Más de 3 millardos de Bs recauda SENIAT en septiembre

DE TRES MILLARDOS DE BOLÍVARES FUERON RECAUDADOS POR EL SENIAT DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE
Prensa SENIAT.- El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) alcanzó una recaudación de 3 millardos 107 millones 494 mil 596 bolívares, durante el mes de septiembre de 2022, lo que equivale a seis millones 334 mil 328 petros.
Los montos de los ingresos percibidos de las diversas rentas del mes de septiembre, quedan distribuidos de la siguiente manera: Impuesto sobre la Renta (ISLR) 542 millones 568 mil 860 bolívares es decir, 1.105.974 petros; de acuerdo al Impuesto al Valor Agregado (IVA) la cifra recaudada es de 1 millardo 357 millones 172 mil 60 bolívares, equivalente a 2.766.464 petros.
Por concepto de aduanas, la cifra alcanzada fue de: 475 millones 718 mil 482 bolívares, con un resultado en petros de 969.706 unidades, lo obtenido en otras Rentas Internas es de 732 millones 35 mil 195 bolívares, equivalente a un millón 492 mil 183 petros.
De esta manera, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, a través de su cuenta personal en la red social de Twitter (@jdavidcabello, informó la totalización de lo recaudado del mes.
“Hoy #3Oct dando cumplimiento a la instrucción del Pdte. @NicolasMaduro informo que @SENIAT_Oficial cerró septiembre con una recaudación de Bs. 3.107.494.596, es decir 6.334.328 petros. #SENIATPotenciaLaEconomía” #SENIATRecaudaParaTi”, escribió.
Igualmente, @jdavidcabello comunicó que “Venezuela, en lo que va de año hemos recaudado 17 millardos 378 millones 1 mil 680 bolívares, (35.423.380 petros). Nos mantenemos firmes en nuestra meta de impulsar la recaudación y disminuir la evasión fiscal. ¡Venceremos!”.

Es importante resaltar que la tasa de valoración del petro corresponde a la del día 30 de septiembre de 2022, como lo informa un comunicado de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).

El SENIAT, a través de estas acciones cumple las instrucciones impartidas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, bajo las directrices del Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, con la finalidad de fortalecer la soberanía económica de la Patria.
Caracas 3° de octubre de 2022.

¡Golpe contundente al contrabando de combustible

Vía @freddybernalven :


Dimos un duro golpe al contrabando del combustible en #Táchira.

Felicito a la #FANB adscrita a la Redi Los Andes y a la Zodi Táchira por detener a 2 ciudadanos de la Banda Los Secos, por transportar 2.310 Lts de gasolina en un vehículo procedente de Colombia en el mcpio. García de Hevia.

¡Los delincuentes actúan y nosotros procedemos con contundencia!

Táchira: avanza rehabilitación de instalaciones de Hotel El Tamá

Gobernador Freddy Bernal inspeccionó trabajos

El Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, visitó, este martes, las instalaciones del hotel El Tamá, con el propósito de inspeccionar los trabajos de remodelación que se llevan a cabo desde hace un tiempo.

El nuevo Tamá contará con 113 habitaciones, una suite presidencial, área comercial, área recreacional -que incluye piscina, gimnasio y canchas de tennis-,  salones de conferencias y de eventos. 

“Sin duda alguna, este hotel será uno de los centros turísticos  más importantes del occidente del país, garantía de un Táchira de prosperidad”, precisó Bernal.

Vale destacar que esta importante obra arquitectónica, fue inaugurada en el año 1957, diseñado por el arquitecto Julio Volante y desde entonces ha sido ícono del turismo en la región. Lamentablemente cerró sus puertas hace 20 años.

Motivado a una pronta reinauguración, felicitó el mandatario regional a la empresa privada, en especial al Consorcio U.P., pues la firmeza de su personal en apostarle al país, ha permitido el progreso, no solo del Táchira, sino de la nación. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernación impulsa plan de acción de recuperación del Centro de Formación en Truchicultura

Con miras a la apertura fronteriza

En un mediano plazo estima el gobernador del Táchira Freddy Bernal recuperar el Centro de Formación en el Área Productiva de la Truchicultura, ubicado en el eje de montaña alta, luego de estar en total abandono por 5 años.

Resaltó la autoridad regional que este centro de formación tiene la capacidad de producir los alevines necesarios para las zonas productivas de truchas de todo el país y, a través del Iapret, se coordinará el plan de recuperación en conjunto con los Ministerios de Acuicultura y de Agricultura y Tierras.

Tierra productiva

Durante recorrido efectuado en la zona de la alta montaña tachirense, el mandatario sostuvo reunión con los productores de San José de Bolívar en la que abordaron los temas de producción de leche y carne, la elaboración de panela y la miel de abeja.

“En este sentido, los productores necesitan el apoyo técnico, así como en las cadenas de comercialización por parte del Gobierno, de cara a la apertura legal de la frontera colombo venezolana”. 

Este municipio, por ejemplo –prosiguió el mandatario- tiene la capacidad de exportar queso y con la apertura de la frontera tenemos que ponernos de acuerdo en cómo llegar a los estándares internacionales para vender el producto en Colombia. Situación similar con los rubros de la panela y la leche.

Para lograr tal propósito, destacó Bernal el acuerdo de un plan integral de evaluación, seguimiento y apoyo técnico en materia de leche, de panela y de comercialización.

Acción Social
Dando cumplimiento al operativo integral de recuperar los planteles educativos que impulsa el presidente Nicolás Maduro, la Escuela Técnica Agropecuaria San José de Bolívar fue dotada con diversos materiales para su rehabilitación y recuperación, beneficiando a más de 250 personas, entre estudiantes y docentes. 

“Entregamos a la Escuela Técnica Agropecuaria manto asfáltico, pintura, herrajes y piezas sanitarias para reactivar este importante centro educativo ubicado en el municipio Francisco de Miranda”, detalló Bernal.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Bernal: Acabaremos con los terminales clandestinos

Debe usarse el terminal de pasajeros de San Antonio

Un operativo de seguridad en el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira encabezó el gobernador de la entidad Freddy Bernal, en compañía de los distintos cuerpos de seguridad y la autoridad municipal con el propósito de poner fin a irregularidades que se han estado presentando en la jurisdicción.

Argumentó el mandatario que acabará “con las mafias de la piratería, la trata de personas, la extorsión”, entre otras acciones que están al margen de la ley, para garantizar así la tranquilidad de los ciudadanos que se acercan a la zona de frontera.

Además, destacó que en coordinación con jefes de líneas de transporte público, legalmente conformadas, han logrado normalizar, poco a poco, las irregularidades que se presentan en esta estación de autobuses que es bastante transitada debido al número elevado de personas que necesitan ir al país vecino de Colombia.

Ante el interés y compromiso por brindar un buen vivir a la población del Táchira y de otros lados del país que se acercan al municipio Bolívar, Bernal hizo un llamado a la ciudadanía a que haga uso del terminal de pasajeros y evitar las estaciones clandestinas, porque solo de esta manera se le puede garantizar una movilidad terrestre segura.

Ir a un terminal clandestino -añadió- es arriesgar su vida, es caer en manos de la piratería, así que juntos vamos a combatir las mafias en San Antonio del Táchira, evitemos los terminales clandestinos y de ahora en adelante todo el mundo al terminal de pasajeros de San Antonio. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira discute Plan de Desarrollo 2022 – 2025

Se espera abrir otras fuentes de ingreso

Desde las instalaciones del auditorio “Hugo Chávez Frías”, ubicado en el IUT región Los Andes, se instaló la sesión ordinaria del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas 2022-2025, donde se presentaron las propuestas metodológicas para el Plan de Desarrollo del Táchira.

El gobernador de la entidad Freddy Bernal informó a la ciudadanía tachirense, que el presupuesto anual llega aproximadamente a 20 millones de dólares, de los cuales, el 82% está destinado al pago de nóminas al personal y apenas un 18% queda para la inversión.

A juicio de Bernal, este 18%, si se toma en cuenta la dimensión geográfica del estado y el número de población –un aproximado de un millón trescientas mil personas- es un presupuesto exiguo, nulo para la inversión, por tal motivo se han presentado oportunidades en que se le solicita apoyo al gobierno central. 

Nuevos ingresos para la prosperidad

Para el Plan de Desarrollo 2022-2025, Bernal enfatizó que abordarán elementos puntuales como la posibilidad de ingresos a través de los peajes, para la reinversión en materia social; así como ingresos por tasas de mina, por tasas de ingresos y egresos al país con la apertura formal de la frontera, ingresos por potenciar los juegos de lotería, entre otros.  
 
“Se espera que este Plan de Desarrollo 2022-2025 permita abrir otras fuentes de ingreso y de financiamiento ya que la Gobernación no se puede sostener con un presupuesto tan reducido”.

Consideró que el Táchira tiene uno de los presupuestos más reducidos en los últimos 10 años en materia de desarrollo, lo que conlleva al impacto en la inversión; por lo que, en opinión del mandatario regional se aprovechará el espacio para promover junto a los 29 alcaldes del estado y demás consejeros alternativas en la consolidacion de recursos destinados al beneficio y prosperidad de las familias tachirenses. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira
 

Desarrollaran plan de apoyo integral para pescadores y acuicultores del eje sur del Táchira

Como positiva y con excelentes resultados calificó el gobernador del Táchira Freddy Bernal el encuentro sostenido entre el Ministro de Pesca y Acuicultura Juan Carlos Loyo y el sector productivo del eje de la zona sur del estado.

“Era una necesidad y un clamor de los pescadores de Libertador y Fernández Feo elevar ante el ministro propuestas a fin de buscar soluciones a corto y mediano plazo que permitan reactivar esta área de producción”, señaló.

En sentido – informó Bernal – se plantearon propuestas para la movilización de los pescadores y que puedan desarrollar sus labores, asimismo el financiamiento de repuestos para reparar los motores e implementar una política de apoyo integral dirigido desde el Ministerio de Pesca y Acuicultura para toda la zona.

Explicó que luego de haber escuchado las inquietudes de los pescadores el ministro Loyo se comprometió hacer un plan con los pescadores y hacer el seguimiento correspondiente, “como gobernador formaré parte de esa comisión “.

Recordó el mandatario regional que tanto el municipio Liberador como Fernández feo se cuentan como importantes centros de producción pesquera, especialmente la cachama, “debido al bloqueo económico que tenemos y a la guerra inclemente contra los pescadores se ha reducido en más de 50 % los espejos de agua”.

No tenemos la menor duda – aseguró – que con esta batalla que vamos a dar junto al ministro volveremos a potenciar e inclusive a prepararnos para la apertura fronteriza, porque queremos que nuestro pescado, nuestras cachamas tengan nivel de exportación.

Oficina de Insopesca en el Táchira
Por otra parte, el gobernador tachirense anunció que la nueva directora del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura ( Insopesca) en el Táchira, tendrá todas las potestades para otorgar permisos además del seguimiento y control de planes debidamente coordinados con el ministro en la ciudad de Caracas.

Indicó que a fin de agilizar los trámites y dar respuesta a los pescadores oportunamente se abrirá una oficina de Insopesca en la entidad tachirense, “anteriormente, tal vez por razones administrativas, todos los mecanismos de pesca se articulaban con el estado Mérida, pero a partir de los próximos días los productores tachirenses podrán ser atendidos en la misma entidad”. // Sonia Maldonado. Prensa *@gobernaciondeltachira

Lotería del Táchira oficializó su nuevo juego El Conejo de tu Suerte

Con su lanzamiento al público a nivel nacional y regional

El Conejo de Tu Suerte, el nuevo juego que ya es parte del portafolio de productos que oferta la Lotería del Táchira, fue oficializado a nivel regional en rueda de prensa ofrecida por la junta directiva de este instituto encabezada por Marcos Albarrán Briceño.

“Este será un raspadito muy fácil de jugar, donde solo debes raspar y si te salen tres figuras iguales ganas el premio que puede ser vehículos, motos o dinero en efectivo”, destacó Albarrán.

Puntualizó que este juego ya tiene su propia página de Instagram, donde aparece muy farandulero, @elconejodetusuerte, para que todos lo sigan ya que va a estar muy activa.

Reinversión social
Invitó igualmente para este sábado 28 de mayo a todos los san cristobalenses para una caravana que partirá desde la sede de la lotería del Táchira y llegará a la plaza María del Carmen Ramírez, popularmente conocida como la Plaza Los Mangos.

“Estamos recuperando la cadena de comercialización de todos nuestros productos para incrementar las ventas, porque cada bolívar o divisa de la utilidad neta alcanzada el 70 por ciento de esos recursos percibidos serán destinados a la beneficencia pública”, salud, educación, cultura y deporte, dijo.

Explicó el gerente que se está proponiendo una modificación a la ley de la Lotería del Táchira, con el fin mejorar el sistema de comercialización y ventas de juego, manejo de premios y fiscalización que nos permita ser una autoridad única para combatir el juego ilegal en la entidad.

Por su parte la vicepresidenta de la Lotería del Táchira, Natalia Chacón manifestó “vamos a hacer unas importantes alianzas para que la Lotería del Táchira, siga así, creciendo para el bienestar de todo el país, y esperamos contar con el apoyo de los medios de comunicación para su difusión.

De igual manera el director del ente benéfico, Ricardo Castro expresó que si toda la población contribuye a difundir el mensaje para apostar a lo nuestro, que la Lotería del Tåchira regresó y regresó para quedarse, lograremos el mejor medio de promoción y comercialización. // Prensa @lotdeltachira . Fotos Doris Hernández

A jornada de lanzamiento estuvo encabezada pir la directiva de Lotería del Táchira.

Promueven usabilidad del Petro para fortalecer la economía digital de Táchira.

Es un hecho. La economía del futuro está presente y la transformación digital se afianza en cada rincón del país con el Petro como principal protagonista.

Para romper los esquemas del modelo fiduciario y, con ello, consolidar la independencia financiera de los venezolanos, es fundamental fomentar la usabilidad del criptoactivo soberano, empatado con el gran Vértice del Programa de Gobierno del Gobernador Freddy Bernal: “Reactivación Económica”

De allí, emergen iniciativas como el seminario “Auge y caída del dinero. Monedas virtuales, blockchain y geopolítica del metaverso” donde el pasado sábado 21 de mayo más de 500 personas participaron de manera presencial y virtual en una experiencia formativa en torno a la moneda digital venezolana, EL PETRO desde Táchira.

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) se sumó a esta actividad exponiendo las bondades del “Ecosistema Petro y actividades conexas” en la sala de usos múltiples de la sede de CANTV, en Pueblo Nuevo.

Ángel Mujica, intendente de Promoción, Capacitación y Atención Integral de la Sunacrip, exhibió las soluciones que brinda la PetroApp como billetera multimonedas, en aras de incentivar el uso del Petro en las transacciones de esta entidad.

El espacio, organizado por la Gobernación del Táchira con el apoyo de Freddy Bernal y su Gabinete de Economía Digital, Criptoentusiastas, Ministerio de Ciencia y Tecnología, entes adscritos y el Consejo Legislativo estadal a través de la Subcomisión de Ciencia, Tecnología y Criptoeconomía.

El público, interesado e inclinado hacia las nuevas tendencias, mostró su afán en fortalecer la cultura criptofinanciera e impulsar la usabilidad del Petro, para seguir a la vanguardia en materia de innovación económica en ésta entidad Fronteriza./// Vía @gobernaciondeltachira

Venezuela ha dado sus primeros pasos en el camino para la recuperación económica

A través de sus redes digitales, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó este martes que el gobierno nacional avanza con esfuerzo propio hacia la recuperación económica.

A través de una serie de publicaciones en Twitter, destacó, “el Gobierno Bolivariano de Venezuela, ha verificado y confirmado, las noticas publicadas en el sentido de que los Estados Unidos de América ha autorizado a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que negocien y reinicien operaciones en Venezuela”, dijo.

Asimismo, la vicepresidenta Ejecutiva y ministra para la Economía y Finanzas destacó que “el mundo está al tanto de que Venezuela ha dado sus primeros pasos en el camino para la recuperación económica”, a través de las luchas contra las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo impuesto por el imperialismo norteamericano.