Rosa Mendez recibió artículos para su hogar

Camas Carmen MendezRosa Mendez Palomino, habitante del municipio Torbes, en condición de pobreza extrema acudió a la Fundación de la Familia Tachirense en busca de ayuda para mejorar su calidad de vida y recibió una respuesta oportuna a su solicitud.

Asimismo, expresó sentirse muy agradecida por los artículos recibidos, con el Gobernador Vielma Mora y la Fundación de la Familia Tachirense.

Un ventilador, una licuadora, una litera de madera con escaleras, un boxpring matrimonial integral y dos colchones fueron los artículos que recibió de la FFT, aporte que le permitirán mejorar su calidad de vida y la de su familia.

Finalmente, en la entrega los entes participantes fueron Corposalud, Corpointa e Inteduca, todos los artículos responden a una inversión de 1 millón 158 mil 664 bolívaresFIN/Anny Varela Fotos: Anny Varela

Canastillas reciben madres para sus bebés

Luzdary Carrillo

Luzdary Carrillo, habitante de  Palo Gordo, municipio Cárdenas, recibió una canastilla, para su bebé que está a punto de nacer.

La beneficiaria agradeció a la Fundación de la Familia Tachirense y al Gobernador Vielma Mora por la ayuda recibida.

SAM_6733De igual manera, Janet Villavanegas, del sector de San Josecito, municipio Torbes, recibió para su bebé, una canastilla con artículos de higiene personal, teteros y una pañalera.

“Solicité una canastilla para mi hijo que tiene 26 días de nacido, estoy muy agradecida con la FFT, con el Gobernador Vielma Mora y la primera dama Karla de Vielma”, puntualizó.

Nuevamente la FFT promueve el bienestar de los más pequeños, llevando atención y respuesta oportuna a las madres y prenatales del Táchira. FIN/Anny Varela Fotos: Anny Varela

rdp-seguridad-ZODI-4

Libro recomendado de hoy

Dos Caras de la danza

El libro recomendado de hoy es “Las dos caras de la danza” de Federico Fernández Palazzi, el cual puedes encontrar en la Sala de Ciencias de la Biblioteca Pública Central “Leonardo Ruiz Pineda”.

Fernández Palazzi es un reconocido traumatólogo y ortopedista de Venezuela, también es el director médico del ballet de la Fundación Teresa Carreño y ha colocado en este trabajo consciente esmero pues habla de los aspectos ortopédicos del ballet clásico.

La danza siempre ha destacado entre las diversiones del hombre, es preciso reconocer el cuerpo como un instrumento divino, entendiendo sus capacidades y limitaciones.

Esta obra de Fernández viene muy oportuna para bailarines, maestros y coreógrafos como un manual donde se estudia la recuperación de las posibles lesiones de cada práctica del baile.Fin/María Ángel Sánchez Méndez Prensa Red de Bibliotecas Públicas /Foto Jonathan Zambrano

49 empresarios víctimas de violencia se beneficiaron con créditos del Banco Bicentenario (+VIDEO)

comer

Más de 200 mil millones de bolívares aprobó el presidente Nicolás Maduro mediante créditos del Banco Bicentenario a empresarios que fueron victimas de saqueos, quema y destrucción de sus negocios durante los 122 días de terrorismo y asedio en el Táchira.

Aspecto apoyado por el gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien especificó que fueron 49 personas las beneficiadas con créditos del Banco Bicentenario para reimpulsar su empresa o negocio después de los actos vandálicos.

“Esas personas fueron victimas del terrorismo, porque terrorismo es que te amenacen, te destruyan, te señalen, te marquen la casa. Aquí en el Táchira lo quisieron hacer pero nosotros con la buena voluntad y el corazón amplio, los hemos derrotado”.

Asimismo el gobernador Vielma Mora incentivó a los empresarios a trabajar por el estado potencia que en estos cuatro años él ha logrado, porque “cuando hablamos del Táchira hablamos de Venezuela. Somos es el tercer estado en industria, el segundo en comercio, el quinto en agricultura y el primero con el mayor número de exportaciones no petroleras, todos los días exportamos”.

Por su parte Indira Pérez, Vicepresidenta de Banca Comercial del Banco Bicentenario se refirió a los beneficiados de los créditos diciendo: “aprovechen la ayuda que les esta dando en Presidente Nicolás Maduro y el Presidente del Banco Bicentenario Miguel Pérez Abad, porque este país necesita avanzar y para eso siempre van a contar con el Banco Bicentenario”.

Nelson Ortega, director de Planificación y Desarrollo ratificó el apoyo que responsablemente le están dando a las personas afectadas “aquí esta el gobierno revolucionario junto a la banca publica dándole respuesta a estos ciudadanos, sin preguntarle de qué tendencia política es, porque el gobierno revolucionario del gobernador Vielma Mora los atiende a todos sin excepción”.

Beneficiados

Complacidos del crédito aportado los empresarios expresaron la motivación de seguir incrementando la gestión productiva para el Táchira.

Para Freddy Moreno, representante de Empresas More-Mar, exclamó “somos productores, gente de trabajo y lo que necesitamos es que nos dejen trabajar. No queremos violencia, no queremos odio, la única manera de sacar un país adelante es trabajando”.

Asimismo, Henry Moreno, responsable de la Cooperativa “Soldados de Cristo” agradeció  al  gobierno nacional, “porque todo lo que esta haciendo este gobierno es para sacar este país adelante. Un país no se saca adelante en guerra, se saca adelante es trabajando”.

26 agosto, ciudadela comercial

Informó el gobernador bolivariano Vielma Mora,  que el  próximo 26 de  agosto va a implementar la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en la frontera, “porque el Táchira cuenta con cuatro ventajas que le favorecen en relación con Colombia, los impuestos,  la energía, el sector laboral y el apoyo que se le da a las inversiones”.

“Yo lo que quiero es que la gente pueda llevar su producción y comercio a Colombia, ahí están las casas de cambio legalizadas por el gobierno y vamos a generar mucho empleo” enunció.

El mandatario regional consideró que “una guerra económica se combate con acciones y reglas económicas. La gente de buena voluntad que se quiera sumar con nosotros son bienvenidos, nuestro gobierno es trabajo, familia y producción”.

Finalmente reflexionó sobre el tema de “producir, amar la patria, querer a la familia y trabajar con un solo equipo para salir adelante”, apuntó. FIN/ Yaelis Bautista. FOTOS/ Francisco Navas.

Jornada de Salud por la Paz atendió más de 900 personas en la Unidad Vecinal

67

Más de 900 personas fueron beneficiadas gratuitamente este sábado en diversas consultas médicas desarrolladas en el marco de la Jornada de Salud por la Paz que se realizó en la Unidad Educativa “Dr. Leonardo Ruíz Pineda” del sector Unidad Vecinal en alianza con el Hospital Central de San Cristóbal.

Jean Carlo Sánchez, director del primer centro asistencial de la región, indicó que los pacientes diagnosticados en las áreas de cirugía general, pediatría, traumatología, oftalmología, ginecología y obstetricia recibirán respuesta inmediata en los próximos 15 días mediante el plan quirúrgico nacional.

Destacó la importancia de incentivar la práctica de la medicina preventiva en la población a través de la Misión Barrio Adentro promoviendo servicios de oftalmología, medicina general, cardiología, pediatría, traumatología, fisiatría, odontología, inmunización, desparasitación, ginecología y dotación de medicamentos.

Al explicar la decisión de cambiar el modelo de atención médica, acotó que “no es solo que la población acuda al hospital cuando presente alguna enfermedad, sino que el hospital se ponga al servicio del pueblo y vaya a la comunidad”.

Consideró el galeno como vital “promover  la medicina preventiva, diagnosticando las patologías que se presenten y generando un plan de acción para intervenir a los pacientes que sean captados”.

Plan Nacional de Vacunación

En el marco del Plan Nacional de Vacunación y del Plan quirúrgico Nacional, promovidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Hospital Central de San Cristóbal continúa dando respuesta oportuna a los requerimientos y necesidades que se presenten en las comunidades tomando en cuenta la condición fronteriza.

Asimismo, indicó Sánchez que en coordinación con Corpoelec se gestionó mejorar el sistema del alumbrado público de la avenida Lucio Oquendo y la avenida principal de la Unidad Vecinal, mientras se prevé extender el proyecto de iluminación a los demás puntos del sector.

Finalmente se mostró complacido por la jornada multidisciplinaria donde se incorporó la recreación para niñas y niños, registro de certificados médicos y asesoría jurídica. FIN/María Vargas Cárdenas/Fotos: Gabriela Pernía/Cortesía

68

Organismos policiales en Táchira recibieron jornada de alimentos CLAP (+FOTOS)

Politáchira (11)

El gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora, estuvo al frente este sábado de entrega alimentos Clap para integrantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Cuerpo de Investigaciones Científicas y Criminalísticas (Cicpc) y Policía del Táchira.

Destacó igualmente, que “llegaron al Táchira 59 gandolas de Clap, carne y pollo, para abastecer como está previsto el compromiso mensual alimentario al pueblo tachirense”.

Aseguró el mandatario regional que el Comité de abastecimiento de la región conjuntamente con la gobernación del Táchira recibió esta semana las cajas Clap como parte de la consolidación de la gran Misión Abastecimiento Soberano, extendido al sector privado por parte del Ministerio de Alimentación.

“Tenemos un gran plan con aldeas, parroquias y municipios que manejan muy bien el sector, en esta oportunidad será beneficiada la Fuerza Armada Nacional  desde el general hasta el soldado”, significó Vielma Mora.

Confirmó Vielma Mora, el apoyo a la aldea La Blanquita del municipio Córdoba y al personal del aeropuerto Internacional de La Fría “Francisco Javier García de Hevia”, dado que el plan es cumplir con la cuota mensual que se prometió.

El objetivo nuestro a partir del mes de septiembre – agregó – es cumplir con la demanda cada 21 días y así poder ayudar al pueblo, recordando una vez más que la caja cuesta 10 mil bolívares.

Aseguró el gobernador que mientras no haya trancas de ningún tipo, calcula que en 20 días debe estar resuelto el problema del gas doméstico.

Informó que están llegando entre setenta y noventa gandolas diarias de gasolina, conocedores del grave problema de contrabando de combustible, “seguimos tratando de resolverlo con la conciencia de cada venezolano, colombiano y hombre de la frontera”, puntualizó.

Reiteró finalmente la importancia de aumentar el precio del combustible, “porque es insólito que aquí en Venezuela cuesta solo 1 bolívar el litro, mientras que en Colombia 5 mil 800 bolívares”. FIN/Laura Escalante/ María Vargas. Fotos: Gabriela Pernía.

Politáchira (12) Politáchira (17) Politáchira (20)

PNB (26) PNB (29) PNB (30) PNB (35)

CICPC (4) CICPC (6) CICPC (7) CICPC (9)

Creado Comité de Defensa Integral de la Patria para fortalecer el ejercicio de soberanía bolivariana

ZODI (15)

Quedó conformado este sábado en la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi -Táchira), los cinco Comité de Organización de Defensa Integral de la patria con la Fuerza Armada Nacional y directores del tren ejecutivo de la gobernación bolivariana del Táchira.

Según el gobernador José Gregorio Vielma Mora, la Unión Cívico-militar permitirá tener organizada la defensa integral de la patria a través de los comités de Gestión de Riesgo, político, económico, productivo, logístico, telemático e informático y social.

Explicó que hay que mantener al día el abastecimiento, la dinámica productiva, la protección a hospitales, acueductos y la represa Uribante – Caparo, para poder mantener el flujo de la guerra en caso de cualquier contingencia.

Anunció también que se están invirtiendo 45 millones de bolívares en el mantenimiento en vialidad de la troncal 5, recuperación de hospitales, escuelas y liceos para mantener todo organizado como un compromiso ineludible con la patria y bienestar del pueblo soberano. FIN/Laura Escalante/ María Vargas . Fotos: Gabriela Pernía.

ZODI (1) ZODI (4)

Una nueva inversión superior a los 467 millones de bolívares invierte Gobernación en salud del Táchira

IMG_9869

Una inversión superior a los 467 millones de bolívares hizo esta semana el gobierno bolivariano del Táchira en la reactivación de las autoclaves (esterilizadores), plantas eléctricas y calderas del Hospital Central de San Cristóbal “José María Vargas”.

Se trata de un crédito adicional aprobado por el gobernador bolivariano, José Gregorio Vielma Mora, destinado a rehabilitar áreas de importancia para optimizar el constante movimiento del sector salud en el principal centro asistencial del Táchira.

El mandatario regional informó que a través de los planes de autogestión, los recursos asignados a la gobernación proveniente de las Estaciones de Servicio Alternativas (ESA), son exclusivamente para fortalecer la salud y la educación en el Táchira.

Desde el hospital central Vielma Mora destacó el excelente trabajo que viene desarrollando el personal para atender el pueblo siempre de la mano del gobierno bolivariano y las autoridades sanitarias, “sin pausa y sin descanso”.

“De esta manera reivindicamos a los pacientes y a la población trabajadora, haciendo una labor noble y loable por la defensa de la paz, de la patria y de la revolución”, acotó.

Esterilizadores para materiales quirúrgicos

Comentó el mandatario regional, que entre las áreas rehabilitadas figura la Unidad de Hemodinamia, reinauguración del sector de los autoclaves de los seis que estaban deteriorados, sin los cuales imposibilitaría la esterilización de los instrumentos para el trabajo quirúrgico que supera las 60 intervenciones diarias.

Resaltó la reinauguración de cuatro quirófanos con recursos propios del hospital central, los cuales permiten satisfacer la demanda de la población tachirense, de  la frontera y otros estados del país.

Sobre las inversiones – agregó – “ el hospital incorpora importantes con recursos propios para los ajustes realizados en la sala de partos y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los neonatos con 30 camas”.

“Estamos dignificando a los trabajadores del sector salud, ofreciendo herramientas de trabajo optimas e instalaciones cónsonas para el funcionamiento de estas unidades”, reafirmó Vielma Mora.

Aparte de destacar que la prioridad es dar servicios de salud integral y de calidad al pueblo tachirense, avaló la gestión ejercida por actuales las autoridades del centro hospitalario.

Por su parte, el director del Hospital Central de San Cristóbal, Jean Carlos Sánchez, reconoció que ningún gobernador había invertido tanto en salud como Vielma Mora, quien durante su gestión reivindicó tanto a los trabajadores de la salud como las áreas especialidades del centro asistencial.

 Insistió que ahora la efectividad en la operatividad quirúrgica del hospital central, permitirá atender la inmensa demanda de pacientes que allí acuden diariamente en virtud de la realidad fronteriza en la entidad andina. FIN/Laura Escalante. Fotos: Francisco Navas.

IMG_0092 IMG_0101 IMG_0138 IMG_0151 IMG_9672 IMG_9683 IMG_9850 IMG_9851

250 Mototaxistas tachirenses recibieron tag de combustible en operativo especial

Este sábado se realizó operativo especial de atención al sector transporte urbano en la modalidad de mototaxis para el trámite de asignación  tag de combustible.

 En atención a requerimientos del sector transporte de la región, luego de reuniones de trabajo sostenidas entre la Mesa de Combustible, PDVSA y el gremio de mototaxistas, se acordó organizar operativo para la obtención del dispositivo a las líneas legalmente constituidas en los distintos municipios de la región.

Más de 250 conductores fueron atendidos para la obtención del “tag” permanente por primera vez, reemplazos por hurto o deterioro, ante las necesidades de 16 municipios: Ayacucho, García de Hevia, Antonio Rómulo Acosta, San Cristóbal, Cárdenas, Junín, Guásimos, Independencia, Libertad, Libertador, Jáuregui, Pedro María Ureña, Panamericano, Andrés Bello, Fernández Feo, Michelena.

Freddy Cuevas, presidente del Sindicato Bolivariano de Mototaxis en el estado Táchira, resaltó la importancia de esta iniciativa para mejorar las condiciones del gremio al que representa.

“Agradecemos al Gobernador Vielma Mora, la Mesa de Combustible y PDVSA por este primer operativo que permite garantizar el acceso al Plan de Automatización y mejorar el servicio de suministro de combustible a  los distintos conductores e integrantes de las líneas mototaxis. Esperamos continuar con las mesas de trabajo y realizar próximamente nuevas jornadas especiales”.

Por su parte, Reinaldo Mora, mototaxista de la línea Los Artesanos de Palmira, manifestó su agradecimiento por la actividad. “Gracias por la atención recibida en el día de hoy, tengo 7 años trabajando en esta profesión y por primera vez recibo el tag gracias  al operativo”.

Más de 90 líneas recibieron la atención especial entre las cuales se encuentran: Mototaxi Urdaneta, Nueva Generación, Panamericana, Divino Niño, Simón Bolívar, Marcos Pérez Jiménez, entre otras.

2

?
?

gas

Inteduca brindará atención a instituciones educativas a través de “Amo Mi Escuela”

IMG-20170410-WA0003

Con la finalidad de brindar mejores espacios, el Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Inteduca) dará inicio a las jornadas “Amo mi escuela” para la rehabilitación y embellecimiento de los planteles educativos del estado

La información la dio a conocer Daiana Blanco, jefe del departamento de Operaciones de Inteduca, quien destacó que se estima atender a más de 27 escuelas de los diferentes municipios del Táchira durante el periodo vacacional.

“Gracias al apoyo del gobernador José Gregorio Vielma Mora y el trabajo incansable del presidente de Inteduca José Colmenares, hemos logrado coordinar estas jornadas para dar solución a las diferentes necesidades de las escuelas”.

 Así mismo indicó que se brindará especial atención a las escuelas que fueron víctimas  del terrorismo durante el pasado proceso electoral.

IMG-20170818-WA0044
Daiana Blanco, jefe del departamento de Operaciones

“Mientras la derecha busca  paralizar la educación  destruyendo las instituciones,  como sucedió el pasado domingo en varias escuelas que eran centros de votación  para las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, nosotros en revolución estamos demostrando que somos gente de paz y que apostamos por el futuro de la patria”.

Agregó que  a través del  trabajo en equipo entre Inteduca, escuela y comunidad se logrará dignificar los espacios educativos que recibirán a más de 7 mil niños y niñas para el venidero año escolar 2017-2018.

Finalmente, expresó que hasta la fecha Inteduca ha beneficiado a más de 30 instituciones educativas, a través de la dotación de mobiliario escolar, refrigeradores, licuadoras, manto asfáltico, bombillos, pintura y otros materiales de mantenimiento preventivo con una inversión que supera los 37 millones de bolívares. Fin Aura Pérez / Fotos: Andrea Duque