Dirección de Política realizó donativo al área de pediatría oncológica del Hospital Central

Dirección de Política realizó donativo al área de pediatría oncológica del Hospital Central
Dirección de Política realizó donativo al área de pediatría oncológica del Hospital Central

La Dirección de Política y Participación Ciudadana de la Gobernación del Táchira realizó una jornada social en el área oncológica del Hospital “José María Vargas” de San Cristóbal como celebración del Día del Niño.

La actividad social y recreativa consistió en la donación de 30 juguetes, materiales pedagógicos y útiles escolares para el fortalecimiento del área académica de los niños y niñas que acuden al hospital a aplicarse diversos tratamientos médicos o que permanecen hospitalizados en este centro asistencial

Dicha actividad fue organizada por la Coordinación de Promoción Social de esta Dirección y con el aporte de todo el personal, quienes, además, compartieron en actividades recreativas con estas niños y niñas, que desde corta edad luchan en la batalla contra el cáncer y otras patologías.

Francisco Castillo, coordinador de Promoción Social expresó que “es una experiencia gratificante. Le damos más sentido a la vida. Todo el grupo  se alimentó de ese entusiasmo de vida, de solidaridad, de compromiso; valores que hacen fortalecer al ser humano cada día”.

Acotó que de la mano del director de Política, Carlos Romero, se trabaja para llegar a las comunidades y brindarles un apoyo en el área social o de formación pedagógica.

Celebración del Día del Niño

De la misma manera, el domingo 16 de julio, Carlos Romero, director de Política de la Gobernación realizó un donativo de 400 regalos a niños y niñas del Barrio El Río, de la ciudad de San Cristóbal, con el apoyo de los prefectos de todo el estado y la iniciativa del gobernador bolivariano, José Gregorio Vielma Mora, de llevarle sonrisas a la población infantil del Táchira./FIN. PRENSA DIRECCIÓN DE POLÍTICA: Claudymar Labrador. Fotografías: Pedro Carvajal/

WhatsApp Image 2017-07-17 at 1.49.25 PM (1) WhatsApp Image 2017-07-17 at 1.49.33 PMWhatsApp Image 2017-07-17 at 1.49.31 PM (1)

Más de Mil 500 escolares tachirenses beneficiados con Feria Escolar Bolivariana  (+Videos)

 

Personal adscrito a  la Dirección de Educación y público en general, se beneficiaron de la Quinta Feria Escolar Bolivariana, donde pudieron  adquirir a precios solidarios artículos escolares, para el inicio del nuevo año escolar de sus hijos.

feria escolar (8)Dolores Canal, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, informó que a la fecha se han favorecido a más de Mil 500 escolares de diferentes municipios del estado.

Por su parte, Henry Parra, director de la Dirección de Educación, se mostró complacido con la actividad, y manifestó que la Feria Escolar Bolivariana, forman parte de las políticas emanadas por el presidente, Nicolás Maduro, para combatir los precios especulativos de la guerra económica.

Informó, la presidenta de la FFT  que desde el pasado 20 de junio la Quinta Feria Escolar Bolivariana ha recorrido municipios como Panamericano, Michelena, García de Hevia, Lobatera, Jáuregui , José María Vargas y Sucre; además ha beneficiado a funcionarios de la Policía del Táchira y familias de comunidades vecinas.feria escolar (12)

Destacó que este 19 de julio estarán en el municipio Pedro maría Ureña, por lo que hizo un llamado e invitación a la comunidad de Ureña para que se acerquen a la sede del Centro de Coordinación Policía, y puedan adquirir los artículos escolares que necesitan sus niños para el nuevo año escolar 2017-2018.

Finalmente, puntualizó que en la Feria Escolar Bolivariana se ofertan libretas cocidas, colores, goma, borradores sacapuntas, entre otros productos. FIN/Anny Varela Fotos: (Prensa FFT)

 

feria escolar (30) feria escolar (26) feria escolar (9) feria escolar (15)

Nuevo ataque sufrió unidad de TransTáchira en el marco de protesta en Guásimos

Una unidad de TransTáchira que cubría la ruta Michelena-San Cristóbal resultó seriamente afectada como consecuencia del lanzamiento de objetos contundentes, por parte de un grupo de personas que se encontraba protestando en las inmediaciones de la Escuela Estadal José Antonio Páez de la localidad de Caneyes, municipio Guásimos.

Franklin Delgado, presidente de TransTáchira explicó que los daños fueron ocasionados en el vidrio de emergencia y  “gracias a Dios no hubo daño a los usuarios que en ese momento se encontraban en la unidad”.

Es necesario recordar -continuó Delgado- los  ataques sufridos a tres unidades en diferentes rutas la semana pasada, uno en la autopista San Cristóbal – La Fría, en el sector de Tucapé y dos en otras zonas perjudicando de esta manera a quienes diariamente utilizan este mecanismo de transporte.

“Hacemos un llamado a los usuarios y al pueblo del Táchira a mantener la cordura, ya que las unidades de TransTáchira están prestando un servicio a la colectividad y no está causando algún tipo de  daño al pueblo tachirense”, aseguró el titular de TransTáchira.

Con este nuevo ataque – afirmó – los daños se elevan a 5 millones de bolívares aproximadamente en relación a la adquisición e instalación de los vidrios, dependiendo del tamaño de cada uno.

Desvío de rutas 

El presidente de TransTáchira informó que cuando se producen trancas en la ciudad capital o en los municipios donde se presta el servicio, se hacen los respectivos desvíos, y, si la protesta es muy fuerte se paraliza el servicio temporalmente mientras se calma la situación.

“Nos llama mucho la atención que la semana pasada, luego de perpetrados los ataques, las trancas se estaban llevando a cabo en la avenida Antonio José de Sucre para bloquearnos completamente y no poder prestar el servicio a ninguna ruta”, aseveró Delgado.

Cuando somos atacados en la zona norte del estado Táchira – señaló- se paralizan las rutas hacia esas localidades, mientras que si están despejadas la Troncal 005 y la Troncal 001 se habilitan las rutas específicas que tenemos para estas zonas. FIN/ Sonia Maldonado  FOTOS: TransTáchira 

WhatsApp Image 2017-07-18 at 3.11.35 PM WhatsApp Image 2017-07-18 at 3.11.39 PM WhatsApp Image 2017-07-18 at 3.11.47 PM WhatsApp Image 2017-07-18 at 3.12.00 PM WhatsApp Image 2017-07-18 at 3.12.08 PM

 

Dirección de Política inicia programa radial sobre la Constituyente

Programa radial "La Hora de la Constituyente"
Programa radial “La Hora de la Constituyente”

Para dar impulso a la convocatoria hecha por el presidente Nicolás Maduro para establecer una Asamblea Nacional Constituyente, la Dirección de Política y Participación Ciudadana creó un programa radial en apoyo a dicha propuesta.

El programa, titulado “La hora de la Constituyente”, comenzó este lunes sus trasmisiones a través de la Radio Cultural del Táchira 100.3fm, bajo la conducción de Nerlandy González y el politólogo Sergio Villasmil.

En esta primera edición abordaron el tema de la paz como preámbulo de la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y como valor fundamental que se debe garantizar en cualquier Ley de carácter social. El referido tema lo trató el abogado Freddy Parada, quien resaltó la importancia de sentirnos todos como un Poder Originario con autonomía para discernir ante cualquier planteamiento Constitucional.

La segunda edición tuvo lugar este martes 18 de julio ,cuando se contó con la participación del director de Política de la gobernación Bolivariana, Carlos Romero; el candidato territorial por el municipio San Cristóbal, Temístocles Salazar y el candidato territorial por el municipio Torbes, David Vivas. En esta oportunidad discutieron el tema de la producción social como  parte del perfeccionamiento del nuevo sistema económico que debería incluirla Constitución.

Salazar expresó que “no podemos hablar de la era pospetrolera porque tenemos las reservas más grandes de petróleo; hablemos de la diversificación de la producción. A Colombia si se le avecina la era pospetrolera; a nosotros no”.

Temístocles Salazar, candidato territorial por el municipio San Cristóbal
Temístocles Salazar, candidato territorial por el municipio San Cristóbal

“La hora de la Constituyente” pretende desglosar y analizar de manera crítica los nueve objetivos planteados por el presidente Nicolás Maduro para la ANC, presentar las propuestas de los candidatos del estado Táchira y entrevistar a especialistas en temas constitucionales./FIN. Prensa: Dirección de Política y Participación Ciudadana. Claudymar Labrador/

15 nuevos trabajadores refuerzan plantilla de Pdvsa gas para mejorar distribución en el estado (+Vídeo)

Alrededor de 15 trabajadores han sido contratados por Pdvsa gas comunal con el objetivo de mejorar el suministro y la distribución del combustible en los municipios del estado Táchira.

Nellyver Lugo, diputada del Consejo Legislativo del estado Táchira, informó además que 10 gandolas de la red primaria pudieron llegar al estado y de esta manera la empresa pudo cargar tres camiones de la flota secundaria, que es la que traslada  los cilindros a los diferentes municipios desde la planta de llenado, dos para el municipio Cipriano Castro y uno para Francisco de Miranda.

“La tarea fundamental del plan es la restitución de las rutas originales de Pdvsa gas, para que cada familia pueda recibir en su vivienda los cilindros de gas domestico que necesiten en el menor tiempo posible”, dijo.

Agregó, que luego de la solicitud realizada por el gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora con el viceministro de Pdvsa gas Taylor Rodríguez se ha restablecido en un 37.8 % de rutas en los sectores del estado.

“Situación que nos llena de satisfacción,  ya que esta medida esta acompañada de hechos fundamentales como eliminar el Parque 12 de febrero, como expendio al detal, para utilizar nuevamente los códigos que permiten controlar la frecuencia de los usuarios al momento de adquirir   el combustible, nos permitirá mejorar de manera determinante el servicio”.

Finalmente, puntualizó que al estado no han ingresado la cantidad de gandolas requeridas producto de la permanencia de bloqueos y tranconazos realizados por la derecha, hechos terroristas que han afectado la movilidad de la flota primaria y secundaria. Fin/  Yimayri Moreno Murillo/Fotos: José Ramírez.

Neyiver Lugo (1)

Jornada del carnet de la patria se realizará en Táchira este fin de semana (+Vídeo)

40 puntos de registro serán desplegados los días 21, 22 y 23 de julio, cuando se llevarán a cabo las jornadas especiales del carnet de la Patria en los 29 municipios del estado Táchira.

Olga Díaz, coordinadora regional de Misiones y Grandes Misiones, reseñó que en cumplimiento con los lineamientos y orientaciones del presidente de la República Nicolás Maduro, durante este fin de semana estará habilitada las instalaciones del gimnasio Arminio Gutiérrez Castro del municipio San Cristóbal, a partir de las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde.

“Nosotros estaremos desplegándonos en  todo lo largo y ancho del territorio nacional para registrar, actualizar  y renovar el carnet de todos los venezolanos que quieran sumarse a nuestro registro de  base de datos”, dijo.

 Señaló, que en los demás municipios de la entidad andina estarán distribuidos en las parroquias, en las casas de los consejos comunales, en las prefecturas y en los ancianatos, según cumplan con los requisitos necesarios como seguridad e internet.

Agregó, que estas jornadas especiales son parte de las políticas emanadas por el presidente producto de los resultados que arrojará la primera fase del movimiento “Somos Venezuela” y las visitas realizadas casa a casa iniciadas el pasado 15 de junio con 232 brigadas de trabajo en el estado Táchira.

Finalmente, resaltó que los “casa a casa” han permitido actualizar todos los datos de los compatriotas y verificar las necesidades que cada uno posee, ya que el movimiento “Somos Venezuela” y esto es parte de las respuestas que esta dando el Gobierno nacional y regional a esas necesidades producto del estudio posterior a la implementación del carnet de la patria. Fin/Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: José Ramírez.

Olga Diaz (2)

“Viviendo- venezolanos” tachirenses tendrán su vocería en la ANC (+Vídeo)

Urbanismos Viviendo Venezolano pertenecientes al  área metropolitana de San Cristóbal se reunieron este martes con los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional Constituyente a desarrollarse este próximo 30 de julio.

Pedro Suárez, coordinador del Comando Zamora 200, calificó este encuentro como fundamental para fortalecer la Constituyente en el ámbito de la vivienda y la propiedad privada.

“Hemos visto como la derecha intentó a través de la Asamblea Nacional trucar alguna ley que tentara contra los derechos que han asumido estos venezolanos con su vivienda propia, en su dignificación de la vida de les dio el comandante Chávez”, expresó.

Destacó que en este encuentro “se están escuchando las propuestas que se estarán llevando hasta la Asamblea Nacional y enfatizó que se busca mejorar la Constitución de 1999 para proteger el  derecho a la vivienda, además de incluir a los urbanismos Viviendo Venezolano”.

Resaltó el trabajo que se viene desarrollando con estos urbanismos de San Cristóbal e informó que todos los jueves los candidatos están visitando y realizando mesas de trabajo con los residentes de estos conjuntos residenciales para escuchar sus propuestas como parte del compromiso que tendrán como asambleístas.

Krisyelin Corce, en representación de los habitantes de los urbanismos expresó su alegría con esta actividad y calificó sus propuestas como interesantes.  “Todo el país se debe avocar a ella, la vivienda entregada debe ser entregada en el mismo instante con su título de propiedad. Se ha detectado que hay urbanismos donde se presentan problemas por no tener titulo de propiedad”.     

Corce invitó a ser parte de estas mesas de trabajo “la constituyente es para el poder popular y pueblo somos todos”.

Por su parte el candidato por lista municipal, Gerardo Barrera, recalcó la importancia de esta actividad para debatir las propuestas que buscan “blindar y proteger esa bonita misión que nos dejó nuestro Comandante, como lo es la misión Vivienda”.

Barrera destacó que se encuentra debatiendo cómo los candidatos y candidatas van a garantizar el derecho a la propiedad familiar “nadie le va a quitar esa propiedad a nuestro pueblo como lo dijo una vez el diputado Julio Borges. Nosotros vamos a garantizar la propiedad familiar  para que nada ni nadie venga a acabar con esta bonita misión”. Fin/ Mariana Escalante Foto: Doris Hernández

candidatos constituyente (46)

candidatos constituyente (15)

candidatos constituyente (41) candidatos constituyente (24) candidatos constituyente (20)

Asfaltado en vía El Mirador- Puente Real se prolongará por 3 días consecutivos

elmirador10

Durante tres (3) días consecutivos, a partir de este Martes 18 de Julio, se acometerán trabajos de asfaltado a la altura del tramo El Mirador-Puente Real y, simultáneamente, se recuperará la  entrada principal hacia la popular zona de Las Granjas Infantiles, por lo que regirá control del tránsito para el desplazamiento de los vehículos, previéndose paso intermitente en ambos sentidos de circulación.

La información fue confirmada por el titular del Instituto de Vialidad  (IVT), Yovany Zambrano, quien recomendó a los usuarios que se dirijan a Zorca, Capacho y otras zonas adyacentes tomar como ruta alterna la vía de “Barrancas- Cementerio El Mirador”, mientras que los conductores cuyo destino sea la población de San Antonio del Táchira o zonas circunvecinas del eje fronterizo, preferiblemente, tomar la conexión por la ruta de la Autopista-Peribeca-Capacho.  

La restricción del paso vehicular se mantendrá con intervalos de tiempo que no excederán de 10 minutos para cada sentido de circulación,  a los efectos de garantizar la seguridad tanto a conductores, al igual que a los trabajadores que se encuentran operando las maquinaria pesada y los obreros que están desplegados en las labores propias del asfaltado.

De acuerdo con especificaciones técnicas,  las labores de asfaltado se prolongarán durante tres días continuos, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables en la zona, estimándose serán colocadas 550 toneladas de asfalto caliente, lo que permitirá recuperar una longitud aproximada  de 400 metros.

-Seguimos avanzando en la consolidación de las distintas obras viales que cuentan con financiamiento del Fondo de Compensación Interterritorial FCI, tal como es el caso de la rehabilitación de la vía Troncal Cinco, a  la altura del tramo entre Puente Real-El Mirador,  cuya inversión  está por el orden de 205 Millones de Bolívares, gracias al firme apoyo del Gobierno Nacional, en la gestión directa del Presidente Nicolás Maduro Moros y nuestro Gobernador patriota y revolucionario José Gregorio Vielma Mora”, dijo.

Comentó que la consolidación de esta obra garantizará mayor fluidez vehicular a la altura del Distribuidor de Puente Real, a la vez que permitirá mayor y más rápido desplazamiento para los conductores  beneficiando en forma directa a las comunidades de zonas cercanas, tales como Capacho, Zorca, El Llanito, Campo C, La Laja, Mata de Guadua, Pericos, El Pueblito,  El Valle, Rubio, Las Dantas,  San Antonio del Táchira, entre algunas otras.

Zambrano puntualizó que la actual inversión de recursos es complementaria para la consolidación de obras ejecutadas el pasado año 2016. (Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8.314)

elmirador8 elmirador7

ELMIRADOR3

ELMIRADOR1

Funcionarios de PC Táchira realizan Curso Métodos de la Enseñanza bajo las normas 1041

fotofire3

Con el objetivo de continuar la capacitación y adiestramiento de los funcionarios de Protección Civil Táchira para el beneficio de toda la colectividad tachirense, 15 funcionarios de la institución están realizando el Curso de Métodos de la Enseñanza bajo las normas 1041.

Así lo informó Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien además explicó que el curso está siendo dictado por el personal de Fire Scholl de Venezuela, el cual tiene una duración de tres (03) días que se extenderá hasta el próximo jueves, con la temática teórica y practica para que los funcionarios tengan todos los conocimientos para atender al pueblo tachirense.

“La institución realizó el esfuerzo de cancelar los 15 cupos para que los funcionarios mejoren sus técnicas y habilidades para poder llevar información valiosa a la comunidad de una manera efectiva y eficiente”.

La capacitación permitirá que los funcionarios obtengan las herramientas para el mejoramiento y perfeccionamiento de métodos para la enseñanza en el ámbito educativo en materia de Gestión de Riesgos, como también son adiestrados con nuevas técnicas para trasmitir el conocimiento y experiencias para convertir a los funcionarios en multiplicadores de todo tipo de información. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

brigadacanina6 fotofire fotofire1 fotofire2 fotofire3 fotofire4

Más de 700 sesiones educativas realizó el programa Caremt durante el I semestres de 2017

FOTO  (1)

Un total de 745 sesiones educativas realizó el programa Caremt en las distintas instituciones del Estado, con el fin de capacitar a los estudiantes en la prevención de enfermedades tales como diabetes, hipertensión y tabaquismo, así lo dio a conocer Jossbell Gómez, jefe del programa Cardiovascular adscrito la coordinación de Caremt de Corposalud.

Explicó Gómez que el total de las sesiones educativas se desglosa de la siguiente manera: 318 sesiones sobre tabaquismo, 125 sobre hipertensión arterial y 302 referidas a la diabetes, todas estas previstas a impartir la prevención desde los infantes.

“Se cumplió además con visitas en los medios de comunicación y entrega de volantes informativos en los semáforos”, dijo.

Del mismo modo, dijo que durante el I semestre de 2017 se han realizado tres entregas de Desmopresina a los 21 pacientes registrados en el programa a quien se les seguirá garantizando este medicamento que recalcó es sumamente costoso.

“También hemos hecho entrega de cintas, glucómetros y lancetas a pacientes de los clubes de diabéticos del Estado”, dijo.

Por último dijo que se ha capacitado de forma constante al personal de enfermería sobre la atención y captación de pacientes con complicaciones de Pie Diabético, todo con el fin de brindar una atención de calidad a los pacientes que lo ameriten. FIN/ María Márquez/ FOTO Richard Jaimes.

FOTO  (2) FOTO  (3)