Bernal: Venezuela y Colombia reafirman compromiso de unidad y confraternidad

Instalan comisión de amistad binacional//

Desde la sede Asamblea Nacional, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, manifestó con alegría la instalación de la Comisión de Amistad entre Venezuela y Colombia que estará presidida por el diputado Julio Chávez.

Esta acción continúo Bernal, reafirma el camino de la paz, la unidad, la confraternidad y la prosperidad entre ambas naciones.

“A estos pueblos no volverán los tiempos de oscuridad porque están unidos por Bolívar por Chávez y ahora por los Presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro”, acotó.

Acompañado de los parlamentarios del Táchira, el mandatario regional manifestó que el evento contó con la presencia del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien respaldó el compromiso de trabajar en pro de mejorar asuntos migratorios, sociales, comerciales, entre otros.

En este sentido, el gobernador Bernal explicó que entre las propuestas que ha presentado a esta instancia es impulsar una legislación adecuada a las nuevas realidades de los habitantes de frontera.

De igual forma, entre los planteamientos llevados por el mandatario regional se cuenta la creación de una taquilla única en Táchira para la simplificación de trámites en la importación y exportación de productos.

Puntualizó el mandatario regional que con estas acciones, las familias tachirenses podrán realizar sus compras en el Norte de Santader, “acción que lo han hecho por años sin ser llamados contrabandistas”, concluyó. Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira .

Corratec América, primer equipo confirmado en la Vuelta al Táchira 2023

El Corratec América Racing se convirtió en el primer equipo internacional ratificado para el giro andino 2023. El elenco con licencia continental colombiana es hermano de la filial italiana y Dominicana, que llevan el mismo nombre y ya formaron parte de la Vuelta 2022.

la Escuadra de la famosa marca europea de bicicletas traerá una gran nómina con pedalistas de América Latina, entre ellos el colombiano Juan Diego Hoyos, ganador de una etapa y tercero de la clasificación por puntos de la recién finalizada Vuelta a Ecuador.

En los próximos días se seguirán anunciando más equipos internacionales de cara la grande de América. // Prensa @vueltaaltachira

Zona Educativa Táchira compartió 3 mil hallacas en Parrandón Navideño

San Cristóbal, 22.11.2022.- Representando al Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, asistió la Primera Dama Karem de Bernal, al Convite Navideño, realizado por la Zona Educativa Táchira (ZET), en la avenida
Francisco García de Hevia (5ta avenida), donde se compartieron 3 mil hallacas, tradicional plato navideño de los venezolanos.

La Directora de ZET, profesora Ana Berzabeth Gandica, precisó que el primer mandatario regional con el apoyo de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), hizo efectivo el sabroso compartir dirigido a los presentes y también a la comunidad que asistió al inicio de la Navidad frente al despacho educativo.

Ambas autoridades recorrieron los stand correspondientes a la Muestra de Saberes, llevados al centro de la ciudad de San Cristóbal, por parte de 22 planteles nacionales, cuyos motivos principales se apegaron a la época más bonita del año, La Navidad.

Igualmente diversos coros, agrupaciones y cantantes de los planteles educativos, deleitaron durante la mañana y parte de la tarde de este 22 de noviembre, cuyo evento permitió el encuentro y el disfrute del personal educativo, estudiantes y sus respectivas familias, así como público presente.

La Primera Dama del Estado, Karem de Bernal, felicitó la motivación, la participación y la creación por parte de los expositores culturales, tanto en artesanía, manualidades, siembra, comidas típicas, entre otros.

— Es importante la motivación de parte de cada uno de nosotros. Con poco hacemos mucho. Deseo una Feliz Navidad a la familia tachirense y a cada uno de sus niños, niñas y adolescentes, precisó.

Mensaje de solidaridad y buenos deseos expresado igualmente por la profesora Ana Berzabeth Gandica, quien solicitó dar amor y atención a todos los estudiantes en las diversas instituciones, teniendo muy en cuenta, a aquellos escolares que carecen de ese respaldo afectivo. (Prensa ZET. Isabel Cárdenas)

Silfredo Zambrano: 8 comunidades de Macanillo atendidos con Jornada Social

La comunidad de Macanillo se benefició con la novena jornada social que realizó la Alcaldía del municipio San Cristóbal.

Por lineamientos del alcalde, Silfredo Zambrano, los funcionarios del Instituto Autónomo de Desarrollo Integral de la Alcaldía de San Cristóbal, (Iamdesin) y de las diferentes direcciones, se trasladaron hasta la comunidad de Macanillo en la parroquia Francisco Romero Lobo, con el fin de llevar a cabo la novena jornada social, a través de la cual se logró atender a 900 personas aproximadamente.

Los habitantes de Macanillo recibieron con alegría todo el apoyo que le dio el alcalde Silfredo Zambrano, pues desde hace tiempo no se hacían este tipo de actividades en esta comunidad, las cuales brindan bienestar a la población.

Un gran equipo humano integrado por los funcionarios de la alcaldía de San Cristóbal, acompañados de personal médico, veterinarios, abogados, peluqueros, funcionarios de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Policía municipal, al igual que profesionales de diferentes áreas, se desplegaron todo un día en la comunidad, para ofrecer atención social y bienestar, tal y como ha sido una de las políticas del alcalde Silfredo Zambrano.
De acuerdo a los reportes del personal que estuvo presente en el lugar, durante la novena jornada, se beneficiaron 192 personas con atención médica, 12 fueron vacunas con el esquema tradicional, 185 personas entre adultos y niños, recibieron dosis de desparasitante, 223 personas recibieron medicamentos a través de Farmapatria y 24 personas recibieron el servicio de barbería. Las mascotas no se quedaron atrás, pues 85 de ellas recibieron atención veterinaria con dosis de desparasitante y vacuna antirrábica.

El alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano, en compañía de la presidenta del Iamdesin, Janice González, benefició a 31 personas con la entrega de sillas de ruedas, bastones, colchones antiescaras y otros recursos para rehabilitación, al igual que seis canastillas para recién nacidos. Las oficinas de Registro y Prefectura de esa comunidad, recibieron dotación de impresora y un televisor y una de las familias del sector fue beneficiada con una cocina

También hay que destacar que el personal de Registro Civil del municipio, procesó 51 solicitudes de actas de nacimiento. Los niños también fueron tomados en cuenta en esta jornada con la entrega de 100 cotillones, de igual forma disfrutaron de actividades recreativas y recibieron cotufas, algodón de azúcar y perros calientes.
El personal de la alcaldía de San Cristóbal, por directrices del alcalde Silfredo Zambrano, seguirá trabajando para llevar bienestar a las diferentes comunidades del municipio y a los sectores más vulnerables.

Gobernador del Táchira evaluó trabajos viales con el Ministro de Transporte

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal sostuvo una reunión de trabajo en Caracas, con el Ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán para concretar y revisar los proyectos que permitan la recuperación y rehabilitación de las principales vías y puentes del estado.

“Seguimos velando por el bienestar de los tachirenses y en un trabajo conjunto con el Gobierno nacional, se sostuvo un encuentro con el ministro Araguayán, en la cual se revisó los adelantos de las obras que se están ejecutando en el Troncal 005, así como los puentes afectados por las lluvias en la Troncal 001”, resaltó Bernal.

Sumado a ello, se evaluaron los adelantos de la rehabilitación del puente sobre el río Piscurí en el municipio Libertador y la instalación del puente de guerra en el sector La Quinta, tras el colapso del puente sobre el río Grita por las constantes precipitación y el cual conecta al municipio Jáuregui con José María Vargas.

A la par, el mandatario regional informó que se planteó el recalce del tercer puente de la autopista San Cristóbal- La Fría a la altura de Lobatera, así como el puente que comunica la población de San Simón con el estado Mérida.

Asimismo, junto al Ministro se Transporte se “evaluaron los trabajos que se adelantan en los 11 proyectos viales que fueron aprobados por el Presidente de la República en pro de los tachirenses”, sentenció Bernal, FIN/Marily Ortegana. Prensa @GobiernodelestadoTáchira

EL INFORMATIVO TÁCHIRA – No13

Comparte El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 13, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Saturación de suelos generado por lluvias obligan al Táchira a permanecer en constante monitoreo

El director de Protección Civil del Táchira Yesnardo Canal, indicó que la condición y tipología de los suelos del estado Táchira obliga a las instituciones a realizar monitoreo constante, especialmente mientras persistan las precipitaciones, pues éstas seguramente generarán afectación.

Canal informó que pese a que hay un cese en la temporada de Ondas Tropicales, persiste el ingreso de algunas vaguadas al territorio nacional, las cuales generan incidencias en nuestro estado; pues recordó que estos son núcleos generadores de precipitaciones y de chubascos dispersos.

“Durante las últimas 24 horas se han presentado importantes precipitaciones en la zona norte, con mayor afectación en las vías agrícolas del municipio San Judas Tadeo, en la carretera rural de la aldea Las Talas, donde se presentaron deslizamientos de material granular y rocoso que generaron obstrucción”, agregó Canal.

El Director manifestó que el monitoreo de PC Táchira y de todas las direcciones municipales es permanente, y siguen en alerta, pues “así ha sido instruido por el Gobernador tanto a nosotros como entes de prevención, como a todo el Gabinete de Infraestructura, para atender oportunamente cualquier contingencia que pueda presentarse”, finalizó. (Prensa Inaprocet/21-Nov-2022)

Javier Bosch Gana la V Bienal de Poesía Juan Beroes

Más de 300 obras se disputaron el galardón//

Como estaba previsto La V edición de la Bienal de poesía Juan Beroes dio a conocer el veredicto de su galardón el domingo 20 de noviembre, en el marco de la clausura de la 18 Filven. Con más de 300 trabajos en disputa, siendo ésta una convocatoria exclusiva para escritores y escritoras nacidos en Colombia o Venezuela, el Gobernador del Táchira y organizador del certamen, Freddy Bernal, el ministro de Cultura Ernesto Villegas y la poeta Ana María Oviedo Palomares dieron lectura al veredicto y con éste de la plica en rueda de prensa. Bernal destacó la tradición cultural del Táchira al tener el Ateneo más antiguo del país. Hizo referencia a que para el restablecimiento de la hermandad entre elm pueblo de colombia y venezuela “la cultura es primero.” Antes de que se restableciera el paso fronterizo para la actividad económica Bernal impulsó un encuentro de poetas de la frontera que tuvo lugar en Cúcuta y San Cristóbal el pasado mes de septiembre.

El poeta ganador resultó ser el poeta colombiano Javier Bosch Fosi con el libro Visiones un pasaje por el espíritu humano desde el elogio a pensadores, a artistas y poetas que van desde los filósofos presocráticos hasta Eugenio Montejo. De manera simbólica el embajador de Colombia enj Venbezuela Armando Benedetti recibió el diploma. Según Ana María Oviedo Palomares “en pequeñas semblanzas Bosch va construyendo una cartografía estética fundamentada en la idea del bien y de la belleza universal. En el veridcto reza textualmente lo siguente “El Libro destaca por ser un canto a la esperanza, a la paz, a través de la exaltación de grandes figuras de la filosofía arte y la poesía universal (…) para terminar con la propia visión del autor donde da vital importancia a la reunión, al encuentro, al amor en suma, presente en las distintas expresiones artísticas. Asimismo, el jurado resolvió dar una mención honorífica al poemario Los ríos insepultos obra del venezolano Eduardo Viloria Daboín que, en palabras del Gobernador Bernal “se inscribe en el aliento de la épica latinoamericana con una voz muy actual”.

El jurado estuvo compuesto por Karibay Velásquez, ensayista, periodista y magister en literatura latinoamericana, Fernando Rendón poeta y presidente del Festival de Poesía de Medellín y Ana María Oviedo Palomares escritora homenajeada en el pasado Festival Mundial de Poesía.// Prensa Juan Beroes

Rehabilitación de la vía permitirá normalizar suministro de combustible

Avanzan trabajos en la vía Machiques – Colón//

En Comunicado enviado por la Mesa de Combustible del estado Táchira se informa que “se mantiene vigente el suministro programado de combustible (plan de contingencia temporal) para garantizar la atención ordenada a los usuarios.”

El documento informativo reitera los esfuerzos que desde la Gobernación del Táchira junto a diversas instituciones se vienen ejecutando para garantizar el despacho en la región; entre los que se cuentan la evaluación constante de las medidas, así como el despliegue de apoyo en el eje de vialidad afectada en la Machiques – Colón.

Junto al comunicado se anexa un video de los adelantos en las obras que se vienen realizando en los diversos tramos de la Machiques – Colón, dando cuenta del avance en su rehabilitación.

Tras las intensas precipitaciones que durante semanas se viene presentando en el occidente de Venezuela desde hace semanas, las afectaciones en la vialidad han llevado a que se sustituyan las rutas normales de las Unidades de Traslado de combustible; representando esto un retraso de entre 4 a 5 días incidiendo en las operaciones normales y la reposición de inventarios.

Por tal motivo, de manera temporal se ha venido aplicando este Plan de contingencia, tras 40 semanas de normal y eficaz suministro y despacho del carburante en la entidad. // Prensa @gobernaciondeltachira

Belisario: Entre 6 y 8 días tardan gandolas de gas en llegar al estado

La vía Lara – Zulia ha sido la ruta alterna//

“Estamos enviando las gandolas por la ruta alterna de la Lara – Zulia para poder entrar a la fuente de suministro, ubicada en la planta Ulé, siendo el recorrido mucho más largo, lo que representa más de 2 mil kilómetros que deben recorrer las unidades.”

Con estas palabras Rafael Belisario, coordinador de Gas Táchira explica los esfuerzos que desde la empresa se vienen ejecutando para garantizar la llegada de las unidades que trasladan el gas hasta la entidad.

Siendo la vía regular la ruta Machique – Colón, recordó Belisario que esta zona viene sufriendo desde hace más de 2 meses los embates de las lluvias que han azotado al país, afectando la vialidad y el tránsito terrestre.

Ante lo cual la empresa gasífera regional decidió optar por una vía alterna, por la Panamericana, la cual viene presentando problemas a la altura de Caja Seca.

Al respecto, el vocero de la Gas Táchira detalló en video compartido por las redes oficiales de la empresa que en este eje el río se llevó el puente y las gandolas se han retrasado entre 10 a 15 días, afrontando diversas dificultades.

“Mientras nuestras gandolas antes tardaban un día, hoy tardan entre 6 y 8 días para llegar a estado”, destacó.

De igual manera, reafirmó la preocupación por parte de las autoridades regionales ante esta situación que aqueja a la población de la entidad.

“El gobernador ha expresado su preocupación y apoyo en cuanto a la cantidad de cupos a retirar en la fuente Ulé”, indicó. // Prensa @gobernaciondeltachira