INVITACIÓN// Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del Estado Táchira (CEPCPP-TÁCHIRA)

San Cristóbal, 06 de Septiembre  de 2022

Atendiendo a lo establecido en el artículo 14 de la Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, se convoca a todos los integrantes del:

Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del Estado Táchira (CEPCPP-TÁCHIRA)

A la Sesión Ordinaria correspondiente al III Trimestre del:

Fecha: Sábado 10 de Septiembre de 2022

Lugar: Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del Táchira, Auditorio “Hugo Chávez Frías” antigua sede IUT LOS ANDES

Hora:   10:00 a.m. 

            En caso, de no existir el quórum reglamentario se actuara de acuerdo a lo establecido en  el Artículo 41 del Capítulo II del Reglamento Interno de Funcionamiento y de Debates, para la siguiente 

Sesión Extraordinaria 

Fecha: Sábado 10 de Septiembre de 2022

Lugar: Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del Táchira, Auditorio “Hugo Chávez Frías” antigua sede IUT LOS ANDES

Hora:   11:00 a.m. 

INVITACIÓN a PARTICIPAR VÍA VIDEO CONFERENCIA:


Dirigida a Alcaldes, presidente o presidenta de Concejo Municipal, Representante del Consejo Local de Planificación de su municipio.

Emitida desde
Gobernación del Estado Táchira

Tema: Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas

Hora 9.45am

Fecha SÁBADO 10 sept 2022

Unirse a la reunión Zoom
https://us06web.zoom.us/j/87613751297?pwd=N25JZWNGNlRXcnZ0UjVTQzFYUVRYUT09

ID de reunión: 876 1375 1297
Código de acceso: 774193

. Freddy Bernal Presidente del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del Estado Táchira (CEPCPP-TÁCHIRA)

Gobernador del Estado Táchira

Táchira: 669 UBCh renovaron sus equipos en elecciones de base del PSUV

Seguimos conquistando victorias

Militantes, simpatizantes y amigos del Partido Unido de Venezuela (PSUV) participaron en la escogencia de los jefes y equipos de trabajo de las 669 Unidades de Batalla Bolívar y Chávez (UBCH) en el estado Táchira.

Jornada que representa una nueva fase en el proceso de renovación de estructuras de base que adelanta la tolda roja bajo el lema “Organizar, Unir y Sumar”; donde este fin de semana el enlace de la Dirección Nacional del PSUV, Freddy Bernal ejerció su derecho al voto en la UBCH Boca de Caneyes del municipio Guásimos, reafirmando su compromiso con la democracia participativa y protagónica.

“Cada militante del PSUV debe sentirse hoy orgulloso porque somos la única organización partidista que cada cierto tiempo consulta a las bases, se oxigena con el poder de la gente y se reafirma en el camino de la paz y la prosperidad”, aseveró.

Hoy- explicó Bernal- ajustado al reglamento interno he cumplido con cada paso de proceso de escogencia de los candidatos y he ejercido el voto de manera directa, secreta y sin ninguna coacción.

“De esa misma manera miles de hombres y mujeres a lo largo del país lo estamos haciendo, lo que significa que seguimos conquistando victorias para nuestro pueblo, abriendo caminos para profundizar la democracia y garantizando un estado de paz, de amor y prosperidad “, enfatizó.

Este proceso – señaló el enlace de la dirección nacional del PSUV en la entidad tachirense – lo hemos denominado el partido en el territorio, es decir, tenemos 669 campos de batalla.

“Hoy no se va a elegir un hombre o mujer sino un equipo que lo va a acompañar, pues nosotros estamos en batalla permanente, no tenemos que esperar una elección para organizarnos, sino que ya para el año que viene estamos listos para cualquier batalla, para reafirmar el camino de Chávez y la lealtad al presidente Maduro y a esta institución partidista que da ejemplo de democracia e inclusión y armonía”, aseguró. // Prensa @FreddyBernalVen

Arranca Plan de Defensa de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Equipo multidisciplinario velará por los derechos de la población infantil que trabaja en las calles.

En las instalaciones de la Policía del estado Táchira (Politáchira), se llevó a cabo el Plan de Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, el cual consiste en abordar a la población infantil que trabaja en las calles.

La primera dama del estado, Karem Durán de Bernal, estuvo a cargo de este Plan de Defensa y expresó que cumpliendo las políticas del presidente Nicolás Maduro y los lineamientos del gobernador Freddy Bernal, se dio inicio a esta actividad que busca velar por los derechos de los infantes.

“Revisaremos todos los casos con la finalidad de favorecer los derechos de estos niños que trabajan en las calles porque nuestros niños necesitan vivir una infancia tranquila y en armonía, con derechos a la educación, a la alimentación, a la recreación, a la salud, a tener una vida plena”, argumentó.

Los niños, niñas y adolescentes presentes en el comando de Politáchira, recibieron atención médica y social, farmacia, peluquería, vacunación y recreación por parte del equipo multidisciplinario que conformó la primera dama del estado.

En este Plan de Defensa participaron funcionarios de Politáchira, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Intamujer, Fundación Familia Tachirense, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Idenna, CPNNA y el SAIME.
Aseguró Karem Durán que los funcionarios de Politáchira y de la PNB recibieron una formación, en días pasados, por parte de abogados para tratar a esta población infantil, basándose en las leyes y en sus derechos.

Además, reiteró que como gobierno no abandonarán a estos niños vulnerables y que de ser posible, los orientarán desde la familia, por ello no descarta una reunión con el núcleo familiar de cada infante que trabaje en la calle para formarlos, basados en los derechos de los niños, niñas y adolescentes del estado.

El propósito de este plan -a su juicio- es eliminar la presencia de niños, niñas y adolescentes trabajando en las calles, por ello -desde la familia- tratarán el tema de los derechos de la población infantil, comenzando, esta primera etapa, en San Cristóbal para luego extenderse por toda la geografía regional. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Secretario General de Gobierno se reúne con autoridades deportivas del Táchira

En aras de conoce los planes, programas y proyectos que en materia deportiva se vienen desarrollando en el Instituto del Deporte Tachirense, así como de los organismos con competencia nacional en la materia, el Secretario General de Gobierno Geovat Huerfano, realizó una visita al IDT ente rector del deporte en la entidad.

En el encuentro contó con la participación del Director de Política y Participación Ciudadana del Ejecutivo Regional Williams Parada y José Gregorio Freites, director del ente regional.

Importante reunión, en la cual se plantearon temas como la articulación entre los responsables del deporte en el Táchira en materia de infraestructura, la masificación del deporte, el trabajo en el deporte escolar en todos sus niveles,deporte comunal y municipal, todo con el objetivo de reconocer y potenciar los futuros atletas de alta competencia.

De igual modo, se esbozaron ideas de importancia relacionadas con la unificación de esfuerzos en cuanto a la formación y capacitación de los entrenadores deportivos, la recuperación de las escuelas de formación, así como la creación de mecanismos para generar la sustentabilidad de las instalaciones, entre otros aspectos en beneficio del deporte en la entidad; premisa fundamental dentro de la política gestión que viene desarrollando el gobernador del estado Freddy Bernal.// Prensa IDT @redesidt @redes_idt

11 detenidos y recuperadas 441 reses robadas de la finca El Porvenir arrojan dispositivos de seguridad en Táchira

Entre los involucrados director de INSAI municipal

En un esfuerzo mancomunado entre la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional Bolivariana y el Ministerio Público, se dio con la recuperación de 441 reses, que habían sido robadas en el kilómetro 10 de La Pedrera, en la Finca El Porvenir, presuntamente por sujetos portando armas de fuego, que se hicieron pasar por funcionarios de organismos de seguridad del Estado.

La información la dio a conocer el Comisario General, Wilman Rivera Torres, director de la Policía del estado Táchira; quien agregó que, gracias a denuncia formulada a través de las redes sociales, por la ciudadana Mery La Porta, el gobernador giró instrucciones para que se coordinara con la Guardia Nacional Bolivariana y el Ministerio Público, una investigación para esclarecer el hecho.

Inmediatamente, se activaron los puestos de control estratégicos a lo largo del estado, situación que arrojó como resultado la recuperación de 144 reses, en el PAC La Morita, municipio Fernández Feo, que procedían de la finca El Porvenir, donde quedaron detenidos los ciudadanos, R. Sánchez, de 33 años de edad; V. Rujano, de 28 años de eda; E. Malaver de 39 años; y J. Malaver de 40 años.

De igual forma, de 180 reses procedentes de la misma finca, se recuperaron en el municipio García de Hevia, específicamente en el Matadero Servicios Industriales Rio Grita, donde se detuvo a J. Quintero, de 30 años de edad y, a C. Rueda,de 32 años.

Siguiendo con las averiguaciones, se realizó una tercera retención, de 30 reses, con la misma procedencia, donde quedaron detenidos Y. Torres, de 24 años de edad y H. Villaroel, de 27, en procedimiento realizado en el Peaje de Vega de Aza, municipio Torbes, resultados que, según labores de inteligencia, se ubicaron 87 reses más, en una finca en el sector El Milagro.

Allí fueron aprehendidos: N. Carrero, de 48 años de edad y J. Parra de 32 años.

Ante la colección de evidencias e información, fue aprehendido J. Mavares, de 32 años de edad, quien es el Jefe de la Oficina del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), en Abejales, municipio Libertador, donde se presume, fueron expedidas las guías de movilización del ganado robado.

Tanto los 11 detenidos, como los vehículos de carga y toda la evidencia fue puesta órdenes del Ministerio Público. // Prensa @politachira

Gobernador Bernal inaugura cancha multiusos en Casa Hogar Carpintero de La Montaña

“Vamos por el segundo milagro”

El Gobierno regional con el apoyo de la empresa privada construyó cancha de usos múltiples en las adyacencias de la “Casa Hogar Carpintero de la Montaña” en San José de Bolívar, ubicada en el municipio Francisco de Miranda.

El gobernador del estado, Freddy Bernal precisó que la sede deportiva viene a dar a los abuelitos y niños que hacen vida en la “Casa Hogar Carpintero de la Montaña” un espacio cómodo para el desarrollo de actividades recreativas.

Narró que el Padre Franco Lanza, encargado de la sede caritativa, solicitó en anterior oportunidad la construcción de un espacio deportivo, por lo que “coordiné con un empresario para lograr un beneficio social en favor de la comunidad”.

Trabajo unificado
Ante la realidad e inmediatez de la construcción de la sede deportiva, el padre Franco Lanza dijo que es un “milagro de Dios, porque en menos de dos meses, se hizo la cancha. Gracias al Gobernador, a la empresa privada y obreros que se unieron para desarrollar esta acción en pro de 126 personas que están en la Casa Hogar Carpintero de la Montaña”.

El gobernador Freddy Bernal exhortó a los empresarios del Táchira a desarrollar obras sociales en las comunidades vulnerables.

“Vamos por el segundo milagro”, en atención que la siguiente fase de la obra será techar la instalación deportiva, a fin de optimizar la estadía de los que disfruten el espacio. // Rocío René González @gobernaciondeltachira

Preservar nacientes del rio Bobo y San Antonio es garantizar el agua de las futuras generaciones

Gobernador Bernal junto al alcalde del municipio Francisco de Miranda

“Este municipio es de carácter geoestratégico para todo el estado Táchira”, con este señalamiento el gobernador de la entidad, Freddy Bernal se refirió al municipio de montaña Francisco de Miranda.

Apreciación que, de acuerdo al mandatario regional, se debe a los diversos nacientes de agua que se originan de las tierras riobobenses y la responsabilidad de los hombres y mujeres que habitan en la alta montaña.

“Todo el agua que se consume en Táchira sale de aquí”, destacando Bernal que dos tareas se ha previsto ejecutar con el recien iniciado plan de reforestación en la entidad: la primera relacionada con la preservación de los nacientes del rio Táchira (entre los que se cuentan el rio Bobo y San Antonio) y, finalmente, los de la Represa Uribante – Caparo.

“En el municipio Francisco de Miranda se dio una instrucción especial, a fin de preservar los principales nacientes de agua del estado Táchira”, – agregando que — preservar los nacientes del río Táchira, del rio Bobo y del rio San Antonio es garantizar el agua de las futuras generaciones”.

Comunidades se suman
Enmarcado en los planes de recuperación del medio ambiente, el gobernador Freddy Bernal, precisó que 430 mil plantas serán sembradas en la entidad tachirense, a fin de preservar las cuencas hidrográficas.

Reiteró que el plan de reforestación involucra la participación de los Alcaldes, entes del gobierno y escuelas, “se tiene previsto desarrollar una dinámica escolar “Un estudiante, Un árbol”, es decir por cada estudiante que haya en el estado vamos a sembrar un árbol”.

Sostuvo que dentro del conglomerado político, se ha dado la orden que cada UBCH debe sembrar diez árboles.

Concluyó que aún se está a tiempo para contribuir con la recuperación de las cuencas hidrográficas, por lo que en un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, regional y municipal se reforestará el estado Táchira.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Mandatario regional visitó varios puntos del municipio Francisco de Miranda.

Lotería del Táchira oficializó su nuevo juego El Conejo de tu Suerte

Con su lanzamiento al público a nivel nacional y regional

El Conejo de Tu Suerte, el nuevo juego que ya es parte del portafolio de productos que oferta la Lotería del Táchira, fue oficializado a nivel regional en rueda de prensa ofrecida por la junta directiva de este instituto encabezada por Marcos Albarrán Briceño.

“Este será un raspadito muy fácil de jugar, donde solo debes raspar y si te salen tres figuras iguales ganas el premio que puede ser vehículos, motos o dinero en efectivo”, destacó Albarrán.

Puntualizó que este juego ya tiene su propia página de Instagram, donde aparece muy farandulero, @elconejodetusuerte, para que todos lo sigan ya que va a estar muy activa.

Reinversión social
Invitó igualmente para este sábado 28 de mayo a todos los san cristobalenses para una caravana que partirá desde la sede de la lotería del Táchira y llegará a la plaza María del Carmen Ramírez, popularmente conocida como la Plaza Los Mangos.

“Estamos recuperando la cadena de comercialización de todos nuestros productos para incrementar las ventas, porque cada bolívar o divisa de la utilidad neta alcanzada el 70 por ciento de esos recursos percibidos serán destinados a la beneficencia pública”, salud, educación, cultura y deporte, dijo.

Explicó el gerente que se está proponiendo una modificación a la ley de la Lotería del Táchira, con el fin mejorar el sistema de comercialización y ventas de juego, manejo de premios y fiscalización que nos permita ser una autoridad única para combatir el juego ilegal en la entidad.

Por su parte la vicepresidenta de la Lotería del Táchira, Natalia Chacón manifestó “vamos a hacer unas importantes alianzas para que la Lotería del Táchira, siga así, creciendo para el bienestar de todo el país, y esperamos contar con el apoyo de los medios de comunicación para su difusión.

De igual manera el director del ente benéfico, Ricardo Castro expresó que si toda la población contribuye a difundir el mensaje para apostar a lo nuestro, que la Lotería del Tåchira regresó y regresó para quedarse, lograremos el mejor medio de promoción y comercialización. // Prensa @lotdeltachira . Fotos Doris Hernández

A jornada de lanzamiento estuvo encabezada pir la directiva de Lotería del Táchira.

Bernal: Táchira es tierra de oportunidades y de sueños

113 años de vida cumplió don Vicente

Don Juan Vicente Perez Mora, tachirense y habitante de la población riobobense de San José de Bolívar celebró este 27 de mayo junto a su familia, el Táchira, Venezuela y el mundo su aniversario de vida número 113, que le ratifica como el hombre más longevo del mundo.

Autoridades regionales y municipales se unieron a la celebración encabezados por el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal quien desde la Iglesia de San José de Bolívar enumeró singularidades y aportes que destacan el gentilicio con proyección mundial.

“Del Táchira han salido 7 presidentes, acá encontramos el primer pozo de petróleo del país;además, fuimos por 100 años los primeros productores de café, …y ahora, tenemos el hombre más longevo del mundo. ¿Qué significa? Que Táchira es tierra de oportunidades y sueños.”

Igualmente, la maxima autoridad regional destacó los valores de los cuales gozan y distinguen a los nacidos en estas tierras.

“Los tachirenses somos hombres y mujeres de familia, disciplinados y amantes de Dios. Creo que esos tres elementos nos permiten triunfar en cualquier tarea que nosotros nos asignamos.”

Rosario en mano
En el marco de este gran festejo, múltiples fueron los obsequios que recibió don Juan Vicente. Sin embargo, resaltó el rosario tallado en madera y adornado finamente, el cual fue dado por el gobernador Freddy Bernal.

Bernal, subrayó ese momento al considerarlo especial “lo tomó entre sus manos y lo guardó en su bolsillo, tomando asi la figura de Cristo.”

El gobernador también hizo referencia a la fortaleza que acompaña a don Vicente, quien con gran emoción apagó la tradicional vela que reposaba sobre la torta de celebración.// Prensa @gobernaciondeltachira

Momento en que el gobernador, Freddy Bernal hace entrega de rosario a don Juan Vicente.
Burgomaestres del eje de montaña junto al Gobernador, Freddy Bernal participaron de los actos para celebrar los 113 años de Papá Vicente.

Gobernación, CLET y Concejo Municipal de San Cristóbal exaltarán labor periodística

Tachirenses podrán reconocer a comunicadores por encuesta digital

El día del periodista se celebra en Venezuela cada 27 de junio y este año, la ciudadanía Tachirense puede seleccionar el periodista de calle a través de una encuesta digital.

Yepfry Arguello, jefe de la Dirección de Comunicación e Información de la gobernación del Táchira, destacó la labor diaria del periodista, recabando información para difundir por los diversos medios de comunicación.

El mismo jurado – dijo – que evaluará los trabajos consignados ante el Colegio Nacional de Periodistas (sede Táchira), “propone 3 nombres de periodistas de calle a incluir en la encuesta”.

Durante la sesión del Consejo Legislativo del estado Táchira, Arguello, aparte de informar que los trabajos deben entregarse en la sede del CNP San Cristóbal desde este lunes 30 de mayo, hizo énfasis en las positivas novedades de reconocimiento a los periodistas en su día, “hay oportunidad para periodista que aún no están inscritos en el Colegio Nacional de Periodistas, con un galardón especial”.

La mención correspondiente a Ciencia y Tecnología – sostuvo – “está abierta para los periodistas no colegiados” .

El jefe de la Dirección de Comunicación e información del Ejecutivo Regional, señaló que el acto de entrega de bn premiaciones será el 27 de junio, con la presencia del gobernador Freddy Bernal.

Finalmente, Arguello, refirió que los aspirantes deben ser egresados de una universidad reconocida, estar a inscritos en el CNP y presentar un trabajo que haya tenido difusión. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira