Gobernador Bernal: Aduana de Boca de Grita en óptimas condiciones para apertura comercial

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, reiteró que por parte de Venezuela todo está listo para la apertura del intercambio comercial a través del Puente Internacional Unión que comunica a las poblaciones de Boca de Grita, del lado venezolano y el Puerto de Santander de Colombia.

Así lo dió a conocer, el mandatario regional durante la visita a la Aduana Subalterna de Boca de Grita, acompañado del Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, quien visitó al Táchira para evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje fronterizo entre Táchira y el Norte de Santander.

“Como lo ha ordenado el Presidente Nicolás Maduro, se está generando todos los mecanismos para facilitar el intercambio de productos entre Colombia y Venezuela. Sólo falta que se active el intercambio comercial por el Puente Internacional Unión, cuya aduana del lado de Venezuela está en optima condiciones y lista para la apertura comercial”, aseguró

Agregó la autoridad regional que en varias oportunidades se ha comunicado con el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza para solicitar la instalación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Puerto Santander, sin embargo, del lado colombiano han tenido algunas dificultades.

“Esperamos que próximamente podamos reactivar el intercambio comercial por el Puente Internacional Unión”, sentenció.

Por su parte, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, informó que siguiendo instrucciones del Presidente Nicolás Maduro se supervisó y evaluó los procedimientos aduaneros que permiten la importación y exportación de productos entre Venezuela y Colombia.

Aseguró que después de nueve años, gracias a la disposición de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reactivó el intercambio comercial entre dos naciones hermanas que se revierte en prosperidad y crecimiento económica para Venezuela y Colombia.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Fue Instalado el Comando Unificado para el combate de incendios

Se instaló el Comando Unificado para la Prevención y Extinción de Incendios 2023 en el estado, para dar cumplimiento a la ley de Protección de Bosques, según establece en su artículo 14 –articular y coordinar las actuaciones de los distintos órganos y entes del Poder Públicos vinculados a la problemática de los incendios forestales, a través de la conformación de comandos unificados que funcionen en el ámbito nacional, regional y local-
Desde la sede del Instituto Autónomo de Protección Civil del Estado Táchira (INAPROCET) funcionarios de dicho instituto, Guardia Nacional Bolivariana, Policía del Táchira, Cuerpo de Bomberos, Inparques, Ministerio del Ecosocialismo; sumarán los 1500 funcionarios que estarán al frente de esta tarea para el resguardo y garantía de la biodiversidad.

Las acciones contemplan garantizar en primer lugar el resguardo de la ciudadanía, además de las áreas de mayor protección cómo son los Parques Nacionales, en dónde están prohibidas cualquier tipo de intervenciones irregulares, pues incluso en el Táchira existe el decreto 184 que es la prohibición de intervenciones en zonas de vegetación o bosques, por lo que realizan inspecciones en zonas que puedan ser vulnerables.

Entre tanto, el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal se refirió a los 96 incendios que se contabilizan en lo que va de la temporada seca y que compromete a 70.5 hectáreas, ante ello estarían investigando a quienes puedan verse implicados en incendios provocado.

Prensa PC Táchira.

Autoridades nacionales acompañan supervisión de procesos de importación y exportación en Táchira

En busca de mejorar la relación comercial binacional//

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón arribó al estado Táchira desde tempranas horas de este martes 28 de marzo.

Con el propósito de evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje Táchira – Norte de Santander; el gobernador de la entidad fronteriza Freddy Bernal en compañía del Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello, visitaron el puente binacional Atanasio Girardot, ubicado en el municipio Ureña.

Al respecto, el mandatario regional explicó que el objetivo de esta visita es “mejorar la relación comercial entre Colombia y Venezuela”; recordando cómo se ha venido trabajando sostenidamente desde la entidad tachirense para procurar atender las solicitudes de los diversos sectores en busca de la estabilidad, prosperidad y tranquilidad de los hombres y mujeres del eje Táchira – Norte de Santander.

Por su parte, José David Cabello Rondón, Superintendente Nacional Aduanero y Tributario destacó que se encuentra en la entidad dando cumplimiento a orientaciones del presidente Nicolás Maduro, a fin de evaluar los procedimientos que se hacen desde esta estructura – la cual fue inaugurada el 01 de enero de 2023 -; con el objetivo de “que los procesos comerciales se hagan de la manera más rápida y transparente posible”.

Destacando Cabello como el “comercio nacional vuelve a revivir, vuelve a tener vida en este sector tan importante no solo para el Táchira, sino para el resto de Venezuela”. // Prensa @gobernaciondeltachira

Universidad Rómulo Gallegos se prepara para abrir núcleo en Táchira

25 carreras y posibilidad de postgrados y diplomados//

Para los próximos días el estado Táchira contará con una extensión de la Universidad Rómulo Gallegos, cuya sede central está ubicada en San Juan de Los Morros, estado Guárico, según lo dio a conocer este lunes 27 de marzo en el programa “Hablando de Política y algo más” que dirige el diputado Williams Parada por la Radio Cultural del Táchira.

La información fue suministrada por José Alfredo Ureña, profesor jubilado y enlace estadal de esta casa de estudios, quien explicó que se tiene a disposición 25 carreras, 29 oportunidades de estudios de postgrados, y más de 40 diplomados disponibles.

En una preinscripción realizada en la Escuela Técnica Industrial, 4 mil bachilleres solicitaron cursar estudios en esta Universidad, se calcula que en toda la región tachirense, 10 a 12 mil graduandos necesitan cupo para estudiar.

Igualmente dijo el vocero, que esta matrícula aumentaría a 25 mil con los nuevos 13 mil bachilleres que van a egresar en el mes de julio, según cifras dadas desde la Zona Educativa Táchira, y los cuales necesitarán sus cupos para seguir estudiando.

Tomando en cuenta esta situación, continuó, Ureña, se ha venido trabajando desde el año 2022 para poder tener un núcleo de la Universidad Rómulo Gallegos en el Táchira, realidad que depende de la firma de un convenio el cual está ya adelantado entre el gobernador del estado Freddy Bernal y el rector, José Ángel Torrealba. Firmado el convenio se procederá al inicio de las inscripciones tanto de los estudiantes que ya se preinscribieron, como las nuevas solicitudes.

Por otro lado, José Alfredo Ureña hizo mención que en la sede principal de la Universidad en San Juan de Los Morros, estudian cerca de 6 mil tachirenses que deberían estar formándose en San Cristóbal, por lo que el problema también pasa por el tema social, económico, cultural, científico y tecnológico.

Esta casa de estudios cuenta actualmente con más de 100 mil estudiantes,de los cuales 10 mil, son oriundos de los estados, Apure, Barinas, Mérida, Táchira y Trujillo, los cuales también deberían estudiar en este estado, dijo.

Y, en ese orden de ideas, Ureña aseguró que “el gobernador Freddy Bernal está muy interesado en fortalecer y resolver el problema social de fondo que existe, ya que el esfuerzo que hacen las familias con mantener a un estudiante en San Juan de Los Morros, es pesado”.

Finalmente, José Alfredo Ureña dijo también que se existe un banco de currículum para los futuros profesores que deseen ingresar a esta Universidad, los interesados pueden enviar sus datos a través del correo electrónico: alfredou084@gmail.com o a través del número telefónico 0424-3292476. // Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira alzó la voz en apoyo al presidente Nicolás Maduro

Táchira alzó la voz en apoyo al presidente Nicolás Maduro, por la posición frontal que promueve el jefe de Estado, en contra de la corrupción dentro de la gestión del gobierno.

Geovat Huérfano, coordinador político del Partido Socialista Unido de Venezuela en Táchira, sostuvo que la movilización demostrada en toda Venezuela, respalda la acción para fortalecer los principios revolucionarios, “los honestos somos más. El chavismo es mayoría y el chavismo es honesto*.

Las declaraciones de Huérfano, se enmarcan en el notable acompañamiento de las distintas fuerzas políticas presentes de los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos, Capacho Nuevo y Córdoba, frente al Palacio de Los Leones, entrada al Consejo Legislativo del estado Táchira, pronunciando consignas y expresiones de apoyo al mandatario nacional, Maduro Moros.

Resaltó el militante del PSUV, la importancia de detectar y confirmar las acciones deshonestas que alguien vinculado a las funciones públicas de la revolución, opte por el camino de la corrupción, “la moral está siempre en alto y con más fortaleza revolucionaria”, agregó Huérfano.

Nada – aseveró – nos va a detener en la lucha contra la corrupción, en todos los niveles y jerarquías del gobierno revolucionario, ” sea quien sea, debe ser denunciado e investigado, y si es culpable, la debida sanción. Con todo el peso de la ley”.

Aseguró Huérfano que los municipios de alta y baja montaña; además los territorios ubicados de la zona norte y sur del Táchira, se concentraron para apoyar la movilización nacional en contra de la corrupción.

Otras consideraciones planteadas por Huérfano en el marco de la concentración frente al Consejo Legislativo regional, se refieren al trabajo que ejecuta el Gobernador Freddy Bernal, siempre dispuesto a señalar actos de corrupción y también en apoyo al desempeñó de la Policía Anticorrupción, para seguir en las práctica de inteligencia y enfrentar hechos relacionados con la corrupción.

Fuerza ética y moral
La fuerza ética y la moral, son las virtudes que destacó Nellyver Lugo, quien integra la comisión de movilización y eventos en del PSUV, en Táchira, ” el legado ético que dejó el comandante Chávez, es la bandera honesta en el ejercicio de las funciones públicas”.

Es el momento propicio – consideró Lugo – para que los movimientos de sociales y el Gran Polo Patriótico entregué al Consejo Legislativo de la entidad tachiense, el pronunciamiento en respaldo al presidente Nicolás Maduro Moros, “por las acciones de que el gobierno central ha tomado contra las personas investigas por presunta corrupción”.

Asimismo, Desirée González, Secretaria General del Partido Político Unidad Popular Venezolana en Táchira, expresó Rincón, destacó la cruzada ética que emprende el Presidente Nicolás Maduro, en ejercer contundencia contra los hechos de corrupción, “señor presidente cuente con UPV, porque los buenos somos más”, finalizó González.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Museo del Táchira y Fundacite impulsan el proyecto “Semillero Científico”

Más de 160 niños de seis centros educativos municipales, regionales y nacionales recorrieron las 17 salas de exposición del Museo del Táchira.

Gracias a la articulación de Fundacite adscrita al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), se llevaron a cabo 36 rutas de visitas en diferentes espacios de investigación científica en la entidad andina, esto como parte de la jornada inaugural del proyecto.

Entre las instituciones estuvieron presentes en las instalaciones del Aposento Museístico: Unidad Educativa Estadal Ramon Buenahora; U.E.E Pbro. Víctor Moreno Orozco, ambas dependientes de la Dirección de Educación; Centro de Educación Inicial de la Policía del Estado; E.N. Carlos Rangel Lamus y U.E.M. Monseñor Marco Tulio Ramírez Roa.

Cabe destacar que los niños se dirigieron a centros de investigación relacionados con entomología, bacteriología, historia y antropología, telecomunicaciones, producción, entre otras ramas de estudios.

El proyecto “Semillero Científico” a desarrollar fue dirigido por el presidente de Fundacite, Óscar Forero, quien contó con apoyo mancomunado de Pastor Rodríguez, coordinador estadal de Infocentro Táchira, el diputado del CLET y presidente de la subcomisión de Ciencia y Tecnología, Fander Martínez; así como representantes de la Dirección de Educación y ZET.

En pro de nuestro gentilicio
El encuentro estuvo amenizado por la intervención del antropólogo y coordinador del Museo del Táchira, Anderson Jaimes.

Pedro Fressel, director de la DCET, comentó que para este primer trimestre de la gestión regional, se ha podido consolidar alianzas culturales, científicas y educativas con entes nacionales para así poder incluir en los programas de formación a niños, niñas y adolescentes de distintas comunidades de los niveles académicos: inicial, básica, media, diversificada y universitaria del estado.

Amor por la ciencia
Sobre el proyecto patrio “Semillero Científico” –explicó Forero– es muy imprescindible que el niño se enamore de temas multidisciplinarios, para que a través de las dudas, podrían adquirir conocimientos, y dicha semilla crecerá en grandes genios, a fin de formar a futuros profesionales–declaró.

Para cerrar, el director de Fundacite destacó el apoyo brindado por el gobernador Freddy Bernal en la formacion de este semillero de niños y niñas, el cual redundará a futuro en profesionales con amor al gentilicio y potenciar sus capacidades. // Prensa DCET – Edric Sánchez / Foto: Marcelo Delgado.

Gobernador Bernal: comienza a reactivarse la industria metalmecánica con impulso tachirense

Políticas que afianzan el desarrollo regional//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que a través de la Corporación Socialista del Sector Automotor (Corsoauto), se fortalece la industria metalmecánica tachirense. “Después de dos años de constante trabajo, están los carros nuevos con el sello de la manufactura regional”.

El mandatario regional desde el concesionario Corsoauto, en la ciudad de San Cristóbal, en compañía del ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Hipólito Abreu, sostuvo la importancia del apalancamiento de la industria diseñadora y distribuidora en partes de automóviles, citando como ejemplo, Carrocerías Michelena, como una “mano de obra que incentiva la productividad metalmecánica.

“Es un regalo para la Ciudad de la Cordialidad, en sus 462 años de fundación”, agregó.

Carrocerías Michelena – aseveró el gobernador tachiense – ya está aliada con el gobierno central; y se concreta entonces, la alianza entre el sector público y el sector privado.

Detalló el gobernador tachirense, que en medio de un bloqueo económico criminal, “poco a poco se reiteran las agendas para el desarrollo de la región y la ciudadanía tiene acceso a la adquisición del vehículo de su preferencia, según la oferta que ofrece Corsoauto para quien quiera comprar auto cuatro puertas o transporte de pasajeros nuevos y sin intermediarios”.

Producción industrial
Las consideraciones que avalan la producción industrial, se expusieron por parte del ministerio de Industrias y Producción Nacional, Hipólito Abreu, quién aparte de enaltecer el procedimiento de ingeniería para el ensamblaje de camiones, se refirió a Venirauto, la planta de vehículos iraníes, para robustecer las ofertas de automóviles”.

Aseguró el ministro Abreu, que las políticas de industrialización avanzan, mirando las bondades de autopartes elaboradas en la zona industrial de Ureña, “es un esfuerzo colectivo con desempeño de la gobernación del Táchira y el Órgano Regional de Industrias”.

Finalmente, el ministro Hipólito Abreu, subrayó el impulso de la economía productiva del Ejecutivo Regional, empresarios, Cámaras de Industriales y la fuerza trabajadora dispuesta a seguir promoviendo el desarrollo de la región. /// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Beneficiados trabajadores del IDT y familiares en jornada “Juntos como Familia Tachirense”

El Instituto del Deporte Tachirense fue sede la mañana de este miércoles 22 de marzo de la sexta jornada social que realiza la Fundación de la Familia Tachirense, mediante la cual llevó a los trabajadores del ente rector del deporte y a sus familiares, servicios médicos gratuitos y de calidad en materia de salud.

En esta jornada “Juntos como Familia Tachirense” los trabajadores fueron atendidos en medicina general, odontología, toma de glicemia, de tensión, vacunación tradicional, Covid, entrega de medicamentos, atención social, alimentos a través de PDVAL, además peluquería, manicure, entre otros servicios.

En esta actividad también fueron entregadas de manos de la primera dama del estado la Sra. Karem Durán de Bernal, ayudas técnicas para familiares de los trabajadores recibiendo silla de ruedas, andadera, colchones anti escaras, y pañales para adultos, requerimientos que vienen a solventar los padecimientos de quienes hacen vida en el IDT.

En su intervención, la primera dama y presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, indicó que es un esfuerzo mancomunado de un equipo multidisciplinario que acompaña esta acción social jornada tras jornada y que viene cumpliendo un trabajo extraordinario en función de llevar salud y bienestar a la familia.

Indicó también que esta donación pretende fortalecer la acción social que desarrolla el Gobierno Bolivariano del Táchira, a través de la institución que ella preside, cuyo fin se basa en la búsqueda de la prosperidad de cada ciudadano; “por eso buscamos llegar al más necesitado”.

Prensa IDT

Gobernador Bernal inspeccionó trabajos de rehabilitación de la vía de El Palmar de la Copé

Aplican plan de contingencia para atender eventualidades//

El gobernador del estado Táchira Freddy Bernal, inspeccionó la rehabilitación de la vía de acceso a la población de El Palmar de La Copé, obra que beneficiará a más de 7 mil familias del municipio Torbes.

El mandatario regional recordó que producto de las lluvias caídas en el mes de julio del año pasado sumado a filtraciones de aguas servidas, la vía cedió dejando incomunicados a los habitantes de dicho sector .

Resaltó el trabajo de la comunidad, cuyos integrantes elaboraron el proyecto y a través del Consejo Federal de Gobierno, el presidente Nicolás Maduro aprobó los recursos que hoy se están invirtiendo en la recuperación de la vía.

La obra que se está ejecutando a través del Instituto de Vialidad del estado Táchira (IVT) con el apoyo y la supervición de la comunidad consta de la construcción de un muro de geotextil para estabilizar la falla de borde que tiene 40 metros de largo.

A la par, continúo el mandatario regional, se están recuperando dos kilómetros de vialidad con la colocación de 666 toneladas de mezcla asfáltica caliente y todo un plan de recuperación integral con limpieza de cunetas, brocales y drenaje, así como la colocación de delineadores reflectivos, los llamados ojos de gato.

Aseguró que si el clima lo permite, en dos meses se estará inaugurando la obra y mientras se ejecuta “ están al servicio de la comunidad, funcionarios de Protección Civil, una ambulancia de Corposalud, unidades de TransTáchira para el transbordo de los ciudadanos y vigilancia continua para resolver cualquier contingencia que se presente”, afirmó Bernal.

Atención inmediata
La líder de la comunidad de El Palmar de La Copé, Ana Carrillo, expresó su agradecimiento al Gobernador del estado y a todo el equipo del IVT que ha hecho posible los trabajos de recuperación de la vía que beneficia a siete mil familias.

“La comunidad elaboró el proyecto y se los presentamos al Gobernador y hoy gracias a sus diligencias con el presidente de la República se está rehabilitando la vía en beneficio de todas las familias que conformamos El Palmar de la Copé ”, resaltó.

Asimismo, Orlando Rincón, destacó que “desde que la comunidad se presentó el proyecto al gobernador que siempre estuvo de acuerdo en realizar una obra estructural que permaneciera en el tiempo y no un paño caliente por eso agradecido con el gobernador y el presidente Nicolás Maduro por este trabajo que nos garantiza la movilidad por la única vía de acceso de El Palmar de la Copé”.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Más de 70 personas se profesionalizaron en la Escuela de Transporte

Proyecto pionero en Táchira//

72 personas egresaron de la Escuela de Transporte Álvaro Torres con el título de operadores de trasporte superficial de TransTáchira , sistema de formación educativa pionero en Venezuela, promovido por el gobernador Freddy Bernal con el objetivo formar profesionales del arte del manejo de vehículos públicos.

En sesión solemne el Secretario de Gobierno, Geovat Huérfano, acompañado de la presidenta del Consejo Legislativo, Charly Rojas y el presidente de TransTáchira y diputado, José Rosales, entregaron los certificados a los graduandos, quienes se hicieron presente en la sede del Consejo Legislativo con la vestidura de toga y birrete.

El secretario de Gobierno, Geovat Huérfano, en nombre del gobernador del estado, Freddy Bernal, felicitó a los graduandos por la iniciativa, “estoy seguro que de conducir saben bastante, debido a que en su mayoría tienen más de 40 años de experiencia manejando transporte público terrestre, y tomar la decisión de profesionalizarse y recibir una orientación técnica, a pesar de la experticia, es de gran valor”.

Dijo que los conductores de TrasnTáchira, siempre han estado a la vanguardia y han sido ejemplo para sus hijos y padres, “gracias a ustedes, y ojala este tipo de acciones sirva como ejemplo a otras personas en otras ramas para que se profesionalicen”.

La Presidenta del Consejo Legislativo, Charly Rojas, declaró que es muy importante que las personas que están al frente de un volante, hombres y mujeres, puedan capacitarse debido a que es una responsabilidad el arte del manejo, antes un oficio y ahora una profesión, “esperamos que este proyecto del Ministerio de Transporte, y como siempre el Táchira de pionero siga generando muchas promociones”.

Por su parte el graduando Bernardo Contreras con más de 40 años de experiencia en el manejo precisó que es satisfactorio haberse formado en una sede universitaria y el mayor logro haber obtenido el título superior profesional de conducir, “gracias al Gobierno nacional del presidente Nicolás Maduro y regional Freddy Bernal por promover esta universidad en el estado Táchira. Ahora poseo una capacitación y educación universitaria”. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira