En Táchira se continuará defendiendo a la mujer aguerrida y luchadora

Gobierno Regional trabaja articulado con órganos receptores de denuncias//

El Ateneo del Táchira fue el escenario de manifestaciones culturales y expresiones artísticas para conmemorar la lucha de la mujer por su participación e igualdad de género, en una actividad promovida por la primera dama del estado, Karem Durán de Bernal, en la celebración del Día Internacional de la Mujer.

“Estamos rindiendo tributo a la mujer tachirense que es sinónimo de inspiración, lucha, actitud, trabajo, persistencia, un ejemplo a seguir, por lo que durante este mes de marzo se realizarán actividades para honrarlas”, acotó Durán.

Agregó que gracias al apoyo del gobernador del estado, Freddy Bernal, seguirán atendiendo e implementado en los 29 municipios del estado, programas que van en beneficio de la familia tachirense con cirugías de esterilizaciones, histerectomía, prolapsos y hasta oftalmología.

Por otra parte, la primera dama del estado, manifestó que continua la lucha para prevenir y concientizar a la mujer sobre la violencia de género.

“Es un trabajo de hormiguita que se ha hecho desde el inicio de la gestión, con charlas y talleres educativos así como la articulación con los órganos receptores de denuncia y Fiscalía, para atender y dar respuesta en pro de la mujer tachirense”, sentenció.

Mujeres luchadoras
“Las mujeres del Táchira, somos emprendedoras, luchadoras y madre, somos un ejemplo y hoy se nos rinde un tributo con esta actividad tan bonita promovida por la primera dama del estado y el gobernador. Agradecida porque desde hace mucho tiempo no hemos tenido el apoyo que hoy recibimos”, manifestó Nancy Hernández, habitante del sector Plaza Venezuela.

Asimismo, Cindi Vela, exaltó la actividad del Día Internacional de la Mujer y agregó que el mundo celebra la lucha de la mujer empoderada por la igualdad de género.// Marily Ortegana/Prensa @gobernaciondeltachira

Conversatorio sobre la vida y obra del Comandante Hugo Chávez en el Concejo Municipal

En las instalaciones del Salón de Sesiones del ayuntamiento capitalino, el G/D José Gregorio Martínez Campos, disertó sobre la vida y obra del Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, al conmemorarse el décimo aniversario de su siembra y partida física.

Con la presencia de Yeison Useche presidente del Concejo Municipal y los Concejales Naygre García, Catalina Delgado, Jesús Noguera, Gerson Monsalve, Eric Acosta, Martha Ortiz y Yorley Núñez, así como el director general de la Alcaldía Juan Rodolfo Martínez, el director de la Policía Municipal Jairo Escalante, la Contralora Municipal Andreina Uzcategui, el Procurador del Estado Feliz Roque, el Comandante del Cuerpo de Bomberos del Municipio San Cristóbal Antonio Briceño y trabajadores del ente edilicio se desarrolló el conversatorio sobre la vida y obra del Comandante Chávez por parte del Comandante de la Zodi Tachira Martínez Campos.

En su intervención el Comandante Martínez Campos recordó su llegada a la vida del Comandante Chávez por el año 92, y cómo preparó el primer desfile presidencial y resaltó algunas experiencias personales que vivió en el palacio presidencial.

Finalmente los integrantes del Concejo Municipal Bolivariano entregaron el acuerdo municipal con el cual se le rindió tributo al Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías.

PCMBSC/ 07/03/2023

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 27

Compartimos El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 27, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

“Los tributos de la Ley serán destinados para el desarrollo de obras del Táchira”

Diputada Yanire Chacón///

“El gobernador Bernal y los alcaldes revolucionarios han demostrado cual es el destino real de los dineros públicos, en lo que va en este año de gestión, desde el Consejo Legislativo con la Ley de Tributos se está es apoyando la posibilidad de que todos a través de los tributos nos unamos en esta importante gesta de rescatar al Táchira del abandono del que fue victima con los gobiernos opositores, que gracias a la llegada de Freddy Bernal como Gobernador, es que se ven cambios favorables, que apuntan a mejoras en la calidad de vida del tachirense”, así lo expresó Yanire Chacón, presidenta de la Comisión Permanente de Finanzas del CLET.

A juicio de la parlamentaria, quien no atribuya al gobernador las mejoras al estado, así como al alcalde Silfredo Zambrano a San Cristóbal, esta ciego, porque es evidente la rehabilitación de la autopista, recuperación de la vialidad, limpieza y mantenimiento integral de las principales vías, troncales, desmalezamientos en calles, avenidas, plazas; ni que decir de la recolección de los desechos sólidos, inauguración del Liceo Hugo Chávez, la entrega de viviendas, el rescate de la loteria del Táchira y con ella la incorporación de otros juegos que están permitiendo apoyar la actividad social.

Igualmente en materia de salud con la primera dama Karem Durán actualmente se están desarrollando jornadas sociales en los municipios, también se está avanzando en repotenciar el sistema de salud, con las intervenciones quirurguicas, así como jornada de marcapasos dando ayudas sociales y son innunerables las actividades de gestión del gobernador, porque sin duda alguna hoy mas que nunca el amor, las ganas y el compromiso es lo que prevalece.

En resumen, dijo Chacón, el pueblo puede estar tranquilo porque no haremos como el ex alcalde Gustavo Delgado, a quien seguramente se le abrirá una investigación, porque no se sabe qué hizo el dinero de la recaudación de impuestos durante 4 años, porque si Silfredo ha puesto semáforos, ha mejorado la ciudad, en unos meses, queda la pregunta sobre qué hizo ese señor esos recursos.

Finalmente dijo que la creación de la Ley de Sistema de Tributos del estado es por el bien y la prosperidad del Táchira, una vez que la recaudación de tributos es la principal fuente de ingresos del Estado, sin ellos no sería posible mantener un país, y en el caso de Bernal, esta demostrando que verdaderamente los impuestos si sirven para pagar los gastos del Estado, gracias a estos es posible financiar la construcción de obras públicas como carreteras, estaciones eléctricas, aeropuertos, tal y como hoy se está haciendo.

Prensa CLET
05-03-23

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 26

Compartimos El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 26, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

27F: La chispa de la Revolución Bolivariana

” ‘El Caracazo’ fue la chispa que encendió el motor de la Revolución Bolivariana”.

Hace 34 años los venezolanos reaccionaron a las políticas económicas que pretendió imponer el gobierno de Carlos Andrés Pérez.

En el libro-entrevista con el periodista Ramonet- Mi Primera Vida -, Chávez describe así el comienzo de la revuelta: “A las 6 de la mañana del lunes, en Guarenas, municipio de la periferia de Caracas, los primeros trabajadores que debían tomar los autobuses para llegar a la capital, no aceptan el aumento en el boleto y se rebelan. Se enfrentan a los transportistas. Ahi comienza todo. La gente dice: ¡Basta! Y es la explosión, el inicio de la revuelta: ¡no al FMI!”.

Luego, llega la orden de disparar a la multitud, y la masacre: miles de muertes. Para el gobierno, serán “solamente” entre 2 y 300. Tendremos que esperar la victoria de Chávez a las elecciones del 6 de diciembre de 1998, la actuación de un camino marcado por la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 y la crisis de ese sistema de poder, para que una comisión popular de investigación establezca la verdad y busque a los desaparecidos: no solo a las víctimas del Caracazo , sino también las anteriores.

Chávez recuerda el impacto que el Caracazo tuvo en algunos jóvenes oficiales, obligados a reprimir esa revuelta del hambre. Uno de ellos, le dijo que había detenido a un grupo de muchachos robando pan, de haberles permitido comerlo, pero luego de haberlos entregados a los superiores: y de haberlos encontrados, no muy lejos, plagados de disparos, los cuerpos botados en la calle.

Dentro de las Fuerzas Armadas, ese fue un punto de inflexión, un desencadenante del movimiento bolivariano que, dirigido por Chávez, construirá la revuelta del 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992: la génesis de la unión cívico-militar, eje del proceso bolivariano.

La represión del Caracazo de 1989 es la misma que se convierte en los bloqueos económicos, sanciones y acusaciones contra el pueblo venezolano; represión aplicada por el sistema capitalista apretando las tuercas a los venezolanos que nos hemos proclamados libres, soberanos e independientes.

TEXTO Vía @psuvtachiraoficial

En Táchira se da inicio al Registro Nacional de los Consejos Feministas

Mujeres tachirenses aplauden la iniciativa de la plataforma//

Con el propósito de seguir identificando a la mujer venezolana como figura luchadora, valiosa, emprendedora e independiente, se dio inicio, en Táchira, el Registro Nacional de los Consejos Feministas, desde la Plaza Bolívar de San Cristóbal.

Karem de Bernal, primera dama del estado, expresó que, a partir de este lunes 27 de febrero, el registro se)extenderá a cada Plaza Bolívar de los 29 municipios del estado, ya que, lo que se busca, es conformar un gran bloque, a través de la organización y del registro”.

A su juicio, la data obtenida permitirá desarrollar diferentes objetivos que se tienen planteados dentro de las políticas nacionales y regionales, por tal razón, invita a todas las mujeres tachirenses a participar en esta plataforma que es para todas, sin distingo político ni religioso.

Entre tanto, Yurby García, Directora estadal del Ministerio de la Mujer expresó que la etapa naranja de la ruta venezolana de las mujeres promueve la atención a la mujer joven, a las mujeres con discapacidad, sin distingo alguno, de ahí el factor importante de registrarse en los consejos feministas.

“Los consejos feministas son la forma de comunicación directa del presidente Nicolás Maduro con cada mujer venezolana. Estos consejos son la nueva forma de gobierno y organización que permitirá agruparnos y organizarnos para ser atendidas de manera territorial con las necesidades de cada una”.

Por su parte, Carmen Rojas, Directora general de la Gran Misión Hogares de la Patria, consideró que este registro, es una nueva forma de escuchar a la mujer, de crear políticas públicas para ellas y así, realzar el valor que tiene cada fémina en el hogar, en el trabajo y en la sociedad.

“Con esto buscamos la forma de organizarnos desde el 1×10 para lograr una forma más centralizada de contactar a las mujeres vulneradas, necesitas, que buscan el apoyo institucional. Qué mejor forma de llegarle a la mujer venezolana que a través de los consejos feministas”.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Funcionarios del DAET garantizan seguridad en la frontera

A través de operativos nocturnos//

En aras de garantizar la paz y la tranquilidad de los habitantes de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, los cuerpos de seguridad que conforman la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) realizan patrullaje nocturno en las zonas urbanas.

Dicho operativo que se realiza en la línea limítrofe con Colombia ha permitido que las “fuerzas paramilitares” del otro lado de la frontera, no perturben la paz y la tranquilidad, según lo dio a conocer el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal.

A su juicio, esta Dirección evita que “los grupos armados y violentos de Colombia” alteren la paz de los comerciantes, los industriales y la gente de bien de San Antonio y Ureña.

“Queremos que los colombianos nos visiten, que compartan y toquen lo que es el amor, la solidaridad y la cortesía de la familia tachirense. Nosotros somos gente de trabajo, de paz, de amor, de fe y fundamentalmente, de prosperidad”, agregó Bernal.

El equipo que integra la División Contra la Delincuencia Organizada (DCDO) al mando del Comisario Jefe Jeffrey Rodríguez lo conforma la División de Inteligencia Estratégica (DIE), la División de Investigación Penal (DIP), la División Contra Drogas (DCD), la Unidad Contra Terrorismo y Subversión (UCTS), la Unidad de Delitos Transfronterizos (UDT). // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

RESUMEN// Programa Reporte Bernal N° 129

Viernes 24 de febrero 2023
_Programa retransmitido a través de Radio Cultural y como emisora matriz YVKE 94.5fm.

Así lo dijo el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal

**** En el asueto de carnaval pudimos garantizar la seguridad en todo el estado. Tuvimos un operativo exitoso según las estadísticas que reflejan una reducción del 100% en comparación al año pasado. Los cuerpos de seguridad estuvieron desplegados en toda la entidad garantizando la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.

**** Me siento satisfecho porque este estado era de manicomios, de inseguridad y hoy día, es un estado de paz y por eso felicito a los cuerpos de seguridad y de prevención por el gran trabajo que realizaron.

**** En el sector La Chicharronera hay una falla geológica sumado a una filtración de la laguna y por más de 25 años se cayeron a mentiras tirando asfalto sobre asfalto y gracias a los recursos que me aprobó el Presidente Maduro, se hizo una obra hidráulica que garantiza el trabajo por años y ahorita estaos en los detalles.

**** Más arriba haremos otra obra porque encontramos otro daño. Así que, adelanto, que próximamente cerraremos nuevamente la vía hacia la frontera por el sector La Chicharronera.

**** Nosotros estamos garantizando que no haya nada de que preocuparse, estamos tras bastidores trabajando la línea de la prosperidad para los tachirenses. Nosotros nos trasnochamos por su seguridad y ustedes disfrutan y se divierten.

**** Cotatur será un operador de turismo, vendiendo paquetes turísticos para ser un estado autosustentable porque no tenemos recursos gracias al desastre administrativo con que encontramos esta gobernación. Felicito a José Gregorio Colmenares por el excelente trabajo que está realizando desde Cotatur.

**** Lo que estamos logrando es un trabajo en conjunto, de los empresarios, los comerciantes, los emprendedores y los gobernantes para el beneficio de un pueblo y solo así seguiremos adelante.

**** Más de 50 mil personas se movilizaron en la frontera por los carnavales. De esta cifra, 46 mil fueron turistas internacionales y no hubo incidentes negativos gracias al resguardo de los cuerpos de seguridad.

**** A los colombianos les habían metido un odio por nosotros y estamos recuperando la hermandad gracias al intercambio que estamos logrando a través de eventos como la feria, los carnavales, el intercambio cultural, por eso felicito a la alcaldesa Sandra Sánchez por su trabajo en el carnaval de la frontera y en la recuperación de San Antonio del Táchira.

**** También celebramos el carnaval de la montaña. Un número importante disfrutó de estas actividades que estuvieron por todo lo alto y felicito al alcalde de Jáuregui, Juan Carlos Escalante. Más de 160 mil personas se movilizaron por las actividades de los carnavales de la frontera, de la montaña y el Festival Náutico de la zona sur.

**** El día de ayer conmemoramos, un año más, de la Batalla de los 4 Puentes. Gracias a la unión Cívico-Militar-Policial, logramos una victoria contra el imperio norteamericano. La locura, ni la violencia volverán y seguiremos atentos porque el Gobierno de Estados Unidos no descansa en sus ganas de hacernos daño.

**** Táchira sale de la oscuridad y se proyecta a la prosperidad. Felicito el despliegue de seguridad nocturno en las trochas que lleva a cabo el DAES porque mientras nosotros dormimos, ellos están patrullando, evitando que los irregulares perturben la tranquilidad de los comerciantes y de la población fronteriza.

🔎 + INFO:

Te invitamos a seguir:
📲  TW @FreddyBernal / @gob_tachira

🤳🏻  IG @FreddyBernalVEN / @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal : se avecina otra batalla con las elecciones de 2024

A cuatro años de descubrir ante el mundo la farsa de la ayuda humanitaria//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, propuso que los contenedores que impidieron la incursión violenta desde Colombia, hace 4 años, se conviertan en el símbolo a la resistencia de un pueblo que venció al imperio norteamericano.

Desde el Puente binacional Atanasio Girardot, ubicado en la localidad fronteriza de Tienditas, el gobernador tachirense, acompañado del vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello, indicó que aunque pasen 100 años, los niños puedan dimensionar el propósito histórico de duchas estructuras metálicas en la Batalla de los Puentes.

Puntualizó Bernal, que el 23 de febrero de 2019, refleja una guerra contra Venezuela, promovida por Colombia, Chile y Paraguay, “aquí se jugó la historia del país. No hemos arado en el mar y para el pueblo no existen límites para defender la patria”.

Para Bernal, quedó evidenciado que una supuesta ayuda humanitaria, desencadenó las pretensiones de incursión violenta hacia Venezuela, “ningún obstáculo detiene la Unión Cívico Militar Policial. Hoy levantamos lo os globos de la paz”, expresó.

Durante el contacto televisivo por el canal Venezolana de Televisión, el gobernador del Táchira, sostuvo observaciones que insinúan nuevos retos y nuevas amenazas, pero serán minimizadas por los valores de integración establecidos por el Presidente venezolano, Nicolás Maduro y el Presidente de Colombia Gustavo Petro, para fortalecer el intercambio de mercancías con alto valor humano”.

Aseguró el mandatario del Táchira, que la burguesía colombiana tiene una data de 200 años, siempre a traición hacia Venezuela, “se avecina otra batalla en el marco de las elecciones de 2024, donde la unidad sera la fortaleza de la patria”, señaló.

Se impidió la invasión

El Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, desde la frontera del Táchira, enfatizó las intenciones del imperialismo, interesados en el petróleo y minerales que posee la tierna venezolana.

Resaltó Cabello, la fuerza aguerrida del pueblo para derribar el intento golpista de invasión, “la intención violenta de apátridas que gestionaron todo ese movimiento que terminó en derrota de los gobiernos extranjeros y el triunfo para la patria venezolana”.

Finalmente, Diosdado Cabello y Freddy Bernal, coincidieron en las virtudes revolucionarias del pueblo y la inquebrantable Unión Cívico Militar Policial, para enfrentar y bloquear toda su atención de incursión violenta en contra de la patria.// Deivi Wilson Ramírez Prensa @gobernaciondeltachira