Más de 5 mil familias atendidas con Mega Jornada Social en municipio Simón Rodríguez

Seis especialidades médicas y entrega de medicamentos gratuitos

La Fundación Familia Tachirense desarrolló una Mega Jornada Asistencial Social, durante dos días, cuya actividad favoreció a más de 5 mil personas de las diferentes aldeas que conforman el municipio Simón Rodríguez y entidades cercanas.

La presidenta de la Fundación Familia Tachirense y primera dama del estado, Karem Durán de Bernal, estuvo acompañada por la primera dama de la Alcaldía de Vargas, Mayra Moreno, director de política de Simón Rodríguez, Héctor Salas y la dirigente política Maryoly Rojas, quienes entregaron diferentes donativos.

Entre estos se destaca la entrega de bastones, sillas de ruedas, pañaleras, alimento nutricional, nebulizadores, glucómetros, pañales para adultos mayores, entre otros, insumos requeridos por la población de la zona de montaña.

Karem Durán de Bernal, precisó que este tipo de jornadas llenan de alegría y satisfacción porque entre los objetivos del Gobierno regional que preside Freddy Bernal, “está en llegar a todos los 29 municipios del estado Táchira, al mayor número de familias, a fin de respaldar sus necesidades. En esta oportunidad los donativos estuvieron dirigidos a mejorar la calidad de salud de los pobladores de Simón Rodríguez”.

Juntos por los tachirenses
La Mega Jornada Asistencial Social estuvo acompañada por la primera dama del municipio Vargas de La Guaira, Mayra Moreno, quien respaldó en gran medida la Mega Jornada Asistencial Social, “uniendo esfuerzos llevamos salud a los más vulnerables, siendo hija de estas montañas, solo queda ayudar y apoyar al más desposeído”. .

La actividad contó con la atención de especialistas en el área de medicina interna, cardiología, neumología, obstetricia, pediatría y dermatología Cada uno de los pacientes atendidos en consulta, llevaba su medicamento de manera gratuita para tratar su patología, cuya acción hizo que la sede de la Escuela Nacional Bolivariana Simón León, estuviera con gran asistencia por parte de la población.

Por su parte, Aracelis Mantilla, agradeció a la primera dama del estado Táchira, Karem Durán, al gobernador Freddy Bernal y a las autoridades del municipio Vargas por llevar la atención médica, “no es fácil contar con los servicios de un médico especialista en las diferentes ramas en esta zona tan remota”.

Al igual, dijo que es satisfactorio llevar a casa la medicina de manera gratuita, “en esta oportunidad el área de pediatría sobrepasó la expectativa, cada representante llevó a su hijo a colocar las vacunas correspondientes, fue atendido por el pediatra y a la vez llevó consigo las medicinas de niño sano. Muchas gracias y Dios los bendiga”. // Rocío René González. Fotos: Keiner Contreras. Prensa @gobernaciondeltachira

Se consolidará II etapa del acueducto La Mulata en Ureña

A través del 1 x 10 del buen gobierno

Una serie de proyectos que beneficiarán a la población y resolverán en los próximos meses la grave problemática del suministro del agua en el municipio Pedro María Ureña fueron evaluados en el marco del 1×10 del Buen Gobierno y la Agenda Concreta de Acción durante el Congreso Nacional de Servicios Públicos realizado hace unos días en la ciudad de San Cristóbal.

Jhon Carrillo, alcalde del municipio Pedro María Ureña, manifestó su agradecimiento y complacencia por los enlaces hechos a nivel ministerial por parte del primer mandatario regional, para la ejecución en los próximos meses de varias obras en beneficio de la población fronteriza.

En este sentido, señaló que el ministro Rodolfo Marco Torres anunció la consolidación de la II fase del acueducto municipal La Mulata, cuya I etapa se inauguró hace dos años y que beneficia a más de 2.800 usuarios.

“Esta aducción es una fuente alterna al Acueducto Regional del Táchira que comprende más de 10 kilómetros de tubería P.A.D que genera más de 70 litros de agua por segundo, sin duda alguna se va a aumentar la capacidad de atención en beneficio de la comunidad ureñense”, dijo Carrillo.

Avance en obras en el Polideportivo

En relación a la II etapa del Estadio Polideportivo El Caney, el burgomaestre señaló que la mismas se encuentra en un 50 % de ejecución y abarca la confección de toda la gradería, “que esperamos tenga un aforo de más de 3.500 espectadores”.

“Esta es una iniciativa importante que se ha emprendido con mucho esfuerzo y muchas ganas, pues nuestro municipio al igual que el resto del estado Táchira es una jurisdicción netamente deportista y futbolera y hoy lamentablemente nuestro equipo profesional de segunda división enfrenta el torneo fuera de nuestro municipio, justamente por no contar con una infraestructura que tenga las capacidades requeridas por la Federación Venezolana de Futbol”, explicó.

En este sentido – continuó- estamos trabajando muy duro para poder tener consolidado para el primer trimestre del 2023, este importante proyecto para el municipio Pedro María Ureña.

Finalmente, el gobernador Freddy Bernal resaltó cómo se viene dando respuesta en los diferentes municipios de la entidad gracias al trabajo articulado con el presidente Nicolás Maduro, así como con las autoridades municipales de la región. // Prensa @gobernaciondeltachira

Hidrosuroeste atiende problemática de caracoles africanos en Umuquena

Especialistas ofrecen asesoría para erradicar la plaga

La empresa hidrológica Hidrosuroste brinda apoyo y asesoría técnica a las autoridades del municipio San Judas Tadeo en cuanto al manejo de problema de la proliferación de la plaga conocida como caracol africano que viene afectando no solo la agricultura sino la aducción del acueducto rural de esa jurisdicción.

Asi lo afirmó Arquímedes Uzcátegui, presidente de Hidrosuroeste, durante su participación en el programa Reporte Bernal Nº 107 moderado por el mandatario regional Freddy Bernal.

Señaló que en vista de la situación por la que están atravesando los habitantes de Umuquena con el suministro del vital líquido, se han hecho una serie de inspecciones y toma de muestras para realizarles un análisis físico –químico y bacteriológico para detectar científicamente de qué manera se va atacar el problema.

“Vamos a cambiar la aducción aguas arriba para evitar ese tipo de contaminación, recurso que debe trabajarse con el gobernador del estado y la Hidrológica del Táchira para garantizar y mejorar la captación, conducción y calidad del agua la población”, explicó Uzcátegui.

Método de agua con sal
En sus redes sociales la hidrologica regional dio cuenta a la colectividad sobre el abordaje a la situacion con el despliegue ejecutado por comisión multidisciplinaria hacia el municipio San Judas Tadeo sector Umuquena.

“Con la misión de realizar labores importantes y asesoria ante la situación presentada sobre los caracoles africanos, de esta manera garantizar una mejor calidad de vida a los habitantes umuquenses, a su vez se realizaron pruebas de calidad de agua para dar un diagnóstico definitivo”, de acuerda a la informacion compartida.

Reseñando además, el exterminio de los mencionados moluscos a través del método de agua con sal, trabajos siguiendo las normativas de salud mundiales. // Prensa @gobernaciondeltachira

Arranca Plan de Defensa de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Equipo multidisciplinario velará por los derechos de la población infantil que trabaja en las calles.

En las instalaciones de la Policía del estado Táchira (Politáchira), se llevó a cabo el Plan de Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, el cual consiste en abordar a la población infantil que trabaja en las calles.

La primera dama del estado, Karem Durán de Bernal, estuvo a cargo de este Plan de Defensa y expresó que cumpliendo las políticas del presidente Nicolás Maduro y los lineamientos del gobernador Freddy Bernal, se dio inicio a esta actividad que busca velar por los derechos de los infantes.

“Revisaremos todos los casos con la finalidad de favorecer los derechos de estos niños que trabajan en las calles porque nuestros niños necesitan vivir una infancia tranquila y en armonía, con derechos a la educación, a la alimentación, a la recreación, a la salud, a tener una vida plena”, argumentó.

Los niños, niñas y adolescentes presentes en el comando de Politáchira, recibieron atención médica y social, farmacia, peluquería, vacunación y recreación por parte del equipo multidisciplinario que conformó la primera dama del estado.

En este Plan de Defensa participaron funcionarios de Politáchira, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Intamujer, Fundación Familia Tachirense, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Idenna, CPNNA y el SAIME.
Aseguró Karem Durán que los funcionarios de Politáchira y de la PNB recibieron una formación, en días pasados, por parte de abogados para tratar a esta población infantil, basándose en las leyes y en sus derechos.

Además, reiteró que como gobierno no abandonarán a estos niños vulnerables y que de ser posible, los orientarán desde la familia, por ello no descarta una reunión con el núcleo familiar de cada infante que trabaje en la calle para formarlos, basados en los derechos de los niños, niñas y adolescentes del estado.

El propósito de este plan -a su juicio- es eliminar la presencia de niños, niñas y adolescentes trabajando en las calles, por ello -desde la familia- tratarán el tema de los derechos de la población infantil, comenzando, esta primera etapa, en San Cristóbal para luego extenderse por toda la geografía regional. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Niñas y niños con hendidura Palatina reciben atención quirúrgica en Táchira

El programa que respalda intervenciones quirúrgicas para niños con hendidura palatina, tiene previsto atender este 21 de junio de 2020 a 7 niños en el Centro Médico Urologico 2000 de la ciudad de San Cristóbal.

Nelsy Martínez, funcionaría de la Fundación Niño Simón, adelantó que durante el control previo a la operación, los niños pasan por un triaje de consulta pediátrica, cirujano maxilofacial y odontólogos, quienes evalúan al paciente.

La alianza -enfatizó- con clínicas privadas como Policlínica Táchira y Centro Materno infantil, “es una oportunidad para aquellos niños cuyos padres no tienen recursos económicos”.

Martínez, aparte de agradecer al gobernador Freddy Bernal, por el Programa de atención quirúrgica, resaltó que más de 30 niños recibieron atención.

La funcionaria, relató que los niños que llegan con la patología de hendidura palatina, también requieren de otras atenciones, como la ortodoncista y psicólogos, con el fin de avanzar en la calidad de vida.

Finalmente, Nelsy Martínez, comunicó que la clínica Ibiza ubicada en Barrio Obrero, los niños recibirán la consulta odontológica, en una alianza gestionada por la primera dama Karem de Bernal. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira.

Más insumos y recursos recibirá red de salud del Táchira

Gracias al nivel de organización que logró evidenciar la Viceministra de Salud Integral, Juliana Ramos durante reciente visita al Táchira, la directiva de Corposalud recibió una felicitación y obtendrá a propósito de ello más insumos y recursos para atender las necesidades de la red hospitalaria y ambulatoria de la entidad.

Así lo dio a conocer, el doctor Ángel Chacón, presidente de Corposalud y Autoridad Única de Salud, durante el programa Reporte Bernal No92 de este viernes, donde se refirió a la visita de la autoridad nacional, en la cual se destacó la organización que mantiene la institución en toda la red de salud.

Covid controlado
También hizo énfasis en la situación covid del Táchira, la cual se mantiene controlada. “Tenemos solo un caso hospitalizado por covid-19 en el hospital central y ya tenemos 6 semanas con bajo número de casos en toda la red de salud de la entidad, lo cual responde al cumplimiento de las medidas de bioseguridad y la aplicación de del refuerzo”.

En este sentido Chacón, invitó a la población a acudir a los puestos de vacunación habilitados en la región para recibir no solo el esquema de anticovid disponible sino también los productos biológicos de rutina requeridos por niños y adultos en el marco de la jornada de vacunación de Las Américas.

Eliminar criaderos
Al hacer referencia al dengue, el galeno, destacó que por ser una enfermedad endémica siempre está presente en la región, razón por la que instó a la población a eliminar los criaderos potenciales, botando los recipientes que sirven como depósitos inútiles y tapando bien los depósitos útiles de agua potable. // Prensa @corposalud_tachira

Corposalud promueve la lactancia materna en el Día de la Donación de Leche

“Estamos promoviendo el amamantamiento, haciendo que nuestras mamás inicien la lactancia materna inmediatamente después del parto”.

Afirmación que corresponde a Luz Marina Hidalgo, jefe del programa de Lactancia Materna de Corposalud, quien informó el desarrollo de jornada de sensibilización sobre la lactancia materna en el marco del día de donación de leche.

Hidalgo detalló que durante la actividad participaron al menos 40 gestantes quienes compartieron información y aclararon dudas sobre el primer acto de amor de una madre con su hijo.

Educación y apoyo a madres
El acto se cumplió en el lobby de Corposalud, contando con la participación del programa de Salud Sexual y Reproductiva de Corposalud, Zona Educativa, Fundación Familia Tachirense, INN, Inamujer, Senifa, entre otras instituciones; bajo los lineamientos del gobernador Freddy Bernal.

Jornada que fue propicia para entregar kits prenatal y vitaminas por parte de la Fundación Familia Tachirense y el Instituto Nacional de Nutrición.

Edwin Camargo, jefe del programa Salud Sexual y Reproductiva de Corposalud, mencionó que la actividad forma parte del esfuerzo que se viene realizando desde el programa para promover la lactancia materna que busca niños y madres más sanas. // Prensa @corposalud_tachira

Niños con diabetes del programa Caremt recibieron insulina y lancetas

Gracias a las alianzas que ha realizado el gobernador Freddy Bernal, en conjunto con la directiva de Corposalud, se efectuó la entrega de insulina correspondiente al mes de mayo a los niños que forman parte del Club Guerreros Azules.

Asimismo, gracias a estos convenios 0800-Salud, donó cintas y lancetas para el respectivo control de glicemia capilar que deben realizarse diariamente los infantes para controlar su enfermedad.
Durante la entrega, resultaron beneficiados los 64 niños adscritos al Club que auspicia el programa Caremt de Corposalud.

Vale acotar, que estas entregas se realizan cada mes, y en las oficinas del programa Caremt ubicadas en cada distrito sanitario, niños y adolescentes que posean esta condición pueden inscribirse para poder optar por el beneficio.// Prensa @corposalud_tachira

Gobierno del Táchira y Rotary del Valle de Santiago regalan sonrisas a niños con labio leporino

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal , reconoció y felicitó el trabajo que realiza la Fundación Familia Tachirense, dirigida por Karem de Bernal, tras realizar convenios y trabajos en conjuntos con organizaciones internacionales y empresas privadas en pro de garantizar calidad de vida a la familia.

Señaló que en celebración del décimo aniversario del Rotary Valle de Santiago, cinco niños con labio leporino y paladar hendido fueron operados de manera gratuita, gracias a la unión entre la Corporación de Salud (Corposalud), la Fundación del Niño, la Fundación de la Familia, Policlínica Táchira y el Rotary Valle de Santiago.

“Esta alianza ha permitido regalar sonrisas a niños provenientes de familias humildes, las cuales no habrían podido costear las cirugías que son totalmente gratuitas”, agregó el mandatario regional.

Por su parte, la primera dama del estado, Karem de Bernal, manifestó que por segunda vez se unen a estas jornadas que regalan alegría a las familias venezolanas, gracias a un equipo de trabajo comprometido con el bienestar social.

“Seguiremos apoyando estas jornadas que se realizarán por los 29 municipios del estado e incluso más allá para ayudar a los niños que lo necesitan. Con la Rotary Valle de Santiago estamos realizando un trabajo en positivo lleno de esperanza y alegría para nuestro pueblo”, acotó.

Unidos hacemos milagros
La presidenta del Rotary Valle de Santiago, Claudia Cano, destalló que cuatro de los cinco niños operados son del Táchira y uno de Elorza, estado Apure. “Estamos muy contentos poder celebrar el décimo aniversario de la institución con estas cinco cirugías, que se dieron gracias al apoyo de Fundación Familia Tachirense Fundación del niño, Corposalud y Policlínica Táchira”, reiteró.

A la par, Rosangelica Cortés, madre de un niño de ocho meses, manifestó su agradecimiento. “Vivo en Elorza y con recursos propio no hubiese operado nunca a mi hijo, debido al alto costo de la operación, agradezco a todos los entes involucrados en ayudar a mi pequeño.

Para finalizar, el director de la Policlínica Táchira, Ricardo Benvenuto, destacó que la institución siempre estará presta para apoyar cualquier jornada de ayuda social. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Canal: En 15 días hemos superado los hechos viales del mes de abril en un 18%

La imprudencia es la causa más común de la siniestralidad

(Prensa Inaprocet, BOLETÍN 025/16-05-22) “Queremos reseñar que en los primeros 15 días del mes de mayo hemos superado en un 18% la siniestralidad vial del mes de abril, cuando se presentaron 35 hechos viales y, hasta la fecha, en mayo se han registrado 43 incidentes viales, con 10 personas fallecidas y 72 lesionados “.

Así lo dio a conocer durante el balance de este lunes, el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, subrayando que entre el 9 y el 15 de mayo se registraron 14 hechos viales, con un total de 21 personas lesionadas y dos personas fallecidas, específicamente durante el incidente del municipio Capacho Nuevo – Independencia, en la colisión múltiple que involucró un camión 750, un vehículo tipo taxi y una moto.

Agregó que desde el 01 de enero hasta el 15 de mayo suman 179 hechos viales, con 220 personas lesionadas y 14 personas fallecidas, estadística reflejada de las atenciones realizadas por Protección Civil Táchira conjuntamente con las direcciones municipales.

“Hacemos el llamado de atención a la población tachirense debido al incremento de los hechos viales, a pesar de las distintas campañas de sensibilización en redes sociales y medios de comunicación. Se evidencia que el ingrediente principal de estos hechos viales es la imprudencia y la violación de las normas de tránsito terrestre, por lo que ya el gobernador ha orientado las sanciones pertinentes a través de los diferentes organismos de seguridad. Así mismo, exhortamos a los conductores a estar muy atentos con el mantenimiento de los vehículos para evitar los incidentes por fallas mecánicas y el uso de los implementos de seguridad como el cinturón en los vehículos de cuatro ruedas y el casco en el caso de los motorizados”, orientó. // Prensa @pciviltachira