Gobierno regional entrega ayudas técnicas beneficiando 40 personas de 7 municipios en Táchira 

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, hizo entrega de ayudas técnicas y apoyo económico a 40 personas  que tramitaron solicitudes a través de la Secretaría de Despacho del Gobernador, en un acto realizado en el Palacio de Los Leones de la entidad andina. 

“Sin recursos estamos atendiendo las necesidades de la gente, porque los recursos son una cosa mínima, casi inexistente”, afirmó Bernal.

La entrega orientada a brindar atención social para la ciudadanía proveniente de los municipios, Fernández Feo, Andrés Bello, Guásimos, José María Vargas, Cárdenas, Uribante y San Cristóbal,  consta de coches ortopédicos, sillas de ruedas, muletas, colches anti escaras y ortopédicos.  

Siempre hacemos – reiteró Bernal – por atender solicitudes benéficas, sin tomar en cuenta la ideología política del solicitante. “Nosotros somos un gobierno socialista” –dijo –  al tiempo de reconocer la importancia de atender a la gente que presente alguna discapacidad o alguna enfermedad, “es nuestra obligación apoyarlos, pese a las dificultades”.

El mandatario regional, además de hacer entrega de andaderas de adultos y niños, bastones para personas con compromisos visual, otorgó paquetes de pañales desechables y una moto.

En cuanto a las ayudas económicas, 8 personas recibieron el apoyo del dinero para tramitar necesidades médicas y de índole social. 

Agradecieron al gobernador
Las personas que recibieron las ayudas técnicas por parte de la Dirección de Despacho de la gobernación del Táchira, manifestaron impresiones de agradecimiento. “Con la moto puedo vender helados”, manifestó José Gerardo Zambrano, quien procedente del municipio Cárdenas recibió una motocicleta para utilizarla como herramienta de trabajo.

“Estoy muy agradecido con el gobernador Freddy Bernal, por atender mi necesidad, la utilizaré para trabajar”, comentó.

Por su parte el señor, Palermo Maldonado, recibió un par de muletas, “hice la solicitud mostrando mis historias médicas y otros documentos, “estoy aquí  con mis nuevas muletas. Hay que tener Fe en Dios y entusiasmo”.

Finalmente, Freddy Bernal, reflexionó de tantas necesidades que puedan tener las familias del Táchira, “siempre estaremos abiertos a la atención social. Seguiremos haciendo esfuerzos para responder con prontitud las solicitudes”. //Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira.

Ejecutivo regional aplicará medidas contundentes para cumplimiento de las normas de tránsito

Táchira muévete con conciencia

“Seguimos con el desastre en Táchira por la falta de conciencia ciudadana”; de esta manera se expresó el gobernador Freddy Bernal ante el aumento de accidentes de tránsito, pues el ingreso al Hospital Central de pacientes por sucesos en motocicletas –especialmente- ha aumentado a 5 por día.  

La alta siniestralidad en materia vial no solo preocupa al Ejecutivo Regional, sino a diversos actores de la sociedad tachirense, llevando a unir esfuerzos  en la campaña  “Táchira, muévete con conciencia”, contando con voces como de Anna Capra, Manolo Dávila y periodistas de trayectoria como Freddy Villamizar, Fabiola Niño, entre otros. 

Pidió el apoyo a los medios de comunicación y a la FANB para que se incorporen a la campaña de concienciación a favor del cumplimiento de las normas de tránsito, ya que “no es por el bien de Bernal, sino por el de las familias del Táchira, así que llamemos la atención y apliquemos sanciones apegados a la ley”. 

Acciones legales y en vialidad
En este sentido, el gobernador agradeció la suma de voluntades y giró instrucciones al director de Politáchira y a los alcaldes para que ejecuten acciones de gobierno que promuevan el respeto y cumplimiento de las leyes de tránsito. Asimismo, a la presidenta del CLET,  para que legisle en materia de sanciones.

En cuanto a los 14 pasos irregulares que hay, de acuerdo al informe suministrado por el IVT, en la autopista San Cristóbal- La Fría, en las próximas horas, el ejecutivo regional colocará, en el tramo 1, frente al Faro de La Marina, unas barreras de protección con el fin de evitar el cruce indebido. 

En total, son 160 hechos viales, 167 personas lesionadas y 12 las que han fallecido en lo que va de año por la irresponsabilidad frente al volante y en vista de esta cifra que alarma al Gobernador, “Táchira, muévete con conciencia” se promocionará con fuerza, para evitar más pérdidas humanas.

“El pueblo del Táchira entenderá que la vida está por encima del capricho de cualquier peatón o conductor”, sentenció Bernal. Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira

Hasta 5 personas ingresan diariamente al Hospital Central por accidentes viales

Corposalud llama a conducir con prudencia

Al menos cinco pacientes están ingresando diariamente al Hospital Central de San Cristóbal por accidente de tránsito, razón por la que Corposalud exhortó a la población a tomar conciencia a la hora de conducir. Así lo mencionó el Dr. Ángel Chacón, presidente de Corposalud durante el programa Reporte Bernal N° 91 de este viernes.

Para Chacón, se hace necesario que la población preste atención a las normas de tránsito y evite montar en motocicleta a los niños sin protección, usar los vehículos sin el cinturón de seguridad o manejar con exceso de velocidad.

“Desde Corposalud estamos haciendo un llamando a la conciencia porque en este momento tenemos una sobrecarga en el área de traumatología y es precisamente porque la mayoría de accidentes de tránsito ocurren en motocicleta”, dijo.

Destacó que no solo se trata de la imprudencia del conductor, también las motocicletas y vehículos se encuentran en mal estado, es decir, que se está conduciendo motos sin frenos o con fallas diversas. “Por favor señores del Táchira sean prudentes al conducir, no sobrecarguen una moto con dos o tres niños, usen el casco, no conduzcan a exceso de velocidad”.

Cero covid
En cuanto a los casos covid, el galeno detalló que la región se mantiene con cero casos, gracias al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, uso correcto del tapabocas, el distanciamiento social y la aplicación del refuerzo en cada uno de los puestos de vacunación asignados para tal fin. “Hemos visto el fruto del esfuerzo y eso se refleja en las cifras”.

Vacunación para la familia
Asimismo, se refirió a la jornada de vacunación de Las Américas que se está cumpliendo en todo el estado, asegurando que durante esta última semana bajó el número de dosis aplicadas, esto debido a que las madres ya han acudido con anterioridad a los centros de vacunación apostados en toda la entidad.
“Nosotros seguimos aplicando las vacunas disponibles en todos los puestos de vacunación, si se presenta alguna falla de algún producto biológico, se resuelve y al siguiente día ya puede contar con la vacuna que se requiere”, añadió. // Prensa Corposalud_tachira

Corposalud: en cero casos por Covid se mantiene el Táchira

“En covid cero se mantiene el estado Táchira durante esta última semana”, así lo informó Ángel Chacón, presidente de Corposalud durante su intervención en el programa Reporte Bernal No90.

La autoridad de salud explicó que solo uno o dos personas consultan diariamente en el triaje respiratorio del Hospital Central y a la fecha no se reportan hospitalizados en las áreas de aislamiento.

Para Chacón, ha sido un éxito mantener las medidas de bioseguridad, es decir, continuar con el uso del tapabocas y mantener el distanciamiento social, razón por la que felicitó al pueblo del Táchira e instó a vacunarse contra la covid-19 en los puestos habilitados en la región.

“Hemos bajado el número de dosis aplicadas, estamos colocando 800 dosis diarias, y esto se debe a que muchas personas ya se han vacunado, cada vez son menos los que requieren de las dosis de refuerzo, también hay muchos usuarios que se han ido de la zona y muchos tachirenses que han recibido vacunas fuera del estado”, añadió.

Vacunación de las Américas
La autoridad única de Salud del estado también hizo especial referencia al inicio de la Semana de Vacunación de Las Américas, que se está cumpliendo en todos los centros de salud del estado, con 280 puestos de vacunación fijos distribuidos en los ambulatorios, CDI y hospitales.

“Estamos atendiendo a los niños menores de 5 años con su esquema de vacunas rutinarios, a los adultos que tienen un esquema incompleto y a las embarazadas. Por lo que exhortamos a la población a acudir al centro de vacunación más cercano a su residencia para inmunizarse”, dijo.

Control del dengue
Con respecto al dengue, Chacón detalló que el Táchira se encuentra en zona de éxito epidemiológico, lo que quiere decir que los casos están controlados desde que se inició el año hasta la semana 17, contando solo 74 casos en toda la región.

Contó que hubo una elevación que llamó la atención en el municipio Bolívar, por lo que a la fecha se han registrado 12 casos en este período.

“Es un municipio que está en riesgo y se debe precisamente a la presencia de criaderos, por lo que recomendamos seguir las indicaciones de Salud Ambiental que consisten en eliminar criaderos, tapar bien los depósitos de agua potable y protegernos del vector con los mosquiteros”.// Prensa @corposalud_tachira

Red hospitalaria del Táchira se fortalece con gestión de Freddy Bernal  

Con el fin de fortalecer y reactivar el funcionamiento de la red ambulatoria y hospitalaria del estado, el presidente de Corposalud, doctor Ángel Chacón, inició una gira por los distritos sanitarios y Centros de Diagnóstico Integral  del Táchira.

La información fue suministrada por la autoridad de salud, en el programa 89 de Reporte Bernal, indicando que siguiendo instrucciones del gobernador Freddy Bernal y de la ministra de salud, Magaly Gutiérrez, los recorridos iniciaron en la zona de montaña, específicamente en el municipio Jáuregui. 

Chacón en compañía de la doctora Arlety Bazán Torres,  jefa de las Misiones Sociales del estado sostuvieron encuentro con el alcalde de Jáuregui, Juan Carlos Escalante, realizó un recorrido por el hospital Carlos Roa Moreno, con el fin de revisar las deficiencias de infraestructura y funcionamiento-

El presidente de Corposalud resaltó que ya fue aprobado la impermeabilización total del techo de este centro asistencial, para eliminar el problema de filtración y mantenimiento general de la infraestructura, resaltando que progresivamente se estará haciendo el mantenimiento operacional de los aires acondicionados, planta eléctrica, quirófanos, dotación de equipos, material médico y la puesta en funcionamiento del equipo de laboratorio clínico.

Así mismo, se realizó la visita al CDI del municipio por parte de las autoridades de Corposalud y los jefes de las misiones sociales, quienes pudieron evaluar las falencias generales de las instalaciones y de las áreas que se encuentran inoperativas, a lo cual se llegó al acuerdo de trabajar conjuntamente para poner operativo al cien por ciento este centro de salud, que representa uno de los mejores en su categoría en el estado.

Planificando la atención a peregrinos

La autoridad regional en materia de salud, anunció la instalación de comisión de organización para la atención de los Peregrinos que anualmente visitan al Santo Cristo de La Grita; indicando que ya se han iniciado los preparativos para tan importante evento contando con la participación de diversos equipos de trabajo como alcaldía, COTATUR, Protección Civil, entre otros.  

“Ya estamos coordinando el dispositivo donde Corposalud se desplegará junto con los demás organismos gubernamentales, que atenderá a las personas que van a peregrinar hacia el santuario del Santo Cristo de La Grita”. // Prensa Corposalud.