Entradas

Trabajadores de la Alcaldía de San Cristóbal interpelan gestión Ceballos

descarga

Ante la falta de cancelación de los pasivos laborales los trabajadores del ayuntamiento de San Cristóbal en el estado Táchira interpelaron a alcaldesa exigiendo la renuncia y soluciones a sus demandas, por parte de la administración de Patricia de Ceballos.

El prefecto de San Cristóbal, Luis Eduardo Osorio, anunció que “Por primera vez en la historia que una alcaldesa en pleno ejercicio de sus funciones es interpelada por sus trabajadores, porque les adeuda más de ocho incrementos salariales dictados por el Ejecutivo Nacional”.

“Esperamos que sea una interpelación real y transparente que no utilicen la politiquería barata, esperamos que exista una sentencia firme que permita la activación de una comisión que se encargue de evaluar sí se puede dar continuidad o no a la gestión de Patricia de Ceballos” puntualizó

Osorio calificó la administración municipal como una gestión oscura que se ha convertido en una tragedia, “es una gestión que no da respuesta, la infraestructura de la alcaldía se encuentra en total abandono y  maestros de la alcaldía cumplen horario hasta las 10 am, los bomberos sin ningún tipo de atención, protección civil y el personal de la alcaldía de brazos caídos” señaló Osorio

Así opera la oposición

El prefecto del municipio San Cristóbal, Luis Osorio hizo referencia a ciertas competencias de la alcaldía, contempladas en la Ley Orgánica del Poder Público municipal, de las cuales el ejecutivo regional debió asumir.

“Hemos decidido asumir algunas competencias de la alcaldía como el embellecimiento y la limpieza, pero es la alcaldesa la responsable del desastre en la que se ha convertido la ciudad de San Cristóbal”, agregó.

“Así actúa la oposición cuando gobierna, se dedica a dar excusas y culpar la gobierno revolucionario de su incompetencia, sobretodo mantiene una política en contra de los trabajadores, por eso aquí en Táchira el 15 de octubre gana el Gobernador Vielma Mora” afirmó  

Insostenible situación laboral

Olga Maldonado docente adscrita a la alcaldía capitalina señaló  “la alcaldesa se dio el lujo

de negarse a la interpelación colocando condiciones, creo que nos merecemos respeto. Realmente es insostenible la situación de personal obrero, docente y obrero, empleados fijos y contratados”.

“La ciudadana alcaldesa esta violentando nuestros derechos universales, los derechos de nuestros hijos que tienen derecho a comer, a vestirse y recrearse, nosotros tenemos derecho a la dignidad y la salud, dijo.

Empresas nacionales su unen al éxito de Táchira en la Zona Económica Especial en frontera (+Video)

Nueva Zona Economica Comercial (6)

Un nuevo grupo de empresas a nivel nacional y regional se unen a la vitrina de oportunidades que les ofrece la Zona Económica Especial en la frontera San Antonio-Ureña con el objetivo de superar el rentismo petrolero y generar divisas para el fortalecimiento de la economía venezolana a través de la exportación.

Así lo dio a conocer Nelson Ortega, Director de la Secretaría de Producción y Exportación de la gobernación del Táchira quien aseguró que “los empresarios no buscan divisas Dicom, quieren es generarlas para satisfacer sus necesidades con materia prima, actualización tecnológica, entre otras (…) buscando una alternativa que modifique las condiciones de desarrollo nacional”.

Entre los nuevos integrantes del proyecto se encuentran productores en el área farmacéutica, automotriz, textil, calzado, cosméticos, higiene, autopartes, talabartería y plástico “quienes esperan lo mejor para el país y la frontera”, apuntó.

Táchira “Potencia exportadora”

Ortega indicó que –actualmente- el 65% de las exportaciones ‘no petroleras’ del país se vienen haciendo desde el Táchira, gracias al trabajo de las empresas inscritas a la secretaria.

Aseguró que “la ZEE será el principal espacio de exportación de América Latina, ya que tenemos las condiciones dadas para que esto se desarrolle y así complementar, al máximo, las capacidades productivas de la región”.

En crecimiento las ‘Ciudadelas Comerciales’

Con la activación de las ciudadelas comerciales, se han registrado más de mil 200 operaciones de venta, recordando que el monto máximo es de mil dólares por compra.

“Vamos en un proceso de escala evolutiva (…) Los males de la frontera los combatimos generando políticas económicas y sociales que permitan la legalidad entre ambos países”, dijo Ortega.

Acotó que 60 empresas –para la ciudadela- no son suficientes, “por eso se quieren llegar a más de mil empresas que generen divisas para el estado, con el objetivo común de sacar al país adelante, fomentar el crecimiento económico, aumentar la fuente de empleo y mejorar las condiciones de vida”.

Economía Cambiaria

En cuanto a las nuevas medidas económicas – a diferencial cambiario se refiere- el vocero de la secretaría apoyó la iniciativa de propuesta de la canasta de divisas del presidente Nicolás Maduro, que a su vez, fue referida por el Gobernador Vielma Mora, al momento de inaugurar el proyecto.

“Estamos convencidos que este espacio rompe la matriz de opinión de que somos dependientes de Estado Unidos (Dólar), ya que si existen empresas que necesiten materia prima de la India ¿Por qué no hacer el cambio para que lleguen rupias al estado? Se interrogó. Pues serán las casas de cambio las que permitirán el intercambio de monedas que deseen los empresarios”.

Nuevos integrantes de la ZEE

Mikel Chivite, director de la empresa de cosmetología Dernier Cosmetics, ubicada en el estado Aragua, expresó que la ZEE representa una oportunidad para poder recurrir al mercado de la materia prima en el exterior.

“Para nadie es un secreto que en gran proporción, las materias son importadas, y más en el área que represento y la ZEE nos da la oportunidad de hacer ventas en divisas para generar los fondos y hacer nuestras propias importaciones”, dijo el empresario.

Al mismo tiempo, catalogó la iniciativa como “una vitrina” para hacer llegar una nueva oferta de mercado al exterior, oportunidad de oro que tienen otros países como Panamá y “creo que Venezuela debe exportar”.

Por su parte, Diego Espinoza, director general de Orinoco Logística, empresa dedicada a la fabricación de productos de limpieza a nivel nacional, ubicada en el estado Carabobo, vio que la ZEE proporcionará beneficios satisfactorios para la economía emergente de la empresa, debido a que se tiene “la intensión firme de trabajar en conjunto con las autoridades del Táchira y legalizar el comercio de la frontera”.

“Nuestra visión está basada en poder acceder a materia prima de manera directa sin tocar las puertas de organismos que no benefician al empresario, por lo tanto, es factible la generación de divisas para el estado venezolano y nuestra empresa”. FIN/Katherine Hernández. Fotos: José Ramírez.

Gobierno regional invertirá más de 6 mil 800 millones de bolívares para mejoramiento de infraestructura escolar

DSC03048

A fin de dar respuestas y soluciones a las necesidades de infraestructuras de las escuelas estadales, el gobernador José Gregorio Vielma Mora recibió durante una reunión con todos los directores, directoras y supervisores de las escuelas adscritas a la Dirección de Educación, las solicitudes de requerimientos para el acondicionamiento y mejoramiento de los planteles estadales.

La reunión que se llevo a cabo en el salón “Leonardo Ruiz Pineda” de la Residencia de Gobernadores, contó con la presencia del mandatario regional, el director de Educación; Henry Parra, el presidente de Inteduca; José Gregorio Colmenares, y los 159 directivos que están a cargo de las 338 escuelas que dependen del Gobierno regional.

El gobernador José Gregorio Vielma Mora, destacó que actualmente cuentan con la aprobación del Ejecutivo nacional de 6 mil 800 millones de bolívares para el mejoramiento de las áreas e infraestructuras de los planteles educativos estadales, los cuales serán dirigidos específicamente para el acondicionamiento y rehabilitación de; cocinas, baterías de baño, pared perimetral, techos, sistemas eléctricos entre otras necesidades que requieren las instituciones.

Señaló que los trabajos de mejoramientos y acondicionamiento se harán a través de autoconstrucción o administración directa, esto con el propósito de ahorrar recursos y evitar el pago del intermediario del empresario, el pago de impuestos para fiscales, el fondo de responsabilidad social, entre otros gasto que servirán para cubrir las necesidades que demanda la institución.

Sin embargo mencionó que a pesar de contar con estos recurso, este aun es insuficiente para dar soluciones a los requerimientos hechos por los directivos de las instituciones estadales, por lo cual, manifestó que hará entrega en los próximos días al presidente de la República Nicolás Maduro, un informe detallado para solicitar recursos exclusivo para las escuelas, destinados a la ampliación de aulas, reemplazo de techos, colocación de sistemas eléctricos, canchas deportivas, instalación de ventiladores y aires acondicionados.

Por otra parte anunció que hará entrega de 50 computadores a aquellas escuelas que las necesiten y de esta forma facilitar el trabajo administrativo del directivo y personal administrativo que se realiza en el plantel. FIN/Johan Rodríguez. FOTOS/Johan Rodríguez.

DSC03053

DSC03055

DSC03080

DSC03050

Turismo sostenible, la apuesta al desarrollo de los pueblos Latinoamericanos

WhatsApp Image 2017-09-28 at 12.53.39 PM (1)

En septiembre de 1979, la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo “decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980. Esta fecha se eligió por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.

El turismo es sin duda un potencial recurso para impulsar el desarrollo económico del mundo, ya que abre un sinfín de posibilidades para la sustentabilidad de las comunidades, por considerarse una de las principales alternativas para la generación de empleo e inclusión y reducción considerable de la pobreza.

La presidenta de la Corporación Tachirense de Turismo, (COTATUR), Berenice Santacruz, recordó que este 2017 ha sido declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, con el fin de sensibilizar a quienes tienen la responsabilidad de promover el turismo como arista de la economía mundial, en función de usar a la “industria sin chimeneas” como un agente hacia cambios positivos en cuanto a bienestar social y ambiental.

Los gobiernos deben promover el uso eficiente de los recursos, en función de la protección ambiental y el cambio climático; la promoción de los valores culturales, la diversidad y el patrimonio.

A juicio de la presidenta de COTATUR, “el turismo representa una oportunidad única para explorar y resaltar la bondades naturales y patrimoniales del Táchira y transformar la región en un destino próspero que ofrezca bienestar, y sea sinónimo de crecimiento socioeconómico a través de la creación de oportunidades de negocio, estimulando la pequeña y mediana empresa a través del sector de alojamiento, gastronomía, transporte y recreación”.

Recordó también la voluntad del gobierno nacional y regional para la creación de políticas que contribuyen en la consolidación de la igualdad de género, la equidad, la preservación de los ecosistemas y biodiversidad, aunado a la protección del patrimonio natural y cultural de la nación, a pesar de las presiones que representa la transculturización mundial.

Santacruz explicó que desde hace unos años, la Corporación que preside ha desarrollado un amplio programa de capacitación a prestadores de servicio para educarles en varias aspectos relacionados con la calidad, el patrimonio y la valoración del turismo como principal fortaleza para la regiòn.

Todos quienes trabajamos en el ámbito turístico, lo hacemos en función de la sustentabilidad y la sostenibilidad, porque es necesario la generación de políticas que ayuden a evitar la transculturización y el uso o abuso de los recursos.

La política de Cotatur, considerando que el turismo es una de las actividades importantes para el desarrollo económico y cultural, es promover la capacitación de los involucrados en esta industria,  es decir, “colaboramos tanto podemos en la formación académica de los nuevos profesionales, empresarios y  emprendedores  a través de la incorporación del turismo como un eje transversal a los efectos de que cada nivel de educación permita que el turismo contribuya de forma positiva al estado y el país, en pro del patrimonio natural y el resguardo del mismo, para el uso y disfrute de las generaciones actuales y futuras”.

Finalizó resaltando el crecimiento del estado como punto de encuentro de la familia venezolana, conformándolo como un multidestino. “Nos estamos convirtiendo en uno de los primeros estados en visitas del país, y nuestra misión es continuar con el trabajo que se realiza desde la corporación para convertirnos en el número uno”. (Élida Moreno – Prensa COTATUR / CNP 12.599 / Fotos: Cortesía)-

WhatsApp Image 2017-09-28 at 12.53.38 PM WhatsApp Image 2017-09-28 at 12.53.39 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.24.24 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.23.54 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.23.45 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.23.30 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.23.23 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.23.10 PM

Funcionarios de la Gobernación del Táchira participaron en el taller “Responsabilidad y ética del servidor público” (+Video)

Copia de taller funcionario publico (1)

Un taller sobre la “Responsabilidad y ética del servidor público” fue dictado a 98 funcionarios adscritos a los diferentes entes centralizados y descentralizados de la gobernación del estado, por parte de la Consultoría Jurídica y la Procuraduría General del estado.

La consultora jurídica del ejecutivo regional, Ayetza Sánchez,  señaló que la actividad tuvo como objetivo, fortalecer los conocimientos de todo el personal que labora en la Gobernación del Táchira en relación a su desempeño ético, profesional y personal, así como la responsabilidad civil, penal y administrativa de todo funcionario público.

“Este tipo de actividad forma parte de una serie de jornadas de formación promovidas de manera conjunta con el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, quien siempre ha mostrado su interés en que los servidores públicos del ejecutivo regional se formen en diferentes áreas”, aseguró Sánchez.

Nuestro principal empeño- afirmó- es consolidar los principios éticos de los servidores públicos para enfrentar los hechos irregulares que por una u otra razón pudieran cometer en el desempeño de sus funciones.

La  procuradora del estado Táchira, Erika Pinto, quien participó como ponente en el taller, indicó que en esta actividad, organizada por la Consultoría Jurídica, “Nos hemos detenido unos minutos a conversar acerca de los principios éticos del funcionario público, para poder determinar que todo lo realizado en estos años de la gestión del gobernador Vielma Mora ha sido desarrollado de manera  transparente”.

Es necesario – agregó Pinto – que los funcionarios conozcan la responsabilidad que ellos tiene en cada una de sus funciones.

“Durante el desarrollo de este taller quisimos profundizar en los valores y principios institucionales que cada uno de los participantes tiene como funcionarios públicos, amar lo que hacen y entregarse en cuerpo, alma y corazón a su trabajo dentro del ejecutivo regional”, dijo la Procuraduría del estado Táchira.

Hay que recordar- destacó- que tenemos un gobernador que nos ha dado muchos beneficios, “a todos los empelados se les ha proporcionado las mejores garantías y los mejores derechos laborales”.

“Aprovechamos la oportunidad para darles a conocer a los funcionarios las herramientas y como deben rendir sus cuentas de manera transparente y ser un buen servidor público”, aseveró Erika Pinto, Procuradora General del estado Táchira. FINSonia Maldonado /FOTOS: Gabriela Pernía  

 

Abierta convocatoria para Diplomado gratuito en Investigación y Conservación del Arte Rupestre

Imagen2

La Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), convoca a los interesados en capacitarse en el área del estudio y conservación preventiva del Arte Rupestre en Venezuela, a inscribirse en el Diplomado en Investigación y Conservación Preventiva del Arte Rupestre, IV Cohorte Táchira Antropóloga Fanny Zulay Rojas Moreno.

Hasta el jueves 12 de octubre tendrán oportunidad de inscribirse quienes deseen formarse en esta materia, en el Museo del Táchira, al final de la Avenida Universidad de Paramillo, de martes a viernes, en horario de oficina, indicó Anderson Jaimes, coordinador del mencionado diplomado.

La especialización que tendrá una duración de 8 meses, será avalada por la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), y se desarrollará a través de siete módulos-asignaturas de modalidad semi-presencial, dictados cada cuatro semanas, con sus respectivas actividades de campo, agregó Jaimes.

Acotó que el diplomado iniciará el viernes 13 de octubre de 2017, a partir de las 2 de la tarde en la Casa natal del General Marcos Pérez Jiménez, en el municipio Michelena, estado Táchira , donde será el primer lugar de reunión.

Conceptos Fundamentales, Historiografía, Arte Rupestre, Legislación del Patrimonio Cultural, Técnicas de Campo en el Registro del Arte Rupestre, El Arte Rupestre y  las  Ciencias Humanas I y II, Arte Rupestre, Identidad Cultural y Conservación Preventiva, Desarrollo Sustentable, Gestión Comunitaria y Turismo, serán las asignaturas abordadas durante el proceso de capacitación.

Los interesados en obtener mayor información sobre esta iniciativa de capacitación, pueden escribir al correo electrónico anderspnjaimes@gmail.com ó comunicarse a través del número telefónico 0416 3737924.FIN/Darkys Ostos/Foto: Archivo.

Por calidad educativa en escuelas estadales se incrementa la matrícula en Táchira

VM REUNIÓN

El gobernador del Táchira, José Vielma Mora atribuyó el aumento de la matricula en escuelas estadales a la gran calidad educativa que se imparten en los planteles de la Dirección de Educación.

Otra razón argumentada por el mandatario estadal, son los altos costos de las mensualidades en los colegios privados. “Realidad que no puede ser negada”.

Agregó que hay otra verdad que no se puede desconocer “es que a los niños en las escuelas estadales se les está dando el desayuno y el almuerzo, y eso ayuda a estudiantes y a padres y representantes” , sostuvo Vielma Mora, durante encuentro con los directores de las unidades educativas, adscritas al gobierno regional.

Anunció que solicitó al ministro Elías Jaua Milano, morrales escolares con útiles de acuerdo al grado. “Pedí 25 mil morrales para poder ayudar a los niños del Táchira y pido a mis educadores que nos ayuden a evitar que los padres, representantes y responsables les quiten el morral a los escolares para ellos usarlos como lonchera o para llevar al trabajo la ropa con la cual cambiarse al finalizar la jornada laboral. Hay que evitar eso”, sentenció.

Al final informó a los educadores estadales sobre la posibilidad de “aumentar el sueldo en noviembre. Estamos sacando cuentas para tener la posibilidad de que el 31 de octubre el gobernador pueda dar un regalo especial a los  maestros”.  /FIN. Teresa Márquez Soto.    

Con manifestaciones culturales autóctonas Táchira celebró el Día Mundial del Turismo

DSCN6822

La Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) se sumó este miércoles 27 de septiembre, en horas de la tarde, a la celebración del Día Mundial del Turismo, actividad organizada por la institución Mercado Turístico del Sur (Mercotour), en la Plaza María del Carmen Ramírez, de San Cristóbal, estado Táchira.

El Ballet Lationamericano y Danzas Renacer Tachirense, de la (DCET), bailaron al compás de piezas venezolanas como calipsos, y música llanera, en la exposición que sirvió de vitrina para micro empresarios del sector turístico del Estado.

Igualmente durante la actividad se contó con la participación de la Biblioteca Pública Central «Leonardo Ruiz Pineda», de la (DCET), quienes dispusieron un stand con más 50 textos para ser consultados por los asistentes  la celebración.

Al mismo tiempo los espectadores disfrutaron el divertido show de Los Payapeutas, así como una exposición gastronómica, artesanal, y de prestadores de servicios turísticos, en los más de 15 puestos que formaron la toma turística cultural.

Berenice Santacruz, directora de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), acotó que la actividad auspiciada por Mercotur con el apoyo de instituciones gubernamentales como el Gabinete de Cultura Táchira, Mintur a través del Inatur y la DCET, permitió mostrar nuestra riqueza cultural mediante los cultores y artesanos de la región. FIN/Darkys Ostos/Fotos: Marcelo Delgado.

DSCN6632

DSCN6660 DSCN6665

DSCN6668

DSCN6826 DSCN6885

RSCN6797

Berenice Santacruz, directora de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur).

DSCN6695

DSCN6735

DSCN6776

DSCN6743

Berenice Santacruz, directora de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur).
Berenice Santacruz, directora de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur).

Restringido al 100 % paso vehicular en Mata de Café por deslizamientos de material rocoso (+Video)

 IMG_4048

El director de Protección Civil Táchira Yesnardo Canal, informó este jueves en hora de la mañana,  que las fuertes precipitaciones registradas en las últimas 72 horas han generado deslizamientos de material rocoso en el Sector Mata de Café Troncal 5, obstruyendo al 100 por ciento el paso vehicular.

Agregó que las intensas lluvias han causado algunas afectaciones en la región pero principalmente se refleja en la Troncal 5 sector Mata de Café, donde se registró  un alud producto del incremento del caudal en la parte superior de las montañas generando gran volumen de agua y posteriormente un arrastre de material granular con rocas de gran proporción que quedaron en la carpeta asfáltica obstruyendo el tránsito vial.

“Es importante acotar que ya tenemos 72 horas continúas de precipitaciones, debido a los núcleos productores de lluvia que están ingresando en la zona sur y en las zonas de frontera formando este tipo de chubascos en todo el estado”.

Puntualizó que este deslizamiento no tiene nada que ver con los trabajos que se llevan a cabo en el sector el Zig- Zag, “estamos hablando que la afectación ocurrió a 300 metros posteriores de donde se realizan los trabajos del sector”.

Señaló que ya se encuentran maquinarias trabajando en el lugar para remover el material y si es posible de acuerdo al tamaño y a la dimensión de las rocas permitir lo más pronto posible la circulación vehicular.

Supervisiones preventivas

Continúo Canal que el pasado domingo Protección Civil Táchira inició las inspecciones en la ramal 14 en el sector Macanillo, observando tres deslizamientos activos producto de las precipitaciones de la noche del sábado.

“Allí nosotros le hemos hecho el exhortó a la Alcaldía del municipio San Cristóbal, que irresponsablemente no han acudido a este sector a solucionar las afectaciones que forman parte de su competencia y responsabilidad”, dijo.

Finalmente reiteró que todos los ramales son competencia del ayuntamiento municipal, las locales son dependencia de la Gobernación y las troncales están a manos del Gobierno Nacional. FIN/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: cortesía.

DK0fCirW0AEN0XK

Campeonato Regional 2017 de Hapkido en Pregonero

IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (13)

2017 ha sido un año de grandes éxitos y un nuevo resurgir en el Hapkido de Venezuela, teniendo como punta de lanza el Estado Táchira, donde los días sábado 30 de septiembre y domingo 01 de octubre se escenificará el Campeonato Regional 2017, en la entramada población de Pregonero, capital del municipio Uribante, donde más de 280 atletas lo dejarán todo por conquistar el reino de esta arte marcial.

El Maestro Lucidio Rosales, presidente de la Global Hapkido de Venezuela (GHV) y de la Asociación de Hapkido Tachirense (ATH), informó esta justa deportiva reunirá lo mejor del Hapkido Tachirense “Estaremos con presencia de un equipo de Colombia, lo que nos da el sentido también de Campeonato Binacional, este deporte esta trayendo muchos logros a Venezuela, presentamos un gran nivel técnico del Táchira, en Pregonero estaremos participando con la promoción del deporte en toda su modalidad y enaltecer los espacios de nuestro estado, y así darle mayor auge a lo recreativo y turístico, ya lo hemos demostrado con el pasado mundial de Monterrey en México donde con seis atletas  logramos obtener el primer lugar y ser campeones destacando gran calidad” señaló Rosales.

Este Campeonato Regional y Binacional se escenificará en la Cancha Municipal de Uso Múltiples de Pregonero desde las 9:00am y se realizará en las modalidades de combate, defensa personal, figura con arma y figura sin arma, congregando los atletas de esta disciplina provenientes de los municipios Ayacucho, Michelena, Lobatera, Córdoba, San Cristóbal los invitados del vecino país y los locales de Uribante.

Añadió El Maestro Rosales esta cita será un evento de alta calidad gracias al esfuerzo mancomunado de la ATH “Estamos abocados a seguir masificando el Hapkido en Táchira, somos punta de lanza en Venezuela, y cada día esta disciplina se expande más, con tendencias a seguir participando a nivel internacional, nuestro objetivo ahora es el mundial Los Ángeles 2018, donde habrá más participación y demostraremos el gran nivel técnico, en Táchira ya contamos con casi 800 practicantes, y de aquí han surgido representantes a otras entidades impartiendo la enseñanza mental, física y espiritual de nuestro deporte, entre ellos Barquisimeto, Distrito Capital, Miranda, Bogotá en Colombia y Quito en Ecuador, nacido y formado en tierras andinas con proyección mundial” indicó Rosales.

​“La Cuna del Cóndor de Los Andes volando alto en la tranquilidad y aún en la tempestad” filosofía emblema del Hapkido tachirense obtuvo un total de 25 medallas en el pasado Mundial realizado en Monterrey, Nuevo León, México, totalizando 13 medallas de oro, 6 de plata y 6 de bronce, además en Marzo San Crtistóbal fue sede del taller de formación de jueves y el Suramericano de la disciplina.

En 2018 la Global Hapkido Venezuela se prepara para lo que será el campeonato nacional en la ciudad de los caballeros, Mérida, cita pronosticada para el 27,28 y 29 de marzo, además de la preparación que realizaran para defender el título de campeones universales en el mundial de Los Ángeles, Estados Unidos también para 2018. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Archivos Prensa IDT Cortesía José Torres.

 IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (10) IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (4) IMG Hapkido Venezuela- Táchira Julio 2017 By José Torres (8) IMG Suramericano Hapkido San cristóbal Marzo 2017 (1)