Entradas

Continúan abiertas las inscripciones para el programa de formación para cronistas comunales en Táchira

DSCN9581

Hasta el sábado 7 de septiembre, tienen oportunidad de inscribirse quienes deseen participar en el programa de formación gratuito para cronistas comunales, en La Casa de la Cultura «Pedro Antonio Ríos Reina», en la calle 4 con carrera 8 del municipio Ayacucho, estado Táchira.

Este proceso formativo que surgió por iniciativa del Museo del Táchira, la Dirección de Cultura del Estado (DCET), y la Fundación Cultural Bordes, será impartido por el antropólogo Anderson Jaimez, Otto Rosales y el cronista Hernán Ramírez.

La convocatoria dirigida a aquellas personas interesadas en el rescate de nuestra historia, y la conservación de nuestro patrimonio cultural, y cuyo único requisito para participar es el ser bachiller de la República, tendrá una duración de 7 meses y brindará herramientas a quienes deseen escribir las crónicas de sus comunidades.

Metodología histórica, patrimonio e historia de lo vencido, conceptos fundamentales de patrimonio cultural, legislación cultural venezolana, conservación preventiva del patrimonio cultural, la crónica y el cronista, serán parte de los temas abordados, durante los 7 módulos previstos para el proceso de capacitación, que a su vez incluirá visitas guiadas.

Anderson Jaimez, uno de los facilitadores del proceso de capacitación  informó que los días de reunión serán los primeros sábados de cada mes, en La Casa de la Cultura «Pedro Antonio Ríos Reina», además, enfatizó que los participantes recibirán un certificado avalado por la (DCET). FIN/Darkys Ostos/ Foto: Marcelo Delgado.

Táchira continúa entre los 10 estados más seguros de Venezuela

WhatsApp Image 2017-09-26 at 10.05.53 AM

El Comisionado de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Táchira, Ramón Cabeza, indicó que a pesar de haber descendido cinco puntos en índices delictivos, el Táchira continúa ubicado entre los 10 estados más seguros del país, gracias a las políticas de seguridad impartidas por el gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Manifestó que el delito ha disminuido en un 80%, al igual en lo que tiene que ver con homicidio, “ya que desde enero a septiembre del presente año se registra la cifra de 238 casos”.

En esta oportunidad, el vocero hizo énfasis al comportamiento reflejado a los hechos de tránsito, pues el 90% de ellos ha sido causa de la ingesta de bebidas alcohólicas en vías públicas los días correspondientes al fin de semana.

“Hemos acordado con los licoreros – que tienen buena voluntad- cooperar con la ley, recordando que no queremos restringir ninguna venta, pero debe mejorar la cultura del consumo que están ocasionando estos problemas”.

Apuntó Cabeza que los diversos cuerpos de seguridad deberán generar acciones puntuales en puntos identificados con la intensión de minimizar los indicadores viales relacionados al expendio de licor y las zonas de paz.

Auge de la economía informal

Con respecto a la economía informal, Cabeza comunicó que se le ha solicitado a la Alcaldía de San Cristóbal, una lista de las personas permisadas, esto debido a la proliferación de los mal llamados ‘buhoneros’ en las afueras de las entidades bancarias.

“La economía informal en la puerta de los banco ha ocasionado el incrementos de hurtos, robo de vehículos y autopartes, ya que estos actores utilizan de fachada los puestos de venta para cometer los actos delictivos”.

Balance de seguridad

A la par, el comisionado de seguridad ciudadana, Ramón Cabeza, ofreció un balance de las acciones ejecutadas durante el mes de septiembre, datos que registran hasta la fecha 13 armas de fuego recuperadas; 61 vehículos recuperados; 12 bandas delictivas desarticuladas; 280 personas detenidas por diversos delitos y 11 por casos de homicidio.

En cuanto a acciones administrativas por tránsito terrestre, los resultados reflejan 424 sanciones; 823 accidentes simples y 19 con lesionados; 33 personas lesionadas, 8 casos de accidentes por ingesta de licor y 10 personas fallecidas en hecho viales, a través de 830 puntos de control.

Puntualizó Cabeza que en la entidad se seguirán reforzando las acciones de seguridad con la finalidad de mantener al Táchira entre los estados más seguros del país. FIN/ Katherine Hernández. Fotos: José Ramírez.

Inscripciones abiertas para la formación de músicos integrales en la EMMAE

miguel

Un nuevo período de formación y capacitación artística, oferta la Escuela de Música «Miguel Ángel Espinel» – EMMAE, hasta el próximo sábado 30 de septiembre, cuando culmine el proceso de inscripción para alumnos regulares.

El citado ente adscrito a la Dirección de Cultura del estado Táchira, actualmente dirigido por el profesor Alberto Prieto, instruye a niños y jóvenes de la entidad en las cátedras de: Teoría y Solfeo, Armonía, Historia, Estética, Piano Complementario, Canto Coral, Práctica Instrumental, Colectiva, Flauta Dulce.

Además, a partir del primer año, al alumno se le anexa el estudio de un instrumento musical, el cual es de libre elección, entre ellos están: Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Guitarra Clásica, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Trompeta, Trombón, Corno, Piano, Percusión y Canto Lírico.

La Escuela de Música «Miguel Ángel Espinel», lleva a cabo una planificación académica que oscila entre los 10 y 12 años dependiendo de la especialidad, para ello, cuenta con destacados y reconocidos maestros que dan cumplimiento a un completo pensum oficial para la preparación de sus alumnos en las diversas carreras musicales especializadas.

Por más de medio siglo, esta escuela de música ha cumplido con la formación integral de artistas en la región, quienes enaltecen el talento tachirense en distintos escenarios, nacionales e internacionales.

Se les recuerda a los alumnos que deseen continuar formándose en la Escuela de Música «Miguel Ángel Espinel», que las inscripciones están abiertas hasta el sábado 30 de septiembre, para mayor información pueden visitar el sitio web de la referida institución. FIN Prensa Dirección de Cultura. / Foto: Archivo DCET.

Vielma Mora: “Debemos seguir la fuerza emancipadora de Cipriano Castro”

IMG_2435

Acompañado de la militancia revolucionaria del municipio Capacho Viejo, el gobernador y candidato de las fuerzas revolucionarias del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, instó al pueblo a participar en la fiesta democrática del próximo 15 de octubre en defensa de la patria.

Durante la concentración rechazó los ataques perpetrados contra dos instituciones educativas que funcionarían como centro de votación en los pasados comicios para la elección de los representantes a la Asamblea Nacional Constituyente y llamó a la comunidad a organizarse para colaborar en la reparación de las instalaciones.

En ese sentido, condenó la violencia, “Vamos a demostrarle a la criminalidad y a quienes no quieren ver ni oír, quienes no quieren dialogar, qué es el terror de la derecha, qué es el crimen organizado de otros países para destruir a Venezuela y cómo estos planes inician desde el estado Táchira”.

“Todos debemos seguir la fuerza emancipadora de mi Gral. Cipriano Castro que se negó a que la planta insolente se adueñara de nuestro país, el sufrió los ataques del imperio británico, norteamericano, Italiano y el de Prusia. Aquí estuvo un capachense que se plantó de frente para defender la República”FIN/Prensa Comando de Campaña Zamora 200

IMG_2447 IMG_2410

Alzando Voces Excorde celebró su tercer aniversario

16298446_10212705209487486_5326777260178179920_n (1)

El Coro de Cámara Excorde, de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), celebró este 14 de septiembre, en horas de la noche, su tercer aniversario ofreciendo el concierto «Alzando Voces Construyendo Esperanzas», en el auditorio del Colegio de Ingenieros, de San Cristóbal.

La velada cultural que tuvo la participación especial del percusionista José «Cheo» Cárdenas, y el guitarrista Francisco Fernández, contó con la animación de Vannesa Mota y ofreció a sus asistentes un variado repertorio con obras universales y nacionales.

Música Renacentista de Orlando D´ Lasso, obras del sacaras de Cesar Alejandro Carrillo, y Latinoamericanas de Beatriz Corona, Juan Manuel Hernández y los venezolanos Oscar Galian y Gilberto Rebolledo, fueron las piezas musicales con las que los sopranos, contraltos, tenores y bajos, mostraron su talento.

El Coro de Cámara Excorde, es una agrupación que nació un 14 de septiembre de 2014, por iniciativa del músico tachirense, Ángel Martínez, como proyecto piloto de la Fundación Cultural Educativa Excorde, en pro de enriquecer el movimiento artístico en la región.

En su haber esta insigne agrupación posee diversos premios y reconocimientos obtenidos dentro y fuera del país como: el 1.er lugar en competencia en el X Festival Internacional Gustavo Gómez Ardila, en Bucaramanga- Colombia-, el 3. er lugar por Concurso del Festival Internacional D´Canto en Margarita, entre otros.

Quienes deseen conocer más sobre la labor de esta insigne agrupación tachirense pueden ingresar a sus redes sociales: Coro de Cámara ExCorde, en Facebook y @FunExcorde FIN/Darkys Ostos

Inició celebración de la Semana Mundial del Corazón en Corposalud

f345633d-2a7c-47cd-a9fc-b1df2ac5b497

Con motivo de la celebración de la Semana Mundial del Corazón se estarán realizando una serie de actividades tanto en la sede de Corposalud como en los distritos sanitarios, a fin de promover conductas saludables y contribuir con la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Ali Vivas, coordinador del programa Caremt de Corposalud explicó que la celebración inició con pesquisas en todo el estado con las cuales se buscan captar pacientes hipertensos y se espera que durante toda la semana se realicen sesiones educativas en las instituciones de salud con la finalidad de educar a la población sobre la prevención de enfermedades coronarias.

“Realizaremos una bailoterapia y juegos deportivos para incentivar a la población al cuidado del corazón y así evitar que las personas sufran alguna patología como por ejemplo la hipertensión arterial”, dijo.

Aseguró que aquellas personas que sean captadas en las pesquisas serán remitidas con especialistas e internistas y aquellas que ya sufran de alguna patología coronaria deben acudir a la sede de Corposalud donde serán valorados por un cardiólogo y recibirán tratamiento efectivo.

Vivas comentó que tienen previsto realizar este miércoles una sesión educativa sobre Cuidados al corazón en el Colegio San Juan Bautista, para el jueves cumplirán una sesión educativa en el Ambulatorio de El Centro dirigida a los usuarios con la misma intención, instruirlos en cuanto al cuidado que deben tener para evitar enfermedades cardiovasculares.

Finalmente, el día viernes 29, día central, realizarán una toma simbólica de los semáforos de la 5ta Avenida, dictarán dos conferencias y culminarán con una actividad deportiva, esperando con ello sembrar en cada participante la idea de cuidar su corazón. FIN/ María Márquez/ FOTO: Richard Jaimes

P1860848 P1860866

 

«Ulacio y su vivencia artística en el Táchira» sigue abierta en el Ateneo

DSCN5815

22 obras del artista Ulacio Sandoval conforman la exposición «Ulacio y su vivencia artística en el Táchira»  que se exhibe desde el 17 de septiembre en la Galería del Ateneo del Táchira, la cual lleva su nombre.

Esta exposición está integradas or obras producidas durante los años 2016 y 2017 y es un homenaje a su familia y su esposa Yolanda Vargas.

Símbolos Coloniales, Retablo, Tierra Abierta, Estación y Forma, Improvisación, Composición Geométrica, Fragmento de lo Natural y  Formas en Movimiento son algunos de los nombres que llevan sus pinturas, caracterizadas por la abstracción.

Ulacio Sandoval es un artista consagrado, con un legado cultural admirable, siempre ha sabido lo que ha querido,  para muchos su gran hazaña es evidente, pues sus obras con personalidad y sello propio pueden ser reconocidas de inmediato, diferenciándose así de otros artistas.

Desde Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) se invita a todos los tachirenses a disfrutar gratis de esta muestra pictórica, que estará abierta hasta mediados de octubre. FIN Prensa Dirección de Cultura. Fotos: Marcelo Delgado

DSCN5787 DSCN5763

Selección Táchira Pre Juvenil de Béisbol por el podio en Campeonato Nacional

IMG Béisbol Táchira Septiembre Cam Nac Preparatorio Archivo By Edgar Rico (1)

La selección Táchira de Béisbol Pre Juvenil o Juvenil A visitará tierras de los llanos venezolanos, donde buscará ser más que protagonistas en el Campeonato Nacional de la disciplina, cita de la pelota caliente que se disputará en el estadio Municipal de San Juan de Los Morros, capital del estado Guárico, desde el 02 y hasta el 07 de octubre de 2017, organizado por la Federación Venezolana de Béisbol y la Asociación de Béisbol de Guárico.

Marilyn Pineda, presidenta de la Asociación Tachirense de Béisbol (ATB), informó el roster aurinegro estará conformado por 18 peloteros y cinco representantes del cuerpo técnico “Esta selección se ha preparado desde el mes de febrero para participar en este campeonato, los integrantes fueron seleccionados de las diferentes escuelas del Táchira, esto después de un gran trabajo técnico de los entrenadores, estamos muy contentos por la preparación de este equipo y por las metas en esta categoría, queremos lograr la clasificación, después aspiramos un tercer lugar” apuntó la dirigente deportiva.

La nómina de 18 peloteros que viajaran a la tierra de Los Morros está integrada por los andinos Jhoan Martínez, Erisson Pineda, Diego Rodríguez, Samuel Jáuregui, Ytalo Jaimes, Freddy Giraldo, Enrique Molina, Adrián Contreras, Gerson Cumare, Diego Omaña, Jesús Muñoz, Cleiver Maldonado, Juan Sandia, Anthony Castro, Brayan barajas, Julio Ramírez, Frank Torres y Joseph Rodríguez, todos con la mirada firme en conquistar el podio en este campeonato nacional.

Táchira no la tendrá fácil en el arranque de este cita nacional, primero deberá enfrentar a cuatro rivales fuertes pero de gran posibilidad para ganar y estar entre los primeros, plantándose ante los locales de Guárico, y los marqueses de Barinas, además de cotejar frente a sus compañeros de montañas de Mérida y Trujillo.

Además de los 18 beisbolistas del diamante aurinegro, estarán representando a esta selección Nelson Hoyos como entrenador principal, acompañado de los Coach Oel Brito, Enyellbert Hoyos y Raduel Bencomo, completando el roster Luis Jáuregui como delegado principal de los atigrados.

Agregó Pineda el Campeonato Nacional de Formación o Preparación fue todo un éxito en San Cristóbal “Queremos llegar dos días antes para que los muchachos se adapten al clima y comenzar la competencia el día martes, podemos decir con mucha alegría que el Campeonato Nacional de Formación nos salió en 20 puntos, la gente del IDT, MinDeporte, la Escuela Nacional de Talento Deportivo Y Jhs, además de un comité organizador de representantes colocaron su granito de arena para ser todo un , las delegaciones asistentes regresaron contentos y alegres con la convicción que aquí en tierra futbolística también se juega béisbol y se hacen las cosas bien” indicó la presidenta de la ATB.

Es de resaltar que el nivel del béisbol en Táchira es diferente en comparación con años anteriores, actualmente se aprecia un mayor y mejor  rendimiento en el diamante andino, logrando alcanzar objetivos que en otros momentos eran casi imposibles de pensar en todas las categorías.

La selección Táchira de Béisbol pre Juvenil o Infantil A estará viajando el próximo sábado 30 de septiembre a tierras de corazón llanero, donde se tiene previsto realizar el congresillo técnico el día lunes 02 de octubre y posteriormente el comienzo de la contienda de la pelota caliente. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón./ Imágenes: Edgar J. Rico.

IMG Béisbol Táchira Septiembre Cam Nac Preparatorio Archivo By Edgar Rico (1) IMG Béisbol Táchira Septiembre Cam Nac Preparatorio Archivo By Edgar Rico (2)

Más de 14 mil permisos sanitarios entregó SACS Táchira al mes de septiembre

balance12

Un total de 14.636 permisos sanitarios para abastos, supermercados, restaurantes, hoteles, posadas, vehículos, depósitos, almacenes, panaderías, spas, peluquerías, consultorio médicos, laboratorios clínicos, estéticas humana, pastelerías, comedores industriales, empresas artesanales, entre otros,  es el balance que ofrece el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria Táchira al mes de septiembre del 2017, acciones que se han concretado  en el ámbito de competencias de este importante organismo en la entidad andina.

La aseveración corresponde a Milton Bracamonte, Director Regional del SACS quien destacó que apoyados en la plataforma del SIAVICSA a la fecha se han realizado más de 463 inspecciones, 12 supervisiones de las buenas prácticas de fabricación (BPF), 13 inspecciones a depósitos y distribuidoras, 318 inspecciones a vehículos y 120 inspecciones de vigilancias y control,  62 inspecciones a establecimientos de materiales y equipos médicos al detal, clínicas, consultorios médicos, 28 inspecciones a establecimientos (droguerías y farmacias), 7 cursos de Manipulación de Alimentos, 2 comisos, y un cierre de establecimiento.

Así mismo, este órgano contralor aperturó 17 procedimientos administrativos y ofreció servicios en las distintas oficinas ubicadas en los Hospitales de la Grita, Coloncito, San Juan de Colón, el Piñal, en la Aduana de San Antonio del Táchira, la Alcaldía del Municipio García de Hevia y en la sede Principal de las Instalaciones de la sede de Fútbol Sala en Pueblo Nuevo.

Aseguró Bracamonte que las actuaciones los funcionarios del SACS, se ha enmarcado en la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), Motor Farmacéutico, con la ZODI, DIGESALUD, Protección Civil, SENIAT y Defensoría del Pueblo.

Reconoció el apoyo incondicional del Cnel. Ramón Cabeza Secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Estado Táchira, así como de sus funcionarios de la Policía del Estado y la Policía Nacional Bolivariana para llevar adelante estas acciones que permiten verificar el cumplimiento de las normativas vigentes en el ámbito sanitario de los diferentes establecimientos públicos y privados. Fin Ricardo Rincón/Foto SACS

balance8 balance11 balance13

 

 

Henry Parra: “Vielma Mora es el único que puede pagar completa las prestaciones sociales”

DSC09716 (FILEminimizer)

“Hay un grupo de educadores que está apurado para que el gobernador Vielma Mora los jubile, ya que él; es el único que les puede pagar completa las prestaciones sociales” así respondió el director de Educación de la Gobernación del Táchira; Henry Parra, en relación a la exigencia de jubilación hecha por un grupo de educadores pertenecientes a una organización sindical.

Explicó el director de Educación estadal, que el mandatario regional ha girado instrucciones expresas para jubilar a un grupo de educadores que se encuentran en condición de incapacitados y otros por años de servicios.

“Ellos saben que los vamos a jubilar, ahora salen haciendo creer que por motivación de ellos se van a dar las jubilaciones, eso no es así, el gobernador Vielma Mora ya ordenó jubilar a un gran número de maestros y maestras de la dirección de Educación del estado Táchira” señaló

Exhortó a los docentes que están en periodo de jubilación que deben tener tranquilidad y paciencia ya que los recursos de las jubilaciones están asegurados para ser cancelados antes o después de las elecciones de gobernadores a realizarse el próximo 15 de octubre.

“El pago de prestaciones no es tan fácil, esto conlleva a un largo procedimiento. No se preocupen que los vamos a jubilar, será antes o después que ganemos nuevamente la gobernación” sentenció

Destacó que al menos 160 docentes se encuentran en periodo de jubilación, de los cuales 68 que se están en la condición de incapacitados ya tienen asegurada la jubilación, mientras que el resto de los casos serán revisados minuciosamente por el ente educativo.

Por último aseguró que los maestros y maestras del estado Táchira son los que mejor ingreso económico perciben en América LatinaFin/Johan Rodríguez. Foto/Archivo