Entradas

“El Táchira es la garantía de esperanza del país”

IMG_1991

El candidato a la gobernación del Táchira por la continuidad de la revolución, José Gregorio Vielma Mora, recalcó que la entidad andina es el eslabón de la esperanza en Venezuela, razón por la cual, seguirá luchando para mantener la paz en la región.

Desde la población de Santa Ana donde sostuvo un encuentro con las comunidades, Vielma Mora reiteró que la revolución ha blindado la tranquilidad en cada rincón de la geografía regional, lo cual ha sido reciproco por parte del pueblo.

Citó como ejemplo que en los momentos más duros de la guarimba promovida por la oposición este año, la comunidad salió en paz y con alegría para superar los obstáculos generados por la derecha.

 “A ese grupo de valientes los conocemos como ‘Los Guerreros del Torbes’ y con base a su gesta heroica, la paz salió victoriosa el día de las elecciones, no solo aquí en el Táchira, sino en todo el país, por eso creemos que nuestro estado es la garantía de esperanza de toda Venezuela”, expresó.

Señaló que no ha sido una tarea fácil, pero si halagadora porque la frontera de paz promovida en su gestión y apoyada desde el nivel central por el presidente Nicolás Maduro, ha sembrado la semilla de la unión y la concordia en el corazón de los tachirenses.

Dijo que el colectivo es sabio y entendió que la derecha no ofrece nada positivo para el Táchira, solo promueve destrucción, quema, guarimba, terror, muertes y desolación.

“Nosotros gestamos progreso y paz, un ejemplo de ello es la consolidación de la Zona Económica Especial Fronteriza, la cual conlleva a mantener la estabilidad en lo económico y social para los tachirenses y venezolanos”, argumentó.

El candidato a la gobernación manifestó que la derecha pretende acabar con las pensiones, “porque la inversión social para ellos es innecesaria”. FIN/ Prensa Comando de Campaña.

IMG_1873 IMG_2144

Salen desde el Táchira 65% de exportaciones del país

DJy4fiQXUAIOW46

El gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora reiteró este viernes en Santa Ana que ha debido enfrentar miles de obstáculos durante su gestión, para poder atender las necesidades de la población.

La aseveración la hizo al analizar nuevamente el cierre del paso fronterizo impuesto por el Estado colombiano a los venezolanos. “la tarea no ha sido fácil. Nos crean falsos positivos, guerra económica, casas de cambio, resolución 8,  contrabando, muerte, amenazas, reforzamiento militar del lado colombiano, bloqueo permanente y ataques de la OEA, y de todo eso hemos salido airosos”.

Seguimos trabajando en función de la paz. A nosotros nos pueden decir todo lo que quieran, pero nadie nos quita que somos el gobierno de la paz. Queremos una frontera de paz, queremos que todo sea pacífico para poder producir y dar rienda suelta a nuestro conocimiento.

En ZEE Fronteriza hay contenido

También el mandatario estadal se refirió a la recién activada Zona Especial Económica Fronteriza, Ureña- San Antonio. “Ahí hay contenido, son 200 kilómetros cuadrados con un régimen especial libres de impuestos, se está produciendo, en este momento tenemos 1.760 exportaciones que salen a Colombia en el horario impuesto por Colombia, de 8:00 p. m. a 12:00 p. m. Si se pudiese exportar de 8:00 p. m. a 5:00 a. m. doblamos la exportación”.

Afirmó que de tales exportaciones a Colombia desde la ZEE, “el Táchira representa el  65% de toda la exportación del país. Pero las exportaciones no solo van a Colombia, también están saliendo a República Dominicana, Panamá, Curazao y Estados Unidos”.

El Táchira sería una súper potencia

Consultado sobre las potencialidades del Táchira y en virtud de los resultados que se están alcanzando con la Zona Económica Especial Fronteriza, el gobernador Vielma Mora ratificó que “sin guerra económica, el Táchira sería una súper potencia”.

Insistió en su llamado e invitación a los tachirenses en general a “dejar el desánimo y a trabajar. Es tiempo de levantarse, quien esté bravo, sacuda su disgusto y molestia, el que esté temeroso invierta ese temor, reúnase con la UBCH y el CLP, el que esté inconforme con un compañero, pida perdón y únase al trabajo productivo”, sentenció.

Anunció que este mes comenzará un plan. “El presidente nos aprobó 45 mil millones de bolívares para arreglar la vía de Córdoba hasta El Chícaro, La Petrólea, El Tambo, Caimta y desde ahí al distribuidor de El Corozo y desde allí hasta San Cristóbal para ir a las fallas de Uribante vía Santo Domingo”.  Teresa Márquez Soto/ Fotos: Cortesía. 

Poder Popular y Gobernación realizan operativo de limpieza en el Túnel de Santa Eduviges

IMG_6565
Santa Eduviges, municpio Cárdenas

Ante la desidia de la alcaldía del municipio Cárdenas  de no asumir su rol de trabajar en pro de la comunidad, la Gobernación del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios del Estado Corpointa, Barrio Tricolor y poder popular de Santa Eduviges, ejecutan la limpieza, desmalezamiento y pintura del túnel que conduce a este popular sector.

Así lo dio a conocer Oscar Álvarez Nisperuza, presidente de Corpointa quien destacó que además se realiza el desmalezamiento y bote de escombros que se encuentran en las adyacencias del puente que comunica a Táriba con el sector de Santa Eduviges, “es así como Corpointa junto a los diversos organismos que conformamos el Gobierno regional, nacional y comunidad del sector nos encontramos realizando limpieza, lavado de las paredes del túnel y pintura, entre otras labores”.

El gobernador del Estado José Gregorio Vielma Mora  ante el abandono de la municipalidad de Cárdenas encomendó a Corpointa y Barrio Tricolor a concentrar sus esfuerzos en la limpieza, recolección de basura y embellecimiento de este importante sector de Santa Eduviges.

Recalcó el presidente de Corpointa, que están dando efectivo cumplimiento a los lineamiento del mandatario regional siendo que, “la Gobernación del estado Táchira es la única que viene realizando labores de limpieza y embellecimiento a Cárdenas, pues estas labores son competencia de la Alcaldía que tiene sumergido a este municipio en el total abandono desde hace tres años, por eso nuestro llamado es a que asuma su responsabilidad y comience a trabajar”, finalizó.  Prensa-Fotos Corpointa

IMG-20170915-WA0018 IMG_6568 IMG_6575 IMG-20170915-WA0017 IMG_6562

Diez nuevas unidades recibirá próximamente TransTáchira

3Aniversario Transtachira (29) (2)

Diez  nuevas unidades para reforzar la flota de TransTáchira específicamente en determinadas zonas, llegarán próximamente a nuestra entidad, según anunció este viernes el gobernador bolivariano José Gregorio Vielma Mora.

El mandatario estadal presidió este viernes el acto de celebración del tercer aniversario de la fundación de la empresa de transporte público en el  Táchira, cuyo nacimiento fue precisamente impulsado por el gobernador Vielma Mora .

Recordó que al inicio la flota de unidades fue solo de 10, y reconoció que al observar la calidad en la prestación del servicio “nos motivamos para pedir al gobierno nacional, nos siguieran sumando unidades hasta completar la flota que hoy tenemos”.

“Comenzamos tímidamente, había mucha incertidumbre, gente que vaciló y no creía que no podíamos convertir a TransTáchira en la mejor empresa de transporte de Venezuela. Eso lo logramos solamente con el valor más importante, el valor de nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras”, agregó.

Número uno en el país

Recordó el mandatario estadal, que “son 3 años trabajando por la paz, por el buen servicio y en función de la colectividad tachirense, una empresa que surgió en el año 2014 y hoy se ha consolidado con más de 100 unidades”.

Asimismo destacó que los trabajadores “han creído en ellos mismos, en el trabajo mancomunado, ellos son quienes han cuidado las unidades y las han mantenido, además que han agarrado como propio el desarrollo de esta gran empresa hoy número uno en el país”.

Reconoció “el gran conocimiento práctico al servicio común” que desde los inicios han asumido los trabajadores de la empresa de transporte público del Táchira, cuya fundación fue impulsada por el propio gobernador, una vez asumió la conducción del estado Táchira.

Dijo que estos 3 años de la empresa “pareciera que son 10 por la trascendencia, por el número de rutas, por el ánimo en cada actividad por eso es que a TransTáchira todo el mundo la pide, en las aldeas, en los pueblos, en el barrio, todo el mundo quiere que TransTáchira esté en todas las rutas urbanas y sub urbanas.

Logrando metas

Comienzos difíciles: Jorge Benítez, operador de la empresa tiene 2 años y medio laborando en Trans Táchira y recordó que “los comienzos fueron difíciles, pero hemos luchado y logrado muchas metas que muchos pensaron no íbamos a alcanzar”.

TransTáchira es una empresa de oportunidades: Sofía Díaz es la única dama operadora de la empresa de transporte, con 23 meses de labor  y su mejor experiencia es precisamente la que le brinda TransTáchira, “porque es la única que nos permite identificarnos como mujeres”.

Brindar un buen servicio a los tachirenses es una experiencia: Luis Mora es supervisor y uno de los fundadores de la empresa y señaló que la mejor experiencia vivida en la empresa es la de “prestar un excelente servicio a todos los tachirenses”. Teresa Márquez Soto/ Fotos: José Ramírez.

3Aniversario Transtachira (16) 3Aniversario Transtachira (18) 3Aniversario Transtachira (19) 3Aniversario Transtachira (24) 3Aniversario Transtachira (27) 3Aniversario Transtachira (31) 3Aniversario Transtachira (34)

3Aniversario Transtachira (11) 3Aniversario Transtachira (22)

Rescatada de la basura y el abandono la Av. Lucio Oquendo de SC

jornada de limpieza (7)

Gracias a una jornada especial de limpieza que emprendió el Gobierno Regional a través de sus organismos y entes nacionales, diferentes avenidas del municipio San Cristóbal fueron recuperadas de la basura y el abandono en la que está sumergida por culpa de la alcaldía municipal, así lo señaló el Dr Jean Carlo Sánchez, director general del Hospital Central de San Cristóbal.

Sánchez detalló que siguiendo lineamientos del Gobernador Bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, se llevó a cabo esta jornada de limpieza, de recuperación de todo San Cristóbal. En nuestro caso estuvimos en la avenida Lucio Oquendo, desde la 19 de abril hasta el mercal de la Unidad Vecinal, pero por razones obvias decidimos extender nuestra atención hasta los edificios de la Unidad Vecinal, con el apoyo del poder popular.

En este espacio estuvieron presente con amor y con cariño por la ciudad, los trabajadores del Hospital Oncológico, Barrio Adentro Táchira, Distrito Sanitario 1 y por supuesto los trabajadores del Hospital Central de San Cristóbal, quienes realizaron funciones que le corresponden a la Alcaldía de San Cristóbal, pero lamentablemente los habitantes de este municipio sabemos que no tenemos alcalde y el Gobierno del Táchira tuvo que asumir este tema, refirió.

Estamos realizando esta Jornada de AmoTáchira, dándole cariño y amor a nuestra ciudad, donde seguramente en muy poco tiempo tendremos un alcalde revolucionario que sí vele por los derechos de los sancristobalenses

El director del Hospital Central señaló, que la jornada se desarrolló desde las 8 de la mañana del día viernes y se extiende hasta el sábado recuperando todo el ornato y recogiendo la basura de la avenida, tal y como lo indicó el gobernador, un hombre que sí está sensibilizado con el pueblo tachirense.

Finalmente, Sánchez invitó a toda la colectividad a sumarse a estas tipo de actividades, aunque vemos con tristeza que la gente está desmotivada, pero les pedimos que se unan a nuestro trabajo para recuperar la ciudad que es de todos. Fin/Prensa Hospital Central San Cristóbal. Andrea Hoyos CNP 16984. Fotos: Diego Rueda

 jornada de limpieza (13) jornada de limpieza (1) jornada de limpieza (2) jornada de limpieza (3) jornada de limpieza (4) jornada de limpieza (5) jornada de limpieza (6) jornada de limpieza (8) jornada de limpieza (10) jornada de limpieza (11) jornada de limpieza (12) jornada de limpieza (14) jornada de limpieza (15) jornada de limpieza (17) jornada de limpieza (18) jornada de limpieza (19)

Cerca de 50 mil niños iniciarán año escolar en escuelas estadales

VMC #86 (124)

Cerca de 50 mil niños y niñas adscritos a las diferentes escuelas dependientes de la Dirección de Educación, darán inicio este lunes 18 de septiembre al nuevo año escolar 2017-2018, así lo informó el director del ente educativo regional; Henry Armando Parra.

Señaló el titular de la cartera de Educación de la Gobernación del Táchira, que los niños asistirán a sus escuelas bajo la consigna “Todos a la escuela con alegría y Paz, por Venezuela”.

Indicó que el inicio del nuevo año escolar arrancará con la entrega progresiva del Bulto Escolar, aunque manifestó que ya varias escuelas han sido beneficiadas, esto con la finalidad de que los niños inicien de lleno con los implementos necesarios para su desarrollo educativo.

Detalló el directivo que actualmente manejan una matrícula de 49 mil estudiantes, entre ellos; 11 mil niños en la etapa de educación inicial, 34 mil que corresponden a la educación básica y 4 mil adultos que asisten a las escuelas de labores.

Sin embargo, manifestó que los directivos de las escuelas han recibido orientaciones de no cerrar la matrícula de inscripción, a fin de garantizarles el derecho a la educación a los niños y niñas que quiera cursar sus estudios en los planteles estadales.

“Hemos orientado a todos los directores y directoras que nadie puede cerrar la matricula, no se puede negar el derecho al estudio. Ninguna circunstancia tiene más valor que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y por lo tanto al niño no se le puede negar el derecho al estudio” sentenció

Expresó que aún hay niños regulares que cursaron sus estudios en las escuelas estadales y no pudieron formalizar su inscripción, debido a la forma abrupta en que culminó el año escolar.

“Hay que recordar que el año escolar termino antes del tiempo establecido, y muchos padres y representantes y por lo tanto las matriculas escolares en las escuelas están abiertas” acotó

Por otra parte señaló que en la dirección de Educación, no se puede condicionar la inscripción del niño, es por ello, que está prohibido la exigencia de útiles escolares e igualmente el cobro a los niños y niñas.

“Está totalmente prohibido la exigencia de útiles escolares e igualmente el cobro a los niños, sólo después que se inscriba el niño, se permite que se haga una asamblea de padres y representantes y se acuerde en que se puede colaborar, unos pueden con dinero, otros con trabajos en la escuela, y otros con material de limpieza” resaltó

En cuanto a las condiciones de las escuelas estadales, precisó que la mayoría de están en óptimas condiciones, sólo algunas como la Unidad educativa Estado Mérida del municipio Junín, tuvieron que ser recuperadas por los actos “terroristas y vandálicos” que se produjeron antes de las elecciones de la Constituyente del pasado 30 de julio. FIN/Johan Rodríguez. FOTOS/ D.E

DSC04090

Educadores de Ayacucho manifiestan apoyo a la reelección del gobernador Vielma Mora

DSC02542

Los profesionales de la Educación del municipio Ayacucho que dependen de la Dirección de Educación y que forman parte del Frente Unido de Educadores Revolucionarios y Trabajadores de la Educación del estado Táchira (FUERTE) manifestaron su apoyo al gobernador de la Paz y candidato a la gobernación José Gregorio Vielma Mora.

Durante un encuentro con el pueblo del municipio Ayacucho, celebrado en el Gimnasio Cubierto “Marco Antonio Gabaldon Pulido” los docentes de la capital del municipio y las aldeas aledañas, recibieron al mandatario regional con anuncios y pancartas, agradeciendo los beneficios labores, económicos y sociales que les ha otorgado a todos los educadores durante más de 57 meses de gestión educativa y revolucionaria.

Raquely Suarez, supervisora de las escuelas estadales del municipio Ayacucho, celebró enérgicamente en nombre de todos los educadores que hacen vida en el ayuntamiento, la postulación a la reelección del gobernador Vielma Mora, ya que según ella; el gobernador ha dignificado al magisterio tachirense, garantizando la estabilidad laboral de todos los trabajares del municipio.

Sostuvo que hay suficientes razones para que los maestros y maestras de San Juan de Colón y de los demás municipios que conforman la geografía de la entidad tachirense, brinden y respalden la candidatura del gobernador José Gregorio Vielma Mora, ya que ha honrado y cumplido con todos compromisos y beneficios que requieren los maestros.

Señaló que los educadores del Frente Unido de Educadores Revolucionarios y Trabajadores de la Educación del estado Táchira, ratificaran nuevamente como gobernador del Táchira a José Gregorio Vielma Mora.

“El próximo 15 de octubre los maestros y maestras estamos comprometidos con la revolución y con el gobernador Vielma Mora, es por ello; que ese día, respaldaremos y garantizaremos la victoria del gobernador de la paz, para seguir fortaleciendo las políticas educativas y sociales como lo ha venido haciendo el gobierno revolucionario del Táchira” finalizó. Fin/Johan Rodríguez.

DSC02587

COTATUR celebra Día del Funcionario Público en familia

 

Jpeg
Mensualmente el personal de COTATUR recibirá capacitación en diversas áreas

El personal de la Corporación Tachirense de Turismo, COTATUR, celebró este viernes el Día del Funcionario Público junto a todo el personal fijo y contratado, con dos actividades educativas y sociales, en función de reconocer el esfuerzo que a diario realizan para consolidar la industria “sin chimeneas” en el Táchira.

Así lo informó la Gerente General de COTATUR, Alba Ramírez, quien señaló que por iniciativa de la presidenta de la institución, Berenice Santacruz, se coordinó la realización del taller “Construcción Colectiva de la Sensibilización”, facilitado por el Lcdo. Alfredo Rojas, del INCES Táchira.

“En el taller de cuatro horas participó el personal administrativo y obrero de la Corporación, durante el cual nos permitió conocer diversas técnicas y herramientas de motivación al logro, comunicación efectiva, autoestima, valores y ética, óptimas para alcanzar los objetivos de la empresa”.

El ponente disertó sobre el proceso de interrelación y convivencia entre los funcionarios para poder realzar el valor que cada trabajador aporta a la institución, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el compromiso con la conformación del Táchira como un destino ideal para el turista Latinoamericano.

Compartir en familia

Luego del taller los funcionarios disfrutaron de un delicioso hervido preparado por los compañeros de trabajo, permitiendo un espacio para intercambiar experiencias sobre el quehacer diario en la institución.

Asímismo, la alta gerencia hizo entrega de reconocimientos a todo el personal y un certificado especial a los trabajadores del mes de cada departamento, así como un merecido reconocimiento a las empresas que han brindado apoyo incondicional a esta Corporación para la gestión y el crecimiento del turismo regional.

Finalmente se hizo entrega de un reconocimiento al pintor Douglas Maldonado Corona, quien fuera trabajador de la Corporación hasta unos años atrás, pero siempre está presto a colaborar para la realización de murales artísticos patrocinados por COTATUR.

Jpeg
Jpeg
Jpeg
Jpeg
Jpeg
Jpeg

Ayudas atención social recibieron habitantes de Ayacucho

e089042a-f0a8-4d8b-8a44-d2b7cdffd73b

El presidente de la Fundación de la Familia Tachirense, Olmer Pérez a través de la oficina de Gestión social, llevaron ayudas y atención a habitantes del municipio Ayacucho.

En el municipio Ayacucho, se benefició al señor Sinecio Guillén de 69 años, con un par de muletas el cual sufrió un accidente que le ocasionó una fractura, le dimos respuesta inmediata ya que las muletas que tenía estaban deterioradas” detalló.

9e8a72c6-35fd-43c0-a1b6-2754eac5bbe0

De igual manera, “se dio respuesta oportuna al señor Ramón Méndez, quien solicitó una silla de ruedas para su mamá, la señora María Ramírez, 78 años, quien sufrió una A.C.V. está en cama y para su movilidad y mejor calidad de vida le hicimos la donación de una silla de ruedas”.

Asimismo, la FFT contó con la compañía durante las entregas y atención al pueblo de Ayacucho con de padrino dicho municipio y director de la Dirección de Educación, Henry Parra.

Atención a las familias de Santa Ana

Por otra parte, “el día de hoy estaremos en Santa Ana, municipio Córdoba atendiendo las necesidades del pueblo, desde la FFT nos preocupamos para  ofrecer calidad de vida a los tachirenses”.

Finalmente, resaltó que en el municipio Córdoba estarán beneficiando a mujeres embarazadas, a adultos mayores y a la comunidad en general.

fec28786-0bb6-4fc6-a190-bf73a353dac6 b84dc370-e9f7-4fa7-a4d0-4bef07d25358

Gobierno Bolivariano mejoró y reivindicó la estabilidad laboral de los policías del estado Táchira

Programa especial VMC Politáchira (12)

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, ha mejorado y reivindicado la estabilidad laboral de la Policía del estado gracias a la nueva estructura de planificación y organización policial en Venezuela.

“Esto es una carrera profesional los policías van alcanzando grados, distinciones, reconocimientos y avances académicos”, así lo pronunció el primer mandatario regional durante el programa especial Vielma Mora Construye, desde las instalaciones de la Policía del estado Táchira.

Agregó que los tachirenses estamos en medio de una policía diferente, que sabe y conoce a profundidad el trato de los derechos humanos, que ha profundizado su plan de estudio con el objetivo de crecer y mejorar para decirle al estado, estoy presto a sus servicios.

Asimismo señaló que la Policía ha recolectado más de 150 millones de bolívares en recaudación directa de la multa, “pero ¿que es la multa?, es la prevención del delito y vamos a elevar ante la Procuraduría del estado y el Consejo Legislativo del Táchira el número de unidades tributarias de acuerdo al signo del delito establecidos en la Ley para lograr colocar orden en la entidad”.

“Mediante la multa enseñamos a las personas a ser ciudadanos, aspectos que hemos ido olvidando, con ello queremos salvar vidas y evitar tragedias; queremos la paz de todas las familias de la región”.

 Guardería infantil

En los próximos días el Gobierno Bolivariano procederá a inaugurar la segunda guardería infantil de la policía, “tenemos una en la urbanización Mérida y vamos a tener una cerca de la Gobernación” adicionó.

“Queremos que se multipliquen por eso hemos pedido a los jefes policiales de altas concentraciones como Junín, Bolívar, García de Hevia, Panamericano y Jáuregui que vayan buscando locales para nosotros comprarlos y así ir creando guarderías. El tiempo me dará la oportunidad de ser el gobernador del Táchira por cuatro años más para ir pensando en la creación de una escuela de primaria para los hijos de los policías y posteriormente integrar los hijos de los funcionarios del CICPC y de la PNB”.

Reducción de índices delictivos

Sostuvo el primer mandatario regional que desde el año 2013 hasta la fecha el Táchira ha registrado cero secuestros, se ha disminuido el hurto y el robo de vehículos, también gracias a la acción del CICPC a descendido el contrabando.

“Nuestra policía son ciudadanos que buscan estar cerca de la gente, ese es el amor que siempre vamos logrando y alcanzando mediante el plan de seguridad que todos los días desarrollamos, para garantizar la paz en el Táchira”.

Reivindicaciones laborales

Ignacio Fernández jefe de talento humano de la policía del Táchira, resaltó que  algunas primas en los años anteriores eran irrisorias, pero actualmente han sido ajustadas de manera considerable, por ejemplo una prima por hogar esta en 47 mil 790 bolívares, antes del Gobierno Bolivariano estaba en 500 bolívares”.

Señaló que otro de los aspectos importantes es el bono de alimentación socialista, el cual es cancelado a los funcionarios como lo indica la Ley, pero también se le ofrece las tres comidas en la institución, incluso a aquellos que están libres y se acercan a la comandancia.

Asimismo los cuerpos de seguridad cuentan con el fondo de bienestar social para ellos y sus familiares, “en el 2017 se han reconocido más de 600 ascensos entre ordinarios y extraordinarios”.

Por su parte, Estiven Gómez Ray sub director de la policía, manifestó que gracias a las reivindicaciones otorgadas por el gobernador José Vielma Mora, la institución ha podido tener una gerencia efectiva medida a través del resultado operativo y una gerencia afectiva transmitida a todos los hombres y mujeres que integran el organismo.

Expresó que el cobro de multas les ha permitido cubrir gastos que en otras instancias no hubiese sido posible, como el gasto adicional de los 45 millones de bolívares con los 60 funcionarios heridos producto de los actos terroristas en Táchira.

Pulcritud en los fondos

Además Armando Roa, encargado de la administración de recursos, aseveró que la policía del estado a la fecha tuvo una asignación de 9 mil 500 millones de bolívares y se espera finalizar el año, con cerca de 12 mil millones de bolívares.

Los recursos por la imposición de multas ha sido de 204 millones de bolívares lo que representa ante el presupuesto de la institución el uno por ciento, es decir, la policía del Táchira no hace su trabajo solo son el cobro de multas, sostuvo.

Finalmente dijo que hasta las fechas los recursos han  permitido ir al día con los sueldos y salarios de todos los funcionarios, así como mantener la calidad de infraestructura de la institución.  Fin/Yimayri Moreno Murillo/Fotos: Gabriela Pernía.

Programa especial VMC Politáchira (51) Programa especial VMC Politáchira (22) Programa especial VMC Politáchira (21) Programa especial VMC Politáchira (19)