Entradas

Bernal: encauzar la quebrada, rehabilitar tramos y construir un puente son trabajos a ejecutar en Seboruco

Tren Ejecutivo evalua in situ impacto de precipitaciones

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal encabeza labores de despeje y de atención en comunidades del municipio Seboruco; así lo hizo saber en material compartido a los medios de comunicación.

Durante el recorrido se trasladó junto al equipo de la secretaría de Infraestuctura y autoridades municipales hacia la Aldea San Diego, en el sector Mesa de Sandía, donde conversó con los habitantes de la zona y dieron un diagnóstico de los daños causados por las precipitaciones.

En dicha zona se produjo un colapso de plataforma vial en tres puntos, ocasionados por el aumento de caudal de Quebrada Seca y el arrastre de gran cantidad de material sedimentario y rocoso.

“Estamos atendiendo el llamado del alcalde Luisnel Guerrero y del Poder Popular para que en alianza con el Gobierno regional y central se logre obtener los recursos para encauzar la quebrada, así como rehabilitar algunos tramos en la vía de esta importante comunidad agrícola”, manifestó Bernal.

A la par resaltó el compromiso de los habitantes del Sector San Diego, quienes lecantaron un puente de caña brava, a fin de mantenerse comunicados en la localidad.

“Estamos realizando el diagnóstico para buscar los mecanismos de construir un puente formal”, detalló el mandatario regional desde la infraestructura improvisada la cual recorrió para continuar efectuando la evaluación del impacto de las lluvias.

Así, las autoridades llegaron a la Aldea Santa Filomena, sector La Siscatera, donde el aumento de caudal de la quebrada La Mina y el arrastre de material rocoso de gran tamaño, ha generado erosión del terraplén.

“Vamos a trabajar para garantizar el traslado de los rubros que se producen en esta comunidad agrícola”, agregó Bernal quien reiteró que seguirá trabajando por el bienestar de toda la familia tachirense. // Marily Ortegana. Prensa @gobernacioneltachira

Talentos del fútbol venezolano a Madrid

El club de fútbol español Fuenlabrada vendrá por primera vez a Venezuela para realizar un proceso de captación de talentos, en edades comprendidas entre los 12 y 18 años de edad, actividad que se estará desarrollando los días 24 al 26 de junio en las instalaciones deportivas de la Universidad Experimental del Táchira UNET.

Josele González director del área internacional de esta oncena ibérica, indicó que este proceso permitirá que dos jóvenes jugadores de fútbol venezolano sean llevados a Madrid para integrarlos al club español; cada uno de ellos con una beca completa.

Expreso González, que esta iniciativa, se logra gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador del estado Freddy Bernal a través del presidente del Instituto del Deporte Tachirense José Gregorio Freites quienes conocen las bondades que tiene el estado en cuanto a las futuras estrellas del fútbol.

Prensa IDT
@redesidt

Venezuela ha dado sus primeros pasos en el camino para la recuperación económica

A través de sus redes digitales, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó este martes que el gobierno nacional avanza con esfuerzo propio hacia la recuperación económica.

A través de una serie de publicaciones en Twitter, destacó, “el Gobierno Bolivariano de Venezuela, ha verificado y confirmado, las noticas publicadas en el sentido de que los Estados Unidos de América ha autorizado a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que negocien y reinicien operaciones en Venezuela”, dijo.

Asimismo, la vicepresidenta Ejecutiva y ministra para la Economía y Finanzas destacó que “el mundo está al tanto de que Venezuela ha dado sus primeros pasos en el camino para la recuperación económica”, a través de las luchas contra las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo impuesto por el imperialismo norteamericano.

Concejales respaldan gestión del alcalde Silfredo Zambrano

La fracción oficialista del Concejo Municipal de San Cristóbal, manifestaron el apoyo a la gestión del alcalde Silfredo Zambrano, razón por la cual aprobaron un crédito adicional por más de 85 mil bolívares para el acondicionamiento del terminal de pasajeros.

Dijo Acosta que “seguiremos aprobando los créditos que sean necesarios para mejorar el terminal y brindarle mayores beneficios y mejores condiciones a los usuarios porque se lo merecen; es decir recursos que redunden en beneficio  del pueblo sancristobalense”.

Aseguró el presidente del cuerpo edilicio, Eric Acosta quien estuvo acompañado por el director del Terminal Alberto Ferreira y los concejales Naygre García, Catalina Delgado, Yorley Núñez, Yeison Useche y Gersón Monsalve, que desarrollarán un trabajo conjunto entre la Gobernación, Alcaldía y Concejo Municipal para el acondicionamiento y embellecimiento de este puerto terrestre que “es la cara visible de San Cristóbal y del Táchira, por eso estas mejoras son para el beneficio de la colectividad”.// Prensa @concejobolivarianosc

Gobierno del Táchira y Rotary del Valle de Santiago regalan sonrisas a niños con labio leporino

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal , reconoció y felicitó el trabajo que realiza la Fundación Familia Tachirense, dirigida por Karem de Bernal, tras realizar convenios y trabajos en conjuntos con organizaciones internacionales y empresas privadas en pro de garantizar calidad de vida a la familia.

Señaló que en celebración del décimo aniversario del Rotary Valle de Santiago, cinco niños con labio leporino y paladar hendido fueron operados de manera gratuita, gracias a la unión entre la Corporación de Salud (Corposalud), la Fundación del Niño, la Fundación de la Familia, Policlínica Táchira y el Rotary Valle de Santiago.

“Esta alianza ha permitido regalar sonrisas a niños provenientes de familias humildes, las cuales no habrían podido costear las cirugías que son totalmente gratuitas”, agregó el mandatario regional.

Por su parte, la primera dama del estado, Karem de Bernal, manifestó que por segunda vez se unen a estas jornadas que regalan alegría a las familias venezolanas, gracias a un equipo de trabajo comprometido con el bienestar social.

“Seguiremos apoyando estas jornadas que se realizarán por los 29 municipios del estado e incluso más allá para ayudar a los niños que lo necesitan. Con la Rotary Valle de Santiago estamos realizando un trabajo en positivo lleno de esperanza y alegría para nuestro pueblo”, acotó.

Unidos hacemos milagros
La presidenta del Rotary Valle de Santiago, Claudia Cano, destalló que cuatro de los cinco niños operados son del Táchira y uno de Elorza, estado Apure. “Estamos muy contentos poder celebrar el décimo aniversario de la institución con estas cinco cirugías, que se dieron gracias al apoyo de Fundación Familia Tachirense Fundación del niño, Corposalud y Policlínica Táchira”, reiteró.

A la par, Rosangelica Cortés, madre de un niño de ocho meses, manifestó su agradecimiento. “Vivo en Elorza y con recursos propio no hubiese operado nunca a mi hijo, debido al alto costo de la operación, agradezco a todos los entes involucrados en ayudar a mi pequeño.

Para finalizar, el director de la Policlínica Táchira, Ricardo Benvenuto, destacó que la institución siempre estará presta para apoyar cualquier jornada de ayuda social. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Impulsan Plan para incrementar producción ovina- caprina en Táchira

El Gobernador del estado, Freddy Bernal, sostuvo un encuentro de trabajo con los productores y representantes de la Asociación Caprina y Ovina de Venezuela con el fin de lograr fortalecer e incrementar la producción de esta especie animal en el Táchira.
Acompañado del diputado a la Asamblea Nacional, Ricardo Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación; junto Luis Mora, presidente del Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira (Iapret), el mandatario regional destacó que una de las propuestas es discutir una Ley que regule el incentivo y la producción caprina y ovina del país.
“Vamos a crear un debate con los productores del estado en función de realizar un encuentro nacional para entregar los aportes del Táchira y consolidar un plan para la producción de este rubro, además de organizar y planificar una Expo Feria Caprina y Ovina, en el mes de noviembre “, acotó Bernal.

Táchira: amplio mercado

Manifestó su convencimiento de vencer la guerra económica con producción y la cría de especies menores como el ovejo y la cabra, debido al poco espacio que ocupa su cría y la calidad de la carne, la leche y los productos derivados.
“Debemos impulsar la producción ovina caprina en la región que cuenta con el clima y la tierra propicia, además de una Frontera que pronto estará abierta con un mercado amplio para la venta de los productos derivados de la oveja y la cabra”, sentenció Bernal.
Esta planificación y trabajo, continúo Bernal, se da gracias a las políticas del Presidente Nicolás Maduro, asumiendo que uno de los elementos para romper el cerco económico es producir y producir, asimismo destacó al apoyo del Ministerio de Agricultura y Tierra y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai). /Marily Ortegana. Prensa GobiernodelTáchira

Continuarán las lluvias en el Táchira tras ingresar al país la primera onda tropical

(Prensa Inaprocet, BOLETÍN 026/16-05-22) El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, informó que durante las próximas 72 horas se podrían estar registrado nuevas precipitaciones debido al ingreso a nuestro país de la primera onda tropical de esta temporada 2022, que ya está generando núcleos convectivos hacia las zonas norte, sur y de frontera del estado Táchira”.

Canal subrayó que todos los organismos adscritos a la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia (CAISE) en coordinación con el Ministerio de Transporte, están atentos a las afectaciones que generen estas nuevas precipitaciones y que, hasta el momento, se han ido atendiendo las eventualidades presentadas en quince municipios de la zonas norte, sur frontera y de montaña.
Dijo que durante el fin de semana se agregó el municipio Fernández Feo, a la altura de los sectores El Zig Zag y Mata de Café, donde los deslizamientos material rocoso de gran proporción originaron la obstrucción de la Troncal 005 en un 75%.

Además, indicó que, entre el municipio Sucre y el municipio Francisco de Miranda, se mantienen tres deslizamientos de gran magnitud generando la obstrucción de las vías en un 100%, por lo que improvisó un paso a riesgo y funcionarios de seguridad y de Protección Civil Municipal hacen la orientación de la ciudadanía que transita por esta zona.

Paso cerrado

Canal destacó que hasta este lunes se mantiene el paso cerrado por la Troncal 007 a la altura de Mesa de Aura, por el deslizamiento activo de material granular sobre la carpeta asfáltica, pero ya se viene trabajando en su despeje, en trabajo mancomunado entre Gobernación y las alcaldías de Andrés Bello y José María Vargas.

Así mismo, recordó que se mantiene el desvío del paso hacia el estado Mérida por la Troncal 001 (vía Panamericana) tras el colapso del puente Guaruríes entre Zea y El Vigía, por lo que se recomienda a los conductores tomar la vía alterna en la redoma El Toro en Coloncito (municipio Panamericano) hacia Santa Bárbara del Zulia y posteriormente El Vigía.

“Por instrucciones del gobernador Freddy Bernal, mantenemos el seguimiento de las zonas georeferenciadas previamente por Protección Civil Táchira y, sobre todo, de aquellos caudales que han incrementado su volumen y han salido de su cauce natural lo que ha generado anegaciones, específicamente en la zona norte”, afirmó. // Prensa @pciviltachira

Huérfano: Trabajamos por una educación de punta para los tachirenses  


“En los próximos días haremos anuncios que impactarán positivamente, en beneficio de la población estudiantil; y además, al personal administrativo, docente y obrero”, palabras que corresponden al secretario general de gobierno, Geovat Huérfano, al culminar encuentro con los responsables del área educativa en el estado Táchira.  
 
“Estamos en reunión con los responsables de la política educativa del estado Táchira, consensuando los temas que son fundamentales para el estado”, señaló Huérfano, al informar que entre los puntos discutidos estuvo la culminación y el reinicio del año escolar, infraestructura educativa; y beneficios para personal de las instituciones y el sector estudiantil.
 
Berzabeth Gandica, jefa de Zona Educativa; Carlos Clavijo, director de educación estadal y Yoira Vargas, presidenta del Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas -Inteduca-; encabezaron este encuentro de planificación con el secretario de gobierno quien destacó que se encuentran adelantando “un plan para que la educación del estado Táchira sea una educación de punta”.

Para cerrar, Huérfano reafirmó el compromiso asumido por el Tren Ejecutivo del gobernador Freddy Bernal de enrumbar a la entidad por los caminos de la prosperidad. “Vamos a trabajar, porque ese es nuestro compromiso como gobierno, así lo hemos dicho y así lo vamos hacer. ¡Seguimos trabajando!”. // Prensa @gobernaciondeltachira 

Canal: En 15 días hemos superado los hechos viales del mes de abril en un 18%

La imprudencia es la causa más común de la siniestralidad

(Prensa Inaprocet, BOLETÍN 025/16-05-22) “Queremos reseñar que en los primeros 15 días del mes de mayo hemos superado en un 18% la siniestralidad vial del mes de abril, cuando se presentaron 35 hechos viales y, hasta la fecha, en mayo se han registrado 43 incidentes viales, con 10 personas fallecidas y 72 lesionados “.

Así lo dio a conocer durante el balance de este lunes, el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, subrayando que entre el 9 y el 15 de mayo se registraron 14 hechos viales, con un total de 21 personas lesionadas y dos personas fallecidas, específicamente durante el incidente del municipio Capacho Nuevo – Independencia, en la colisión múltiple que involucró un camión 750, un vehículo tipo taxi y una moto.

Agregó que desde el 01 de enero hasta el 15 de mayo suman 179 hechos viales, con 220 personas lesionadas y 14 personas fallecidas, estadística reflejada de las atenciones realizadas por Protección Civil Táchira conjuntamente con las direcciones municipales.

“Hacemos el llamado de atención a la población tachirense debido al incremento de los hechos viales, a pesar de las distintas campañas de sensibilización en redes sociales y medios de comunicación. Se evidencia que el ingrediente principal de estos hechos viales es la imprudencia y la violación de las normas de tránsito terrestre, por lo que ya el gobernador ha orientado las sanciones pertinentes a través de los diferentes organismos de seguridad. Así mismo, exhortamos a los conductores a estar muy atentos con el mantenimiento de los vehículos para evitar los incidentes por fallas mecánicas y el uso de los implementos de seguridad como el cinturón en los vehículos de cuatro ruedas y el casco en el caso de los motorizados”, orientó. // Prensa @pciviltachira

Junín: Ejecutivo Regional desplegado en 7 sectores afectados por precipitaciones

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que fue desplegada una comisión multidisciplinaria para atender las zonas afectadas por las lluvias en el municipio Junín.

Bernal resaltó que todas las instituciones adscritas al gobierno regional, así como Hidrosuroeste y poder popular están trabajando para garantizar el servicio de agua y el libre tránsito por los siete sectores afectados por las constantes precipitaciones.

Desde la parroquia La Petrólea, el mandatario regional agregó que motivado a las lluvias San Vicente de La Revancha se encuentra aislado, por lo que sus habitantes están trabajando para garantizar la movilidad de los vecinos y poder comercializar los productos agrícolas de la zona.

Trabajos con la hidrológica
Durante el recorrido por las zonas afectadas, el mandatario regional pudo constatar el trabajo mancomunado que ejecutan pueblo organizado e instituciones gubernamentales.

“A pico y pala”, así como utilizando maquinarias para despejar las vías, como se visualiza en video compartido a través de las redes digitales de la autoridad regional.

A la par destacó que hay fallas producto de las lluvias que podrían dejar sin agua a todo el municipio Junín.

“Estamos trabajando con Hidrosuroeste y el poder popular para evitar que esto suceda y al mismo tiempo estamos levantando un informe para solicitar recursos al Presidente Nicolás Maduro y así dar respuestas oportunas y efectivas a los habitantes de esta zona de montaña”, concluyó Bernal. // Marili Ortegana. Prensa @Gobernaciondeltachira