Entradas

Red hospitalaria del Táchira se fortalece con gestión de Freddy Bernal  

Con el fin de fortalecer y reactivar el funcionamiento de la red ambulatoria y hospitalaria del estado, el presidente de Corposalud, doctor Ángel Chacón, inició una gira por los distritos sanitarios y Centros de Diagnóstico Integral  del Táchira.

La información fue suministrada por la autoridad de salud, en el programa 89 de Reporte Bernal, indicando que siguiendo instrucciones del gobernador Freddy Bernal y de la ministra de salud, Magaly Gutiérrez, los recorridos iniciaron en la zona de montaña, específicamente en el municipio Jáuregui. 

Chacón en compañía de la doctora Arlety Bazán Torres,  jefa de las Misiones Sociales del estado sostuvieron encuentro con el alcalde de Jáuregui, Juan Carlos Escalante, realizó un recorrido por el hospital Carlos Roa Moreno, con el fin de revisar las deficiencias de infraestructura y funcionamiento-

El presidente de Corposalud resaltó que ya fue aprobado la impermeabilización total del techo de este centro asistencial, para eliminar el problema de filtración y mantenimiento general de la infraestructura, resaltando que progresivamente se estará haciendo el mantenimiento operacional de los aires acondicionados, planta eléctrica, quirófanos, dotación de equipos, material médico y la puesta en funcionamiento del equipo de laboratorio clínico.

Así mismo, se realizó la visita al CDI del municipio por parte de las autoridades de Corposalud y los jefes de las misiones sociales, quienes pudieron evaluar las falencias generales de las instalaciones y de las áreas que se encuentran inoperativas, a lo cual se llegó al acuerdo de trabajar conjuntamente para poner operativo al cien por ciento este centro de salud, que representa uno de los mejores en su categoría en el estado.

Planificando la atención a peregrinos

La autoridad regional en materia de salud, anunció la instalación de comisión de organización para la atención de los Peregrinos que anualmente visitan al Santo Cristo de La Grita; indicando que ya se han iniciado los preparativos para tan importante evento contando con la participación de diversos equipos de trabajo como alcaldía, COTATUR, Protección Civil, entre otros.  

“Ya estamos coordinando el dispositivo donde Corposalud se desplegará junto con los demás organismos gubernamentales, que atenderá a las personas que van a peregrinar hacia el santuario del Santo Cristo de La Grita”. // Prensa Corposalud. 

120 mil dólares serán invertidos en la autopista San Cristóbal-La Fría

Cumpliendo con el mejoramiento de la vialidad del Táchira, el gobernador Freddy Bernal precisó que se invertirán 120 mil dólares en la rehabilitación de la autopista San Cristóbal –La Fría.

La información fue suministrada desde el tramo conocido como “El Viajero”; donde la autoridad regional en compañía de la alcaldesa de Cárdenas, Marta Gallo, y funcionarios del Instituto de Vialidad del Táchira, refirió que está obra será cumplida gracias al respaldo del presidente Nicolás Maduro.

Detalló que se desarrollará un trabajo que se extenderá por 2 kilómetros donde se realizará escarificación de la calzada, a fin de remover el asfalto deteriorado, y paralelamente se rehabilitarán los drenajes y el centro de isla, “es una recuperación integral de la vialidad, a fin de dar a los usuarios de tan importante vía una mejor transitabilidad”.

El gobernador indicó que la autopista San Cristóbal-La Fría en el punto conocido como “El Viajero” fue destruida en el 2017, “cuando personas en medio de su paranoia quemaron cauchos y destruyeron la capa asfáltica”.

Concluyó que para dejar en óptimas condiciones la vialidad en este punto específico que surca el municipio Cárdenas , se usarán aproximadamente 500 toneladas de asfalto, a la vez dijo que en la medida de lo posible se irá cumpliendo con otros tramos para hacer de la vialidad del Táchira la mejor de Venezuela.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Visita e inspección a instalaciones deportivas de Rubio

El presidente del Instituto del Deporte Tachirense José Gregorio Freites, en compañía de William Parada, parlamentario y Director de Política y Participación Ciudadana del Ejecutivo Regional, realizó una visita a Rubio, capital del municipio Junín, con el propósito de hacer una inspección de las instalaciones deportivas que dependen del ente regional.

En su recorrido, Freites pudo constatar el deplorable estado del emblemático estadio de Béisbol “Leonardo Alarcón” y todo el complejo en general, el gimnasio cubierto “Tulio Hernández” y el Polideportivo “Víctor Maldonado” ; en ese sentido el presidente del IDT indicó que inicialmente se hará un estudio técnico de las condiciones reales para generar prioridades y acometer trabajos de reacondicionamiento de dichas instalaciones.

Expresó la autoridad máxima del deporte en la entidad que cuenta con el respaldo incondicional del gobernador del Estado Freddy Bernal, en función de la recuperación de las instalaciones deportivas, pues es el deporte una de las aristas principales del plan de gobierno regional.

Prensa IDT @redesidt

Jonathan García: Ley de Minerales No Metálicos poderosa herramienta para el desarrollo del Táchira

Normativa aprobada tras jornadas de debate.

Tras segunda discusión, el Consejo Legislativo del estado Táchira aprobó la Ley de Minerales No Metálicos, la información fue suministrada por el parlamentario Jonathan García, Presidente de la Comisión de Desarrollo Regional.

“La elaboración y aprobación de esta Ley se extendió por más de tres meses gracias al trabajo con especialistas de diversos organismos e instituciones públicas, privadas y universitarias, así como la consulta pública para lograr un texto que recoge y representa los intereses que tiene el pueblo del Táchira en función de concretar la prosperidad económica de la región”, manifestó el diputado.

Explicó que la normativa consta de 179 artículos, tres disposiciones transitorias, cuatro disposiciones finales y desarrolla entre otros aspectos claves: los elementos conceptuales de la minería no metálica, las reglamentaciones del ejecutivo regional como máxima autoridad minera del estado, la creación del Instituto Minero del Táchira como ente rector, las políticas tributarias necesarias para garantizar el fortalecimiento de nuestro estado y el marco jurídico para concretar las posibles alianzas nacionales e internacionales con entes públicos y privados.

“La aprobación de este texto legal se convertirá en una herramienta poderosa para que el gobierno del Táchira en conjunto con el pueblo, impulse el desarrollo económico de la región en pro de lograr mayores beneficios y bienestar para todas y todos los tachirenses, tal como lo ha manifestado y orientado nuestro gobernador Freddy Bernal”, acotó García .

Resguardo al ambiente y minería artesanal
Destacó el parlamentario regional que la normativa aprobada contempla de manera priorizada lo relativo al aspecto ambiental; así como el destino de los recursos que generará la actividad minera para potenciar el desarrollo social del estado con énfasis en las comunidades de los sectores mineros.

“Aparecen elementos interesantes para que se desarrolle la pequeña, mediana y la minería artesanal como elemento que es transversal en la ley”, aseguró.

Concluyó el diputado señalando que el siguiente paso será la revisión y publicación en Gaceta Oficial por parte del Ejecutivo regional para que la Ley entre en vigencia. // Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira, Mérida, Zulia, Trujillo, Aragua y OSNVH coordinan acciones ante afectaciones por lluvias

Ante las fuertes precipitaciones caídas durante los últimos días en varias regiones del país, los gobernadores de los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Aragua y Jacqueline Faría, vicepresidenta del PSUV en el estado Zulia, reportaron ante el Órgano Superior Nacional de Hábitat y Vivienda, (OSNHV),Nº 17, que tuvo lugar este miércoles, la situación en cada una de estas entidades a fin de conformar una “Sola Unidad de Acción” para dar respuesta a las familias damnificadas.

En este sentido, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, explicó que instruyó a los Órganos Estadales y Direcciones Ministeriales adscritas, a dar prioridad a la preservación de la vida de las familias afectadas por este fenómeno “inusual” de precipitaciones y mantener el reporte constante y actualizado de la situación.

El gobernador del Táchira Freddy Bernal apuntó, que en esa entidad se encuentran en peligro inminente 250 viviendas que están en zonas de Alto Riesgo y que en total se requieren maquinarias para atender los 29 municipios que lo conforman.

Acotó que la política a implementar será “vivienda desalojada, vivienda demolida”, a fin de evitar que otra familia ocupe el inmueble poniendo en riesgo su vida.

La vicepresidenta del PSUV en el estado Zulia Jacqueline Faría,  se refirió por su parte, a la grave situación que a raíz de este fenómeno, ha dejado a más de 24 mil familias afectadas.
Detalló, que el impacto mayor se puede observar en 5 municipios, Sucre, Francisco Javier Pulgar, Colón, Catatumbo y Jesús María Senprum y que específicamente en Catatumbo se han impactado 25 mil hectáreas.

Agradeció Faría que gracias a la oportuna acción de la ZODI, Protección Civil y de la nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), no se ha perdido ninguna vida.

Jheyson Guzmán gobernador de Mérida precisó en su reporte qye en total se han registrado 578 familias cuyas viviendas ha sido afectadas, de ellas 159 en una Primera Fase y que 17 presentan pérdida total.

Acotó la necesidad de enseres como camas, colchones, cocinas y neveras a asignar a las familias que se encuentran en sus hogares pero que no tienen nada.

La gobernadora de Aragua Karina Carpio tuvo, durante el encuentro una participación especial donde refirió que pese a la vulnerabilidad de esta región central del país se instaló antes de las primeras lluvias, una Sala Situacional y se procedió a la limpieza de cauces de ríos y canales a fin de evitar su desbordamiento involucrando en ello al Poder Popular.

Gerardo Márquez, gobernador del estado Trujillo aseguró que luego de un recorrido por la carretera Panamericana observó una gran devastación y que en total se reportan 10 municipios afectados.
Valera, Boconó, Pampan y Pampanito son algunas de las poblaciones más afectadas, acotó.

El Ministro instruyó a cada Gobierno local a activar de inmediato refugios para 100 personas para estar preparados ante cualquier eventualidad y mantener el reporte constante para emprender las acciones que sean necesarias para salvaguardar en un primer momento, la vida de  las  familias afectadas. // Prensa: CR

CONTRATACIÓN CD-GOB.FCI/IVT-001-2022

El presente tiene la finalidad de solicitarle muy respetuosamente el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 42 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas; para la cual se solicita realizar la publicación a través de la Página Web de la Gobernación del Estado Táchira, del resultado del Concurso Abierto Nº CD-GOB.FCI/IVT-001-2022, Referente a la: “REHABILITACIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA DESDE LA BOMBA EL DIAMANTE HASTA LA PANADERÍA EL VIAJERO PARROQUIA CAPITAL MUNICIPIO CÁRDENAS ESTADO TÁCHIRA”, el cual es el siguiente:

CONTRATACIÓN CD-GOB.FCI/CORPOTACHIRA-003-2022

El presente tiene la finalidad de solicitarle muy respetuosamente el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 42 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas; para la cual se solicita realizar la publicación a través de la Página Web de la Gobernación del Estado Táchira, del resultado del Concurso Abierto Nº CD-GOB.FCI/CORPOTACHIRA-003-2022, Referente a la: “IMPERMEABILIZACIÓN DE LOSA DE CONCRETO EN TERRAZA DE LA UNIDAD DE DIÁLISIS Y UROLOGÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTÓBAL DEL ESTADO TÁCHIRA”, el cual es el siguiente:

CONTRATACIÓN CD-GOB.FCI/CORPOTACHIRA-002-2022

El presente tiene la finalidad de solicitarle muy respetuosamente el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 42 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas; para la cual se solicita realizar la publicación a través de la Página Web de la Gobernación del Estado Táchira, del resultado del Concurso Abierto Nº CD-GOB.FCI/CORPOTACHIRA-002-2022, Referente a la: “REPARACION DE ASCENSOR DEL HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTÓBAL, AVENIDA LUCIO OQUENDO, LA CONCORDIA. SAN CRISTÓBAL. ESTADO TÁCHIRA, el cual es el siguiente:

Gobierno regional brinda asistencia en planificación familiar a mujeres tachirenses

La Gobernación del estado Táchira ha garantizado en los últimos sesenta días asistencia médica a más de 2 mil 500 mujeres de la entidad a través de las diferentes jornadas de salud integral que, de manera periódica, se vienen realizando en el Centro Multidisciplinario de Atención Epidemiológica.

“Hemos garantizado asistencia a través de los programas de planificación familiar y nutrición, pues la atención a la mujer es fundamental y es necesario brindarle herramientas para que se sientan sanas al igual que sus hijos”, señaló la mandataria regional, Laidy Gómez

En medio de la más severa crisis humanitaria, social y económica que tiene el país – afirmó- es fundamental diseñar e implementar programas en materia de atención primaria en salud dirigidos a la población más vulnerable, en este caso las mujeres y los niños.

“Cualquier opción política electoral que no se preocupe por atender verdaderamente la salud de la mujer tachirense, no es más que un engaño en tiempo de campaña”, aseguró Gómez.

El gobierno regional desde el primer día de gestión – enfatizó- ha garantizado asistencia social a los tachirenses como una prioridad.

 “Las condiciones actuales no le permiten a la familia cubrir gastos médicos ni mucho menos adquirir medicamentos o suplementos vitamínicos para sus hijos”, recordó.

En esta oportunidad el ejecutivo regional a través de Corposalud – explicó la gobernadora tachirense- brindó atención en materia de planificación familiar a más de 120 mujeres del municipio San Cristóbal, que no tienen cómo pagar una consulta médica privada ni tampoco como adquirir anticonceptivos o dispositivos intrauterinos”.

Indicó que las mujeres que se benefician del programa de familiar están entre los 15 a 30 años de edad, con hijos o que tenga prueba de embarazo negativa.

“La sociedad tiene que tener mujeres sanas y para garantizar ese objetivo necesitamos contar con un gobierno preocupado por la salud de la población, la familia y la madre tachirense”, puntualizó Gómez.

Por otra parte, la mandataria se mostró muy preocupada por los niveles de violencia y el incremento de feminicidios en la entidad ante la falta de programas de asistencia integral a la mujer.

“La crisis social y económica ha desencadenado una ola de violencia y maltrato sin precedentes, vemos con preocupación como siempre hay un funcionario del régimen vinculado a este tipo de situaciones tan lamentables”, precisó.

Cero violencia para las mujeres del Táchira y más atención social-  insistió – al tiempo que llamó a las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro a desarrollar políticas efectivas que garanticen los derechos que tienen las mujeres a tener una vida libre de violencia.

 En medio de la crisis que tenemos – destacó Laidy Gómez- – existen dos contrastes entre lo que representa un gobierno comunista y uno demócrata, “en comunismo no se preocupan  por la gente, en democracia luchamos por llevar asistencia social y médica a las comunidades más vulnerables”.

Restablecen paso vehicular en tramo Mesa de Aura vía La Trasandina

Tras las labores de remoción de derrumbes efectuadas por la Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT), quedó restablecido el paso vehicular a la altura del tramo Mesa de Aura, vía La Trasandina, en condición de riesgo para los conductores.
La efectiva respuesta del Gobierno Regional de atender las diversas situaciones de emergencia que recurrentemente afectan la vialidad de la Troncal Siete (TO07) permitió garantizar la movilidad en este tramo que resultó colapsado por el desplazamiento de grandes volúmenes de material rocoso y sedimentos sobre la calzada.
Constituye una acción conjunta con la Prefectura del Municipio José María Vargas, en un esfuerzo sostenido de la Gobernadora Laidy Gómez en garantizar la fluidez vehicular en esta importante área productora de la zona de montaña de la entidad.
Así lo afirmó el titular del Instituto de Vialidad (IVT), ingeniero Freddy Osuna al destacar el avance de la ejecución de las labores de limpieza y remoción de derrumbes recientemente llevadas a cabo en el mencionado tramo, el cual resultó totalmente obstruido por sedimentos y movimientos de tierra sobre la plataforma vial como consecuencia de las fuertes lluvias de los últimos días.
Explicó que en una alianza entre las autoridades de la Prefectura, la comunidad y el Instituto de Vialidad se logró despejar el tramo mediante el desarrollo de trabajos de limpieza de los derrumbes, devolviendo la transitabilidad vehicular y la tranquilidad a las familias de la zona, en su mayoría pequeños productores agrícolas.
Dijo que las labores de mantenimiento continúan su curso debido a las recurrentes lluvias en la zona, recomendando a los usuarios de La Trasandina conducir con precaución y en constante situación de alerta, ya que el paso sigue siendo en condición de riesgo para los conductores.
Osuna significó el esfuerzo que continúa haciendo la Primera Mantadaria Regional en atender la vialidad en distintos municipios donde se presentan situaciones de emergencia, pese a las limitaciones presupuestarias impuestas por el Gobierno Nacional, Puntualizó.(Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314)