Funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Coloncito pertenecientes a @politachira, capturaron a un sujeto de 40 años de edad, por el delito de abuso infantil en contra de una niña de 4 años de edad quién era su vecina
Así lo informo, el Comisario General Wilman Rivera Torres, quién detalló que gracias a que la madre de la niña noto una situación extraña al llegar a su residencia, se traslado a la sede policial de Coloncito dónde de inmediato notificaron al CPNNA y la fiscalía, para que procedieran a realizar exámenes de medicatura forense y psicológicos a la menor.
Al resultar positivo las evaluaciones medicas otra comisión se trasladó a la residencia en el sector La Palmita del municipio Panamericano donde efectivamente se encontraba el ciudadano quien fue de inmediato intervenido policialmente y trasladado a la sede del CCP Coloncito.
Se trata de un ciudadano indocumentado quién dice llamarse J. Bracho de 40 años de edad, natural del estado Zulia, de ocupación obrero, el mismo quedo a ordenes de la fiscalía del Ministerio Público.
A partir de este martes 14 y hasta el próximo sábado 18 de Febrero, regirá medida de control del tránsito vehicular en la vialidad de la Troncal Cinco -vía Los Llanos, específicamente a la altura de la alcabala El Cucharo y las inmediaciones del peaje “General Cipriano” Castro en el sector de Vega de Aza, municipio Torbes.
El paso automotor se permitirá en forma intermitente, según lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, al indicar que ello es motivado a que se estarán acometiendo trabajos de demarcación y señalización vial en distintos puntos de la vía.
-Pedimos la máxima precaución y la mayor cooperación que puedan prestar los conductores y la colectividad en general, a objeto de poder garantizar el cabal cumplimiento de las actividades de pintura que se han previsto, en el marco de las acciones de mantenimiento vial que han sido direccionadas por el Gobernador Freddy Bernal en el proceso de recuperación progresiva de la vialidad principal de la zona sur del estado”, sostuvo.
Dijo que las cuadrillas de obreros estarán desplegadas durante varios días consecutivos en diversos puntos sectorizados del mencionado tramo, con la ejecución de labores de demarcación del eje central, laterales en línea continúa y discontinua, así como con señalización en los accesos de la estación de recaudación de peaje.
Márquez apuntó que “seguimos avanzando en la rehabilitación de las instalaciones del peaje de la Troncal Cinco, el cual será el primero que entrará en funcionamiento en el estado Táchira, conforme a lo que ha sido anunciado por el Primer Mandatario Regional y de cuyo proceso de recaudación de ingresos propios se proyecta la reinversión de recursos para el financiamiento de obras de mantenimiento de esta importante carretera que es puerta de entrada y salida de la entidad tachirense, concluyó el vocero del IVT. (Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314)
Ante las diversas crisis naturales, caídas de puentes y otros eventos han permitido fortalecer el equipo de la Mesa del Combustible, quien en conjunto con la Sala Situacional de Pdvsa han consolidado el despacho y suministro de combustible seguro y eficiente a más de 6 millones 500 mil usuarios a lo largo de este primer año de gestión.
Así lo expresó la coordinadora de la Mesa del Combustible Dra. Natalia Chacón, quien agregó que a pesar de enfrentar durante este periodo varias emergencias y eventos que conllevan a modificar la atención y establecer atenciones por contingencia se logró durante 6 meses consecutivos aplicar el programa piloto de atención a todas las placas de carros y motos.
Ratificó que después de 52 semanas de trabajo hoy se registran 6.500.000 atenciones las cuales se concretan en un promedio de 45 a 55 estaciones habilitadas a lo largo y ancho de la entidad.
En este sentido explicó Chacón que es necesario destacar que la estabilidad demostrada entre el periodo 2022 e inicio 2023 está directamente relacionada al despacho regular de 550.000 a 580.000 litros por día lo cual permite el registro de atención normal entre 22.000 y 25.000 usuarios.
Dicha interacción –entre las crisis y lo actual- ha permitido aumentar la confianza en la direccionalidad asumida en el estado por el gobernador Freddy Bernal, “aun asi nos encontramos satisfechos por el balance anual que permite informar directa y oficialmente a todos los usuarios”, dijo.
Reiteró que, gracias a la distribución estratégica de atención por sectores oficiales, seguridad, prevención, servicios públicos así como el transporte público se ha garantizado la movilidad y operatividad del Estado en un 90% la cual impacta en forma positiva tantos en las familias como en el emprendedor, comerciante e industrias tachirenses.
“Seguimos avanzando y esta semana previa a los carnavales finalizó con resultados óptimos sumando 145.000 usuarios en toda la entidad, logrando el equilibrio necesario entre las Unidades de Transporte de Combustible que llegan al estado y el despacho diario, cerrando el día sábado con un máximo de atención de 26.000 usuarios en la semana”, puntualizó.
Invitamos a todos los usuarios a disfrutar de las actividades promovidas en el Estado para estas fechas de carnavales siempre con precaución y en familia, nuestro Gobernador Freddy Bernal y todo su equipo garantiza el servicio de combustible confiable y seguro.
(Prensa Ipasme San Cristóbal). El Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (IPASME) Unidad San Cristóbal, reactivó el área de Laboratorio, con lo cual se incorpora a los servicios asistenciales que se brindan al gremio docentes en aras de contribuir al mejoramiento de su salud.
Así lo anunció Yoira Vargas, Directora Administrativa del IPASME San Cristóbal, quien agregó que con la reapertura de Bioanálisis se fortalece la atención primaria que se brinda a docentes, personal administrativo, obrero y demás trabajadores del sector educativo, gracias al apoyo de la Ministra Yelitze Santaella, el Gobernador Freddy Bernal, a la Autoridad Única de Salud y la Junta Administradora, además de la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, al incorporar al IPASME al Estado Mayor de Salud y de esta manera optimizar los servicios que se prestan.
Igualmente, reconoció el trabajo que se realizó por parte del equipo interno y la Coordinadora del servicio de Bioanálsis, en la consolidación de este proyecto, así mismo, agradeció el apoyo de la empresa Suministros Rojas, que hizo un importante donativo de insumos, para la operatividad del mismo.
Entre las áreas reactivadas están Inmunología con pruebas como: VIH, hepatitis B, hepatitis C, anticore, prueba de embarazo, VDRL cualitativo/cuantitativo, grupo sanguíneo y asto; Uroanálisis (orina), Corproanálisis (examen de heces) y hematología (velocidad de sedimentación globular).
La toma y recepción de muestras será los días martes y jueves, en el turno de la mañana. (7.00 am) y lunes y miércoles, en el turno de la tarde (1.00pm).
Acompañaron a la Jefa del IPASME, Yoira Vargas, en la reapertura del servicio de Laboratorio, Charly Rojas, Presidenta del Consejo Legislativo, Laura Hernández, Jefa Regional de Bioanálisis de Corposalud, Elva Rojas, de Empresa Suministros Rojas, Glayner Carrero y Anmerh Castro, Coordinadoras Asistencial y Laboratorio respectivamente, acompañadas por el personal del área.
Para finalizar, Yoira Vargas, expresó “continuaremos el compromiso con los docentes y con la patria, teniendo como aliado al Presidente Nicolás Maduro, quien invierten en salud y nos ha apoyado para que la UMO San Cristóbal, nuevamente esté al alcance y la demanda de los educadores” FIN: Texto Estela Alviárez. Fotos: Ipasme San Cristóbal .Oficina de Gestión Comunicacional)
Foto leyenda: 1.- Reactivado servicio de Laboratorio de IPASME San Cristóbal-
Un plan piloto de reciclaje para los municipios de la zona metropolitana acompañando al programa “Yo soy Clap, Yo Reciclo”, está generando la empresa Desechos Sólidos del Táchira, Compañía Anónima (DESOTA), la cual consiste en la separación desde el origen de los materiales que son susceptibles a ser aprovechados, dándole de esta manera, una segunda vida, un segundo uso a esta materia prima.
La información es suministrada por Rafael Castro, presidente de la referida empresa de desechos sólidos, quien anunció que ya está habilitado uno de los primeros puntos verdes de recepción, formación y encuentro de las diferentes comunidades la cual está ubicada en la avenida Marginal del Torbes, agregó que “estamos convirtiendo la basura, que para algunos es un problema, para nosotros es una solución, pues es una materia prima para diferentes tipos de productos que se puedan fabricar en la región”.
Y, en ese orden de ideas, dijo el presidente de DESOTA que bajo el auspicio del gobernador Freddy Bernal, se viene trabajando en un plan regional de incorporación a lo que es el manejo integral autosustentable de la basura en el estado Táchira.
Igualmente, Rafael Castro señaló que todo este trabajo que se viene realizando tiene como objetivo, fortalecer el tema de “vertedero cero”, mientras más separación de los materiales de origen se haga, más se fortalece los planes existentes y otros nuevos a los cuales se les está haciendo control y seguimiento.
De la misma manera, Castro señaló: “vamos a fortalecer lo que es el quinto objetivo estratégico del Plan de la Patria, que es preservar la vida humana en el planeta, es decir tenemos la oportunidad de reimpulsar, fortalecer y generar conciencia ambiental con el tema del reciclaje”.
Finalmente, Rafael Castro llamó al poder popular organizado, a las diversas estructuras políticas del territorio, consejos comunales, los claps, es decir, todas las estructuras organizadas en el estado, para que se incorporen a esta importante y extraordinaria tarea que es el reciclaje integral.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira
Ante la llegada del verano Hidrosuroeste retoma y ejecuta de forma inmediata el Plan de Abastecimiento desarrollado con la finalidad de garantizar un mejor servicio de agua potable a toda la población del Táchira.
En aras de garantizar la seguridad e integridad de los asistentes a los próximos carnavales de la frontera en el municipio Bolívar, el primer mandatario del estado Freddy Bernal sostuvo reunión en el puente internacional Atanacio Girardot con organismos de seguridad venezolanos y colombianos con la asistencia de autoridades de las Alcaldías de este eje.
Al respecto, el gobernador Bernal explicó en material audiovisual compartido en sus redes digitales que se encuentran ultimando los detalles del despliegue en las festividades carnestolengas que se extienden hasta el 22 de febrero.
La máxima autoridad destacó que desde hace muchos años no se veía la cooperación entre cuerpos de seguridad de Venezuela representando por el comisario general Wilman Rivera Torres, director de la Policía del estado Táchira ; el comisario mayor Manuel Romero Inciarte, comandante de la Policía Nacional Bolivariana ; y por Colombia el coronel Andrés Porras de la Policía Nacional del vecino país.
El gobernador Bernal resaltó que trabajando unidos en un mismo sentir se garantiza una zona y frontera de paz, sin darle oportunidad a los delincuentes para cometer delitos.
“Si están en Venezuela se consiguen con la policía venezolana, si pasan para Colombia se consiguen con la policía colombiana”.
El mandatario regional explicó que esta cooperación binacional asegura la prosperidad del Norte de Santander y el estado Táchira.// Rosa Balbaresco. Prensa @gobernaciondeltachira
En la U.E Nacional 27 de febrero se llevó a cabo la II jornada de Salud Social Integral Juntos como Familia tachirense, desarrollada en el Municipio Fernández Feo por iniciativa del Primer mandatario Regional Freddy Bernal a través de la Fundación Familia Tachirense, en la cual se atendieron aproximadamente 2 mil personas de la Parroquia Alberto Adriani de dicho municipio.
Destacó Karem de Bernal que actividades como estas atienden la gran deuda social que las sanciones unilaterales contra el pueblo de Venezuela han generado atentando contra las poblaciones más vulnerables como la que el día de hoy sábado estamos visitando, en ese sentido, reconoció el apoyo recibido por Berzabeth Gandica quien en nombre de la ministra Santaeya donó 600 pares de zapatos para impulsar esta megajornada.
La actividad fue organizada y estuvo dirigida por la primera dama Karem Duran de Bernal quien manifestó su complacencia por la presencia de otras instituciones como la Zona Educativa Tachira, el IDT, Fundes, Misión Nevado, José Gregorio Hernández, Somos Venezuela, Inces, farmapatria, Pdval, Convenio Cuba Venezuela, Loteria del Tachira y un importante número de profesionales de la medicina y de otros oficios del área social.
Durante la jornada fueron atendidas en diversas especialidades de la medicina 1286 personas, asi mismo recibieron corte da cabello, manicure y pedicure 412 habitantes del sector, también se entregaron sillas de ruedas y bastones como medicamentos que farmapatria entregó.
Finalmente la jornada que se desarrolló durante todo el dia también beneficio a más de mil familias con mercados, asi como a futuras madres quienes recibieron sus respectivas canastillas y la misma fue trasmitida por Andes 89.3 Fm. Rossegina Camacho/Cnp 8470
Como parte de las continuas acciones en favor de la salud de los tachirenses, el Hospital Central de San Cristóbal fue dotado con insumos médicos, medicamentos y material médico descartable, gracias a las acciones implementadas por el presidente Nicolás Maduro y la ministra Magaly Gutiérrez, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Sistema Unificado de Atención Farmacéutica, SUAF.
Alexander Krinitzky director del Hospital Central de San Cristóbal, recibió los insumos que optimizan la atención brindada a los pacientes del Táchira y comunidades vecinas. “en nombre del gobernador Freddy Bernal, de la Autoridad Única de Salud, el Dr. Ángel Chacón y en nombre de esta institución, queremos agradecer a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana este gesto de apoyo que demuestra día a día que la unión cívico militar lograra los objetivos en este país de ser todos uno solo, juntos por cada latido”, acotó Krynitzky.
Krynitzky, Agregó que con la dotación se fortalece la calidad del servicio, enfatizando que se continúan realizando las gestiones que permitan seguir concretando los trabajos necesarios para incrementar las mejoras de la infraestructura de todas las áreas del hospital, con el apoyo del gobierno nacional y regional, cumpliendo con la premisa del Ministerio del Poder Popular para la Salud de brindar un servicio de calidad, oportuno y digno al pueblo venezolano.// Prensa @corposalud_tachira
Territorios fronterizos están sujetos a régimen especial//
En la edición 127 del programa radial “Reporte Bernal”, el Gobernador del Táchira hizo un balance de las recientes aprehensiones que los cuerpos de seguridad han realizado en los municipios fronterizos, con el propósito de conservar la paz y la tranquilidad en la entidad.
En este sentido, la autoridad regional detalló que, según el artículo 1 de la Ley Orgánica de Seguridad y Defensa y el Decreto de fecha 20 de enero de 1.994, en la Gaceta Oficial número 35.385, se establece a los municipios García de Hevia, Ayacucho, Michelena, Pedro María Ureña, Lobatera, Bolívar, Libertad, Junín y Córdoba, como jurisdicciones de la zona de seguridad fronteriza.
Informó que el Cartel del Golfo ha llegado a tomar espacios espacios en Colombia, llegando incluso a las zonas urbanas de Cúcuta, razón por la cual afirmó que “el que pase la frontera, va a la cárcel” ya que en Táchira tengo un control territorial, amparado en la ley –además- hay coordinaciones con el gobierno del presidente Gustavo Petro.
El gobernador Bernal basándose en el artículo 56, aclaró que, “cualquiera que organice, sostenga o instigue a la realización de actividades dentro de la zona de seguridad que perturben o afecten la organización y funcionamiento de las instalaciones militares, industrias y empresas básicas o la vida económica, será penado con prisión, de 5 a 10 años”.
Del mismo modo, citó el artículo 15, el cual reza: cuando sea interrumpido el libre tránsito en áreas urbanas o zonas rurales, en las zonas de seguridad fronteriza indicadas por este reglamento, las unidades militares intervendrán para restablecerlo.
Esta aclaratoria la hizo con respecto a la actuación de las fuerzas militares en el caso de que haya alteración al orden público en las jurisdicciones que están protegidas, según la Ley de Seguridad y Defensa.
Despliegue permanente en San Antonio y Ureña Un despliegue de seguridad permanente de 24 horas se activó en los municipios fronterizos, especialmente en los pasos irregulares, según lo dio a conocer el Gobernador de la entidad Freddy Bernal, detallando que 80 funcionarios de la FANB participan es este operativo.
Estos comandos especiales –a juicio del mandatario tachirense – harán patrullaje en las zonas urbanas, comerciales e industriales de Ureña y San Antonio, con el propósito de garantizar el funcionamiento de las industrias, del buen vivir de los ciudadanos y la paz que en perfecta unidad cívico- militar- policial se ha recuperado, desde hace tres años y que mantiene al Táchira como uno de los estados más seguros del país.
“Seguiremos siendo una frontera de paz. Una frontera para el trabajo, la prosperidad, a propósito de la apertura de los pasos fronterizos, totalmente legales, gracias a la voluntad política de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira