Gobernación del Táchira instalará oficina en el Puente Tienditas

Una oficina de la Gobernación del Táchira también estará entre las 18 instituciones que se instalarán en el Puente Tienditas, en el municipio Pedro María Ureña, tras la apertura fronteriza el próximo 1 de enero, según lo dio a conocer la primera autoridad de la entidad, Freddy Bernal.

“Siendo el coordinador de la Zona Económica Especial San Antonio- Ureña y ese será el centro de relaciones de negocios, por eso tendremos una oficina de tributos, apegada a la ley y otra oficina para la asesoría legal, así como una sala de conferencias para sostener reuniones con quienes deseen invertir en Venezuela”.

Entre tanto, Bernal destacó la reunión que se lleva a cabo entre las autoridades de ambos países en Cartagena de Indias, Colombia, encabezada por la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez y un grupo de ministros con el propósito de afinar detalles para la apertura total y transparente de todos los pasos fronterizos.

“Para el Táchira hay una buena nueva y es que la Vicepresidenta presentará a la CAF para su evaluación y aprobación, el proyecto del par vial fronterizo Tienditas- San Antonio- Peracal- Las Dantas- El Corozo”.

De aprobarse este proyecto –prosiguió Bernal- se generarían más de 3mil empleos y esta obra permitiría un corredor directo de intercambio de mercancía y productos entre el centro del país y Colombia.

Unidad de Delitos Transfronterizos
El Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, manifestó que han sostenido reuniones en materia de seguridad ciudadana, en vista de situaciones irregulares que se han presentado en la frontera por parte de grupos rebeldes.

“Señores jefes paramilitares de la frontera, ya ustedes comenzaron a moverse, pues yo también, por eso les digo que hemos montado en San Antonio y Ureña la Unidad de Delitos Transfronterizos”.

Dicha oficina –agregó Bernal- está especializada en inteligencia en legitimación de capitales y diversos delitos y está preparada para actuar con contundencia porque no permitiré que la guachafita y la violencia, el cobro de vacuna y extorsión vuelvan a la frontera. Táchira seguirá siendo uno de los estados más seguros de Venezuela.

Reiteró a los comerciantes de San Antonio y Ureña no cancelar ni un céntimo a nadie, al contrario, invitó a denunciar en esta Unidad, la cual estará ubicada en Tienditas y la acusación “se recibirá de forma secreta, garantizando la confidencialidad”.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Emprendedores del Táchira reciben financiamiento del Bicentenario para máquinas fiscales

La entidad bancaria está autorizada para manejar cuentas en pesos colombianos//

Un total de 203 contribuyentes especiales de 13 municipios del Táchira fueron beneficiados con 222 máquinas fiscales y 21 puntos de venta, a través del programa que impulsa el Banco Bicentenario del Pueblo, llamado “Te financiamos tu Máquina Fiscal + Pos”.

Simón Zerpa, presidente del mencionado banco, hizo presencia en la entidad, para, en compañía del gobernador Freddy Bernal, hacer entrega de las máquinas fiscales y puntos de venta, los cuales corresponden a una inversión de 13 millones 175 mil bolívares.

“Los emprendedores y emprendedoras del Táchira se están formalizando en la economía y por ende ayudarán a aumentar el ingreso fiscal del país. Con esta máquina automáticamente se recogen los impuestos del Seniat”.

Recordó el compromiso que le hizo al mandatario del Táchira en cuanto al aumento del financiamiento del Banco Bicentenario para el próximo año, según las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro, con el propósito de financiar el desarrollo de las fuerzas productivas desde lo pequeño.

Por su parte, Andrea Katsoolia, representante legal de Greka Delicateses, mencionó el agradecimiento al Seniat, al Banco Bicentenario y al Gobernador, por el financiamiento otorgado para poder adquirir la máquina fiscal.

“La única forma es uniéndonos la gente buena, la gente positiva para crear eso que por mucho tiempo se ha soñado y hacerlo realidad. No es solo una máquina fiscal, es ver que las cosas se están haciendo realidad. Empiezas por una máquina y después un crédito y así avanzamos y crecemos”.

Economía regional
El Banco Bicentenario está autorizado para el funcionamiento de cuentas en pesos colombianos, idea del Gobernador Bernal, hace un año, según lo dio a conocer Simón Zerpa.

Por otra parte aseguró que seguirán apoyando a los emprendedores y comerciantes de la entidad, a propósito de la apertura fronteriza el venidero 1 de enero, puesto que le tenderán la mano a todos aquellos que quieran “generar riquezas para el desarrollo del país”.

“El potencial económico que se abre con la apertura de frontera es una oportunidad de gran importancia para el desarrollo del estado, por eso ampliaremos los puntos de venta”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Este fin de semana paso restringido en tramo 1 de la Autopista SC-La Fría

Habilitadas 2 vías alternas//

Máxima precaución se recomienda a los conductores que se movilicen por la pista Norte – Sur del tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría, en sentido Tucapé – San Cristóbal, debido a que se estarán ejecutando trabajos de asfaltado a la altura entre la Panadería El Viajero y el Puente Libertador Parque 12 de Febrero, labores que se llevarán a cabo desde este viernes 16 y se prolongarán hasta el domingo 18 de Diciembre.

Los usuarios están siendo llamados a tomar como vías alternas los desvíos habilitados a la altura del “Parador Turístico Los Maizales – Las Margaritas de Táriba-Mercado Mayorista -Avenida 1 de Táriba” y el “Distribuidor Patiecitos -Calle 8 de Táriba”.

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, detalló que conforme a la planificación prevista el tránsito vehicular será restringido totalmente en dicha pista o canal de circulación, por lo cual se recomienda a toda la colectividad acatar las indicaciones de las rutas alternas.

Explicó que debido a la movilización de equipos y maquinaria pesada, al igual que por el despliegue de cuadrillas de obreros en el citado tramo, se hace necesario limitar el paso de vehículos al momento de llevarse a cabo las labores de renovación de la carpeta asfáltica, cuyo pavimento fue previamente escarificado.

Por estrictas razones de seguridad para nuestros trabajadores y en función de garantizar la calidad técnica de los trabajos, requerimos contar con la mayor colaboración por parte de los conductores y la colectividad en general”, sostuvo.

Refirió que la obra de recuperación de este tramo contempla la atención de una longitud aproximada de 3 kilómetros, estimándose la colocación de 2000 toneladas de asfalto caliente en puntos de mayor complejidad.

Afirmó que los trabajos de asfaltado se prolongarán durante el fin de semana siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona.

Márquez subrayò que la rehabilitación de la infraestructura vial está siendo posible en la entidad de la mano del Gobernador Freddy Bernal, junto al Presidente Nicolás Maduro, en el marco de un esfuerzo sostenido por devolver la tranquilidad y el bienestar al pueblo tachirense. // Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8314.

Presentan cartel taurino para la Feria Gigante de América 2023

La gobernación del estado Táchira, la empresa taurina Fiesta Brava y la Compañía Anónima Plaza de Toros de San Cristóbal, presentaron el cartel taurino correspondiente a la edición 58 de la Feria Internacional de San Sebastián 2023.

Geovat Huérfano, secretario general de gobierno, informo sobre el cartel de la fiesta brava prevista para los días 26, 27 y 28 de enero.

La empresa privada – aseveró – y entes gubernamentales han hecho un gran esfuerzo para hacer de las corridas de toros un evento donde participe la familia.

Aseguró Huérfano, que el trabajo coordinado entre la gobernación del Táchira y la alcaldía del municipio San Cristóbal, “es una yunta que fortalece la organización ferial”.

Ya hemos avanzado – dijo – en la Media Maratón, selección de las candidatas a reina FISS y cada uno de los eventos incluidos en cronograma.

El funcionario, invitó a seguir la cuenta en redes digitales @amemosaltachira, donde se divulgan las propuestas y eventos del marco ferial, “será una feria con sentido social donde las familias participen”, finalizó Huérfano.//. Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira.

Resultados positivos refleja el Insai con respecto a la vacunación contra la fiebre aftosa

Con respecto al ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, el gobernador del estado Freddy Bernal aseguró que, la meta inicial, es que todo el Táchira esté libre de esta enfermedad vírica.

En este sentido, Bernal felicitó a la Asociación de Ganaderos del Táchira (Asogata), también a la Asociación de Ganaderos del Norte del Estado Táchira (Asoganort), a los alcaldes, a los gobiernos central y regional porque “juntos estamos trabajando para dar la batalla contra la fiebre aftosa”.

Óscar Cavallín, Director en Táchira del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), dio a conocer que, hasta el último corte, solo en el municipio Córdoba, se ha logrado vacunar mil 800 animales, de 2 mil 300 que hay registrados de acuerdo a los productores de la jurisdicción.

“Cerca del 80% de la meta establecida hemos vacunado y por eso quiero felicitar a los técnicos del Ministerio de Agricultura y Tierra y a los del Insai porque han motivado a los productores a proteger a sus animales”.

En cuanto a la meta establecida para todo el estado, Cavallín detalló que de los 750 mil animales que deben recibir vacuna, 680 mil, por ende agradeció al gremio de ganaderos y los consejos campesinos y a la alcaldesa de Córdoba, Flor Martínez.

Recordó Cavallín que desde el año 2013 no hay presencia de aftosa en el país, según los datos que se registran, de acuerdo a los dos ciclos de vacunación que se realizan por año. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernación del Táchira avanza en canalización del río Torbes

En tramo barrio El Río se continúa trabajando//

En trabajo mancomunado entre el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, Corpotáchira, la alcaldía, la Gobernación del Táchira y la comunidad organizada se ha logrado la reconstrucción de vialidad afectada por las fuertes precipitaciones en el sector barrio El Río del municipio San Cristóbal.

Las maniobras de rehabilitación han incluido la canalización del rio Torbes en ese eje vulnerable debido a las constantes lluvias que han azotado a la entidad durante el último trimestre del año 2022.

En imágenes compartidas por el ente regional se aprecia el trabajo sostenido que se ha realizado a la altura de la entrada principal al sector barrio El Río, el cual constituye la puerta de entrada a más de 10 comunidades populares de la ciudad de San Cristóbal. // Prensa @gobernaciondeltachira

Puente La Balastrera presenta su mejor vista en estas navidades

Gobernación continúa rehabilitación de vías//

Con la ejecución de trabajos de recalce en sus estribos, la construcción de protecciones hidráulicas con muro ciclópeo, el levantamiento de tablero y la construcción de juntas de dilatación el Puente La Balastrera ubicado en el sector Caño Las Brujas del municipio García de Hevia presenta su mejor vista a quienes transitan por esta importante arteria víal que comunica a la zona norte del estado Táchira.

Proyecto de envergadura desarrollado entre el Gobierno Regional y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, dando respuesta a los habitantes de este sector donde confluyen poblaciones del municipio García de Hevia y Panamericano.

Tras las constantes precipitaciones que se vivieron en este eje, el puente presentó una serie de daños los cuales fueron atendidos por Protección Civil, dándose una alerta ante los órganismos ejecutores del Gobierno Regional y siguiendo orientaciones del Gobernador Freddy Bernal se inician las labores para recuperar este punto no sólo a nivel de infraestructura, sino atender los requerimientos planteados por las comunidades.

De esta manera, sumado a la construcción de soluciones a nivel de ingeniería, infraestructura y prevención de riesgos, se ha realizado el asfaltado de los accesos, la reparación de la pasarela para beneficiar a los peatones; y la instalación de señalética la cual fue solicitada por las familias de la zona. // Prensa @gobernaciondeltachira

En Táchira darán seguimiento al flujo de vehículos y mercancía

En futuros peajes//

Con miras a seguir trabajando por el bienestar de los tachirenses, el gobernador del estado, Freddy Bernal, visitó el Centro de Control de los Peajes del Ministerio de Transporte, ubicado en la ciudad de Caracas.

Acompañado del equipo de la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira (Corpotáchira) y la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), el mandatario regional resaltó que la visita institucional busca evaluar los mecanismos de control a implementar para dar seguimiento al flujo de vehículos y mercancía que transitarán por los futuros peajes del Táchira.

Esto en el marco de los planes de reinversión social que adelanta la Gobernación de la entidad fronteriza.// Marily Ortegana. Prensa @GobernacionDelTachira