Avanzan obras hidrológicas para abastecer a habitantes de Ureña

Desde el mapa de soluciones la fuerza trabajadora de Hidrosuroeste continúa realizando labores de instalación de electromecánica de bomba multietapas horizontal de 100 Ltrs/Seg, acoplamiento de motor de 350 HP, así como también instalación de bridas y acoples, perteneciente a la Estación de Bombeo Ureña.

Ejecución de trabajos que benefician a más de 35 mil habitantes del Municipio Pedro María Ureña.

Gracias al Gobierno Bolivariano orientado por el Presidente @NicolasMaduro en acción articulada del Ministro G/D Rodolfo MarcoTorres, el Gobernador del Táchira Freddy Bernal seguimos avanzando y garantizando un servicio óptimo y de calidad

¡Gestión Humanista que Avanza!

25 equipos confirman participación en la 58 edición de la Vuelta al Táchira 2023

Se han consolidado planes de masificación deportiva//

El presidente del Instituto de Deporte Tachirense José Gregorio Freites, se refirió a los preparativos de la 58 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, evento que se viene planificando desde el pasado mes de abril, de acuerdo a información ofrecida en el programa Hablando de Política y algo más que se transmite en la Radio Cultural 100.3fm.

Freites resaltó el pago de los derechos a la Unión Ciclista Internacional (UCI) con anticipación, lo que anteriormente no se realizaba como requisito previo antes de iniciar la carrera, se canceló dijo, la deuda de la carrera pasada y los derechos del 2023.

En ese orden de ideas, el presidente del IDT manifestó que ya existen etapas consolidadas entre ellas, la etapa reina, la binacional, que tocará suelo colombiano el 21 de enero cuando se dispute la 7ma jornada de este giro tachirense que finalizará en el “Cerro el Cristo”, apostando señaló, que sea un evento de calidad.

También confirmó la presencia de seis equipos internacionales y 19 nacionales, entre los que se cuentan conjuntos de Colombia, México, Suiza, España y Ecuador, para un total de aproximadamente de 160 ciclistas que podrían participar en la Vuelta Gigante de América.

Igualmente, el máximo rector del deporte en el Táchira dijo que el giro tachirense tocará municipios como Guásimos, Jáuregui, entre otros, pero también llegará a la ciudad de Mérida donde se realizará un circuito, por lo que desde ya se están haciendo las alianzas respectivas en cada una de estas jurisdicciones. En cuanto a la premiación, dijo Freites que ya está estipulado con la UCI sobre este tema.

Alianza con Medios de Comunicación Internacionales
Por otro lado, José Gregorio Freites se refirió también a lo que será el encuentro con los medios de comunicación Social para trabajar de la mejor manera en equipo, máxime cuando se tiene contactos con cadenas internacionales como RCN, ESPN y DIRECTV quienes estarían interesados en transmitir este máximo evento calapédico.

Balance de gestión del IDT de 2022
En cuanto a este tema, el presidente del Instituto de Deporte Tachirense, José Gregorio Freites manifestó que el deporte se ha masificado en todos los municipios de la región, realizando juegos comunales y consolidando los juegos escolares como preparación para los futuros juegos nacionales con un alto rendimiento.

Freites destacó también como importante en este balance, el haber llevado a todas las asociaciones a derecho, donde de las 42 existentes, 14 ya están consolidadas con los registros de clubes. En cuanto a la masificación de deporte a nivel nacional, el IDT ha consolidado más de 70 quintetos deportivos donde participan un líder de calle, un jefe de la UBCH y un promotor deportivo.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Comandancia General de la Policía del Táchira muestra Imagen totalmente renovada

Trabajos en Infraestructura y dotación de unidades//

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, hizo entrega de una importante dotación de vehículos para patrullaje, uniformes e insumos al Instituto Autónomo de Policía del Táchira, reivindicando así a los funcionarios y personal administrativo de este cuerpo policial.
“Hoy la policía del Táchira está de fiesta, porque ha dado un salto adelante en recuperar la moral, que es lo más importante de los hombres y mujeres de una institución que todos los días sale a la calle a brindar tranquilidad, paz y oportunidad de buen vivir para un pueblo tachirense que estaba en el abandono, en manos de la violencia paramilitar y en manos de la inseguridad”, aseveró
Es importante recordar – insistió el mandatario regional – que el Táchira hace 3 años era objeto de la violencia criminal de Colombia, era objeto del secuestro permanente, del cobro de vacuna, donde la gente temía salir a las calles con una buena camioneta o de un restaurante, porque no sabía si podría ser asesinado, extorsionado o secuestrado, “eso ha cambiado para bien”.
Destacó la labor del Comisario General Wilman José Rivera Torres, quien ha tenido un elemento fundamental, pues ha incorporado una reingeniería total para la policía del Táchira, ” hoy no es solamente la infraestructura, sino lo más importante: el ser humano”.

Dignificación de los efectivos policiales
El gobernador tachirense manifestó que la dignificación de los efectivos policiales es un prioridad, “hoy estamos entregando un comando de policía totalmente rehabilitado, impermeabilizado donde desde hace más de 20 años no se hacía una inversión en infraestructura, pero no solamente en la Comandancia General, sino que se está avanzando en la recuperación de las diversas estaciones policiales distribuidas a lo largo y ancho de los 29 municipios”.
Estamos entregando – continuó- una dotación de 30 unidades motorizadas y 30 unidades patrulleras repotenciadas para aumentar la capacidad operativa de la policía, ” también estamos entregando uniformes a los 1.200 hombres y mujeres de esta institución policial, y dotación de colchones, neveras, computadoras entre otros insumos, “una inversión total en el futuro de estos hombres y mujeres”.
“Cuente la Policía del Táchira con un gobernador que es Comisario General de Policía, yo me siento orgulloso de portar el uniforme azul desde hace 37 años”, enfatizó Bernal.
Felicitó al comisario Rivera Torres y a la Junta directiva y a toda la policía del Estado Táchira, ” porque estamos haciendo el trabajo y la ciudadanía lo reconoce y a nivel nacional hemos sido calificado como el cuarto estado más seguro de Venezuela”.

Escuela de oficiales de Michelena
Por otra parte, el gobernante tachirense anunció una importante inversión para la Escuela de Formación de Oficiales de Policía, ubicada en el municipio Michelena.
” Esta institución también se va a reestructurar completamente y ya se han captado 120 jóvenes para seguir aumentando el pie de fuerza de nuestra policía del Estado Táchira”, aseguró. // Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

RESUMEN * Programa Reporte Bernal N° 120

Viernes 02 de diciembre 2022
Programa Reporte Bernal N° 120
Programa transmitido a través de LA CULTURAL 100.3FM y como emisora matriz ANDES 89.3 FM desde Corpotáchira.
Así lo dijo el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal

***El mandatario regional destacó la labor que vienen desarrollando en la entidad tachirense, señalando que la dinámica del estado Táchira cada vez está más movida.

*** Llegó la navidad bonita al estado Táchira, “hace unos años las navidades en Táchira no existían debido al caos y la oscuridad y al abandono del gobierno municipal y regional, pero hoy las navidades tienen otro ambiente, un ambiente de esperanza, porque existe voluntad política”.

***En otro orden de ideas el gobernador hizo referencia a los trabajo que se vienen ejecutando en la vía San Cristóbal – Capacho en el sector La Chicharronera hacia la frontera, donde gracias a los recursos enviados por el presidente y el ministro Velázquez Araguayan se comenzó la recuperación de esa carretera, donde se debe construir un puente cajón.

***Explicó el desarrollo y los trabajos que se vienen ejecutando destacando que es necesario que la vía permanezca cerrada para poder avanzar en la obra, “estos son parte de los trabajos que venimos realizando para la recuperación de las vías”.

*** Por otra parte Bernal habló sobre el Seminario de Auge y Caída: monedas virtuales realizado hace unos meses por la sub comisión de Ciencia y Tecnología y Criptoeconomía del Consejo Legislativo y Fundacite dirigido a los jóvenes, funcionarios y público en general para fomentar el gobierno digital en la entidad, “ante el avance de la tecnología y la crioptomoneda estamos en desventaja con Colombia, donde tienen grandes proyectos al respecto y en el marco de la puesta en funcionamiento de la Zona Económica Especial estamos obligados a promover el uso de la criptomoneda e incorporarnos al desarrollo de la tecnología”.

*** El mandatario tachirense abogó por la legislación en materia de criptomoneda a fin de que este método de pago pueda ser utilizado en la entidad “y seamos ejemplo para toda Venezuela, yo entiendo que debemos ajustarnos a la nueva realidad tecnológica”.

***En el marco de la celebración de los 48 años del programa “Deportes a millón” conducido por el periodista y locutor Luis Alfonso Ramírez, el gobernador Freddy Bernal felicitó con beneplácito a todo el equipo de este programa deportivo.

*** En otro orden de ideas, el gobernador hizo entrega de materiales de autoconstrucción a 40 familias para solventar las necesidades y pequeñas reparaciones de sus viviendas, “con los recursos que se generen de la venta de petróleo producto de los resultados de las negociaciones en México podremos atender y ayudar a más familias, pero gracias al bloqueo económico y las sanciones se nos ha hecho muy difícil destinar recursos para ello”.

*** El gobernador tachirense anunció, una vez recibida la solicitud de patrimonio del estado del pan tachirense por parte de Asopan y otras organizaciones, que entre el 9 y el 11 de diciembre se estará llevando a cabo el 1er Festival del pan tachirense y la navidad en el Círculo Militar de San Cristóbal, “yo me comprometo a hacer lo que esté a mi alcance para declarar el pan tachirense como patrimonio de la entidad, acuerdo que entregaremos en la inauguración de esta Feria del Pan”.

*** Destacó el trabajo que ha venido realizando el alcalde de Samuel Darío Maldonado, Eduardo Negrete para la reparación de las vías y atención de la lluvias, “nosotros hemos apoyado a los alcaldes con maquinaria y también con ambulancias, no nos importa la ideología política a la que pertenezca, mi interés es ayudar a todos por igual, porque lo que importa es la vida de la gente”.

*** “Para nosotros lo importante es atender a la población, éste es el humanismo bolivariano”, dijo Bernal.

***Asimismo conversó sobre las actividades y eventos que se estarán desarrollando en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián 2023 con el apoyo de la gobernación del Táchira y todos los entes involucrados.

*** El gobernador del Táchira informó que el SAPI publicó la resolución donde efectivamente la Lotería del Táchira tendrá el manejo oficial del Kino Táchira, “El Kino vuelve a la Lotería del Táchira”.

*** Finalmente Bernal indicó que este sábado se estará llevando a cabo la plenaria del Consejo Estadal de Planificación y Políticas Públicas, con la asistencia de todos los alcaldes de la entidad, diputados, el gobernador y los directores del ejecutivo regional.

+INFO en:
📻 Radio Cultural 100.3fm
💻 Web http://www.tachira.gob.ve/
📲 Tw @FreddyBernal / @Gob_Tachira
📱 IG @FreddyBernalVen / @gobernaciondeltachira

Recuperan transitabilidad en sector 12 de Marzo en la Machiques-Colón

Latente sector El Mirador//

Prensa Mesa del Combustible// Autoridades del Ministerio del PPP el Transporte en el estado Táchira informaron sobre la recuperación de la transitabilidad en el sector 12 de Marzo en la vía Machiques-Colón, sector en el que se realizó la sustitución de la alcantarilla, cambio de tubería, restitución del terraplén y ampliación para contener ambos taludes y así habilitar y recuperar dicha vía.

Así lo informó el Director Estadal de la cartera de Transporte, Fabián Sánchez, quien agregó que en dicho sector producto de las fuertes precipitaciones en la zona, colapsó el drenaje de la alcantarilla metálica de 50 metros de diámetro que fue arrastrada por los sedimentos.

Por otra parte, puntualizó que, en Puente Venezuela, sector El Mirador, se mantiene latente la gran falla de borde en la que está bastante comprometida una tubería gasoducto, para lo cual se recomendó –a futuro- el desplazamiento del eje de la vía con la construcción de una variante, hacer un nuevo terraplén para que el tráfico pesado no se afecte sobre dicha falla de borde.

Iverson Ladewig comisario director de la Vuelta al Táchira en Bicicleta

Iverson Ladewig, comisario de ciclismo de nacionalidad brasileña ha sido designado por la Unión Ciclista Internacional como director de la edición 58 de Vuelta al Táchira en Bicicleta, que se disputará del 15 al 22 de enero del próximo año, en ocho emocionantes etapas reuniendo a lo más granado del ciclismo nacional y clubes venidos de otros lares del continente americano y europeo.

Aunque el internacional amazónico ya conoce el país y al estado, puesto que estuvo impartiendo justicia en la edición 2016 de los Panamericanos de Ciclismo escenificado en San Cristóbal, será la primera vez que tendrá la responsabilidad de dirigir el evento ciclístico más importante del país y que recorrerá no sólo la jurisdicción de Táchira, sino que tocará los estados Barinas, Mérida y luego de 26 años, retornará a suelo colombiano con la realización de la etapa binacional.

Profesor de educación física, amplio conocedor del ciclismo mundial, Iverson Ladewig fortalece con su presencia el prestigio en la Vuelta Táchira 2023, el carácter internacional y su categoría 2.2 otorgada por la UCI, condición que la hace atractiva para clubes world team, proteam y continental ya que la “Grande de América” otorga puntos para el ranking mundial del máximo ente rector del ciclismo mundial.

Prensa Vuelta al Táchira/Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Avance de ejecución de trabajos en la Machiques – Colón

¡Táchira, estamos trabajando por ti!


Así avanzan los trabajos de rehabilitación de la vía Machiques – Colón, la cual se ha visto afectada por las cuantiosas precipitaciones.
La Gobernación Del Táchira, la Alcaldía de Semprún y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte han sumado esfuerzos para hacer transitable esta vía, que permitirá el paso de las gandolas de combustible, gas y alimentos a la entidad tachirense.

Huérfano: Gobierno trabaja para garantizar la estabilidad de la infraestructura del Táchira

El secretario de gobierno, Geovat Huerfáno, inspeccionó los trabajos que se adelantan en la obra La Chicharronera en el municipio Capacho Nuevo, a la vez que mencionó las obras de envergadura que se desarrollan en 41 frentes de la entidad, cuyas rehabilitaciones promueven la optimización de la vialidad en la entidad tachirense.

Dijo que desde el 21 de noviembre del 2021, llegó al Táchira un gobierno que se ocupa de los problemas de la entidad, “venimos desarrollando una serie de obras de infraestructura a lo largo y ancho del estado, y entre estas se tienen los trabajos de La Chicharronera, cuya obra es de envergadura dado en que estamos en un desarrollo para consolidar una transitabilidad en óptimas condiciones.

“Estamos seguros que a final de año vamos a tener una vía totalmente nueva y pavimentada, un puente de cajón bien establecido y una torrentera adecuada, siendo la buena noticia por parte de que la obra podría tener una durabilidad de aproximadamente cien años”.

Huerfáno fue enfático al recalcar que Gobierno nacional y regional trabajan para garantizar la estabilidad de la infraestructura del estado Táchira, entre las obras se tiene la recuperación del puente de Chururú.

Al igual en el sector de Riberas del Torbes se está trabajando “próximamente verán una obra de gran importancia con una nueva vialidad, trabajos que cada tres años tenían que reparar, pero esto no volverá a ocurrir porque ahora se desarrollan estructuras de alta envergadura y calidad”. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

En Táchira continúa la lucha contra la pedofilia y el maltrato infantil

En Táchira, los diferentes organismos y autoridades municipales se han sumado a la campaña en contra de la pedofilia y el maltrato infantil, que adelanta la Gobernación del estado a través de la Fundación Familia Tachirense (FFT).

La presidenta de la FFT, Karem Duran de Bernal, felicitó a las autoridades del municipio Capacho Nuevo por apoyar y realizar una marcha en la que el pueblo unido se sumó a esta campaña que atenta contra la ingenuidad, la alegría y la pureza de nuestros niños.

“Desde el gobierno regional, hemos asumido un compromiso con la lucha nacional y mundial por la defensa de mujeres y niños, víctimas de abuso. Ha sido una campaña ardua, reflexiva y de acompañamiento que ha dado resultados. Hoy las familias están más atentas a las señales y los organismos más eficaces y eficientes en dar respuesta a cada denuncia presentada”, afirmó Durán.

Agregó que las actividades enmarcadas en la campaña contra la pedofilia y el maltrato infantil se han desarrollado en los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Lobatera, Michelena, Jáuregui, Seboruco, José María Vargas, Pedro María Ureña, Bolívar, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Libertador, Torbes, Antonio Rómulo Costa, Ayacucho, Panamericano, Uribante , Guásimos, entre otros.

“Continuaremos con estas actividades en los 29 municipios del estado, la cual no es bandera sólo del Gobernador y su tren ejecutivo sino de toda la familia tachirense. Debemos estar atentos a las señales y alertas silenciosas de nuestros hijos. No podemos permitir que enturbien su sonrisa”, sentenció.

Asimismo, la primera dama del estado, aseguró que a la par de las actividades contra la pedofilia y el maltrato infantil, se lleva a cabo la campaña para erradicar la violencia contra la mujer. “Seguimos realizando actividades culturales, foros, encuentros para brindar herramientas que permitan empoderar a la mujer con amor propio y fuerza para romper el abuso”, concluyó. // Marily Ortegana. Prensa @gobernacióndeltáchira

IDT celebró en familia los 26 años de su creación

En un ambiente de verdadera camaradería y hermandad laboral, la Directiva del Instituto del Deporte Tachirense y todos sus trabajadores celebraron el 26 aniversario de creación del ente que regenta la actividad deportiva en la entidad, dando al mismo tiempo, la bienvenida a la Navidad, actividad que se llevó a cabo en el Salón “Glorias Deportivas” de la sede de la institución ubicada en las Villas Deportivas “Gran Colombia” de Pueblo Nuevo.

José Gregorio Freites, Presidente del IDT, manifestó su satisfacción por este acontecimiento tan importante para los trabajadores, al tiempo que indicó que ha sido un empeño del gobernador del estado Freddy Bernal el concretar las políticas deportivas en cada rincón de la entidad andina, lo cual ha sido entendido por la gran familia del Instituto, quienes trabajando en equipo y en beneficio del deporte tachirense ha puesto su granito de arena, enfocando todo su esfuerzo en los objetivos propuestos en la gestión.

La jornada se inició en tempranas horas de la mañana de este lunes 28 de noviembre, con una misa de acción de gracias, donde todos como uno solo, elevaron una oración para que se sigan iluminando, como hasta ahora, los caminos del deporte en el Táchira y para que sus autoridades continúen conduciendo sus destinos de manera efectiva y acertada.

Asimismo, la actividad fue propicia para reconocer la labor del personal que labora en el IDT y que tienen allí 25, 20, 15, 10 y 5 años de servicio, quienes con su empeño y dedicación han contribuido al fortalecimiento del deporte en la entidad, así como hacer del Táchira, una región deportiva.

De igual manera, la fecha sirvió de marco para dar inicio a uno de los acontecimientos más importantes de mundo, el nacimiento del hijo de Dios; y en ese sentido el ambiente festivo fue el adecuado para que se diera la bienvenida a la Navidad, la cual contó con la presencia del grupo gaitero de la Dirección de Educación del Estado, cuyos acordes gaiteros y alegría interpretativa de estás fechas tan especiales, dieron el toque especial al evento festivo.

Prensa IDT