Con la presencia del gobernador del estado Táchira, Freddy Alirio Bernal Rosales, se realizó la dotación de 318 morrales escolares a igual cantidad de niños y niñas, matrícula de la Unidad Educativa Nacional “Dr. José Gregorio Hernández”, en la población de Boca de Grita, municipio García de Hevia.
Información aportada por la Directora de Zona Educativa Táchira, Ana Berzabeth Gandica, quien precisó que la data escolar del plantel corresponde desde el nivel Simoncito hasta sexto grado.
Cada estudiante recibió su morral contentivo de útiles y zapatos escolares.
Así mismo, fue entregado a través del programa educativo “Una Gota de Amor”, adscrito a FEDE, materiales para el embellecimiento del plantel escolar, referente a 5 cuñetes de pintura de caucho; 2 kits de rodillos y brochas, respectivamente.
Luz Morales, directora del plantel, ubicado al noroeste de la entidad andina, expresó sus palabras de agradecimiento por la visita de la primera autoridad regional; así mismo, por el apoyo dado a los niños y niñas y el material recibido para el mantenimiento de la infraestructura. (Prensa Zona Educativa Táchira).
La Gran Misión Vivienda Venezuela hizo entrega de 20 viviendas a igual número de familias en La Fría municipio García de Hevia del estado Táchira.
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, destacó que se han entregado 120 viviendas en García de Hevia y aseguró que el Ministro de vivienda, Ildemaro Villarroel, confirmó otra entrega de inmuebles, “vienen 100 viviendas más para este urbanismo”, añadió Bernal.
Acompañado del Ministerio de Vivienda Ildemaro Villarroel, del Alcalde de García de Hevia, Willington Vivas, y de autoridades del Instituto Tachirense de la Vivienda INTAVI, el gobernador andino consideró Revolución Bolivariana como la que “transforma la esperanza en hechos”.
Estamos resaltó – “trabajando para el bienestar de las familias del Táchira”, concluyó el gobernador tachirense.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira.
En 15 frentes de trabajo se encuentra desplegado el Instituto de Vialidad Tachirense atendiendo dificultades en 9 municipios de la entidad, esto como resultado a las continuas precipitaciones.
Aunado a esto y como parte de las orientaciones dadas por el Gobernador Freddy Bernal, 13 municipios de la entidad son atendidos por las brigadas de Corpotáchira en 21 frentes donde maquinarias de organismos nacionales, regionales y municipales actúan para atender las diversas situaciones en perfecto trabajo articulado. // Prensa @gobernaciondeltachira
Intensas precipitaciones se presentaron en el estado Táchira durante las últimas 72 horas, las cuales produjeron aumento de caudales y afectaciones principalmente en la vialidad, de tres municipios del eje metropolitano de la entidad andina.
“Las lluvias que cayeron en dos horas, son equivalentes a la cantidad de agua que normalmente cae en 7 días; es decir, 49 litros por metro cuadrado”, indicó Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira.
Los municipios con incidencias fueron San Cristóbal, Andrés Bello y Cárdenas. En el caso de Andrés Bello hay 8 sectores afectados, siendo el de mayor impacto en Monte Carmelo, donde los deslizamientos y el arrastre de lodo y sedimentos generan importantes daños en la vialidad rural, que aíslan a 400 familias.
En el municipio San Cristóbal sucedió el socavamiento del terraplén de acceso al sector La Playa, producto del incremento del caudal y la fuerza del agua del río Torbes, afectando a esa comunidad, así como a Metalúrgica, Rafael Moreno y Barrio El Río.
Otra muerte por inmersión
A pesar de los constantes informes meteorológicos que se difunden en la entidad, de las alertas temprana que se emiten, y de las instrucciones en materia de prevención que hacen referencia al aumento de los cuerpos de agua, el Táchira suma a su estadística una nueva muerte por inmersión.
“Un masculino, de 57 años de edad, fue arrastrado por la quebraba La Batea, en el sector Los Caños, en el municipio Uribante. Protección Civil de Uribante, así como de Fernández Feo, junto a Policía del Táchira y PNB, se desplegaron en la búsqueda de este hombre una vez se tuvo el reporte de que fue arrastrado por el incremento del caudal”, explicó Canal.
Canal recordó que el gobernador Freddy Bernal giró instrucciones para que se mantenga la prohibición del disfrute en los afluentes, mientras se mantenga esta temporada de lluvia; de la misma manera el Mandatario Regional ha sido explícito al pedir a todos los ciudadanos que habitan y que transitan por los ríos y quebradas, a ser muy cautelosos para evitar todas estas situaciones que ponen en riesgo la vida. (Prensa Inaprocet/14-nov-2022)
Un total de 36 frentes de trabajo simultáneos direccionados por la Gobernación del Táchira, a través de la Secretaria de Infraestructura, actualmente, están desplegados en distintos municipios de la entidad, los cuales que han sido afectados por las fuertes lluvias.
Ángel Márquez, titular del Instituto de Vialidad (IVT) afirmó en el programa Reporte Bernal de este viernes 11 de Noviembre que gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador Freddy Bernal se cuenta con 28 máquinas recuperadas y plenamente operativas, lo que hace posible poder atender, en forma inmediata y paralela, los distintos puntos estratégicos afectados en cada municipalidad.
-El aumento de los índices pluviométricos registrados en el Táchira producto de las lluvias de las últimas 48 horas ha impactado fuertemente a nueve (9) municipios, siendo éstos Cárdenas, Guàsimos, Andrés Bello, José María Vargas, Sucre, Bolívar, Jáuregui, San José de Bolívar y Junín, “lo que ha aperturado 15 frentes de trabajo simultáneos por parte del IVT”, sostuvo.
Significó que a ello se suman los otros frentes de trabajo desplegados por Corpotáchira, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre, junto a las Alcaldías.
Despliegue técnico
-Estamos trabajando en el municipio Andrés Bello, en las aldeas El Fical, la Auyamala y Llano La Cruz, al igual que en el municipio Guàsimos a la altura del Distribuidor, donde hay un deslizamiento de tierra permanente”, sostuvo.
Agregó que en el Municipio Cárdenas” hoy está ingresando un (1) Jumbo recuperado a las labores de canalización del Parque 12 de Febrero”, afirmó.
Especificó que así mismo en el Municipio José María Vargas se están atendiendo los sectores de Angostura y El Playón, “pero producto de las lluvias de las últimas horas también tenemos afectaciones en las aldeas San Agustín y Las Vegas, en cuyos lugares ya se han desplegados los equipos de ingenieros del Gobierno Regional”, acotó.
Los sectores de Las Adjuntas y Peracal también están siendo atendidos en el municipio Bolívar, al igual que el Barrio Miranda sector 5 de julio en el casco central de San Antonio del Táchira y en puntos críticos de Junín.
Márquez subrayò que en el Municipio Sucre se está trabajando simultáneamente a la altura de sectores Los Pinos, La Quinta, Buena Vista y Los Pérez, entre otros adyacentes en los se trabajará como en La Colorada y otros afectados, mediante la limpieza de deslizamientos de tierra, los cuales suelen ser recurrentes en la localidad.
Puntualizó que está es una acción mancomunada del Ejecutivo Regional y el Gobierno Nacional, junto a las Alcaldías, las Direcciones de Política Municipales y la valiosa cooperación de las comunidades, concluyó en vocero del IVT. (Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314)
Comparte El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 12, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.
Durante esta semana ante eventualidades por lluvias//
La Mesa de Combustible informó a través de Comunicado que iniciarán programación especial, organizada y supervisada en el despacho debido a las afectaciones causadas por las lluvias en el recorrido que realizan las unidades que trasladan el carburante.
Natalia Chacón, coordinadora de la instancia en la región detalló a través de audio dado a conocer desde las cuentas oficiales de la Gobernación del Táchira, que la situación pluviométrica y su impacto en la vialidad en el eje de la fuente de suministro Bajo Grande, Cardón hasta el estado Táchira a la altura de Caja Seca ha impedido el paso de una serie de unidades de traslado de combustible.
La vocera envió un llamado a la calma y tranquilidad a la colectividad informando que de manera temporal se realizará despacho a través de la modalidad de placa, a fin de seguir garantizando un suministro efectivo a los tachirenses.
El gobernador del estado Táchira Freddy Bernal realizó este fin de semana la entrega de 2 km de alumbrado público con su respectiva señalización, demarcación y asfaltado en el municipio Torbes, por lo que felicitó a su alcalde Gustavo Canelones, por el esfuerzo de incorporarse a la recuperación de esta importante vía que comunica a San Cristóbal y al llano venezolano.
Asimismo, dijo el mandatario regional que se realizaron trabajos en la plaza Bolívar del municipio Torbes que estaba en total abandono, así como arreglos a dos parques importantes, todo en el marco del plan de recuperación de los espacios públicos para el buen vivir.
“Inauguramos la navidad, bien bonita, con villancicos, carrozas, con el pesebre y por supuesto con la presencia de los niños, es decir, el Táchira está feliz, el Táchira sigue adelante, el Táchira crece y se reafirma la esperanza y el amor en la familia tachirense. “
Trabajo conjunto El gobernador del estado recordó que con recursos del presidente Nicolás Maduro, se están realizando importantes obras a lo largo de los 126 kilómetros de la Troncal 5.
En Abejales, en el puente sobre el río Chururú, en sector el Zig- Zac, la Laguna así como en la Marginal del Torbes, vía esta, que se intercala con la troncal 005, destacó la autoridad regional.
Por su parte, el alcalde del municipio Torbes Gustavo Canelones, resaltó que gracias al esfuerzo conjunto entre la Gobernación, diversas instituciones como la misión Venezuela Bella, Corpoelec, el IVT y la mesa técnica del gas, se logró la rehabilitación de las 3 principales plazas del municipio, además de garantizar la iluminación de la vía principal lo que repercutirá en ofrecer un mejoramiento en la calidad de vida de la población del Torbes. /// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira
Autopista Antonio José de Sucre muestra su mejor cara//
Con la iluminación de la autopista Antonio José de Sucre, la gobernación del Táchira y la alcaldía de San Cristóbal le dieron la bienvenida a la navidad, actividad que sirvió de escenario para mostrar los trabajos ejecutados en la recuperación de los espacios públicos para el disfrute de la familia tachirense. El primer mandatario regional Freddy Bernal señaló que continúa trabajando por la prosperidad de la entidad, para hacer del Táchira no solo el estado más seguro, sino también de paz, de oportunidades, “el estado de la prosperidad”. Pero el estado -continuó – tiene que ver con el mejoramiento de la calidad de vida que comprende la recuperación del espacio público y esto también significa una ciudad limpia, en orden, donde haya espacios para el encuentro familiar y en esta oportunidad para el disfrute de la navidad. “En este sentido hemos venido a compartir con el pueblo del Táchira en compañía del alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, de mi familia, mi esposa, mis hijos el encendido de la autopista Antonio José de Sucre desde la llamada Redoma del Avión hasta la entrada del municipio Cárdenas, después de muchos años de oscuridad y a la cual le hemos hecho una importante inversión“, señaló Bernal. Se recuperaron –explicó- entre ida y vuelta a unos 28 kilómetros de vía y se construyeron dos muros de contención, uno frente al Sambil de 68 metros donde se canalizaron 500 metros del río Torbes y otro muro de 70 metros frente a la redoma canalizándose 500 metros más para un total 1.000 metros de embaulamiento del río Torbes y más de 150 metros de una obra hidráulica de 5 metros de profundidad que garantiza la protección hidráulica de la autopista Antonio José de Sucre. Asimismo el gobernador informó que se aplicaron más de 500 toneladas de asfalto e igualmente fueron instaladas unas 350 luminarias a lo largo y ancho de la autopista y más de 5.000 ojos de gato. “Esto va a permitir que la ciudad de San Cristóbal y nuestro estado Táchira vuelva a tener bonita, iluminada y segura una vía tan importante como la autopista Antonio José de Sucre, y esto parte de las obras que estamos haciendo en todo el estado para la recuperación del espacio público”, destacó.
Áreas para el disfrute familiar Por otra parte, Bernal destacó la recuperación de la redoma aledaña a la Redoma del Avión, donde había una vieja estructura de cemento que fue demolida, se adecuó y se hizo una rehabilitación integral además de importantes obras de paisajismo para el disfrute de la familia tachirense. “En este espacio se colocaron unas figuras alusivas a un animal autóctono de Los Andes venezolanos y en particular del estado Táchira: el oso frontino, que se encuentra en peligro de extinción, pero que aún subsiste en el Páramo el Tamá, en la zona de Villa Páez, en la zona de Betania, Delicias y también en algunas montañas altas del municipio Uribante”, puntualizó. Quisimos colocarlo allí- argumentó el gobernante tachirense- como parte de nuestra identidad y del rescate de nuestros valores y tradiciones. /// Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira
“Hagamos de esto nuestra bandera de lucha por la protección de nuestros niños y niñas” ///
“Haré llegar este documento al Fiscal General e informaré de esta jornada al Presidente Maduro”, con estas palabras el gobernador del Táchira selló su compromiso con los niños, niñas, adolescentes y las familias de la entidad de hacer llegar las preocupaciones ante el aumento de casos de maltrato infantil en la región.
El joven Ricardo Béjar, venido de la población fronteriza de Capacho Nuevo fue el encargado de entregar documento ante la autoridad regional, donde se condensa una serie de aspectos para ser tomados en cuenta en la lucha contra la pedofilia, el maltrato infantil.
Este viernes diversos sectores del pueblo tachirense se encontraron en una gran caminata que reunió a más de 3 mil personas manifestando su preocupación y rechazo ante el maltrato infantil y los reiterados casos de pedofilia que se vienen presentando a nivel nacional y en la región. // Prensa @gobernaciondeltachira