Bernal: calidad de cosechas mejorará gracias a Laboratorio de biocontroladores

Táchira entidad próspera del occidente del país

Enmarcado en los planes económicos de impulso del sector agrícola y en pro del conglomerado que hace vida en el campo, se reactivó el Laboratorio de Biocontroladores Cipriano Castro, ubicado en el sector de Pueblo Encima del municipio Jáuregui.

La jornada contó con la presencia del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien enfatizó que el control de plagas, “vendrá a fortalecer los suelos, por ende mejorará la calidad de los productos sembrados en esta zona de montaña”.

Sostuvo que el Laboratorio de biocontroladores y biofertilizantes, ofrecerá una gama de productos a las personas dedicadas a la siembra del campo, entre estos los usuarios podrán contar con bolsas contentivas de hongos y bacterias, cuyo fin único será el control de los insectos que destruyen las cosechas”.

Hace 7 años el presidente Hugo Chávez había inaugurado este espacio para proporcionar y garantizar a los habitantes del campo una cosecha óptima, pero “lamentablemente debido a la guerra económica, se mantuvo cerrado durante siete años”, detalló Bernal.

Ciencia al servicio del pueblo
El gobernador estuvo acompañado del equipo de trabajo del Gabinete de Producción, direccionado por el diputado Luis Mora; el alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante y del coordinador del complejo de Laboratorios, Ricardo Moreno y el staff de investigadores.

En este sentido, Moreno, vocero de los especialistas que allí hacen vida destacó que el reimpulso del espacio “permitira la obtención de productos dirigidos al control de plagas y enfermedades de modo biologico, donde el impacto sobre la naturaleza se minimiza”.

El mandatario regional celebró como gracias a los científicos y trabajadores del Ministerio de Agricultura y Tierras en alianza con la Gobernación del Táchira y los productores privados, se abrieron las puertas de este espacio para atender a la colectividad que requiera los productos.

Concluyó que con apenas 120 días de gestión, se vienen cumpliendo con los objetivos planteados y ofrecidos a los tachirenses. “Trabajo para que el Táchira, sea uno de los estados más prósperos del Occidente del país”. // Rocío René González. Prensa @gobiernaciondeltachira

Gas Táchira: Avanza recuperación de flota vehicular para mejorar distribución

Con el fin de seguir fortaleciendo la distribución de gas en la región andina, durante los meses de abril y mayo Gas Táchira ha recuperado 13 unidades pertenecientes a la flota primaria, trabajo que se ha cumplido gracias al compromiso de la clase trabajadora y a la coordinación con la Gobernación del Estado.

José Belisario, coordinador de Gas Táchira, explicó que de las unidades recuperadas hay diez chutos y tres cisternas: “Se han hecho 103 reparaciones, de las cuales 81 fueron mantenimiento correctivo y 22 mantenimientos preventivos, como cambios de aceite, filtros, frenos, entre otros”.

Detalló que a los chutos se les hizo reparación del motor, sistema de frenos, cambio de inyectores y reemplazo de siete baterías. En cuanto a las cisternas se les realizó reparación del sistema de suspensión completo, cambio de bandas de frenos, rodamientos, estoperas, además trabajos de pintura y soldadura.

Esfuerzo conjunto
Gracias a la fuerza laboral de la empresa de gas y el compromiso de la directiva, también se apoyó en la reparación de tres retroexcavadoras, un mini chover y un camión volteo perteneciente a la Gobernación del Táchira, con el cual se dará atención a las comunidades afectadas por las lluvias.

Finalmente, dijo que durante el último mes se instalaron 80 cauchos para cisternas, chutos y camiones volteos, además del cambio de ocho extintores para las flotas primarias. // Yubeidy Nieto. Prensa @gastachira

Continúa con éxito la feria del cupo universitario en la Unes

Mas de 20 universidades que hacen vida en el estado Táchira, presentaron a los futuros bachilleres sus contenidos programáticos, en este sistema de ingreso que permitirá durante el II trimestre de este año realizar la asignación de los cupos a los estudiantes de la entidad, en ese sentido señaló la jefa de la Zona Educativa, Berzabeth Gandica  que hasta ayer 11 mil 30 bachilleres que egresarán este 2022, han sido  efectivamente validados y los que faltan por validar son 980.

Agregó la funcionaria que estos bachilleres  tienen garantizado el acceso a la educación universitaria a través del Sistema Nacional de Ingreso en la entidad andina.

Destacó Gandica que la Fiesta del Cupo Universitario se efectuó durante la semana en diferentes territorios de  la entidad con el fin de presentar la oferta académica a los estudiantes del 5to. año de educación media, diversificada y 6to año de las Escuelas técnicas.

Recalcó que nuestros bachilleres pueden tener la seguridad, luego de haber efectuado su registro que tendrán un cupo asignado en alguna de las instituciones de educación universitaria de la región que forman parte del sistema.

Reiteró que las universidades tienen una capacidad comprobada para atender la demanda.

-Actualmente la feria se está desarrollando en las instalaciones de la Unes en la Av. 19 de abril  donde están participando fundamentalmente los colegios privados, así como quienes no hayan podido asistir a los eventos anteriores.

Finalizó diciendo la directora de la ZET que sólo faltan por ser validados 980 bachilleres, para cumplir el 100% de la meta establecida para este año, el cual se espera alcanzar antes de que finalice el mes.

Niños con diabetes del programa Caremt recibieron insulina y lancetas

Gracias a las alianzas que ha realizado el gobernador Freddy Bernal, en conjunto con la directiva de Corposalud, se efectuó la entrega de insulina correspondiente al mes de mayo a los niños que forman parte del Club Guerreros Azules.

Asimismo, gracias a estos convenios 0800-Salud, donó cintas y lancetas para el respectivo control de glicemia capilar que deben realizarse diariamente los infantes para controlar su enfermedad.
Durante la entrega, resultaron beneficiados los 64 niños adscritos al Club que auspicia el programa Caremt de Corposalud.

Vale acotar, que estas entregas se realizan cada mes, y en las oficinas del programa Caremt ubicadas en cada distrito sanitario, niños y adolescentes que posean esta condición pueden inscribirse para poder optar por el beneficio.// Prensa @corposalud_tachira

Bernal: encauzar la quebrada, rehabilitar tramos y construir un puente son trabajos a ejecutar en Seboruco

Tren Ejecutivo evalua in situ impacto de precipitaciones

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal encabeza labores de despeje y de atención en comunidades del municipio Seboruco; así lo hizo saber en material compartido a los medios de comunicación.

Durante el recorrido se trasladó junto al equipo de la secretaría de Infraestuctura y autoridades municipales hacia la Aldea San Diego, en el sector Mesa de Sandía, donde conversó con los habitantes de la zona y dieron un diagnóstico de los daños causados por las precipitaciones.

En dicha zona se produjo un colapso de plataforma vial en tres puntos, ocasionados por el aumento de caudal de Quebrada Seca y el arrastre de gran cantidad de material sedimentario y rocoso.

“Estamos atendiendo el llamado del alcalde Luisnel Guerrero y del Poder Popular para que en alianza con el Gobierno regional y central se logre obtener los recursos para encauzar la quebrada, así como rehabilitar algunos tramos en la vía de esta importante comunidad agrícola”, manifestó Bernal.

A la par resaltó el compromiso de los habitantes del Sector San Diego, quienes lecantaron un puente de caña brava, a fin de mantenerse comunicados en la localidad.

“Estamos realizando el diagnóstico para buscar los mecanismos de construir un puente formal”, detalló el mandatario regional desde la infraestructura improvisada la cual recorrió para continuar efectuando la evaluación del impacto de las lluvias.

Así, las autoridades llegaron a la Aldea Santa Filomena, sector La Siscatera, donde el aumento de caudal de la quebrada La Mina y el arrastre de material rocoso de gran tamaño, ha generado erosión del terraplén.

“Vamos a trabajar para garantizar el traslado de los rubros que se producen en esta comunidad agrícola”, agregó Bernal quien reiteró que seguirá trabajando por el bienestar de toda la familia tachirense. // Marily Ortegana. Prensa @gobernacioneltachira

Talentos del fútbol venezolano a Madrid

El club de fútbol español Fuenlabrada vendrá por primera vez a Venezuela para realizar un proceso de captación de talentos, en edades comprendidas entre los 12 y 18 años de edad, actividad que se estará desarrollando los días 24 al 26 de junio en las instalaciones deportivas de la Universidad Experimental del Táchira UNET.

Josele González director del área internacional de esta oncena ibérica, indicó que este proceso permitirá que dos jóvenes jugadores de fútbol venezolano sean llevados a Madrid para integrarlos al club español; cada uno de ellos con una beca completa.

Expreso González, que esta iniciativa, se logra gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador del estado Freddy Bernal a través del presidente del Instituto del Deporte Tachirense José Gregorio Freites quienes conocen las bondades que tiene el estado en cuanto a las futuras estrellas del fútbol.

Prensa IDT
@redesidt

Venezuela ha dado sus primeros pasos en el camino para la recuperación económica

A través de sus redes digitales, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó este martes que el gobierno nacional avanza con esfuerzo propio hacia la recuperación económica.

A través de una serie de publicaciones en Twitter, destacó, “el Gobierno Bolivariano de Venezuela, ha verificado y confirmado, las noticas publicadas en el sentido de que los Estados Unidos de América ha autorizado a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que negocien y reinicien operaciones en Venezuela”, dijo.

Asimismo, la vicepresidenta Ejecutiva y ministra para la Economía y Finanzas destacó que “el mundo está al tanto de que Venezuela ha dado sus primeros pasos en el camino para la recuperación económica”, a través de las luchas contra las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo impuesto por el imperialismo norteamericano.

Concejales respaldan gestión del alcalde Silfredo Zambrano

La fracción oficialista del Concejo Municipal de San Cristóbal, manifestaron el apoyo a la gestión del alcalde Silfredo Zambrano, razón por la cual aprobaron un crédito adicional por más de 85 mil bolívares para el acondicionamiento del terminal de pasajeros.

Dijo Acosta que “seguiremos aprobando los créditos que sean necesarios para mejorar el terminal y brindarle mayores beneficios y mejores condiciones a los usuarios porque se lo merecen; es decir recursos que redunden en beneficio  del pueblo sancristobalense”.

Aseguró el presidente del cuerpo edilicio, Eric Acosta quien estuvo acompañado por el director del Terminal Alberto Ferreira y los concejales Naygre García, Catalina Delgado, Yorley Núñez, Yeison Useche y Gersón Monsalve, que desarrollarán un trabajo conjunto entre la Gobernación, Alcaldía y Concejo Municipal para el acondicionamiento y embellecimiento de este puerto terrestre que “es la cara visible de San Cristóbal y del Táchira, por eso estas mejoras son para el beneficio de la colectividad”.// Prensa @concejobolivarianosc

Gobierno del Táchira y Rotary del Valle de Santiago regalan sonrisas a niños con labio leporino

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal , reconoció y felicitó el trabajo que realiza la Fundación Familia Tachirense, dirigida por Karem de Bernal, tras realizar convenios y trabajos en conjuntos con organizaciones internacionales y empresas privadas en pro de garantizar calidad de vida a la familia.

Señaló que en celebración del décimo aniversario del Rotary Valle de Santiago, cinco niños con labio leporino y paladar hendido fueron operados de manera gratuita, gracias a la unión entre la Corporación de Salud (Corposalud), la Fundación del Niño, la Fundación de la Familia, Policlínica Táchira y el Rotary Valle de Santiago.

“Esta alianza ha permitido regalar sonrisas a niños provenientes de familias humildes, las cuales no habrían podido costear las cirugías que son totalmente gratuitas”, agregó el mandatario regional.

Por su parte, la primera dama del estado, Karem de Bernal, manifestó que por segunda vez se unen a estas jornadas que regalan alegría a las familias venezolanas, gracias a un equipo de trabajo comprometido con el bienestar social.

“Seguiremos apoyando estas jornadas que se realizarán por los 29 municipios del estado e incluso más allá para ayudar a los niños que lo necesitan. Con la Rotary Valle de Santiago estamos realizando un trabajo en positivo lleno de esperanza y alegría para nuestro pueblo”, acotó.

Unidos hacemos milagros
La presidenta del Rotary Valle de Santiago, Claudia Cano, destalló que cuatro de los cinco niños operados son del Táchira y uno de Elorza, estado Apure. “Estamos muy contentos poder celebrar el décimo aniversario de la institución con estas cinco cirugías, que se dieron gracias al apoyo de Fundación Familia Tachirense Fundación del niño, Corposalud y Policlínica Táchira”, reiteró.

A la par, Rosangelica Cortés, madre de un niño de ocho meses, manifestó su agradecimiento. “Vivo en Elorza y con recursos propio no hubiese operado nunca a mi hijo, debido al alto costo de la operación, agradezco a todos los entes involucrados en ayudar a mi pequeño.

Para finalizar, el director de la Policlínica Táchira, Ricardo Benvenuto, destacó que la institución siempre estará presta para apoyar cualquier jornada de ayuda social. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Impulsan Plan para incrementar producción ovina- caprina en Táchira

El Gobernador del estado, Freddy Bernal, sostuvo un encuentro de trabajo con los productores y representantes de la Asociación Caprina y Ovina de Venezuela con el fin de lograr fortalecer e incrementar la producción de esta especie animal en el Táchira.
Acompañado del diputado a la Asamblea Nacional, Ricardo Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación; junto Luis Mora, presidente del Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira (Iapret), el mandatario regional destacó que una de las propuestas es discutir una Ley que regule el incentivo y la producción caprina y ovina del país.
“Vamos a crear un debate con los productores del estado en función de realizar un encuentro nacional para entregar los aportes del Táchira y consolidar un plan para la producción de este rubro, además de organizar y planificar una Expo Feria Caprina y Ovina, en el mes de noviembre “, acotó Bernal.

Táchira: amplio mercado

Manifestó su convencimiento de vencer la guerra económica con producción y la cría de especies menores como el ovejo y la cabra, debido al poco espacio que ocupa su cría y la calidad de la carne, la leche y los productos derivados.
“Debemos impulsar la producción ovina caprina en la región que cuenta con el clima y la tierra propicia, además de una Frontera que pronto estará abierta con un mercado amplio para la venta de los productos derivados de la oveja y la cabra”, sentenció Bernal.
Esta planificación y trabajo, continúo Bernal, se da gracias a las políticas del Presidente Nicolás Maduro, asumiendo que uno de los elementos para romper el cerco económico es producir y producir, asimismo destacó al apoyo del Ministerio de Agricultura y Tierra y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai). /Marily Ortegana. Prensa GobiernodelTáchira