(Prensa Inaprocet, BOLETÍN 024/13-05-22) Durante el programa número 91 de Reporte Bernal, el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, informó que, por instrucciones del gobernador, se profundizará en la campaña de sensibilización en materia vial a fin de reducir los incidentes viales en la entidad, resaltando que, al corte del 11 de mayo, ya se habían registrado en el estado 160 hechos viales, con 167 heridos y 12 personas fallecidas en lo que va del año.
Canal destacó que solo en el mes de mayo, hasta el día miércoles, ya se habían registrado 31 hechos viales, casi alcanzando la cifra registrada en todo el mes de abril cuando se produjeron 35 de estos incidentes, por lo que señaló la necesidad de que la ciudadanía tome conciencia, pues, “no se puede tener un funcionario por cada conductor en el estado Táchira”.
No obstante, como parte de la acción preventiva, indicó que el instituto, conjuntamente con los organismos de seguridad, desplegará a sus funcionarios por calles y avenidas, principalmente en aquellos puntos donde se registran un mayor número de violaciones a la normativa vial, recordando a los conductores la importancia de realizar el mantenimiento periódico de los vehículos para evitar fallas, así como el uso del cinturón de seguridad y el casco en el caso de los motorizados. Igualmente, dijo que se intensificará las campañas de sensibilización en redes sociales y medios de comunicación del estado.
Finalmente, subrayó que en las atenciones que realiza tanto Protección Civil Táchira como las direcciones de Protección Civil en los diferentes municipios del estado, se ha constatado que los incidentes viales tienen un repunte durante horas de la noche y fines de semana, teniendo como principales causas el irrespeto de la normativa vial, la imprudencia, la realización de maniobras indebidas y la ingesta de bebidas alcohólicas; mientras que los hechos viales de mayor incidencia son los que involucran motos, representando un 80 por ciento del total de accidentes registrados. // Prensa @pciviltachira
Etiqueta: Gobernación del estado Táchira
IVT intervendrá 14 accesos viales no aptos entre el Faro La Marina y Tucapé
13-05-2022
Para preservar la vida de los tachirenses y con miras de frenar la alta incidencia de casos de accidentes de tránsito que se viene suscitando en la entidad, la Gobernación del Táchira a través del Instituto de Vialidad (IVT), intervendrá 14 accesos viales que son irregulares o no aptos para la circulación de vehículos entre el Parque del Faro La Marina y la intersección de Tucapé y Peribeca, al final del tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría.
Así lo anunció el Presidente del organismo vial descentralizado, Ángel Márquez en el marco del Programa Reporte Bernal No 91 de este viernes 13 de Mayo, al precisar que en ninguna autopista de rápido acceso o de alta velocidad puede permitirse infracciones de cruces indebidos, por parte de los conductores, porque ocasiona accidentes tan críticos y lamentables como los que han ocurrido en las últimas semanas en la avenida Antonio José de Sucre”, sostuvo.
Dijo que la maniobra anárquica e irresponsable de algunos conductores constituye una de las principales causas de estos accidentes automovilísticos.
Afirmó que los catorce accesos irregulares que han sido identificados desde el Faro de la Marina hasta pocos metros más arriba de Tucapé, en la intersección del cruce con Peribeca han sido cuantificados para ser intervenidos con su cierre definitivo en los días próximos.
Añadió que ello implicará el poder contar con los recursos de inversión para el financiamiento de esta obra, la cual además contemplará la intervención con mejoras de la infraestructura de los tres Distribuidores ubicados en la Avenida Antonio José de Sucre, debido a que es necesario que la colectividad empiece a tomar conciencia de la necesidad de utilizar el paso por dichos distribuidores”, apuntó.
Atención de emergencias
El vocero del IVT subrayò que la acción del Gobierno Regional se encuentra focalizada en la atención de las distintas afectaciones viales producto de las lluvias, afirmando que los 14 municipios donde se han suscitado situaciones de emergencias continúan siendo atendidos por la Secretaria de Infraestructura, a través de la Comisión de Gestión de Riesgo, con la participación de los entes regionales, el apoyo de las instancias del Gobierno Nacional y los alcaldes de los Municipios involucrados.
Refirió que sigue siendo crítica la situación de afectación, por derrumbes de gran magnitud, a la altura del tramo de Mesa de Aura en la vialidad de la Troncal Siete TO07-vía La Trasandina, por lo que el paso vehicular se mantendrá totalmente restringido hasta nuevo aviso, estimando que se deberá remover una cantidad aproximada de 3 mil metros cúbicos de material de sedimentos resultantes de los deslizamientos de tierra sobre la plataforma vial.
Mencionó entre la vialidad que ha sufrido mayor impacto producto de las lluvias, a las troncales 05 y 07, así como las vías locales 03 , 05, 07 y 09 principalmente a la altura de los sectores de Puente Escalante, Puente Guaruries, Mesa de Aura, Seboruco, Queniquea, San José de Bolívar, El Vallado, Ureña, El Mirador y San Vicente de la Revancha Rio Chiquito respectivamente, puntualizando el despliegue de articulaciones del Gobierno Regional para la atención de las distintas afectaciones viales. (PRENSA IVT/YADIRA QUIROZ CNP 8314)
Ejecutivo regional aplicará medidas contundentes para cumplimiento de las normas de tránsito
Táchira muévete con conciencia
“Seguimos con el desastre en Táchira por la falta de conciencia ciudadana”; de esta manera se expresó el gobernador Freddy Bernal ante el aumento de accidentes de tránsito, pues el ingreso al Hospital Central de pacientes por sucesos en motocicletas –especialmente- ha aumentado a 5 por día.
La alta siniestralidad en materia vial no solo preocupa al Ejecutivo Regional, sino a diversos actores de la sociedad tachirense, llevando a unir esfuerzos en la campaña “Táchira, muévete con conciencia”, contando con voces como de Anna Capra, Manolo Dávila y periodistas de trayectoria como Freddy Villamizar, Fabiola Niño, entre otros.
Pidió el apoyo a los medios de comunicación y a la FANB para que se incorporen a la campaña de concienciación a favor del cumplimiento de las normas de tránsito, ya que “no es por el bien de Bernal, sino por el de las familias del Táchira, así que llamemos la atención y apliquemos sanciones apegados a la ley”.
Acciones legales y en vialidad
En este sentido, el gobernador agradeció la suma de voluntades y giró instrucciones al director de Politáchira y a los alcaldes para que ejecuten acciones de gobierno que promuevan el respeto y cumplimiento de las leyes de tránsito. Asimismo, a la presidenta del CLET, para que legisle en materia de sanciones.
En cuanto a los 14 pasos irregulares que hay, de acuerdo al informe suministrado por el IVT, en la autopista San Cristóbal- La Fría, en las próximas horas, el ejecutivo regional colocará, en el tramo 1, frente al Faro de La Marina, unas barreras de protección con el fin de evitar el cruce indebido.
En total, son 160 hechos viales, 167 personas lesionadas y 12 las que han fallecido en lo que va de año por la irresponsabilidad frente al volante y en vista de esta cifra que alarma al Gobernador, “Táchira, muévete con conciencia” se promocionará con fuerza, para evitar más pérdidas humanas.
“El pueblo del Táchira entenderá que la vida está por encima del capricho de cualquier peatón o conductor”, sentenció Bernal. Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira
14 municipios en Táchira afectados por lluvias
Secretaría de Infraestructura continúa desplegada 24/7
Ante las fuertes precipitaciones que se han registrado en la entidad, durante las últimas semanas, el ejecutivo regional, a través de la secretaría de infraestructura, continúa desplegado atendiendo la contingencia.
Al respecto, el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, manifestó que en total son 14 los municipios afectados y que han tenido respuesta inmediata por parte del gobierno central, regional y local, de allí, el reconocimiento a los alcaldes que se han sumado al trabajo.
Destacó, en su programa radial “Reporte Bernal”, número 91, que al Alcalde de Simón Rodríguez, Carlos Márquez, le ha enviado recursos para que repare una máquina que tiene disponible y así, poder atender los daños que han causado las precipitaciones en su municipio.
Por su parte, asignará, en las próximas horas, recursos al alcalde de Samuel Darío Maldonado, Eduardo Negrete, para que repare un jumbo que, pese a que está trabajando en la contingencia, necesita ciertos arreglos para su operatividad al 100%.
“Mientras los alcaldes tengan maquinaria, yo me alivio, porque no puedo estar atendiendo a la vez 29 municipios con un solo jumbo que me dejó dañado la señora. Yo los apoyo y juntos vamos trabajando”.
En el programa, intervino la alcaldesa de Andrés Bello, Nuvia Criollo quien informó que el paso por Mesa de Aura quedó, este viernes, restringido al 100%, motivado a los deslizamientos de tierra y el paso alterno es por Boca de Monte- Michelena. “Gracias alcaldesa por estar atenta en las afectaciones producto de las lluvias”, agregó Bernal.
El mandatario tachirense informó, además, que en el sector de Macanillo, municipio San Cristóbal, hubo nuevas afectaciones, producto de las lluvias de la madrugada y en vista del daño en el puente Guaruríes, que comunica al Táchira con Mérida, es posible que se tengan problemas con el suministro de la gasolina. // Prensa @gobernaciondeltachira
Hasta 5 personas ingresan diariamente al Hospital Central por accidentes viales
Corposalud llama a conducir con prudencia
Al menos cinco pacientes están ingresando diariamente al Hospital Central de San Cristóbal por accidente de tránsito, razón por la que Corposalud exhortó a la población a tomar conciencia a la hora de conducir. Así lo mencionó el Dr. Ángel Chacón, presidente de Corposalud durante el programa Reporte Bernal N° 91 de este viernes.
Para Chacón, se hace necesario que la población preste atención a las normas de tránsito y evite montar en motocicleta a los niños sin protección, usar los vehículos sin el cinturón de seguridad o manejar con exceso de velocidad.
“Desde Corposalud estamos haciendo un llamando a la conciencia porque en este momento tenemos una sobrecarga en el área de traumatología y es precisamente porque la mayoría de accidentes de tránsito ocurren en motocicleta”, dijo.
Destacó que no solo se trata de la imprudencia del conductor, también las motocicletas y vehículos se encuentran en mal estado, es decir, que se está conduciendo motos sin frenos o con fallas diversas. “Por favor señores del Táchira sean prudentes al conducir, no sobrecarguen una moto con dos o tres niños, usen el casco, no conduzcan a exceso de velocidad”.
Cero covid
En cuanto a los casos covid, el galeno detalló que la región se mantiene con cero casos, gracias al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, uso correcto del tapabocas, el distanciamiento social y la aplicación del refuerzo en cada uno de los puestos de vacunación asignados para tal fin. “Hemos visto el fruto del esfuerzo y eso se refleja en las cifras”.
Vacunación para la familia
Asimismo, se refirió a la jornada de vacunación de Las Américas que se está cumpliendo en todo el estado, asegurando que durante esta última semana bajó el número de dosis aplicadas, esto debido a que las madres ya han acudido con anterioridad a los centros de vacunación apostados en toda la entidad.
“Nosotros seguimos aplicando las vacunas disponibles en todos los puestos de vacunación, si se presenta alguna falla de algún producto biológico, se resuelve y al siguiente día ya puede contar con la vacuna que se requiere”, añadió. // Prensa Corposalud_tachira
Más de 7 mil familias del municipio Cárdenas beneficiadas con nueva Base de Misiones

La Base de Misiones Zapatocas, ubicada en el municipio Cárdenas del estado Táchira, atendió 7 mil 96 familias, con atención médica y rubros alimenticios, esto en el marco de la inauguración de este espacio socialista en la localidad.
Marta Gallo, alcaldesa del municipio Cárdenas , informó que la comunidad de la parroquia Amenodoro Rangel Lamus recibe el apoyo de las Misiones sociales, “la atención social es fundamental en la revolución”.
Indicó Gallo, que la ciudadanía fue atendida en medicina general, odontología, pediatría, vacunación y medicinas.
Destacó la alcaldesa de cárdenas, la articulación de los organismos vinculados a salud, alimentos y asistencia en trámites de alcaldía.
Marta Gallo, finalizó reiterando la invitación a todas las familias para que se incorporen a trabajar con los 20 Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en la continuidad del servicio social para jóvenes, niños y adultos. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa gobernación deltachira.
Instalan Sala de Operaciones para dar respuesta inmediata a afectaciones en Simón Rodríguez

Asignada maquinaria para despeje de vías
Durante recorrido por las zonas afectadas por las precipitaciones de las últimas horas, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal realizó un abordaje en la localidad de San Simón, municipio Simón Rodríguez; en compañía de una comisión multidisciplinaria, a fin de evaluar daños en zonas vulnerables ubicadas al norte de la entidad.
Despliegue desde donde se dispuso la instalación de una Sala de Operaciones, conformada por los entes de prevención e infraestructura para estar monitoreando las 24 horas.
El Gobernador especificó que esta instancia evaluará zonas de riesgo, viviendas afectadas, familias en riesgo o damnificados, vialidad obstruida, entre otros, “hasta el momento está afectado el suministro de agua potable del municipio Simón Rodríguez y de la parroquia Hernández del municipio Samuel Darío Maldonado”.
El gobernador Bernal se mantiene en recorrido por los municipios de la zona norte del estado Táchira, a la par que realiza encuentros con habitantes y autoridades de las localidades impactadas; recibiendo informes de primera mano y atendiendo los requerimientos de la población.
Acciones para atender al pueblo tachirense
En compañía del alcalde de Simón Rodríguez, Ángel Márquez, y los directores de Protección Civil Táchira e Instituto de Vialidad del Táchira inspeccionaron la zona del municipio Simón Rodríguez; desde donde detalló que se desbordó el río Escalante, en el municipio Samuel Darío Maldonado, así como el río Boconó afectando a 26 familias, quienes tienen la vivienda anegada.
Por otro lado, detalló que cuadrillas de los entes de Infraestructura regional y de la alcaldía del municipio Jáuregui trabajan en conjunto con autoridades de Seboruco para mantener despejada la vialidad, por donde circula más del 30% de legumbres y hortalizas que consumen los venezolanos.
También dijo que se desbordó la quebrada Caño Amarillo en el municipio Panamericano, ” toda la noche hemos estado alerta con Protección Civil y trabajando con los alcaldes y alcaldesas de los diferentes municipios”.
Exhortó a la empresa privada a mantenerse alerta, ante las contingencias que se puedan presentar “los voy a llamar, ya que tenemos afectaciones en varios municipios y aún sigue lloviendo”.
En comunicación ante continuidad de las lluvias
Resaltó que se comunicó con el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quienes tienen detalladamente los problemas que han ocasionado “las lluvias torrenciales” en la entidad tachirense; expresando que hay una perfecta comunicación y coordinación entre los representantes del Ministerio de Transporte, Vicepresidencia de la República, entes de la Gobernación del Estado Táchira y las Alcaldías.
Al respecto, reiteró que mantiene comunicación con los alcaldes de los municipios Panamericano, Samuel Darío Maldonado, Simón Rodríguez, Seboruco y Jáuregui, ” todos apoyando a las familias que hayan quedado afectadas o damnificadas”.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira
Ejecutivo regional continúa despliegue en zonas afectadas por precipitaciones
“Mantenemos comunicación 24/7 con alcaldes de zonas vulnerables”
Ante las fuertes lluvias acaecidas en las últimas horas, se ha visto afectada la zona norte del estado Táchira.
El gobernador Freddy Bernal en coordinación con el equipo de prevención e infraestructura mantienen constante evaluación en zonas vulnerables.
La primera autoridad de la entidad dijo en entrevista ofrecida para YVKE Táchira que los alcaldes que conforman el área han estado monitoreando las zonas vulnerables, “en breve estaré con los representantes de Protección Civil Táchira e Instituto de Vialidad del Táchira, a fin de determinar qué planes se van a diseñar y qué tipo de maquinaria se necesita”.
Resaltó que la lluvia afectó al sector El Tesoro, ubicado en la zona montañosa del municipio Umuquena, “en esta área días atrás se había supervisado la quebrada que posee gran caudal y se tiene previsto con una máquina desarrollar un dragado, pero se debe trabajar con precaución por el peligro inminente”.
Bernal precisó que dio a conocer al presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez de la situación que se presenta en el estado Táchira, “y con la evaluación conoceremos si existen familias afectadas y qué maquinaria se debe utilizar para apoyar al reestablecimiento de la normalidad”.
Exhortó a los alcaldes a mantenerse atentos en especial durante las horas de la noche, a fin de notificar cualquier contingencia que se presente, ” y yo como Gobernador electo por el pueblo estaré, al igual atento para atender de manera inmediata cualquier eventualidad generada por las lluvias”. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira
En Táchira más de 750 mil animales serán vacunados contra la fiebre aftosa
Bernal: vacunar al ganado se traduce en inversión
Gracias a la alianza estratégica entre productores representados en la Asociación de Ganaderos de la entidad, gobierno regional y municipal se logrará convertir al Táchira en un estado libre de fiebre aftosa.
Así lo expresó el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, desde el municipio Córdoba, donde se dio inicio al primer ciclo de vacunación contra esta enfermedad bovina, jornada que se extenderá por dos meses para el beneficio de 6 mil 300 productores del estado y la vacunación de 753 mil 358 animales.
Agregó el mandatario regional que sólo en el municipio Córdoba se vacunarán más de 6 mil animales para el beneficio de 233 productores, esto gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y Tierra y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI).
“Queremos dar la batalla desde el Táchira para liberar a Venezuela de la fiebre aftosa porque existe un monopolio a nivel internacional de la carne, países que no le interesa que Venezuela exporte y tiene como excusa los niveles de vacunación. Queremos dar el ejemplo a todos los productores del país porque si vacunamos podemos exportar y esto se traduce en mayor inversión, crecimiento y desarrollo”, apuntó.
Un día histórico
Por su parte, Edgar Medina, presidente de la Asociación de Ganadores del Táchira (Asogata), resaltó que el inicio del Primer Ciclo del Plan de Vacunación es un día histórico para todos los productores y esto es gracias al apoyo del Gobernador y las autoridades nacionales que en un trabajo conjunto dan la oportunidad de vacunar a nuestros animales y poder optar a la participación en el extranjero con mejor y mayor calidad.
En este sentido exhortó a todos los productores de Venezuela y el Táchira a unirse a la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa para lograr la exportación de carnes y los productos derivados de la producción animal y lograr otra vez, estar entre los países más competitivos.
Por otro lado, Medina reiteró el compromiso que se ha perfilado de la denominada “alianza estratégica con el gobierno regional”, al señalar que se apunta al mejoramiento en la productividad de diversos rubros. “Vamos a ser el primer estado en producción de leche; y vamos a subir en la producción de carne”. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira
Gobierno regional atiende solicitudes de comunidades en Macanillo
El Gobierno regional continúa con su política de atención a las comunidades, esta vez fue atendida una comisión integrada por habitantes de las aldeas agrícolas que conforman la parroquia Dr. Francisco Romero Lobo del municipio San Cristóbal con miras a gestionar solicitudes con respecto a mejoras en vialidad agrícola, turismo y salud.
Las peticiones fueron escuchadas por el presidente del IVT, Ángel Márquez, el presidente de Corpointa, José Luis Contreras, el director de Comunicación e Información, Yepfri Arguello y el director de la oficina de Despacho del Gobernador, José Belisario, quienes en conjunto dieron respuestas oportunas a los vecinos de Macanillo.
En este sentido, Belisario resaltó que la instrucción del gobernador Freddy Bernal, es clara y consta en atender y apoyar a todas las comunidades que lo requiera, por ello, el gobierno regional está desarrollando un plan de reactivación económica y mejoras de la vialidad agrícola en todo el estado.
“El proyecto consta en recuperar 12 mil 600 kilómetros de vialidad agrícola para garantizar que todos los trabajadores del campo puedan sacar y comercializar sus cosechas en pro de los tachirenses”, informó Belisario.
Mejoramiento integral
Agregó que otra de las peticiones del grupo de campesinos fue mejorar el sistema de salud, el cual se gestionará con la Corporación de Salud para garantizar una atención integral, asimismo, Belisario destacó que otro de los reclamos fue la liberación por parte del Ministerio Público de uno de sus habitantes, a lo que el Gobierno regional gestionó con el Ministerio Público a fin de exponer los argumentos pero con el respeto de todos los procesos jurídicos que eso implica.
Al respecto, el director de Comunicación e Información, Yepfry Arguello, resaltó que desde el Gobierno regional se tiene toda la voluntad política y social para dar respuesta a las comunidades y los exhortó a no dejarse manipular por personas que “solo quieren la foto y tener una bandera política. No permitan que la politiquería barata se adueñe de las necesidades de sus comunidades.
Fueron cuatro años de desidia y no aparecieron. Hoy está el Gobernador Freddy Bernal dando respuesta y logrando en cuatro meses lo que la gestión pasada no hizo en cuatro años”, enfatizó.
Por su parte, José González, vocero de la comunidad de Macanillo, agradeció la atención del gobierno regional y manifestó su confianza en la recuperación de la vialidad agrícola por parte del gobierno regional. “Queremos participar en esa recuperación de nuestra vía agrícola y con ello, garantizar insumos agrícolas y cárnicos a la población de San Cristóbal”.
A la par, presentó propuesta para desarrollar el turismo en toda la parroquia Dr. Francisco Romero Lobo. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira.