Corpotáchira trabaja por las comunidades de Capacho Nuevo

Siguiendo las instrucciones del ciudadano gobernador @freddybernalven, cuadrillas de Corpotachira se encuentran en el municipio Capacho Nuevo, donde se realizan trabajos de desmalezamiento, limpieza de cunetas y recolección de desechos mixtos desde el sector La Laja con dirección a Capacho.

¡Seguimos trabajando para alcanzar el mayor bienestar de las familias tachirenses!

Gobernación del Táchira ejecuta planes de asfaltado en comunidades  

”Estamos honrando los compromisos por el buen vivir de los tachirenses”
 

Como parte de los programas de atención a las comunidades el Gobierno del estado Táchira realiza despliegues en el sector Sinaí de la parroquia La Concordia de San Cristóbal; así lo informó Geovat Huérfano, secretario general de gobierno del estado.
 
En video compartido a través de redes sociales, Huérfano detalló que en cumplimiento de las instrucciones dadas por el gobernador Freddy Bernal, se ejecutó encuentro con los habitantes del sector Sinaí, abarcando a 11 comunidades cuyas necesidades fueron escuchadas en el área de colocación de asfalto para el mejoramiento de la vialidad.
 
De acuerdo a lo informado por Huérfano este “Plan comunitario abarca la colocación de asfalto frío, en un trabajo en conjunto con los consejos comunales y el gobierno nacional”.   
 
En el despliegue participó  el presidente del Instituto de Vialidad del Táchira, Ángel Márquez; junto al personal encargado de hacer realidad el sueño de estas comunidades. Transcendió por parte de habitantes de la zona que durante la gestión anterior les cobraron por la movilización de los camiones y las máquinas, pero “lo único que hicieron fue llevar el asfalto y dejarlo tirado”.
 
“Estamos honrando los compromisos: estamos en la calle, en las comunidades, asfaltando para el buen vivir de los tachirenses. ¡Seguimos trabajando!”, finalizó el secretario de gobierno. // Prensa @gobernaciondeltachira 

Corpotáchira ejecuta trabajos de limpieza en Chorro del Indio

Tras las intensas precipitaciones del pasado viernes, cuadrillas continúan desplegadas atendiendo espacios.

Siguiendo las instrucciones del Ciudadano Gobernador Freddy Bernal, cuadrillas de Corpotachira se encuentran desplegadas en el Parque Nacional Chorro el Indio, en el municipio San Cristóbal, realizando trabajos de recolección de desechos mixtos y material granular producto de las precipitaciones ocurridas en los últimos días en el estado.


Seguimos trabajando para alcanzar el mayor bienestar de las familias tachirenses. // Vía Corpotachira

Canal alerta sobre un incremento del 60% con respecto a abril

20 hechos viales entre el 16 y el 22 de mayo

(Prensa Inaprocet, BOLETÍN 026/23-05-22) El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, informó que durante la semana del 16 al 22 de mayo se registraron 20 hechos viales, con 29 lesionados, lo que suma un total de 63 incidentes viales en lo que va del mes de mayo, casi 60 % por encima de siniestralidad del mes de abril.

“Realizamos nuevamente el llamado de atención a la colectividad tachirense, principalmente a los conductores de vehículos de dos ruedas, debido a que, de los 20 hechos viales, en 17 se han visto involucradas motos”, subrayó.

Canal indicó que se continúa trabajando de manera mancomunada con los organismos de seguridad ciudadana, por indicaciones del gobernador Freddy Bernal, a fin de reducir la siniestralidad vial, especialmente durante los fines de semana.

Segunda onda tropical

El director de Inaprocet resaltó que durante el fin de semana se evidenció la ausencia de precipitaciones en diferentes zonas del estado, gracias al barrido de la primera onda tropical. Sin embargo, acotó que para las próximas 48 horas se esperan nuevas precipitaciones con la llegada de la segunda onda tropical, que viene acompañada de perturbaciones de baja nubosidad.

En este sentido, dijo que Protección Civil Táchira, junto con las protecciones civiles municipales, continúa el monitoreo en las zonas de riesgo georreferenciadas, así como de los afluentes hídricos que han causado mayores afectaciones por los aumentos de caudal como el río Torbes, Escalante, Boconó y río Táchira.

Sobre este último, indicó que estarán muy atentos a las crecidas súbitas, especialmente durante el fin de semana, para evitar que las personas crucen por las denominadas trochas ante el cierre del puente internacional por las elecciones en Colombia. // Prensa @pciviltachira

Bernal: encauzar la quebrada, rehabilitar tramos y construir un puente son trabajos a ejecutar en Seboruco

Tren Ejecutivo evalua in situ impacto de precipitaciones

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal encabeza labores de despeje y de atención en comunidades del municipio Seboruco; así lo hizo saber en material compartido a los medios de comunicación.

Durante el recorrido se trasladó junto al equipo de la secretaría de Infraestuctura y autoridades municipales hacia la Aldea San Diego, en el sector Mesa de Sandía, donde conversó con los habitantes de la zona y dieron un diagnóstico de los daños causados por las precipitaciones.

En dicha zona se produjo un colapso de plataforma vial en tres puntos, ocasionados por el aumento de caudal de Quebrada Seca y el arrastre de gran cantidad de material sedimentario y rocoso.

“Estamos atendiendo el llamado del alcalde Luisnel Guerrero y del Poder Popular para que en alianza con el Gobierno regional y central se logre obtener los recursos para encauzar la quebrada, así como rehabilitar algunos tramos en la vía de esta importante comunidad agrícola”, manifestó Bernal.

A la par resaltó el compromiso de los habitantes del Sector San Diego, quienes lecantaron un puente de caña brava, a fin de mantenerse comunicados en la localidad.

“Estamos realizando el diagnóstico para buscar los mecanismos de construir un puente formal”, detalló el mandatario regional desde la infraestructura improvisada la cual recorrió para continuar efectuando la evaluación del impacto de las lluvias.

Así, las autoridades llegaron a la Aldea Santa Filomena, sector La Siscatera, donde el aumento de caudal de la quebrada La Mina y el arrastre de material rocoso de gran tamaño, ha generado erosión del terraplén.

“Vamos a trabajar para garantizar el traslado de los rubros que se producen en esta comunidad agrícola”, agregó Bernal quien reiteró que seguirá trabajando por el bienestar de toda la familia tachirense. // Marily Ortegana. Prensa @gobernacioneltachira

Canal: En 15 días hemos superado los hechos viales del mes de abril en un 18%

La imprudencia es la causa más común de la siniestralidad

(Prensa Inaprocet, BOLETÍN 025/16-05-22) “Queremos reseñar que en los primeros 15 días del mes de mayo hemos superado en un 18% la siniestralidad vial del mes de abril, cuando se presentaron 35 hechos viales y, hasta la fecha, en mayo se han registrado 43 incidentes viales, con 10 personas fallecidas y 72 lesionados “.

Así lo dio a conocer durante el balance de este lunes, el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, subrayando que entre el 9 y el 15 de mayo se registraron 14 hechos viales, con un total de 21 personas lesionadas y dos personas fallecidas, específicamente durante el incidente del municipio Capacho Nuevo – Independencia, en la colisión múltiple que involucró un camión 750, un vehículo tipo taxi y una moto.

Agregó que desde el 01 de enero hasta el 15 de mayo suman 179 hechos viales, con 220 personas lesionadas y 14 personas fallecidas, estadística reflejada de las atenciones realizadas por Protección Civil Táchira conjuntamente con las direcciones municipales.

“Hacemos el llamado de atención a la población tachirense debido al incremento de los hechos viales, a pesar de las distintas campañas de sensibilización en redes sociales y medios de comunicación. Se evidencia que el ingrediente principal de estos hechos viales es la imprudencia y la violación de las normas de tránsito terrestre, por lo que ya el gobernador ha orientado las sanciones pertinentes a través de los diferentes organismos de seguridad. Así mismo, exhortamos a los conductores a estar muy atentos con el mantenimiento de los vehículos para evitar los incidentes por fallas mecánicas y el uso de los implementos de seguridad como el cinturón en los vehículos de cuatro ruedas y el casco en el caso de los motorizados”, orientó. // Prensa @pciviltachira

Junín: Ejecutivo Regional desplegado en 7 sectores afectados por precipitaciones

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que fue desplegada una comisión multidisciplinaria para atender las zonas afectadas por las lluvias en el municipio Junín.

Bernal resaltó que todas las instituciones adscritas al gobierno regional, así como Hidrosuroeste y poder popular están trabajando para garantizar el servicio de agua y el libre tránsito por los siete sectores afectados por las constantes precipitaciones.

Desde la parroquia La Petrólea, el mandatario regional agregó que motivado a las lluvias San Vicente de La Revancha se encuentra aislado, por lo que sus habitantes están trabajando para garantizar la movilidad de los vecinos y poder comercializar los productos agrícolas de la zona.

Trabajos con la hidrológica
Durante el recorrido por las zonas afectadas, el mandatario regional pudo constatar el trabajo mancomunado que ejecutan pueblo organizado e instituciones gubernamentales.

“A pico y pala”, así como utilizando maquinarias para despejar las vías, como se visualiza en video compartido a través de las redes digitales de la autoridad regional.

A la par destacó que hay fallas producto de las lluvias que podrían dejar sin agua a todo el municipio Junín.

“Estamos trabajando con Hidrosuroeste y el poder popular para evitar que esto suceda y al mismo tiempo estamos levantando un informe para solicitar recursos al Presidente Nicolás Maduro y así dar respuestas oportunas y efectivas a los habitantes de esta zona de montaña”, concluyó Bernal. // Marili Ortegana. Prensa @Gobernaciondeltachira

Autoridades entregan trabajos de rehabilitación en Boulevard Los Artistas de Táriba

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, encabezó los actos de inauguración de los trabajos de vialidad y rehabilitación que comprenden la entrada del sector Las Margaritas de Táriba, municipio Cárdenas del estado Táchira.

Trabajos que corresponde a una primera fase de 1,5 km en asfaltado,  demarcación y rayado del pavimento y ojos de gato, y que forman parte del denominado Boulevard Los Artistas, a la altura del monumento a la Virgen de la Consolación.

Bernal, acompañado de la alcaldesa Marta Gallo constató el encendido de 143 lámparas que favorecen la visual nocturna de los conductores; al tiempo de señalar la importancia  de la energía natural, “son 36 luminarias solares que impactan positivamente en las personas que acuden siempre a realizar ejercicios, caminar o leer un libro en dicha zona”.

El beneficio con la rehabilitación del primer tramo – dijo – favorece a los visitantes del Mercado Mayorista de Táriba, “los comerciantes de la alta montaña vienen al municipio Cárdenas a comercializar los productos alimenticios y se encuentran con una vialidad fortalecida”.

El gobernador tachirense, aparte de resaltar los 120 días de gestión en el gobierno regional, reiteró, el trabajo prioritario en políticas públicas en  vialidad, acción social, educación y salud que desarrolla la alcaldesa de Cárdenas, Marta Gallo.

Trabajo constante 
Adicionalmente, la alcaldesa del municipio Cárdenas, Marta Gallo, destacó el trabajo constante en la gestión municipal avocada al servicio para la ciudadanía, “también las familias, niños, jóvenes y adultos mayores, son atendidos en distintas dependencias para brindar soluciones con la debida atención social”.

En materia de vialidad – señaló – continúan los trabajos en la infraestructura vial de todo el municipio; así como la señalización y rayado del pavimento, mantenimiento de cunetas, aplicación de asfalto, remoción de material granular y rocoso, el cual, es encontrado en distintos tramos de la jurisdicción. 

“Seguimos trabajando por el pueblo que nos ofreció su confianza a la hora de votar, ahora corresponde demostrar la continuidad del legado dejado por el comandante Hugo Chávez”, puntualizó Gallo. // Deivi Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Protección Civil Táchira reforzará campaña en materia vial para prevenir accidentes

(Prensa Inaprocet, BOLETÍN 024/13-05-22) Durante el programa número 91 de Reporte Bernal, el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, informó que, por instrucciones del gobernador, se profundizará en la campaña de sensibilización en materia vial a fin de reducir los incidentes viales en la entidad, resaltando que, al corte del 11 de mayo, ya se habían registrado en el estado 160 hechos viales, con 167 heridos y 12 personas fallecidas en lo que va del año.
Canal destacó que solo en el mes de mayo, hasta el día miércoles, ya se habían registrado 31 hechos viales, casi alcanzando la cifra registrada en todo el mes de abril cuando se produjeron 35 de estos incidentes, por lo que señaló la necesidad de que la ciudadanía tome conciencia, pues, “no se puede tener un funcionario por cada conductor en el estado Táchira”.
No obstante, como parte de la acción preventiva, indicó que el instituto, conjuntamente con los organismos de seguridad, desplegará a sus funcionarios por calles y avenidas, principalmente en aquellos puntos donde se registran un mayor número de violaciones a la normativa vial, recordando a los conductores la importancia de realizar el mantenimiento periódico de los vehículos para evitar fallas, así como el uso del cinturón de seguridad y el casco en el caso de los motorizados. Igualmente, dijo que se intensificará las campañas de sensibilización en redes sociales y medios de comunicación del estado.
Finalmente, subrayó que en las atenciones que realiza tanto Protección Civil Táchira como las direcciones de Protección Civil en los diferentes municipios del estado, se ha constatado que los incidentes viales tienen un repunte durante horas de la noche y fines de semana, teniendo como principales causas el irrespeto de la normativa vial, la imprudencia, la realización de maniobras indebidas y la ingesta de bebidas alcohólicas; mientras que los hechos viales de mayor incidencia son los que involucran motos, representando un 80 por ciento del total de accidentes registrados. // Prensa @pciviltachira

IVT intervendrá 14 accesos viales no aptos entre el Faro La Marina y Tucapé

13-05-2022

Para preservar la vida de los tachirenses y con miras de frenar la alta incidencia de casos de accidentes de tránsito que se viene suscitando en la entidad, la Gobernación del Táchira a través del Instituto de Vialidad (IVT), intervendrá 14 accesos viales que son irregulares o no aptos para la circulación de vehículos entre el Parque del Faro La Marina y la intersección de Tucapé y Peribeca, al final del tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría.

Así lo anunció el Presidente del organismo vial descentralizado, Ángel Márquez en el marco del Programa Reporte Bernal No 91 de este viernes 13 de Mayo, al precisar que en ninguna autopista de rápido acceso o de alta velocidad puede permitirse infracciones de cruces indebidos, por parte de los conductores, porque ocasiona accidentes tan críticos y lamentables como los que han ocurrido en las últimas semanas en la avenida Antonio José de Sucre”, sostuvo.

Dijo que la maniobra anárquica e irresponsable de algunos conductores constituye una de las principales causas de estos accidentes automovilísticos.

Afirmó que los catorce accesos irregulares que han sido identificados desde el Faro de la Marina hasta pocos metros más arriba de Tucapé, en la intersección del cruce con Peribeca han sido cuantificados para ser intervenidos con su cierre definitivo en los días próximos.

Añadió que ello implicará el poder contar con los recursos de inversión para el financiamiento de esta obra, la cual además contemplará la intervención con mejoras de la infraestructura de los tres Distribuidores ubicados en la Avenida Antonio José de Sucre, debido a que es necesario que la colectividad empiece a tomar conciencia de la necesidad de utilizar el paso por dichos distribuidores”, apuntó.

Atención de emergencias
El vocero del IVT subrayò que la acción del Gobierno Regional se encuentra focalizada en la atención de las distintas afectaciones viales producto de las lluvias, afirmando que los 14 municipios donde se han suscitado situaciones de emergencias continúan siendo atendidos por la Secretaria de Infraestructura, a través de la Comisión de Gestión de Riesgo, con la participación de los entes regionales, el apoyo de las instancias del Gobierno Nacional y los alcaldes de los Municipios involucrados.

Refirió que sigue siendo crítica la situación de afectación, por derrumbes de gran magnitud, a la altura del tramo de Mesa de Aura en la vialidad de la Troncal Siete TO07-vía La Trasandina, por lo que el paso vehicular se mantendrá totalmente restringido hasta nuevo aviso, estimando que se deberá remover una cantidad aproximada de 3 mil metros cúbicos de material de sedimentos resultantes de los deslizamientos de tierra sobre la plataforma vial.

Mencionó entre la vialidad que ha sufrido mayor impacto producto de las lluvias, a las troncales 05 y 07, así como las vías locales 03 , 05, 07 y 09 principalmente a la altura de los sectores de Puente Escalante, Puente Guaruries, Mesa de Aura, Seboruco, Queniquea, San José de Bolívar, El Vallado, Ureña, El Mirador y San Vicente de la Revancha Rio Chiquito respectivamente, puntualizando el despliegue de articulaciones del Gobierno Regional para la atención de las distintas afectaciones viales. (PRENSA IVT/YADIRA QUIROZ CNP 8314)