Es obligatorio que comerciantes del Táchira publiquen la tasa del BCV

Sundde efectúa supervisiones y axtiva línea de reportes

Con el propósito de garantizar la protección de los derechos socioeconómicos de los tachirenses, el mandatario regional Freddy Bernal hizo un exhorto a los comerciantes a publicar, en sus establecimientos, la tasa diaria del valor del dólar, fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Es obligatorio –agregó- la colocación visible, pública, notoria y comunicacional de la tasa del Banco Central de la República Bolivariana de Venezuela, para que todos estemos claros y no haya problemas. Ustedes (comerciantes) venden tranquilos, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) supervisa y todos somos felices.

Por otra parte, rechazó el comportamiento de algunos comerciantes que –a su juicio- “son vivarachos” pretendiendo especular con los precios para poner al pueblo contra la pared.

Entre tanto, Yorman Camargo, director regional de la Sundde, manifestó que los comerciantes tienen el deber de recibir la moneda nacional (bolívares soberanos), por tanto, hizo un llamado a los usuarios a denunciar a aquel establecimiento que no acate esta normativa legal.   

“Ponemos a disposición el siguiente número telefónico para denunciar a aquel comerciante que no utilice la tasa del BCV ni que quiera recibir bolívares. El número es 0276 3569208”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Bernal: Acabaremos con los terminales clandestinos

Debe usarse el terminal de pasajeros de San Antonio

Un operativo de seguridad en el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira encabezó el gobernador de la entidad Freddy Bernal, en compañía de los distintos cuerpos de seguridad y la autoridad municipal con el propósito de poner fin a irregularidades que se han estado presentando en la jurisdicción.

Argumentó el mandatario que acabará “con las mafias de la piratería, la trata de personas, la extorsión”, entre otras acciones que están al margen de la ley, para garantizar así la tranquilidad de los ciudadanos que se acercan a la zona de frontera.

Además, destacó que en coordinación con jefes de líneas de transporte público, legalmente conformadas, han logrado normalizar, poco a poco, las irregularidades que se presentan en esta estación de autobuses que es bastante transitada debido al número elevado de personas que necesitan ir al país vecino de Colombia.

Ante el interés y compromiso por brindar un buen vivir a la población del Táchira y de otros lados del país que se acercan al municipio Bolívar, Bernal hizo un llamado a la ciudadanía a que haga uso del terminal de pasajeros y evitar las estaciones clandestinas, porque solo de esta manera se le puede garantizar una movilidad terrestre segura.

Ir a un terminal clandestino -añadió- es arriesgar su vida, es caer en manos de la piratería, así que juntos vamos a combatir las mafias en San Antonio del Táchira, evitemos los terminales clandestinos y de ahora en adelante todo el mundo al terminal de pasajeros de San Antonio. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira discute Plan de Desarrollo 2022 – 2025

Se espera abrir otras fuentes de ingreso

Desde las instalaciones del auditorio “Hugo Chávez Frías”, ubicado en el IUT región Los Andes, se instaló la sesión ordinaria del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas 2022-2025, donde se presentaron las propuestas metodológicas para el Plan de Desarrollo del Táchira.

El gobernador de la entidad Freddy Bernal informó a la ciudadanía tachirense, que el presupuesto anual llega aproximadamente a 20 millones de dólares, de los cuales, el 82% está destinado al pago de nóminas al personal y apenas un 18% queda para la inversión.

A juicio de Bernal, este 18%, si se toma en cuenta la dimensión geográfica del estado y el número de población –un aproximado de un millón trescientas mil personas- es un presupuesto exiguo, nulo para la inversión, por tal motivo se han presentado oportunidades en que se le solicita apoyo al gobierno central. 

Nuevos ingresos para la prosperidad

Para el Plan de Desarrollo 2022-2025, Bernal enfatizó que abordarán elementos puntuales como la posibilidad de ingresos a través de los peajes, para la reinversión en materia social; así como ingresos por tasas de mina, por tasas de ingresos y egresos al país con la apertura formal de la frontera, ingresos por potenciar los juegos de lotería, entre otros.  
 
“Se espera que este Plan de Desarrollo 2022-2025 permita abrir otras fuentes de ingreso y de financiamiento ya que la Gobernación no se puede sostener con un presupuesto tan reducido”.

Consideró que el Táchira tiene uno de los presupuestos más reducidos en los últimos 10 años en materia de desarrollo, lo que conlleva al impacto en la inversión; por lo que, en opinión del mandatario regional se aprovechará el espacio para promover junto a los 29 alcaldes del estado y demás consejeros alternativas en la consolidacion de recursos destinados al beneficio y prosperidad de las familias tachirenses. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira
 

Cantv suma nuevos  usuarios al servicio Aba Ultra en San Cristóbal

La Empresa instaló cerca de 18 kilómetros de fibra óptica para ofrecer Internet de altas velocidades a 1.024 suscriptoresresidenciales, comercios y empresas, ubicados en la Zona Industrial de Paramillo y La Machirí.

El presidente de Cantv,  MG. Jesús Aldana, constató los avances del despliegue de la tecnología GPON en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira. La visita que se desarrolló en el marco del encuentro organizado por la Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas y Servicios, permitió realizar un recorrido, por la primera zona atendida con el servicio Aba Ultra en la entidad.  

La activación del servicio en la región andina se logró luego del tendido de cerca de 18 kilómetros de fibra óptica e instalación de equipos tecnológicos,para garantizar Internet de altas velocidades a 1.024 suscriptores residenciales, comercios y empresas, ubicados en la Zona Industrial de Paramillo y La Machirí.

Como parte de este despliegue, el MG. Aldana, junto a los servidores públicosde la organización en la entidad, visitó el urbanismo San Juan Bautista III, enLa Machirí, donde conversó con los usuarios que ya están disfrutando de AbaUltra.

Al respecto, destacó que a través esta migración tecnológica, “Cantv marca el proceso de transición del cobre a la fibra, en la última milla de la red de acceso, lo que refleja el cambio que vive la Empresa para mejorar los servicios”, subrayó Aldana.

El Presidente de Cantv también resaltó las acciones impulsadas por la Compañía para aumentar los enlaces de fibra óptica internacionales que ingresan por la entidad andina. De igual modo, se refirió a la gestión que se realiza para brindar atención a los reportes realizados por los usuarios a través delsistema 1×10 del Buen Gobierno.

Fortalecimiento del sector productivo

Para cerrar la jornada, el MG. Aldana se trasladó a la Zona Industrial de Paramillo, donde a través de la interconexión al servicio Aba Ultra Empresarial, Cantv apunta a impulsar el desarrollo productivo en la entidad.

En este sector, visitó la empresa Akron Gomas de Venezuela, fábrica que se encarga de la elaboración de gomas y empaques para el sector automotriz, la cual ya cuenta con Aba Ultra Empresarial de 200 Mbps, mejorando con este servicio considerablemente la conectividad a Internet. // Prensa CANTV

Incremento del pasaje urbano no ha sido autorizado por el Concejo Municipal

Concejal Eric Acosta

En relación al incremento de las tarifas del pasaje urbano, anunciado por el Sindicato de Transporte del estado Táchira, el presidente del Concejo Municipal Bolivariano de San Cristóbal manifestó que al ente edilicio no ha llegado ninguna solicitud de incremento del pasaje; por lo tanto no se ha autorizado ningún aumento del pasaje en el Municipio San Cristóbal.

Enfatizó que el Concejo Municipal Bolivariano de San Cristóbal no ha aprobado ningún tipo de aumento en las tarifas del pasaje urbano; sin embargo, están en la mejor disposición de conversar con este gremio automotor, ” porque aquí lo que interesa es no afectar ni al pueblo, ni a los transportistas”. Lo importante subrayó el edil es que haya un consenso al respecto dónde no salga nadie perjudicado.

Dijo Acosta que por denuncias de usuarios del transporte que han llegado a su Despacho, algunas unidades de transporte en la ciudad de San Cristóbal están cobrando un incremento, lo cual saldremos a corroborar y nos sentaremos con ellos ( transportistas) para hallarle una solución.

Finalmente, el presidente del Concejo Municipal dió la más cordial bienvenida y felicitación a Diario del Pueblo, nuevo medio de comunicación social en la región tachirense a quien deseó los mejores éxitos y bendiciones en tan importante tarea, cómo es informar a la población de la cotidianidad de la noticia imparcial y veraz .

PCMBSC 06/09/2022

Desarrollaran plan de apoyo integral para pescadores y acuicultores del eje sur del Táchira

Como positiva y con excelentes resultados calificó el gobernador del Táchira Freddy Bernal el encuentro sostenido entre el Ministro de Pesca y Acuicultura Juan Carlos Loyo y el sector productivo del eje de la zona sur del estado.

“Era una necesidad y un clamor de los pescadores de Libertador y Fernández Feo elevar ante el ministro propuestas a fin de buscar soluciones a corto y mediano plazo que permitan reactivar esta área de producción”, señaló.

En sentido – informó Bernal – se plantearon propuestas para la movilización de los pescadores y que puedan desarrollar sus labores, asimismo el financiamiento de repuestos para reparar los motores e implementar una política de apoyo integral dirigido desde el Ministerio de Pesca y Acuicultura para toda la zona.

Explicó que luego de haber escuchado las inquietudes de los pescadores el ministro Loyo se comprometió hacer un plan con los pescadores y hacer el seguimiento correspondiente, “como gobernador formaré parte de esa comisión “.

Recordó el mandatario regional que tanto el municipio Liberador como Fernández feo se cuentan como importantes centros de producción pesquera, especialmente la cachama, “debido al bloqueo económico que tenemos y a la guerra inclemente contra los pescadores se ha reducido en más de 50 % los espejos de agua”.

No tenemos la menor duda – aseguró – que con esta batalla que vamos a dar junto al ministro volveremos a potenciar e inclusive a prepararnos para la apertura fronteriza, porque queremos que nuestro pescado, nuestras cachamas tengan nivel de exportación.

Oficina de Insopesca en el Táchira
Por otra parte, el gobernador tachirense anunció que la nueva directora del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura ( Insopesca) en el Táchira, tendrá todas las potestades para otorgar permisos además del seguimiento y control de planes debidamente coordinados con el ministro en la ciudad de Caracas.

Indicó que a fin de agilizar los trámites y dar respuesta a los pescadores oportunamente se abrirá una oficina de Insopesca en la entidad tachirense, “anteriormente, tal vez por razones administrativas, todos los mecanismos de pesca se articulaban con el estado Mérida, pero a partir de los próximos días los productores tachirenses podrán ser atendidos en la misma entidad”. // Sonia Maldonado. Prensa *@gobernaciondeltachira

Más de 5 mil familias atendidas con Mega Jornada Social en municipio Simón Rodríguez

Seis especialidades médicas y entrega de medicamentos gratuitos

La Fundación Familia Tachirense desarrolló una Mega Jornada Asistencial Social, durante dos días, cuya actividad favoreció a más de 5 mil personas de las diferentes aldeas que conforman el municipio Simón Rodríguez y entidades cercanas.

La presidenta de la Fundación Familia Tachirense y primera dama del estado, Karem Durán de Bernal, estuvo acompañada por la primera dama de la Alcaldía de Vargas, Mayra Moreno, director de política de Simón Rodríguez, Héctor Salas y la dirigente política Maryoly Rojas, quienes entregaron diferentes donativos.

Entre estos se destaca la entrega de bastones, sillas de ruedas, pañaleras, alimento nutricional, nebulizadores, glucómetros, pañales para adultos mayores, entre otros, insumos requeridos por la población de la zona de montaña.

Karem Durán de Bernal, precisó que este tipo de jornadas llenan de alegría y satisfacción porque entre los objetivos del Gobierno regional que preside Freddy Bernal, “está en llegar a todos los 29 municipios del estado Táchira, al mayor número de familias, a fin de respaldar sus necesidades. En esta oportunidad los donativos estuvieron dirigidos a mejorar la calidad de salud de los pobladores de Simón Rodríguez”.

Juntos por los tachirenses
La Mega Jornada Asistencial Social estuvo acompañada por la primera dama del municipio Vargas de La Guaira, Mayra Moreno, quien respaldó en gran medida la Mega Jornada Asistencial Social, “uniendo esfuerzos llevamos salud a los más vulnerables, siendo hija de estas montañas, solo queda ayudar y apoyar al más desposeído”. .

La actividad contó con la atención de especialistas en el área de medicina interna, cardiología, neumología, obstetricia, pediatría y dermatología Cada uno de los pacientes atendidos en consulta, llevaba su medicamento de manera gratuita para tratar su patología, cuya acción hizo que la sede de la Escuela Nacional Bolivariana Simón León, estuviera con gran asistencia por parte de la población.

Por su parte, Aracelis Mantilla, agradeció a la primera dama del estado Táchira, Karem Durán, al gobernador Freddy Bernal y a las autoridades del municipio Vargas por llevar la atención médica, “no es fácil contar con los servicios de un médico especialista en las diferentes ramas en esta zona tan remota”.

Al igual, dijo que es satisfactorio llevar a casa la medicina de manera gratuita, “en esta oportunidad el área de pediatría sobrepasó la expectativa, cada representante llevó a su hijo a colocar las vacunas correspondientes, fue atendido por el pediatra y a la vez llevó consigo las medicinas de niño sano. Muchas gracias y Dios los bendiga”. // Rocío René González. Fotos: Keiner Contreras. Prensa @gobernaciondeltachira

PSUV Táchira: dirigentes femeninas encabezan liderazgos en más del 50% de las UBCh

“Queremos felicitar en cada rincón del Táchira a quienes asumieron con responsabilidad la conducción y organización de un evento que nos llena de alegría, de entusiasmo; pero también de compromiso en miras de las batallas que han de venir”.

Con esta declaración el equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Táchira envió un mensaje a militantes, amigos y simpatizantes que participaron durante este fin de semana en el proceso de renovación de estructuras de UBCh en la entidad.

Nellyver Lugo, coordinadora de movilización y eventos de la tolda roja fungió en calidad de vocera, manifestando el éxito de esta convocatoria efectuada. “Tenemos que decir que más del 93% de las UBCh se activaron con el propósito de poder relegitimar a una estructura que es la célula fundamental del PSUV”, detalló.

Al ofrecer el balance de esta nueva jornada de renovación destacó la participación de las mujeres; así como los resultados obtenidos donde más de la mitad de los liderazgos en las UBCh del estado Táchira han quedado encabezados por dirigentes femeninas. “Más del 50% de las mujeres, que de una u otra manera, se han convertido en la dirigencia natural de este partido en el estado”.

En una nueva jornada de consulta las 669 UBCh de la entidad fronteriza eligieron los equipos de trabajo que “les corresponde estar en la vanguardia en lo que tiene que ver con la organización”, de acuerdo a lo informado por Lugo. // Prensa @psuvtachiraoficial

Gobernador Bernal: aprobadas obras de infraestructura y mejoramiento de servicios para beneficio de los tachirenses

Freddy Bernal gobernador del Táchira informó la consecución de varias obras y beneficios para la entidad, como parte de los resultados y acuerdos surgidos durante el Congreso Nacional de Servicios Públicos encabezado por el ministro Mayor General Nestor Reverol que tuvo lugar en la ciudad de San Cristóbal.
“La vicepresidenta de la república envió al ministro con todo su equipo para evaluar los diferentes servicios en la entidad y cómo coadyuvar con la gobernación y las alcaldías a recuperar un estado que encontramos completamente deteriorado”, argumentó.
En ese sentido, el primer mandatario regional anunció la instalación en el Táchira de una planta de asfalto, que va a permitir, con los agregados que se producen en la entidad y el R2 que entregará PDVSA, ampliar el plan de asfaltado que ya está siendo ejecutado por el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano y la alcaldesa de Cárdenas Martha Gallo.
Sin embargo- agregó- en los próximos meses se dará inicio a un plan para la recuperación de las troncales, las locales y los ramales que se encuentran profundamente deterioradas, “trabajos que seguramente tardaran años debido al pésimo estado en que se encuentran estas vías”.
“Entre los logros obtenidos durante este encuentro ministerial se encuentra el envío por parte del presidente de la república de una planta concretera que, conjuntamente con la empresa Cementos Táchira, permitirá abordar obras de infraestructura en cemento, especialmente regresivas y vialidad agrícola”, explicó Bernal.
Asimismo – continuó – enviarán una planta móvil para el llenado de cilindros de gas con la cual podremos llegar hasta las comunidades más lejanas para brindar este importante servicio a la comunidad, “esta planta tiene la capacidad de llenar hasta 2.000 cilindros al día y también hago del conocimiento la donación a Gas Comunal Táchira de mil (1.000) cilindros totalmente nuevos”.
El gobernador tachirense hizo referencia a la transferencia de recursos especiales al Ministro de Transporte Ramón Celestino Velásquez Araguayán, para invertirlos exclusivamente en obras de vialidad en el estado Táchira.
Manifestó que el gobierno nacional realizó un desembolso de recursos a la gobernación para continuar la recuperación de la Troncal 005, “que como ya he dicho estos trabajos se ejecutaran durante unos dos años aproximadamente”.

Construcción de 3 peajes
De igual manera, Freddy Bernal informó sobre la aprobación de la construcción de tres (3) peajes: el Peaje de Vega de Aza, el de La Palmita y el de San Antonio del Táchira, “obras que ya con el visto bueno del presidente tendremos que levantar los proyectos, hacer los cálculos de inversión e iniciar los trabajos”.
Seguramente – indicó- empezaremos por el Peaje de Vega de Aza con mayor rapidez, luego el de La Palmita y por último el de San Antonio en la frontera.
“Importante mencionar que el ministro Velásquez Araguayán recorrió los puentes internacionales para levantar los proyectos de recalce de los puentes Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar respectivamente, además de evaluar la vialidad desde Tienditas a San Pedro del Río y desde Tienditas a San Antonio- Peracal- Las Dantas- La Petrolea- El Corozo”, destacó la primera autoridad de la entidad.
Estas son obras grandes de infraestructura – enfatizó- que se van ejecutar de manera conjunta entre el gobierno central y el gobierno regional, con una inversión de unos 10 millones de dólares administrados directamente por el ejecutivo nacional.
“En la Troncal 005 los recursos también están por el orden de los 10 millones de dólares de los cuales han desembolsado un millón 600 mil y esperamos otro desembolso para seguir avanzando, eso sin contar lo que cuestan las plantas que el presidente efectivamente ha enviado para el estado”, aseguró Bernal.
Por otra parte, dio a conocer el aumento de aducción de agua para San Antonio del Táchira y Ureña a 120 litros por segundo, que equivale a unos 10 kilómetros de manguera, una gran noticia para esta zona de la frontera que siempre ha sufrido por el suministro de agua.
“En conclusión el gobierno de Nicolás Maduro apoyando la gestión de la gobernación del Táchira y la de las alcaldías sin ningún tipo de distinción política ni ideológica”, aseveró el mandatario tachirense. // Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Se consolidará II etapa del acueducto La Mulata en Ureña

A través del 1 x 10 del buen gobierno

Una serie de proyectos que beneficiarán a la población y resolverán en los próximos meses la grave problemática del suministro del agua en el municipio Pedro María Ureña fueron evaluados en el marco del 1×10 del Buen Gobierno y la Agenda Concreta de Acción durante el Congreso Nacional de Servicios Públicos realizado hace unos días en la ciudad de San Cristóbal.

Jhon Carrillo, alcalde del municipio Pedro María Ureña, manifestó su agradecimiento y complacencia por los enlaces hechos a nivel ministerial por parte del primer mandatario regional, para la ejecución en los próximos meses de varias obras en beneficio de la población fronteriza.

En este sentido, señaló que el ministro Rodolfo Marco Torres anunció la consolidación de la II fase del acueducto municipal La Mulata, cuya I etapa se inauguró hace dos años y que beneficia a más de 2.800 usuarios.

“Esta aducción es una fuente alterna al Acueducto Regional del Táchira que comprende más de 10 kilómetros de tubería P.A.D que genera más de 70 litros de agua por segundo, sin duda alguna se va a aumentar la capacidad de atención en beneficio de la comunidad ureñense”, dijo Carrillo.

Avance en obras en el Polideportivo

En relación a la II etapa del Estadio Polideportivo El Caney, el burgomaestre señaló que la mismas se encuentra en un 50 % de ejecución y abarca la confección de toda la gradería, “que esperamos tenga un aforo de más de 3.500 espectadores”.

“Esta es una iniciativa importante que se ha emprendido con mucho esfuerzo y muchas ganas, pues nuestro municipio al igual que el resto del estado Táchira es una jurisdicción netamente deportista y futbolera y hoy lamentablemente nuestro equipo profesional de segunda división enfrenta el torneo fuera de nuestro municipio, justamente por no contar con una infraestructura que tenga las capacidades requeridas por la Federación Venezolana de Futbol”, explicó.

En este sentido – continuó- estamos trabajando muy duro para poder tener consolidado para el primer trimestre del 2023, este importante proyecto para el municipio Pedro María Ureña.

Finalmente, el gobernador Freddy Bernal resaltó cómo se viene dando respuesta en los diferentes municipios de la entidad gracias al trabajo articulado con el presidente Nicolás Maduro, así como con las autoridades municipales de la región. // Prensa @gobernaciondeltachira