Protección Civil Táchira acompaña a los peregrinos en su recorrido

IMG_2483

Como  ya es tradición Protección Civil Táchira acompaña a los peregrinos que se trasladas de diferentes puntos del estado Táchira hacia la localidad de La Grita, donde miles de feligreses caminan con devoción y entrega realizan el recorrido.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, manifestó que desde el pasado viernes por la noche inició el dispositivo, donde todos los componentes de seguridad y prevención se desplegaron para realizar las atenciones que algún peregrino lo ameritara.

Explicó que hasta el momento se han registrado más de 300  atenciones médicas han atendido los funcionarios de Protección Civil, en donde las más frecuentes que presentan los peregrinos son las contracturas musculares, producto de la distancia que recorren los feligreses, para destacar el profesionalismo y entrega que caracteriza al personal de la institución.

Indicó que el dispositivo de seguridad y prevención se mantendrá hasta el próximo jueves siete (07) de agosto, donde se están desplegando un total de 1631 funcionarios de los diferentes organismos que componen el dispositivo.

Todos los dispositivo que realizan los funcionarios de Protección Civil Táchira son emanadas directamente por el gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, todo en el marco de dar fiel cumplimiento al 5to objetivo histórico del Plan de la Patria, “Contribuir Con La Preservación De La Vida En El Planeta Y La Salvación De La Especie Humana”.  FIN/ Prensa Protección. Fotos: Prensa Protección Civil.  

IMG_2398 IMG_2433 IMG_2438 IMG_2442 IMG_2453  IMG_2490 IMG_2564 IMG_2566

Ejecutivo Regional decreta día no laborable este 6 de agosto

282854_353134468153576_952211248_n

El Ejecutivo Regional a través del decreto número 303 de fecha 31 de julio de 2014 decretó  este miércoles seis de agosto día festivo no laborable en todo el estado Táchira por la celebración de los 404 años del Cristo Sereno, el Santo Cristo de La Grita.

Por considerar la fecha de importancia para los tachirenses, el gobernador del estado Táchira por medio del documento destacó además que el Gobierno Bolivariano del Táchira en el marco de las políticas de seguridad dará apoyo logístico y la seguridad necesaria a los feligreses.

El decreto indica que en aras de garantizar el éxito del recorrido que año tras año realiza la feligresía a lo largo y ancho de todo el camino se dispondrá de personal humano y equipos de la Policía del Táchira y Protección Civil para prestar el mayor apoyo con la identificación de puntos de hospedaje, comida, primeros auxilios, auxilio vial y otros aspectos fundamentales.

Ley Seca en Jáuregui

En el artículo 4 del decreto, especifica que está prohibido el expendio y consumo bebidas alcohólicas en el municipio Jáuregui durante los días cinco y seis de agosto, con lo cual se garantizará la seguridad de propios y extraños que  visitan la ciudad del Espíritu Santo en estas festividades.

Para finalizar el decreto insta a la Dirección Estadal de Tránsito Terrestre prestar la colaboración a los fines que se regule la circulación del transporte de carga, durante los días en que se realice el recorrido de la gran caminata de peregrinación en conmemoración a los 404 años del Santo Cristo de La Grita. FIN Eliana Millán Montiel /Foto: Archivo

Peregrinos de toda Venezuela marchan con fe hacia La Grita (+FOTOS)

foto 2

De oriente, de occidente, del Sur de todas partes de Venezuela, cientos y miles de feligreses se unen a la devoción al Patrono del Táchira, el  Santo Cristo de La Grita en sus 404 años.

No hay lluvia, ni bajas temperaturas las que puedan impedir el objetivo de llegar a ver a quien por tantos años ha dado luz a devotos en sus peticiones.

Durante el segundo día de recorrido por las diferentes rutas de acceso a la Atenas del Táchira, son miles los peregrinos que han iniciado su caminata hasta la ciudad de La Grita  como muestra de su devoción al Santo Cristo, patrono del Táchira.

Órganos de seguridad nacionales,  regionales, instituciones públicas y privadas, además de la atención de pobladores de la zona, son los encargados de dar cuidados a quienes desarrollan una travesía que no la detiene ningún contratiempo como la lluvia.

Hubo quienes resaltaron el despliegue de seguridad que ha dispuesto el Gobierno del Táchira en unión con la labor de la Fuerza Armada Bolivariana. “Estamos muy contentos porque en años anteriores no veíamos un despliegue tan efectivo. Hay muchos efectivos que nos brindan seguridad” dijo un peregrino de Barinas.

Xavierlis Martínez, peregrino de Puerto Ordaz, se traslada cada año hasta el Táchira para cumplir junto a su familia la promesa que le devolvió la vida luego de un accidente que lo dejó durante dos meses en terapia intensiva.

“Para mí es un milagro del Cristo encontrarme vivo, es por ello que cumplo cada año con el deber de ir hasta él con toda la fe y devoción. Lo haré hasta que él me lo permita”, dijo.

Así mismo, Elvia Rojas,  de Barinas, cumple la misión junto a su familia,  con la finalidad de ver a una de sus tías sana y salva, luego de padecer un diagnóstico de cáncer.

Cuenta que ésta es la primera vez que hace la peregrinación, y que a pesar de los kilómetros, las condiciones climáticas y geográficas,  lleva consigo la responsabilidad de cumplir lo cometido, sin la preparación física necesaria, pero con la convicción mental necesaria.

Invitó a la colectividad tachirense y de Venezuela a unirse al fervor que siente el pueblo por el Santo Cristo del Rostro Sereno, desarrollando el turismo religioso de la entidad y así convertirlo en el patrono de Venezuela.

Igualmente, Atilio Rodríguez, quien es oriundo del Táchira, actualmente reside en la capital del país, se ha unido desde hace dos años a un grupo de ciclistas que han adoptado como tradición cumplir por los favores concedidos a través del deporte.

“Somos del Táchira y no podemos olvidar nuestra tierra, ni lo que nos une a estos pueblos. Debemos hacer que el turismo se profundice, objetivo que se puede lograr con estas acciones de fe hacia el Santo Cristo”.

Es la convicción, la devoción y la fe la que mantienen viva una tradición que entre sus dificultades geográficas se haya sumergida entre los hermosos parajes que conducen a los pies del Santo Cristo de La Grita.

Sus milagros, sus cumplidos y su amor por el pueblo de Venezuela y el mundo se derrama cada año para recibir  a quienes de los lugares más lejanos del país rinden homenaje a ese rostro sagrado que La Grita, la Atenas del Táchira hoy tiene como su más preciado regalo. FIN/ KATHERINE HERNÁNDEZ.

foto 1  foto 4 foto 5 foto 6 foto 7 foto 8 foto 9 IMG_2227 IMG_2247 IMG_2256 IMG_2291 IMG_2320

FOTOS: GABRIEL BARRERO 

Secretaria General de Gobierno: Con ideología y amor a la Patria será erradicado el contrabando (+Fotos)

_MG_4659

La Secretaria General de Gobierno, María Gabriela Varela, durante la sesión solemne del Consejo Legislativo del Estado desarrollada para conmemorar los 77 años de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, dijo que para erradicar el contrabando en el Táchira se debe tener ideología y amor a la Patria.

Ante el impulso de nuevas políticas por parte del presidente Nicolás Maduro en frontera dijo que “de este lado del río tenemos a un país con las políticas alimentarias y sociales que ayudan al pueblo a erradicar la pobreza.

“Actualmente el país hermano de la mano del presidente Juan Manuel Santos, entendió hasta ahora que hay que impulsar  los programas sociales para respaldar a los ciudadanos colombianos y crecer como Patria”.

Durante el discurso como oradora de orden precisó que los valores de la Guardia Nacional Bolivariana, se han mantenido en el tiempo y una vez llegado al poder el Comandante Chávez, se reforzaron para el servicio y beneficio del pueblo venezolano.

“Tenemos una Fuerza Armada y una Guardia Nacional Bolivariana actuando en unidad perfecta, lo cual fue demostrado en el Táchira, durante más de 57 días de asedio que junto al pueblo, las Unidades de Batalla y el Partido Socialista Unido de Venezuela, se combatieron a quienes quisieron romper el hilo constitucional del país”, dijo.

En su discurso enalteció la labor de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, la cual demostró con su labor, durante los actos de violencia, la lealtad al pueblo tachirense, “estuvieron defendiendo los derechos humanos y el libre tránsito para dejar sin violencia a la ciudad de San Cristóbal”.

“La Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela respetando los derechos de los ciudadanos hicieron valer la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, hoy en día se lo reconocemos y agradecemos”.

Refiriéndose al conflicto en la Franja de Gaza,  dijo que se están violando los derechos humanos del pueblo de Palestina, “han muerto más de 1500 personas y aún ningún estado imperialista se ha pronunciado, ante este terror y este magnicidio que viven”./ Fin Rocío René González. Fotos: Tathiana Ortíz

foto 1 foto 3 foto 4 foto 5 IMG_4569 IMG_4577 IMG_4578 IMG_4606

Cambió procedimiento para obtener copias certificadas de Gacetas en la Gobernación del Táchira

Abg. Ana Montilla

En vista de la alta demanda de solicitudes de copias certificadas de Gacetas oficiales de venezolanos por naturalización, la Gobernación del estado Táchira, a través de la Oficina Estadal del Archivo, implantó un nuevo procedimiento administrativo para agilizar la entrega y ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

Ana Cecilia Montilla, jefe de la mencionada oficina explicó que en el año 2004 fueron naturalizadas un gran número de extranjeros y al cumplirse diez años de ese proceso, se han vencido las cedulas otorgadas y se necesita la Gaceta Oficial para la renovación de dicho documento.

Aseguró que se tomaron las medidas para regular y mejorar el servicio a los usuarios, lo que incluye la atención por días de acuerdo a la terminación de la cedula de identidad; correspondiendo el 0 y 1 para el día lunes, 2 y 3 para el martes, 4 y 5 para el miércoles, 6 y 7 para el jueves y 8 y 9 para el día viernes y sólo se reciben 50 solicitudes diarias por cada tipo.

Indicó que las personas deben asistir a realizar la solicitud con la copia de la cedula de identidad y RIF en la misma hoja,  el número de gaceta donde le fue otorgada la nacionalidad y una estampilla por el valor de 0,8 de la Unidad Tributaria.

Aclaró que la estampilla se entrega en el momento del despacho de la Gaceta solicitada y no al momento de la solicitud y explicó que  en un lapso de ocho días se hace entrega del documento, pero se tiene hasta 30 días para hacer el retiro; de no ser así, debe hacerse una nueva solicitud.

Así mismo explicó que esta dependencia emite las Relaciones de Cargo de los docentes y trabajadores del ejecutivo, por lo cual también tiene una alta demanda y se solicitará la copia de la cédula de identidad en hoja tamaño oficio; el RIF,  las resoluciones emitidas por Dirección de Educación  que  corresponden a su trayectoria laboral y las estampillas para el momento de la entrega del documento.

Rechazó que algunos establecimientos ubicados alrededor de la Gobernación cobren 100 bolívares por facilitar tres copias del número de gaceta, cuando la Oficina de Archivo realiza la búsqueda del mismo gratuitamente con sólo presentar la copia de la cédula.

“Los usuarios no deben dejarse manipular por terceras personas que prometen agilizar el procedimiento para la obtención de las copias certificadas, ya que deben cumplirse los requisitos establecidos por esta oficina”, señaló Montilla.

Finalmente, Montilla manifestó que este nuevo procedimiento fue resultado de una mesa de trabajo entre la Secretaría General de Gobierno, Dirección de Finanzas, Auditoría Interna, Tributos y la Oficina de Archivo, para  mejorar la atención al ciudadano.FIN Anny Meza Prensa SGG

 

Presidente del IDT: “Álvaro Torres fue un joven luchador, ejemplo de constancia y superación diaria”

Alvaro Torres_5

El mes de agosto inició con una trágica noticia para el ciclismo tachirense y de Venezuela, la sensible partida del joven pedalista Álvaro Torres, ficha del equipo Élite del Gobierno del Táchira-Concafé ONA-IDT-FONA.

“Es una gran pérdida para el deporte tachirense”, estás fueron las primeras palabras del presidente del Instituto del Deporte Táchirense Fábian Uquillas, en un momento de profundo dolor “Álvaro fue un joven luchador, ejemplo de constancia y superación diaria, como hijo, atleta, padre, amigo, hermano y compañero nos regalo lo mejor de él, hoy nos toca vivir este trago amargo, el destino lo quiso así, pero siempre estará presente entre nosotros”.

Torres, nativo del estado Carabobo,  actualmente vestía la camiseta del gobierno del Táchira, equipo que lo presentó oficialmente como su corredor a finales de 2013 para tener su primer debut en la 49° edición de la Vuelta al Táchira.

La mañana del miércoles 30 de julio Torres sufrió un infarto cundo se disponía iniciar  su entrenamiento en la pista del velódromo “J.J. Mora”, para el  Campeonato Nacional de pista. Fue trasladado a un centro asistencial, ahí  permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde desde ese día y hasta hoy (viernes) tuvo varias recaídas, y a pesar de responder positivamente a varios chequeos, no pudo sobreponerse.

La noticia sorprendió a todo el grupo de ciclistas que hacen vida en los equipos de la gobernación, Alexis Méndez, director deportivo de la Gobernación, sensiblemente afectado lamentó la perdida de la figura del pedal “un muchacho de bien, excelente atleta, aún tenía  mucho que dar en el ciclismo, lamentablemente el problema del corazón de Torres es algo congénito, enfermedad que también han padecido algunos miembros de su familia”.

Sus compañeros de equipo, habían fijado todas sus esperanzas en la recuperación. Miguel Ubeto  manifestó a través de su cuenta en twitter, “siento un dolor tan inmenso en el alma y el corazón por la partida tan pronta de alguien que fue más que un amigo un hermano Vivancho Torres, como te vamos a extrañar”.

Todos los trabajadores y trabajaras del IDT extendieron sus palabras de condolencia a la familia, padres, esposa, hijo y hermanos en este doloroso momento, que enlutó la disciplina del pedal y las bielas en todo el estado. FIN/ Prensa IDT

Ficha Técnica

Nombre:        Álvaro Iván

Apellido:        Torres Durango

Nacionalidad:          Venezolana

Edad: 27 años

Fecha del nacimiento:       24-03-1987

Pueblo natal: Valencia-Carabobo

Equipos

2005                                       Selección Nacional de Venezuela

2007                                       Gobernación Bolivariano Carabobo (Venezuela)

2014                                       Gobernación del Táchira -IDT -Concafé (Venezuela)

Competencias

2005     Medalla de Plata Campeonato Panamericano, San Felipe (Yaracuy, Venezuela

2007     Ganador de la primera etapa Vuelta a Sucre,  Venezuela

2007   Tercer lugar en la 6ª etapa (parte b) Vuelta a Sucre, Cumanacoa (Sucre), Venezuela

2008     Tercer lugar en la Clasificación General Final, Clásico Pedro Infante, Venezuela

2008     Campeón Clásico Ciclístico Batalla de Carabobo

2009     Tercer lugar en la  2ª etapa Vuelta al Táchira, Acarigua (Portuguesa), Venezuela

2009     Quinto lugar en la Clásico Ciudad de Valencia, (Clásico Indeval) , Valencia

2009     Tercer lugar en el  Campeonato Nacional, Ruta, Sub-23, Venezuela, Barquisimeto (Lara), Venezuela

2010     Ganó la primera etapa Vuelta al Táchira, Venezuela

2012    Tercer lugar Clásico Gobernación de Anzoátegui, Puerto La Cruz (Anzoategui), Venezuela

2013    Primer lugar Clásico Ciudad de Valencia, (Clásico Indeval) , Valencia (Carabobo), Venezuela

2013     Quinto lugar en la 7ª etapa Vuelta a Venezuela, Barquisimeto (Lara), Venezuela

2014   

Logró el quinto lugar en la primera  etapa Vuelta al Táchira, Barinitas (Barinas), Venezuela

Séptimo Lugar en la clasificación General Vuelta al Táchira (Tachira), Venezuela

Puesto número 28º en la clasificación General Vuelta a Independencia (República Dominicana)

Participó en los  Clásicos:

Federación (Portuguesa)

Corre por la Vida (Yaracuy)

Participación en la Vuelta a Venezuela

Formaba parte de la selección tachirense que participará en el Campeonato Nacional e ciclismo de pista en Valencia, a mediados del mes de agosto.

Festival de Voleibol de playa marcó inicio de actividades deportivas recreacionales del IDT

2014

Este sábado inició el “1er Festival de Voleibol de Playa”, Copa 171 en las instalaciones deportivas del Faro de la Marina, evento que busca activar a los sancristobalenses  en la práctica de la actividad física y la recreación.

Gustavo Colmenares, jefe de la Unidad de Deporte Para Todos del IDT, explicó que este evento, promovido por el instituto, forma parte del programa “Táchira Zona Activa Saludable”, y se desarrollará durante todo el mes de agosto, aprovechando el periodo de vacaciones.

“Desde el IDT trabajamos  y fomentando la masificación deportiva en la región, para ello hemos ido activando en cada uno de los municipios actividades que han calado en el gusto de los tachirenses gracias a la incorporación de eventos como la bailoterapias, caminatas y actividades recreativas, y ahora en vacaciones reforzamos con el voleibol de playa”.

Colmenares aclaró que la idea es que las personas que utilizan a diario las instalaciones deportivas ubicada en el Faro de la Marina, tengan un plus adicional, organizando sus grupos para recrearse y competir durante el mes de agosto.

Los primeros resultados arrojados  en los primeros tres partidos, tenemos que IDT para Todos ganó a la representación del 171 25-19.

La Lotería del Táchira venció 25-14 a Cordereños y el IDT profesores venció en un duelo bastante disputado 29-27 a Guásimos A. Cabe destacar que los partidos se juegan a un solo set de 25 puntos.

La competencia reúne a equipos de trabajadores del Ejecutivo Regional y habitantes de  Guásimos, Cordero, Arjona, Barrancas y otros sectores de San Cristóbal que animarán hasta el 31 de agosto esta competencia recreativa.

Todos los fines de semana lo equipos jugarán, en un solo grupo, bajo la modalidad de todos contra todos, y los ganadores sumarán dos puntos. En la penúltima semana, los cuatro mejores avanzarán a la semifinal y los ganadores disputarán el título del evento.  En cancha siempre estarán cuatro jugadores, uno de ellos, debe ser una dama. FIN / PRENSA IDT 

Escuela de fútbol de Lotería del Táchira busca talentos

IMG_2517

Con el propósito de observar las futuras estrellas del fútbol en la entidad, Lotería del Táchira fc, inicia a partir de este cuatro de agosto, la captación de talentos en las categorías sub 18 y sub 20  para la nueva temporada del torneo Inter Regional.

La información la dio a conocer Gonzalo Rey Muñoz, Gerente de Sport Táchira, apéndice deportivo de Lotería del Táchira, quien indicó que esta convocatoria se hace para los nacidos en los años 1997-1998 en el caso de la sub 18 y en la sub 20 para los nacidos en los años 1995 y 1996.

Explicó Rey Muñoz, que las jóvenes promesas del balompié regional deben acudir a la nueva sede de la Universidad Católica del Táchira donde a partir de las 12 del mediodía, y hasta las 3 de la tarde de ese lunes cuatro de agosto,  el profesor Wilmer Giménez, director deportivo del club tachirense y demás integrantes del cuerpo técnico, harán las evaluaciones a  quienes se acerque hasta la cancha de este centro de educación superior.

Dijo asimismo el Gerente de Sport Táchira, que los jóvenes interesados en formar parte de los equipos sub 18 y sub 20 de Lotería del Táchira, deben presentarse  con su cédula de identidad y su respectiva indumentaria deportiva a fin de que puedan ser observados y evaluados correctamente por quienes tienen la responsabilidad de hacer la selección y captación de nuevos talentos del cuadro naranja.

Recordó Gonzalo Rey, que Lotería del Táchira fc, en la segunda división, recuperó su estatus; mientras que la sub 20 terminó en la tercera posición de su campeonato y la sub 18 conquistó en la temporada anterior, su segunda estrella en la categoría. FIN/Prensa Lotería

Corpointa atendió contingencias con labores de maquinaria pesada

IMG_0360

El Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios(Corpointa), atendió con labores de maquinaria pesada las contingencias suscitadas en el Km 5  de Loma de Pío y el sector Las Lomas.

La información fue suministrada por el titular de Corpointa, Oscar Álvarez Nisperuza quien explicó que brindando apoyo al CAISE, se movilizó personal de esta corporación al kilometro 5 en la vía que conduce a Loma de Pío-Chorro El Indio, como en el sector Las Lomas, donde se contribuyó a dar solución con trabajos de maquinaria pesada.

En el caso del kilometro 5, Corpointa ofreció apoyo con camiones cisternas para el traslado de material granular,  así como personal técnico y maquinaria, para solventar y restituir en tiempo récord  dicha vía temporal  y  habilitarla en dos canales de circulación.

En la zona industrial de las Lomas se efectuó labores de despeje con un mini Shower, con el se realizó limpieza de cunetas y  material de desecho, barro y lodo que obstaculizaba algunas calles del lugar, afectando la transitabilidad vehicular por el sector.

Destacó Álvarez, “todo el personal de Corpointa siempre está dispuesto a atender cualquier contingencia que se pueda originar o suscitar en cualquier lugar de la geografía tachirense, apoyando diligentemente el trabajo que efectúa el CAISE”.

Explicó asimismo el funcionario que de igual manera Corpointa viene realizando un trabajo preventivo en quebradas y ríos con el fin de minimizar el impacto que se puede originar por circunstancias naturales o de otra índole que pueda afectar a cualquier comunidad de nuestra entidad.

Es por ello que atendemos con eficacia y eficiencia el llamado a cualquier hora del día o de la noche para dar una respuesta oportuna al colectivo regional, cumpliendo con la premisa del Gobierno bolivariano del Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador José Gregorio Vielma Mora. FIN/Jacqueline Mora. Fotos Corpointa. Leonardo Altuve.

IMG_0378 _MG_2894  IMG_0371

Dos mil 500 feligreses iniciaron Peregrinación al Santo Cristo de La Grita (+FOTOS)

IMG_2085

Con devoción, fe y compromiso, este viernes 01 de agosto, se dio inicio a la Peregrinación al Santo Cristo de la Grita, en sus 404 años, con la participación de 2 mil 500  feligreses que partieron desde el sector de Santa Teresa y del Obelisco, en la avenida 19 de Abril, en San Cristóbal.

En representación del Gobernador José Gregorio Vielma Mora, la titular de la Secretaría del Despacho, Yari Gler Contreras, fiel devota al Cristo del Rostro Sereno, acompañó la partida de este grupo de hombres y mujeres, luego de finalizada la eucaristía en la Iglesia de Santa Teresa, a las 9 de la noche.

“Saludamos a todos los feligreses, a su familias, por la peregrinación que inician en demostración de gratitud hacia el Santo Patrono del Táchira, evento religioso-turístico que cuenta con el apoyo del Gobierno Bolivariano en materia de seguridad, hidratación y asistencia médica”, precisó Contreras.

—El trayecto desde San Cristóbal hasta el Santuario de La Grita comprende 80 kilómetros, en cuya longitud se encuentra desplegado el Dispositivo a través de los funcionarios de seguridad y de apoyo.

Destacó la vocera que hasta el próximo miércoles 06 de agosto, fecha central del Santo Cristo de La Grita, hasta las doce de la noche, se cumplirá el dispositivo de seguridad y acompañamiento, en cumplimiento a los lineamientos del primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora y de su esposa, Karla Jiménez de Vielma.

Cumplir recomendaciones

Son muchos los grupos de peregrinos que cada año se preparan para cumplir con el Cristo del Rostro Sereno, es por ello que César Lizcano, miembro del Grupo Caminemos Juntos (CAJUM) recomendó a los participantes cumplir con las recomendaciones emanadas por los cuerpos de seguridad y las diferentes organizaciones.

Llevar ropa liviana, calzado deportivo, medias de algodón, linterna, impermeables, medicamentos especiales (con prescripción médica) y un celular como medio de comunicación alternativo, son algunos de los puntos a cumplir para desarrollar una buena caminata.

Cabe indicar que los feligreses -de todas las edades- manifestaron emoción a la hora de la partida, todos ellos recibieron palabras de aliento para el cumplimiento de la  feliz ruta hacia el Santo Cristo de La Grita. FIN/ Katherine Hernández. Fotos: Gabriel Barrero.

IMG_2063

IMG-20140801-WA0006IMG_2083  IMG_2098 IMG_2099

IMG_2154

IMG_2198 IMG_2212

IMG-20140801-WA0008 IMG-20140801-WA0009