Aprobados 10 millones de bolívares para creación de Fondo de Desarrollo Genético

Gobernador Dr. vielma mora (2)

Con el fin de apoyar a los pequeños y medianos productores, el gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora anunció la creación de un Fondo de Mejoramiento Genético para optimizar la producción bovina en la entidad.

Informó Vielma Mora la aprobación de 10 millones de bolívares por parte del Ministerio del Poder Popular de la Agricultura destinados a la creación de este fondo de mejoramiento genético.

Explicó que este fondo será creado a través de un convenio con Fundesta y arrancará inicialmente con 32 productores de los municipios Fernández Feo y Libertador.

Así lo dio a conocer a su regreso de  la IV Reunión de  la Comisión Presidencial Agroalimentaria realizada en Maracaibo, encabezada por el vicepresidente de la República Jorge Arreaza, donde asistieron gobernadores y productores del occidente venezolano.

Reunión nacional calificada como muy fructífera por parte del primer mandatario regional, durante la cual se le aprobaron al Táchira 100 tractores, así como 48 sistemas de riego que serán distribuidos en los diferentes municipios del estado.

La oportunidad fue propicia para solicitar ante las autoridades del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai),  agilizar las  guías de movilización que permitan el ingreso a la entidad andina de alimentos concentrados para animales requeridos por los productores pecuarios.

Gobierno y productores unen esfuerzos

En materia de vialidad, dijo  que se acordó trabajar  mancomunadamente  entre el sector público y privado para garantizar el traslado de los rubros agrícolas  a los centros de consumo.

“Nosotros estaríamos dispuestos a suministrar el asfalto, el cemento y demás insumos, mientras que los productores aportarían los camiones para el traslado de estos materiales y así entre todos contribuiríamos a mejorar las vías de penetración agrícola”, comentó Vielma Mora.

Otro de los acuerdos alcanzados tiene que ver con el compromiso de los  gobernadores de instalar una especie de talleres para reparar maquinaria y equipos agrícolas que permitan reducir los costos  a pequeños y medianos productores por la prestación de este servicio.

Agregó que la reunión sirvió para ratificar los diferentes controles y mecanismos impuestos por el gobierno venezolano para intensificar su lucha contra el contrabando de extracción.

“En el Táchira los operativos serán más rigurosos para evitar que se sigan fugando rubros básicos. Arreciaremos no sólo la lucha contra el acaparamiento de alimentos, también vamos a dar duros golpes al contrabando de gasolina, cabilla, cementos y otros insumos”.

Recalcó que esta alianza entre el sector público y privado contribuirá  a elevar los índices de producción,  a generar más fuentes de empleo, así como a diversificar la economía  y a garantizar la soberanía alimentaria de la población venezolana, tal y como es el compromiso asumido por el Presidente de la República Nicolás Maduro. /Fin /Magaly Gutiérrez. Fotos: Archivo.

Restringido paso vehicular por vía Las Dantas –Peracal

DSC09327

Desde ayer Miércoles y hasta las siete de la noche de este jueves 17 de Julio, permanecerá restringido el paso vehicular en la vía Las Dantas-Peracal, debido a que se realizarán trabajos de construcción de dos (2) zanjas drenantes, lo que –necesariamente- impone la suspensión temporal del tránsito durante dos días consecutivos, razón por la que los usuarios deberán tomar la vía alterna de El Mirador Capacho.

Las autoridades del Instituto de Vialidad (I.V.T) afirman que se desarrollarán labores de excavaciones y movimientos de tierra en todo lo ancho de la calzada (15 metros), para la colocación de los filtros drenantes a una profundidad de 10 metros, lo que imposibilitará la circulación de vehículos al momento de efectuarse tales trabajos.

El titular del organismo vial, Nilton Trejo, explicó que los sistemas de zanjas drenantes permitirán encauzar el agua subterránea y de lluvia que circula sobre el pavimento, a los fines de dar solución técnica a los constantes hundimientos y desplazamientos de la plataforma vial, los cuales vienen presentándose como consecuencia de  las filtraciones sobre la carpeta asfáltica.

–La ejecución de obras viales como ésta impone restricciones del paso vehicular, dado que ello garantiza la calidad y la celeridad de los trabajos que se estarán desarrollando como soluciones técnicas definitivas para solventar la problemática existente, razón por la que se reitera el llamado de colaboración a todos los usuarios de la vialidad fronteriza, de manera de poder cumplir con el cronograma de las acciones   previstas”, dijo.

Significó que por disposición del Gobernador, Dr. José Gregorio Vielma Mora, el IVT continúa avanzando en la sustitución de un total de diecinueve (19) alcantarillas que ya cumplieron su vida útil, las cuales están siendo reemplazadas por tubería de mayor diámetro en distintos tramos de la vialidad fronteriza, concretamente en la vía Las Dantas – Peracal, como un mecanismo eficaz para garantizar el encauzamiento adecuado de las aguas subterráneas y de lluvia.

Refirió que estos trabajos forman parte de la recuperación de 24 kilómetros actualmente en proceso de ejecución por parte de la Gobernación Bolivariana del Táchira, en cuya obra se invierte más de 35 Millones de Bolívares, adelantándose la reparación simultánea  de nueve (9) fallas de borde.

Trejo subrayó que la inversión en obras de mejoramiento de los sistemas de drenajes traerá consigo innumerables beneficios a la estructura del pavimento y a la red vial del Estado, dado que al contarse con alcantarillas en óptimas condiciones se garantizará que el flujo hidráulico circule libremente por las mismas, además de la paralela ejecución de trabajos de rehabilitación de plataforma viales con bacheo y acondicionamiento de carpetas asfálticas de nivelación y de rodamiento, labores de deforestación, limpieza de laterales y obras de demarcación, señalización y colocación de delineadores reflectivos, lo cual constituyen aciertos de una gestión gubernamental que se esmera por consolidar obras de alto interés social contando con el total respaldo del Presidente Nicolás Maduro Moros”, finalizó FIN/ Yadira Quiroz/Prensa IVT

 

Fundación de la Familia Tachirense continúa dictando talleres de nutrición

IMG_8996

El Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la primera dama Karla Jiménez de Vielma, continúa impartiendo educación sobre nutrición y salud a los padres y representantes de los niños pertenecientes al programa “Casa Hogar Juan Pablo II” quienes disfrutaron este miércoles 16 de julio de la charla sobre “Las 10 sorpresas más desagradables en la comida rápida” siendo parte de la programación de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT).

Yanina Alcedo, coordinadora del programa “Casa Hogar Juan Pablo II”, expresó durante la actividad que “estamos reunidos en el taller de nutrición y salud contando con la colaboración del nutricionista José Luis Cárdenas, quien brinda las estrategias necesarias para que los padres la puedan implementar en sus casas con sus hijos, durante la charla le impartimos lo importante que es enseñar a los niños a comer alimentos sanos como las frutas y verduras, así como también enseñarlos a comer en casa”.

Alcedo agradeció a la Primera Dama y Presidenta de la FFT estas iniciativas y el apoyo que les dan a las docentes del programa, igualmente indicó que éste es el último taller de nutrición por este año escolar, y seguirán el próximo año dándoles el aporte fundamental a los padres, en cuanto a salud y Escuela para Padres, de igual manera continuarán con la atención integral.

Informó que este  jueves 17 de julio realizarán la fiesta de fin de año de los niños de maternal A y el viernes 18 de julio, la fiesta de maternal B, para el próximo martes estarán llevando a cabo el acto de grado de fin de año, culminando de esta manera el año escolar.

“La próxima semana tenemos inscripciones para los niños que iniciarán en la casa hogar, estamos muy contentos de beneficiar a las familias tachirenses a través de la atención pediátrica y nutricional, ya que contamos con un personal altamente calificado”.

Por su parte, el nutricionista José Luis Cárdenas impartió consejos para una mejor nutrición, señalando que “deben llevar la alimentación de las abuelas, es decir la alimentación en casa, educar a nuestros hijos del consumo  que hacemos diarios, preparando los alimentos, consumiendo cinco frutas, verduras y vegetales al día, igualmente el aporte calóricos y de proteínas adecuados para cada edad, esto nos aporta los nutrientes necesarios para el crecimiento”.

Finalmente, dijo que “durante el taller demostramos a través de un video,  lo que implica en la salud este tipo de dietas, hemos hablado sobre la alimentación de los niños, la lonchera saludable, conversamos sobre la importancia del desayuno en los niños, las vitaminas y el proceso de crecimiento”. FIN Marcela Moreno. Foto: José Ramírez

Corpozulia donará al Táchira 3 mil ejemplares de ganado vacuno para inseminación

Foto 1

Tres mil ejemplares de abuelas de ganado vacuno raza pardo suizo, Jersey,  Holstein roja y negro serán donadas por la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana, Corpozulia al estado Táchira.

Así lo informó, el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, a la salida de la IV reunión de Comisión Presidencial Agroalimentaria desde el estado Zulia, donde además estuvo junto al  vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, el ministro de Agricultura y Tierras; Ivan Gil;  ministro para la Alimentación; Hebert García Plaza, el sector privado y público; así como también de distintos gobernadores del país.

Destacó el primer mandatario regional que la donación la realizará  Corpozulia con la finalidad de que el ganado vacuno sea inseminado con la mejor genética para animales que se tiene en el estado y posteriormente sean entregados a los municipios de alta montaña.

Con comentarios halagadores y reconocimiento a la fuerza trabajadora del Táchira, Vielma Mora destacó que durante la reunión “se reconoció el esfuerzo de la entidad para aportar en el  ámbito agroalimentario del país”.

“El Táchira tiene una fuerza trabajadora importante, muy respetada por ello formamos parte de la Comisión Presidencial Agroalimentaria. El Táchira produce cada día más y  tenemos metas importantes entre ellas la incorporación de ganado a nuestras tierras”, dijo.

En la reunión, según destacó el mandatario regional se tocaron temas como la sequía que afecta a varios municipios del Táchira así como a todo el estado Falcón, Lara, Zulia y otros estados productores del país. “Hablamos de ir sembrando cada día más en los lechos de los ríos, quebradas, cuencas porque estamos asumiendo la precariedad de las lluvias”.

Venta de fertilizantes y semillas

Los productores de San Cristóbal, La Grita y el Cobre serán beneficiados con la venta de dos gandolas de fertilizantes, informó el gobernador Vielma Mora así como también se colocará en marcha un plan operativo agroalimentario que se ejecutará a través del Instituto Autónomo para la Producción Rural del estado Táchira, Iapret, en el municipio Uribante.

En el marco del plan de siembra que se adelanta en el estado, Vielma Mora afirmó que el presidente de Agropatria ha planificado una jornada para la entidad, y de igual manera  a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Inia, el próximo 23 de julio “vamos a venderle 600 mil plantas de café al estado Portuguesa y entregaremos  1 millón 100 mil plantas a 100 productores del municipio Junín”.

Para el estado Táchira, reiteró el Gobernador la disponibilidad que existe según el Ministro Ivan Gil  de 50 tractores de 32 a 62 caballos de fuerza, para municipios de la alta montaña, y asimismo un grupo de tractores  50 a 130 caballos de fuerzas que “ serán destinados para las áreas planas como los municipios García de Hevia, Zona Norte y Sur para así fortalecer y dinamizar el agro en la entidad”.

“Vamos a dinamizar el agro en el estado Táchira y prueba de ello es que durante la reunión se nos habló del Programa Integral de Desarrollo Lechero, Pidel, para lo cual vienen 2 mil 13  vacas preñadas de Girolando desde Brasil para el país y para el estado Táchira viene un número importante de este ganado”, dijo. 

Destacó por último, la integración productiva que tuvo el sector privado en medio del evento por lo que catalogó de fructífera la reunión para seguir creciendo en el desarrollo agroproductivo de la nación.

“Nos dio satisfacción como el sector privado con el Plan de la Patria en la mano hablaron de su disponibilidad para aportar en esta lucha que sostiene el gobierno nacional. Seguiremos avanzando junto a todos los sectores productivos del país y especialmente de nuestro estado Táchira”, aseguró. FIN/ Eliana Millán Montiel / Foto: Cortesía

“Con recursos adicionales de 220 Millones de Bolívares culminaremos obra del Distribuidor El Corozo”

IMG_0508

El titular del Instituto de Vialidad del Táchira (IVT), Nilton Trejo,  reiteró que la obra de la avenida Intercomunal San Cristóbal –El Corozo cuenta con el total apoyo del Gobierno Nacional, en la persona del Presidente Nicolás Maduro, lo que garantizará la culminación de los trabajos restantes, contemplándose modificaciones del proyecto que llevarán el trazado de la vía de 6 a 4 canales, es decir 2 en cada sentido de circulación, tal como funciona en la Autopista Regional del Centro. 

En rueda de prensa efectuada en la Residencia Oficial de Gobernadores, desmintió las  declaraciones del ex gobernador César Pérez Vivas, referente a una “supuesta” paralización de la obra del Distribuidor El Corozo, refutando que “quien demostró total desamor por el Táchira fue el ex mandatario copeyano al no ocuparse de atender el sector vialidad durante 4 años consecutivos y al permitir el desfalco de recursos del erario público por parte de su equipo de gobierno e inmerso en una gestión improvisada, sin planificación, ineficiente, sin visión de desarrollo, de corto plazo y poco transparente ”, sostuvo.

En compañía del Director de Corpointa y del Consultor Jurídico de la Gobernación, Oscar  Álvarez Nisperuza y Franklin Jairrán respectivamente, el vocero del IVT aclaró que –en días recientes-  las empresas a cargo de esta obra finalizaron los contratos que venían en ejecución desde el año 2009, asegurando “que se continuará los trabajos de los 6.5 módulos restantes del cajón de paso, una vez que se haga efectivo el desembolso por más de 220 Millones de Bolívares por parte del Gobierno Nacional”, apuntó.

Dijo que para tales efectos, el gobernador Vielma Mora presentó punto de cuenta ante el Presidente Nicolás Maduro y se han sostenido diversas reuniones con el Ministro del Poder Popular para el Transporte (Mpptt), Ing. Haiman El Troudi, agilizando todo lo concerniente a la transferencia de recursos adicionales que permitirán la culminación de esta importante obra, “lo que constituye una evidencia cierta del amor que sí tiene nuestro Gobernador por el pueblo del Táchira”, acotó.

Al ser consultado sobre el proyecto, dijo que “el mismo fue concebido de manera ambiciosa por el gobierno anterior, pero inviable en su ejecución  técnica, ya que contemplaba ampliaciones de la vía llevándola a 6 canales de circulación, o sea 3 en cada sentido (bajando y subiendo) solo en una longitud de 6.6 kilómetros”.

Contamos con estudios de tránsito y podemos afirmar que este proyecto es irrealizable por cuanto no midió el alto impacto que ello tendría en cuanto a la parte social, de costos en cuanto al pago de expropiaciones y masificación de invasiones, aunado a la gran limitante técnica de que el empalme final de estas ampliaciones, en el sector de El Corozo, desemboca nuevamente a un reducido canal, lo que hace hoy día inviable la ejecución del mismo”, aseveró.

Refirió que la consolidación macro de este proyecto vial traerá innumerables beneficios para la población tachirense y usuarios de la vía, dado que “interconectará a 8 municipios de la zona sur y además enlazará el área metropolitana, la sur y la frontera del Táchira con el centro del país, por la vía troncal más importante del Estado, por donde diariamente transitan cerca de 8 mil vehículos, sostuvo”.

Calificó de especulativa la apreciación hecha por el ex gobernador Pérez Vivas referente a una supuesta desviación de recursos previstos para el ejercicio fiscal del año 2013, argumentando que “luego de una minuciosa revisión que implicó un estudio de la parte legal, técnica y financiera de la obra, el Primer Mandatario Regional reorientó la distribución del presupuesto en aras de beneficiar a más de veinte (20) municipios del Estado, ya que la gestión anterior pretendía favorecer únicamente a los Municipios San Cristóbal y Torbes con la cuantiosa inversión en la ejecución de una sola obra”, afirmó.

 —Del total de recursos aprobados en los presupuestos de los años 2010, 2011 y 2012 por más de 205 Millones de Bolívares, la obra no fue culminada en ninguna de sus cuatro (V) fases en los lapsos contractuales estimados, aun cuando fueron suscritos 11 contratos, los cuales fueron otorgados por fases, detectándose que hubo incumplimiento de los lapsos de ejecución por parte de las empresas, disminución de metas físicas y mayor priorización en la ejecución de movimientos de tierra, en lugar de consolidación de obra vial”, sostuvo.

Trejo contrastó cifras y aseguró que “en año y medio de la actual gestión, se cuantifica un 32 por ciento de ejecución financiera y un avance físico en obra del 75 por ciento, mientras que la administración saliente durante cuatro (4) años consecutivos sólo registró un 25 por ciento de avance físico aun cuando su ejecución financiera fue superior en un 68 por ciento.

Sobre el proyecto, dijo que el único que lo “chimbeó” fue César Pérez Vivas, al no contemplar el  Distribuidor de la Ula que constituye el inicio de la Av. Intercomunal, pese a que en una longitud de 6.6 kilómetros estimaron la construcción de cinco (5)  distribuidores, uno por cada 1 kilómetro, dejando de lado el Distribuidor principal o punto de partida de esta obra en la Troncal Cinco, aunado a que omitieron el hecho de que el monto de las afectaciones superaba el monto de la inversión en obra, obviando además aspectos ambientales de estricto cumplimiento de Ley.

Por su parte, el Consultor Jurídico de la Gobernación Franklin Jairrán, calificó al ex gobernador Pérez Vivas como un denunciante de oficio, de quien dijo “no lo quieren, ni le creen una sola palabra ni sus más cercanos seguidores por ser tan mentiroso y por ser el gobernante con la gestión más gris que haya pasado por el Estado Táchira”, recomendándole “no seguir mintiendo  más al Pueblo del Táchira porque va tener que acudir a las instancias judiciales a rendir cuentas”, sostuvo.

Trejo puntualizó que al Táchira seguirán llegando recursos del Poder Central para ser invertidos en el sector vialidad, debido al alto deterioro que presentan las distintas carreteras como  consecuencia de cuatro (4) años de total abandono y constante saboteo por parte de la administración saliente que sólo se dedicó a echarle la culpa de su incapacidad al Gobierno Nacional, en lugar de haberse dedicado a trabajar en el mejoramiento progresivo de la vialidad tachirense, concluyó Trejo. FIN/YadiraQuiroz

Fotos: Antherson Márquez 

Abrirán proceso de captación para atletas de deporte adaptado

Reunion

A partir del 21 de julio el IDT abrirá el proceso de captación para atletas con diversidad funcional y motora, con el objetivo de fortalecer  las disciplinas de deporte  adaptado en el estado.

 Así lo dio a conocer Karla Márquez, coordinadora del instituto, “el proceso iniciará con la especialidad de atletismo en las modalidades: sillas de ruedas, parálisis cerebral, ciegos, baja visión y discapacidad intelectual”. Los horarios de atención será de  8:00 a 8:30 am y de 2:00 a 2:30 pm  de lunes a viernes en las instalaciones del Polideportivo de Pueblo Nuevo.

 El proceso será continúo y contemplará tres fases: la primera es la inscripción, la segunda es la clasificación deportiva funcional, en esta parte se realizan pruebas para determinar capacidades de competencia, y por  último se hace la valoración físico-técnico.

 Estos  requisitos son obligatorios para poder incluir al atleta dentro de de las disciplina que mejor se adapte a sus potencialidades, destrezas motoras y desarrollo deportivo.

 De manera progresiva  se incorporarán otras disciplinas, “este proceso de captación también va a dirigirse a las especialidades de tenis de mesa, baloncesto sobre sillas de ruedas, fútbol 7, natación y potencia, que son las disciplinas que en éste momento se están masificando en el estado Táchira”.

En el gimnasio  Arminio Gutiérrez Castro, se chequearán las disciplinas de tenis de mesa y baloncesto sobre sillas de ruedas, mientras que potencia será evaluada en el gimnasio de la Unidad Vecinal y la natación en el Parque Metropolitano, todos bajo la supervisión de entrenadores especializados del IDT.

 A todos los interesados en el procesos podrán solicitar información a  través del número telefónico 0424- 7616652, el correo electrónico: deporteadaptadotachira@gmail.com  o el twitter @deportetachira. FIN / Víctor Orozco Foto: Archivo

UNICEF dictará curso de apoyo a la lactancia materna en el HCSC

Yolanda Quintero

La Corporación de Salud del Estado Táchira, el Ministerio de Salud y la UNICEF efectuarán durante los días 31 julio 1 y 2 de agosto el curso de apoyo a la lactancia materna dirigida a neonatólogos, ginecobstetras, pediatras y médicos que se encuentren en el área materno infantil del Hospital Central de San Cristóbal.

La información la suministró Yolanda Quintero, Coordinadora Regional del Programa de Salud de la Familia, quien manifestó que el objetivo es promover y apoyar la lactancia en el primer centro asistencial con el apoyo de la directiva de esta institución.

Aseguró Quintero, que el Hospital Central de San Cristóbal fue escogido por la UNICEF dentro de 10 estados para impartir este curso a nivel de la población médica que labora en el área materno infantil, teniendo como base la importancia de que este centro de salud ha venido realizando la promoción de la lactancia materna y consultas prenatal en los diferentes centros de salud de la red convencional.

“Se ha trabajado en la red distrital y ambulatoria del estado, haciendo énfasis en las madres embarazadas y la población en general sobre los beneficios de la lactancia materna” dijo Quintero.

El curso se efectuará desde el 31 de julio al 02 de agosto del presente año en las instalaciones del auditorio del Hospital Central y las pre inscripciones se realizarán en la dirección del ese centro de salud con un cupo para 25 médicos.

La intención de invitar a los médicos para que se inscriban y participen en este curso que tiene una duración de dos días y medio auspiciado por la UNICEF de Venezuela y el MPPS “queremos que la parte médica actualice sus conocimientos en esta área y gracias a este aporte de la UNICEF lograremos que la promoción a lactancia materna traiga beneficios para los recién nacidos. FIN/Ricardo Rincón/Prensa Corposalud

Adelanta Corpointa trabajos de limpieza y canalización de quebradas

Foto 1

En previsión a la temporada de lluvias, la Corporación de Infraestructura y Mantenimiento de Obras,(Corpointa) dio inicio a trabajos de limpieza y canalización de ríos y quebradas en los municipios del área metropolitana.

Oscar Álvarez Nisperuza, presidente de Corpointa destacó que siguiendo instrucciones del gobernador José Vielma Mora dichas labores se adelantan en los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Andrés Bello, Guásimos, Independencia y  Libertad.

“Los trabajos contemplan el mantenimiento, dragado, limpieza de cunetas, drenajes y canalización de afluentes para prevenir riesgos ocasionados por la temporada de lluvias que puedan ocasionar deslizamiento de terrenos y pérdida de vidas humanas y de enseres”,  comentó.

Destacó que entre los sectores atendidos por Corpointa está la quebrada La Zorqueñita y el Río Torbes, donde se han realizado trabajos de limpieza en estos afluentes.

Recalcó Nisperuza que las labores de limpieza se extenderán al resto de los sectores catalogados como zonas de riesgo con el fin de prevenir cualquier contingencia ocasionada por las lluvias.

Acotó que este organismo mantiene un pool de maquinaria atento para dar respuesta afectiva a cualquier problemática que afecte a las comunidades.

Exhortó a las familias  evitar  construir en zonas de alto riesgo, ni a orilla de ríos y quebradas “porque la naturaleza es sabia y cuando retoma su cauce natural, causa estragos con saldos lamentables que debemos evitar”.

Puntualizó que gracias al diagnóstico realizado por Protección Civil-Táchira, se logró detectar las zonas catalogadas como de alto riesgo, las cuales están siendo atendidos con este plan de limpieza y mantenimiento de afluentes. /FIN Magaly Gutiérrez. Fotos: Antherson Márquez

Jairrán: “No tiene moral Pérez Vivas para señalar a nadie”

IMG_0641

Sin moral, como un denunciante de oficio y manipulador catalogó el consultor jurídico de la Gobernación del estado Táchira, Franklin Jairrán al ex gobernador César Pérez Vivas por las reiteradas denuncias realizadas a través de los medios de difusión social.

“No tiene moral para señalar a nadie el ex gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, quien además siempre se ha caracterizado  por ser un denunciante de oficio, además de manipulador. Quiero pedir con el debido respeto al señor ex gobernador que no venga con la manipulación posterior de que este servidor es un mandadero de alguien, porque soy el consultor jurídico del gobierno del Táchira, y  debo decirle que al gobernador del estado se le respeta”, dijo.

Con pruebas en manos, Jairrán reiteró las continuas acciones e incursiones del exgobernador Pérez Vivas en delito de simulación de hecho punible. “El ciudadano ex mandatario se ha caracterizado por ser un denunciante de oficio y lo digo con pruebas. Denuncié que el ciudadano César Pérez Vivas cometió el delito de simulación  de hecho punible”.

“En esa época dijo (Pérez Vivas) que en el complejo turístico La Trampa se entrenaban grupos paramilitares y que el frente Francisco de Miranda era adiestrado o preparado por esos  grupos, lo cual resultó falso. Se le conminó  demostrar la veracidad de sus denuncias y se le invitó a ir al sitio donde según él se entrenaban grupos paramilitares y nunca lo hizo”, aseveró.

Agregó el consultor jurídico del Gobierno regional que “en su afán de manipular y lanzar acusaciones falsas, Pérez Vivas solo logró que ni su propia gente lo quisiera más en el gobierno, porque ha perdido la credibilidad. Recuerde eso señor Pérez Vivas, abogado supuestamente especializado en derecho administrativo”.

“El ciudadano Pérez Vivas se ha acostumbrado a vilipendiar al ciudadano gobernador de estado, quien en ningún momento ha utilizado calificativos despectivos ni denigrantes cuando cita a los dirigentes oposicionistas, algunos de los cuales aún hacen vida en el Consejo Legislativo y que formaron parte del Tren ejecutivo del ex gobernador, propiciando con sus actuaciones que el lapso 2008-2012, se convirtiera en el gobierno más gris en la historia de estado Táchira”, apuntó Franklin Jairrán. FIN/ Teresa Márquez Soto. Fotos: Antherson Márquez.

 

Táchira registra una alta efectividad en el combate frente al secuestro

IMG_0269

El estado Táchira registra una alta efectividad en el combate frente al flagelo del secuestro, en 18 meses de gestión del gobernador José Gregorio Vielma Mora, no se ha reportado ningún caso del mencionado delito.

La información la confirmó el gobernador tachirense, al ser consultado sobre las declaraciones ofrecidas por el Ministro del Poder Popular de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, quien informó que “en un 33,33%  se ha reducido el secuestro en el país a través del patrullaje inteligente”.

Precisó Vielma Mora que el Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), “viene realizando una excelente labor en el trabajo de inteligencia que ha logrado enfrentar el secuestro en el estado Táchira, ubicándose como la entidad con mayor eficiencia frente a este delito”.

El mandatario andino indicó que la sede del Gaes fue sacada de las instalaciones del Comando Regional Número 1, a un lugar donde nadie conoce y los funcionarios vestidos de particular cumplen su misión de forma discreta y desapercibida por las bandas criminales”.

En relación a la acción de los cuerpos policiales y militares frente a los diversos delitos, aseveró que en los últimos días “han sido desarticuladas 26 bandas delictivas en el estado Táchira”.

Señaló que entre el Cicpc, la GNB, Politáchira y el Ejécito, se han recuperado 520 vehículos reportados como robados en diferentes partes del país. 

A su vez – indicó- que un delito que le “está preocupando” es la trata de blancas, específicamente en los municipios fronterizos de Rafael Urdaneta (Delicias) y García de Hevia (La Fría).

Sobre el reciente derribo de tres puentes artesanales en la línea fronteriza entre las poblaciones de Ragombalia (Colombia) y Delicias (Venezuela), precisó que “se debe  a que no cumplían con ningún rigor de los tratados internacionales y eran utilizados como vía para el delito”.

Agregó que “estas estructuras no fueron dinamitadas, como lo dice Walter Márquez, fueron derribadas el 5 de julio a las doce del medio día con mandarria y segueta, con el apoyo de militares venezolanos”.

Para el gobernador Vielma Mora, la buena relación entre Venezuela y Colombia es ratificada por los gobiernos de ambos países, colocando como ejemplo “la construcción del tercer puente internacional fronterizo entre Ureña y el Norte de Santander, con una permisología de que cumple con la medida del derecho internacional”.

El contrabando como gran “negocio”

Con base a los resultados obtenidos en los últimos meses en lo que respecta al delito del contrabando, el mandatario tachirense dijo que “hay bandas criminales que han abandonado el narcotráfico para dedicarse al contrabando de extracción de diversos rubros”.

Estos índices dejan ver claramente como la extracción de los productos venezolanos hacia el otro lado de la frontera, se ha convertido en un atractivo “negocio” que genera ganancias económicas en detrimento del abastecimiento nacional. FIN/ Isabel Cárdenas

IMG_0160 IMG_0299 IMG_0314

Fotos: Doris Hernández