90% de los baños del Velódromo JJ Mora están operativos

100_5685

El 90 por ciento de los baños del Velódromo JJ Mora de San Cristóbal se encuentran operativos, así lo informó el arquitecto Leonidas Ortega jefe de la Unidad de Infraestructura del IDT, quien en compañía de  Rodolfo Carrero, Coordinador de Instalaciones del Ministerio del Deporte, supervisaron y constataron las condiciones actuales de este recinto.

“Esta instalación deportiva cuenta con 20 baterías de baños para público en general, además de los baños internos de oficinas y camerinos, en este sentido podemos afirmar que al menos el 90% de estos baños se encuentran en condiciones de operatividad”.

Esta declaración surge luego de una nota publicada  en la sección de deporte del  diario La Nación el pasado viernes 11 de julio, donde se señala directamente al IDT y además se generaliza sobre el estado actual de la instalación, situación que extrañó a Ortega quien en ningún momento fue consultado por el diario.

“Nos extrañó que la nota publicada  se centra en solo una batería de baños y se generaliza hacia toda la instalación”. Aclaró que el baño en cuestión ha estado inutilizada por mucho tiempo y que fue cedido recientemente tanto a la asociación de ciclismo como a la de patinaje.

 “Ellos se comprometieron a asumir su reparación,  contando con el apoyo de MinDeporte, quien tiene bajo su administración esta instalación deportiva (…) efectivamente solo el baño al que hacen  referencia presenta problemas en su funcionamiento,  situación que tiene mucho que ver con el colapso de sus tuberías que datan desde 1976 año de la construcción del Velódromo”, puntualizó FIN / Omar Pernía Foto: Unidad de Infraestructura

Detienen delincuente armado tras intentar asaltar a comerciante en Santa Ana

Arias

Un antisocial de 24 años de edad, integrante de banda da ladrones que opera en el municipio Córdoba, fue capturado el sábado en horas de la noche por funcionarios de la Policía del Táchira en Santa Ana, luego de intentar atracar, junto a un cómplice, a un comerciante de la zona.

Miguel Ángel Arias, director del cuerpo policial, detalló que el hecho se registró cerca de las nueve de la noche en la zona comercial, específicamente en la avenida España, donde los dos antisociales a bordo de una moto Empire Horse, color negro, placas AH3Z37A, irrumpieron en un local comercial.

Dijo que allí intentaron despojar, bajo amenazas de muerte con arma de fuego, de dinero y objetos de valor a la víctima, pero personas que se encontraban en la zona y que presenciaron el hecho delictivo comenzaron a gritar alertando a las autoridades policiales y demás comerciantes de la zona.

“Los delincuentes al verse sorprendidos intentaron huir, pero la moto en la que se desplazaban fue retenida por la enardecida multitud, quienes, en cuestión de segundos, se aglomeraron frente al local para frustrar la acción delictiva, obligando a los hampones a huir por medios propios”, acotó.

Sostuvo que uno de ellos logró darse a la fuga, mientras que el otro, con arma de fuego en mano, fue interceptado por comisiones motorizadas de Politáchira que se apersonaron al sitio, siendo tomado por la multitud que intentaron tomar justicia por su propia mano.

Lo intentaron linchar

Apuntó que ante la violenta arremetida de la enardecida comunidad, los funcionarios policiales se vieron obligados a intervenir para garantizar la vida del sujeto, siendo detenido y sacado del sitio bajo estricta custodia policial hacía el CDI de la localidad.

“Al ser chequeado por el médico de guardia, le diagnosticó traumatismos leves y contusiones a la altura del rostro, brazos y abdomen, siendo llevado posteriormente a la sede policial donde quedó identificado como Zambrano Y., venezolano, de 24 años, con residencia en La Quebradita de Santa Ana”, expresó.

Comentó que le retuvieron un arma de fuego de fabricación artesanal, con cacha de madera calibre 38mm, contentiva de una munición sin percutir, la cual fue colectada como evidencia de interés criminalístico y puesta orden del Cicpc para las comparaciones balísticas de rigor.

Miembro de una banda de atracadores

Comentó el jefe policial que este sujeto integra una banda de antisociales que opera en Santa Ana, quienes mantienen en zozobra a comerciantes y habitantes de este municipio, por lo que aseguró que tienen identificados a varios integrantes de esta red delincuencial, entre ellos el sujeto que escapó.

Agradeció Arias la valentía asumida por la comunidad, pues gracias a la oportuna intervención de ellos se logró capturar a este antisocial, quien se encuentra tras las rejas a disposición de la Fiscalía Primera del Ministerio Público. FIN/ José Bolívar. Fotos: Félix Pérez.

Mil 500 escolares se formaron en tenencia de mascotas durante 1er semestre del 2014

vacunacion

Con más de 1.600 animales vacunados y 1.500 escolares formados en tenencia de mascotas, cierra la coordinación regional de Zoonosis el primer semestre del año 2014, calificando el mismo como de gran eficiencia pese a los inconvenientes sufridos durante el mes de febrero y marzo.

Así lo dio a conocer, Mary Fuentes, coordinadora regional del Programa de Zoonosis de Corposalud quien explicó que cumpliendo con los componentes operativos de la Misión Nevado, planificaron una serie de actividades dirigidas no sólo a garantizar la salud integral de la mascota sino de llevar educación a los niños y adolescentes de las escuelas del estado.

Fuentes destacó que al menos 20 escuelas fueron visitadas, formando a más de 1.500 niños en tenencia de mascotas, contando para ello con el apoyo de la División de Protección y Desarrollo Estudiantil de la Zona Educativa.

“Llegamos a municipios como San Cristóbal, Lobatera, Michelena, Junín, Libertad, Independencia, Andrés Bello, Cárdenas, Guásimos y Torbes, donde fueron visitadas escuelas, liceos y centros de educación inicial”, dijo.

Explicó que durante este primer semestre pese a la inactividad que tuvieron durante algunas semanas, cumplieron con las jornadas de vacunación, realizaron las charlas sanitarias, con lo cual cumplieron con lo establecido por el nivel central en lo que respecta a la Misión Nevado.

“La misión nevado tiene entre sus componentes educar a la población sobre la tenencia y cuidado de mascotas y también sobre la protección y el trato que deben recibir los animales en situación de calle y estado de abandono, y eso es lo que realizó la coordinación durante este primer trimestre”, dijo.

Mary Fuentes señaló que también se cumplió con las jornadas de vacunación antirrábicas donde fueron vacunados 1.625 animales entre perros, gatos y monos.

“Creo que nos fue muy bien durante este primer semestre, articulamos muy bien con la Zona Educativa y el Gobierno Regional y logramos concretar estas actividades”, dijo.

La coordinadora regional de Zoonosis señaló que en septiembre, cuando reinicien las clases, tienen previsto continuar con las charlas sanitarias y esperan llegar a más escuelas y a más municipios, asimismo continuarán con las jornadas de vacunación, por lo que exhortó a la población a solicitar la vacunación antirrábica en su sector. FIN/Jhoana Suárez/Foto: Archivo

 

Inapcet reconoció desempeño laboral de sus trabajadores

_1410573

 

El Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), como parte de las políticas de motivación al personal que labora en el organismo, hizo entrega de reconocimientos y bonificaciones a los trabajadores y trabajadoras de las diferentes gerencias que conforman esta dependencia del gobierno bolivariano del Táchira.

Luis Fernando Claros, director ejecutivo del Inapcet señaló que en esta oportunidad fueron seleccionados 27 funcionarios por el cumplimiento de los objetivos de desempeño individual y la revisión constante del trabajo desarrollado durante el I y II trimestre del 2014, quienes recibieron certificados de reconocimiento e incentivos económicos por un monto de 67 mil 500 bolívares aproximadamente.

“Para nosotros es de gran satisfacción entregar este tipo de incentivos, pues constituye una manera de dar valor y estimulo motivacional a la labor que desarrollan diariamente los hombres y mujeres dentro del Inapcet.” Afirmó Claros

Del mismo modo informó que actualmente se está planteando el estudio del desempeño de las metas alcanzadas en cada una de las gerencias, para iniciar el procedimiento de la entrega del III y IV trimestre a los trabajadores que les corresponda en ese momento.

En cuanto al mecanismo de escogencia, Luis Fernando Claros explicó que para poder medir la eficiencia y la eficacia de cada uno de los trabajadores  se tomó en cuenta el cumplimiento de los objetivos de desempeño individual que se encuentran enmarcados dentro de las políticas de gobierno.

 “Una vez aplicado este método de selección desde cada una de las gerencias, se procede a tomar en consideración cuatro principios básicos fundamentales para  el desarrollo del trabajo: El saber (conocimiento), el hacer (como se está haciendo), el ser (lo humano, la transformación desde lo no tangible) y el convivir, aspecto importante en el marco del humanismo que propugna la Revolución Bolivariana.” Concluyó el director ejecutivo del Inapcet.   Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET 

Más de 5 mil toneladas de cemento mensuales distribuye Caimta para el desarrollo del estado

RICHARD ALEMÁN

Con el fin de atender la necesidad de cemento en el estado, el Ejecutivo regional a través de la Compañía Anónima Industrias Mineras del Táchira (Caimta), suministra más de 5 mil toneladas de cemento mensuales tanto a empresas privadas como a consejos comunales y particulares.

Richard Alemán, presidente de Caimta indicó que gracias a las políticas implementadas por el gobernador José Gregorio Vielma Mora, se ha logrado brindar respuesta a la población que durante mucho tiempo permaneció excluida

“No es fácil calmar toda la necesidad del cemento en tan corto tiempo, debemos destacar que solo tenemos 45 días expendiendo este producto en el estado”.

El cemento que se vende en Caimta proviene de los estados Zulia, Falcón y Trujillo.

La prioridad por ahora son las obras que permitirán el desarrollo del estado, “estamos apoyando a los empresarios que trabajan en la construcción de edificios, centros comerciales, clínicas, entre otras obras”.

Explicó que para los particulares se ha destinado más del 20% del cemento que llega a la entidad, “al ir disminuyendo la solicitud por parte de la empresa privada se iniciará la distribución del 100%  a la población particular.”

El presidente de Caimta pidió calma a los ciudadanos tachirenses, ya que no es fácil cubrir la demanda en un lapso tan corto -sin embargo- aseguró que el cemento llegará a sus viviendas.

Además indicó que confía en el pueblo del Táchira “sabemos que las personas que han solicitado este producto es porque de verdad lo requieren y no para ser usado en otros fines.” FIN Nakary Contreras / Fotos Prensa Caimta

Primera Dama del Táchira promociona programa “La Patria es una Mujer” en el Estado

IMG_0058

Con el objetivo de ofrecer un mejor servicio en la salud y bienestar de las mujeres, el Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER), el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), el Instituto Tachirense de la Mujer (INTAMUJER) y la Fundación de la Familia Tachirense (FFT), instalan en el Estado el programa “La Patria es una Mujer” encaminado a las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y cuello uterino.

En un acto realizado en la Residencia Oficial de Gobernadores el viernes 11 de julio, la primera dama del Táchira, Karla Jiménez de Vielma, junto con Alexandra Ozuna, presidenta de INTAMUJER y Marivi Sanabria, Coordinadora del Programa “La Patria es una Mujer” promocionaron el programa a la mujeres del Estado.

Karla Jiménez de Vielma, durante el evento expresó que, “de la mano de este programa estamos iniciando el primer contacto en Táchira, la idea es que se registren las mujeres que padezcan este tipo de cáncer, y al momento de registrarse en la página web, el Ministerio de la Mujer, el Instituto Nacional de la Mujer, enlazado con INTAMUJER, hacen contacto con las pacientes para una atención psicológica y acompañamiento, igualmente se les entregan insumos, prótesis, brasieres y pelucas”.

Indicó que, “los pacientes con cáncer necesitan la compañía y tienen un apoyo que les brindamos desde el Gobierno Regional y Nacional, por ellos todos los voluntarios que sepan y que hayan pasado por esta situación, seria bueno que nos uniéramos, trabajar a través del número 0800 mujer, la página web http://www.minmujer.gob.ve/, la FFT e INTAMUJER para recibir todas las mujeres que estén padeciendo de cáncer de seno y de cuello uterino”.

Envió un mensaje a todas las mujeres que padecen esta enfermedad, “no se sientan solas porque está el legado que dejó el presidente Chávez, el dejó bien claro que para él había una equidad e igualdad de géneros, porque tenemos una Ministra que incondicionalmente aporta lo mejor con sus ideas y formación en pro de la mujer”.

En la actualidad se encuentran registradas 1.223 mujeres a nivel nacional, a la fecha se han atendido más de 300 mujeres de los estados Distrito Capital, Vargas, Miranda; Zulia, Barinas , Guárico, Nueva Esparta y Anzoategui.

“Yo incondicionalmente como mujer estoy abocada, porque ya perdí a alguien, se lo que se siente pensar que te quedan quizás pocos días, o tal vez no, y la fortaleza hace el cambio, la actitud de decir, yo lo voy a vencer, yo lo voy a superar, y yo voy a ser la voz de muchas personas”. Dijo Jiménez

Por su parte, Marivi Sanabria coordinadora del Programa La Patria es una Mujer a nivel nacional, expuso que “en el Táchira están registradas 110 mujeres y hoy hicimos entrega de pelucas y sostenes a 55 mujeres, le hacemos un llamado a todas las compañeras a que se sumen de este programa y que puedan ser difusoras y promotoras para que podamos atender a una mayor suma de mujeres en el Estado”.

Alexandra Ozuna, presidenta de INTAMUJER, indicó que “iniciamos con un registro de 33 mujeres dentro del programa vía internet en la pagina web, luego se incorporan las mujeres y logramos hacer un enlace para atender entre 60 y 100 personas, igualmente pueden asistir a INTAMUJER, está ubicado en el Edificio Sucre en el cuarto piso, frente a la Plaza Sucre o llamar al teléfono 02764291991 y le brindaremos la atención necesaria”.

Mujeres agradecidas con el apoyo del Gobierno

Claudia Cepeda, expresó que “me siendo muy contenta por el apoyo que nos están dando, nos tomen en cuenta ya que la situación que estamos pasando no es fácil, llevo cuatro años, comencé con cáncer de seno, gracias al gobernador Vielma Mora que me dio todo lo del tratamiento y aquí estoy de nuevo, con la ayuda de la esposa del Gobernador”.

“No es fácil pero la ganas de vivir y seguir adelante continúan, ahora más con la oportunidad que nos están brindando desde el Gobierno,  así como también  todo el apoyo moral y económico que nos están dando, por ello me siento muy orgullosa de ser revolucionaria”. FIN Marcela Moreno/

IMG_0022

IMG_9898

Foto: Doris Hernández

Ejecutivo Regional avanza en los trabajos de rehabilitación del Mercado La Guayana

DSC03152

El Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios, avanza con los trabajos de rehabilitación de la primera etapa del mercado La Guayana, en el Municipio San Cristóbal.

La información fue suministrada por el titular de Corpointa, Oscar Álvarez Nisperuza quien destacó que esta obra se proyecta con el propósito de recuperar las instalaciones físicas de la edificación donde funciona este importante recinto público.

Agregó Alvarez que la intención del Gobernador José Gregorio Vielma Mora es modernizar los mercados de San Cristóbal,  pero conservando su esencia fundamental, típica de estos lugares tradicionales que sirven para el encuentro, la conversa y el regateo,  compra o venta, donde se funde el pasado y el presente, la cultura, y las raíces de nuestra gente.

Destacó Álvarez que con el transcurrir de los años dicho espacio público se ha convertido en uno de los mercados emblemáticos de la ciudad de San Cristóbal, tanto por su ubicación como por su amplitud, gozando de gran reputación, beneficia en su área de influencia a una población cercana a las 100 mil personas.

Dentro de los trabajos contemplados en esta obra está la construcción de un módulo de dos niveles con una dimensión de 2 mil 400 metros cuadrados, el cual estará conformado por varios locales destinados a la venta de mercancía seca y húmeda, cuya estructura estará en pórticos de concreto armado, indicó Álvarez.

Otro de los trabajos será mejorar el sistema de aguas servidas y pluviales, así como la construcción de los nuevos baños, permitiendo un ambiente más adecuado para los trabajadores y usuarios de este mercado, agregó el titular de Corpointa.

Agregó el funcionario que en el lugar también se  construirá una pared perimetral que servirá de protección y seguridad para las instalaciones de este mercado, dándole continuidad a los trabajos que ya se vienen ejecutando en estas instalaciones.

Finalmente puntualizó Álvarez,  que dentro del trabajo que se adelanta en esta primera etapa se plantea además, construir la iluminación de la fachada principal y dejar las áreas requeridas para la colocación de un aviso publicitario que servirá además para promover los productos que se expenden en estas instalaciones. Fin/Jacqueline Mora. Fotos: Corpointa

Táchira busca conquistar quinto título en Válida Nacional de Fútbol 7 PC

Futbol 7 PC Táchira

Con la firme convicción de defender y revalidar el título por quinto año consecutivo, partió hacía Valencia estado Carabobo,  la selección tachirense de fútbol  siete PC (parálisis cerebral) para participar en la Válida Nacional de la categoría, donde se enfrenará a los representativos de siete entidades.

Así lo dio a conocer Karla Márquez, coordinadora de Deporte Adaptado del IDT, quien explicó que está será la oportunidad para revalidar el potencial de la disciplina bajo un sistema de competición de todos contra todos.

“En esta oportunidad acudiremos con 12 de atletas, ocho de estos pertenecientes a la selección Venezuela, se estará jugando con siete equipos que van a competir en la modalidad todos contra todos. Para este domingo 13 se realizará el congresillo técnico y clasificación funcional”, precisó Márquez.

En referencia a la competencia, precisó que inicia el día lunes 14 y se extenderá hasta el próximo domingo 20 en las instalaciones de la  Hermandad Gallega en la ciudad de Valencia FIN / Víctor Orozco Foto: Archivo

 

En Táchira maquinaria roja recibe a miembros de la Dirección Nacional del Psuv

Maria-Gabriela-Varela

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Táchira, invita a la Asamblea que se llevará a cabo entre las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch) y los dirigentes nacionales Jorge Rodríguez y Héctor Rodríguez, este lunes 14 de julio.

La actividad se escenificará a partir de las 09 de la mañana, en las instalaciones del Gimnasio Arminio Gutiérrez Castro, en la avenida 19 de Abril, informó María Gabriela Varela, Coordinadora de Organización  y Táctica electoral del Psuv-Táchira.

En Táchira están activados los 677 compañeros militantes de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, “y junto con ellos, los equipos regionales, municipales y diputados, estaremos debatiendo y recibiendo los lineamientos de la Dirección Nacional del Psuv, rumbo al Tercer Congreso que  tendrá lugar el venidero 30 de julio”.

 Explicó que Jorge Rodríguez (alcalde de Caracas), junto a Héctor Rodríguez (Ministro de Educación), compartirán con los militantes la importancia de la elección de los delegados del partido, cuyos lineamientos serán debatidos este lunes.

Varela señaló que la oportunidad será propicia para analizar las 10 propuestas que cada Ubch del Táchira, entregarán al Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, también presidente del Psuv. “Todos somos parte de la construcción de un mejor país”. FIN/Isabel Cárdenas/Foto: Archivo

Gobierno Bolivariano entregó aporte a la Iglesia de Las Mesas para adquisición de sonido

IMG_8343

Atendiendo el requerimiento hecho durante las jornadas del Gobierno de Calle, en la población de Las Mesas, municipio Antonio Rómulo Costa, el Ejecutivo regional entregó un donativo económico de 196 mil bolívares, para la adquisición del sonido de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, en Las Mesas.

A través de la Dirección del Despacho del Gobernador, a cargo de Yari Gler Contreras, se dio respuesta positiva a la solicitud realizada por los feligreses de la comunidad. La funcionaria regional hizo personalmente la entrega del cheque al párroco Hildebrando Ruíz.

La representación del Gobierno regional, estuvo presente en la misa de acción de gracias, cuya donación se realizó en el momento de la ofrenda.

Jesús Manuel Duque,  alcalde bolivariano de Antonio Rómulo Costa, municipio de la zona de montaña del estado Táchira, manifestó su agradecimiento a la atención del caso, por parte del gobernador José Gregorio Vielma Mora, y su apoyo a la feligresía de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Destacó el burgomaestre las respuestas efectivas por parte del Gobierno Bolivariano hacia el pueblo, teniendo en cuenta las solicitudes realizadas durante el Gobierno de Calle.

Por su parte,  Fredy Chacón, director de Servicios Generales de la Gobernación Bolivariana del estado Táchira y padrino de dicha jurisdicción, aseveró que el gobernador  Vielma Mora, “construye paz, construye solidaridad y construye beneficios para todo el  pueblo de la región tachirense”.

Agregó que a través de la política del Padrinazgo, se amplía la acción efectiva de la gestión regional, ya que todos los directores del Tren Ejecutivo se despliegan por cada rincón de la entidad andina para conocer las necesidades de las comunidades y así poder  gestionar prontamente las soluciones requeridas. FIN/Isabel Cárdenas Fotos: José Ramírez