Base de misiones atenderá en San Antonio a 318 familias en pobreza extrema

foto 4

La Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas de Venezuela, Aloha Núñez, de visita al Barrio Ezequiel Zamora, municipio Bolívar junto al gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora afirmó  que la unificación de esfuerzos de toda la comunidad  contribuirá con la meta de erradicar la pobreza extrema en el país y en el estado Táchira.

Precisó que la colectividad del pueblo fronterizo fue receptiva debido a que conocen el trabajo que viene realizando la Revolución en pro de las comunidades durante las tres primeras  jornadas de domingo de misiones sociales desplegado en el estado Táchira.

La ministra Núñez sostuvo que el objetivo de la visita estuvo  enfocado en una primera etapa en evaluar los problemas para, a corto plazo, ir buscando soluciones a 318 familias en pobreza extrema. “Las personas  confían en la revolución y el presidente Nicolás Maduro”.

Por su parte el gobernador del Estado Táchira José Gregorio Vielma Mora precisó que las bases de misiones están desplegadas por varios sectores de la entidad, específicamente en el Barrio Ezequiel Zamora existen mil 750 familias que están  trabajando con esfuerzo para contribuir en la erradicación de la pobreza extrema.

“Además están consolidados los consejos comunales y voceros del Partido, quienes están en función del trabajo coordinado con las misiones, al igual están  compenetrados a fin de solucionar los problemas que afectan la comunidad”.

Se conoció que se va a construir tres módulos para formar las bases de misiones y atender los problemas en materia educativa, salud y alimentación de la comunidad.

Dijo que en visita anteriores al a comunidad Ezequiel Zamora  se ha  evaluado el asfaltado de la zona, iluminación, aguas potable y el soporte para brindar el servicio de comunicación vía celular. También un plan seguridad para ir consolidando el barrio. “La comunidad está unida y  dispuesta a trabajar en esta base de misiones”

Este domingo las autoridades visitaron 15 sectores del estado Táchira y consolidaron ocho bases de misiones: (1) en el municipio Fernández Feo, (2) Torbes, (2) San Cristóbal, (1) Bolívar y (2) en Ayacucho.

Estas acciones forman parte del inicio de la segunda fase de la jornada Domingo Rojo de Misiones que impulsa el presidente de la República, Nicolás Maduro para brindar atención integral, casa por casa, a los sectores en pobreza extrema que representan el 5,5% de la población.

Uno de los  voceros de la comunidad, Alexis Chacón , señaló que es una bendición de Dios que cada uno de los problemas de la comunidad, entre algunos los servicios básicos, se estén solucionando.

“La visita de la ministra Aloha Núñez y el gobernador José Gregorio Vielma Mora, es una muestra del empeño que tiene el Gobierno nacional y regional en contribuir con  el mejoramiento de la calidad de vida de las familias que habitan en el sector Ezequiel Zamora”.

En el recorrido cinco Brigadas Ayacucho, visitaron 150 viviendas para dar atención a 250 personas en materia de salud, vivienda y educación personas. La comunidad contó con los programas sociales de Pdval y la atención de Lotería del Táchira y Corposalud.

Además se inmunizó a la población infantil con el esquema de vacunación que se viene aplicando en la red ambulatoria, a la vez se desarrollaron 278 consultas médicas, a fin de contribuir con el mejoramiento de la salud de la población del sector Ezequiel Zamora. También anunció que para el mes de septiembre se comenzará la construcción del Liceo Libertador de las Américas /Fin Rocío René González.

foto 1 (1) foto 2  foto 5 IMG_0279 IMG_0470

Fotos: Gabriel Barrero 

Periodistas del Táchira agasajados en una tarde campestre

fOTO 1

 En medio de la alegría y la camaradería que caracteriza a los periodistas del estado Táchira, el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora agasajó a todos los profesionales de la comunicación de los entes centralizados, descentralizados del Gobierno regional y a algunos periodistas de los medios privados de la entidad con una tarde campestre.

El encuentro sirvió de punto de encuentro para que el titular de la Gobernación del estado, afirmara que los profesionales de la comunicación son pieza fundamental para poder hacer un buen gobierno.

Sostuvo que no hay duda de la fuerza que le ha dado el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información del Táchira al Gobierno regional. “Los periodistas han hecho que  el Táchira tenga presencia en los medios nacionales, regionales y páginas web”.

De manera efusiva, agradeció a los periodistas por la información que a diario  reflejan en los medios de comunicación social del Táchira. “Gracias por esos buenos consejos que me dan siempre para seguir haciendo Patria”.

Consideró que en materia de periodismo en el Táchira se ha evolucionado debido al buen criterio plasmado por los comunicadores sociales en sus trabajos periodísticos.

Vielma Mora subrayó que los periodistas se han integrado en su mayoría al desarrollo del Táchira. “Satisfecho por la cooperación, cada una de las notas informativas han contribuido con la revolución, lo importante es continuar  creando socialismo y humanidad en el estado Táchira”.

En el agradable agasajo, distintas instituciones que pertenecen al gobierno bolivariano compartieron detalles entre los que destacaban, televisores, lavadoras, cocinas, hornos microondas, tablets, entre otros electrodomésticos.

Alto a la agenda diaria

Por su parte el director de la Oficina Regional de Información y Comunicación, Gerson Franco, precisó que es un alto a la agenda diaria que desarrolla cada periodista desde cada uno de los espacios informativos. “Es el reconocimiento a la labor de comunicar y plasmar la información en cada uno de los medios”

La actividad desarrollada en el restaurant de Los Potrillos contó con la presencia de periodistas de los medios regionales, nacionales e institucionales, quienes al compás de la música, entrega de reconocimientos y  rifas pasaron un día ameno.FIN/Rocío René González.Fotos: Gabriel Barrero

Vielma Mora: Con sacrificio y desprendimientos sostendremos nuestra independencia, la paz y nuestra gloria

IMG_9615

Somos un país, lleno de paz y gloria. No podemos quedarnos dormidos en los laureles para relegar el Acto de la Independencia y cómo la respaldamos con sacrificio y desprendimientos”, así el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora resumió la importancia de sostener los 203 años de independencia que nos dejaron los libertadores y el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías.

En medio del acto de celebración de mantener una patria libre y soberana, junto al pueblo tachirense; el primer mandatario regional resaltó cómo los hombres y mujeres de 1811 lucharon para dejarnos un país independiente y también exaltó cuánto le debemos a nuestro libertador Simón Bolívar.

“Cuánto le debemos a Simón Bolívar, a nuestros libertadores y al Comandante Chávez quienes levantaron a todo un pueblo en esta gesta emancipadora para mantener la paz y la soberanía”, dijo.

Los actos conmemorativos de la Firma del Acta de la Independencia se realizaron en la plaza Bolívar de San Cristóbal, estando presentes el pueblo del Táchira y representaciones de todo el componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, representantes de la PNB, Policía del Táchira y directores y directoras del Ejecutivo Regional.

Con  lucha se está haciendo independencia en la Gobernación del estado Táchira, hizo énfasis el primer mandatario en medio de su discurso. “Estamos  atendiendo a nuestros niños, jóvenes. Tengo Directores que me están ayudando con su labor intachable a mantener la independencia”.

“Pido a los uniformados mantener su correcto proceder, hacer su práctica de manera limpia, pues así estaremos reafirmando esa declaratoria de 1.811. Eso pido a cada soldado, a cada uniformado, policía o militar, ayudarme a fortalecer esta independencia con su actuar”, dijo.

Con el orden, el juicio y la tranquilidad, afirmó Vielma Mora se rescató a San Cristóbal de las “guarimbas”, “reafirmamos nuestra independencia. Pero es labor de todos, no solo de la Fuerza Armada sino del pueblo soberano, junto a la sociedad civil, consolidarla aún más con todas sus ideas y todos sus principios”.

Para fortalecer la soberanía “debemos ahora marchar decididos a erradicar la pobreza extrema, es una visión e instrucción de nuestro presidente Nicolás Maduro. Es un acto humano y de conciencia plena. Hemos logrado disminuir los problemas de inseguridad, la falta de empleo y minimizar las necesidades de las personas”.

Al finalizar, el primer mandatario exhortó a los padres y madres de familia a luchar con el diálogo para erradicar la miseria y lograr la independencia de conciencia, de educación y de moral.

Hoy nuestra lucha es hablar a la familia para erradicar la miseria y lograr la independencia de conciencia, de educación, de moral. “La independencia se logra con el concurso cívico militar para salir de la pobreza, una patria verdaderamente soberana”.

Venezuela no será más una colonia

Por su parte el jefe del Comando Regional número 1, Franklin García Duque, quien fue nombrado como orador de orden de la sesión solemne del Consejo Legislativo, hizo referencia auténtica de los hechos que dejaron una huella imborrable en la historia de nuestro país.

La Venezuela Bolivariana y de la dignidad,  no será más nunca colonia de nadie no habrá oligarquía entreguista que vuelva arrodillar a nuestro pueblo al imperio. Nosotros los militares herederos del Ejército Libertador estaremos a la vanguardia dando cumplimiento al proyecto de Bolívar y de la Patria, seguirá siendo la independencia y la unión, y el surgimiento del nuevo mundo”., aseveró.

Agregó que la Venezuela Bolivariana del comandante Hugo Rafael Chávez y el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, hoy se esmeran por mantener extraordinaria y muy profundas relaciones de hermandad y cooperación con los países del hemisferio y esto continuará.

El acto de los 203 años de la Declaración de Independencia fue propicio para que se entregaran diversas órdenes de condecoración tanto civil y militar.

Se impuso la orden al Mérito del Ejército, Estrella de Carabobo; Orden Cipriano Castro y orden Gran Cruz del Táchira. FIN/ Rocio González-Katherine Hernández

IMG_9488 IMG_9497 IMG_9503 IMG_9587  IMG_9335 IMG_9409

Fotos: G abriel Barrero  

Vuelta a Venezuela 2014: Andris Hernández conquistó a Valera

IMG_5135

Desde la cálida población de San Francisco en el estado Zulia partió la segunda etapa de la Vuelta a Venezuela 2014 teniendo como punto de llegada la parte más escarpada de la Avenida Bolívar de Valera en Trujillo. Allí y luego de recorrer 225.4 km la victoria fue para Andris Hernández  representante de la Fundación Rujano de Tovar, registrando un tiempo de 5 horas 39 minutos 04 segundos

El segundo lugar y con el mismo tiempo del ganador en esta larga fracción del giro criollo fue para Jonathan Salinas del Kino Táchira; dos segundos más tarde cruzaron Yonathan Monsalve del Neri Sotoli de Italia, Jorge Abreu del Gobierno del Táchira y Yosvangs Rojas del Kino en la tercera, cuarta y quinta posición respectivamente.

Con este triunfo el andino Andris Hernández de acomoda en la primera posición de la clasificación general individual con un tiempo de 7 horas 26 minutos 50 segundos, con Jonathan Salinas respirándole en la nuca con un retraso de 4 segundos; mientras que Yonathan Monsalve del Neri Sotoli italiano de cuela en la tercera casilla a una diferencia de 8 segundos, Johan Páez de Barinas es cuarto y Wilman Bravo es quinto ambos con 9 segundos de diferencia con respecto al líder.

225.4 Kilómetros de calor y color

Al igual que el capítulo anterior la segunda fracción de la Vuelta a Venezuela de desarrollo teniendo como principal invitado a un sol calcinante a lo largo y ancho de la calzada, sin embargo esta condición no fue impedimento para observar en lo largo del recorrido varias escaramuzas donde los protagonistas en su mayoría fueron los expertos en el terreno llano.
De este modo al cumplimiento del primera sprint ganado por Wilmen Bravo de Mérida daba un pronóstico de lo interesante que  sería la disputa de los premios intermedios donde saltó para ganar  Andris Hernández, pero Xavier Nieves del ONA/IDT  no se quedó conquistando dos de los cuatro pautados convirtiéndose en líder de esta modalidad. Pero con el asomo del terreno escarpado las cosas cambiarían y otros fueron los llamados, pues el primer puerto montañoso lo ganó José Alirio Contreras de Lotería del Táchira. La segunda tachuela la dominó andris Hernández, repitiendo la dosis en el segundo, tercero y último premio de montaña quedándose con el mallot verde de líder de la modalidad.

Siguen las etapas largas

Para este domingo el giro nacional cumple la tercera emoción con otro extenso recorrido de 216 Kilómetros viendo bajar la bandera ajedrezada en Trujillo para llegar a Barquisimeto ciudad musical de Venezuela. Allí los bravos ruteros emprenderán una lucha sin cuartel por los puestos de vanguardia. FIN/ Carlos Alexis Rivera/ Foto Ariz Moreno

Fundación de la Familia Tachirense refuerza valores familiares

IMG_9049

Con el objetivo de fortalecer los principios y valores de la familia y un matrimonio sano en la sociedad, la primera dama Karla Jiménez de Vielma, toma la iniciativa de crear el ciclo de talleres de la Escuela para Padres, a través del programa Casa Hogar Juan Pablo II, finalizando con la charla denominada “Es más fácil construir 600 edificios que un hogar”.

El taller se dictó desde tempranas horas de la mañana en la sede del programa, dirigido a los padres y representantes, con la presencia de Daphne López, jefe de programas sociales de la FFT, quien expresó que este es el tercer taller de Escuela para Padres, que la Internacionalista Karla Jiménez de Vielma, como siempre se interesa en las charlas que permiten que las familias estén más informadas, unidas y educadas.

“La finalidad es que el hogar se consolide a través de la armonía y el respeto con los tips que nos da el conferencista para tener una mejor relación familiar, buenos hábitos y valores que deseamos reforzar, siendo importante en los padres, quienes cada vez más muestran mucho interés en estos temas que son de actualidad en sus hogares,  siendo satisfactorio para nosotros la excelente convocatoria y asistencia de ellos”. Dijo López.

Por su parte, Yanina Alcedo, coordinadora de la Casa Hogar Juan Pablo II,  indicó que “me siento muy satisfecha por poder cumplir cada una de las metas y los logros que conlleva ser coordinadora de la Casa Hogar, ya que cuento con el apoyo de todo el equipo de trabajo y agradezco a la primera dama Karla de Vielma, igualmente a Daphne López y a la gerente general Francis Vielma, por sus iniciativas y amor por la familia”.

Alcedo informó, que en el mes de julio estarán culminando las actividades del año escolar, con el nutricionista José Luis Cárdenas y los eventos de fin de año que serán el 22 de julio, finalizando con la fiesta del año dedicada a los niños promovidos.

Alexis Castaño, Orientador eclesiástico quien se desempeña como conferencista motivacional y consejero familiar, señaló que “comenzamos un ciclo 4 conferencias donde se dictó temas de principios, valores familiares y la familia como núcleo principal de la sociedad, gracias a que la Casa Hogar Juan Pablo II ha tomado la decisión de poner énfasis a la Escuela para Padres, con el objetivo de afectar de forma positiva nuestra sociedad”.

Durante el taller subrayó que construir una familia sana no es fácil, sobre todo en estos  tiempos de estrés donde muchas veces se descuidan detalles que son fundamentales en la construcción de una familia, tales como reforzar acciones positivas de cada uno de los integrantes del hogar, mecanismos de defensa,  como ser inflexibles o tolerancia cero, y esto es importante para poder tener hijos sanos, bajar a la crítica y palabras asertivas. Señaló Castaño

Les dio recomendaciones indicando que “alguien dijo que el hombre que deja recibir conocimiento ese día se muere, y esta es la labor que tiene la  Casa Hogar Juan Pablo II”, también habló de la humildad, es la capacidad que tiene el hombre de reconocer cuando se ha equivocado y esto no empequeñece, sino que fortalece el carácter del ser humano. FIN /Marcela Moreno

IMG_9025 IMG_9061

Foto: Antherson Márquez

Impulso de Comunas fortalece el sistema económico en el Táchira

IMG_6987

Con el objetivo de fortalecer el poder comunal y definir las líneas de trabajo en relación a la justicia de paz, se desarrolló el I Encuentro Estadal de Parlamentos Comunales en el municipio Libertador.  

El presidente del Consejo Legislativo Estadal, Omar Hernández, precisó la jornada está orientado a generar diferentes proyectos en fortalecimiento del sistema económico y por ende la calidad de vida desde las comunas.

“La oportunidad permite el desarrollo de estrategias para el impulso del pueblo organizado como Poder Popular en la construcción de la Patria y la obtención de la mayor suma de felicidad social”.

Aseguró que se trabaja en la profundización de la formación política ideológica y las técnicas de  consolidación de las comunas en la participación y producción para fortalecer el poder popular en los diferentes espacios.

Eligio Castillo, representante de la Comuna Campesina Alí Primera Tres del consejo comunal “Los Mogollitos”, calificó la actividad como relevante debido a la unificación de criterios y aporte de  potencialidades al Gobierno regional.

Dijo que con esta acción, se busca fortalecer la comuna participativa, productiva, seguridad y defensa integral del territorio. “Se desea consolidar las acciones del parlamento comunal para establecer las relaciones con las instituciones del estado y conciliar el poder popular”.

Víctor Acosta, apuntó que el encuentro reunió a más de 32 comunas, donde se discutieron planes y proyectos para el impulso de la articulación del movimiento comunero del estado Táchira para  generar un plan de acción general.

El evento se realizó de manera simultánea con representantes de Barinas Táchira y Mérida, y contó con el apoyo de la corriente revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ), como preámbulo al I Encuentro Nacional de Parlamentarios Comunales que se realizará a finales del mes de julio en Caracas. / Fin Rocío René González.

Fotos: José Ramírez

Autoridades califican de eficiente la ejecución presupuestaria del HC

P1310991

El director general y la administradora del primer centro de salud, Gustavo Uribe Díaz y Eva Martínez, calificaron como eficiente la gestión presupuestaria que se ha desarrollado durante los primeros seis del año en curso, destacando los pagos de nómina así como las compras de insumos, medicamentos y material médico quirúrgico.

Señaló la administradora, que en cuanto a pagos de personal durante esta gestión hanvenido cubriendo las necesidades que están establecidas en la contratación colectiva como es el bono vacacional, el cual se pagó hasta el mes de junio; los sueldos al personal contratado, antes llamados suplentes, quienes ya cobraron junio; y en cuanto a la contratación correspondiente al mes de mayo sepagó  bono nocturno, profesionalización y transporte, tanto para el personal fijo como obrero, quedando pendiente sólo unas cláusulas.

Así mismo, señaló Martínez que con el apoyo de la unidad de Recursos Humanos y de Contabilidad están tramitando el pago de la diferencia de sueldos, que es el aumento de salario mínimo de 10% al personal contratado, correspondiente a los meses de abril, mayo y junio.

En cuanto a gastos de funcionamiento, la directora administrativa, destacó que los mismos están cubiertos, ya que han levantado el nivel de credibilidad con los proveedores estableciéndoles el pago a un mes, cuando en gestiones pasadas era a 6 o 8 meses, lo cual ha incidido en el precio unitario de cada uno de los productos, mientras que antes por la demora del pago el precio aumentaba.

“Hoy en día podemos decir que estamos comprando al precio del mercado y estamos colocando en práctica todo lo establecido en nuestra normativa vigente, donde se establece que el presupuesto base debe estar conforme al precio del mercado, es decir, que debemos comprar sin incrementos”

Destacó Martínez, que esta manera de administrar el presupuesto ha permitido tener un incremento sustancial en los precios, lo que ha ayudado para cubrir otras las necesidades que,realmente en los 4 años de gestión anterior, no se habían cubierto como es la reparación de equipos médicos.

Explicó la directora administrativa del Hospital Central, que en estos primeros seis meses del año han realizado 8 concursos abiertos, “la estrategia que se ha utilizado es unir el recurso del crédito adicional, del ejecutivo y del Ministerio para incrementar las unidades tributarias y de acuerdo a ellas, tener los concursos abiertos”.

En dichos concurso han participación empresas de varios estados, además de las empresas que erradican en el estado, en cada concurso se ha tenido la participación de12 a 16 empresas lo cual ha incidido en que la compra de material médico quirúrgico, fármaco y sustancias sean a un precio considerable, precisó Eva Martínez.

Al ser consultada sobre las compras actuales, refirió que está enproceso lacompra de material médico- quirúrgico correspondientes al mes de julio, compra a la que le sumaron los recursos de julio, agosto y septiembre del ejecutivo, es decir, el tercer trimestre, porun monto que supera los 8 millones 800 mil bolívares; mientras que en fármacos, está en proceso la compra de julio, y con el tercer trimestre del ejecutivo, superan los 9 millones de bolívares comprados.

Precisó, Martínez que en sustancias, sumando Ministerio y el tercer trimestredel ejecutivo,la compra supera los 3 millones de bolívares; lo cual permite establecer que es una ejecución bastante satisfactoria y transparente, a pesar de que han tenido inconvenientes y deficiencias, las cuales asumió con responsabilidad, ya que las mismas se han dado porque los proveedores no tienen los productos para ofertarlos.

Así mismo, la administradora del Hospital Central, señaló que se retomó el concurso para la reparación de la Unidad de Pacientes Agudos, UPA, que había quedado desierto en ocasiones anteriores, y para el cual se canalizó con el apoyo del gobierno regional la compra del cemento a precio regulado.

Por su parte,el doctor Uribe señaló que el Hospital Central también recibe aportes de insumos, medicamentos y material médico quirúrgico de la Corporación Regional de Salud y de Sefar. FIN/Andrea Hoyos/Prensa Hospital Central 

 

Entregadas 314 viviendas a través del Convenio Pdvsa-Gobernación

IMG_4104

Estamos ejecutando 800 viviendas que comprenden la I etapa del Convenio Pdvsa-Gobernación del estado Táchira, de las cuales hemos construido 314 casas aisladas a familias con terreno propio en diferentes municipio”, informó  el director-gerente de la Fundación para el Desarrollo del estado Táchira, Ronal Palacios Brito

Destacó que 316 se encuentran en la etapa constructiva de acabados, 132 en cerramientos y 38 en estructura, las cuales estaremos entregando este año; No obstante la II fase comprende la construcción de 1200 viviendas que serán edificadas por el Instituto Tachirense de Vivienda.

Por otra parte destacó que los interesados en introducir solicitudes, renovar sus documentos o hacer seguimiento a sus casos en materia de vivienda deben acudir al Intavi, ya que ésta institución es el órgano rector a nivel regional, la cual estará ubicada en la aldea el Corozo vía Santa Ana, donde actualmente funciona Caimta.

Los expedientes introducidos en  Fundatáchira a través de los diferentes programas ofrecidos a las familias con necesidad de casa serán remitidos al Instituto Tachirense de la Vivienda (Intavi), a fin de dar continuidad administrativa a las solicitudes registradas en nuestro sistema.

Explicó que Por otra parte señaló que Fundatáchira como ente adscrito al gobierno regional estará dirigido a proyectar e impulsar el crecimiento económico de la región a través de apoyo y refuerzo a las pequeñas, medianas y grandes empresas, además de promover las zonas industriales de La Fría y Ureña.

“Desde Fundatáchira estaremos realizando esfuerzos mancomunados con los empresarios y productores tachirenses como parte integral en las políticas de la Ofensiva Económica, en pro del desarrollo y la consolidación de un Táchira Potencia”, apuntó el director-gerente de Fundatáchira.

Por otra parte, destacó que se vienen realizando importantes proyectos de autogestión a través de los Pabellones Venezuela y Colombia con la ExpoMundial, además de otra serie de eventos de tipo gubernamental y privado.

En los próximos meses estaremos presentando al público eventos para promocionar los productos, bienes y servicios de los sectores gubernamentales y privados, además de brindar a nuestros visitantes espectáculos y beneficios con la mayor seguridad y comodidad, por ello ponemos a disposición nuestros espacios para quienes deseen realizar cualquier tipo de eventos” concluyó Palacios

Jornada deportiva-recreacional

El director de Fundatáchira, Ronal Palacios  hizo mención a una jornada deportiva-recreacional que se realizó este viernes en el Parque Metropolitano de la ciudad de San Cristóbal, a fin de generar un ambiente de esparcimiento que se estará realizando al menos una vez al mes como parte de una política de bienestar.  

“el personal adscrito a la Fundación para el Desarrollo del estado Táchira, interactuó con juegos y ejercicios físicos, a fin de establecer entre los funcionarios un compartir que redunde en el mejoramiento de su rendimiento laboral y de las relaciones interpersonales entre todos”. FIN/Luisana Arellano/Prensa Fundatachira 

 

Planifican reorganización del mercado sabatino en la prolongación de la 5ta. Av

LUIS FERNANDO  CLAROS DIRECTOR EJECUTIVO DEL INAPCET

El Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), conjuntamente con  el  Consejo Legislativo estadal, Ministerio de Tierras,  INCES Táchira, CORPOINTA y los consejos comunales, vienen desarrollando una serie de reuniones con representantes de la Asociación Civil Mercado Sabatino y la alcaldía de San Cristóbal, a los fines de  regularizar el expendio de alimentos y productos que se lleva a cabo en la prolongación de la 5ª Avenida semanalmente. 

Luis Fernando Claros, director ejecutivo del Inapcet informó que tomando en cuenta la gran afluencia de personas que todos los sábados acuden al mercado, “es necesario establecer acciones que permitan garantizar la seguridad, la distribución de alimentos y especialmente poder despejar algunas vías de acceso que tiene la ciudad en esa zona de la Concordia.”

Claros destacó que el Inapcet viene cumpliendo una labor fundamental  en cuanto a la reorganización del mercado sabatino que se realiza en las  del Viaducto Viejo y que colinda con las diversas instituciones del estado, la cual consiste en organizar a los consejos comunales para garantizar la recolección del aseo urbano, los espacios de seguridad y que los productores puedan tener acceso a vender sus diferentes rubros en este espacio”. Puntualizó

De igual manera el director ejecutivo del Inapcet señaló que en relación a la seguridad en los espacios del Mercado Sabatino, la misma será asumida por la Policía Nacional Bolivariana una vez inicie el proceso de reorganización.

“La intención es  reorganizar y ofrecer a la colectividad sancristobalense un espacio con excelentes condiciones de salubridad y seguridad, donde se garantice que los bienes de consumo básico lleguen a la población.” Finalizó Luis Fernando Claros.    Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET 

Abatido atracador tras enfrentarse a tiros con Politáchira vía a Las Mesas

El director policial Miguel Arias indicó que los antisociales venían operando delictivamente en la zona

Un atracador abatido y un cómplice herido fue el resultado de un intenso enfrentamiento registrado en horas del mediodía del jueves entre funcionarios de la Policía del Táchira y estos antisociales, quienes fueron intervenidos en el sector Las Pavas, en la vía que conduce a Las Mesas, tras asaltar una agencia de loterías.

Miguel Ángel Arias, director de Politáchira, informó que el antisocial abatido quedó identificado como Romer José Mesa Arciniegas, venezolano, de 25 años, quien registraba prontuario judicial con dos entradas a la cárcel, la primera por porte ilícito de arma de fuego en el 2010 y la otra por tráfico de droga en el 2013.

Mientras que el delincuente herido responde al nombre de Abadía V., venezolano, de 26 años, quien presentó impactos de bala en las extremidades inferiores.

En torno al hecho, dijo Arias que se originó en horas del mediodía del jueves en una agencia de loterías ubicada en la vía principal de Las Mesas, municipio Antonio Rómulo Costa, donde los dos antisociales armados irrumpieron y agredieron al propietario, despojándolo de dinero en efectivo, celulares de alta gama y un anillo de presunto oro.

Tras cometido el robo, prosiguió, abordaron una moto Bera Jaguar, color amarillo, en la cual huyeron a gran velocidad por la vía que conduce a la localidad de La Fría.

Los interceptaron

Precisó que rápidamente las autoridades policiales fueron alertadas del hecho, por lo que activaron un amplio dispositivo de búsqueda en toda la zona, logrando interceptarlos en el sector Las Pavas cuando intentaban introducirse en una trocha para evadir el asedio policial.

“Al advertir que habían sido descubiertos, los antisociales accionaron armas de fuego contra los policías, originándose un intenso enfrentamiento que se prolongó por algunos instantes, pues ambos antisociales descendieron de la motocicleta y se introdujeron en la zona boscosa”, puntualizó.

Sostuvo que desde la maleza los delincuentes continuaron la arremetida, lo que obligó a los uniformados a perseguirlos repeliendo el ataque con sus armas de reglamento.

Delincuente abatido

“Producto de este intenso enfrentamiento, uno de los antisociales cayó abatido, siendo hallado entre la densa maleza y a un lado del cuerpo el arma de fuego que portaba, un revólver Smith Wesson, calibre 32mm, contentivo de cinco cartuchos, tres percutidos y dos sin percutir”, destacó.

Entretanto, aseguró que el otro delincuente fue encontrado escondido en un barranco, presentando heridas de bala en las extremidades inferiores que le impidieron huir.

“Una vez sometido, fue socorrido y llevado bajo extrema custodia al Hospital Central, mientras que funcionarios del Cicpc se encargaron del levantamiento y traslado del cadáver a la morgue del Hospital Central”, subrayó.

Apuntó que dentro de los bolsillos de los pantalones de ambos antisociales, los funcionarios encontraron el dinero en efectivo, celulares y el anillo de oro despojados al comerciante, elementos que fueron colectados como evidencias de interés criminalístico.

Por su parte, el arma de fuego y la motocicleta fueron entregadas al Cicpc, pues presumen las autoridades policiales que el revólver podría estar involucrado en hechos de sangre y el automotor sea robado.

Integran banda delincuencial y criminal

Señaló el jefe policial que estos sujetos venían merodeando y operando delincuencialmente en la zona, usando la misma motocicleta para perpetrar sus fechorías, por lo que las autoridades ya les seguían la pista.

“En los últimos días, comerciante y habitantes de la zona habían alertado a la policía sobre la presencia de estos antisociales, por lo que nuestros funcionarios se encontraban preparados para actuar, pues conocían el modus operandis y la vía de escape que usaban estos facinerosos”, recalcó.

Ambos delincuentes tienen residencia en la localidad de La Fría e integran una red delincuencial y criminal que opera en la zona norte del estado. FIN/ José Ignacio Bolívar Foto: Carlos Chacón.