Corposalud oficializa traslado de pago de fideicomiso de trabajadores a 100% Banco

P1450180

A fin de ofrecerle a los trabajadores adscritos a la Corporación de Salud un banco con una plataforma tecnológica más rápida y eficaz, el presidente del ente rector de la salud en el estado firmó este jueves el traspaso de los recursos del Fideicomiso de los trabajadores a 100% Banco, entidad financiera que les garantiza más rapidez y comodidad a la hora de retirar su dinero y mayor accesibilidad a sus cuentas a través de la Web.

El traslado se hizo oficial este jueves en horas de la tarde con la presencia de representantes de 100% Banco y de la División de Recursos Humanos de Corposalud.

Tras la firma del traslado, Franklin Sánchez explicó que el mismo se hace luego de que los trabajadores acordarán que el traspaso se hiciera a este banco, pues a su juicio les ofrece una mayor accesibilidad a sus cuentas.

El presidente de Corposalud señaló que por parte de los trabajadores adscritos al ejecutivo regional había un interés por un banco con una plataforma tecnológica de mayor vanguardia que les permitiera el acceso a las consultas de saldo y otra información, además de poder hacer retiros de sus fondos de fideicomiso de una manera más rápida.

Agregó Sánchez que el cambio de entidad bancaria ocurre porque el banco anterior no había podido hacer ningún tipo de anticipo a los trabajadores desde el año 2012, y ahora a través de la plataforma de 100% Banco se podrá iniciar este pago lo más pronto posible.

“Esta entidad financiera nos ofrece un manejo más adecuado de los recursos que estamos traspasando que suman más de 11 millones de bolívares, los cuales desde el año 2012 no pudieron ser movidos, sin embargo el año pasado 100%Banco empezó hacer algunos aportes a los trabajadores y hoy finalmente estamos finiquitando los documentos para se haga justicia social con los trabajadores”, dijo. FIN/ Jhoana Suárez/Fotos: Ramón Dávila

 

IDT abrirá centros pilotos de voleibol en los 29 municipios

DSCI2336

Renovar conocimientos y crear centros pilotos de voleibol, es el principal objetivo del Taller de Iniciación en la disciplina , que se desarrolla en las instalaciones del Velódromo JJ Mora  así lo explicó Gustavo Colmenares, jefe de la Unidad de Deporte para todos del IDT.

 “La idea es desarrollar la masificación de la disciplina en el estado a través de la creación de centros pilotos que funcionen en cada municipio al servicio de la comunidad”.

 La actividad, que inició el pasado miércoles y se extenderá hasta el fin de semana, está dirigida a profesores de educación física de los planteles estadales de los 29 municipios.

Un total de 32 personas están recibiendo las instrucciones del taller promovido por el Instituto del Deporte Tachirense, para capacitar profesionales en la disciplina y aumentar el alcance a nivel estadal.

Zulimar Moreno, Alfredo Alarcón, Edixon Lugo, Lino Salamanca, Olinto Morantes, Juan Carlos Contreras y Ana Morales, figuras de destacadas trayectoria en el mundo del voleibol, son los encargados de impartir conocimientos en la materia.

 La temática del evento gira en torno a dos bloques, teoría y práctica, impartidas con el apoyo de la Asociación Tachirense de Voleibol y la Zona Educativa Táchira.  FIN / Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

Corposalud agasajó a los periodistas en su día

dia del periodista

Con el propósito de agasajar a los periodistas en su día, la directiva de la Corporación Regional de Salud encabezada por Franklin Sánchez, el gerente general Miguel Prisco y el administrador, Carlos Homez, ofrecieron un rico almuerzo y entregaron a los comunicadores que más se han destacado en el área de Salud un botón de reconocimiento.

La actividad que se cumplió este miércoles inició cerca de las 12 y media del mediodía, donde los periodistas de los medios de comunicación regionales y nacionales que hacen vida en el estado pudieron disfrutar de un apetitoso almuerzo y una mesa de deliciosos postres, en compañía de las autoridades de la Corporación de Salud.

Previo al almuerzo las autoridades de la institución en unas cortas palabras agradecieron a los comunicadores el apoyo que a diario le brinda a la institución en la difusión de la información que se desprende en pro de la salud del pueblo tachirense, por tal razón fue propicia la ocasión para entregar un botón de Honor al Mérito a 10 de los periodistas asistentes, quienes se han destacado en el área.

El merecido reconocimiento lo recibieron los periodistas de los medios impresos, radiales y televisivos que han apoyado la labor que adelanta Corposalud, en aras de mejorar la atención en salud de los tachirenses. FIN/Jhoana Suárez/Fotos: Rafael Salas

 

 

 

Jornada de salud bucal y vacunación se realizó en Escuela Ramón Buenahora

salud bucal

Continuando con la programación  anual que lleva  adelante  la Coordinación del Programa de Salud Bucal de Corposalud, se realizó, este  jueves 26 de junio, en la escuela estadal Ramón Buenahora del barrio Las Flores, una jornada de salud bucal y vacunación.

Carmen Quintero coordinadora regional del programa indicó que  la jornada se realizó para dar asistencia odontológica a mas  de 45 niños de 6to grado que próximamente egresan de  esta  institución y pasan a iniciar la educación media para que vayan rehabilitados en esta  etapa de  adolescencia.

La jornada bucal constó de una revisión exhaustiva donde se eliminaron caries dentales colocando restauraciones, se realizaron también tartrectomía o higiene oral el cual es un procedimiento de eliminar el sarro (cálculo), placa bacteriana y manchas de la superficie de los dientes, además de la rehabilitación necesaria para mantener una excelente salud bucal.

Por su parte Nadia Hernández y Yamile Sánchez, del área de enfermería  del Ambulatorio Urbano tipo I de La Concordia, señalaron que  se aplicaron en la institución más de 85 dosis a estudiantes  y docentes.

Aprovechó la oportunidad Hernández para hacer la invitación a todos  esos  representantes  que  aun no han llevado a su hijos menores a vacunarse para  que lo hagan prontamente ya que, el esquema de vacunación completo se encuentra dispuesto en toda la red ambulatoria del estado para su servicio. FIN/Gabriel Miranda /Pasante UNICA/Prensa Corposalud.

55 personas fueron intervenidas en jornadas de cirugía ambulatoria en El Piñal

P1450109

Luego de ser evaluados satisfactoriamente 55 pacientes del municipio Fernández Feo ingresaron al pabellón del Hospital de El Piñal, a fin de ser operados de diferentes patologías, que les impedía ejercer sus actividades de rutina producto de quistes, varicoceles, lipomas y obstrucciones que ameritaron su intervenciones.

El coordinador del programa de Cirugía Ambulatoria, Franklin Morales destacó el esfuerzo de los 20 personas que se trasladaron hasta el municipio Fernández Feo para dar respuesta a los pacientes que desde hace 5 años no recibían atención quirúrgica.

“Tenemos que destacar los buenos oficios del Jefe del Distrito Sanitario Nº 7 Dr Humberto Chacón y la labor de 20 personas entre médicos enfermeras, anestesiólogos, paramédicos y chóferes de ambulancia quienes trabajan con el objetivo de dar respuesta luego de 5 años”, dijo.

Destacó Morales, que esta actividad de Cirugía Ambulatoria, forma parte de la planificación que la Corporación de Salud, el Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Gobierno Regional han adelantado, con la pronta entrega de los insumos necesarios para las intervenciones, que en los últimos meses se han realizado en varios municipios de la entidad tachirense.

Igualmente citó Morales que se esta realizando el  nuevo censo de pacientes los cuales serán intervenidos en una jornada especial que se hará conjuntamente con personal cubano, puesto que ya cuentan con jóvenes médicos que han realizado sus postgrados en estas especialidades.FIN/Francisco Puentes. Fotos: Rafael Salas.

           

 

 

Gobierno Bolivariano apertura VI Encuentro de Oferta y Demanda de Bienes y Servicios

Nelson Ortega, enlace de Ofensiva Económica en Táchira

En el marco de la Ofensiva Económica, se realizará por espacio de dos días, el VI Encuentro de Oferta y Demanda de Bienes y Servicios del Estado, en las instalaciones del Círculo Militar de San Cristóbal, con la participación de Pequeñas y Medianas empresas (Pymes), empresas de propiedad social comunal, conglomerados, asociaciones productivas y cooperativas.

Nelson Ortega, enlace estadal de la Ofensiva Económica a cargo de la Presidencia de la República, informó que la actividad se refiere a la participación de las empresas en base a una demanda o requerimiento del Estado, conocido anteriormente como rueda de negocios.

Precisó que se trata de un plan excepcional de compras del Estado (2014-2015). Táchira será la sede de la zona andina que contempla además los estados: Mérida y Trujillo.

Previamente se han inscrito más de 190 demandantes por parte del Estado.

Igualmente se registra la inscripción de 143 de empresas de propiedad comunal, 378 Pymes y 74 beneficiarios por el Fondo Bicentenario.

“Hacemos un llamado a todas las pequeñas y medianas empresas para que acudan a realizar su respectivo registro e igualmente tomen parte de tan importante actividad, donde también se ofrecerá capacitación a todos los interesados”, indicó Ortega.

Precisó que empresarios y productores de las áreas del sector textil, electricidad, repuestos y maquinarias, metalúrgica, entre otros han demostrado su interés en ser tomados en cuenta por parte de las compras o contratos por parte del Estado.

Puntualizó el vocero que se trata de una interesante actividad de oferta y demanda del Estado, abierto al público, donde se impulsa la diversificación de la economía regional y nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Comercio.

Autoridades nacionales y regionales se darán cita al evento económico impulsado por el Gobierno nacional y que cuenta con el total respaldo del Gobierno Bolivariano del Táchira, donde Miriam Febres, directora de Planificación y Presupuesto ha estado dirigiendo la acción regional cumpliendo los lineamientos del gobernador José Gregorio Vielma Mora. FIN/Isabel Cárdenas Fotos: Archivo

 

Inapcet y el MAT realizaron mesas de trabajo para fomentar unión de consumidores y usuarios

_1410113

En el marco de la Ley de Precios Justos y la Ley de Economía Comunal que está impulsando el Ejecutivo Regional en el estado, el Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), llevó a cabo mesas de trabajo con la finalidad de brindar asesoramiento al Ministerio de Agricultura y Tierras de la región tachirense en lo referente al Sistema Autogestionario de Administración y Mercadeo.

La reunión contó además, con la participación de la Unidad de Acompañamiento Técnico Integral (UATI), perteneciente al eje metropolitano, del mismo modo con el asesoramiento de los abogados y profesionales de la Gerencia de Formación y Desarrollo Comunal del Inapcet.

Durante la mesa de trabajo se trataron puntos concernientes a la Ley de Economía Comunal, Ley de Precios Justos, así como la unión autogestionaria de consumidores y usuarios a la finalidad  de evitar la problemática que tiene  que ver con la utilización de los medianos y pequeños productores del campo a través de la acción denominada ferieros.

Daniel Torrellas, Coordinador de formación del Inapcet explicó que se realizan estos acompañamientos, buscando generar algún método de organización a través de una red productiva entre los medianos y pequeños productores, permitiendo mayor organización en su proceso de producción y distribuición.

Continuó diciendo “Se busca trascender la estructura rentista y llegar a lo que es la socio productividad y el impulso de esta en la región, buscando desarticular a ciertos grupos de personas que suelen compran a bajos precios la mercancía a los medianos y pequeños productores y luego los que se ven perjudicados son los consumidores, así como los productores”.

Detalló, que la mesa de trabajo giro en torno a la discusión “De como esta idea encajaba dentro de lo que tiene que ver con las nuevas formas de organización socio productivas que deben involucrar a la comunidad organizada, consejos comunales, comunas, salas de batalla social y todos los componentes de base del poder popular”.

En este sentido, se generaron dos líneas de trabajo, una que tiene que ver con la constitución de empresas de propiedad social como iniciativa estratégica de producción y distribución de alimentos que agrupe a los productores y la segunda tiene que ver con una estrategia de comercialización que involucre evidentemente a los prosumidores y prosumidoras.

Finalmente, destacó Torrellas que “Esto debe ir orientado hacía un intercambio solidario entre estas personas que producen y evidentemente que esta propuesta de distribución que ellos la han llamado unión autogestionaria de consumidores y usuarios puedan beneficiar a los consumidores en primera instancia de San Cristóbal y posteriormente del estado Táchira”. FIN/Yolanda Prada/Fotos Inapcet.

Cosecha de cuatro medallas logró Táchira en nacional de Judo

judo

 

El judo aportó cuatro medallas al Táchira tras su paso por  la III Válida Nacional de la disciplina, cita que se desarrolló en la ciudad de San Felipe, estado Yaracuy.

 17 judocas defendieron la entidad, logrando cuatro de ellos subir al podio, tras lograr una medalla de plata y tres de bronce. Además de ubicarse entre los 10 primeros de la contienda, al dejar a ocho en el quinto lugar  y tres séptimos puestos,  reiterando  con esta actuación el protagonismo y talento tachirense durante las tres fechas.

 Oriana Mora de la categoría Junior (57 kgs), realizó una de las grandes actuaciones, tras hacerse con el segundo lugar en la modalidad de shai (combate) Mientras que Nicole Colmenares (52kgs), Sergio Jaimes (90kgs) y Daniel Gutiérrez (55kgs)  se ubicaron en  el podio,  con medalla de bronce.

 William Bernal, entrenador de la selección tachirense,  explicó que el grupo estuvo dentro de  las expectativas que se llevaban para la competencia, “se pudo obtener cuatro de los cinco podios ostentados por el Táchira para la válida de combate”.

“Realmente se lograron los objetivos y se cumplió el nivel de entrenamiento, la única falla visible es la falta de roce entre delegaciones, pues el vecino más cercano es Barinas y queda a seis horas de aquí”, precisó Bernal.

 El sensei de la agrupación también aprovechó la oportunidad para destacar la labor de Daniel Gutiérrez, judoca que presentó un performance excepcional durante su intervención  y que lo perfila como promesa de la especialidad para las válidas de primera categoría a celebrarse entre los meses de septiembre y noviembre. FIN / Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

165 soluciones habitacionales entrega GMVV en municipio Fernández Feo

IMG_5458

Un total de 165 familias tachirenses, recibieron este jueves, las llaves de sus viviendas totalmente terminadas por parte del Gobierno Bolivariano, en la localidad de San Lorenzo, municipio Fernández Feo, ubicado al sur de la entidad.

El acto de entrega fue presidido por Nelson Alexander Rodríguez González, Viceministro de Planificación y Políticas del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, en compañía de la secretaria general del Gobierno Bolivariano del Táchira, María Gabriela Varela.

De acuerdo al censo levantado por el poder popular  620 personas, se favorecen directamente con esta nueva entrega de soluciones habitacionales a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

140 mil bolívares es el costo de cada vivienda para una inversión total de 231 millones de bolívares.

Cada solución habitacional consta de tres habitaciones, un baño, sala, cocina, comedor y área de servicios, construidos sobre 68 metros cuadrados.

La construcción de las viviendas estuvieron a cargo de: Inavi, Ministerio de las Comunas, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Alcaldía del municipio Fernández Feo.

Por su parte, la viceministra de Sistema Socialista de Alimentación, Yessica Ruiz, anunció la apertura de 10 casas de alimentación, distribuidas en el municipio, y un Pdval.

La vocera nacional invitó a la comunidad a ejercer  contraloría social a fin de que los alimentos lleguen a ellos y no se los lleven de contrabando.

Cumpliendo con el legado del Comandante eterno

Paulo Martín Pinillos, beneficiario, le dio gracias a Dios, por este logro fundamental para su familia. Agradeció al presidente Nicolás Maduro por continuar con el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, de garantizar la vivienda para el pueblo, “hoy con mucho amor, contamos con  una casa”.

Para Yilena Contreras Prato, beneficiaria de una vivienda, se están cumpliendo los compromisos adquiridos “primero agradecida con Dios, luego con el comandante Hugo Chávez por esta gran ayuda que representa el proyecto dejado por él. FIN/Dacxy Cáceres Pernía.

IMG-20140626-WA012 IMG_5357 - copia  IMG-20140626-WA002

Fotos: José Ramírez.

Corposalud capacita a docentes en diagnóstico de salud en el aula

foto salud en el aula

En horas de la mañana de este jueves se cumplió en el auditórium de la Corporación Regional de Salud el Taller de Diagnóstico de Salud en el aula, estrategia que adelanta el programa de Salud en la Familia y la Zona Educativa del Táchira con el fin de capacitar al personal docente para detectar y solucionar cualquier situación relacionada con la salud de los escolares.

La actividad que se cumplió desde las 9 de la mañana contó con la asistencia de cerca de 50 docentes y coordinadores de Protección y Desarrollo Estudiantil, además de contar con la presencia de los coordinadores del Programa Salud en la Familia de Corposalud, Yolanda Quintero y Jenner Ruiz.

Yolanda Quintero, coordinadora del Programa Salud en la Familia señaló que con el propósito de cumplir con un lineamiento del Programa Nacional se han iniciado este tipo de capacitaciones como una forma de entrelazar acciones con la Zona Educativa y de esta manera dar herramientas de conocimiento a los docentes.

“Estos docentes van a ser multiplicadores de la información pero también van a estar preparados para atender cualquier tipo de situación que se genere en las aulas con la salud de los niños y así podrán hacer el diagnostico y poder enviarlos con un especialista”, dijo.

Insistió en que esta estrategia le permite al Programa de Salud en la Familia garantizarle al niño una atención oportuna y veraz, por parte del docente de aula, que va a contar con conocimientos básicos con los cuales podrán en un determinado momento identificar problemas de salud de tipo oftalmológico, neurológico, nutricional, hiperquinesia, patologías que son detectadas con frecuencia en el aula.

“Ese es el objetivo central del Ministerio del Poder Popular para la Salud que la información se quede en el equipo de salud sino que tengamos otros elementos que nos ayuden a detectar la cantidad de disfunciones que se presentan en la edad escolar”, agregó.

Asimismo Beatriz Piña, jefe de División de Protección y Desarrollo Estudiantil de la Zona Educativa manifestó su agradecimiento al equipo de Corposalud, por la formación que le están brindando a los docentes, pues es muy importante que este profesional sepa como diagnosticar en el aula cualquier síntoma o patología que pueda presentar el niño.

“Con los tips que hoy estamos recibiendo los docentes vamos a poder detectar cualquier síntoma y vamos a poder llevar al niño a los verdaderos especialistas que son los médicos, y así solventar cualquier problema de salud del escolar”, añadió. Jhoana Suárez