Con actividades deportivas IDT celebrará Fiestas Patronales de San Pedro del Río

San Pedro del Rio

En el marco del movimiento por la Paz y la Vida el Instituto del Deporte Tachirense  apoyando el desarrollo cultural de la región se hará presente en las Fiestas Patronales de San Pedro del Río, celebración que engalana a la población que habita en el hermoso pueblo turístico de la Zona Norte del estado Táchira y que iniciará el próximo sábado 14 de junio.

 El kikingball será el primer evento ofrecido por la máxima casa del deporte en el estado, la cual iniciará su participación el día viernes 27 de junio con la doble tanda de la disciplina escenificada por los compromisos entre Guásimos Vs. La Fría a las 10 de la mañana seguidos por San Pedro del Río frente a Colón a las 11:30.

 La jornada continuará con el softball a la 1 de la tarde, en donde Lobatera buscará la victoria frente a Guásimos en tanto La Fría y Colón disputaran los honores a las 3. Simultáneamente el futsal se hará presente con compromisos de San Pedro Vs. Las Aldeas a la 1:30  para cerrar con el partido entre La Fría Vs. Colón a las3.

 Para los amantes de las carreras se ofrecerá el día 28 en las categorías Pre- Infantil, Infantil y Menor un maratón que iniciará a las 8 de la mañana seguido de una carrera de Mountain Bike a las 10:30 para cerrar con las finales de kickingball y softball a las 2 y 4 de la tarde respectivamente.

El domingo se cerrará con broche de oro con una gymkana a las 2 de la tarde, finalizando a las 4 con la final de fútbol sala. Fin Víctor H., Orozco, Prensa IDT

Construye Corpointa red de cloacas en el Cerro la Laguna

Corpo 2

La Gobernación del Táchira consolida la red de cloacas en el Cerro La Laguna del Municipio Independencia con una inversión de 2 millones 131 mil 304 bolívares, la obra se ejecuta por contratación a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios.

 Con la ejecución de esta obra se resolverá la problemática de la vialidad, así como la descarga de las aguas servidas de las viviendas del sector del Cerro la Laguna.

En el lugar se realizó la demarcación del pavimento flexible, demolición del pavimento flexible con uso de compresor, excavación de zanjas para la construcción del colector, colocación de arena de apoyo tipo B.

Durante el lapso de ejecución de la obra se realizo las actividades correspondientes a la demolición del pavimento flexible con uso de compresor,

 Demolición de pavimento rígido, excavación con maquinaria pesada  de zanjas, restitución de tramo de la red cloacal desde la boca de visita 30 a la boca de visita 20, con la colocación de arena de apoyo tipo b.

 También se realizó la colocación de tubería PVC de 8 pulgadas, colocación de tubería PVC de 6 pulgadas para empotres domiciliarios, colocación de sillas Yee, colocación de cachimbos, relleno y compactación con material de préstamo.

Se llevó a cabo la restitución de 100 metros de pavimento rígido con la colocación de malla tipo truckson de 4 x 4 x 4 mm y concreto de 210, que tiene una altísima resistencia, se efectuaron labores de Limpieza y reposición de cunetas, carga y bote del material producto de las demoliciones y excavaciones  y  se realizaron los trabajosde la vía hasta completar la meta física de acuerdo al alcance del recurso contratado.  FIN/Jacqueline Mora. Fotos: CORPOINTA                    Corpo 1                                                                                

Cicpc inauguró nueva sede en La Fría

04 475

Con una inversión que supera los 38 millones de bolívares, fue inaugurada la nueva sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales  y Criminalísticas  en La Fría, municipio García de Hevia, por el director nacional del Cicpc, José Gregorio Sierralta y el Gobernador  del estado Táchira,  José Gregorio Vielma  Mora.

Destacó el mandatario que con la apertura de esta instalación integrada por 70 funcionarios, se garantiza la acción de la policía científica a favor de 175 mil personas de los municipios Samuel Darío Maldonado, Panamericano, García de Hevia, Antonio Rómulo Costa, Ayacucho, San Judas Tadeo y Simón Rodríguez.

 La acción está enmarcada en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y sus funcionarios están formados con convicciones ciudadanas en el cumplimiento del deber. “Son hombres sacrificados al servicio de los ciudadanos”.

“Estamos compartiendo la alegría de esta inauguración. El Cicpc es un excelente cuerpo que nació en revolución en el marco de la Constituyente. El pueblo en consulta popular aprobó crear una institución de investigaciones criminalísticas para sus propios beneficios”, destacó Vielma Mora.

04 423

 Enfatizó el mandatario regional que con el efectivo desenvolvimiento de los funcionarios destacados en la nueva sede, se fortalece la seguridad perimétrica y fortalecimiento del ciudadano en la zona norte de la entidad andina.

 Por su parte, el director nacional del Cicpc, comisario José Gregorio Sierralta, resaltó la labor de los funcionarios de este cuerpo de seguridad, quienes arriesgan hasta la vida en el cumplimiento de sus labores.

Precisó que son “hombres y mujeres entregados todos los días al mundo del combate de la criminalidad y la violencia, tanto en el Táchira como a nivel nacional”.

La labor de los funcionarios del Cicpc, va más allá de sus intereses porque aman la Patria, cuyo sentimiento nacional se reconquistó en el país, gracias al gigante Hugo Chávez Frías.

 Puntualizó que “gracias al segundo vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, se logró el fortalecimiento de los órganos de seguridad en el país, lo que se traduce a favor de la seguridad ciudadana”. /FIN Marily Ortegana/Fotos: José Ramírez

04 556

04 430

Jornada Médica en Junín beneficia a 511 personas

 foto junin

511 personas fueron atendidas en la gran mega jornada humanitaria socialista, realizada en el Grupo Escolar “Sucre”, de la población de Rubio, municipio Junín, en el marco del gobierno de calle, establecido por el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora.

La información fue suministrada por el doctor Víctor Monrroy, jefe del Distrito Sanitario Nro 2, quien explicó que la mega jornada contó con la presencia de personal del Hospital Padre Justo de Rubio, CDI, gobernación del estado, Corposalud y Lotería del Táchira

En la misma, se ofreció asistencia en medicina en general a 123 personas, en odontología a 125 y en pediatría fueron atendidos 43 niños, entregándose también una cantidad importante de lentes a la población que requería  de este recurso necesario  para mejorar su calidad de vida. Aunado a esto se cumplió con la entrega de ayudas a diferentes comunidades del municipio.

Destacó, el doctor Monrroy que esta mega jornada sirvió para continuar con la gran campaña de vacunación de las Américas, la cual se cumple en todo el país, siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud, donde fueron inmunizados alrededor de 70 personas, a quienes se les aplicó las vacunas de: polio, neumococo, pentavalente, fiebre amarilla y hepatitis, para de esta manera contribuir a levantar y sustentar comunidades sanas.

“Esto sin duda alguna representa un aspecto importante para el pueblo de Rubio, pues estamos dando respuesta oportuna a sus solicitudes, tomando en cuenta que en este municipio se efectúan jornadas médicas asistenciales todos los sábados, a través de las cuales hemos logrado beneficiar  a un considerable numero de personas y en donde además participan entes  nacionales”, dijo. FIN/ Prensa Corposalud

Invitan a alcaldías a solicitar el cemento para culminación de obras

RICHARD ALEMÁN

Con la finalidad de brindar respuesta y crear los enlaces correspondientes para la distribución de cemento en la ejecución de las obras que desarrollan las alcaldías de los 29 municipios del estado, la Compañía Anónima Industrias Mineras del Táchira (Caimta), sostuvo una reunión con representantes de los ayuntamientos.

La actividad se desarrolló en las instalaciones de la industria minera y contó con la presencia de representantes de más del 70% de las alcaldías del  estado.

Richard Alemán presidente de Caimta informó, que bajo lineamientos del gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, se dio a conocer a cada representante cómo será la nueva modalidad para la entrega de cemento  a las alcaldías.

“Las alcaldías interesadas deben presentar sus proyectos a fin de evaluar la cantidad de cemento que se  requiere para su culminación, siendo los alcaldes los únicos intermediarios entre Caimta y las obras”.

Informó que las alcaldías serán las responsables del trasporte para la movilización del producto, el cual será suministrado por cementeras de otros estados.

Ricardo González representante de la alcaldía del municipio Andrés Bello indicó que es impórtate este tipo de actividad ya que permite crear alianzas estratégicas de mutuo beneficio entre las alcaldías y Caimta para llevar cemento a las obras que benefician a las comunidades

“Siempre que haya una comunidad afectada, el gobierno en sus tres niveles  a través de la alcaldía municipal y en este caso Caimta, va a estar suministrando cemento para la construcción de sus obras”.

Jhonn Guerrero, representante de la alcaldía del municipio Francisco de Miranda indicó que es excelente idea trabajar en conjunto para dar prioridad a las obras del Fondo de Compensación, además de descongestionar la planta de Cementos Táchira la cual está destinada a abastecer a la Gran Misión Vivienda Venezuela.

“Con esto implementamos más empleos y aceleraremos la construcción de las obras las cuales en nuestro municipio son principalmente pavimento rígido y recuperación de vías agrícolas“.

Alemán hizo un llamado a los alcaldes a que se acerquen a Caimta a fin de solicitar el cemento y culminar las obras que se ejecutan en su jurisdicción. FIN Nakary Contreras/ Fotos Prensa Caimta    

Funcionarios de Protección Civil recibieron inducción en Seguridad y Rescate Urbano

IMG_4669

Con éxito finalizó el Curso de Seguridad y Rescate Urbano en Alturas, donde se capacitaron  24 funcionarios de Protección Civil Táchira y de otros estados del país,  la inducción tuvo una duración de cuatro días, fueron divididos en dos días teóricos y dos prácticas.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, manifestó que también recibieron la capacitación del curso funcionarios de Protección Civil de Mérida y Trujillo, por instructores de alta capacidad de todo el país, realizando una integración en la Región Los Andes.

La finalidad es actualizar a los funcionarios para establecer las políticas y acciones preventivas, el cursos tiene varias temáticas como lo son la realización de nudos, sistemas de anclaje, descenso por cuerdas, ascenso por cuerdas, técnicas de rescate en camillas, entre otras”.

Las prácticas del curso se realizaron en las instalaciones del Liceo Municipal de Santa Teresa, en donde cada uno de los funcionarios pusieron en práctica todo lo aprendido en las aulas con simulacros de rescate real.

Destacó Canal que para el estado Táchira se encuentra en una zona sísmica y que tiene suelo arcillosos y expansivos, por tal motivo los funcionarios se tienen que preparar de la mejor manera para una eventual emergencia y así poder seguir salvando vidas.

“El curso se va a seguir dictando a todos los funcionarios de Protección Civil de manera sistemática para que los funcionarios reciban toda la inducción necesaria de los cursos de alto nivel”.

En el taller se formaron funcionarios de las diferentes divisiones de Protección Civil Táchira como operaciones, planificación, comunicaciones, servicios médicos, informática y logística, como también de funcionarios de la Fuerza de Tarea Simón Bolívar y de las direcciones municipales.

“Para destacar que un funcionario de Protección Civil Táchira, Nelson Medina, ha sido seleccionado para representar al Táchira y Venezuela en China para recibir lo que será el curso de medicina de emergencia”.

“Todo las actividades que realiza son emanadas por el Gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora y las políticas de prevención nacional emanadas por el Viceministerio para la Gestión de Riesgos y Desastres”. 

FIN/ Reymer Tarazona/ Fotos Anthersón Márquez.

IMG_4750

IMG_4831

IMG_4683

Avanza aceleradamente obra de construcción de puente internacional en Tienditas (+Fotos)

 IMG_2680

Aceleradamente avanzan los trabajos de construcción del puente Internacional Tienditas, que se edifica en el municipio Pedro María Ureña, el cual beneficiará a más de 2 millones de habitantes en la fronteriza colombo venezolano.

Así lo dio a conocer el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien realizó  una inspección a la obra junto a representantes de distintos medios de comunicación social de la entidad.

Destacó que el convenio binacional va a seguir dinamizando estos enlaces viales. “Será un soporte para dinamizar la economía. Es una obra de gran envergadura, es un trabajo sin igual para darle fortaleza a este lado fronterizo”.

La construcción favorecerá a más de 2 millones de habitantes de Venezuela y Colombia. “Esta obra está adelantada, trabajan empresas muy responsables de las mejores de ambos países. Son 30 millones de dólares y más de 800 millones de bolívares que se han invertido para seguir dinamizando estos enlaces viales”

Límites y formalización

Tras la inauguración de la obra que se estima sea culminada para el mes de julio del próximo año, el Gobernador destacó que el puente en cuestión será límite del contrabando ilegal y formalizará el comercio.

Explicó el gobernador Vielma Mora que al finalizar este puente fronterizo, se tiene proyectado iniciar otras obras similares en Guarumito, municipio García de Hevia. Esto con la intención de seguir disminuyendo los índices delictivos comunes en la frontera y formalizar el comercio binacional, aseguró.

Puntualizó el mandatario sobre la disminución de los índices delictivos en la entidad andina a través de la puesta en marcha de la Operación Centinela. “Hay tranquilidad en el Táchira y en San Cristóbal”. FIN Eliana Millán Montiel / Fotos: José Ramírez

IMG_2605

IMG_2595

IMG_2770

Vielma Mora inauguró planta de bloques y concreto (+Fotos)

 IMG_2797 - copia

Con un estimado de 16 mil bloques diarios y una inversión de 14 millones de bolívares, el gobernador dejó en servicio la planta de bloques y concreto premezclado “Construfrontera en Potencia”, ubicada en la población de Ureña, vía Aeropuerto.

Resaltó Vielma Mora que la importante obra generará más de 2 mil empleos directos e indirectos y una capacidad de producción de 640 metros cúbicos   por día en 2 turnos.

Más de 75 mil familias de los municipios de frontera con la producción de bloque y concreto para la ejecución de sus viviendas.

Enfatizó que esta planta servirá de gran apoyo a la Gran Misión Vivienda Venezuela con la cifra récord de 16 mil bloques diarios que serán destinados a la construcción de viviendas en el estado.

Del mismo modo precisó que se dará suministro con más de 120 metros cúbicos al día de material premezclado para la construcción del Tercer Puente Internacional “Tienditas”.

La obra fortalecerá además la ejecución y consolidación de la Zona Económica Especial en el municipio Pedro María Ureña, la cual fue aprobada por el presidente de la República  Nicolás Maduro con el fin de potenciar el desarrollo industrial y comercial en el eje fronterizo. FIN/ Magaly Gutiérrez. Fotos: José Ramírez /Caimta

IMG_2891 - copia foto 25 foto 16 foto 17 foto 18foto 20 foto 21 foto 24

Gobierno del Táchira recuperó vía El Vallado-Ureña

IMG_2309

Con una inversión cercana a los 10 millones de bolívares, el gobernador del Táchira José Vielma Mora entregó 3,5 kilómetros de rehabilitación en la Vía El Vallado-Ureña e inauguró la planta “Construfrontera en Potencia” para apoyar la ejecución de viviendas en la zona de frontera.

Destacó el mandatario regional que este tramo fue cien por ciento rehabilitado y contribuirá a  dinamizar  el transporte fronterizo y el intercambio comercial entre Venezuela  y Colombia.                                    

“Esta obra se culminó con recursos del Fondo de Compensación Interterritorial por un monto total de 9 millones 918 mil bolívares destinados a garantizar la transitabilidad por el eje fronterizo” 

Explicó que en este tramo se realizaron labores de limpieza de cunetas, bacheo, colocación de 5 mil 200 toneladas de asfalto caliente, demarcación de la vía y la instalación de mil 650 delineadores reflectivos, mejor conocidos como ojos de gato, entre otros trabajos.

Recalcó que la rehabilitación de 3,5 kilómetros de la Vía El Vallado-Ureña beneficiará a más de 28 mil habitantes y 3 mil vehículos que diariamente transitan hacia la zona de frontera y hacia Colombia, de los cuales el mayor porcentaje corresponde al  transporte pesado de carga.

Igualmente manifestó que se está ejecutando la rehabilitación del tramo entre San Pedro del Río y La Rinconada con una inversión de 88 millones de bolívares.

Anunció el gobernador el arreglo de todas las vías fronterizas, además de la inspección al avance en la ejecución del Puente Internacional Tienditas y la puesta en servicio de una planta de bloques y premezclado conjuntamente  entre la gobernación y el sector privado. FIN/ Magaly Gutiérrez. Fotos: José Ramírez

IMG_2299

IMG_2261

IMG_2264

 

Corposalud corrobora dotación de depósito del HC en más de un 80%

franklin-sanchez

En horas de la mañana de este jueves el presidente de la Corporación Regional de Salud, Franklin Sánchez aclaró la situación que se ha generado con los insumos en el Hospital Central asegurando que tal y como lo dijeron las autoridades del Deposito de este centro de salud, el mismo cuenta con una dotación de más del 80 por ciento.

Sánchez aseguró que es importante que la población este al tanto del esfuerzo titánico que han hecho desde la Gobernación del estado y desde está institución durante estos meses, para mantener al Hospital Central dotado de insumos, no en su totalidad por las fallas ya conocidas a nivel nacional, pero si contando insumos y material médico quirúrgico.

Para el titular del ente rector de la salud las declaraciones de algunos voceros e incluso la posición de algunos médicos inescrupulosos debe desmentirse, pues han recibido denuncias de familiares a quienes les piden una larga lista de insumos, que existen en el área de depósito.

“Los medios de comunicación pudieron observar este miércoles que el deposito del Hospital Central está dotado en más de un 80 por ciento, sin tomar en cuenta lo que tenemos en Proveeduría Regional, donde se cuenta con una amplia gama de medicamentos, equipamiento y producto biológico, incluso antibióticos de alto costo”, agregó.

Asimismo Sánchez se refirió a un vocero de la oposición que por allí anda diciendo que en el Hospital no hay ni aspirina, a quien invitó a acercarse al Hospital si necesita de este fármaco, pues el Hospital cuenta con más que eso.

“A los familiares que se sienten afectados por esta situación, es decir a quienes les pidan insumos y medicamentos, los llamo a acercarse a la dirección de ese centro de salud donde hay instrucciones para que le atiendan, pues no hay razón para que el personal médico obligue a los familiares a comprar insumos que tengamos en el deposito”, dijo.

Para finalizar el presidente de Corposalud instó a la colectividad a colaborar con el esfuerzo que está haciendo esta institución para controlar esta situación, exhortándolos a denunciar y a mantener la calma, pues han hecho un gran esfuerzo para mantener dotado a los centros de salud. Jhoana Suárez/Foto: Rafael Salas.