Gobierno Bolivariano invertirá 130 millones de bolívares en obras para todo el Táchira

IMG_2309

Con la presentación de diversos proyectos aprobados por el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para las diferentes alcaldías del Táchira, se instaló el primer Consejo Estadal de Políticas Públicas, actividad a la que asistieron los burgomaestres de cada municipio a excepción de San Cristóbal.

El acto fue presidido por el gobernador José Gregorio Vielma Mora, acompañado de su tren ejecutivo quienes presentaron a los asistentes  los proyectos en materia de vialidad, reparación y construcción de puentes, rehabilitación de escuelas, mejoras y dotación de ambulatorios entre otros.

El Gobernador informó sobre la aprobación de 130 millones 202 mil 275 bolívares en obras para todos los municipios de la entidad, “sin distinción, la distribución es para todos por igual. Los  proyectos se van a ejecutar a través de ahorros hechos por el FIDES y de intereses del LAEE y el FCI”.

Vielma Mora explicó la distribución de los recursos, “en proyectos socio-productivos son 118 millones 157 mil bolívares; en servicios la inversión será de  4 millones 69 mil bolívares; a través del FCI 582 mil 656 bolívares y por la segunda carga del FCI para servicios públicos 5 millones 385 mil 130 bolívares y a través de intereses del FIDES y LAEE  2 millones 139 mil”:

Dijo la máxima autoridad regional que este Consejo Estadal de Planificación y Coordinación  Políticas Públicas viene a generar un mecanismo amplio para fortalecer el plan de inversión que se realiza en el Táchira

Aprovechó la ocasión para anunciar la distribución de 5 mil toneladas de cemento que llegarán al Táchira a partir del mes en curso, “el cemento son 3 mil en saco y 2 mil a granel para todos las alcaldías y consejos comunales que presenten proyectos avalados por el FCI y el LAEE y el Consejo Federal de Gobierno”.

Dijo que a través de CAIMTA realizarán la respectiva entrega mensual una vez aprobado el proyecto y previo pago del cemento el cual debe hacerse solo en cheque, la información estará disponible en las páginas disponibles para la cargas de proyectos. FIN/ Leandra Ramírez /Fotos: Antherson Márquez

IMG_2242 IMG_2250 IMG_2271

 

89 docentes de Dirección de Educación serán jubilados este 30 de junio

IMG_3925

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este martes en rueda de prensa, el Procurador General del Táchira, Luis Alberto Hernández Contreras, acompañado de las representantes del grupo de 89 docentes candidatos a jubilación de la Dirección de Educación, brindaron detalles acerca de los avances en la revisión y conformación de expedientes para la elaboración de dictámenes y posterior publicación del respectivo decreto en Gaceta Oficial.

Destacó Hernández que el trabajo de revisión de expedientes se ha realizado conjuntamente con la Dirección de Educación y por orden del primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora, para solventar de forma inmediata el trámite para la jubilación  de éstos docentes.

“En virtud de que los expedientes no están actualizados  fue preciso realizar una minuciosa revisión y sustanciación de los mismos, lo cual ha sido expedito gracias a la dedicación desde hace seis días y por lo cual esperamos que el próximo 30 de junio, el  Gobernador  José Gregorio Vielma Mora firme el decreto que brinda el tan esperado beneficio”.

Comentó el Procurador que hay  algunas cosas por arreglar y eso por eso que en todo el Gobierno Regional se están realizando procesos de reingeniería administrativa en todas las áreas de los entes y órganos descentralizados, para actualizar los procesos y procedimientos a través de la creación de sistemas que permitan fortalecer la administración pública.

“Vamos a trabajar durante los fines de semana también con el equipo legal para que a más tardar, este 21 de junio estén listos todos los dictámenes de éste grupo de 89 docentes”, dijo Hernández, a la vez que agradeció el diálogo sincero entre ambas partes  para articular esfuerzos con respeto y consideración.

Por su parte, la profesora Olga Morales, vocera de los docentes que hoy son aspirantes a la jubilación  destacó que casi el 95% de los expedientes presentó fallas en los requisitos necesarios  para optar al beneficio,  pero con la revisión de cada expediente fue posible hacer los cálculos según su trayectoria, contando el  tiempo sobre la experiencia de los docentes según su trabajo en otras instituciones,  en zona rural y fronteriza.

Finalmente, los docentes aspirantes a formar parte de la nómina pasiva del Gobierno Regional reconocieron el trabajo de la Procurador General del estado Táchira, quien se avocó  a esta situación, a fin de establecer un presente y permitir la correcta ejecución de este tipo de procedimientos a futuro, cumpliendo con la meta de llevar adelante una gestión transparente para construir un mejor país. FIN/Élida Moreno/Prensa PGET 

Protección Civil dicta curso de Seguridad y Rescate Urbano en Altura

P1040082

25 funcionarios de Protección Civil estarán participando en el curso de Seguridad y Rescate Urbano en Altura que se estará realizando en la sede de Protección Civil Táchira del 10 al 13 del mes en curso.

Gerardo Camargo, organizador del evento, manifestó, que se busca mejorar las capacidades y actitudes de los funcionarios para la planificación, organización, dirección, control y evaluación de todo lo referente a las operaciones de rescate, donde involucre altura.

“Son maniobras de alto riesgo que se deben realizar garantizando  tanto la vida de los rescatistas como la seguridad de las personas afectadas producto de una emergencia”.

Para destacar que para el curso se han traído tres instructores con certificación internacional de diferentes estados del país, en busca de que la capacitación sea con las técnicas más actualizadas posibles y que tenga una validez en el plano internacional para los funcionarios.

Las prácticas se realizarán en las instalaciones del liceo municipal en los alrededores de Santa Teresa y cuenta con el apoyo del Director del Instituto, Yesnardo Canal, garantizando todo lo que es la logística del evento.

Los funcionarios que recibirán el curso son lo que diariamente responden a las emergencias que se presentan en los 29 municipios del estado Táchira, donde estarán recibiendo la capacitación por 40 horas teórico práctico.  

Todo viene enmarcado dentro de las acciones de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela y el Plan Patria Segura y siguiendo lineamientos del Gobernador del estado, José Gregorio VIelma Mora. FIN/ Reymer Tarazona. Fotos: Prensa Protección Civil.  

 

Capturó la Policía sicario tras tirotear un obrero en San Josecito

El director policial, Carlos Colmenares ofreció detalles de los recientes procedimientos

Un peligroso sicario de 18 años de edad, conocido con el apelativo del “johan”, fue capturado el domingo en horas de la tarde por funcionarios de la Policía del Táchira en San Josecito, donde lo intervinieron en estado de flagrancia tras tirotear a un obrero.

Así lo dio a conocer Carlos Colmenares, director de Politáchira, quien indicó que este sujeto, identificado como Méndez J., venía siendo buscado activamente por el cuerpo policial, quienes le seguían la pista sigilosamente por integrar una banda criminal que opera en el municipio Torbes.

Dijo que el procedimiento se efectuó cerca de las seis de la tarde en la calle principal del sector “C”, en instantes en que comisiones motorizadas, que desplegaban operativos a escasas cuadras del sitio, escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego, por lo que acudieron al lugar previendo que se trataba de un sicariato.

Sostuvo que al inspeccionar la zona, visualizaron cuando el criminal golpeaba con la cacha del arma de fuego a la víctima a la altura de la cabeza, pero al verse sorprendido emprendió veloz huida subiendo al techo de una vivienda por donde intentó escapar.

“Gracias al efectivo despliegue policial lograron alcanzarlo y detenerlo sobre el techo de una de las viviendas, logrando despojarlo de un revólver calibre 38mm, marca Colt Caballito, con seis cartuchos percutidos dentro del tambor”, argumentó.

Tras ser esposado, prosiguió, fue llevado bajo fuerte custodia a la sede policial, al igual que una moto Yamaha RX-100, color rojo, sin placas, en la cual se desplazaba el criminal, siendo puestos a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público.

Herido de gravedad

En cuanto a la víctima, de quien se omite datos para preservar su integridad, se pudo conocer que es un obrero de la construcción de 27 años de edad, quien al ser abordado y tiroteado por el sicario intentó salvaguardar su vida escondiéndose entre unos vehículos.

“El criminal detonó las seis balas que contenía el revólver, dos de las cuales impactaron sobre la humanidad de la víctima, pero al ver que éste seguía con vida intentó rematarlo golpeando con la cacha en la cabeza”, indicó.

Dijo que la inmediata actuación policial logró frustrar este homicidio, aunque recalcó que la víctima se encuentra herida de gravedad y recluida en un centro asistencial bajo estricta custodia médica y resguardo policial.

“Los médicos de guardia le diagnosticaron dos heridas de bala, una a la altura del tórax y otra herida rasante en la cabeza, además de traumatismos a la altura del rostro y cuero cabelludo producto de los golpes”, subrayó.

Precisó que el arma de fuego fue remitida al Cicpc, donde los detectives le practicarán los respectivos mapeos y comparaciones balísticas, pues presumen que tanto el revólver como el sujeto estarían involucrados en otros hechos de sangre. FIN/ José Ignacio Bolívar Foto: Archivo.

Vielma Mora: “Hay suficiente cemento para cubrir las obras en el estado”

IMG_1728

Con la finalidad  de fortalecer el crecimiento urbanístico y comercial del estado Táchira y brindar continuidad a los proyectos que desarrolla el ejecutivo regional,  el gobernador José Gregorio Vielma Mora planteó una nueva metodología para la distribución del cemento.

Con la participación de los entes ejecutores del estado y los diputados del Consejo Legislativo, el primer mandatario regional desde las instalaciones de la Compañía Anónima Industrias Mineras de Táchira (Caimta), informó que este nuevo método consiste en la presentación de proyectos de las obras, la certificación de cada uno y la etapa a cumplir.

“Si una obra requiere de 15 mil sacos de cemento, vamos haciendo la entrega poco a poco hasta cumplir la meta, esto con el fin de evitar que el producto pierda sus propiedades, se endurezca o se dañe”.

 Informó que hay suficiente cemento tanto en saco como a granel para satisfacer la demanda de las obras del estado.

“Tenemos un plan grande para fortalecer las mil obras del estado, todo lo que tiene que ver con obras privadas y públicas y cubrir la demanda, son 5 mil toneladas de cemento que llegan mensualmente, 3 mil toneladas en saco y 2 mil a granel” expresó el mandatario.

Manifestó que estas cantidades no corresponden al cemento producido por Cementos Táchira ya que este será usado únicamente para la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Dijo que el cemento se ofrecerá a los consumidores bajo la modalidad pre pago y que cada organismo, empresa o ins00titución es responsable del flete del producto.

“Solo Richard Alemán presidente de Caimta y Miguel Vivas Landino jefe de la REDI Andes, serán los responsables de firmar las guías para la circulación de este producto” FIN/Nakary Contreras/ Fotos: José Ramírez

Entregó gobernador Vielma Mora insumos a 270 panaderos de la entidad

IMG_1834

Continuando con su política de apoyo al sector productivo, el Gobernador del Táchira José Vielma Mora entregó 30 toneladas de harina de trigo y 2,5 toneladas de margarina a 270 panaderos del estado.

Desde el galpón donde funciona la sede de la Sociedad Civil “Construyendo Patria Soberana”, ubicada en Barrancas, municipio Cárdenas, el Gobernador
ratificó todo su respaldo para seguir surtiendo con los insumos básicos al gremio de panaderos, pizzeros y afines de la región.

Siempre contarán con mi apoyo para el suministro de harina de trigo, azúcar industrial, manteca, mantequilla, margarina, sal y otros ingredientes para el más sabroso pan que se consume en Venezuela”, resaltó.

El primer mandatario regional, felicitó a los integrantes de esta empresa de producción socialista por el esfuerzo y trabajo tesonero que vienen realizando para elaborar un rubro de excelente calidad y de gran demanda en la mesa de las familias tachirenses.

“Felicito a los hombres y mujeres agrupados en esta nueva empresa socialista que todos los días se levantan muy temprano a la elaboración de este importante producto y les auguro muchos éxitos en sus labores”, comentó el Gobernador.

Exhortó al gremio de panaderos y afines a mantenerse unidos para seguir garantizando la calidad de este producto típico de la mesa andina y venezolana.

Durante la entrega, Vielma Mora se comprometió a seguir dando todo su respaldo al sector panadero a fin de que cuenten regularmente con los ingredientes básicos.

“Haré los mayores esfuerzos para que todas las semanas lleguen las gandolas con los insumos básicos para surtir a los pequeños y medianos productores del ramo”.

Anunció que a través de la empresa Diana una próxima entrega de grasas como mantequilla, margarina y manteca para surtir al gremio de panaderos.

Panaderos satisfechos con la entrega

Magaly Méndez de Pernía, propietaria de una panadería en Cordero, se mostró muy agradecida por la ayuda que viene recibiendo del Gobierno Bolivariano.

“Muchas gracias al gobernador por surtirnos con harina de trigo, huevos, mantequilla y otros ingredientes básicos que tanto requerimos para la elaboración del pan”, agregó.

“A mis compañeros de este gremio los invito a seguir trabajando unidos para sacar adelante al Táchira y a Venezuela”

Iraima Matos, dueña de la Panadería “Caprichos”, dijo que esta entrega representa una muestra palpable del esfuerzo que vienen dando el gobierno
nacional y regional para atender los requerimientos del sector panadero.

“Realmente hemos sentido mucho la colaboración del gobernador Vielma Mora y en mi caso le a gradezco la dotación de harina de trigo para mi empresa”,
indicó Matos. FIN/ Magaly Gutiérrez.

IMG-20140610-00201

Foto 4

IMG_1795

Fotos: José Ramírez

Inapcet iniciará trabajos y mejoras en la urbanización La Bendición de Dios municipio San Cristóbal

presidente del Inapcet Luis Díaz, empresa, inspectores y beneficiarios

El Instituto Autónomo Para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet) iniciará en los próximos días los trabajos de electrificación y mejoras en las áreas comunes de la Torre A de la urbanización La Bendición de Dios, parroquia San Juan Bautista en el municipio San Cristóbal.

Orlando Rodríguez gerente de proyectos comunales del Inapcet, informó que el costo de inversión de la obra es de un millón 620 mil  bolívares  aproximadamente y beneficiará a 107 familias, además de generar unos 40 empleos directos e indirectos.

  Asimismo indicó que el proyecto fue diseñado y formulado por el personal adscrito a la gerencia de Proyectos Comunales del Inapcet  a solicitud de  la junta de condominio de este complejo habitacional, al cual, luego de cumplir con los requisitos y trámites requeridos, le fueron otorgados los recursos a través del Consejo Local de Políticas Públicas.

 “El proyecto incluye la culminación de  la electrificación de la Torre A, el revestimiento del piso en los pasillos de la planta baja y plantas superiores, peldaños de las escaleras, el descanso y huellas de la misma, así como también  la pintura de la estructura visible en las áreas comunes y de las fachadas exteriores de la Torre A, revestimiento de  las paredes de las fachadas exteriores, construcción de  un cuarto de limpieza, entre otros”. Agregó Rodríguez

En cuanto al tiempo de ejecución de la obra, el titular de la gerencia de proyectos del Inapcet indicó que la misma podría estar concluida en 4 meses, siempre y cuando no se presente ningún inconveniente.

Por su parte Erickson Jaimes, habitante de la Torre A expresó “El trabajo que lleva a cabo el Inapcet contempla una serie de obras que van a consolidar este urbanismo, por cuanto estaba pendiente desde hace tiempo y que gracias a la gestión actual del gobernador, José Gregorio Vielma Mora pues vemos el camino a la consolidación de la misma”.

 Asimismo, Leyda Avendaño aseguró sentirse muy satisfecha con el inicio de los trabajos “han sido años de lucha y gracias a nuestro gobernador que defendió este proyecto desde sus inicios, muy agradecidos por el apoyo prestado de parte del ejecutivo regional, ya que la gestión anterior nos dejo a un lado, nos vejaron, nunca nos tomaron en cuenta y el gobernador Vielma Mora fue quien vino a ponerle solución a esta situación”. Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET

_DSC0258

Cuerpos de Seguridad reciben capacitación sobre control en las manifestaciones

  IMG_6384

En aras de garantizar la correcta actuación de los cuerpos de seguridad  durante las protestas, la Defensoría del Pueblo dictó un Foro sobre el respeto de los derechos humanos y el Protocolo que establece las Naciones Unidas para el control de las mismas.

El Foro denominado “Actuación de los cuerpos de seguridad en manifestaciones, dentro del marco legal y el respeto de los Derechos Humanos” contó con la asesoría de la Defensoría del Pueblo, La Fiscalía del Ministerio Publico y el Circuito Judicial Penal, quienes expusieron diferentes puntos en el área de seguridad.

La Secretaria General de Gobierno, María Gabriela Varela, informó que estas ponencias se hacen por petición del Gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, para “que no haya ningún error en el control de las manifestaciones que se realizan en la ciudad de San Cristóbal”.

Aseguró que todos los funcionarios encargados de la seguridad deben estar contestes con los derechos y deberes de los ciudadanos y sus actuaciones siempre deben estar  enmarcados en la Constitución Nacional para que no se viole ningún derecho humano.

“No debemos darle excusas a las personas que están esperando que las actuaciones de nuestros cuerpos policiales se salgan del hilo constitucional para montar un show mediático”, dijo Varela.

Explicó que las manifestaciones son pacíficas mientras no violen el derecho de otros ciudadanos y aseguró que en la ciudad de San Cristóbal, las manifestaciones ahora son disturbios.

“No podemos dar pie para que nuestros soldados y policías hagan alguna actuación fuera de la ley y por eso estamos aquí para que ellos refresquen sus conocimientos y tengan asesoría del poder moral y judicial y todo el Estado venezolano que actúa en estas manifestaciones”, dijo.

Acotó finalmente que sólo queda un 0.01 por ciento de manifestaciones en el país y lamentablemente es en dos parroquias del municipio San Cristóbal./FIN/Anny Meza/Foto: PSGG

IMG_6371

Vielma Mora: los transportistas sufren los ataques de los terroristas

IMG_1779

Luego de la mediación lograda en la reunión efectuada entre el Gobierno Bolivariano y el Sindicato del Transporte, para el levantamiento del paro efectuado en San Cristóbal, el gobernador José Gregorio Vielma Mora, expresó que “ni los trabajadores ni el gremio del transporte público son sus enemigos”.

Vielma Mora enfatizó que el sector transporte “sufre los ataques terroristas provenientes de paramilitares y guarimberos, vamos a hablar con la verdad, vamos atacarlos”.

Destacó que sus  enemigos son los que queman las unidades de transporte público, desaniman a la familia y a la producción regional.

“Mis enemigos son los paramilitares, los golpistas y los guarimberos, a los cuales he enfrentado. El Táchira ha sido testigo hasta de la lucha hecha frente al contrabando”.

“Es necesaria la conciliación entre ambas partes para no seguir afectando a los usuarios que son los que pierden ante estas situaciones y no entorpecer más a las personas que vienen emprendiendo el desarrollo del Táchira”, precisó.

Recordó al gremio del transporte que “las unidades quemadas no son culpa del gobernador, acuérdense que ustedes tienen un jefe directo – sí cabe el término– que son cada una de las alcaldías, sin embargo, yo estoy aquí para ayudarlos”.

Saludó la decisión tomada por el gremio del transporte de levantar la protesta y salir de nuevo este martes a prestar el servicio público. “Damos la bienvenida a Víctor Velasco y a su equipo,  vamos a trabajar, considero que es lo mejor”.

Los transportistas de la entidad también cuentan con el respaldo de la fracción parlamentaria revolucionaria del Consejo Legislativo del Táchira (CLET),   “todos los diputados socialistas están con todos ellos”, puntualizó. FIN/Isabel Cárdenas/Foto:José Ramírez

Vicepresidente de Fontur atenderá peticiones de transportistas este martes

  IMG_3773

El ministro del Poder Popular para el Transporte Terreste, Haiman El Troudi, designó al Vicepresidente de Fontur Neptalí Fernández, para atender las solicitudes de los transportistas que hicieron el llamado a paro en el estado Táchira, luego de una reunión con la Secretaria de Gobierno, María Gabriela Varela y representantes de las fuerzas de seguridad.

Varela explicó que el gobernador José Gregorio Vielma Mora, ha estado en constante comunicación con representantes del Ejecutivo nacional, por lo cual se logra esta reunión, dando respuesta a los transportistas en cuanto a la reposición de inventarios para poder acceder a los repuestos.

El encuentro tendrá lugar este martes 10, en la Comercializadora de Bienes y Servicios del estado Táchira (Cobiserta), conocida como la Proveeduría, ubicada en el sector de Barrancas, donde además se le dará respuesta definitiva al dueño del taxi quemado recientemente en protestas violentas.

Anunció que mediante la tasa del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas Sicad I, se otorgarán 19 millones de dólares a las carrocerías del estado Táchira, Andina, Ureña y Michelena.

“El Gobierno nacional  dará preferencia al estado Táchira, para que el sistema de transporte de la entidad pueda renovar su flota de autobuses a precios módicos”, dijo Varela. 

Indicó que mediante el Patrullaje Inteligente,  se les facilitaron a los representantes sindicales, los números correspondientes para localizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a las policías municipales, así como la estadal y la nacional para cualquier eventualidad que pueda presentarse.

La reunión de las autoridades regionales con los transportistas se extendió por más de cinco. “La comunicación con este sector va a mejorar, teniendo en cuenta que un paro no es la vía, ya que dejan de trabajar ellos y la colectividad en general”, aseveró la funcionaria.

También hizo un llamado a los estudiantes para que corrijan su accionar en las protestas ya que “las unidades de transporte son manejadas por padres de familia que necesitan trabajar para llevar el sustento a su hogar”.

Resaltó que el paro de transporte convocado para este lunes sólo se llevo a cabo en algunos sectores de la ciudad de San Cristóbal, “en el resto de los 28 municipios, el transporte urbano y extra urbano está funcionando con normalidad y a partir de este martes, la ciudad de San Cristóbal podrá contar de nuevo con el transporte”.

El Comandante de la Zodi Táchira, José Morantes Torres, también presente en la reunión, aseguró que se  mantiene un cerco en las universidades para prestar seguridad a los transportistas desviándolos para otras vías y se ampliará el mismo para las primeras horas del día y después de las cinco de la tarde y así garantizar seguridad para ellos y sus pasajeros.

Por su parte, Víctor Velasco, vocero del gremio de transportistas del estado Táchira,  explicó que el paro de transporte se levanta a partir de este martes, a la espera de la reunión con el representante de Fontur y aseguró que mientras se cumpla con las expectativas de seguridad ampliarán su horario de trabajo en horas de la noche.

Igualmente, el presidente de la Asociación de Taxis, Cristóbal Carvajal, señaló que recibieron respuesta en cuanto a la reposición del taxi que fue quemado en protestas, “nos dieron la esperanza de que al señor se la va dar un vehículo Orinoquia, el cual va a ser entregado en la ciudad de Caracas” y anunció que se reunirán con el General Morantes para tratar asuntos relacionados con la seguridad. / FIN Anny Meza

IMG_3772

IMG_3779

IMG_3794

Fotos: Doris Hernández.