Dos nuevos ecosonografos recibe Hospital de Coloncito

ecosonografo coloncito

 

Dos nuevos ecosonografos portátiles de alta tecnología recibió el Hospital Tipo I de Coloncito, municipio Panamericano por parte del Gobierno Bolivariano del Táchira y la Corporación de Salud, con los cuales se beneficiará a cerca de mil pacientes  provenientes de al menos 5 municipios de la zona norte pertenecientes al Distrito Sanitario número 8.

La información la dio a conocer el doctor Jean Carlos Sánchez, jefe del Distrito Sanitario número 8 quien destacó que gracias al apoyo del gobernador José Gregorio Vielma Mora y de la directiva de Corposalud, las consultas de Ginecología y Prenatal contarán con equipos nuevos que darán al usuario una atención más oportuna y además totalmente gratuita.

Explicó que si bien el Hospital de Coloncito contaba con ecosonografos, los mismos tenían 15 y 20 años de uso, y ameritaban un mantenimiento intensivo, y hoy gracias al apoyo del gobierno bolivariano y de la gestión del presidente de Corposalud, se puede contar con equipos nuevos y sofisticados.

Agregó que los equipos que estaban en las mencionadas consultas serán enviados a reparación y mantenimiento para luego ser reinstalados en la red ambulatoria del distrito 8.

En cuanto a los nuevos equipos, Sánchez mencionó que se trata de dos ecosonografos portátiles dotados con transductor abdominal y transvaginal, uno para la consulta de ginecología y el otro para la consulta de prenatal, con una inversión que supera los 600 mil bolívares fuertes.

Sánchez destacó que con estos equipos se está repotenciando el programa de Salud Sexual y Reproductiva, el programa de Cáncer de Cuello Uterino y al programa de Cirugía, pues estos equipos darán a los mismos un apoyo importante en el control del embarazo, la detección de cualquier lesión uterina y en la realización de exámenes preoperatorios.

El jefe del distrito sanitario número 8 exhortó a la población de los municipios Panamericano, Simón Rodríguez, García de Hevia, Samuel Darío Maldonado y San Judas Tadeo, a acudir a las consultas de control prenatal y de control ginecológico, pues ya cuentan con equipos de alta tecnología que sin duda les ofrecerán resultados oportunos y sin ningún costo.

“Con estos equipos estamos reforzando el control prenatal, y el control ginecológico de nuestras mujeres, que no sólo garantizan un niño sano sino que la mujer puede detectar cualquier anomalía para abordarla de forma satisfactoria”, dijo.

Para finalizar el galeno agradeció el apoyo recibido hasta la fecha por las autoridades de salud y por el Primer Mandatario Regional por la dotación de equipos que vienen haciendo al Hospital de Coloncito, en esta ocasión para beneficiar a más de 200 pacientes semanales y más de mil al mes. FIN/Jhoana Suárez/Foto: Dtto 8

 

 

Escuela de Córdoba campeona en nacional de clubes

FUTBOL Sala

La mística de la escuela de fútbol de salón de Córdoba se puso de manifiesto luego de adjudicarse el título en el Campeonato Nacional de Clubes, evento celebrado entre el 4 y 7 de junio en la ciudad de Maracaibo estado Zulia.

En la cita salonista el equipo cordobés demostró su poderío en la cancha ante sus similares de Zulia, Portuguesa, Falcón y Aragua, destacando la excelente labor del cuerpo técnico encabezado por el entrenador Einer Pérez y la asistente Dayana Cala.

El gimnasio Néstor Quiroz  fue el escenario en el que los andinos se enfrentaron en el compromiso final a al combinado de Liga Bicentenaria, representante del estado Zulia, mismo que cayó cuatro goles por dos al finalizar el tiempo reglamentario para otorgarla la victoria y el campeonato a los de casa.

Johandry Hidalgo, Juan Hernández, Jhon  Bastos, Juan García, Anthony Londoño, Jorge Rolón, Enyelberth Carvajal, Estiwuard Contreras, Anderson Baraona, Willie Chacón y Juan Rangel, fueron los representantes del estado Táchira en la justa deportiva.

En las premiaciones individuales Jhoandry Hidalgo se alzó con el título de máximo goleador con 8 tantos, mientras que Enyelberth Carvajal quedó distinguido con el mejor arquero de la competencia.

Cabe destacar que el Instituto del Deporte Tachirense como ente rector del deporte en la región y siempre trabajando por el beneficio de los atletas brindó a la delegación el beneficio del trasporte para poder asistir a la competencia.

De acuerdo con las declaraciones de Cala, los muchachos tendrán como próximo compromiso el Campeonato Internacional de Clubes en honor a la Virgen de Chiquinquirá a celebrarse en el mes de noviembre. FIN/Víctor Orozco/ Prensa IDT 

Tachirense recibó Premio al mejor residente de Medicina Interna

P1310611

Como todos los años en el acto inaugural del Congreso Venezolano de Medicina Interna, celebrado el pasado 20 de mayo, se hizo entrega del premio al mejor residente de postgrado, el cual en esta oportunidad y por primera vez fue para un galeno del Hospital Central de San Cristóbal.

Con orgullo la Coordinadora del Postgrado de Medicina Interna del Hospital Central, Dra. Adriana Bettiol, destacó que el premio que ganó uno de sus residentes del tercer año, el Dr. Luis Ramírez, es el premio nacional al mejor residente de postgrado de medicina interna de Venezuela en esta ocasión en honor al “Dr. Enrique Benaim Pinto”.

Puntualizó Bettiol, que esta es la primera vez que el postgrado de medicina interna del Hospital Central de San Cristóbal postula a un residente, porque creían que el Dr. Ramírez cubría todos los tópicos exigidos, y muestra de ello fue cuando recibieron la comunicación de que él era el ganador del premio, un reconocimiento que se da anualmente al mejor residente.

Explicó la galena, que este premio sale de la postulación de  un residente del tercer año que hace cada uno de los postgrados universitarios y no universitarios que se desarrollan en el país y a quienes se les aplica un baremo.

Detalló Bettiol, que el baremo tiene varias áreas de competencia como son, primero experticia y juicio clínico, la relación médico – paciente una relación efectiva; segundo liderazgo, desarrollo personal e interpersonal; tercero organización, planificación y gestión de servicio; y finalmente docencia y tutoría, investigación y desarrollo clínico

Destacó la Coordinadora del postgrado de Medicina Interna del Hospital Central, que este reconocimiento es importante porque sirve de motivación a todos los residentes que hoy en día están en el postgrado, además de que a nivel nacional los pone en un puesto relativamente importante, esto va a llamar a otros médicos que quisieran incursionar en el postgrado.

Por su parte, el doctor Luís Ramírez, residente del tercer año del postgrado de Medicina Interna y ganador del premio, agradeció al postgrado por la postulación por distinguir esas cualidades para hacer la postulación, de la cual salió honrado y la cual, a su juicio, no es más que el  reflejo de un trabajo no sólo individual sino colectivo del postgrado, de una formación académica que vienen estructurando desde hace varios años.

Destacó, que el postgrado va cada día ascendiendo en formación y estructuración por lo que fue un honor salir favorecido con este galardón en lo personal, en nombre del postgrado y de los profesores, quienes son su ejemplo a seguir.

“Esto no es más que continuar con lo que ellos han demostrado, esa firmeza, esa responsabilidad, esa academia y esa aplicación que tienen para con el paciente y para estudiar”

Detalló, que además es una gloria que el epónimo del premio sea el Doctor Benaim Pinto, primer fundador del postgrado de medicina interna en el país específicamente en el Hospital Vargas  y quien en algún momento de la historia fue el presidente de la Sociedad de Medicina Interna, “para mí es un honor recibir un premio con su nombre y el hecho de que su familia haya sido participe de todo esto”

Finalmente, el galeno precisó que este reconocimiento es un estímulo para los que vienen en las siguientes generaciones, a quienes les dejo claro que para lograr este tipo de reconocimientos hay que tratar de hacer las cosas como se plantean, como deben ser y ajuiciarse en la parte académica, en la atención con el paciente, es decir, cumplir con las normas del postgrado.FIN/ Andrea Hoyos/ Prensa Corposalud 

 

Tour Día del Padre recorrió montañas andinas

IMG_5929

El pasado fin de semana La Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur) realizó el “Tour Día del Padre”, actividad que brindó a más de 20 personas un agradable recorrido por las poblaciones de Queniquea y San José de Bolívar, con el fin de disponer para las familias tachirenses un servicio que incluye  traslado y guiatura por los sitios más atractivos de la región.

“Con este tipo de planes turísticos, queremos reactivar la operatividad de la Institución con nuevos productos que ofrezcan y promocionen el turismo familiar a propios y visitantes a través de recorridos que den a conocer las bondades que brindan cada uno de los municipios del estado Táchira” aseveró Chiquinquirá Borrero, presidenta de Cotatur.

En este sentido, la guiatura encabezada por un equipo del organismo turístico, correspondió el Páramo El Zumbador, donde los participantes aprovecharon a tomar fotografías y degustar los típicos dulces y bebidas andinas que en el lugar acostumbran a vender.

Posteriormente, Queniquea, municipio Sucre, resultó el lugar perfecto para disfrutar el resto del día sábado, realizándose la pernocta en el Hotel que posee el nombre de la comunidad, donde los aventureros recibieron las mejores atenciones por parte de su administradora Mayerling Duque.

Ya, para el día domingo, el itinerario abarcó el conocido pueblo de San José de Bolívar, municipio Francisco de Miranda, en el cual se dispusieron a conocer la Truchicultura del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia) y demás paisajes de montaña que irradiaron belleza en su máxima expresión, a pesar del  clima lluvioso que predominó por el camino.

El Parador Turístico El Frailejón, sitio escondido entre las montañas de San José, sirvió para que los participantes del Tour saborearan el suculento almuerzo donde figuró la trucha y el cochino ahumado como platillos favoritos.

Adela Rodríguez, refirió no haber participado anteriormente en una guiatura de este tipo, motivo por el cual calificó de bastante atractivo para todas esas personas que no conocen esta tierra hermosa, donde la humildad de la gente complementa los paisajes de la región.

Por su parte José Romero, aventurero por naturaleza expresó su alegría al conocer estos pueblos tachirenses de vistas inigualables y de paz, razón por la que brindó agradecimientos a Cotatur por el emprendimiento de estas nuevas rutas, a las cuales está dispuesto seguir asistiendo.

En tanto, Chiquinquirá Borrero, ratificó las ansias de continuar planificación itinerarios donde las guiaturas cumplan un papel importante en el fortalecimiento del turismo interno y familiar que contribuya con la consolidación del Táchira como destino turístico nacional e internacional.FIN/ Norka Cortés/ Fotos: Norka Cortés y Jhon Guarín

 

Vielma Mora solicitará recursos para la culminación del Banco de Sangre del Hospital Central

IMG_1634

El gobernador José Gregorio Vielma Mora anunció que va a solicitar ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la aprobación de los recursos para la culminación del Banco de Sangre que tiene sede en el Hospital Central de San Cristóbal.

Faltan 54 millones de bolívares para finalizar esta obra de salud de acuerdo a lo expresado por el primer mandatario regional.

Luego de revisadas las instalaciones y de acuerdo al levantamiento de las necesidades, el gobernador tachirense, indicó que “va a solicitar ante el Ministro de Salud, Francisco Armada, la aprobación de este dinero para que lo ejecute el mismo Ministerio”.

El Banco de Sangre es un “elemento obligante en cualquier Estado”, además según la autoridad debe ser  un mecanismo de  percepción y prevención para cualquier emergencia que se necesite la entidad.

El estado Táchira se ubica en el primer lugar a nivel nacional en la donación voluntaria de sangre. Según la Organización Nacional de Bancos de Sangre, el 22% de su población asiste a realizar donaciones.

Se reactivará el triple Táchira

Así mismo la máxima autoridad del Estado durante la segunda emisión de su programa radial “Vielma Mora Construye”, refirió sobre las conversaciones adelantadas con la Directiva del Instituto de Beneficencia Lotería del Táchira, donde se ha propuesto la reactivación del Juego Triple Táchira.

“Tenemos que recobrar el Triple, este es un juego que se ha olvidado y que puede generar dinero para adquirir unidades médicas y odontológicas para beneficiar a toda la ciudadanía”.

Indicó Vielma Mora que su gobierno, a través del juego líder el “Kino Táchira”, puede realizar una amplia acción de beneficencia, por lo que resaltó la importancia de ampliar los mecanismos para que la Lotería del Táchira genere mayores dividendos que amplíen la acción social.

Destacó el reciente reconocimiento otorgado a la Lotería del Táchira con el “Premio a  la Transparencia Internacional en el Juego” y  como “La Mejor Beneficencia de América Latina, este galardón lo otorgó la República de Suecia.

Finalmente dijo el vocero que, “esto fue un reconocimiento a la sana administración que hemos llevado en mi gobierno para tratar de limpiar la corrupción dejada por la gestión anterior”. Fin Leandra Ramírez/ Fotos José Ramírez.

El Instituto del Deporte tachirense sigue trabajando en pro del deporte regional con la ayuda del Gobernador Vielma Mora

IMG_2791

Fabián Uquillas, presidente del Instituto del Deporte Tachirense, se mostró muy satisfecho por el trabajo que se ha venido realizando en pro de la masificación deportiva el alto rendimiento como base para lograr obtener uno de los primeros lugares a nivel nacional en todas las disciplinas deportivas de la mano de la primera autoridad regional, José Gregorio Vielma Mora.

“Este es un trabajo arduo que se viene realizando desde hace un año, estamos trabajando en la conformación de clubes de ciclismo en la categoría Élite masculino, así como en Élite  femenino un equipo y dos en Juvenil”, acotó Uquillas en referencia a las escuadras de ciclismo, así como también sigue trabajando en la consolidación de todos los deportes en la región.

En cuanto a  la edición de la XLV Vuelta de la Juventud, expresó sentirse muy orgulloso de los logros obtenidos por los ciclistas del equipo de la Gobernación Bolivariana del Táchira-Concafe, pues a su ver estos son los frutos de un excelente trabajo, de igual forma destacó que el IDT ha cubierto todos los gastos en materia de alojamiento, concentraciones, viajes y material deportivo, todo en conjunto con el aporte del Gobierno Bolivariano del Táchira y la empresa privada.

Orluis Aular Campeón y Edwin Torres Sub. Campeón de la XLV Vuelta de la Juventud, son jóvenes promesas del ciclismo regional, así como también todos los muchachos que forman parte de las escuadras de ciclismo de la Gobernación Bolivariana del Táchira-Concafe y Ona-IDT-Fona, que demostraron ser los clubes más combativos a nivel nacional en cuanto a la disciplina y categoría se refiere.

El regente de la máxima casa del deporte en la región comentó que no es solo el ciclismo, pues poco a poco se van atendiendo todas las disciplinas en miras de consolidar un grupo de especialidades estratégicas, ya que todas las disciplinas deportivas son de gran valía para todos los tachirenses.

EL Gobierno Bolivariano del Táchira y el Instituto del Deporte Tachirense siguen trabajando diariamente para fortalecer y convertir al Táchira en un estado potencia deportiva de Venezuela, el ente regional tiene una gran variedad de actividades físicas y recreativas cada semana en cada uno de los parques y espacios destinados al esparcimiento familiar en nuestra ciudad y en los diferentes municipios. FIN/Víctor Orozco / Prensa IDT

Táchira brilló en Válida Nacional de Atletismo adaptado

20140603_093940

El Instituto del Deporte Tachirense en su posición de ente rector de todas las disciplinas que hacen vida en la región, felicita a la delegación de atletismo sobre sillas de ruedas por su excelente actuación en la primera jornada correspondiente a la Válida Nacional de la categoría, cita en la que los atletas demostraron alto rendimiento y un nivel deportivo excepcional.

La información fue suministrada por Karla Márquez, coordinadora de la Unidad de Deporte Adaptado del IDT, quien explicó que la jornada fue destinada a impedimento motor, en donde Gregory Moros, atleta de la delegación tachirense se adjudicó la medalla de plata en lanzamiento de jabalina en tanto Edwin Guerra, compañero de Moros obtuvo la plata en impulso de bala y el oro en lanzamiento de disco.

Peter Villamizar fue otro de los vencedores de la jornada, alzándose con la plata en las pruebas de los 10.000,5000 y 1500 metros, Luis Galvis hizo lo propio para alcanzar la tercera posición en los 10.000 y 1500 metros, cerrando con Alfonzo Pérez con el bronce en lanzamiento de disco.

La féminas no se quedaron atrás en la competencia,  prueba de ello fueron las dos medallas de plata reportadas por Teresa Guerrero en las pruebas de lanzamiento de jabalina y disco, seguida de Ariana Contreras con la plata en los 50 metros libres y el bronce en los 100 metros espalda.

Cabe destacar que dichas pruebas conforman la fase clasificatoria para los Juegos Paranacionales 2014, cuya sede será el estado Yaracuy y albergará a atletas de  todo el país en las diferentes disciplinas adaptadas que hacen vida en Venezuela.

El Gobierno Bolivariano del Táchira y el Instituto del Deporte Tachirense continúa trabajando en pro del desarrollo y la masificación de las disciplinas adaptadas bajo el lema de la inclusión como base para construir un Táchira potencia deportiva de Venezuela.

Politáchira allanó y desmanteló casino clandestino en Santa Ana

En el estacionamiento privado fueron halladas dos escopetas ilícitas

Un casino clandestino, que operaba sin ninguna clase de permiso ni control, fue allanado el sábado en horas de la noche por funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Estrategias de Politáchira (DIEP) en Santa Ana, donde aprehendieron al administrador y retuvieron máquinas de envite y azar.

Carlos Colmenares, director del referido cuerpo policial, manifestó que dicho local, ubicado en la calle 7 con carrera 12, venía siendo investigado por los funcionarios de inteligencia, quienes tras varios días de labores encubiertas colectaron información confidencial sobre la ilegalidad de este centro nocturno.

Precisó que una vez recabaron las evidencias necesarias, coordinaron con el Juzgado Noveno de Control la respectiva orden de allanamiento, la cual fue acatada por los policías siguiendo las normativas legales y constitucionales.

Refirió que al chequear el interior del inmueble, se percataron que en una habitación, relativamente acondicionada, funcionaba el casino clandestino, por lo que procedieron a verificar la legalidad del establecimiento exigiendo la documentación respectiva al administrador, quien argumentó no poseerlos.

“Ante la evidente irregularidad, los funcionarios notificaron la situación al Fiscal Séptimo, quien ordenó el cierre inmediato del lugar, la retención de todas las máquinas y la privativa de libertad para el administrador”, añadió.

Sobre este ciudadano, precisó el jefe policial que se trata de un venezolano de 50 años de edad, identificado como Durán G., quien fue llevado al Cuartel de Prisiones de Politáchira por estar incurso en delitos estipulados en la ley contra la delincuencia organizada.

“Del sitio los policías sacaron cinco máquinas de casino traganíqueles tipo ´B´ y la cantidad de 1047 bolívares en efectivo, elementos que fueron colectados como evidencia de interés criminalístico”, comentó.

Dijo que este recinto funcionaba hasta altas horas de la madrugada en un espacio reducido y sin las respectivas medidas de seguridad; incluso, aseguró que allí consumían bebidas alcohólicas y no tenían ningún tipo de control sobre el ingreso de menores de edad.

Doce casinos desmantelados

Explicó Colmenares que suman doce los casinos clandestinos desmantelados por Politáchira, siete de ellos en San Cristóbal, dos en Táriba, uno en San Rafael de Cordero, uno en Michelena y uno en Santa Ana, todos sin el respectivo permiso otorgado por la Comisión Nacional de Salas de Casinos, Bingos y Máquinas Traganíqueles.

“Hasta el momento hemos retenido un total de 137 máquinas de casino tipo ‘B’, conocidas como traganíqueles, dos ruletas electrónicas, dos mesas para jugar póker, tres mazos de póker y un total de doce personas detenidas”, aseguró.

Hallan armas en estacionamiento privado

También comentó Colmenares que en horas de la mañana del sábado, comisiones de la DIEP efectuaron visita domiciliaria al estacionamiento privado de una reconocida empresa de transporte, ubicado en Sabaneta, donde hallaron dos armas de fuego, tipo escopetas, ilícitas.

“Al llegar al sitio, los policías procedieron a revisar todo el interior del inmueble, previendo que allí escondían sustancias estupefacientes y psicotrópicas; sin embargo, encontraron dos escopetas marca Winchester, doble cañón, calibre 16mm, las cuales carecían de su respectivo porte y documentación legal”, acotó.

Dijo que dicho armamento quedó a órdenes de la Fiscalía Décima del Ministerio Público; mientras que los propietarios serán investigados por los organismos competentes para determinar la procedencia de las escopetas. FIN/ José Ignacio Bolívar. Foto: Carlos Chacón.

Trejo: “El Diputado Reyes miente con descaro para dañar la gestión de Gobierno”

Nilton Trejo (Antherson) (2)                                                                                       

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Nilton Trejo negó –categoricamente- que en este organismo adscrito al Gobierno Bolivariano del Táchira,  se pudieran estar suscitando supuestos hechos fraudulentos de corrupción en las contrataciones de obras viales, asegurando que la totalidad de los  procesos y procedimentos administrativos son llevados conforme a principios de la legalidad y la transparencia.                                                                                         

Afirmó que “fundamentado en el artículo 123, literal 1, de la Ley de Contrataciones Públicas se ordenó la actualización de los presupuestos de los proyectos, motivado a modificaciones en los cómputos métricos sobre ajustes de precios que inciden en las obras a ser contratadas para el ejercicio fiscal del presente año 2014, atendiéndose recomendaciones de las áreas de Gerencia Técnica y Proyectos del ente vial”.

Con ello refutó “la posición politiquera e irresponsable asumida por el Diputado Miguel Reyes, quien es una persona sin principios morales y éticos demostrados en su larga trayectoria como parlamentario regional, acostumbrado sólo a empañar la imagen pública de personas honorables que sí están comprometidos con el desarrollo del Táchira, tal como lo viene haciendo nuestro Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora y el equipo que le acompaña en el tren ejecutivo”, sostuvo.

Estas modificaciones en los cómputos métricos son variaciones estrictamente técnicas que suelen presentarse, de forma ordinaria, en el ámbito de la administración pública, quedando en evidencia el manejo mal intencionado de esta situación por parte del Diputado, quien de algo esencialmente técnico trata de conferirle un tratamento distorsionado con oscuras pretensiones de prejudicar la gestión de Gobierno”, reitero.

Sobre las renuncias de la representante del área técnica de la Comisión de Contrataciones y de dos  miembros de la Junta Directiva, dijo que ello responde a decisiones personales y totalmente ajenas o desvinculadas a cualquier supuesto hecho de corrupción dentro de la organización, las cuales se llevaron a cabo mucho antes de la fecha en la que se ventiló ante la opinión pública tales denuncias por parte del dirigente de la oposición.

– Señor Diputado, no siga en su equivocada actuación de utilizar a los diversos medios de comunicación del Estado solo para crear matrices de opinión falsas y desfavorables a la gestión de eficiencia que dignamente dirige el Gobernador Vielma Mora. Ya todos en el Táchira le conocemos su discurso de odio e incendiario, siempre llevando a la palestra pública mentiras mediáticas de las cuales Usted está acostumbrado a hacer en contra de personeros vinculados al proceso revolucionario”, sentenció.

Sostuvo que “quienes dieron malos ejemplos de ir en contra del Patrimonio Público fueron los altos jerarcas del gobierno corrupto de César Pérez Vivas, bajo el más descarado aprovechamiento personal y mal manejo de los recursos del Estado, dejando en total abandono las distintas carreteras de la red vial del Táchira”, acotó.

El Diputado Reyes –continuó- es el vocero de la oposición que mejor hace el trabajo de sabotear al Gobierno Bolivariano, generando alta conflictividad e impartiendo lineamientos que han sido orquestados para romper la paz del Táchira, sin importarle verdaderamente los intereses del pueblo, cuando en lugar de ello debería ocuparse de cumplir con el mandato de Ley que le fue otorgado por el Pueblo para que le representara en el Consejo Legislativo Regional en forma digna y responsable”, concluyó Trejo. FIN/Yadira Quiroz/Prensa I.V.T

 

Gobierno Bolivariano promoverá reivindicaciones para los avances del transporte público

Foto 1

El gobernador del estado  Táchira, José Gregorio Vielma Mora,  solicitará a la Inspectoría del Trabajo atender las necesidades de los choferes que trabajan en las unidades de transporte público, bajo la figura de avance, a fin de que les sean garantizados todos los derechos establecidos en la Ley Orgánica del  Trabajo los Trabajadores y las Trabajadoras.

“Duele la situación con los choferes que les obligaron a no trabajar, que están mal pagados, sin seguridad social, que son explotados sin pagos de horas extras, HCM, Fideicomiso, seguro social o de vivienda. Nadie habla de ellos o se paralizan por ello, por tal razón solicitaré a la Inspectoría atender a los avances”, puntualizó.

Exhortó a los directivos del sindicato a luchar por los beneficios de los avances, para que gocen de todos los beneficios de ley y de los aportes patronales.

Paro fracasado 

Por otra parte, el gobernador del estado, durante su programa radial “Vielma Mora Construye”, afirmó  que el paro regional promovido por la “ultraderecha para trancar al país, fracasó en el Táchira, partiendo de que el reporte de los municipios es de normalidad”.

El mandatario regional criticó  a los dirigentes del Sindicato de Transporte, quienes en ningún momento hicieron una llamada o enviaron una comunicación formal solicitando una reunión con el Gobernador del estado o con algún director de la Gobernación del Táchira.

“El paro de transporte no es la forma de  manifestar inquietudes  ni expresar el amor por el Táchira, porque no hay excusas para paralizar un servicio público, es como si el Gobierno se parará o si la directiva de Corpoelect dejara sin electricidad a toda la ciudadanía el domingo para ir a descansar”, citó  el gobernador Vielma Mora.

Ante las denuncias de que el Gobierno regional y nacional no colabora con los transportistas, el gobernador fue enfático al manifestar que “es la primera vez que los trabajadores del volante tienen una proveeduría que les vende a precios solidarios cauchos, aceite, baterías, filtros y lubricantes entre otros”.

Detalló que en los últimos días se han vendido más de 800 cauchos, 6 mil 500 kit de frenos, filtros, baterías, para beneficiar a 44 líneas de transporte y más de 750 transportistas.

A la par, informó que además La Compañía Anónima Industria Minera del Táchira (Caimta), ha vendido productos especiales: 210 toneladas de aceite, 10 mil de grasas, cinco de valvulina y productos especiales favoreciendo  40 líneas de transporte más los choferes de volteos y líneas extraurbanas.

Según recordó  Vielma Mora es la primera vez que un Gobernador conjuntamente con el Gobierno nacional pagó unidades quemadas en protestas o actos terroristas. “Se han entregado siete y se está a la espera   de que termine la investigación judicial sobre la quema de las nueve unidades que estaban en un estacionamiento, para así poder ayudar a los afectados”.

A estas se le suman las 15 unidades que entregó el Ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, en la inauguración de la obra del viaducto de Puente Real.

Resaltó que todos estos beneficios lo tramita el Gobierno Bolivariano del Táchira porque está comprometido con el pueblo. Aclaró que es competencia de la Alcaldía garantizar el servicio de transporte público y no de la Gobernación del estado.

Ante esto, citó  el artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal en su literal B, que establece que “La vialidad urbana, la circulación y ordenación del tránsito de vehículos y personas en las vías municipales y los servicios de transporte público urbano”, es competencia del Municipio, es decir la Alcaldía.

Por lo que puntualizó que los transportistas tienen que acudir primero a las Alcaldías. 

El gobernador Vielma Mora, hizo énfasis en que seguirá trabajando por el sector transporte pero sin amenazas. “No acepto  presiones de nadie, la única presión que recibo es la del pueblo que necesita vivienda, el cemento. Mi meta es trabajar por los tachirenses, por lo tanto no recibo amenazas de dirigentes que no quiere trabajar por el estado” /FIN Marily Ortegana/Fotos. José Ramírez