Campeón Nacional Contra Reloj ganó IV Epata de la Vuelta de la Juventud

Ciclismo Juvenil 412

Una vez más los ruteros en representación de la Gobernación del Táchira-IDT-Concafe, hicieron fiesta en la IV etapa de la XLV Vuelta  de la Juventud en Bicicleta, donde el ganador Edwin Torres, entró a la meta en solitario en el Barrio las Flores de San Juan de Colón, luego de haber aguantado los embates del Kino Táchira y de los vecinos de Colombia.

El cuarto trayecto se corrió sobre 97,5 kilómetros con salida en La Fría, Capital del Municipio García de Hevia, para luego la caravana multicolor recorrer Coloncito, Orope, regreso a Coloncito, San Félix y con llegada a la capital del municipio Ayacucho.

El ganador empleó un tiempo de 2 horas, 45 minutos y 42 segundos. Segunda casilla para su compañero de equipo y el líder del evento Arluis Aular con un retraso de 52”. Tercero Yeison Reyes del Club Deportivo Provimar de Colombia, también a 52 segundos. Cuarto Julian Molano de Proactiva Aguas de Tunja-Boyacá Ulloa a 1’:23”.  Y quinto Cristian Cubieles del Provimar de Colombia, con el mismo tiempo.

La quinta o penúltima  etapa, Contra Reloj Individual, sobre 18,9 kilómetros, de la edición 45 de la Vuelta de la Juventud en Bicicleta, se correrá este sábado, en horas de la tarde, entre las localidades de La Fría y San Félix, capital de la Parroquia “Ribas Berti”, territorio del municipio Ayacucho, trayecto que favorece a los tachirenses, especialmente, el Campeón Nacional de la Contra Reloj, en Trujillo, Edwin Torres.

General Individual del Giro Joven de Venezuela:

1.- Orluis Aular……..Gob. Táchira Concafe………….………….11 h: 25’: 32”

2.- Yeison Reyes…… Club Deportivo Provimar Colombia………..a  30”

3.- Edwin Torres…… Gob. Táchira Concafe……………………….a   39”

4.- Andrés Linares…..Virgen del Valle-Lara………………………. a 1’41”

5.- Emilio Céspedes…Automotriz Nac Roso Yaracuy……………   a 1’45”

Lotería del Táchira entrega kits deportivos en Rubio

IMG_2140

En el marco del lanzamiento de la campaña Vive Brasil 2014, el cuerpo directivo de la Lotería del Táchira en compañía de sus talentos nacionales, Hannelys Quintero y Leonardo Aldana, se desplazaron hasta el municipio Junín donde realizaron donativos de kits deportivos a instituciones educativas.

Beneficiando a las instituciones UEB El Chícaro, Liceo José Félix Rivas y ETR Carlos Rangel Lamus de Rubio, el personal de Lotería del Táchira compartió una agradable tarde con los estudiantes de dichos planteles educativos, que entre celebraciones y bailes demostraron que esperan ansiosos la llegada de la fiesta futbolística que paraliza el mundo.

Heberth Zambrano, vicepresidente de Lotería del Táchira se mostró muy contento con la actividad realizada, pues a través de estas actividades se busca el sano esparcimiento entre los jóvenes, “dentro de la campaña Vive Brasil 2014 la Lotería del Táchira hará una serie de donaciones de material deportivo a diferentes instituciones educativas, siempre apoyando el deporte y las actividades recreativas”. Dijo Zambrano.

Por su parte, Leonardo Aldana, imagen nacional del ente lotero dijo sentirse complacido por el caluroso recibimiento obtenido en la ciudad pontálida del Táchira y realizar estos donativos, “dentro de la Lotería del Táchira nos encanta fomentar el deporte dentro de nuestros jóvenes, por ello recorremos el país haciendo este tipo de actividades, pues no solo llevamos millonarios sino beneficencia por toda Venezuela”. Declaró Aldana.

Finalmente Emily Lizcano, directora de la ETR Carlos Rangel Lamus, ubicada en el casco central de Rubio, agradeció por este donativo que realiza la Lotería del Táchira, pues beneficiará a más de 700 estudiantes que hacen vida dentro del plantel educativo. FIN/Prensa Lotería

IMG_2030 IMG_2036

Foto: Prensa Lotería 

 

Detienen ladrón de motos tras enfrentarse a tiros con Politáchira en la vía a Mesa de Aura

El jefe policial ofreció detalles del enfrentamiento

Un peligroso antisocial de 20 años de edad, fue capturado este jueves en horas de la noche tras enfrentarse a tiros, junto a otros dos cómplices, con funcionarios de la Policía del Táchira en la vía a Mesa de Aura, tras ser intervenido cuando se desplazaba en una moto que minutos antes había robado a un vendedor de flores.

Carlos Colmenares, director del referido cuerpo policial, indicó que el hecho se registró en el sector Salomón, donde los tres sujetos a bordo de dos motocicletas,  una Empire Horse, color rojo, placas AA5U59S y una Bera BR-150, color gris, placas AC5G35S, interceptaron al agricultor con armas de fuego para despojarlo de una moto Empire Horse, color azul, placa AH9M50M.

Señaló que tras perpetrado el asalto, autoridades policiales de la zona fueron alertadas del hecho, por lo que activaron un intenso despliegue de búsqueda logrando ubicarlos cuando se desplazaban a gran velocidad hacía el sector Mesa de Aura.

“Al verse sorprendidos se internaron con las motocicletas en la zona boscosa, donde descendieron rápidamente y desenfundaron armas de fuego contra los policías, originándose un intenso enfrentamiento que fue aprovechado por dos de los antisociales para huir entre la densa maleza”, resaltó.

Delincuente herido

Dijo que en medio del tiroteo un delincuente resultó levemente herido, por lo que fue intervenido inmediatamente hallándole varios envoltorios de marihuana entre los bolsillos del pantalón, siendo llevado al Hospital Fundahosta donde el médico de guardia le diagnosticó herida rasante en la rodilla izquierda.

“En el sitio los policías hallaron un facsímile de arma de fuego con características similares a una pistola 9mm, la cual portaba el delincuente herido y que arrojó entre la maleza”, reseñó.

Precisó que también colectaron como evidencia de interés criminalístico las tres motocicletas donde se desplazaban los antisociales, entre ellas la del agricultor, las cuales fueron remitidas al Cicpc pues presumen que las otras dos también son robadas.

“Una vez en la sede policial, el sujeto fue identificado como como Cárdenas J., venezolano, de 20 años, residenciado en Lobatera, quien quedó detenido en el Cuartel de Prisiones a órdenes de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público”, apuntó.

Azotaban a agricultores

Dijo Colmenares que se trata de una banda de ladrones de motos que viene operando en la zona, atracando a los agricultores y comerciantes a quienes despojan de sus motocicletas y posteriormente las llevan a sitios desolados donde las desvalijan para comercializar sus partes.

“Personal de inteligencia policial, destacado en la jurisdicción, venía haciendo seguimiento sigiloso a esta red hamponil, pues con anterioridad habían sido alertados por los habitantes de las aldeas y zonas rurales sobre la presencia de estos malhechores”, subrayó.

Los dos antisociales evadidos, también residenciados en Lobatera, están plenamente identificados, por lo que no descartan que sean ubicados y capturados en las próximas horas y así desmantelar por completo esta banda delincuencial que viene asechando a los agricultores de esta importante zona del Táchira. FIN/ José Ignacio Bolívar. Foto: Carlos Chacón.

Corpointa construye Pozo Acuífero en La Palmita de Colón

DSC01349

 

La Gobernación Bolivariana del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa),  construye  un pozo acuífero en el sector La Palmita de Colón, en el municipio Panamericano.

Este pozo que se ejecuta mediante obra contratada, beneficiará a una población superior a los 2  mil  700 habitantes con el suministro del vital liquido, que es la necesidad prioritaria de esta población.

Está prevista la construcción de un pozo subterráneo de 120 metros de profundidad así como la colocación de un poste de alta tensión que le facilitará a la población no solo el suministro de agua potable, sino que mejorará el servicio eléctrico.

Este pozo ofrecerá a los habitantes de La Palmita,  calidad en el suministro del vital líquido, suministrando  aguas subterráneas que no posee organismos patógenos y por ello no necesita ser tratada previamente, con el consiguiente menor costo al no pasar por depuradoras.

Una bondad que ofrecen los pozos, es que la temperatura del agua suministrada es constante, una gran ventaja si se ha de utilizar para intercambios térmicos o como termorregulador, además no  posee ni turbidez ni color y su composición química es estable.

Por otra parte a través de este sistema los volúmenes de agua subterránea almacenada son por lo general mayores que los volúmenes existentes en superficie, por lo que el abastecimiento a partir de pozos subterráneos no se ve afectado por las sequías prolongadas.

Además con este proceso de extracción, se evita el riesgo de contaminación del vital liquido, casi imposible en las aguas subterráneas  en vista de que  las mismas rocas del subsuelo, actúan de filtro. FIN/Jacqueline Mora. Fotos: Corpointa

 

Parlamentarios andinos presentarán propuestas económicas al Gobierno Nacional

IMG_3021

En su afán de trabajar por un Táchira potencia, el gobernador  José Gregorio Vielma Mora, inauguró las mesas de trabajo del I Encuentro de Parlamentarios Regionales en la que participan los legisladores de los estados Mérida, Trujillo, Apure y Táchira.

Actividad que se cumple en el Círculo Militar de San Cristóbal. Desde allí, el mandatario regional dijo que se formalizará un documento para ser elevado al Vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, con propuestas en materia de producción, combate a la guerra económica, Ley de Fronteras, Zonas Económicas Especiales, protección del ambiente, calidad educativa y el sustento económico de la región andina.

La oportunidad será propicia para discutir la reforma de la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos y la creación de fondos de contingencia; así como el  contrabando de bienes y servicios y nuevas alternativas tecnológicas.

Con respecto a la Ley de Fronteras, recordó que ha sido una solicitud  de más de 15 años, debido a que promoverá un gran  desarrollo productivo, además de ofrecer beneficios fiscales e intercambio de tecnología por sistemas especiales de comercio y aduanas.

Al igual que en Mérida, Apure y Trujillo, se busca crear en el Táchira las Zonas Económicas  Especiales, por ser una de las regiones con mayor potencial económico de industria y de proveer piezas y autopartes.

Con la discusión de dicha Ley, se fortalecerá además la Ofensiva Económica que viene impulsando el Gobierno nacional en la zona fronteriza para fortalecer el aparato productivo y combatir el acaparamiento, contrabando, el sobreprecio de rubros alimentarios y productos básicos como el cemento y materiales de construcción, la gasolina, entre otros.

Durante su intervención, recomendó a los parlamentarios realizar una discusión que genere un documento a favor de la paz y en contra de las “guarimbas” y protestas violentas, las cuales han afectado al estado Táchira.

Calificó el encuentro de parlamentarios como una oportunidad para el intercambio de experiencias entre legisladores de Mérida, Trujillo, Apure y Táchira para la  generación de propuestas para impulsar el trabajo  legislativo. /Fin. Marily Ortegana. Fotos: Antherson Márquez

Táchira campeón de la Liga Andina de Baloncesto

El Instituto del Deporte Tachirense en su labor de promotor de las disciplinas adaptadas en la región felicita a la delegación de baloncesto sobre sillas de ruedas, agrupación que obtuvo el título de campeón en la Liga Andina de la especialidad efectuada la mañana de este viernes en el gimnasio cubierto “Arminio Gutiérrez Castro”, cita en la que los anfitriones se hicieron con los honores tras aplicar forfait a la delegación de Trujillo por no presentarse al compromiso en el tiempo reglamentario.

Desde las 9 de la mañana funcionarios de la Unidad de Deporte Para Todos del IDT, la delegación de Táchira y público en general se hicieron presentes a al partido final de la temporada 2013, mismo que estaba pautado para las 10 de la mañana y que se tuvo que extender con una hora de retraso a la espera de la delegación contrincante, la cual pasado el lapso reglamentario establecido previamente por la mesa técnica no hizo acto de presencia otorgando automáticamente la victoria a los de casa.

Carlos Pabón, Celedonio Contreras, Emiro Sayago, Marco López, Luis Zambrano, Eudis Duque, Henry Godoy,  José Antonio Peña y Edwin Machado fueron los encargados de vestir el tricolor regional y subirse al podio a recibir el trofeo del primer lugar.

Clasificaciones deportivas para atletas con discapacidad 

De igual forma el Instituto del Deporte Tachirense a través de la coordinación de deporte adaptado efectuó una jornada de elegibilidad y clasificación deportiva a los atletas presentes en final de la Liga Andina en miras de los Paranacionales.

La actividad, realizada gracias a la cooperación de la doctora Iris Serrano, clasificadora internacional, Tibisay Serrano, clasificadora nacional de baloncesto sobre sillas de ruedas y Judith Ruiz, clasificadora especialista en parálisis cerebral – tenis de mesa, profesionales que orientaron a los deportistas según su perfil y su habilidad para el alto rendimiento.

Durante la visita se hiso la valoración de cada joven por separado, integrándolo en una clase (volumen de acción del deportista en relación a la disciplina deportiva que va a realizar), en el caso del baloncesto se manejan desde la clasificación 1 (muy comprometido a nivel de funcionalidad) hasta la 4.5 que representa alguna lesión de menor complejidad.  FIN/Víctor Orozco / Prensa IDT

Gobierno regional a través de Caimta ha vendido 30 mil sacos de cemento a familias del Táchira

IMG_0428

Con la finalidad de brindar respuesta a las comunidades del estado, la Compañía Anónima Industria Minera del Táchira (Caimta) incorporó el cemento como uno más de sus productos de distribución.

Richard Alemán presidente de la industria minera informó que se ha distribuido un total de 30 mil sacos de cemento a familias de los municipios de frontera, montaña y zona metropolitana, empresa públicas y privadas,  además de consejos comunales a los cuales se les ha prestado la requerida atención y respuesta oportuna.

La iniciativa surgió por parte del gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, quien con este aporte busca incrementar  el crecimiento y desarrollo tanto habitacional como comercial del Táchira consolidándolo como estado potencia de Venezuela.

Informó que desde el pasado mes de marzo se está distribuyendo cemento a comunidades de todos los municipios del estado y favoreciendo a las familias que de verdad lo necesitan.

“Tenemos un caso muy particular, el consejo comunal Renacer ubicado en el municipio Independencia, el cual solicitó más de 2 mil 500 bolsas de cemento y de manera casi inmediata a su solicitud se les hizo una primera entrega de 672 sacos”.

Es importante destacar que el Gobierno del Táchira realiza inspecciones constantes del destino de este producto, “a medida que se van construyendo o remodelando las viviendas se irá verificando y posteriormente  entregando más cemento”.

A través de estas ventas, se busca acabar con el contrabando, acaparamiento y el sobre precio de este rubro en el estado, ya que se vende directamente al consumidor sin intermediarios.

Alemán hizo una invitación a todas las comunidades organizadas para que lleven su documentación a Caimta y apoyarlos en la construcción de sus viviendas, así como también a las empresas privadas que requieran de este producto y premezclados.

Para finalizar el vocero informó que este tipo de actividades se continuarán ejecutando en todos los municipios tachirenses con el fin de contribuir al desarrollo del estado. FIN/Nakary Contreras.

IMG_0475 IMG_0503 IMG_7691 IMG_7746

Fotos: Doris Hernández.

 

Hannely Quintero y Leonardo Aldana presentan campaña Vive Brasil 2014

IMG_1923

En el Salón de Sorteos de la Lotería del Táchira, con la presencia de Hannely Quintero, Leonardo Aldana y la Junta Directiva de la institución se hizo la presentación oficial de la campaña “Vive Brasil 2014”, que ofrece al público apostador sorteos extra del producto Kino Táchira denominados “Vive Brasil”, “Copa del Mundo”, “Fútbol mi pasión” y “Campeón del Mundo”, que se realizarán a partir de este lunes 09 de junio y hasta el 14 de julio, para celebrar con los apostadores toda la emoción de la fiesta mundial del fútbol..

De igual forma, con esta campaña se hará la entrega de materiales deportivos a distintos centros educativos de la entidad, para fomentar la práctica de estas disciplinas, iniciando con la visita al Liceo Nacional “José Félix Rivas”, Escuela Técnica Robinsoniana “Carlos Rangel Lamus” de Rubio y la Unidad Educativa Bolivariana “El Chícaro” en el municipio Junín.

“Estamos muy agradecidos con el estado Táchira, nos han recibido con mucha alegría y calidez es un orgullo pertenecer a la familia de la Lotería del Táchira y presentar en pantalla el producto final del trabajo que realiza todo el personal de la institución y que beneficia a tantas personas” indicó Leonardo Aldana talento del Kino Táchira.

Por su parte, Hanelly Quintero hizo una invitación a todos los apostadores a que adquieran su ticket del Kino Táchira pues con esta campaña “Vive Brasil 2014”, los compradores recibirán como obsequio la Kiniela del Mundial, para que sigan de cerca el desarrollo de esta fiesta deportiva que une en un mismo sentir a los amantes del fútbol.

Para el Dr. Oscar Romero Vallenilla, presidente de la Lotería del Táchira, “con esta campaña ofrecemos una gran oportunidad de ganar a nuestros apostadores, con la compra del ticket que tiene un costo de 50 bolívares, y que permite invertir nuestros recursos en beneficencia y en el apoyo a distintas disciplinas deportivas como el fútbol y el ciclismo, estamos pensando en invertir en ciclismo femenino, viendo que hay gran talento en esta disciplina deportiva”, indicó que los talentos del Kino Táchira Hannely Quintero y Leonardo Aldana estarán presentes en la entrega de donativos en el Hogar San Pablo al tiempo que  acompañaran al equipo de fútbol de Lotería del Táchira en el juego de la final del Torneo Interregional de Fútbol Sub 18, que se realizará este 7 de junio en la cancha de la UCAT  a las 3 pm contra el equipo del Centro Ítalo Venezolano de Valencia, quienes estarán disputando este campeonato de renombre nacional.

 

Bs. 1.427 Millones inversión en Táchira en obras de infraestructura vial

IMG_3353

Noventa y cuatro (94) obras de infraestructura en el sector vialidad, actualmente, están en proceso de ejecución por parte del Gobierno Bolivariano que lidera el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, en total articulación entre el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (MTT), el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER) y la Gobernación del Estado.

Así lo señaló –en rueda de prensa- el  titular del Instituto de Vialidad (I.V.T), Nilton Trejo,  en compañía de los Ingeniero Fabián Sánchez y Marcos Ramírez, directores regionales del MTT e INDER respectivamente.

La inversión asciende a 1.427 Millones de Bolívares, contando con diferentes fuentes de financiamiento del Gobierno Nacional, tales como Fundación Propatria; Fondo de Compensación Interterritorial (FCI); MTT, INDER y otros entes del Poder central, gracias al firme apoyo del Presidente Nicolás Maduro y del Gobernador Vielma Mora.

Explicó que este conjunto macro de obras ha generado 4.109 empleos, entre directos e indirectos, lo que ha impactado positivamente en una mejor calidad de vida para los habitantes de los 29 Municipios, dado que ha sido incorporada -como fuerza obrera-  la mano de obra de las distintas comunidades.

Están siendo recuperados 226 kilómetros, abarcando las carreteras Troncales o arterias principales (vía Los Llanos; Panamericana; La Fría-Orope; Cordero- El Zumbador- El Cobre y Autopista San Cristóbal La Fría)  así como las  locales, aunado a la vialidad agrícola y turística en los diversos Municipios, por cuanto todas forman parte de un conjunto de acciones que progresivamente permitirá contar con vías de comunicación en buen estado”, dijo.

Sostuvo que el Gobernador Vielma Mora es un hombre altamente comprometido con el desarrollo vial, por lo que se ha trazado construir obras de envergadura para convertir las vías del Táchira en potencia de Venezuela, resaltando la continuación de la obra del tercer puente internacional Tienditas, el cual conectará a Venezuela con el vecino país de Colombia, cuyos trabajos de pilotajes avanzan del lado venezolano mediante la ejecución de un consorcio internacional.

“El compromiso de mejorar las condiciones de transitabilidad en las distintas vías constituye una tarea de todos los días. La misión de atender las necesidades existentes constituye premisa de honor para el Gobierno Regional y, en este sentido, continuaremos en la tarea de seguir consolidando las obras que tanto reclama la colectividad en general, las cuales no fueron ejecutadas por el gobierno corrupto del ex gobernador César Pérez Vivas”, apuntó.

Recalcó que “los ultraderechistas de la oposición se negaron a promover el desarrollo vial del Estado dejando obras inconclusas, como consecuencia de una gestión sin planificación, en la que prevaleció la improvisación y la corrupción en el mal manejo de los recursos del Patrimonio Público”, aseguró.

Nuevamente –agregó-  los guarimberos se están haciendo partícipes de sostenidos intentos por romper la gobernabilidad en nuestro Estado con el fomento de guarimbas que solo contribuyen a generar el caos con hechos vandálicos, daños al medio ambiente, destrucción de semáforos, ocasionando daños en la plataforma vial con quema de cauchos y violentando los sagrados derechos a la libre circulación, educación, salud, recreación, alimentación  y seguridad”, reiteró.

Aseveró  que el desarrollo de los trabajos – en uno u otro frente-  está a la vista de todos los usuarios, tal como puede apreciarse en las distintas carreteras del eje fronterizo binacional, asegurando que en la vía Las Dantas Peracal se avanza en la recuperación de  24.5 kilómetros con la reparación de nueve (9) fallas de borde y el reemplazo de 19 alcantarillas, asfaltado con carpeta corrida, demarcación y colocación de delineadores reflectivos (ojos de gato), en acción articulada con el MTT; al igual que en la vía Tienditas- El Palotal con la atención de 6.7 kilómetros con carpeta corrida y en la vía El Vallado- Ureña-San Pedro del Río con la reparación de fallas de borde, construcción de cuentas, alcantarillas y rehabilitación integral de la plataforma vial, las cuales constituyen obras de gran impacto social y económico.

 “Negar el esfuerzo que viene haciendo el Gobierno Bolivariano en la atención de las vías,  constituye un desacierto de quienes no quieren ver el avance que ha experimentado el sector vialidad en solo un año y medio de gestión, gracias a la constante inversión de recursos por parte de nuestro Gobernador Vielma Mora, quien ha contado con el respaldo del Presidente Nicolás Maduro en lo que a la aprobación de recursos para inversión en este sector se refiere.”, concluyó. FIN/Yadira Quiroz/ Foto: Antherson Márquez

 

“Siempre estoy dispuesto a dialogar con la alcaldesa de San Cristóbal”

IMG_3206

El gobernador del Táchira reiteró su disposición de conversar con la alcaldesa de San Cristóbal “para trabajar en equipo y resolver los múltiples problemas de la ciudad en beneficio de sus habitantes”.

Las declaraciones las ofreció el mandatario estadal en respuesta a lo afirmado por la alcaldesa  Patricia Ceballos de que no sentaría  a dialogar con el gobernador del Táchira.

Para Vielma Mora estas posiciones no conducen a nada y no ayudan a la construcción de la paz ni al acercamiento de los gobiernos para el desarrollo municipal y estadal.

“Estoy siempre dispuesto a conversar con Usted, a trabajar en equipo y la esperaré para conversar y atenderla porque Usted es una dama y es la alcaldesa de San Cristóbal”, expresó el gobernador.

Destacó que en reiteradas oportunidades ha invitado a la alcaldesa a reunirse para trabajar por San Cristóbal. “Siempre ha mantenido una política de puertas abiertas a todos los burgomaestres del Táchira”.

Recordó que antes de la toma de posesión, le pidió al alcalde encargado una reunión con Patricia de Ceballos para retomar los temas de inseguridad  y basura, ambos competencia directa de la Alcaldía de San Cristóbal.

Hay que atender al municipio

El principal problema que afecta a San Cristóbal, es la recolección de basura, entre otros tantos, es urgente la atención del caso, aseguró el gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Ante tanta basura acumulada en la capital tachirense “se requiere coordinar acciones para limpiar la ciudad y eso sólo se logra trabajando en equipo”.

Agregó la necesidad de mejorar la vialidad, la cual requiere una pronta acción oficial. “Se hace necesario un buen rayado e iluminación de la vialidad en San Cristóbal para facilitar el tránsito pero para eso es indispensable un diálogo entre el gobierno regional y municipal”.

A la lista de acciones por hacer para el avance de la capital tachirense, el primer mandatario regional dijo que se requiere gestionar el urbanismo, enfrentar la inseguridad, lograr la recuperación y ornato de plazas y parques, así como el mejoramiento de escuelas.

Sobre la gestión del gobierno regional advirtió acerca de la consolidación de  importantes obras para San Cristóbal con el fin de mejorar la vialidad urbana, citó la construcción de un nuevo elevado en Puente Real y el Distribuidor de la ULA a la salida de la Troncal 5.

Recordó que San Cristóbal es conocida como la Ciudad de La Cordialidad y la cordialidad pasa por el diálogo “y con esas actitudes no le hacemos honor a una tierra de gente amable y siempre dispuesta al trabajo y la paz”. FIN / Magaly Gutiérrez. Fotos: Antherson Márquez.