Vielma Mora a Sindicalistas del Transporte: ultimátum de paro del transporte es una medida inflexible en contra de la paz

IMG_3526

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora rechazó el “ultimátum” que según Victor Velasco miembro ejecutivo del Sindicato de Transporte, le diera a su jefatura ante  una paralización del servicio público, el próximo lunes en la entidad andina.

“Lo de un ultimátum, señor Victor Velasco me parece que es una medida inflexible en contra de la paz porque su función es la de un servidor público, al  igual que lo soy yo. Mi actitud amenazante ha sido en contra de los contrabandistas, paramilitares que los he enfrentado para que no actúen con ligereza en la entidad”, aseveró.  

 Ante los constantes ataques desmedidos y vandálicos que han venido ejerciendo grupos mercenarios en la ciudad de San Cristóbal en contra del transporte público, el gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora exhortó al sector transporte a que se pronuncien en contra del terrorismo y no en contra de su gobierno.

El Gobierno Bolivariano, recordó el primer mandatario regional, ha venido brindando apoyo al sector transporte, actuación que contradicen a quienes han  quemado unidades de transporte dejando a profesionales del volante sin el sustento familiar.

“Nosotros contrario a lo que hacen quienes queman unidades de transporte, honramos al transportista. El Gobierno Bolivariano mantiene operativa una proveeduría de repuestos, reponemos las unidades quemadas durante las guarimbas. Damos apoyo sostenido a quienes nos brindan un servicio, vendemos aceites, lubricantes, baterías, caucho entre otros rubros”, aseguró.

Con amenazas y pretensiones guarimberas, dijo el Gobernador están actuando los directivos de organizaciones sindicales que están llamando a paro en el estado Táchira por lo que resaltó que desde el Gobierno regional les instan a asistir a las instancias que administrativamente les asiste en materia de tributos municipales.

“Las competencias en transporte público y del Terminal de Pasajeros, por ejemplo en San Cristóbal  le corresponde al Municipio, ustedes deben ir al municipio. Por qué no van a hacer sus peticiones a la Alcaldía-se preguntó el Gobernador- la respuesta es fácil. Porque quien tiene hoy la Alcaldía, es de su partido político”, dijo.

Paralización sin motivos

Ante el presunto llamado a paro en todo el estado Táchira, el primer mandatario resaltó que no existen motivos en los municipios para paralizar el servicio público del transporte. “No sé por qué el paro es en todo el estado Táchira, lo que sí puedo afirmar es que esto es un plan continuado del golpe de Estado. No existe voluntad en el gremio de transporte para solucionar los problemas”.

El gobernador Vielma Mora reiteró la denuncia en contra del miembro Ejecutivo del Sindicato de Transporte del estado, Víctor Velasco y su “combo” de ser parte de un plan orquestado por distintos sectores de la vida política que están buscando cualquier pretexto para difamar y debilitar al gobierno.

Destacó que los transportistas están actuando en contra de los usuarios. “No quieren a los estudiantes, no quieren que la  gente salgan a trabajar. Señor Víctor Velasco no quiere reconocer a la paz por la cual estamos luchando en el Táchira “, aseveró.

Por otra parte, dijo el Gobernador que en medio de las Conferencias por la paz el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Haiman El Trodui ha  mostrado interés por la situación de desasosiego de los transportistas y aprobó 10 millones de bolívares para reponer unidades de transporte.

“El Ministro ha tenido la bondad de venir al Táchira en diferentes oportunidades, hay sólo pendiente la entrega de un taxi que quemaron el 18 de marzo. No me pueden venir a exigir que hace falta entregar 13 unidades que se han quemado de manera sospecha. Todo eso está en investigación”, destacó. FIN Eliana Millán Montiel. Fotos: Antherson Márquez 

 

 

Refuerzan áreas de atención de personas con cáncer en Táchira

P1430396

Las mejoras en el Hospital Central continúan siendo una prioridad para las autoridades del sector salud, quienes se encuentran trabajando en reforzar las distintas áreas de este centro asistencial en aras de ofrecer una mejor atención a las personas que padecen cáncer y que son atendidas por el servicio de radioterapia.

Franklin Sánchez, presidente de Corposalud explicó que contando con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Salud y del gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, están trabajando en la adecuación del equipo de braquiterapia, el cual es completamente  nuevo y está siendo ubicado en el área del Bunker del Hospital Central de San Cristóbal.

“Nosotros estamos trabajando con mucha diligencia con el fin de dar un beneficio adicional a la población del estado Táchira que está enfrentando una enfermedad tan difícil como lo es el cáncer”, agregó.

Asimismo el área de quimioterapia ubicada en el Hospital Oncológico, también está siendo reacondicionada con la instalación de gases medicinales, y el aíre acondicionado 100 por ciento puro que requiere el lugar.

De la misma forma el 62 Regimiento de Ingenieros a través de la Fundación de Edificación y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh) están trabajando en la parte de infraestructura del área a fin de ofrecer un mejor servicio a la población que asiste a este centro de salud especializado.

Sánchez también se refirió a la inauguración de la nueva sede de Misión Sonrisa la cual tendrá lugar este sábado en horas de la mañana en el Hospital Central de San Cristóbal, con la cual se busca ofrecer una mejor atención bucal a la población con equipos de alta tecnología y un espacio adecuado. FIN/Jhoana Suárez/Foto: Ramón Dávila

 

 

 

 

 

Inapcet atendió consejos comunales del municipio Lobatera en Gobierno de Calle

_1410232

En procesos de articulación que está llevando el Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), en conjunto con la alcaldía bolivariana de Lobatera, Consejo Federal de Gobierno y Fundacomunal se llevo a cabo una jornada de atención, unido al I taller municipal del poder popular que conto con la participación de más 300 personas pertenecientes a diferentes consejos comunales de la localidad.

En torno a este taller se pudo conocer de primera mano por parte de los representantes del Consejo Federal de Gobierno en la persona del compañero Omar Becerra, cuales son los conocimientos actuales que se desarrollan para el financiamiento de proyectos en el marco de todos los alcances que está desarrollando el poder popular organizado en el estado Táchira.

Luis Fernando Claros, Director Ejecutivo del Inapcet expresó “Se debe considerar que esta actividad que realizamos en Lobatera fue justamente para formar e informar a todos y cada uno de los consejos comunales que en este momento están en  busca de auspicio económico para la elaboración de sus proyectos, que a partir del 09 de junio hasta el 13 de junio estará habilitado el Infocentro ubicado en la cuesta del Trapiche en el municipio san Cristóbal.

Explico Claros que esto es a los fines de que los consejos comunales con una gama de proyectos que tengan en estos momentos elaborados puedan inscribirlos y de algún modo tramitarlos ante el Fondo de Compensación Interterritorial que es el órgano que dirige el Consejo Federal de Gobierno para que puedan ser patrocinados económicamente.

Asimismo prosiguió que todos estos procesos se enmarcan en el propósito de cumplir las metas propuestas en el Plan de la Patria 2013-2019 “Este contempla la construcción de las ciudades comunales para el país y por ende la nueva redistribución geopolítica territorial”.

Por su parte el Inapcet se comprometió en apoyar el proceso del consejo comunal el Molino en la formulación de un proyecto para la continuidad del acueducto perteneciente a esta localidad que tiene como prioridad la mejora de las condiciones de vida

Finalizo Claros, “Este fin de semana estaremos trabajando con ellos, el día sábado realizaremos una inspección y el domingo en conjunto con las Unidades de Acompañamiento Técnico Integral del Inapcet se realizara un abordaje comunitario a fin de acompañarles en la formulación del proyecto que se tiene como prioridad para ingresar al Sistema de Registro y Gestión de los Proyectos de Inversión 2014”. FIN/Yolanda Prada/Fotos Inapcet.

Inapcet entregó proyecto de mejoramiento del servicio eléctrico en la comunidad Los Pinos municipio Junín

ENTREGA DEL PORYECTO AL CONSEJO COMUNAL LOS PINOS MUNIPIO JUNIN

El instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet) hizo entrega del “Proyecto de mejoramiento del servicio eléctrico de la comunidad Los Pinos, municipio Junín”, a los representantes del consejo comunal de esa localidad.

Orlando Rodríguez, gerente de proyectos comunales del Inapcet explicó que este proyecto tiene un costo de un millón 800 mil bolívares y el mismo  fue diseñado y formulado por el personal adscrito a esta dependencia a solicitud de las comunidades organizadas, las cuales gestionaran los recursos para su ejecución ante los diferentes organismos de financiamiento del estado.

Es importante destacar- continuó –  que luego de la formulación del proyecto, el Inapcet hace el seguimiento del mismo hasta alcanzar la ejecución de la obra, bien sea directamente a través del Instituto o con los recursos del Consejo Federal de Gobierno,” independientemente de quien ejecute los trabajos, nosotros hacemos  el seguimiento y acompañamiento de la comunidad en las diferentes etapas del proyecto”.  Afirmó Rodríguez.

 Asimismo indicó que el proyecto beneficiarán aproximadamente a 40 familias y  solventará de manera definitiva las deficiencias que viene padeciendo este sector del municipio Junín, en cuanto al servicio eléctrico y alumbrado público.

Por su parte Adonay Flores, vocero del consejo comunal Los Pinos en el municipio Junín, agradeció al personal del Inapcet por su atención y esmero a la hora de diseñar el proyecto de electrificación del sector, el cual podrá verse materializado en los próximos meses para beneplácito de toda la comunidad. Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET

 

Hospital de Coloncito celebró sus 23 años y recibió equipo de alta de tecnología

hospital coloncito

A sus 23 años arribó el Hospital de Coloncito la semana pasada, razón por la cual se cumplieron una serie de actividades conmemorativas las cuales incluyeron la entrega de un equipo de alta tecnología para los quirófanos del centro de salud y eventos recreativos para el personal de la institución y comunidades aledañas.

La información la dio a conocer el doctor Jean Carlos Sánchez, jefe del Distrito Sanitario número 8, quien destacó que durante la semana pasada se realizaron una serie de actividades dirigidas a destacar la labor que se realiza diariamente en este centro de salud, luego de cumplir 23 años de fundado.

Sánchez destacó que un número importante de trabajadores del Hospital y las comunidades aledañas al mismo fueron beneficiados con una jornada de venta de productos de primera necesidad a precios regulados, la cual inició a las 8 de la mañana y se extendió hasta las 3 de la tarde.

Asimismo se cumplió con una misa conmemorativa por los 23 años de fundación del Hospital Tipo I de Coloncito, donde también se llevó a cabo una actividad de reconocimiento a los trabajadores que tanto tiempo le han dedicado a la institución.

El jefe del Distrito 8 mencionó que la ocasión se hizo propicia para entregar un monitor multiparametros con capnografía y espirometría al centro de salud, el cual fue instalado en el área de quirófano.

“Gracias a la gestión del gobernador del estado y las autoridades de la Corporación de Salud fue posible la adquisición de este equipo de alta tecnología para el Hospital”, señaló.

Explicó que con la instalación de este nuevo monitor se está brindando a la población del municipio Panamericano y sectores aledaños una mejor atención en cuanto a toma de signos vitales, nivel de saturación de oxigeno, tensión arterial y frecuencia cardiaca.

Par culminar con las actividades de celebración, se realizó un agasajo donde además de compartir un rato ameno se le canto el cumpleaños al Hospital que atiende más de 400 pacientes diarios, y realiza de 25 a 30 cirugías electivas semanales.FIN/ Jhoana Suárez/Foto: Distrito 8

 

 

 

 

Corredora Vanesa Marín presente en Nacional de Ciclismo de Montaña

EquipoGobIDT2014

Después de superar una lesión de consideración en el hombro izquierdo que la mantuvo inhabilitada por algunos meses de las competencias, Vanesa Marín, destacada atleta de ciclismo de montaña se prepara la que será su segunda prueba desde su leve receso, el Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña, evento que se realizará desde el 6 al 8 de junio en la ciudad de Barquisimeto estado Lara.

Fortaleza, disciplina y mucha dedicación describen parte del trabajo diario de la corredora tachirense, joven que ha construido una carrera indetenible en el mundo del ciclismo formando parte de la selección nacional de la categoría Élite, la cual ha representado fuera de las fronteras de Venezuela reportándole grandes resultados y satisfacciones.

Marín no competirá sola, pues sus compañeras de delegación, Andrea Contreras e Ingrid Porras, ya se encuentran en tierras larenses a la espera de hacer su mayor esfuerzo para traer los honores a la región. Jorge Pineda, Diego Carrero, Eduar Ramírez, Edgar Casanova, Gustavo Medina y Ángel Medina serán los encargados de representar la escuadra masculina en la cita deportiva, la cual se desarrollará en las modalidades Sub 23, Prejuvenil, Juvenil, Élite y Máster.

Para Marín esta prueba no es algo nuevo en su haber, pues conquistó el segundo lugar en el año 2012, el reto está en volver a ubicarse como una de las mayores exponentes de la especialidad en el país, mismo que asume con mucha naturalidad pues a su ver la constancia y el trabajo pueden materializar cualquier logro que un atleta se trace, sin importar las exigencias que se deban cumplir.

En referencia a su recuperación expresó que aun continúa con las terapias necesarias para restablecer completamente la funcionalidad del miembro que se vio afectado tras la lesión.

“Esta es una fase de preparación y reactivación para mí como atleta”, acotó Marín al tiempo que sostuvo que su próxima meta son los próximos Centroamericanos a celebrarse en el mes de noviembre en Veracruz México, en donde espera una vez más demostrar porque es una de las mejores ciclistas del Táchira y Venezuela.

De igual forma agradeció al Instituto del Deporte Tachirense por el apoyo brindado a la disciplina, pues los gastos por concepto de trasporte, alimentación y hospedaje para asistir a la competencia serán cubiertos por el ente regional a través de la gestión de Fabián Uquillas. FIN/Víctor  Orozco/Foto: Archivo 

Gobernador Vielma Mora entregó 154 viviendas en Táchira (+FOTOS)

IMG_1828

En favor de las familias tachirenses,  el Gobernador Bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, hizo entrega de 154 viviendas distribuidas en diversos municipios de la entidad.

Desde el sector San Isidro, en Pedro María Ureña, donde se localizan 34 de estas soluciones habitacionales, el primer mandatario acompañado por Basilio Labrador, presidente de Venezolana de Cementos, destacó el proceso de autoconstrucción por parte de los beneficiarios a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Cada solución habitacional construida consta de tres habitaciones, dos baños, sala, cocina, comedor y área de servicio.

Los recursos fueron bajados por la GMVV directamente a la comunidad a través del Comité de Tierras, cuya construcción se cumplió  en tres etapas. “Los beneficiarios consolidaran el proyecto habitacional que fue supervisado por ingenieros y todo un grupo de expertos en el área de la construcción”.

“Pedro María Ureña es un municipio fronterizo con una pasión extraordinaria, demostraron que sí la comunidad se une se logran resultados positivos”, acotó.

Con esta entrega, se contabiliza un total de 15 mil 737 familias  beneficiadas a través de la GMVV y están en proceso de construcción otras 15 mil 98 viviendas.

Para seguir brindando bienestar a los tachirenses, el gobernador Vielma Mora, anunció que el próximo jueves, nuevamente la Gobernación del estado Táchira, hará la entrega como mínimo de 155 casas.

Paralelamente, manifestó que fueron aprobados 4 millones para consolidar un urbanismo en el municipio Córdoba. “A nosotros nos alegra que la gente esté feliz,  ese es nuestro trabajo porque aparte de construir viviendas consolidamos hogares y familia”.

Richard Reyes, uno de los beneficiarios, expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro, por continuar la GMVV, proyecto del Comandante Eterno Hugo Chávez.

“Estoy muy contento porque los trámites fueron muy rápidos y ahora puedo garantizar el bienestar de mi familia porque anteriormente vivíamos en un racho de lata, gracias a Dios y al gobernador Vielma Mora, hoy tengo una casa digna”, concluyó FIN/Marily Ortegana

IMG_1758 IMG_1786 IMG_1820 IMG_1839 IMG_1844

Fotos: José Ramírez

A lo mochilero llega a YVKE Táchira 94. fm

IMG_5786

La Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur) estrenó su revista turística “A Lo Mochilero” por la emisora YVKE Táchira 94.5 fm, con el fin de promocionar el estado Táchira a través de radiodifusoras de gran arraigo.

En este sentido, Chiquinquirá Borrero, presidenta de Cotatur, ratificó estar satisfecha con esta nueva etapa que la institución emprendió al divulgar información turística de cada municipio todos los jueves a las 10 de la mañana, a través de la emisora YVKE y los viernes por medio de la Cultural 100.3 fm Potencia Radial del Táchira.

Asintió sobre el empeño de los trabajadores del organismo de planificar para cada semana, programas con contenidos específicos sobre los sitios turísticos más resaltantes de todo el territorio andino a fin de informar a todos los radioescuhas sobre diversas actividades que pueden desarrollarse durante sus recorridos por los pueblos tachirenses.

En este sentido, explicó la dinámica del programa, donde a través de segmentos se da a conocer datos sobre la historia y posición geográfica del sitio a difundir, además de los parques, iglesias, posadas, hoteles, restaurantes, sitios nocturnos y demás espacios de esparcimiento para que “propios y visitantes gocen de los privilegios que brinda el Táchira para todo aquel que se atreva a conocerlo” ratificó Borrero.

De igual modo, se dispone durante la programación, números telefónicos de cabina, mensajería popular y demás medios para que los oyentes logren interactuar con la moderadora y productores del magazine, además de la realización de entrevistas al aire para que prestadores de servicio promocionen sus establecimientos.

Una vez más, Borrero invitó a todos los tachirenses a sintonizar todos los jueves la Emisora YVKE Táchira 94.5 fm  de 10 am a 11 am y todos los viernes la Emisora Cultural 100.3 fm Potencia Radial del Táchira en horario de 9am a 10 am.

Con estas acciones, el programa que está bajo la producción de Norka Cortés y locución de Élida Moreno López persigue reimpulsar el territorio regional como destino turístico nacional e internacional a través de la difusión por los medios de comunicación radiales. FIN/ Norka Cortés Fotos: Jhon Guarín

Gobernador del Táchira rechaza convocatoria a paro de transporte público

IMG_0093

El  gobernador del Táchira,  José Gregorio Vielma Mora rechazó el anuncio  de un paro de transporte público convocado para este viernes, aunque se mostró solidario con las quejas de los transportistas por la quema de varias unidades ocurridas en las últimos días en San Cristóbal.

Aseveró el gobernador que  no hay motivos suficientes para la convocatoria a un paro de transporte público, “aunque comparto sus reclamos por la quema de dos busetas, la primera el pasado jueves y otra que fue incendiada  el miércoles de esta semana”

Señaló que previamente efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana  habían  advertido al chofer de la unidad quemada este jueves en la parte alta de la ciudad que no transitara cerca de la Unet y sin embargo lo hizo con las consecuencias ya conocidas por todos.

Apuntó que para proteger tanto a los vehículos de transporte público, oficial y  particulares que transiten por sectores donde ocurren protestas, la Guardia Nacional ha implementado un cordón de seguridad con el  fin de evitar que sean destrozadas o quemadas por los manifestantes.

Recomendó Vielma Mora a los transportistas que eviten pasar por zonas donde se presenten protestas.

“No deben arriesgarse y le decimos que se mantengan alertas para evitar el secuestro de personas y de vehículos, tal y como ocurrió en las inmediaciones de la Universidad Católica del Táchira, donde un grupo de protestantes exigía  a cambio la liberación de estudiantes detenidos en Caracas y en Aragua”, comentó.

Recalcó que estas protestas no tienen ningún motivo real o valedero para justificar el tipo de acciones violentas que se vienen cometiendo en contra de la paz y la tranquilidad del pueblo.

“Simplemente son pretextos para seguir generando un clima de violencia y de zozobra en la ciudad, incendiando unidades, obstaculizando vías públicas y atentando contra los ciudadanos”, puntualizó el gobernador. /Fin. Magaly Gutiérrez. Fotos: José Ramírez.

Autoridades de salud inspeccionaron el ambulatorio urbano de Seboruco

seboruco (3)

Siguiendo lineamientos del gobernador José Gregorio Vielma Mora, las autoridades de la Corporación Regional de Salud y del Distrito Sanitario número 5 realizaron durante este miércoles una inspección en el Ambulatorio Urbano Tipo I de Seboruco con el fin de levantar un informe acerca de las necesidades existentes y canalizar la solución de las mismas.

Franklin Sánchez, presidente de Corposalud,  quien estuvo acompañado por Miguel Prisco, gerente general, Gladis Vera, jefe del Distrito Sanitario número 5 y los representantes de la División de Proyectos y ejecución de obras, hizo un recorrido por las distintas áreas del centro de salud, donde observó las principales necesidades del lugar.

“La intención es fortalecer las políticas que nos ayuden a ir articulando el sistema público de salud, y con esa intención es que se realizó la inspección al ambulatorio de Seboruco tanto de la infraestructura como de la disposición de insumos y medicamentos”, dijo.

Tras realizar la inspección cuyos resultados serán canalizados para dar respuestas oportunas a cada una de las necesidades, las autoridades se reunieron con las Unidades de Batalla Hugo Chávez y Consejos Comunales del sector a fin de dar un inductivo en lo que se refiere a la ley de los consejos comunales, el plan de la patria y la creación de los comités de salud.

Sánchez destacó que la reunión que se mantuvo con las Ubch y los consejos comunales de Seboruco sirvió para estrechar lazos de comunicación que servirán para establecer lineamientos y políticas de salud que vayan en beneficio de la población, buscando no sólo la promoción de salud sino también la prevención de enfermedades.

Aseguró que es importante que los consejos comunales sean coparticipes en el mejoramiento de los ambulatorios ubicados en cada uno de sus sectores, pues ellos son los que más conocen su sector, y por ende las necesidades que tienen en el mismo.

Asimismo señaló que estas reuniones también son propicias para realizar una supervisión al personal médico y enfermero, en aras de que se brinde siempre una atención de calidad a la población.

“Seguimos haciendo el trabajo de supervisión con el fin de ofrecerle a la ciudadanía una atención de calidad en lo que respecta a las actividades de la Corporación de Salud por instrucciones del gobernador y el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Salud”, agregó. FIN/Jhoana Suárez/Foto: Gabriel Miranda