“ITS/Sida sigue brindando al usuario la mejor atención”

P1430385

Con el propósito de destacar el trabajo que esta realizando el Programa de ITS/Sida en el estado, el presidente de Corposalud, Franklin Sánchez se refirió al esfuerzo del equipo multidisciplinario que trabaja diariamente en esta coordinación, la cual se destaca ser la única en ofrecer la atención más completa al paciente seropositivo.

Sánchez quien estuvo acompañado por la coordinadora del Programa ITS/Sida, Neida Barrientos y el jefe de Salud Colectiva y Redes, Ramón Rodríguez, explicó que pese a que estos pacientes se encuentran atravesando por una situación difícil, desde la Corporación de Salud se les ofrece atención y tratamiento totalmente gratuito.

Señaló que si bien organizaciones como Fundasidarta, a quienes les otorgan una ayuda anual de 150 mil bolívares, han tratado de opacar la gestión que se viene llevando a cabo desde la coordinación, las cifras hablan por si solas y los mismos pacientes pueden darse cuenta del enorme esfuerzo que se ha venido haciendo para ofrecer una mejor atención.

El presidente de Corposalud señaló que de las 1.850 personas registradas en el programa, 1.714 reciben tratamiento, además hay un grupo de 774 personas que aun no tienen médico tratante porque no han acudido a la coordinación para recibir atención médica.

“Del total de pacientes que reciben atención más de 200 son extranjeros, que vienen a la Corporación porque saben que es gratuita, sin embargo, tomando en cuenta el principio de humanidad, el programa les brinda atención a todos por igual”, dijo.

Insistió en que de los 3.380 medicamentos que están registrados en el programa y que deben ser retirados mensualmente por los usuarios, durante el mes de mayo sólo se retiraron 1.712, es decir sólo el 56%  del medicamento está siendo retirado, las personas no están acudiendo al retirar el mismo, lo cual resulta negativo para su salud.

Al referirse al tratamiento, señaló que si bien tienen un déficit de dos medicamentos que no se puede negar, también es cierto que el Ministerio del Poder Popular para la Salud está buscando la manera de solventar está situación a través de un convenio con Paraguay con el cual buscan sustituir algunos de los medicamentos que pudieran estar fallando en el estado.

El titular del ente rector de la salud señaló que algunos voceros políticos han tratado de hacer ver como si se les estuviera negando el tratamiento a los pacientes seropositivos, lo cual es totalmente falso pues desde la coordinación continúan trabajando de forma articulada para ofrecer la mejor atención a los pacientes.

Sánchez instó a los usuarios a acudir a la coordinación a recibir la mejor atención y el tratamiento de forma gratuita, esto con el fin de mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones graves.

La coordinadora del Programa ITS/Sida, Neida Barrientos aprovecho la ocasión para recordarle a la población que el programa ofrece la atención más completa, cuentan con psicólogos, nutricionistas, inmunólogos, infectólogos, además realizan los exámenes de laboratorio y el tratamiento nutricional y antirretroviral que requieren, todo sin costo alguno. FIN/ Jhoana Suárez/Foto: Ramón Dávila

 

 

Gobernador Vielma Mora inspeccionó trabajos del distribuidor El Corozo (+FOTOS)

IMG_0060

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, inspeccionó los avances de la obra del distribuidor El Corozo e informó que están aplicando pruebas para agilizar el tránsito vehicular entre Torbes y San Cristóbal.

Acompañado del representante del Ministerio del Poder Popular para el Transporte  Terrestre y del Instituto de Vialidad del Táchira, el mandatario regional manifestó que el Gobierno Bolivariano del Táchira, está supervisando constantemente los trabajos para lograr terminar la infraestructura a corto tiempo.

Sin embargo, solicitó  paciencia a los usuarios, al explicar que cada uno de los cajones que se hacen en el Distribuidor El Corozo, debe tener un tiempo de fraguado de 21 a 28 días para que la construcción “quede bien hecha, con alta precisión y seguridad estructural”.

Con respecto al congestionamiento vehicular, informó que están aplicando pruebas para agilizar el tránsito. “A todos los conductores de carga de camiones 750 en adelante se  les ha indicado parar en un sector de Vega de Aza para dar mayor fluidez al tránsito hacia San Cristóbal”.

Al mismo tiempo, dijo que se va a realizar un trabajo de ingeniería sobre los cajones del distribuidor que consta en incorporar una vialidad en forma inmediata para descongestionar la vía que va desde el municipio Torbes hasta San Cristóbal./FIN Marily Ortegana

IMG_0015 IMG_0002 IMG_0001

Fotos: José Ramírez

Gobernador Vielma Mora: “No declaré en el primer juicio del exalcalde”

IMG_0261

El gobernador Bolivariano del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora fue enfático al informar que no declaró en el primer juicio, en el cual fue sentenciado el ex burgomaestre de San Cristóbal a 12 meses y 15 días de prisión por desacato a una instrucción del Tribunal Supremo de Justicia, en evitar las “guarimbas” y recoger la basura en la ciudad.

“Por parte nuestra, no hubo control judicial y nunca lo ha habido en contra del el exalcalde. A él una vez estando preso se le imputa otros ocho delitos. Y el 10 de mayo fui llamado por el Fiscal Superior del Ministerio Público para tomarme una declaración porque tengo conocimiento sobre los delitos que se le hacen responsable”.

La declaración que realizó ante el fiscal, se dio tiempo después que sentenciaran al exburgomaestre. “Yo no soy el testigo estrella de un juicio, yo no declaré en la primera sentencia”, reiteró el Gobernador Vielma Mora.

Con respecto al segundo juicio que aún no ha iniciado, el mandatario regional, informó que “el Ministerio Público está recopilando la información y ante ello, está llamando a personas a declarar como fue el caso del Gobernador Vielma Mora y cómo será el caso de otros ciudadanos que también fueron testigos de las guarimbas y de los sucesos ocurridos en la ciudad y no por ello, se les puede catalogar como testigo estrella, porque cada quien responde las preguntas que realice el fiscal”.

Lo preocupante, aseguró Vielma Mora, es que “el Gobernador declaró el 10 de mayo y no tiene copia de su declaración a pesar de la solicitud que realizó, mientras que un diputado opositor del Táchira ante la Asamblea Nacional tiene el documento y lo está ventilando al público y a los periodistas”.

En esta razón, dijo que  no es culpa del periodista sino de quien lleva la noticia. “yo no tengo el documento eso es delicado voy a solicitar una aclaratoria al fiscal del Ministerio Público, quien me hizo la entrevista y no me entrega una copia pero sí la tiene un diputado opositor”.

Aclaró que el documento por ahora no es público porque se trata de declaraciones informativas para un juicio, por lo que se preguntó “quién maneja con dinero y poder el poder judicial en este país si Vielma Mora quien no tiene el acta pero sí la tiene un diputado opositor: quién se las dio, cómo las consiguió, por qué hoy 5 de junio yo no la tengo”, puntualizó.

El gobernador Vielma Mora, resaltó que seguirá adelante trabajando para convertir al Táchira en un estado potencia de Venezuela. FIN/ Marily Ortegana. Fotos: José Ramírez 

IDT continúa programa Táchira Zona Activa y Saludable

tachiraactivo3

El Gobierno Bolivariano del Táchira y El Instituto del Deporte Tachirense en el Marco del Movimiento por la Paz y la Vida, continúan con las actividades pertenecientes al programa Táchira Zona Activa y Saludable  así como las diferentes iniciativas pensadas a favor de la masificación deportiva en la región.

 

Lunes 02/06/2014

1.- Bailoterapia Hidalgo Motor´s

2.- Reunión en San Pedro del Rio-Junta de Turismo

 

Martes 03/06/2014

1.- Bailoterapia Ministerio Público

 

Miércoles 04/06/2014

1.- Bailoterapia 171

 

Jueves 05/06/2014

1.- Bailoterapia Politáchira

3.- Bailoterapia Hidalgo Motor´s

4.- Programa de Radio Deportes Adaptados

 

 

 Viernes 06/06/2014

1.- Bailoterapia Inces

2.- Final de la Liga Andina Sobre Silla de Ruedas

3.- Programa de Radio de la Unidad.

4.- Bailoterapia IDT

5.- Táchira Zona Activa y Saludable Cancha Parque Brisas del Torbes entrada Barrio el Rio.

 

Sábado 07/06/2014

1.-  Continuación de la II Liga Laboral, Baloncesto en la Cancha Luis Barroso.

2.- Táchira Zona Activa y Saludable Cancha Parque Brisas del Torbes entrada Barrio el Rio.

 

Domingo 08/06/2014

1.-  Continuación de la II Liga Laboral, Baloncesto en la Cancha Luis Barroso.

2.- Ciclo paseo Avenida Universidad-Quinimari.

De Lunes a Domingo en el Parque Brisas del Torbes, Táchira Zona Activa y Saludable.

De lunes a Sábado en el Parque Metropolitano, Táchira Zona Activa y Saludable.

171 Táchira busca boleto a la final en Liga Laboral de Kikingball

Foto Juego

Demostrando una vez más todo su poderío las Chicas del 171 Táchira, lograron su pase a la semifinal en el II Torneo Laboral de Kikingball organizado por el Instituto del Deporte Tachirense, derrotando con marcador final de 10×7 a sus similares del Seniat, juego disputado en la cancha del Minfra.

El juego se mantuvo cerrado, pese  al inclemente sol que adornó la mañana, ambos equipos dieron la pelea hasta el final. Sin embargo las chicas del 171 Táchira movieron todas sus piezas y pusieron en práctica sus estrategias, para  ubicarse en el tercer puesto de la tabla, consiguiendo el pase a la  semifinal.

La victoria se le adjudicó a la lanzadora del 171 Táchira Tatiana Ortiz,  quien trabajó los 7 inning corridos, frenando las patadas del equipo contrario. Mientras que la jugadora Kristle Rivas fue quien acercó al equipo de casa al triunfo pateando un balón sin contrincantes en el último episodio, para desempatar el encuentro, y sellar la victoria.

Las féminas empezaron ganando en el inicio de esta Liga Laboral al Inapcet 13×7, posteriormente con doble jornada, las chicas del 171 Táchira vencieron a Corposalud 8×7. A segunda hora  aplastaron al equipo de Dirección de Finanzas con nocaut  14×1.

Con cuatro juegos ganados y uno perdido las chicas del 171 Táchira jugarán el próximo sábado en la misma cancha del Minfra la semifinal, frente al rival que se definirá estos próximos días. Las mejores en esta Liga Laboral fueron las representantes de Corposalud, Dirección de Educación, Politáchira y el 171 Táchira. FIN/ Gabriela Guio/ Fotos: Prensa 171 Táchira.

 

Misión Alimentación llegó a la Procuraduría del estado Táchira

innn procu

Este martes, un equipo del Instituto Nacional de Nutrición (INN), atendió el llamado que realizara la Procuraduría General del estado Táchira a fin de brindar una jornada especial de evaluación preventiva en salud  y valoración nutricional.

Asímismo brindaron a los funcionarios información ilustrativa para tener una buena alimentación y controlar el sobrepeso, diabetes, colesterol y triglicéridos, enmarcado en la Misión Alimentación,  dando a conocer algunos hábitos adecuados para la preparación de comidas saludables y con un alto valor nutricional.

Por su parte, Juan José Matiguán, trabajador de la Procuraduría, señaló que “esta jornada ha sido bastante productiva porque podemos llevar nos permite saber en qué condiciones está nuestra salud y nuestro estado físico, además de saber si nuestros hábitos alimenticios son los más adecuados para corregirlos a tiempo”.

Los trabajadores estuvieron de acuerdo en la necesidad de llevar a sus hogares un mensaje positivo y didáctico sobre el “Trompo de los alimentos”, y en familia, mejorar todos los hábitos alimenticios para prevenir desde temprana edad, serios problemas de salud como la hipertensión arterial.

Finalmente, los voceros del Instituto Nacional de Nutrición Táchira recordaron que la campaña informativa que llevan adelante está enfocada a invitar a la población venezolana a comer bien para vivir bien, combinando los colores incluidos en el trompo, con mucha ingesta de agua y ejercicio para evitar a futuro ataques graves al corazón.  FIN/Élida Moreno/Prensa PGET 

 

Inapcet brindó atención integral a las comunidades del municipio Uribante

image

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet) a través de las gerencias de formación y desarrollo y proyectos comunales respectivamente, realizó una jornada de atención integral a las comunidades en el municipio Uribante.

Robert Mora, coordinador de proyectos comunales del Inapcet informó que esta actividad tuvo como finalidad abordar de manera conjunta aquellas comunidades que han tenido acompañamiento por parte del Inapcet en cuanto a la parte organizativa, actualización de vocerías y procesos de planes de desarrollo integral comunitarios así como solicitud de proyectos.

En este sentido –señalo Mora- un equipo de arquitectos e ingenieros brindaron asesorías a la colectividad en distintas áreas, orientándola en cuanto a los proyectos que deberían formular y de qué manera podrían ser canalizados, “desde la fecha en que nosotros tengamos los levantamientos topográficos, se contabilizan dos meses para tener todos los proyectos formulados”. Afirmó

Mora explicó que en total fueron 16 solicitudes de proyectos en áreas como electrificación, construcción civil y arquitectura, los cuales una vez elaborados por el Inapcet son entregados a los vecinos para que sean ellos mismos quienes realicen los procedimientos correspondientes para presentarlos ante en el Consejo Federal de Gobierno o cualquier ente de financiamiento.

Destacó que el Inapcet brinda acompañamiento a las comunidades desde la formulación del proyecto, en la ejecución de los recursos obtenidos por cualquier fuente de financiamiento y posteriormente en la contraloría social luego de concluida la obra.

Finalmente el coordinador de proyectos comunales del Inapcet agregó que las jornadas de atención integral se estarán llevando a cabo en los 8 ejes de desarrollo territorial, que abarcan los 29 municipios del estado Táchira. Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET

Banco de sangre realza la labor de los donantes voluntarios con diversas actividades

P1310618

El banco regional de sangre programo diversas actividades en el marco del día mundial del donante de sangre que se celebra el próximo 14 de junio en todo el mundo, iniciando con charlas educativas, una caminata y bailoterapia, además de la entrega de reconocimientos el día central, así los señaló Hermelina Sánchez, coordinadora regional de Banco de Sangre.

Explicó Sánchez, que las actividades fueron programadas en conjunto con todos los bancos de sangre del estado, y que entre ellas destacan las charlas educativas que empezaron el pasado 02 al 13 de junio del año en curso, en donde están promocionando todo lo que es la donación voluntaria para concientizar y sensibilizar a los niños como futuros donantes.

“El 8 de junio vamos a realizar una caminata que parte de la avenida gran avenida a las 8:30 de la mañana con llegada al parque Metropolitano, donde a las 10 am se llevará a cabo una bailoterapia; para ello invito a todos los donantes voluntarios y a la comunidad en general a que asista y participe”

Detalló Sánchez, que con estas actividades buscan motivar, concienciar, sensibilizar además de invitar a las personas a ser donantes de sangre, queremos que tengan ese don de dar ese vital liquido, que es la sangre, pero igualmente con esta actividad nosotros, como banco de sangre, queremos agasajar a los donantes voluntarios que durante este último año han dejado su aporte, y asimismo invitarlos a que continúen realizando esta bonita labor.

Por su parte, señaló que para el día 13 de junio se realizará la misa de acción de gracias, en la capilla del Hospital Central de San Cristóbal y el 14 de junio, día central, realizarán el acto de entrega de reconocimientos, en el auditorio de este centro de salud.

“La coordinación regional y todos los bancos de sangre harán entrega de reconocimientos y botones a aquellos donantes de sangre que durante el año 2013 donaron de 2 a 3 veces o más, igualmente se hará entrega de reconocimientos de gotas de sangre y certificados a instituciones, universidades, empresas privadas, que durante el año 2013 nos permitieron instalar el banco de sangre en sus instalaciones”

Detalló la Coordinadora Regional de Banco de Sangre, que la Organización Mundial para la Salud, OMS, les exige que en el día mundial del donante de sangre voluntario se le haga entrega de reconocimientos a los donantes  de sangre voluntarios, que durante un año nos han permitido mantener el stock para dar respuesta a todos los usuarios que necesiten del producto y los derivados sanguíneos.

Precisó, que el mensaje de la OMS este año es “Sangre segura para una maternidad segura”, en referencia a que en África hay madres que han muerto de hemorragia por falta de sangre, en Venezuela y en el Táchira gracias a Dios podemos decir que no tenemos hasta la fecha ninguna muerte materna a causa de falta de sangre o derivados sanguíneos, porque contamos con el stock de sangre de 180 a 200 bolsas.

Destacó que durante los últimos cuatro años han mantenido los stock que se requieren tanto para la cirugías electivas, tratamientos y las emergencias gracias a toda esta labor que están realizando los bancos del estado, promocionando primero la donación voluntaria y segundo instalando los bancos de sangre en las comunidades, lo cual permite que el donante acuda sintiéndose parte del banco de sangre porque está cerca de su espacio y porque se le hace más fácil el acceso a la donación.

Finalmente destacó, que el trabajo realizado ha permitido que el banco de sangre regional ocupe el primer lugar de donación voluntaria en todo el país, pero que  además también desde hace varios años ocupan el primer lugar en el aporte de materia prima para la producción de medicamentos o de derivados de la sangre, ya que mensualmente se envía una cantidad considerada de plasma a la planta en el Instituto Venezolano de Investigación, quienes luego nos surten de todos estos derivados. FIN/ Andrea Hoyos /Fotos: Prensa Hospital Central 

 

Sector manufacturero con gran potencial para exportar sus productos

IMG_9941

En el marco de la Ofensiva  Económica y con el respaldo del Gobierno Bolivariano del Táchira y el Banco de Comercio Exterior (Bancoex), más de 100 empresarios del sector manufacturero participaron en un taller para promocionar sus productos en mercados extranjeros.

Miriam Febres, directora de Planificación y Presupuesto de la Gobernación destacó la participación de un grupo numeroso de empresarios y de industriales interesados en conocer los pasos necesarios para ofertar sus productos más allá de nuestras fronteras.

“Contamos con la presencia del vice-presidente de Promoción de Inversiones y la gerente de Negocios del Banco de Comercio Exterior, quienes expusieron a este grupo de empresarios las bondades y fortalezas para explorar mercados alternos”, dijo inicialmente Febres.

Agregó que durante esta jornada se dieron a conocer aspectos relacionados con la capacitación, la normativa legal, certificaciones, requisitos y demás mecanismos reglamentarios para promocionar los productos tachirenses.

Manifestó Febres que esta reunión también fue propicia para que los representantes de Bancoex  aclararan a los empresarios el marco jurídico vigente para el otorgamiento de divisas por parte del gobierno nacional al sector privado.                                                                                  

Potencial para la exportación

Resaltó Miriam Febres  que el Táchira cuenta con un enorme potencial para la exportación de diversos rubros a países vecinos.

“Aquí ya hay un trabajo adelantado en esta materia. En el Táchira se están exportando sillas, crisoles para laboratorios, empaques plásticos, empaques para frenos, colectores de orina y de heces, entre otros productos locales”.

Destacó el apoyo que está dando el presidente Maduro a los empresarios e industriales con el fin de fortalecer el aparato productivo, diversificar la producción e impulsar el desarrollo económico de Venezuela.

“Es una excelente oportunidad que le estamos brindando a los empresarios para que exploren otros mercados, conozcan sus fortalezas y accedan a los diferentes programas  impulsados por el gobierno bolivariano, a través de la  Ofensiva Económica para apoyar su trabajo y esfuerzo”, puntualizó la funcionaria. /FIN/Magaly Gutiérrez.

IMG_9978 IMG_9953

Fotos: Antherson Márquez                                                                                                                                                                               

Procuraduría articula esfuerzos con Dirección de Educación

Los docentes se fueron satisfechos por la respuesta pronta y efectiva  (2)

Este miércoles el Procurador Luis Alberto Hernández Contreras sostuvo una reunión con los voceros y representantes de los docentes aspirantes a jubilación pertenecientes a  la Dirección de Educación del estado Táchira.

Hernández acompañado por el profesor Henry Parra, Director de Educación escuchó atentamente las inquietudes de este grupo de docentes aspirantes obtener la jubilación de la Gobernación.

Adelantó que se procederá al pago de nómina respectivo de los meses de mayo y junio a los docentes en espera, hasta el 30 de junio cuando se oficialice el beneficio de jubilación o pensión a través de la publicación en Gaceta Oficial respectiva.

Recordó que “por instrucciones del gobernador José Gregorio Vielma Mora, estamos desarrollando una reingeniería administrativa que nos permita ser más efectivos en nuestra gestión”.

Hernández señaló este miércoles se integró una comisión que trabajará directamente con el equipo legal de la Procuraduría, a fin de brindar celeridad en los pasos previos al otorgamiento del dictamen, para tener resultados óptimos.

Finalmente los docentes presentes agradecieron al Procurador Luis Hernández y al profesor Henry Parra por haber atendido sus solicitudes y generar una respuesta oportuna en esta materia. FIN/Élida Moreno/ Prensa PGET