Gobernador Vielma Mora recibió proyectos urbanísticos para reconstruir San Cristóbal

PROPUESTA INTERVENCION FACHADA ANTIGUO HOSPITAL JOSE MARIA VARGAS

Un total de siete proyectos fueron presentados ante el Gobernador José Gregorio Vielma Mora, enmarcados en un plan urbanístico de ornato, embellecimiento y reconstrucción  de San Cristóbal por parte del Gobierno Bolivariano, luego de los ataques desproporcionados que sufrió la ciudad durante 57 días de protestas.

En compañía de la primera dama, Karla Jiménez de Vielma, el mandatario regional dijo que “en medio de un gran diagnóstico se trabaja para definir los planes de infraestructura y embellecimiento  requeridos para reconstruir a la capital tachirense”.

“Recibimos un plan de recuperación de plazas y parques, recuperación de avenidas, modernización del sistema de semáforos, la instalación de fuentes, y la  modernización y colocación de  ciclo vías para San Cristóbal”, expresó.

Refirió sobre el plan de iluminación y fuentes de agua desde la Redoma de Los Arbolitos hasta el Obelisco, “un área bien interesante de San Cristóbal”.

Las propuestas fueron presentadas por un grupo de tachirenses conformado por  ingenieros, arquitectos y abogados, entre otros profesionales.

Vielma Mora precisó que  los proyectos enseñados a través de una interesante exposición, pudieran ser definitivos luego de obtener los resultados del estudio de necesidades que se hace sobre la materia.

La intervención de la fachada del antiguo hospital José María Vargas y la plaza Ríos Reyna; Avenida Carabobo, Avenida España, Avenida 19 de Abril y el mejoramiento del Centro Cívico, Paseo Chucho Corrales y la carrera seis del centro de San Cristóbal, son los planes propuestos ante el primer mandatario regional acompaña do también por su equipo de infraestructura.

“Reencontrarnos con la gentileza de San Cristóbal sin perder el verdor de este hermoso y  bravo pueblo trabajador”, es el motivo principal de este plan de recuperación que cuenta con doscientos millones de bolívares aprobados por la Asamblea Nacional.

Proyectos a corto plazo

La recepción de estos proyectos está a cargo de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), ente responsable de dar la  viabilidad necesaria a las obras mediante contratación.

Al respecto Oscar Álvarez, presidente de Corpointa, explicó que los proyectos aprobados serán ejecutados en corto plazo.

Explico que las obras engloban y enfocan una serie de cambios que contribuirán a mejorar  las condiciones de vida de los sancristobalenses, abarcando todos los aspectos urbanísticos que presenta la ciudad cordial.

Se oferta un sistema de fuentes ornamentales y secas, las cuales garantizan un avance en materia del trabajo de iluminación e hidráulica.

Detalló sobre la obra propuesta para la Avenida Carabobo, la misma ofrece mejorar este espacio en búsqueda de una imagen armónica, moderna y con tecnología de punta.

Sobre la propuesta de iluminación y electrificación con sistema led, indicó que la intención es garantizar el ahorro energético minimizando el consumo y contribuir con el medio ambiente.FIN /Isabel Cárdenas-Jacqueline Mora.

Diapositiva1 Diapositiva2

Fotos: Corpointa.

 

 

 

 

 

Natación y atletismo adaptado presentes en I Validad Nacional en Barquisimeto

 20140604_152028

El Gobierno Bolivariano del Táchira y el Instituto del Deporte Tachirense en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida desean todo el éxito a las delegaciones de atletismo (pista y campo) y natación, agrupaciones que viajarán la mañana de este jueves a representar a la región en la I Válida Nacional de ambas especialidades a celebrarse desde el 5 al 8 de junio.

El complejo deportivo Máximo Viloria de la ciudad de Barquisimeto será el escenario en el que los representantes de las tres disciplinas compitan para dejar en alto al estado Táchira al tiempo que buscan un cupo para los II Juegos Paranacionales.

Por atletismo, en la prueba de campo, Teresa Guerrero, Gregory Moros, Alfonso Camacho, Esteban Zambrano y Aquiles Palmar, serán los encargados de disputar los honores, en tanto que en la modalidad de pista, la tarea le corresponderá a Peter Villamizar y Luis Galvis.

La natación también estará representada en la cita deportiva, pues Gustavo Sánchez  y Ariana Contreras buscarán una excelente actuación que les garantice un lugar en el podio.

La delegación acudirá con un cuerpo técnico integrado por los entrenadores José Ruiz, Geraldy Povis (atletismo) y Luis Chacín (natación), todos pertenecientes a la nómina del ente del deporte regional en compañía de Yaneth Chacón en calidad de clasificadora de la delegación.

Cabe destacar que los gastos por concepto de alimentación y hospedaje de la competencia para la delegación serán cubiertos en su totalidad por el IDT, ente que mantiene su línea de trabajo de la asociación tachirense de deportes sobre sillas de ruedas (ATADESIR), en pro de aumentar las oportunidades por medio de la autogestión para las nuevas generaciones de jóvenes con alguna discapacidad que desean iniciarse en las disciplinas que ofrece el estado.

El Gobierno Bolivariano del Táchira y el Instituto del Deporte Tachirense siguen trabajando a través de la masificación, inclusión y la autogestión para convertir al estado Táchira en potencia deportiva de Venezuela. /FIN/Víctor Orozco /Fotos: Prensa IDT

 

Psuv Táchira denuncia plan desestabilizador dirigido por alcaldesa de San Cristóbal

IMG_2791

A través de la vocería de Vilma Vivas, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), alertó sobre un nuevo plan de violencia encabezado por la burgomaestre de San Cristóbal, Patricia de Ceballos.

“Aquí hay todo un plan maniobrado por la derecha fascista a cargo de la nueva alcaldesa de San Cristóbal”, dijo la vocera regional.

Vilma Vivas, del buro político del Psuv  y presidenta de la Unión de Trabajadores Bolivarianos del sector de la construcción, enfatizó que la oposición “habla de paz  pero hace lo contrario”.

Vilma Vivas, denunció categóricamente los ataques por parte de grupos armados, quienes se han dedicado a hacer “guarimbas”, irrumpiendo en el desarrollo de las obras del Gobierno de Calle que lidera el mandatario regional en Táchira.

Dijo que existe un plan constante hacia trabajadores y empresarios responsables de ejecutar las obras del gobierno bolivariano, “acciones provenientes de grupos delincuenciales”.

La militante también comentó que tanto ella como otros compañeros de lucha gremial y partidista han sido llamados y amenazados como “fichas políticas”.

Vivas informó que el Estado ejecuta actualmente 793 obras en la entidad a través de la responsabilidad de la Gobernación, alcaldías, concejos comunales, misiones socialistas y comunas.

“Sepan que el pueblo del Táchira tiene una estructura organizativa y nosotros desde la Central Socialista apoyamos el proceso revolucionario y no vamos a permitir que saboteen las obras, como por ejemplo, el distribuidor de Puente Real”, sentenció.

Hizo un llamado a todos los seguidores de la revolución a estar alerta, y así evitar que “ningún grupo vandálico logre derrotar el gobierno del presidente Nicolás Maduro”.

Psuv elige nuevos líderes

María Gabriela Varela, Secretaria Organizacional del PSUV en Táchira, aprovechó la oportunidad para invitar a todas las Unidades de Batalla Bolívar y Chávez, a realizar las postulaciones pertinentes para la elección de los nuevos líderes municipales.

Indicó que hasta el día sábado hay oportunidad para debatir, “esta acción nos hace líderes en Venezuela, con la convicción de que la Revolución lleva adelante a este país”.

Valera precisó que todos los grupos tendrán que digitalizar todas las condiciones necesarias para la postulación y enviarlas a la Secretaría General de Caracas. “Queremos que todos los vanguardistas postulen con conciencia los representantes de cada municipio para lograr los objetivos”.

Ambas declaraciones fueron ofrecidas durante rueda de prensa ofrecida por el Partido Socialista Unido de Venezuela en la entidad tachirense.FIN/ Katherine Hernández. Fotos: Antherson Márquez.

Protección Civil dicta talleres a las instituciones educativas

P1130227

Los funcionarios de Protección Civil Táchira, pertenecientes a la División de Educación realizaron diversas actividades, para generar el conocimiento y la actuación preventiva en las instituciones educativas del municipio San Cristóbal.

Una de las actividad que se realizó fue el simulacro de evacuación, jornada que se realizó en la Unidad Educativa Estadal “Salías y Landaeta”, ubicado en el Barrio Guzmán Blanco de San Cristóbal, donde se les impartió una charla y estrategias para realizar una evacuación en caso de un evento adverso.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, manifestó que el objetivo es ejecutar el programa educativo como una herramienta que permita orientar los comportamientos de los niños, niños y adolecentes a través de los valores, como principios en función de su realización como personas, a través de conductas y actitudes.

Otra de las actividades que se realizaron fueron los Talleres de Primeros Auxilios, uno en el Centro de Educación Inicial “Año Internacional del Niño”, ubicada en el 23 de enero y en la Escuela Básica “Virgilio Pinzón”, en Santa Teresa, los cuales fueron impartidos al personal de las instituciones con el objetivo de que obtengan conocimientos básicos para responder ante una emergencia pre hospitalaria.

Para destacar que los Talleres de Primeros Auxilios se seguirán realizando en las diferentes instituciones del municipio San Cristóbal para así impartirles el conocimiento a en materia de atención de emergencias. FIN/ Reymer Tarazona. Fotos: Prensa Protección Civil.  

Jugarán Táchira y Trujillo la final de la Liga Andina

Foto-Aurimar Pernía

El Instituto del Deporte Tachirense apoyando las disciplinas adaptadas que hacen vida dentro de la región invita a toda la colectividad a asistir a la gran final de la liga Andina de Baloncesto Sobre Sillas de Ruedas, cita en la que los equipos de Táchira y Trujillo disputarán el primer lugar el día viernes 6 de junio en las instalaciones de gimnasio cubierto “Arminio Gutiérrez Castro” de la Concordia.

Desde las 10 de la mañana el complejo deportivo se vestirá de fiesta para recibir a ambas escuadras, mismas que batallarán por conquistar los honores después de haber llevado la acción a las canchas desde el año pasado.

Carlos Pabón, Celedonio Contreras, Emiro Sayago, Marco López, Luis Zambrano, Eudis Duque, José Antonio Peña y Edwin Machado serán los encargados de vestir el tricolor regional.

Los de casa han demostrado gran poderío y un excelente desempeño dentro de la cancha, dejando claro que no hay metas imposibles cuando se busca la supremacía deportiva. El desafío será hacerse con el primer lugar de la competición en la fecha final frente a sus similares de Trujillo.

De igual forma ese día subirá el telón la temporada 2014, pues debido a los retrasos ocurridos a raíz de los últimos sucesos registrados en el estado, los cronogramas de los eventos deportivos tuvieron que ser reorganizados para darles un término apropiado de acuerdo a cada disciplina.

La actividad contará con un acto protocolar para la entrega de la premiación a los vencedores así como el cierre del ciclo 2013. FIN/Víctor Orozco/Foto: Prensa IDT

Vielma Mora reitera plan orquestado contra la paz de San Cristóbal

IMG_2893

El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, manifestó que no existe motivo alguno para protestar y que las manifestaciones registradas en San Cristóbal, “no son pacificas sino actos violentos orientados a crear caos en la ciudad provocado por agitadores de oficio”.

Declaraciones emitidas ante las acciones violentas protagonizadas por supuestos estudiantes encapuchados de la Universidad Católica del Táchira, quienes secuestraron una unidad de transporte público de la línea Comixtach junto a su chofer, reportándose la quema de este vehículo en las inmediaciones de la Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Señaló el gobernador Vielma Mora que existe un plan organizado contra la paz y la tranquilidad de San Cristóbal, “hay un ataque constante a la Residencia Oficial de Gobernadores; estas acciones ya son permanentes”.

“Sabemos que no son estudiantes sino agitadores de oficio, en la mañana son ataques por parte de la UCAT y en la tarde la UNET y la ULA; es un plan coordinado”.

Destacó el mandatario regional, la participación de menores de edad en las protestas. Llamó a los padres y representantes a ser vigilantes con sus hijos; además exhortó a los docentes a cumplir con el sagrado deber de impartir clases y orientar a los muchachos.

Aclaró que en Táchira no hay ni un estudiante ni manifestante detenido, “estoy esperando aún el primer documento o exigencia por parte de los estudiantes”.

Es un vandalismo, ya no son protestas pacificas. Son disturbios, boicot y caos diariamente. Dónde está la vocería de los políticos de buena fe que aman la paz que no salen a pronunciarse en contra de estas manifestaciones violentas”, expresó.

Reiteró que existe un interés particular en querer paralizar la entidad, “financian, aúpan y lideran estas acciones para tratar de crear zozobra e intranquilidad”.

Lamentó la detención-este martes- de tres menores de edad en las inmediaciones de la Residencia de Gobernadores, “ellos dijeron que los mandaron a manifestar, fueron entregados a los familiares y sus representantes están avergonzados por el comportamiento de los muchachos”.

 Pacientes afectados por protestas

Dijo el Gobernador que alrededor de unas 150 personas que acuden diariamente a sus terapias en el Centro de Rehabilitación José Gregorio Hernández, ubicado dentro de la Residencia de Gobernadores, se han visto afectadas por esta situación que no tiene justificación ni razón alguna, pues no han podido cumplir con sus tratamientos.

Informó que Miguel Vivas Landino, Comandante de la REDI Los Andes se reunió con autoridades de la UCAT, UNET y ULA, para informarle sobre videos y fotografías de la participación de profesores exhortando a los estudiantes a salir a las calles  y manifestar en contra del gobierno.

Petición al Ministerio Público

Informó Vielma Mora que a través de una comunicación solicitó al Ministerio Público, formalizar los procesos para que los funcionarios policiales asignados a cumplir sus funciones a los hechos de disturbios o manifestaciones, “cumplan con todas las normas y principios del uso de la fuerza contemplado en las Naciones Unidas y cero violación a los Derechos Humanos”. FIN/ Yoly Franco. Antherson Márquez

Lotería del Táchira embellece ciudad pontálida

Arraigados en su compromiso de velar por un medio ambiente sano para todos los tachirenses, la Lotería del Táchira en conjunto con una serie de organismos nacionales y regionales realizaron con éxito una jornada de limpieza en la ciudad de Rubio.
2

Ubicados a lo largo de toda la calle 13 de la capital de Junín, organismos que hacen vida dentro de este municipio tales como Lotería del Táchira, Saime, Mercal, Ipasme, HSO, Juventud PSUV, PSUV, entre muchos otros realizaron pintura de brocales y postes, limpieza de aceras, recolección de basura, elaboración de murales, desmalezamiento y retiro de propaganda en paredes y kioskos del sector.

Hebert Zambrano, vicepresidente de Lotería del Táchira manifestó la voluntad de toda esta serie de organismos en darle una cara más limpia y agradable a este municipio, siguiendo con los lineamientos emanados por el gobernador José Gregorio Vielma Mora de cuidar y mejorar los espacios públicos para el disfrute de todos los tachirenses.

Hoy estamos realizando una jornada de mantenimiento integral a la ciudad pontálida, misma que pertenece al gobierno de eficiencia en la calle que venimos realizando desde hace varias semanas, tratando de mejorar la cara de nuestas bellas ciudades tachirenses” dijo Zambrano.

María Da Silva, trabajadora de la institución lotera y habitante de Rubio, manifestó su orgullo por formar parte de esta jornada de limpieza. “Es un día de embellecimiento para nuestra ciudad, famosa por sus puentes, donde estamos recuperando los espacios públicos que se encontraban descuidados y abandonados. Todos juntos trabajando por nuestro municipio” finalizó Da Silva. FIN/Prensa Lotería

1 4

Fotos Prensa Lotería 

Capturados seis presuntos paramilitares en Táchira

IMG_2852

El Gobernador del Táchira, José Vielma Mora, informó este miércoles sobre la captura de seis presuntos paramilitares en el sector “La Popa”, en el municipio Ayacucho, dicho procedimiento fue realizado por el Ejército venezolano.

Dijo que a través de la Operación Frontera Segura fueron arrestadas esas personas, quienes tenían en su poder cuatro armas tipo fusil, granadas fragmentarias, dos pistolas y chalecos de asalto, “no hubo muertos”.

“Estos paramilitares son de alta peligrosidad, por lo que fueron trasladados a la Centro de Procesados  Militares en Caracas, estamos escudriñando el terreno de dichos grupos,” detalló.

Reiteró que el Gobierno trabaja para proteger la frontera, “estamos intensificando los operativos día y noche para minimizar el contrabando y combatir el delito. Ayer dispararon los pimpineros del lado colombiano al lado venezolano no hubo herido ni muertos por eso estaba cerrada la frontera”.

Vielma Mora refirió además  que ayer martes también hubo un intento de cierre de la frontera en Boca De Grita, García de Hevia, esto debido a que, “estamos arreciando el tema del contrabando de la gasolina y alimentos, vamos a seguir intensificando estos operativos”.

“También se retuvieron tres cavas de alimentos que llevaban como destino el vecino  país, estamos decididos a reducir en su mínima expresión e contrabando de alimentos, gasolina, energía, y demás, hacia a hermana República de Colombia”.

Expuso el Gobernador, “tenemos siete batallones de infantería paracaidista, marina y unidades especiales en los municipios Pedro María Ureña, Bolívar, Junín, Ayacucho, García de Hevia y Panamericano”.

Finalmente precisó la máxima autoridad que en  dieciocho meses de su gestión no hay secuestrado en el Táchira “hemos sido impecables contra los secuestradores, bandas criminales y paramilitares”. FIN / Yoly Franco/ Leandra Ramírez Fotos: Antherson Márquez.

Protestas mantienen paralizada obra de 3 módulos en la Unet (+VIDEO)

 

El coordinador de la Unidad Coordinadora de Ejecución Regional (UCER) Saith Franceschini, denunció la paralización de la obra de construcción de los módulos 4, 5 y 6 del edificio 8 de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) debido a las protestas continuas en esta casa de estudios.

La autoridad de la UCER detalló, “no se le permite el paso a los obreros y personal responsable de la obra, esto impide el avance de dicha construcción que va a beneficiar a la comunidad universitaria”.

Las protestas en la Universidad del Táchira no permiten ingresar los materiales de construcción a los terrenos donde se está levantado la estructura que tiene un avance de 40% hasta la fecha.

“Con todo el tiempo que lleva la obra paralizada ya estaríamos con un avance mayor, por eso hago un llamado a reflexión, que permitan el paso a quienes allí trabajan, que cesen las manifestaciones”.

Recordó Franceschini que para la construcción de estas células, el Gobierno Bolivariano del Táchira a cargo de José Gregorio Vielma Mora, invierte 18 millones de bolívares con el propósito de beneficiar a la todos los estudiantes tanto de la entidad como del resto del país que hacen su carrera profesional en la Unet.

El vocero insistió en lo delicado de no avanzar en esta construcción. “La empresa está a punto de levantar un acta de paralización, retardando aún más todo el proceso tanto administrativo como de construcción”.

Finalmente dijo que la UCER se está recuperando de los ataques por parte de grupos violentos, quienes en el mes de marzo intentaron quemar dicha estructura,” esto nos dejó daños por el orden de los 120 millones de bolívares.

“Se dañaron las redes de computación esto genera atraso para actualizar los proyectos y  hacer la solicitud de materiales para las diferentes obras que ejecutamos actualmente”. FIN Leandra Ramírez / Fotos José Ramírez

Obra UNET 2

Aprobados 600 mil bolívares para culminar Centro Artesanal de Guásimos

Guasimos

Gracias a la alianza entre el Gobierno nacional y regional, fueron aprobados 600 mil bolívares para culminar el Centro Productivo Artesanal del municipio Guásimos.

El anuncio lo realizó el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien dijo que recibió  la respuesta por parte de  Guy Vernáez, director ejecutivo del Fondo de Compensación Interterritorial en pro de culminar una obra que inició el exalcalde bolivariano Evaristo Zambrano.

Son obras importantes para el Táchira, resaltó el mandatario regional quien agregó que además están los 7.2 millones para finiquitar el desarrollo  de la empresa de Producción Social para el Procesamiento de Pulpa de Frutas en Las Mesas, municipio Antonio Rómulo Costa.

En las buenas noticias, el Gobernador Vielma Mora, anunció que se inaugurará un sistema de información en los viaductos del Táchira para informar a los usuarios todo lo relacionado a las precauciones y avisos viales.

A la par, dijo que se reunió con un equipo de arquitectos e ingenieros para recuperar y engalanar la ciudad de San Cristóbal. “Se embellecerá la plaza María del Carmen Ramírez (Los Mangos) la redoma de Los Arbolitos, además de las avenidas 19 de Abril y Carabobo”.

Por otra parte, aseguró que la  Oficina Nacional del Tesoro, otorgará los recursos para culminar el Santuario del Santo Cristo de La Grita. “Hay todo un plan del Presidente Nicolás Maduro a través de los diferentes ministerios para culminar obras  y potenciar al Táchira”.

El  Gobierno del Táchira a través de Caimta, continúo el gobernador, revisará todos los proyectos del sector constructor, empresarial y consejos comunales para comenzar a vender cemento a pacas y granel para la construcción de viviendas, galpones, locales, aéreas viales, canchas deportivas y escuelas.

Y con el Ministro del Poder Popular para el Comercio, Dante Rivas y el de la REDI, Celso Canelones, “se está realizando un trabajo en conjunto para apoyar de manera contundente al sector carrocero, textil, calzado, marroquinería y afines y así consolidar un proyecto de una marca, algo como Hecho en el Táchira, orgullo de Venezuela”, concluyó. FIN/Marily Ortegana/Fotos: Archivo