Inapcet entregó aporte al consejo comunal Loma del Viento en el municipio Córdoba

INAPCET HACE ENTREGA DEL COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL AL CONSEJO COMUNAL LOMA DEL VIENTO SECTOR LA CUCHILLA MUNICIPIO CORDOBA

El Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet) hizo entrega del compromiso de responsabilidad social de la obra “Electrificación de Loma del Viento sector La Cuchilla en el municipio Córdoba”, ejecutada por la  empresa Constructora Contreras Páez (CONPACA).

Luis Díaz, presidente del Inapcet explicó que en esta oportunidad fueron beneficiados los integrantes del consejo comunal Loma del Viento del municipio Córdoba, quienes recibieron materiales y herramientas de oficina de uso diario por el  orden de más de 19 mil bolívares.

 Agregó que el Instituto Autónomo para el poder comunal del estado Táchira, posee diversos mecanismos por los cuales se generan los compromisos de responsabilidad social cuando las comunidades no hacen la  solicitud formalmente, en ese caso el  Inapcet distribuye los recursos de acuerdo a las solicitudes hechas por  diferentes entidades o instituciones gubernamentales.

 “En el caso  del consejo comunal Loma del viento del sector La Cuchilla en el municipio Córdoba, se cumplió con el requerimiento hecho a través de la solicitud que se aprobó en asamblea de ciudadanos, como la máxima instancia de toma de decisiones de las comunidades organizadas.” Destacó Díaz

  Por su parte Argenio Uzcategui, vocero del consejo comunal Loma del Viento del municipio Córdoba, manifestó su agradecimiento al Inapcet así como a la empresa contratista CONPACA por el aporte realizado como parte del compromiso de responsabilidad social de la obra de electrificación que se está ejecutando en esa comunidad.  Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET 

IDT invita a la empresa privada a sumarse a la actividad deportiva

IMG_0111

El Instituto del Deporte Tachirense proyectando la actividad física a todos los sectores de la población hace extensiva la invitación a la empresa privada a sumarse a todas las actividades que conforman el programa Táchira Zona Activa y Saludable., mismo que promueve el ente regional de la mano del Gobierno Bolivariano del Táchira.

Así lo dio a conocer Cristy Depablos, coordinadora de Deporte Recreativo del IDT, quien expresó que la iniciativa se desprende del cumplimiento de la  Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), la cual contempla en sus artículos a la integración del empleado dentro de la actividad física.

Algunas empresas como Hidalgo Motors, Concafe, Seguros Horizonte y organismos públicos como Ministerio Público han tomado parte en las diferentes alternativas que el IDT ha organizado para el disfrute y la recreación de los tachirenses en los distintos puntos dispuestos a lo largo de la geografía regional.

Bailoterapias, gimnasios biosaludables, recreadores y ajedrez, son solo algunas de las opciones brindadas por el IDT, las cuales se  disponen en horarios flexibles y de manera gratuita durante toda la semana.

El Instituto del Deporte Tachirense continúa trabajando en pro de masificar el deporte en todos los sectores sin distinción, demostrando que con constancia, responsabilidad y autogestión se puede construir un Táchira potencia deportiva de Venezuela. FIN/Víctor  Orozco Fotos: Prensa IDT

 

8.700 dosis contra el neumococo han sido aplicadas en Táchira

 IMG_2209

Tal y como se tenía previsto en horas de la mañana de este martes se llevó a cabo en el ambulatorio de Puente Real el relanzamiento de la jornada de vacunación contra el neumococo, la cual inició el pasado domingo 25 de mayo y que hoy se extiende oficialmente en todos los ambulatorios y hospitales del municipio San Cristóbal.

La actividad que contó con la presencia de las autoridades de la Corporación de Salud inició cerca de las 10 de la mañana donde decenas de niños aguardaron la llegada de la primera dama del estado, Karla Jiménez de Vielma, quien dio inició a esta jornada donde se vacunaron más de 186 niños con 245 dosis de diferentes dosis, entre ellas 200 contra el neumococo.

Karla Jiménez destacó que más de 300 dosis fueron dispuestas para este martes en el ambulatorio de Puente Real, llevando con ello beneficio a un número importante de infantes, quienes fueron inmunizados gratuitamente gracias a la compra realizada por el gobierno regional a través de Corposalud.

Mencionó la Primera Dama que la inversión supera los 4 millones de bolívares, con lo cual se les está brindando un beneficio a los niños del Táchira, sin duda un regalo para las madres.

“Corposalud se ha desplegado por todo el estado Táchira y aún nos quedan muchos días de jornadas, hasta ahora se han aplicado 8700 dosis contra el neumococo  en todo el estado Táchira”, dijo.

Aseguró que desde la Fundación de la Familia Tachirense se sigue apoyando a Corposalud y a todos quienes quieran colaborar en hacer del Táchira un estado prospero lleno de paz y cordialidad.

Asimismo Franklin Sánchez, presidente de la Corporación Regional de Salud también manifestó su entusiasmo por esta jornada de vacunación que le traen a los tachirenses, hoy específicamente a los sancristobalenses, quienes podrán acudir a cualquier centro de salud a vacunar a sus hijos contra diversas enfermedades.

Destacó que se han dispuesto un total de 26.470 dosis contra el neumococo, por lo que invitó a las madres del Táchira a llevar a sus hijos menores de dos años y mayores de dos meses de edad a vacunarse contra este patógeno, causante de infecciones graves.

Sánchez también se refirió a la jornada de vacunación de Las Américas, durante la cual se han aplicado 218 mil dosis de vacunas contra la polio, la rubéola, sarampión, parotiditis, antigripal, hepatitis, entre otras. Recordó que la jornada se extenderá hasta el 13 de junio en toda la red de salud del estado. FIN/ Jhoana SuárezIMG_2127 IMG_2145 IMG_2172 IMG_2430 IMG_2533

Fotos: Antherson Márquez

 

 

 

Inició operativo permanente del Ministerio de Comercio para productores del Táchira (+FOTOS)

IMG_2604

Para eliminar la burocracia, el Gobierno nacional a través de los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para el Comercio, inició un operativo permanente para asesorar y atender los trámites de los productores del Táchira.

Jhon Rivas, director general del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), manifestó que gracias a la alianza entre el Gobierno nacional y regional se logró aperturar unas jornadas permanentes para que los productores pueden asesorarse y realizar los trámites correspondientes a permisos, registros de marcas, constancias, inscripciones, actualización,  calificación de empresas, entre otros.

La  atención por parte de los funcionarios de Bancoex, el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), la Superintendencia de Inversiones Extranjeras (SIEX) y el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), entes del Ministerio de Comercio, se realizará en la sede de la Taquilla Única, ubicada en la quinta avenida con calle cuatro, antiguo estacionamiento del Banco Bicentenario.

El operativo que forma parte de la Ofensiva Económica, impulsada por el Presidente Nicolás Maduro, reiteró  Rivas, tiene como objeto  simplificar los  trámites a los productores y agilizar el proceso de respuesta eficiente a cada uno de ellos, como muestra del compromiso del Gobierno Bolivariano con el sector productivo tachirense.

Con respecto a los requisitos a presentar, informó que cada ente adscrito al Ministerio de Comercio cuenta con una página web en la que se detalla los recaudos a presentar.

Reiteró que el operativo basado en la desconcentración de los trámites será permanente y los funcionarios estarán atendiendo a todos los productores de lunes a viernes de 8:30 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. FIN/Marily Ortegana/

IMG_2619 IMG_2582

Fotos: Antherson Márquez.  

Lugo: Un manto de sospecha recae sobre Pérez Vivas y Walter Marquez por tanto interés en hecho de La Fría

DIPUTADA DEL CLET NELLYVER LUGO

La diputada al Consejo Legislativo del estado Táchira, Nellyver Lugo aseveró que es de sospechar el interés con el que están actuando el ex gobernador César Perez Vivas y el diputado suplente Walter Márquez en los hechos que enlutaron a varias familias en el municipio García de Hevia.

Tenemos un manto de sospecha sobre el manifiesto interés que tiene el exgobernador del estado Táchira, César Perez Vivas y el diputado suplente Walter Marquez. Han venido manipulando la información que existe sobre las investigaciones que están realizando los tribunales competentes y la que también ejerce el Consejo Legislativo”, destacó.

Desde la tranquilidad y el confort, hizo énfasis la Diputada, el exgobernador Pérez Vivas habla de seguridad, cuando durante cuatro años de gestión como primer mandatario regional “por lo único que se le recuerda es por la masacre en Pedregal, la masacre en el Cuartel de Prisiones, la privatización que quiso hacer en la Policía del Táchira, entre otros hechos lamentables en el estado Táchira”.

En tema de seguridad resaltó Lugo, la gestión del ex gobernador Pérez Vivas  dejó en municipios como García de Hevia y Panamericano en un sólo mes aproximadamente 30 muertes violentas, “es el recordatorio que hay que realizar”.

Comparó que en un año y medio de gestión del gobernador Vielma Mora, es de resaltar que los Cuerpos de Seguridad como la Policía del estado no se ha permitido un secuestro en 18 meses, “ha logrado traernos una Policía Nacional que está combatiendo esos delitos que nos dejó con la incursión libre de grupos que actúan fuera de la ley y se ha logrado disminuir los cobros desmedidos de vacuna, por nombrar algunos avances”.

Lo que es importante destacar según la Legisladora es el desconocimiento que tienen los voceros activos de los hechos de La Fría sobre las investigaciones que adelanta en estos momentos, tanto las instancias correspondientes como el Consejo Legislativo.

“Es sospechoso que manipulen información cuando tenemos una Comisión desde el Consejo Legislativo que está integrada por el diputado Gustavo Delgado. Sí ustedes creen que no se está investigando pregúntele a Delgado que estuvo junto con el diputado Luna en el sitio del suceso atendiendo familiares. Esto es un tema que también nos preocupa”, aseveró. 

Por último, ratificó el plan y el interés político partidista sobre la conspiración contra el Gobernador del estado y el Presidente Nicolás Maduro de actores de la derecha que actúan desde el Táchira. “Hay un trabajo que se está realizando y nosotros estaremos trabajando por la paz del Táchira con el Gobernador Vielma Mora”. FIN/Eliana Millán/Fotos: José Ramírez

Menores en protestas son utilizados para crear zozobra en el Táchira

IMG_0456

Ante las constantes protestas y agresiones a la Residencia Oficial de Gobernadores por parte de un grupo de jóvenes, el director de Política del gobierno regional, Macario Sandoval,  hizo un llamado a los padres y representantes para que se hagan responsables de la actitud agresiva de sus hijos.

“Sin duda que es una acción orquestada y organizada por quienes andan en la búsqueda de tumbar este gobierno por la vía inconstitucional”, apuntó el titular de Política.

Informó que nuevamente fue asediada la Residencia Oficial de Gobernadores, motivo por el cual fueron detenidos tres menores de edad, estudiantes de bachillerato de dos reconocidas instituciones públicas del estado.

Estos jóvenes ni siquiera saben por qué están allí, son estimulados y manipulados por quienes pretenden mantener un estado de zozobra, acoso e intranquilidad a la comunidad tachirense, en especial a los sancristobalenses”, dijo.

Reiteró que los padres y representantes deben ser vigilantes de las actuaciones de sus hijos, buscar la manera que sean reprendidos y orientados en sus hogares, pues deja mucho que desear las acciones vandálicas que se continúan realizando sin motivos justificados.

En democracia -destacó Sandoval-, se deben respetar las normas y la constitución, además “deben estar conscientes del peligro que corren al vincularse con este tipo de protestas violentas en las que actúan personas inescrupulosas interesadas en incendiar al estado y destruir los bienes públicos”.

Lamentó que quienes propician estos hechos no salgan a dar la cara ni asuman sus responsabilidades, “para nadie es un secreto que lo que está planteado es mantener un estado de incertidumbre, creyendo que por esta vía van a sacar a un gobernador y a un presidente electos por el pueblo”. FIN/Laura Escalante. Fotos: José Ramírez

Capturan a dos azotes cuando robaban a comerciante con pistola de juguete

El adulto fue llevado a la sede policial de Capacho

Dos jóvenes y peligrosos delincuentes fueron capturados este lunes en horas de la noche por funcionarios de la Policía del Táchira en Capacho Libertad, donde los sorprendieron cuando asaltaban a una comerciante a quien despojaban de sus pertenencias con arma de fuego.

Carlos Colmenares, titular del referido cuerpo policial, informó que el hecho se registró en la Avenida Intercomunal, donde la pareja de delincuentes, portando un arma de fuego, interceptaron a una comerciante en instantes en que ésta se disponía a abordar su vehículo.

Dijo que bajo amenazas de muerte y de manera violenta le arrebataron de la cartera, acción que oportunamente fue advertida por comisiones patrulleras que efectuaban recorrido preventivo por la zona.

“Al percatarse del hecho delictivo, los policías procedieron a intervenirlos tomando las medidas de seguridad del caso, pues advirtieron que uno de los antisociales portaba una pistola  en su mano derecha, acción que los obligó a impartirles la voz de alto antes de actuar”, explicó.

Al verse descubiertos, sostuvo que los sujetos intentaron huir a veloz carrera pero el inmediato y efectivo despliegue policial les permitió acorralarlos y capturarlos, decomisándoles las pertenencias de la víctima y un facsímile con características similares a una pistola 9mm.

“Ambos fueron llevados a la sede policial de Capacho, donde lograron determinar que uno de los antisociales es un adolescente de 17 años de edad, de quien se omite datos por razones de ley, siendo llevado al albergue de varones bajo custodia de la Fiscalía 17 del Ministerio Público”, comentó.

Mientras que el adulto quedó identificado como como Jaimes D., venezolano, de 20 años, quien registró prontuario delictivo desde enero de 2013 por delitos contra la persona, quedando detenido a órdenes de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público.

Azotes de barrio

Precisó el jefe policial que estos sujetos son considerados peligrosos azotes de barrio, incluso, el adulto había salido recientemente del CPO, donde purgaba condena desde el año pasado.

“Ambos venían cometiendo asaltos en distintos sectores de los municipios Independencia y Libertad, incluso, antes de someter a la comerciante habían robado a otra persona, pues entre las evidencias colectadas hallamos documentos y tarjetas bancarias de un ciudadano”, recalcó.

Dijo que habitantes y comerciantes de estas localidades habían alertado a las autoridades policiales sobre la presencia de estos hampones, quienes atemorizaban a las víctimas con un arma de juguete, pero cuyas características son similares a una verdadera.

Añadió que ambos son de Zorca, presuntamente integrantes de una red delincuencial que opera en esa populosa barriada, la cual vienen desmantelando progresivamente. FIN/ José Ignacio Bolívar. Foto: Carlos Chacón.

CNU revisa las instalaciones de Ginecología y Obstetricia del Hospital Central

P1310577

El primer centro de salud en la entidad recibió el pasado 31 de mayo a un representante del Consejo Central de Postgrados Universitarios del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, quien hizo una evaluación del postgrado de obstetricia y ginecología del Hospital Central y verificó las instalaciones como requisito indispensable para otorgar el aval universitario por parte de la Universidad de Los Andes.

Dicha evaluación estuvo a cargo del doctor Carlos Cabrera Lozada, director del postgrado universitario de medicina materno fetal de la Universidad Central de Venezuela, quien explicó que después de revisar toda la información, éste es el primer postgrado de obstetricia y ginecología de la ULA que está muy pronto a obtener el reconocimiento del CNU y la validación para ser universitario.

Explicó Cabrera que llegar a este punto de la visita por parte del CNU, es el resultado de una tarea muy ardua que han venido desarrollando los médicos-profesores y la coordinadora del postgrado.

Quienes siguieron una serie de pasos en la comisión de estudio de postgrado de la facultad de medicina de la ULA, trabajo que luego fue consignado en el Consejo Nacional Universitario, el cual selecciona tres universidades independientes para evaluar todo el programa, y en este caso le tocó a la Universidad del Zulia, a la Universidad de Carabobo y a la Universidad Central de Venezuela, precisó el galeno.

“Por supuesto hubo algunas observaciones, en el mundo nada es perfecto, pero las mismas fueron subsanadas y este 31 de mayo estoy visitando el área, de la cual me llevo una grata sorpresa que me permite establecer que el Hospital si cuenta con los requerimientos para dar el servicio de obstetricia y ginecología de la manera como el pueblo venezolano lo requiere, para verse realizado y asistido en la especialidad que tiene que ver con el binomio madre – feto”

precisó Cabrera, que él suele hacer la visita un día sábado con el objetivo de ver el compromiso de todas las personas involucradas con el postgrado, y en esta oportunidad quedó complacido al ver que todos los residentes se hicieron presentes además del cuerpo profesoral, quienes asistieron para ofrecer sus impresiones, opiniones y detalles que contribuyan en el aval universitario.

Explicó, que revisando las instalaciones y toda la parte académica considera que es prudente decir que tienen todas las condiciones para optar, falta ahora que el Consejo Central de Postgrados se reúna y establezca las consideraciones pertinentes, para que después sea pasado a la reunión de rectores del CNU, que se celebra dos veces al año, cuando el ministro de educación superior convoque.

“Sin pretender emitir una opinión adelantada, estoy altamente complacido con la visita y he notado que tienen médicos de alta calidad, son médicos venezolanos comprometidos, son médicos que quieren ayudar a la madre y al recién nacido – al feto-“

Explicó que después de la visita, él dispone de 30 días para emitir el informe definitivo, y será después que el consejo se reúna  y decida si va la aprobación.

Por su parte, Olga Mora, Coordinadora del Postgrado de Obstetricia y Ginecología del Hospital Central San Cristóbal, detalló que para este postgrado es muy importante el aval y considero relevante el hecho de contar con la presencia del comité evaluador, quienes tienen en sus manos la potestad de elevar el nivel académico del postgrado, el cual tiene 20 años de historia.

Detalló Mora, que luego de tanto luchar hoy tienen la esperanza de que se están haciendo las cosas bien, para que en un futuro cercano este postgrado sea acreditado como universitario.

La galena realzo la gran labor y entrega de todos los médicos especialistas, quienes están abocados en la formación como docentes del postgrado, destacando a Manuel García Osorio, Hector Fernández, Marilú Chacón, Freddy Santiago, Cesar Colmenares, Armando Contreras, Hector Fernández, Morella Hernández, María Zulay Morales, Joenio Ordoñez, Emperatriz Ortiz, Inés Pereira, Oscar Pérez, Mayde Rodríguez, Alexis Urbina, Marisela Villegas y José López Saavedra, pionero del postgrado de ginecología. FIN/Andrea Hoyos.Foto:Prensa Hospital Central 

Corpointa avanza en rehabilitación del Terminal de Pasajeros (+FOTOS)

DSC05341

El Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios, (Corpointa), avanza en la rehabilitación del terminal de pasajeros del Municipio San Cristóbal.

Esta obra de infraestructura cuenta con una inversión cercana a los 2 millones y medio de bolívares destinada a brindar comodidad a los usuarios de este Terminal.

En la actualidad se están ejecutando las  correspondientes labores, vaciado de viga de riostra desde la columna 3 a la 4, relleno y compactación de material de préstamo, vaciado de base de pavimento para la estructura de los andenes.

Asimismo se efectúa la excavación para asiento de fundación Nº 5, armado en acero de refuerzo para pedestal y columna Nº  4 y 5,  e instalación de tubería PVC para bajantes, encofrado y colocación de puntales para el posterior vaciado de la placa.

Esta obra se ejecuta exitosamente, brindando comodidad a los usuarios, ya que existe la voluntad por parte del Gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, para dar apoyo y brindar soluciones efectivas, resolviendo a corto y mediano plazo los problemas que aquejan a los habitantes de la región.  FIN/ Francy Nieto.

DSC05069 DSC05072 DSC05100

Fotos: Corpointa

CFG aprobó 60 obras distribuidas para todo el Táchira

IMG_1274

El Gobierno Nacional  a través del Consejo Federal de Gobierno aprobó para el Táchira 60 proyectos para la ejecución de obras en los 29 municipios, declaró el gobernador José Gregorio Vielma Mora, advirtiendo que se suman a las 866 obras en construcción.

Un total de dos obras fueron aprobadas por jurisdicción para un total de 58,  más 2 obras a ejecutar por parte de la Gobernación del Estado para un total de 60. La entidad tachirense resultó ser la más favorecida en cuanto a la aprobación de proyectos a nivel nacional por parte del CFG.

Vielma Mora destacó que por medio del  Ministerio del Poder Popular para el Transporte y las Comunicaciones, se contabilizan 40 obras de envergadura más las 29 obras de la Gobernación y las 797 que adelantan los Consejos Comunales, las Comunas y la Gran Misión Vivienda Venezuela.

“Con el fin de impulsar y catapultar al Táchira como un destino de producción y de desarrollo, invito a participar a empresarios y comerciantes en la jornada de recepción de documentos a efectuarse este martes 03 de junio en la sede de la Taquilla Única del Ministerio del Poder Popular, con la asistencia de diversos jefes y directores de organismos dependientes de este despacho ministerial”.

Entre las autoridades que estarán presentes en la actividad se cuentan: el director de Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), la Superintendente de Inversiones Extranjeras, el presidente de Banco Exterior (Bancoex) y la  directora del Servicio Autónomo de Propiedad Individual (Sapi).

Indicó el mandatario que el día  miércoles en la Lotería del Táchira, el Bancoex dictará un taller para conocer las bondades y fortalezas para la exportación de los diferentes rubros entre ellos carrocerías, textil, calzado, plástico, y los exportadores podrán exponer sus inquietudes y sugerencias. /Fin Adriana Dávila / Fotos: Archivo