Segunda Jornada de limpieza abarcará la 5ta Avenida de San Cristóbal

DSC00305

La segunda jornada del Plan de recuperación y embellecimiento de espacios públicos de la ciudad de San Cristóbal, el cual viene siendo impulsado por el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, se cumplirá el Domingo 8 de Junio en la avenida Francisco García de Hevia, mejor conocida como la Quinta avenida del casco central. 

Así lo señaló el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Nilton Trejo, quien refirió que la actividad se iniciará  a las ocho (8:00) de la mañana con la participación voluntaria de los trabajadores de los distintos entes centralizados y descentralizados de la Gobernación Bolivariana del Táchira, con el objetivo de sumar esfuerzos en la tarea cívica de contribuir en el embellecimiento de la ciudad.

Dijo que en esta nueva jornada de limpieza serán recuperadas un total de trece (13) calles entre las avenidas quinta y séptima, siendo éstas las 3-4-5-6-7-9-10-11-12-13-14-15 y 16, incluido también el viaducto viejo, distribuidas desde la intersección de la avenida Carabobo hasta la prolongación de la Quinta Avenida.

Las actividades programadas serán similares a las desarrolladas durante la primera jornada que permitió cambiar la imagen a la séptima avenida del casco central de la ciudad, referentes al lavado de calles y frentes de fachadas en comercios y demás locales; desmalezamiento de la vía; limpieza y pintura de brocales; recuperación de semáforos; mantenimiento general en paradas públicas y columnas; retiro de propaganda política en paredes; demarcación con línea continua y discontinua en la vía, al igual que  señalización del rayado peatonal.

“Bajo  la iniciativa de nuestro Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora y de su esposa Karla Jiménez de Vielma, estamos sumando voluntades involucrando no solo a los trabajadores del Gobierno Regional, sino también a toda la sociedad que quiera hacerse partícipe de esta noble causa, tal cual como lo significa contribuir en pro de la recuperación de la ciudad en la cual convivimos. No se trata de una tarea impuesta para nadie, sino una acción que pretende sensibilizar a la mayoría en lo que debe ser una postura permanente en el cuido de los espacios públicos de los cuales hacemos uso en forma permanente”, acotó.

Trejo significó que será distribuido el trabajo de recuperación de las 13 calles adyacentes a la quinta y séptima avenidas entre las distintas instituciones adscritas a la Gobernación del Táchira, para lo cual se está coordinando la logística necesaria para poder contar con los implementos de trabajo necesarios y todos los aspectos relacionados que garanticen un desarrollo armonioso y sin contratiempos de los trabajos previstos con vigilancia de efectivos de tránsito terrestre, de la policía bolivariana, funcionarios del 171 y del cuerpo de bomberos, puntualizando “que en esta nueva oportunidad tendremos éxito porque nos convoca el amor y la pasión por engrandecer a la ciudad capital del Estado Táchira para el disfrute y mejor calidad de vida de la población”, concluyó Trejo. FIN/PRENSA IVT/YADIRA QUIROZ

 

Vielma Mora: “Trabajemos con responsabilidad y actitud”

Condecorados

Con la condecoración a 111 empleados de los entes descentralizados del ejecutivo regional, el Gobernador José Vielma Mora finalizó los actos de reconocimientos a los 336 funcionarios del Gobierno Bolivariano del Táchira.

Como mérito a la labor destacada por los trabajadores del ejecutivo, tanto de entes centralizados como descentralizados, la máxima autoridad del Estado reconoció el arduo trabajo que día a día cumplen los empleados como servidores públicos en el bienestar de los tachirenses.

“Llamo al compromiso, llamo a la crítica, a la solemnidad, para ser los mejores trabajadores, el Táchira se distingue por el trabajo, a nosotros nos falta sólo  actitud, debemos agradecer a Dios por todo lo que tenemos” destacó el Gobernador.

Solicitó a los funcionarios asumir el compromiso para integrarse en cada uno de sus deberes de manera responsable, siempre con honestidad y  consientes del trabajo que se debe cumplir al frente de las instituciones públicas.

Recordó que como trabajadores  se debe velar por los derechos humanos propios, ya que durante este año fueron atacados públicamente funcionarios  de Protección Civil así como los agentes policiales, “Los involucraron en actos de manera irresponsable y sin pruebas, violentos atentaron contra sus vidas”.

La actividad que se cumplió en la Residencia Oficial  de Gobernadores contó con la presencia de empleados de; Corpointa, Caimta, Protección Civil, Inapcet, Politáchira, IVT, Emergencias 171 y Fundaceta, a los que el Gobernador Bolivariano los exhortó a trabajar para construir un mejor Táchira.

De esta manera el Gobierno Bolivariano del Táchira hace honor a los más de 300 funcionarios a quienes a través de un botón mérito al trabajo en su primera, segunda y tercera clase y una bonificación se les reconoció su loable labor e ímpetu en sus funciones de trabajoFIN/ Leandra Ramírez/Fotos Enrique von der Heyde

Gobernador Vielma Mora solicitó presencia de defensores del pueblo en protestas

IMG_8180

El Gobernador Bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó que no caerá en la trampa de la oposición por lo que solicitó la presencia durante alguna manifestación de estudiantes de dos Defensores del Pueblo del estado Táchira.

“No voy a caer en la trampa de la oposición. Estoy seguro que no hay razón para  manifestar violentamente porque en el Táchira no hay estudiantes ni políticos presos, lo que hay, es violentos y  terroristas que se infiltran en manifestaciones estudiantiles para asediar a los tachirenses”, puntualizó.

Ante la  violencia que se vienen generando,  en los alrededores de la Ucat, destacó el primer mandatario regional, asiste la Policía del Táchira con la finalidad de  defender la integridad personal, pública  y privada de los tachirenses “y para respetar lo que no hacen los  manifestantes que tiene que ver con el respeto a  la libertad de educación,  salud, el libre tránsito y la tranquilidad”.

En una reunión que sostuvo Vielma Mora con el jefe encargado de la Policía del Táchira Miguel Arias, les prohibió atentar en contra de periodistas, camarógrafos o fotógrafos, “deben dejarle hacer el trabajo”.

Ningún funcionario, continúo el gobernador, tiene de mi parte la orden verbal o escrita de accionar  en contra de algún tachirense. “Deben  estar bien lejos de las manifestaciones violentas y evitar el combate cuerpo a cuerpo con los manifestantes, al contrario tiene la instrucción de actuar de acuerdo a las normas internacionales de Naciones Unidas, respetando los Derechos Humanos”.

El gobernador Vielma Mora se preguntó “dónde están queda la defensa de los derechos humanos de los policías heridos en las manifestaciones, o del funcionario a quien siete delincuentes lo agarrón y  le quemaron la motocicleta”,

En el Táchira, a juicio del Mandatario Regional  se están ilegitimando las protestas  o cualquier movimiento pacífico, “ lo que existe es un movimiento violento apoyado por terroristas, contrabandistas que financian una actividad en contra del pueblo tachirense y del Gobierno Bolivariano que está trabando para consolidar la paz y obras para mejorar la calidad de vida de los tachirenses”

Recordó que a los amantes de la violencia se les olvida que en las manifestaciones se han detenido un norteamericano con armas cortas y largas que hirió a un tachirense, mercenarios de origen egipcio, nicaragüense y hasta delincuentes con solicitud de captura por parte de la Interpol.

Soy amante de la paz, miembro de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la Paz, opuesto a cualquier acto de violencia si hay manifestaciones que sean pacificas aunque en el Táchira parece una virtud quemar vehículos”, destacó. FIN Marily Ortegana/Fotos: José Ramírez

Gobernador del Táchira exhortó a los señalados del Plan Magnicida a asumir consecuencias

IMG_8149

En referencia a las revelaciones que hiciera el Alto mando del Psuv este miércoles de un plan magnicida en contra del Presidente Nicolás Maduro, el gobernador del estado Táchira exhortó a los señalados a asumir sus consecuencias y dar la cara a los venezolanos por esos señalamientos.

“Aquí hay una manifestación de magnicidio contra el presidente Maduro contra varios diputados y gobernadores. Todos los días hay manifestaciones violentas, eso no se puede negar”.

Destacó que “hay una evaluación y mensajes de correos electrónicos de esas personas señaladas. Asuman las consecuencias de este intento de magnicidio contra el presidente”.

No apoyo ninguna actividad de violencia – agregó Vielma Mora – no puedo creer que haya gente dando conferencias en el mundo, hablan de democracia y están participando o generando violencia. Esta gente se disfraza de demócrata y son unas personas que atienden y suman siempre al terrorismo en Venezuela.

Vale destacar que la dirección política del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) hizo nuevas denuncias de planes de magnicidio y golpe de Estado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en las que involucró, entre otras personas, a la exdiputada opositora María Corina Machado y el nuevo embajador de EE.UU. en Colombia, Kevin Whitaker FIN/ Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: José Ramírez.

Solicitudes de las comunidades del municipio Uribante serán atendidas por el Inapcet.

Emilio Useche Gerente de Formación y desarrollo comunal del Inapcet

A fin de atender las solicitudes hechas por las diferentes comunidades del municipio Uribante, la gerencia de formación y desarrollo comunal del Inapcet participará en el gobierno de calle que estará llevando a cabo el ejecutivo regional, el próximo fin de semana en esa jurisdicción.

Emilio Useche, gerente de formación y desarrollo comunal informó que el municipio Uribante no solo recibirá atención por parte del Inapcet, sino también de todas los organismos adscritos al Gobierno regional y nacional, los cuales escucharan los planteamientos de la población y ofrecerán respuestas y soluciones.

En este sentido -señaló Useche- el Inapcet ha diseñado un cronograma de atención a las comunidades, con el apoyo del personal de profesionales y técnicos de las unidades de acompañamiento técnico integral de esa zona.

 “Las comunidades del municipio Uribante han formulado 17 solicitudes tanto de abordajes comunitarios como de formulación de proyectos, las cuales serán atendidas de acuerdo a la metodología de atención al ciudadano  que maneja la gerencia de formación y desarrollo comunal.” afirmó Useche.

El esquema de trabajo funciona de la siguiente manera – prosiguió Useche-  el equipo del Inapcet verifica  las necesidades concretas que padece la comunidad y confirma si quienes habitan en ese ámbito geográfico están de acuerdo con esa solicitud y se procede a realizar el abordaje o la formulación de proyecto.

“Todo esto en el marco de cumplir con el criterio fundamental de la democracia participativa y protagónica, en donde el ciudadano forma parte del diseño de los  planes de desarrollo integral y la formulación de soluciones efectivas para sus  necesidades”. Concluyo Emilio Useche gerente de formación y desarrollo comunal. FIN/Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET 

1200 efectivos militares reforzarán la frontera para combatir el contrabando y el paramilitarismo (+FOTOS)

IMG_0954

 

En fortalecimiento de la II Ofensiva Económica combatiendo el contrabando y el paramilitarismo en la frontera, el jefe de la CEOFAN Wladimir Padrino López visitó la población de La Fría para complementar la orden del Plan Centinela.

Durante su arribo por el aeropuerto “Francisco Javier García de Hevia”, en compañía del Jefe de la REDI Miguel Vivas Landino y demás componentes operacionales, Padrino López dijo que actuarán mil doscientos efectivos en los municipios García de Hevia y Ayacucho con el operativo “Frontera Segura”.

“Vamos a reforzar con tres batallones que el propio Comandante en Jefe Nicolás Maduro ordenó su traslado a estos sectores para  combatir estos ilícitos que sólo tienen fines desestabilizadores”, agregó.

Se trata de combatir un paramilitarismo – explicó el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana- que tiene rostro de contrabando, terrorismo y sicariato que serán enfrentados con acciones militares de aislamiento y escudriñamiento.

El objetivo es reforzar la frontera y reducir estos delitos que se originan en estos cuatrocientos cincuenta kilómetros fronterizos entre el Táchira y la República de Colombia.

“Fortalecidos con batallones del Ejército Bolivariano que actuarán durante quince días en estos dos municipios y que van a reforzar todas las acciones que han venido desarrollando en Ureña y San Antonio frente al contrabando”.

Destacó además, que milicia y poder popular emprenderán todas las labores para reducir los delitos fronterizos. “Acciones eficaces y efectivas que  han permitido incautar en lo que va del año, 16 mil toneladas de alimentos y más de 36 millones de litros de gasolina.

Finalmente Padrino López apuntó, que de estas actuaciones depende la soberanía alimentaria y la paz, de manera que no permitirán la presencia de ningún grupo armado, sólo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. FIN/Laura Escalante.

IMG_0974 IMG_1001 IMG_1022

padrino 4

Fotos: Antherson Márquez.

 

Vielma Mora: debemos honrar a Chávez por creación de la Unes

IMG_1098

“Es una gran responsabilidad ante los ojos del comandante Hugo Rafael Chávez Frías, antes los estudiantes y ante los ojos del pueblo del Táchira asumir esta función de formación  policial con ética y con moral”, fueron palabras del Gobernador José Gregorio Vielma Mora en el acto de juramentación de la nueva autoridad de la UNES-Táchira comisionado agregado Amador Torres Ortega.

“Debemos honrar a nuestro comandante eterno Hugo Chávez Frías que con esfuerzo,  presencia y calidad creó esta universidad dándole la particularidad de formar hombres íntegros que no se acostumbren al cobro de vacuna para obtener dinero ilegal, hay que luchar por eso, ser valientes y temerarios para no sucumbir en ello”, aconsejó Vielma Mora a todos los estudiantes presentes en el acto.

Acotó Vielma Mora ante los presentes “permítanos venir  a dar clase a honores, nosotros queremos hablar con los estudiantes explicarles y decirles  nuestra gran preocupación por el grave problema que afrontamos a diario en la frontera, el cual es la tentación del contrabando de alimentos, gasolina, ropa, entre otros.  Estamos en medio de una guerra económica  que debemos erradicar.”

Por su parte, Ronald Blanco La Cruz, exgobernador del Táchira y ahora rector de la UNES, expresó el gran reto que asume el comisionado agregado Amador Torres Ortega, quien a partir de ahora tiene la responsabilidad de forjar los valores fundamentales para lograr los objetivos que encomendó en su tiempo el comandante Hugo Rafael Chávez y ahora el presidente Nicolás Maduro Moros de servir, proteger y defender la Nación.

Expresó finalmente el rector nacional que “tenemos una tarea enorme ya que el principal problema de nuestra sociedad es el que atendemos, y es por ello que tenemos que dar lo mejor para que los valores de los estudiantes salgan fortalecidos por el esfuerzo que realiza esta Universidad al servicio del pueblo que tiene como norte y razón garantizar la seguridad del pueblo venezolano”. / Fin Adriana Dávila.

IMG_1038

Fotos: Doris Hernández

Gobierno Bolivariano impulsa incremento de producción en Cementos Táchira

IMG_1225

Como un equipo unificado, el Gobernador Bolivariano José Gregorio Vielma Mora y el  Ministro de la REDI, Celso Canelones se reunieron con los 29 alcaldes y empresarios del estado Táchira para garantizar el cemento necesario para el sector privado y público de la entidad.

Según previo estudio “se requiere una producción diaria de 18 mil sacos para alcanzar el máximo nivel en Cementos Táchira C.A. y no 27 mil como se ha especulado”, aclaró el mandatario.

Actualmente se producen a diario entre cinco mil y seis mil pacas del producto en Cementos Táchira C.A.

La meta actual es incrementar la elaboración de cemento entre 12 a 15 mil sacos diarios en esta empresa tachirense, objetivo que cuenta con el apoyo del presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio de Industria para avanzar y terminar  obras envergadura para la entidad.

Esta reunión tuvo lugar luego del levantamiento de las necesidades y prioridades por parte de los alcaldes y empresarios de la región.

Al referirse sobre el tema de contrabando del cemento, aseguró que “se trata de un flagelo que debe ser combatido con el apoyo de los empresarios y alcaldes para  evitar el envío a Colombia de esta materia prima para la construcción”.

Vielma Mora dijo que los precios del cemento los coloca el Gobierno nacional, esto con relación al planteamiento de incrementar los costos del producto para evitar la especulación.

Descartó que exista un 88 por ciento de paralización de obras en el Táchira tal cual lo preguntaron algunos periodistas. En afirmación del gobernador  “de ser cierta esta cifra no se animaran tantos empresarios y alcaldías con el  inicio y continuación de obras de envergadura”.

Como resultado de esta jornada de trabajo realizada en el Salón de Sorteos de la Lotería del Táchira, la próxima semana se estima tener el porcentaje real para superar la falta de cemento para potenciar al Táchira”.

Trabajo en equipo

El Ministro de la REDI, Celso Canelones, expresó que el  Táchira será una potencia  si se trabaja en equipo. “En conjunto se pueden lograr muchas cosas más que con el individualismo”.

Resaltó la asistencia de los 29 alcaldes del estado Táchira, algunos de ellos a través de sus representantes, lo que se traduce en que es más importante trabajar por el pueblo y no por una ideología política.

El Gobierno nacional está estableciendo puentes para potenciar al país y al Táchira. El problema de contrabando es una situación de conciencia de personas que no les importa dejar a muchos venezolanos sin productos incluso de primera necesidad”, finalizó el ministro. FIN Marily Ortegana/Fotos: Doris Hernández

Cotatur promueve Tour para el Día del Padre

Entrada al Pueblo

La Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur) emprende nuevamente un Tour turístico en el marco de la celebración del Día del Padre, recorrido que se estará realizando el 7 y 8 de junio con la finalidad de ofrecer a los homenajeados, un fin de semana diferente.

Chiquinquirá Borrero, presidenta de Cotatur, informó que los recorridos por los diversos municipios del Táchira serán parte del itinerario que estará emprendiendo la institución, siguiendo los lineamientos del Gobernador Revolucionario de reimpulsar a la región andina como destino turístico nacional.

El recorrido partirá el viernes desde Plaza Sucre del municipio San Cristóbal, para luego realizar la primera estación en el Páramo El Zumbador, posteriormente visitar Queniquea (Sucre)  donde se hará la pernocta. El 8 de junio el traslado será hacia San José de Bolívar, (Francisco de Miranda) poblado en el cual se visitará: truchicultura, Cascada la Honda y la conocida posada de San José.

Con el Tour “se logra consolidar el nuevo programa de actividades de la Corporación Tachirense de Turismo, de brindar a propios y visitantes un servicio para conocer cada rincón del Táchira”, resaltó Borrero, titular de la institución.

En este Día del Padre la oferta incluye: desayunos, almuerzos, hospedaje, traslados y guiaturas por los sitios más resaltantes del municipio Francisco de Miranda, tendrá un costo de 1mil bolívares por persona, gestionándose la reserva en Mezzanina 1 de la Gobernación, específicamente  Autoconstrucción, oficina Cotatur.

Asimismo, Borrero ratificó que, al momento de reservar se debe consignar el 50% del costo del Tour en efectivo. Sin embargo, dispuso el 0414-0324857 para cualquier información que deseen recibir sobre el dinámico recorrido.

Con estas emprendedoras guiaturas por el equipo turístico del Táchira, se quiere ofrecer servicios para conmemorar las variadas épocas festivas y repuntar el Estado como potencia turística nacional e internacional. FIN/ Norka Cortés/ Fotos:Archivo

Protección Civil dictará I Seminario de Gestión de Riesgos en Ingeniería Civil

P1100188

Protección Civil Táchira siempre buscando la innovación en materia preventiva, estará realizando el Primer Seminario en Gestión de Riesgo en la Ingeniería Civil, actividad que se efectuará mañana jueves 29 de mayo, a partir de las siete y media de la mañana, en las instalaciones del Teatro Alí Primera.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, manifestó que los ponentes serán funcionarios de Protección Civil donde resaltó que las diferentes temáticas serán de construcción del riesgo, riesgos geológicos, sistema de información geográfica, y geodinámica externa.

“Entre los asistentes a la actividad se encuentran funcionarios del Ministerio de las Comuna, Misión Ribas, Fuerza Armada Bolivariana, Colegio de Ingenieros, Pdvsa Gas Comunal, Fundatáchira, El Frente Francisco de Miranda y algunos estudiantes de ingeniería del IUT”.

En el Seminario en la geodinámica, los riesgos de los sitios de construcción que se vienen generando anárquicamente en la región, producto de ello en la nueva política de la misión vivienda Venezuela, que buscar construir viviendas dignas y sin el menor riesgo por instrucciones emanadas por el presidente de la República Nicolás Maduro

“La finalidad y el objetivo principal es orientar y asesorar a todos los ingenieros que están en esta misión para que con una sola idea se establezca lo que son los procedimientos en cuanto la inspección de los terrenos de los diferentes sectores tanto de la ciudad de San Cristóbal como del estado Táchira donde se van a construir los futuros conjuntos residenciales”.

“Protección Civil tiene el SIG (Sistema de Información Geográfico, Argis 10.0) el cual hace referencia a todas las zonas de alto riesgo, con el fin de identificarlas y evitar construcciones en esas áreas, para asegurar el futuro de las personas que van a edificar sus viviendas y que éstas tengan una vida útil de 30 a 40 años”.

Destacó que en el estado Táchira se tienen terrenos con suelos arcillosos, suelos dinámicos que establece los colapsos de viviendas en los diferentes puntos de los sectores de alto riesgo como es el caso del Barrio Rafael Moreno, La Metalúrgica, Barrancas, Barrio El Río, Marco Tulio Rangel, que son zonas especificas que están establecidas como zonas de alto riesgo.

Para la actividad estarán presentes un aproximado de 200 personas, en este caso estudiantes e ingenieros civil, también estará participando el colegio de ingenieros, con la finalidad de exponerles la situación de Protección Civil para establecer la cultura preventiva en el estado Táchira con la nueva política de reorganización de las futuras residencias en el ramo de la ingeniería. FIN/ Reymer Tarazona. Fotos: Prensa Protección Civil.