Inapcet participa en reuniones para la reactivación del Complejo Turístico La Trampa

Luis Fernando Claros director ejecutivo del Inapcet

El Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet) sostuvo  una reunión de articulación con  los representantes del Sistema de Servicios Penitenciarios y de diversos organismos adscritos al ejecutivo nacional y regional,  con la finalidad de iniciar acciones que permitan reactivar  “El Complejo Turístico  La Trampa” en el municipio Uribante.

Luis Fernando Claros, director ejecutivo del Inapcet explicó que además del área turística, se busca reactivar los procesos socioproductivos y reimpulsar al municipio Uribante como destino turístico agroecológico y agroproductivo.

“El Inapcet cumple una tarea específica en relación a la construcción de las ciudades comunales para el municipio Uribante conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, además de la activación de las empresas de producción social que pudiesen generarse en las distintas parroquias de esa jurisdicción” acotó.

Agregó que para lograr los objetivos propuestos, el Inapcet trabajaría de la mano con organismos nacionales como el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, brindando asesorías para la conformación de las empresas de producción social, y para la organización y fortalecimiento de todas las organizaciones y movimientos sociales que hacen vida en el municipio Uribante.

 “Todo este trabajo está acompañado por el Sistema de Servicios Penitenciarios, específicamente por la Dirección Nacional de Infraestructura Penitenciaria, que será la encargada directa de la reconstrucción de los espacios recreativos de “El Complejo Turístico La Trampa”. Destacó Luis Fernando Claros

Señaló el director ejecutivo del Inapcet que por el Gobierno regional, Cotatur  tendrá a su cargo  todos los procesos turísticos y el IVT actualmente se encuentra ejecutando una fuerte inversión en la recuperación de las vías que conducen hacia el “Complejo Turístico La Trampa”.  FIN/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET

IDT potencia ciclismo de pista en el estado

Image_1(1)

El Instituto del Deporte Tachirense respondiendo a las necesidades de las disciplinas que hacen vida dentro de la región, dotó de material deportivo al ciclismo de pista en miras de las participaciones en el Meet de Pista y el Campeonato Nacional de Pista en las categorías Juvenil, Sub 23 y Élite.

Fabián Uquillas, presidente del IDT, fue el encargado de hacer la entrega la tarde de este lunes en la sede de la institución a Arlex Méndez, entrenador de Pista Área Larga, quien explicó que dicha donación servirá para iniciar los entrenamientos de competencia.

De igual forma destacó que dicho material estará a disposición de los entrenadores del IDT y de los mecánicos asignados para promocionar el ciclismo de pista, una iniciativa para recuperar  los implementos que se encuentran en uso con la incorporación de material nuevo para equipar las unidades  y actualizar el inventario existente en el depósito en tanto se gestiona la compra de nuevas bicicletas.

Durante la modesta actividad el regente de la máxima casa del deporte hizo entrega de catorce pares de Cauchines,  doce pares de ruedas para pista tubular  de entrenamiento, catorce tripas, diez cadenas de pista, siete forros de manubrio y cuatro rollos de teipe negro “Cobra”, como primera dotación a la disciplina.

Dicho aporte podrá operativo varias bicicletas, las cuales favorecerán de manera directa los entrenamientos de los pedalistas que forman parte de la especialidad.  El Instituto del Deporte Tachirense continúa con su plan de trabajo en pro de la masificación deportiva en la región a través de iniciativas que beneficien a los atletas. FIN/Víctor Orozco/ Prensa IDT  

 

Gobierno del Táchira inició ventas programadas de suministros para transportistas (+FOTOS)

IMG_9542

 Con el propósito de beneficiar en primera fase a casi 2 mil transportistas, el gobierno del Táchira inició las ventas programadas de suministros y servicios para el sector del transporte público.

Desde la Proveeduría de Suministros, con sede en el sector Riveras del Torbes, municipio Cárdenas  –iniciativa del primer mandatario nacional Nicolás Maduro- Nilton Trejo presidente del Instituto de Vialidad del Táchira (IVT), refirió que se trata de la primera empresa en este orden en la entidad andina. 

Explicó el funcionario que se prevé extender sucursales de la Proveeduría a  todos los municipios de la entidad.

“El objetivo es beneficiar a casi 2 mil trabajadores del volante, público y carga pesada registrados en dicha organización, quienes desde este día miércoles 21, ya iniciaron la compra de implementos para sus vehículos”, precisó.

Durante los primeros dos días de haberse iniciado la venta, se registran 125 trabajadores de cooperativas y asociaciones de transporte favorecidos con la compra de cauchos, baterías y otros, a precios justos.

Trejo, que las ventas se harán a gremios organizados.

Informó que se seguirá tramitando el acceso a más materia prima y suministros con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, dado que la demanda es bastante elevada.

— Posteriormente podremos ofertar repuestos para cajas y motores.

Precisó que en un primer momento es difícil dar respuesta a los 25 mil profesionales del volante del estado Táchira. 

Agregó que “lo importante es que ya la línea estratégica la tenemos y los contactos para prestar un excelente servicio, los transportistas ya registrados en el sistema serán atendidos progresivamente mediante las ventas programadas”.

Advirtió que serán tajantes y exigentes contra quienes pretendan usufructuarse vendiendo hacia el vecino país.

Finalmente dijo que hay que reconocerle al gobernador Vielma Mora el interés y el esfuerzo que ha hecho para aliviar los altos costos que implican estos insumos y lograr que estas economías permitan mejorar el servicio, las tarifas y la calidad de vida de los transportistas. 

Receptividad

Omar Patiño, de Línea Tachi Express, agradeció al gobierno este gesto considerando que están ayudando a resolver la crisis por el encarecimiento y escasez de los insumos, al tiempo que pidieron que no sea ni la primera ni la última porque vale la pena la iniciativa.

Mientras tanto Lindo Omar Contreras de la línea Táriba Móvil, reconoció el impacto que han dado estas acciones del gobierno que ayudan al transportista porque es verdaderamente grave el costo de las demás empresas. FIN/Laura Escalante.

IMG_9566

IMG_9557

IMG_9527

IMG_9525

IMG_9510

Fotos: Doris Hernández

Fundes entregó ayudas a 424 adultos mayores y personas con diversidad funcional

Heberth Zambrano junto a Jorge Luis Moreno entregaron con satisfacción los diversos aportes

424 personas fueron beneficiadas a través de la Fundación de Desarrollo Social  (Fundes) con la entrega de becas del programa Bienestar Integral al Adulto Mayor y Corazón para la Discapacidad.

Durante el acto realizado en el Museo del Táchira, el presidente de Fundes, Jorge Luis Moreno informó que se hizo entrega de 161 becas correspondientes al programa “Corazón para la Discapacidad” por un monto de 162 mil 400 bolívares.

 “En esta misma actividad entregamos 263 becas del programa “Bienestar Social Integral al Adulto Mayor” con una inversión de 376 mil 600 bolívares”, agregó.

Precisó que el monto total de inversión asciende a los 539 mil bolívares destinados a brindar apoyo económico para cubrir necesidades básicas de los adultos mayores y personas con discapacidad.

Resaltó que Fundes atiende actualmente 7 Casas del Adulto Mayor y próximamente reactivará un programa de atención a las personas en situación de calle, a fin de rescatarlos y  lograr su inserción en la sociedad.

41 ayudas entregó Lotería del Táchira

Hebert Zambrano, vice-presidente de la Lotería del Táchira indicó que en el marco de esta jornada la institución hizo entrega de 41 ayudas médicas a personas con discapacidad y adultos mayores.

“También entregamos instrumental médico, sumando entre todo una inversión de un millón 940 mil bolívares para beneficiar a las personas más necesitadas, tal y como es la misión fundamental de nuestra institución”, acotó Zambrano.

Enfatizó que los adultos mayores y discapacitados se beneficiaron con la prestación de servicios gratuitos en odontología, medicina general, exámenes de laboratorio y entrega de medicina por parte de las unidades médicas de la Lotería del Táchira

Eloísa Palencia habitante del barrio Marco Tulio Rangel dijo que es la primera vez que se beneficia con una jornada de este tipo.

“Ningún gobierno nos había atendido con estos servicios tan necesarios. Aquí recibimos de manera gratuita medicinas y en mi caso recibí una ayuda económica para cubrir mis gastos propios de la tercera edad”, comentó.

Alejandrina Caballero residente en el barrio 23 de enero se mostró agradecida por la ayuda médica entregada por Lotería del Táchira.

“También doy las gracias a Fundes por la beca que me dio y que me servirá mucho en momentos que estoy atravesando una delicada situación familiar”, puntualizó. /Fin. Magaly Gutiérrez. Fotos: Doris Hernández.

Dante Rivas: “Gobierno Bolivariano sustituirá importaciones en apoyo a la producción fronteriza”

IMG_9137

El Gobierno nacional está enfocado en resolver los problemas del sector textil en la frontera del estado Táchira  y concretar acciones para lograr la sustitución de importaciones, afirmó el ministro del Poder Popular para el Comercio Dante Rivas, en visita a la zona industrial de Ureña y San Antonio.

Acompañado por el gobernador bolivariano del Táchira, José Vielma Mora, el ministro destacó que estas acciones forman parte de la Ofensiva Económica con las cuales se busca aumentar la producción y abastecer los mercados nacionales, durante reunión sostenida con más de 60 representantes del ramo textil.

Precisó que la tarea está encomendada por el presidente Nicolás Maduro y así lo cumplirán., declaraciones ofrecidas durante el recorrido por las empresas Licratex y Textimoda, ambas de San Antonio del Táchira.

Aseguró que están manejando una propuesta a través de Corpoex para la importación de la materia prima directamente y a precio justo, “no como se está haciendo hasta ahora”.

Considera que esto permitirá que el industrial se dedique exclusivamente a producir sin preocuparse por nada más.

Corpoex es el Centro Nacional de Comercio Exterior, impulsado por la Presidencia de la República, el cual tiene como objetivo desarrollar e instrumentar la política nacional de administración de divisas, exportación, importación, inversiones extranjeras e inversiones en el exterior.

El ministro Rivas anunció que el próximo martes 3 de junio realizarán un operativo con  el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), la Superintendencia de Inversiones Extranjeras y el Banco de Comercio Exterior para atender a los industriales.

Luego todo operará a través de la taquilla única que ya funciona en la entidad.

Visita a comercios fronterizos

El mandatario regional y ministro Rivas cumplieron un recorrido por las industrias del conglomerado textil en los municipios fronterizos tachirenses.

Vale decir que el conglomerado, integrado por 277 industrias, producen pantalones, jumpers, jean, franelas, chemise y tejido de punto.

Su capacidad instalada se ubica en los 5 millones 240 mil unidades mensuales, generando 5 mil 761 empleos en los municipios fronterizos.

El gobernador Vielma Mora precisó que la visita a los industriales tiene como finalidad comprobar los medios de producción, los depósitos y  los inventarios.

–Esto nos permitirá saber cómo podemos hacer cada día más ropa de alta calidad y costura para el Estado venezolano, acotó.

Dijo el mandatario regional que la próxima semana se cumplirá la misma agenda con el conglomerado del calzado de la frontera. FIN/Dacxy Cáceres Pernía.IMG_9080 IMG_9103  IMG_9337 IMG_9397 IMG_9416

 Fotos: Antherson Márquez.

Entregan acreditación en Hemoterapia a profesionales de enfermería

P1310411 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ocho licenciadas en enfermería recibieron este 22 de mayo el certificado que las acredita como especialistas en Hemoterapia, integrantes de la VI Promoción en honor a la Lcda. Ivon Useche, así lo dio a conocer Hermelina Sánchez, coordinadora regional del Banco de Sangre y Rubén Duarte, Coordinador regional de enfermería.

Recordó Sánchez, que el primer curso en esta especialidad se inició en el año 2002, ante la necesidad que tenía el Táchira de preparar este talento humano que se ameritaba en los bancos de sangre tanto públicos como privados, porque los únicos formadores de esta especialidad para ese entonces eran Caracas y Maracaibo.

“En los cuales solo recibían un cursante por año de cada estado, lo que significaba que para formar los trece recursos que se ameritaban para la entidad tachirense hubiese tardado trece años”.

Detalló Sánchez, que estableciendo la formación en el estado anualmente se forma el recurso humano que se necesita, y que con esta sexta promoción en total son 67 los enfermeros formados en hemoterapia, del cual el 99.9% está trabajando en los centros de salud de la red de salud pública y privada.

Destacó el orgullo que representa para la coordinación regional de banco de sangre, para la de enfermería y para la Corporación de salud el formar este recurso humano en el estado, evitando tener que becar a los interesados para que se vayan fuera de la entidad a especializarse, pero más orgullo les da el saber que a nivel nacional ya son reconocidas como el mejor capital humano formado en aptitudes, en conocimientos y en técnicas.

Así mismo destacó que ya van para otra meta, porque ya no van sacar cursos para licenciados en enfermería en la especialidad de hemoterapia, porque viene el postgrado, “en eso estamos trabajando para tratar que en el Táchira se cree el postgrado de enfermería especialistas en hemoterapia.

Finalmente, detalló Sánchez que la enfermera Ivon Useche, epónima de esta promoción, es una hemoterapista jubilada, quien estuvo por muchos años al frente de la coordinación que ahora preside, pero quien además ha sido la responsable de formar a las últimas cuatro promociones egresadas en dicha especialidad junto a otros profesores como Oscar Sierra, egresado de la primera promoción. FIN/Andrea Hoyos/Fotos: Prensa Corposalud

Procuraduría General del Táchira celebra 151 años de historia

Fachada Procuraduría 

Este viernes la historia recuerda que hace 151 años, el presidente Juan Crisóstomo Falcón firmó el decreto N° 1.344, en el cual creaba las Procuradurías Generales en los Estados.

Así lo informó el Procurador Luis Alberto Hernández Contreras, quien mencionó que éste órgano asesor comenzó a funcionar a mediados del siglo XIX, dando inicio a la representación judicial y extrajudicial de los derechos, bienes e intereses de las Entidades Federales que conformaban la República.

“Los entonces nombrados titulares de tales organismos podían ser empleados para los planes y acciones del Procurador General de la República Federal y facilitar así, la gestión de este”.

Hernández destacó que la fundación de la institución que preside nunca había sido exaltada y que fue el gobernador José Gregorio Vielma Mora quien por decreto 329, del 23 de mayo de 2013, número extraordinario 4152, declaró como Día de Júbilo no laborable para los trabajadores de la Procuraduría.

En éste día se realizará una misa de acción de gracias en la Catedral de San Cristóbal y una ofrenda floral ante el padre de la Patria en la Plaza Bolívar de la ciudad capitalina, a cargo del ciudadano Procurador General del estado Táchira.

Asímismo se entregarán reconocimientos a los servidores públicos de la institución de conformidad con su antigüedad, formación académica, experiencia laboral y vocación de servicio que se hayan destacado en el cumplimiento de sus funciones.

Semana aniversaria

El Procurador tachirense recordó además que durante toda la semana se realizaron actividades culturales y sociales para conmemorar tal fecha, como la I caminata en parejas 5K en el Parque Brisas del Torbes y la visita a los residentes de la Casa Hogar Medarda Piñero, donde se realizó la donación de una andadera, tres bastones, cestas con ropa y alimentos para los residentes que allí conviven diariamente.

Reingeniería administrativa

Hernández resaltó además el trabajo que se ha venido realizando de reingeniería administrativa con el propósito de mejorar los procesos y alcanzar la excelencia organizacional.

Ejemplo de ello es el foliado de todos los expedientes que hoy reposan en el archivo de la institución; la creación de manuales y procedimientos para todos los departamentos y direcciones; la modernización del sistemas como el del censo para jubilados y pensionados de la Gobernación así como el rediseño y actualización de la página web www.pget.gob.ve, la cual está permanentemente actualizada al igual que la cuenta en twitter @procutachira.

Finalmente extendió una cordial invitación a escuchar el programa institucional Dictamen, por la Radio Cultural del Táchira, todos los viernes de 2 a 3 de la tarde, el cual busca dar a conocer a la comunidad, todo lo referente al trabajo diario de la Procuraduría General del estado Táchira e informar sobre los decretos que emite el Ejecutivo Regional en búsqueda y materia legal. FIN/Élida Moreno/Prensa PGET 

Vielma Mora: nuevo jefe de la Zodi Táchira dirigirá con suficiente moral y ética esta instancia

IMG_9224

Durante la mañana de este jueves, en el Cuartel Bolívar del estado Táchira se realizó el acto de transmisión de mando de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Táchira por parte del G/D Jesús Alberto Milano Mendoza al G/B José Morantes Torres.

El gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, quien participó en el acto destacó que tanto la autoridad entrante como saliente tienen  la suficiente moral y ética para dirigir estas unidades militares “siempre en defensa y en procura del bienestar colectivo y el bienestar de todo el estado Táchira.

“Tanto el  señor general de Brigada José Morante, ahora jefe de la Zodi Táchira como  Milano Mendoza ahora segundo comandante del Estado Mayor de la Redi serán garantes de proteger a la entidad. Ambos cuentan con cualidades para dirigir estas instituciones militares con alta moral y ética”, aseguró el primer mandatario regional.

El comandante de la REDI Los Andes, G/D Miguel Vivas Landino, fue la autoridad que presidió el acto y estuvo acompañado de autoridades civiles y militares de la región andina.

El nuevo jefe de la Zodi Los Andes, G/B José Morantes Torres  aseguró que esta nueva responsabilidad será asumida siguiendo las órdenes del Comando Superior. “Estaremos desplegados en las misiones que nos asignen. Seguiremos desplegados en la frontera con la Operación Centinela en apoyo a la II fase de la Ofensiva Económica “.

Aseveró que frente al desarrollo de las elecciones en el municipio San Cristóbal ya existía un trabajo adelantado para brindar seguridad a todo el órgano electoral y al pueblo durante estos comicios. “Tengan la plena seguridad que somos garantes de la seguridad y el desarrollo de la defensa del pueblo tachirense para que siga en plena convivencia y en sana paz”.

Nueva responsabilidad

Por su parte,  el jefe saliente  de la Zodi Táchira, G/B Jesús Alberto Milano Mendoza en su discurso de despedida dijo que con mucha tristeza pero a su vez con mucha alegría entregaba una instancia con la cual logró obtener importantes experiencias. “Me siento renovado por este ciclo que se abre”.

“Una vez de vuelta a mis labores, luego de una afección de salud me encuentro con plena conciencia de lo acontecido en la región andina. Nunca me desaparté  del Táchira ya que mantenía mucho contacto con lo que se producía en el municipio San Cristóbal”, aseguró el jefe de la Zodi Andes saliente. 

Durante el tiempo de ausencia, aseveró la autoridad militar que ahora pasará a ser el segundo comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes, vio  con mucha indignación cómo el Imperio hacía gala de sus habilidades para socavar “nuestra  soberanía, nuestra paz tratando por todos los medios de envolvernos”.

Puntualizó la autoridad militar que “el imperio ha sido derrotado nuevamente en su intento y esto se logró gracias a la férrea voluntad de los patriotas para no caer en provocaciones. El pueblo digno de Venezuela decidió ser el dueño de su destino y más nunca la planta insolente de los oligarcas nos quitaran la voluntad de ser libres e independientes”. FIN /Eliana Millán Montiel.

IMG_9360

IMG_9237

IMG_9275

IMG_9246

IMG_9319

IMG_9332

Fotos: Doris Hernández 

IDT dotó de material deportivo a escuadras de ciclismo

Image_1(1)

El Instituto del Deporte Tachirense respondiendo a las necesidades de las disciplinas que hacen vida dentro de la región, dotó de material deportivo a la escuadra de ciclismo perteneciente a la Fundación del Atleta Tachirense en miras de su participación en el Meet de Pista y el Campeonato Nacional de Pista en las categorías Juvenil, Sub 23 y Élite.

Fabián Uquillas, presidente del IDT, fue el encargado de hacer la donación la tarde de este lunes en la sede de la institución a Arlex Méndez, entrenador de Pista Área Larga, quien explicó que dicha donación servirá para iniciar los entrenamientos en miras de la cita calapedica.

Durante la modesta actividad el regente de la máxima casa del deporte hizo entrega de catorce pares de ruedas para pista de Cauchines, doce pares de ruedas para pista tubular  de entrenamiento, catorce tripas, diez cadenas de pista, siete forros de manubrio y cuatro rollos de teipe negro “Cobra”.

Dicho aporte podrá operativas unas doce bicicletas, las cuales favorecerán de manera directa los entrenamientos de los conjuntos que forman parte de la Fundación.  El Instituto del Deporte Tachirense continúa con su plan de trabajo en pro de la masificación deportiva en la región a través de iniciativas que beneficien a los atletas. FIN/ Víctor Orozco/Prensa IDT

Personal del Inapcet recibió capacitación para la conformación de la oficina de atención al ciudadano

Taller dictado por la Contraloria General del estado para la conformacion de las Oficinas de Atención al Ciudadano

Atendiendo a una invitación de la Contraloría General del estado, el personal del Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), asistió a un taller de fortalecimiento denominado “Creación y funcionamiento de las oficinas de atención al ciudadano.”

Rosa Ojeda, jefe de la oficina de atención al ciudadano del Inapcet, explicó que a la actividad asistieron alrededor de 20 funcionarios de las diferentes dependencias del Inapcet, así como también una delegación del Instituto Autónomo de Policía del estado Táchira.

Agregó que el temario del taller incluyó lo referente al marco legal, estructura de la oficina de atención al ciudadano, cuáles son sus funciones, además de la importancia de la organización y funcionamiento de estas oficinas, “ya que son instancias públicas que deberían estar más cercanas al ciudadano”.

“Las oficinas de atención al ciudadano deben fomentar la participación ciudadana, así como también llevar un registro de todos los procedimientos efectuados por la institución”. Afirmó Ojeda

 De igual manera- continuó- “estas instancias están concebidas para recibir diversas solicitudes, tramitar quejas, reclamos, sugerencias, peticiones de las comunidades y gestionar las posibles soluciones a estos requerimientos, a fin de ofrecer una efectiva respuesta a los ciudadanos”. Concluyó FIN/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano