Gobierno del Táchira inauguró moderno sistema de luces en la Basílica de Táriba (+FOTOS)

IMG_3736

El Gobierno Bolivariano del Táchira, inauguró un novedoso sistema de iluminación de la Basílica Nuestra Señora de la Consolación, en el marco de las fiestas patronales del municipio Cárdenas.

Se trata de un aporte a la religiosidad del Táchira, un trabajo de rehabilitación  interna y externa de una “joya arquitectónica como es esta iglesia milagrosa, donde siempre acudimos”, declaró el gobernador José Gregorio Vielma Mora.

En la inauguración de la obra, ejecutada por la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), a cargo de Oscar Álvarez, contó con la presencia del Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, el Tren ejecutivo del Gobierno regional y del alcalde del municipio Cárdenas, Ricardo Hernández, acompañados por la feligresía de la ciudad de Táriba.

Al momento del encendido de luces, las cuales les dan un brillo especial al frontis de la Basílica, el primer mandatario regional resaltó que “con alegría se enorgullece en presentar al pueblo del Táchira el arreglo total de esta iglesia, recuperando su orfebrería, pintura y sistema de iluminación”.

Anunció la aprobación de recursos para la recuperación del edificio contiguo a la Basílica de la Consolación y de su Museo, con el fin de mejorar la atención  a la comunidad; “obra que vamos a ejecutar a favor de  las parejas, la juventud y los niños, además para las actividades de los seminaristas”.

La obra de este ícono religioso y arquitectónico, consistió en la recuperación del frisado existente, limpieza de barandas, espaldares y asientos de todas las butacas, puertas y ventanas, empastado de paredes y techo, y  pintura general del área interna y externa.

Los trabajos también contemplaron implementación de puntos para tomacorriente, restauración de lámparas, así como el puente para las líneas de iluminación del atrio y fachada principal con reflectores de luces led.

Además fue instalado el tablero metálico, interruptores y se mejoró el tablero principal y su cableado. Igualmente se cumplió con el desmanche y limpieza del piso.

“El Gobierno regional apunta a seguir realizando estos trabajos en todas las iglesias del Táchira, para alegría de la feligresía”, aseguró el gobernador Vielma Mora.

Cabe destacar que con el apoyo de Corpoelec, a cargo de Iván Sanguino, se recuperó el alumbrado público en la avenida 1 y el Distribuidor de Táriba.

Por su parte, Ricardo Hernández, alcalde del municipio Cárdenas, agradeció el aporte del Ejecutivo regional y le dio la bienvenida al Gobernador Vielma Mora a esta jurisdicción enferiada. “Este aporte va en contribución de la comunidad en general”, manifestó.

Posterior al encendido de luces, Monseñor Mario Moronta Rodríguez, hizo la respectiva bendición de la obra “se trata de una obra de Dios hecha por los hombres”.

El jefe de la iglesia católica en el Táchira eclesiástico manifestó su complacencia por ver en el mismo sitio al gobernador y al alcalde del municipio Cárdenas “Hay momentos para la discusión política, pero es muy agradable observar este encuentro”.

Debemos estar contentos con el Santo Cristo de La Grita, por La Virgen de la Consolación y por el Deportivo Táchira”, equipo para el que solicitó el apoyo de la afición en su búsqueda del octavo título de Campeón.

El embellecimiento efectuado en la Basílica de Táriba, se cumplió a petición de Monseñor  Mario Moronta y el vicario Burelli.

El Gobierno del Táchira, apunta a seguir recuperando y rehabilitando las iglesias de la entidad para alegría de toda la feligresía, de acuerdo a lo afirmado por el Gobernador Vielma Mora. FIN/ Isabel Cárdenas.

IMG_3517 IMG_3683 IMG_3738 IMG_3751 IMG_3765+

Fotos: José Ramírez.

Con “El Sapo Travieso” culminó taller de Fundarte en la DCET

 DC2

Aceptar al otro con sus defectos y virtudes, sin intentar cambiarlo fue el mensaje principal que transmitió la divertida obra infantil “El Sapo Travieso” de la Compañía Binacional de Teatro de la Frontera, presentada como regalo de despedida a los  hijos e hijas del personal de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) y el Museo del Táchira que participaron en el taller de dibujo y pintura, dictado por la Fundación Social y Educativa “Nuevo Arte” (Fundarte).

El taller se impartió entre el 4 y 8 de agosto. Formó parte de las actividades de la exposición pictórica Por la Paz del Arte y la Armonía del Espíritu”, en la que se exhibieron 240 obras pictóricas de 80 niños, niñas y jóvenes, entre 3 y 16 años de edad, cursantes de los ciclos Inicial y Adolescente de Fundarte.

Durante más de una hora, los infantes y sus padres disfrutaron y rieron a carcajadas con las graciosas ocurrencias y situaciones entre el sapito travieso que quería ser un cantante de rap y la hermosa princesa que deseaba besarlo para transformarlo en el apuesto príncipe de sus sueños.

Esta obra teatral fue escrita por la dramaturga española Valle Hidalgo y contó con las divertidas actuaciones de Luzmila Antolinez, directora de la Compañía de Teatro La Frontera, y Guillermo Nossa, quien explicó que  mediante esta divertida pieza buscan sembrar en los niños el valor del respeto hacia los demás y sus formas de vida.

Con esta divertida obra teatral culminó la Exposición “Por la Paz del Alma y la Armonía del Espíritu, inaugurada el pasado 03 el agosto en la Galería Manuel Osorio Velasco de la DCET. Ésta es la primera exposición de Fundarte correspondiente a este año. Julio César Barboza, uno de sus directores, informó que en el mes de noviembre se presentará la segunda presentación pictórica, compuesta por el trabajo artístico realizado por el Ciclo Adulto de la fundación FIN /Prensa Dirección de Cultura/Dasmereli Díaz

 DT1

DC3

Gobierno del Táchira entregó balones a 25 escuelas de fútbol 

Presentación oficial del Deportivo Táchira FC

El Gobierno Bolivariano del Táchira a través del IDT donó balones a 25 escuelas de fútbol que hacen vida en el estado, durante la presentación oficial del equipo del Deportivo Táchira para la temporada 2015-14.

 De esta manera se empiezan a dar los primeros pasos para la masificación de la disciplina, proyecto donde están involucradas varias instituciones.

“Es importante señalar que el gobierno regional en labor con el gobierno nacional a través de diversos mecanismos como la ONA, y el IDT se han enlazado en este gran proyecto de masificación del fútbol, iniciativa que nos acercará a los municipios, aldeas y caseríos donde se fomente  en los niños la práctica de la disciplina”, precisó Fabián Uquillas, presidente del IDT.

El proyecto contempla la distribución de material deportivo como: balones, chalecos, conos, además de la asesoría técnica y mejoramiento profesional para los entrenadores, siempre bajo la supervisión del IDT.

Cabe resaltar que desde el IDT se viene realizando el registro, verificación e inscripción  de los clubes que dan  vida a la iniciativa.

La junta directiva del Deportivo Táchira también se encuentra trabajando de manera coordinada con el Ejecutivo Regional para desarrollar el fútbol y fortalecer la práctica deportiva en la entidad.

Esta primera entrega atendió a las escuelas que ya están establecidas en el estado, recibiendo la dotación de 20 balones representaciones de los municipios: San Cristóbal, Torbes, Cárdenas, Guásimos, Andrés Bello, García de Hevia, Antonio Rómulo Costa, Junín, Fernández Feo y  Córdova.  FIN Omar Pernía Foto: Prensa Deportivo Táchira

Presentación oficial del Deportivo Táchira FC

Presentación oficial del Deportivo Táchira FC

Aprobó Gobierno nacional recursos para vialidad y sistemas de riego en Táchira (+Video)

Con el fin de contribuir al auge de la economía tachirense, el Gobierno nacional aprobó una serie de recursos para el sector productivo de la entidad andina, informó el Gobernador José Gregorio Vielma Mora

Un total de 21 millones 500 mil bolívares tienen el visto bueno para la rehabilitación y mantenimiento de la vialidad de nueve municipios.

Así mismo, dio a conocer la aprobación de 33 sistemas de riego en beneficio de productores agrícolas de 22 municipios de la geografía regional.

Destacó Vielma Mora que se trata de la atención efectiva de la gestión del Presidente Nicolás Maduro para las solicitudes hechas desde el estado Táchira.

Desde la próxima semana, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, se iniciará un importante trabajo de organización para fortalecer todos los esquemas relacionados al sector agroproductivo.

Finalmente, el mandatario tachirense, indicó que está aprobada la construcción de la ciudad Hugo Chávez, en el municipio fronterizo de Pedro María Ureña, contemplado a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). FIN/ Isabel Cárdenas/Fotos: José Ramírez

IMG_3318 (1)

Programa “Táchira Potencia” de nuevo al aire

DSC_0956

Desde este domingo nueve de agosto, se inició la temporada 2014 del programa informativo “Táchira Potencia”, dirigido por el Gobernador Bolivariano del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, cuya edición estuvo enmarcada en el despliegue cumplido durante la Peregrinación al Santo Cristo de La Grita.

El programa de radio y tv, será transmitido todos los domingos por la Televisora Regional del Táchira (TRT) de 10 a 11:00 de la mañana, donde se muestra la gestión del Gobierno regional semana tras semana.

En la primera edición de este año, el Gobernador informó detalladamente sobre el evento religioso y turístico más importante de la entidad andina, como es el recorrido realizado por miles de feligreses hacia el Santo Cristo de La Grita durante los primeros días de agosto.

A través de una excelente recopilación de imágenes, mostró a los televidentes el despliegue de seguridad y prevención cumplido por el Gobierno Bolivariano a través de Protección Civil y Corposalud para tan importante fecha. Asimismo, se proyectó la multitud que visita al Santo Cristo y las diversas manifestaciones de amor y fe.

Para el mandatario tachirense, es satisfactorio conducir este espacio informativo y llegar a miles de hogares con la información precisa de todos los proyectos y planes en ejecución, así como las obras inauguradas, los aportes a las comunidades y el enlace con el Gobierno nacional, las alcaldías y el poder popular, encaminado a la construcción de un estado Potencia.

Vialidad, turismo, educación, salud, producción agrícola, pecuaria, deporte, seguridad y todo lo referente a la gestión del Gobierno Bolivariano, es el contenido del programa “Táchira Potencia”, cuya producción y edición en su primera edición corresponde a la Oficina Regional de Información y Comunicación (Oric). Fin/Marily Ortegana. Fotos: Archivo

Gobernador Vielma Mora: Cierre de frontera es un acuerdo binacional 

IMG_3318 (1)

El Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, aclaró que el cierre de la Frontera con Colombia en horas nocturnas a partir del lunes, no fue una decisión del Gobierno del presidente Nicolás Maduro sino un acuerdo entres ambos países, durante la reunión sostenida en Cartagena de Indias, en pro de trabajar en conjunto para  combatir  el contrabando de combustibles y alimentos.

La medida que restringirá el paso desde Venezuela hacía Colombia y viceversa será  desde las 10 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, de igual forma restringirá  la circulación del transporte pesado a partir de las 6:00 de la tarde,   “fue un  tema discutido y aprobado por los Presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, así como todos los ministros presentes, durante la reunión sostenida el primero de agosto”, reiteró.

El mandatario regional afirmó que el cierre de frontera busca garantizar que los productos  regulados se queden en Venezuela en beneficio de las comunidades fronterizas y no sean llevados a Colombia.

Son planes de trabajo frente al contrabando y desde el mismo lunes 11, se desplegará todo un apoyo contundente del Gobierno nacional conjuntamente con el regional para llevar jornadas sociales de alimentación a la población de la frontera tachirense.

“Es necesario aclarar la situación para evitar cualquier maniobra de la oposición en función de desvirtuar una idea que fue aprobada por los presidentes de ambos países en busca de  erradicar y paralizar el contrabando en la frontera”,  concluyó el Gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Declaraciones ofrecidas desde el municipio de montaña José María Vargas, donde se desarrolló una asamblea con las Ubch, organizaciones que representan al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), con autoridades del Gobierno Bolivariano, con el fin de impulsar el sector productivo agrícola.FIN/ Marily Ortegana Fotos José Ramírez

Las Ubch del Táchira convocadas a lucha frente al contrabando

IMG_3322

En su visita y acción de trabajo en el estado Táchira, el  ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras Yván Gil, convocó a  todas las Ubch, “a que se unan a la acción del Gobierno Bolivariano en el combate frente al contrabando en busca de solventar muchas de las necesidades del sector campesino”.

Solicitud que hizo acompañado por el Gobernador José Gregorio Vielma Mora y el diputado Ricardo Sanguino, durante la asamblea con las Ubch del estado Táchira realizada en la población de El Cobre, municipio José María Vargas.

Expresó el ministro Gil que las necesidades y requerimientos de los productores agrícolas “las vamos a atender y resolver en conjunto: pueblo, partido y gobierno”.

Dijo que la conciencia socialista y las directrices del Presidente Maduro, van a dirigir las acciones a tomar luego de las conclusiones del levantamiento de necesidades que lleva adelante su Despacho.”Entre todos vamos a resolver los problemas que no son pocos”.

El Cobre, capital del municipio José María Vargas, zona agrícola por excelencia, reunió autoridades nacionales, regionales y municipales, donde fue escuchado el planteamiento del poder popular  sobre el particular, de acuerdo a los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro Moros.

El ministro Yván Gil, destacó que la entidad andina se destaca por su organización en la materia de producción agrícola y que los proyectos llevados al 3er Congreso Fundacional del Psuv, son de excelente iniciativa para avanzar en el área productiva.

Durante la asamblea se trataron principalmente los temas de: vialidad agrícola, insumos, riego y comercialización.

En la discusión llevada adelante con los representantes de las Ubch del estado Táchira, también se trató el tema de la producción cafetalera y ganadera.

Contraloría para alcanzar la meta

El gobernador José Gregorio Vielma Mora, solicitó a los representantes de las Ubch, participar en el levantamiento de la data de los requerimientos y necesidades de los productores agrícolas de cada zona.

Explicó el primer mandatario regional, que el Gobierno nacional cumple con el envío de los insumos para el estado Táchira a precios subsidiados, tales como: semillas, fertilizantes, abono, triple 15; sin embargo, gran parte de esa mercancía pasa a manos del contrabando.

“Ante esta realidad vamos a trabajar en eso, vamos a levantar una data con cada Ubch, donde se cuente cada unidad de producción, para hacer un diagnóstico y vender barato a los productores, se trata de una lucha del pueblo frente al contrabando”, aseveró.

Anunció que en convenio con el Ministerio de Agricultura y Tierras, el Estado realizará la compra directa a los productores. “Nada de intermediarios, hay muchos que se hacen ricos en detrimento del campesino”.

Planteamientos del poder popular

Los asistentes a la jornada recordaron las solicitudes y requerimientos a las autoridades presentes, entre lo que destaca: la construcción de un centro de acopio para hortalizas en el municipio Andrés Bello; crear una planta procesadora de cítricos en la jurisdicción de Samuel Darío Maldonado.

Así mismo, solicitan la apertura de la Oficina de la Corporación Venezolana de Cacao y del Núcleo Pedro Camejo; activar un centro de acopio para la distribución de insumos agrícolas.

También se proyecta culminar el centro de acopio de hortalizas en el municipio Ayacucho; hacer efectiva la fiscalización e inspección a la planta procesadora de alimentos Santísima Trinidad.

Entre las necesidades planteadas se cuentan: insumos agrícolas, mantenimiento y acondicionamiento de la vialidad, financiamientos a medianos y pequeños productores, ampliación del sistema de riego en unos 4 mil 700 metros y la construcción de un proyecto habitacional de mil viviendas. FIN/ Isabel Cárdenas. Fotos: José Ramírez

Táchira recaba ayuda humanitaria para Palestina

IMG_4514

El pueblo del estado Táchira, ha manifestado su voluntad de apoyo para el atacado pueblo de Palestina, al recaudar importante ayuda humanitaria en diversos puntos de acopio abiertos por el Gobierno Bolivariano.

Darío Vivas, vicepresidente de la Asamblea Nacional, acompañado por el Gobernador José Gregorio Vielma Mora, recorrió el punto de acopio ubicado en el aeropuerto de Paramillo, desde donde fustigó “el genocidio al pueblo palestino del gobierno sionista de Israel a través de su ataque brutal por el dominio del territorio”.

El diputado Vivas, manifestó que desde el Táchira, “zona de paz, llamamos la atención de las Naciones Unidas para que hagan un pronunciamiento serio ante este ataque genocida, donde el imperialismo intenta apoderarse de estas tierras, atacando a un pueblo desarmado”.

Dijo que el Gobierno nacional a través de la Cancillería, prepara lo que será  la primera avanzada que va a salir con destino a Egipto para llevar la ayuda humanitaria al  pueblo palestino.

Destacó, la solidaridad “especialmente” de los tachirenses, donde “la Gobernación y el Partido Socialista Unido de Venezuela”, llevan adelante este operativo, el cual también se cumple en diversas zonas del país.

Sobre los aportes recibidos para el pueblo palestino, el Gobernador José Gregorio Vielma Mora, informó que se han recabado colchonetas, cobijas, toallas, pañales para niños y adultos, alimentos no perecederos, agua mineral, jugos, ropa y calzado, entre otros.

“La respuesta ha sido efectiva por parte de la empresa privada, funcionarios públicos, Ubch, consejos comunales, miembros del partido y la familia tachirense en general”, precisó Vielma Mora.

Manifestó su rechazo al ataque genocida contra la población de Gaza, por parte de quienes son especialistas en diseñar y armar conflictos contra los pueblos.

Como la “guerra económica, comunicacional y psicológica, implementada en Venezuela, pero  tenemos una enseñanza, ser magnánimos.

Imperios buscan dominar territorios

A juicio de Darío Vivas, quien también es el vicepresidente del Psuv en la zona andina, los imperios tienen por objetivo apoderarse de territorios “destruyendo al pueblo hermano musulmán”.

“Estamos desplegados por todo el país siguiendo línea de Nicolás Maduro. No se trata solo de una solidaridad de pronunciamiento sino activa, que se manifiesta con las visitas hechas a los países de Egipto por parte del Canciller venezolano  a los hospitales donde  están los heridos”.

Aquí en el Táchira, estamos viendo como el pueblo junto con la Gobernación y el Psuv, están respaldando, en un centro de acopio para recibir el apoyo y solidaridad del pueblo tachirense para el pueblo palestino.

El Gobierno palestino nos planteó que en los próximos días “su canciller vendrá a Venezuela para contarnos esa arremetida  brutal, y lo que ha hecho Palestina para contrarrestar este ataque”.

Esta visita nos permitirá evaluar y planificar el recibir aquí algunos niños y niñas para que se recuperen para que luego vuelvan a tomar su territorio.

Aseguró también Vivas que el Gobierno Bolivariano, estudia la posibilidad de otorgar becas a algunos jóvenes estudiantes para que terminen sus estudios en Venezuela, de acuerdo a la solidaridad del pueblo revolucionario.

—Condenamos los sectores de la oposición que no dicen nada porque saben que detrás de este ataque está el imperio. Actúan con la violencia y la masacre. El gobierno de EEUU aprobó unos recursos para financiar el gobierno de Israel—  sentenció.

Finalmente, reprochó el ataque de EEUU contra Irak. FIN/ ISABELCÁRDENAS/TERESAMÁRQUEZ/FOTOS:DORIS HERNÁNDEZ

IMG_4382

 

Gobernación invierte en Deportivo Táchira rumbo a la octava estrella

IMG_2590

Con el compromiso de llevar al Deportivo Táchira a conquistar el título que se merece, la Gobernación  como sponsor principal, participó en el lanzamiento oficial a los medios de comunicación y al público en general, de la escuadra aurinegra para el Campeonato de Fútbol Profesional temporada 2014-2015.

En el Pabellón Colombia de San Cristóbal frente a un numeroso y apasionado público, en representación del Gobernador José Gregorio Vielma Mora, estuvo la Secretaria General de Gobierno María Gabriela Varela, quien manifestó que apoyar al equipo grande de fútbol en Venezuela como el Deportivo Táchira, es un honor para este Gobierno.

La presidenta del equipo Juana Suárez, destacó que es una gran fiesta que se está viviendo por la fe que han colocado siempre en el Deportivo Táchira, proyecto del Gobernador del Estado que no dejará descansar hasta verlo triunfador.

Tanto los sponsor, como el equipo, el Gobierno, la Oficina Nacional Antidrogas y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, han insistido en la masificación de esta apasionante disciplina en el estado Táchira.

El evento fue propicio para la entrega de balones a 25 escuelas, cuya  donación se seguirá realizando.

La euforia se dejó ver en el momento de presentar ante el público y los medios de comunicación, a cada uno de los jugadores con la explicación de cada una de sus trayectorias, quienes estuvieron acompañados por las promotoras del sponsor Kino Táchira.

“Es parte del compromiso que tenemos con el fortalecimiento de la juventud del Táchira, contentos y agradecidos por el ambiente de éxito que se vive y sólo nos queda ganar este torneo que comienza este domingo 10 de agosto a las 5 de la tarde frente al Atlético Venezuela”, precisó Suárez.

El respaldo que está dando el Gobernador del Táchira, marca la pauta aseguró Suárez, acompañada de Edmundo Kabchi como propietario, entre otros, que tienen el empuje, la fuerza y la disposición para llevar al equipo a puerto seguro.

Para Juana Suárez, directivos, patrocinantes, aficionados y la Avalancha Sur, el Deportivo Táchira encarna la identidad de un pueblo, el sentimiento de su adolescencia y la conexión con Dios en las tribunas de juego y actualmente estar al frente de esta institución es su gran orgullo.

Ratificó el papel protagónico de los participantes en esta temporada 2014-2015, al punto de llevarlo a convertirse en patrimonio cultural y deportivo del estado. FIN. Laura Escalante. Fotos: Doris Hernández

Atendió Corposalud casi 6 mil personas durante peregrinación al Santo Cristo

CORPO

 Como exitoso calificó el doctor Haydeen Regalado, coordinador de Prevención de Accidentes de Corposalud, el trabajo que se realizó en la peregrinación del Santo Cristo de La Grita durante las dos últimas semanas, atendiendo más de cinco mil 900 personas en los 24 puntos habilitados por la institución sanitaria y otros organismos regionales.

Regalado destacó que para la Corporación de Salud fue un éxito la cantidad de pacientes atendidos que casi triplica la cantidad del año pasado, si bien la cifra refleja el arduo trabajo realizado por la coordinación, la misma nos preocupa porque la gente se está lesionando.

“Las cinco mil 913 personas atendidas presentaron más que todo lesiones articulares, lesiones musculares, hipotensión, hipertensión, deshidratación, ampollas en los pies, entre otros. El 90 por ciento de los problemas vistos por el personal de salud podrían haber sido prevenidos, por lo que es importante tomar en cuenta las recomendaciones que se dan por los organismos de seguridad durante el evento”, dijo.

Regalado destacó que un total de 24 puestos fueron habilitados en los ambulatorios de la zona norte de la región, además de otros cuatro dispuestos a lo largo de La Grita, donde se atendió la mayor cantidad de personas.

Insistió en que el trabajo realizado por los organismos de seguridad y rescate, de manera mancomunada fue totalmente positivo, contando con más de 500 funcionarios de salud quienes trabajaron arduamente desde el 30 de julio hasta el 06 de agosto. Jhoana Suárez/Fotos: Francisco Puentes