Gobierno Bolivariano garantizó soberanía alimentaria, sanitaria y humanitaria en Palo Gordo

IMG_5744


Más de mil 500 personas habitantes del sector de Palo Gordo, municipio Cárdenas, que por más de dos meses se encontraban aisladas producto de las protestas, fueron beneficiadas a través de una jornada de soberanía alimentaria, sanitaria y  humanitaria realizada por diversas instituciones del Gobierno Bolivariano del Táchira.

Yari Gler Contreras, Directora de la Secretaría del Despacho del Gobernador, informó que gracias a las iniciativas tomadas  por el Gobernador José Gregorio Vielma Mora, más de 21 toneladas de alimentos fueron expendidos en este sector,  por diversos organismos como Mercal, Carnes Venezuela, Abastos Bicentenario, Lácteos Los Andes e Insopesca.

La jornada también contó con la presencia de productores de la zona norte del estado con hortalizas y verduras frescas del campo, al mejor precio.

Igualmente, la Lotería del Táchira traslado sus unidades móviles hacia Palo Gordo facilitando servicio de farmacia, peluquería, odontología y laboratorio. La Corporación de Salud brindó inmunización con vacunación gratuita.

Fabiola Medina, Jefe de Atención al Ciudadano y Desarrollo Social de Corposalud, agregó que la función principal de dicha institución es llevar al pueblo salud de forma gratuita.”400 personas entre adultos y niños fueron beneficiadas mediante dosis de inmunización, garantizamos atención médica general y pediátrica, además entregamos medicamentos sin costo alguno”.

“Con estas acciones estamos demostrándole a las comunidades que somos gente de paz, y que de esta manera llevamos a ellos y a sus comunidades tranquilidad”, dijo Contreras.

En la jornada participaron otros organismos nacionales como el Saime, mediante jornadas de cedulación,  y Fontur con la actualización de datos de las tarjetas inteligentes de pasaje estudiantil. FIN/ Katherine Hernández.

YARI GLER CONTRERAS

IMG_5779  IMG_5713 IMG_5685

Fotos: José Ramírez.

Detienen presuntos irregulares en Coloncito con granada, pistola y municiones

Ambos fueron llevados a la sede policial bajo fuerte custodia  


Dos presuntos irregulares de nacionalidad venezolana, miembros de una banda criminal que opera en la zona norte del Estado, fueron capturados este miércoles en horas de la tarde por funcionarios de la Policía del Táchira en Coloncito, logrando despojarlos de un artefacto explosivo, una pistola y municiones de alto calibre.

Carlos Colmenares, director del cuerpo policial, informó que el hecho se registró a las cinco de la tarde en el sector kilómetro 99 del barrio El Patrimonio, donde los presuntos criminales fueron abordados por comisiones policiales que efectuaban labores de inteligencia.

Dijo que al momento de la detención, ambos se desplazaban a pie por la zona, pero al percatarse de la presencia policial se tornaron nerviosos e intentaron evadirlos internándose en una vivienda, acción que fue frustrada por los funcionarios quienes rápidamente los interceptaron sin darle chance a escapar.

“Uno de ellos al ser sometido intentó sacar de la pretina del pantalón un arma de fuego, pero al advertir la evidente superioridad numérica y bélica de los policías desistió de su actitud, siendo sometido rápidamente”, acotó.

Fuertemente armados

Sostuvo que al chequearlos corporalmente, le hallaron, al que intentó hacerle frente a la comisión, una pistola calibre 9mm, marca Taurus, con su respectivo proveedor contentivo de 20 balas sin percutir.

Mientras que al otro antisocial, prosiguió, le encontraron dentro de un koala que llevaba consigo una granada de mano color verde con su seguro puesto y 77 municiones sin percutir calibre 9mm.

“Todo este arsenal fue colectado como evidencia de interés criminalístico y remitido al Cicpc, quienes serán los encargados de realizarles las experticias y análisis balísticos de rigor para determinar si el arma de fuego se encuentra involucrada en algún hecho de sangre”, apuntó.

Identificados

Señaló que ambos irregulares fueron llevados bajo fuerte custodia a la sede policial de Coloncito, donde se pudo conocer que uno de ellos, el que portaba la granada y las municiones, es un adolescente de 16 años, quien fue llevado al albergue bajo custodia de la Fiscalía 17 de Ministerio Público.

“El otro presunto irregular, quien portaba la pistola, responde al nombre de Noguera S., venezolano, de 18 años, residenciado en el barrio 19 de Abril, quien fue llevado al Cuartel de Prisiones de Politáchira a órdenes de la Fiscalía 27”, recalcó.

Banda criminal

Según se pudo conocer, estos jóvenes antisociales integran una peligrosa banda criminal que opera en la zona, dedicados al secuestro, cobro de “vacuna”, tráfico de estupefacientes y sicariato o muertes por encargo, por lo que venían siendo investigados sigilosamente.

“Presumimos que al momento de la detención se disponían a cometer algún acto criminal, en virtud del potente arsenal que llevaban consigo; no obstante, las efectivas labores de inteligencia nos permitió sorprenderlos en estado de flagrancia y frustrar su accionar”, añadió.

Dijo que otros presuntos irregulares están plenamente identificados, por lo que el despliegue operativo contra bandas criminales continuará y se intensificará en la zona norte del Táchira, a fin de contrarrestar el flagelo y la zozobra que estos facinerosos pretender crear en la población. FIN José Ignacio Bolívar.

Una Granada, una pistola y municiones parte de las evidencias decomisadas

Foto: Carlos Chacón.

CAIMTA contribuye con la recolección de desechos en San Cristóbal

IMG_7273


Con la finalidad de descongestionar y volver a la tranquilidad las principales calles y avenidas de ciudad de San Cristóbal, la compañía Anónima Industria Minera del Táchira (Caimta),  participa en la recolección de los desechos dejados por las diferentes barricadas que obstaculizaban la capital de la cordialidad.

Richard Alemán presidente de Caimta, informó que estos trabajos se realizan por instrucciones del gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien desea la pronta recuperación de las calles de la capital del tachirense.

“Estas labores se han venido cumpliendo desde pasado mes de marzo con la finalidad de prevenir cualquier problema de salubridad que se pueda presentar, debido a la gran cantidad de basura acumulada en los diferentes sectores del municipio”.

Aunque esta actividad corresponda a la alcaldía de San Cristóbal, el gobierno regional ha asumido una actitud unificadora, brindando apoyo y respuesta oportuna y eficiente para resolver la problemática que aqueja a la ciudadanía.

“Diariamente Caimta recoge más de 20 toneladas de basura, esto sin contar la recolectada por la Guardia Nacional Bolivariana, Politachira, Policía Municipal y cuadrillas de Corpointa e IVT, quienes trabajan mancomunadamente por el mismo fin”

Estas jornadas se realizan tanto en horas diurnas como nocturnas, logrando brindar una respuesta más rápida  a la ciudadanía.

José García, habitante de La Castra manifestó sentirse agradecido por este tipo de iniciativa del gobierno regional, ya que esta situación puede generar problemas de salud en los habitantes de su comunidad.

“Tenemos siete semanas con este problema y la alcaldía no ha pasado a recoger la basura, nosotros como comunidad organizada hemos tratado de despejar la vía de los escombros, pero siempre hay un grupito de cuatro o cinco personas que los vuelven a colocar”

Indicó que todos son perjudicados con estas acciones, principalmente los niños y adultos mayores.

Alemán indicó que estos trabajos continuarán hasta dejar la ciudad libre de escombros y basura. Fin Nakary Contreras

IMG_7290

IMG-20140409-01173

IMG-20140409-01143

 Fotos Antherson Márquez – Prensa Caimta.

Cerca de mil personas recibieron atención médica en mega jornada realizada en Palo Gordo

jornada palogordo (1)


En el marco de las Jornadas “San Cristóbal por la paz” que adelanta el gobierno regional a fin de llevar a los puntos más afectados por la violencia, atención médica, alimentos y demás servicios, este jueves se llevó a cabo una mega jornada en la calle del medio de Palo Gordo, municipio Cárdenas, en la que centenas de personas fueron beneficiadas.

La actividad que se inició desde muy tempranas horas, fue organizada por la secretaria de despacho del gobierno regional y contó con la participación de organismos como Corposalud, Lotería del Táchira, Saime, Fontur, Lácteos Los Andes, Mercal, Carnes Venezuela, Pdval, Isopesca, Sada, entre otras instituciones gubernamentales que brindaron varios servicios a la comunidad del sector.

Fabiola Medina, jefe del Departamento de Atención al Ciudadano de Corposalud aseguró que en esta ocasión el personal médico y enfermero del Distrito Sanitario número 9 acudieron a esta nueva jornada donde se atendieron a cerca de mil  personas entre niños y adultos.

Medina explicó que entre los servicios prestados por esta institución sanitaria se encuentra medicina general, pediatría, inmunizaciones, despistaje de hipertensión y diabetes, entrega de medicamentos, vacunación de mascotas, además se benefició con la expedición de certificados de salud a quienes lo requirieran.

En cuanto a las inmunizaciones, se aplicaron 246 dosis del esquema nacional de vacunación a niños y adultos que requirieran el producto biológico de acuerdo a su tarjeta de vacunación. También se vacunaron 50 perros y gatos.

Al referirse a las consultas que estaban brindando, Medina mencionó que se atendieron más de 200 adultos en medicina general y alrededor de 100 niños en la consulta de pediatría, a quienes se les hizo la entrega de los medicamentos recetados por el médico, además se atendieron 300 adultos en el despistaje de hipertensión y se hicieron 300 glicemias capilares.

A la actividad acudieron el gerente de salud Colectiva y Redes de Corposalud, doctor Ramón Rodríguez, quien se encargó de chequear el desenvolvimiento de la actividad en el puesto de Corposalud. También la doctora Amelia Becerra, jefe del distrito sanitario número 9 participó en esta jornada, asegurando que se trata es de llevar al pueblo toda la atención que requieren en jornadas especiales como esta. FIN/Jhoana Suárez

jornada palogordo (3) jornada palogordo jornada palogordo (2)

Fotos: Rafael Salas  

Pedalista Jhon Nava dominó Clásico Apertura de La Fría

IMG_4485


John Nava, corredor venezolano ficha del club de la Lotería del Táchira, dominó este fin de semana la competencia ciclística Clásico Apertura 2014 de La Fría, disputado en capital del municipio García de Hevia;  norteña población tachirense de la zona panamericana del estado.

El corredor lotero conquistó esta prueba la cual se disputó en un circuito de 90 kilómetros siendo escoltado en el pódium por los pedalistas de la Gobernación de Mérida Heberth Rivas y del Gobierno del Táchira Jorge Abreu, quienes cruzaron la meta en segundo y tercer lugar.

Aldrin Salamanca quien en esta oportunidad condujo al club tachirense indicó que para esta competición Lotería del Táchira asistió con un total de 20 corredores entre las categorías prejuvenil, juvenil, sub 23 y élite, quienes a pesar de la alta temperatura en la cual se corrió la competencia, arrojaron el resultado esperado.

El evento contó  con el aval de la Federación Venezolana de Ciclismo y el ente rector de las bielas en la entidad  ATC, congregó un  importante número de corredores en las categorías élite y sub 23 y estuvo bien concurrida con pedalistas integrantes de las distintas escuelas de del ciclismo tachirense las cuales en actividades de este tipo les permite observar el potencial que están formando.

Con esta victoria John Nava, moreno corredor llanero, confirma el buen momento ciclístico que viene presentando ya que en Guadalupe, tierra insular francesa de nuestro continente, tuvo un desempeño positivo de cara a su preparación a los eventos calapédicos que deberá enfrentar en la temporada venezolana.

La savia lotera también destaca en La Fría

La cantera del ciclismo nacional, Lotería del Táchira también se hizo sentir en las categorías menores, pues lo muchachos dirigidos por el experimentado director deportivo Arcadio Méndez, señaló que en las categorías  pre Juvenil y juvenil Lotería del Táchira y Kino dieron muestra de su poderío y futuro dentro de este duro deporte del pedal.

De este modo indicó que Ivanov Machuca, defensor de los colores del Kino Táchira dominó a placer la categoría pre juvenil, mientras que los pedalistas Alexandre Moreno de Lotería del Táchira y Franklin Chacón del Kino, hicieron segundo y tercer lugar en la categoría juvenil, siendo vencidos en el remate final por Eduin Torres del Gobierno Bolivariano del Táchira.

Procuraduría del Táchira e IVT se reúnen con representantes de Trolebús Mérida

procu

Tras el anuncio que hiciera el gobernador José Gregorio Vielma Mora, sobre la creación de una nueva ruta de transporte público masivo en San Cristóbal, una comisión presidida por el Procurador General del Táchira, Luis Hernández Contreras, se trasladó hasta la ciudad de Mérida a fin de reunirse con los representantes de Tromerca C.A.

Explicó Hernández  que dicho encuentro servirá para compartir experiencias sobre el funcionamiento del Trolebús en Mérida,  ya que con su puesta en funcionamiento desde el 2005 ha garantizado un sistema de transporte público de calidad, gracias a la puntualidad que le caracteriza y las políticas ecológicas que comparten con sus usuarios.

Recordó además el llamado que hiciera el gobernador Vielma Mora a los estudiantes tachirenses para participar en el concurso de diseño de paradas inteligentes.

“Esperamos incorporar nuevas tecnologías al servicio de “Trans San Cristóbal”, con facilidad  de acceso para personas con discapacidad motriz y visual, wifi, cámaras de seguridad, aire acondicionado, venta de periódicos y golosinas”, dijo.

Destacó también que el Trolebús de Mérida fue el primer sistema de transporte masivo de administración gubernamental. “Tomando como punto de partida su experiencia pondremos en marcha este ambicioso proyecto para beneficiar grandes masas de población Sancristobalense”.

Por último destacó que uno de los aspectos más interesantes del Trolebús Mérida es el mantenimiento preventivo y correctivo que reciben todas las unidades, así como las campañas informativas permanentes que han sembrado en los usuarios, una cultura de cuidado y respeto hacia este medio de transporte local. FIN/ Élida Moreno. Prensa Procuraduría

Censo de Misión Transporte en Táchira

DSC04632


El titular del Instituto de Vialidad del Estado Táchira (IVT), Nilton Trejo, anunció que este Jueves 10 de Abril se realizará el registro de la Misión Transporte en la entidad tachirense, en cuyo acto se estima contar con la presencia del  ministro del poder popular para el Transporte Terrestre MTT, Haiman El Troudi.

Dijo que el censo está dirigido a los trabajadores del sector del transporte público de las líneas urbanas y extraurbanas de los 29 Municipios del Estado, al igual que taxistas, moto-taxistas, transporte escolar, consejos comunales y al público en general,  cuyo registro permitirá al Gobierno Nacional manejar información fidedigna sobre las necesidades existentes en el sector.

Explicó que a partir de este Jueves  quedará formalmente inaugurada la Proveeduría de repuestos e insumos del ramo automotriz, cuya sede funcionará en la calle principal de la zona industrial de Barrancas de la ciudad de San Cristóbal, lo que constituye un firme respaldo del Presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a los trabajadores del volante de esta entidad tachirense.

“El Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre MTT tiene previsto la instalación de una mesa técnica de Movilidad, con la que se dará inicio en el Táchira a la Misión Transporte y, así mismo, al registro sistematizado de las personas interesadas que gozarán de los beneficios de este novedoso plan socialista del Gobierno Nacional dirigido al sector transporte”, dijo.

Apuntó que los interesados deben acudir desde las ocho de la mañana a la sede de la Proveeduría de insumos y repuestos de Barrancas y allí se les indicará los pasos a seguir para la formalización en dicho censo, procedimiento que estará a cargo de personal especializado procedente del mencionado ministerio.

“Queremos que nuestros transportistas acudan a  esta jornada de registro, para que en lo sucesivo comiencen a disfrutar del despacho de la gran diversidad de insumos del ramo, como filtros, cauchos, lubricantes, frenos, baterías y otros repuestos, cuyos precios son realmente solidarios con descuentos que oscilan entre el 50 y 70 por ciento en relación a los precios del comercio privado”, concluyó Trejo.

DSC04742 DSC04732

Concurso Infantil “Pintemos la Paz” se lleva con total éxito

IMG_2412

Con el firme propósito de seguir impulsando los valores de paz en nuestros niños, niñas y adolescentes, la Lotería del Táchira en conjunto con diferentes organismos como la Zona Educativa, ONA, Gobernación del Estado, Despacho del Gobernador, Dirección de Educación, Fundación de la Familia Tachirense, y Cotatur se lleva con total éxito el concurso infantil “Pintemos la Paz”.

La iniciativa nace con la intención de fomentar la integración escolar a través del arte, pues el concurso consiste en la realización de afiches por parte de los estudiantes en donde expresen su percepción acerca de la paz y cuál es su deseo para su escuela, familia y comunidad.

Cabe destacar que dicha actividad, va dirigida a estudiantes de preescolar, niveles de educación inicial, primaria, media general y media técnica, pertenecientes a la dependencia nacional y estadal. En el concurso, los niños, niñas y adolescentes con discapacidad o diversidad funcional, entra en todas las categorías sin exclusión alguna.

Oscar Romero Vallenilla, presidente de Lotería del Táchira, indicó que el concurso se encuentra en su segunda fase de selección de los afiches, quienes posteriormente representarán a cada institución educativa este próximo 25 de abril, en donde un jurado calificador escogerá los 25 afiches finales entre  1era categoría hasta la 5ta categoría,  las mismas recibirán certificados y los primeros de cada categoría premiaciones tanto el autor como las instituciones en donde estudian.

Por su parte Henry Parra, Director de Educación del Estado, mostró sentirse complacido por la aceptación que ha tenido el concurso dentro de todos los niveles de educación, pues desde hace más de una semana los niños, niñas y adolecentes están trabajando en sus afiches. “…hemos comprobado el trabajo que han venido haciendo, ya que hemos visitado más de 150 planteles en todo el estado”. Finalizó Parra.

IMG_2375 IMG_2353 IMG_2341 IMG_2289

Dialogo establecido por el gobierno nacional apunta hacia la resolución de las divergencias

IMG-20140409-01509

El dirigente del Psuv, José Rosario González, aseguró que el dialogo establecido por el gobierno nacional con la oposición venezolana, apunta hacia la resolución de las divergencias que existen en el país, teniendo como fundamento principal la sinceridad y el respeto mutuo para lograr el avance y desarrollo económico y social del pueblo.

González afirmo que “aunque algunos sectores radicales y violentos de la oposición quieren impedir el dialogo, desde el gobierno nacional y regional se han propuesto Mesas de trabajo y conferencias de paz, donde se incluyen las fuerzas vivas, políticos y dirigentes de oposición, además de los representantes internacionales y de la iglesia venezolana, para lograr el entendimiento social y buscar las respuestas necesarias para el bienestar de todos”.

“Algunos diputados nacionales siguen empeñados en enturbiar el dialogo de paz que se ha dispuesto, pero la tolerancia y la constitucionalidad del estado han prevalecido ante esta ofensiva agresiva de la oposición para derrocar al gobierno y tratar de manipular al pueblo”.

José González sostuvo que “a pesar que la oposición ha puntualizado que no pactará nada con el gobierno nacional, nosotros como humanistas y socialistas ponemos todas las herramientas que sean necesarias para que se recobre la paz y el derecho constitucional de los venezolanos, pues no es justo que aquellos que están en contra del ejecutivo se tomen la Ley por sus manos y por las malas, para convertir al país en un estado de anarquía e incendiar todo”.

Puntualizó que “el llamado al dialogo ha sido constante por parte del presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Vielma Mora, pero aquellos dirigentes de oposición ansiosos de poder y llenos de demencia usaron a jóvenes para llevar adelante una guerra en la cual tenían un plan maquiavélico para acabar con la constitucionalidad del país y la paz de los venezolanos”.

José Rosario González, argumentó que “desde nuestro comandante supremo Hugo Chávez, hemos estado al lado y con la verdad por delante, pues nuestra consigna se basa en el desarrollo equitativo de todos los venezolanos para aumentar la calidad de vida y dar la mayor suma de beneficio al pueblo, al contrario de los dirigentes de oposición que buscan crear una guerra civil para enfrentar al pueblo contra el pueblo, pero no lograran su cometido porque Venezuela despertó y lo hizo mediante el proceso socialista y revolucionario”. Finalizó

Dirección de política revisa y evalúa las 67 Delegaciones

delegados presentes en la reunión


En la primera reunión con las 67 delegaciones municipales y parroquiales del estado Táchira, el  nuevo director de política y participación ciudadana, Macario Sandoval, delineó la estrategias de acción política para fortalecer al  Gobierno revolucionario del Táchira del mayor José Gregorio Vielma Mora, al afirmar que en los ojos, en la voz  y en los oídos de cada delegado (a) está el Gobernador, que exige acciones articuladas con el poder popular, organismos nacionales y estadales en un declarado compromiso por la defensa de la Constitución y  el Plan de la Patria en el estado Táchira.

El  director de política Macario Sandoval informó  sobre el avance de la revisión, estudio y análisis de todas las delegaciones  para determinar si los  titulares de estos despachos vienen cumpliendo  con los mandatos de la ley   y si hay manifestaciones de  compromiso social  y el  ánimo de cumplir para la   conversión  de las  delegaciones municipales y parroquiales en instancias  de resolución de conflictos,  donde se apliquen los mecanismos de conciliación, mediación y arbitraje que solventen los inconvenientes que surgen de la convivencia social para minimizar la violencia y  la alteración del orden público en procura de preservar la paz en las comunidades.

Asimismo, indicó  la importancia de canalizar el  trabajo en el marco de las atribuciones que ordena la Ley de Administración Pública del Estado Táchira,  para que  se asuma  con sentido revolucionario la promoción de las políticas de participación ciudadana que emanen  del Gobierno regional; y la articulación de  esfuerzos en estrecha colaboración y solidaridad con los organismos y despachos del Ejecutivo regional para avanzar en  el estudio y análisis de la estructura funcional de todas las   delegaciones de los municipios y parroquias del estado Táchira, como aporte a los procesos de  transformación orgánica de la administración pública del estado Táchira.

De acuerdo a los  lineamientos  del Gobernador José Gregorio Vielma Mora a través de la  Dirección de Política, dirigida por Macario Sandoval, el trabajo en la administración del territorio se dirige a la conformación de unas delegaciones que respondan al carácter político acorde a la  responsabilidad que tienen como representantes del Gobernador en sus espacios territoriales.

En la reorganización de la Administración Territorial, resaltó Sandoval, que los cargos que ejercen los delegados y delegadas  son de libre nombramiento y remoción, como un privilegio otorgado por el Gobernador para que representen al Gobierno regional en los   municipios y parroquias, cuya oportunidad deberá ser retribuida con   compromiso revolucionario, honestidad, transparencia, eficiencia y sujeción la ley que exige la promoción del desarrollo del poder comunitario como el  interés por los asuntos políticos y administrativos, propios del Ejecutivo del Estado, enfatizó.

Por otra parte, dijo que en el ordenamiento territorial, los delegados y delegadas deben ejercer la autoridad política, velar por el orden y la paz ciudadana, respetar y defender las garantías constitucionales y los derechos humanos, actuar como órgano administrativo en la mediación para la solución de conflictos entre vecinos, apoyar y defender las políticas nacionales y estadales dirigidas a garantizar derechos y garantías constitucionales,  especialmente en las áreas de  educación, salud, trabajo, vivienda, alimentación, cultura, deporte y protección a los sectores más débiles de la sociedad;

Para concluir, reiteró que los delegados y delegadas deberán  promover la participación ciudadana en todos los actos de la  gestión pública, fomentando la corresponsabilidad; impulsar la contraloría social como mecanismo de  participación activa de la ciudadanía en la vigilancia y fiscalización de la gestión pública.