San Cristóbal se viste de color para conocer a las candidatas de la FISS

150 vehículos recorrieron las principales calles de San Cristóbal, este viernes, como parte de la caravana de las candidatas que aspiran a la corona como Reina de la Feria Internacional de San Sebastián (FISS) 2023.

Al respecto, Geovat Huérfano, Secretario General de Gobierno, expresó que para la edición número 58 de la FISS, recuperarán el calificativo de “la feria gigante de América”, para ello trabajan arduamente.

Lo que nos motiva a ello -destacó Huérfano- es convocar a todo el pueblo del Táchira a disfrutar de estas actividades culturales y recreativas, autóctonas del estado. De esta forma seguirá siendo símbolo en el país.

En tal sentido, las familias de las zonas comerciales y sectores populares de San Cristóbal disfrutaron del colorido y alegría que irradian las candidatas a reina y princesa de la feria. “Esta caravana es solo un preámbulo a las distintas actividades que se desarrollarán previo al certamen”. Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira

Restablecerán servicio de agua este sábado en 8 municipios afectados

Hidrosuroeste y Alcaldía activos en colocación de nueva tubería//

En horas de la tarde de este sábado 7 de enero, se tiene previsto restablecer el suministro de agua potable en los municipios Cárdenas, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Guásimos, Lobatera, Michelena, Pedro María Ureña y Bolívar, según lo informó Geovat Huérfano, Secretario General de Gobierno.

Destacó que de forma inmediata, personal de los gobiernos nacional, regional y municipal se presentaron en el sector de Las Vegas de Táriba, la noche de este jueves, para iniciar los trabajos correspondientes al daño de la tubería matriz.

En tal sentido, luego de supervisar, este viernes, las labores pertinentes y acompañado de la burgomaestre Marta Gallo (municipio Cárdenas) y otras autoridades de la entidad, agregó que el personal de Hidrosuroeste trabaja en la sustitución con una tubería nueva, de 6 metros lineales de 40 pulgadas.

Huérfano destacó como el gobierno revolucionario comienza el 2023 “eficiente, efectivo y eficaz, garantizando el mayor bienestar para el pueblo tachirense”, gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Bernal: Paso libre por el puente Atanasio Girardot se mantendrá hasta el viernes

Autoridades llaman a cumplir permisologías y requisitos legales//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, ratificó que tras acuerdo entre el gobierno venezolano y colombiano, se acordó flexibilizar por cinco días el paso libre para el tránsito de vehículos livianos y motos por el puente Atanasio Girardot.

Agregó que durante ese lapso se estará informando por los diferentes medios de comunicación radial, digital e impreso los diversos permisos requeridos por ambas naciones para atravesar el puente mejor conocido como Tienditas.

“A partir del sábado el ciudadano que quiera visitar Venezuela o Colombia en vehículo, debe adecuarse a la normativa que exige ambos países”, aseguró.

Transporte público
Asimismo, informó que la medida se aplicará al transporte público. “Toda empresa de transporte que preste el servicio entre Venezuela y Colombia deben estar al día con las normas y en la medida que las cumplan y se legalicen se le otorgará el permiso acordado entre ambas cancillerías ”.

El mandatario regional detalló que existen 13 rutas de transporte entre San Cristóbal y Cúcuta y tres entre Cúcuta a San Antonio pero “ninguna está al día con los permisos por lo que tienen que ajustarse a la normativa para poder prestar el servicio”.

Reiteró que los acuerdos y leyes establecidas son acuerdos entre los gobiernos de Venezuela y Colombia y no caprichos de ninguna autoridad.

Seguridad garantizada
A la par, el mandatario regional informó que se están ajustando una serie de mecanismo para garantizar seguridad, tranquilidad, viabilidad, abastecimiento de gasolina y detalles administrativos, partiendo de que existe voluntad política entre ambos países.
“Hace tres años les dije a los tachirenses que trabajaria sin descanso para la apertura de la frontera y a pesar de los retractores hoy es una realidad. Le he cumplido al Táchira y seguiremos trabajando para que se convierta en uno de los estados más próspero del occidente del país”, concluyó Bernal.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Arranca Feria del Asfalto en 18 municipios del Táchira

Más de 8 mil toneladas para optimizar las rutas del gran giro ciclístico//

El Gobernador Freddy Bernal anunció -este martes 03 de Enero- el inicio de la Fiesta del Asfalto 2023, en el marco del preámbulo de la Feria Internacional de San Sebastián, contemplándose la aplicación de más de 8200 toneladas de asfalto caliente en las distintas rutas que forman parte de las ocho etapas previstas en la Quincuagésima Octava (58) edición del gran giro ciclístico.

Precisó que “hoy comienza un operativo de adecuación de las rutas por donde va pasar la Vuelta al Táchira en Bicicleta, para lo que hemos evaluado unos 234 puntos críticos a lo largo de todo el estado, donde se hace necesario escarificar y asfaltar debido al deterioro de las vías”, afirmó.

Dijo que en total son 8.223 toneladas de asfalto las que serán aplicadas en 18 municipios, desglosando que en la primera ruta correspondiente a la Vuelta a Bramón se colocarán 720 toneladas, mientras en la segunda ruta inherente a la Vuelta al Táchira se aplicarán la cantidad de 7.503 toneladas de mezcla asfáltica en caliente.

Significó que sólo en la ciudad de San Cristóbal se colocarán 800 toneladas durante los próximos 20 días, sin contar lo que adicionalmente tenga en programación el Alcalde Silfredo Zambrano.

El Mandatario Regional resaltó que la inversión de recursos está por el orden de “un millón y medio de Dólares”, los cuales han sido aprobados por el Presidente Nicolás Maduro para el apoyo del magno evento calapédico.

-Este es el comienzo de un Plan de Asfaltado que va durar todo el año, en el que la primera etapa se va circunscribir a la ruta de la Vuelta al Táchira, pero que a su vez contemplará la atención de las Troncales, en la Troncal Cinco desde el Puente Atanacio Giraldot hasta la zona de La Fría y el peaje La Restauradora, al igual que otros puntos que se irá informando paulatinamente”, acotó.

-La presente edición de la Vuelta tendrá una etapa binacional que engancha con la apertura de la Frontera, la cual cubrirá circuito de Ureña – San Antonio del Táchira, entrando a Cúcuta y vuelve al Táchira, de esa manera estamos iniciando con buen pie los trabajos de recuperación y estabilización de las distintas rutas, así como también estamos tomando las medidas de seguridad por parte de la Policía del estado”, concluyó el Gobernador Bernal. ( Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314 )

Avanzan ttrabajos en acueducto La Mulata

Desde el Municipio Pedro María Ureña, gracias al apoyo de nuestro Presidente Nicolás Maduro a través del Congreso Nacional de Servicios Públicos, con el apoyo del Ministro G/D Rodolfo Marco Torres en acción articulada con el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal y la Alcaldía Bolivariana de Ureña la fuerza trabajadora de Hidrosuroeste en conjunto con las Brippas y el poder popular organizado realizaron el traslado de 600 Mtrs lineales de tubería de 10″ para continuar desarrollando los trabajos en el Acueducto La Mulata.

Obra que tiene como objetivo abastecer a más de 65 mil habitantes del Municipio Pedro María Ureña, trabajos contemplados desde el mapa de soluciones.

Con la misión de garantizar la operatividad del sistema hídrico y la sustentabilidad del suministro de agua potable en las comunidades fronterizas.

¡Gestión Humanista que Avanza!

Vía PPrensa Hidrosuroeste.

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 19

Comparte El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 19, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Comunicado de Prensa Jornada de apertura de frontera 1 de enero 2023

Pasos Fronterizos Norte de Santander – Táchira
Puentes Internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, La Unión y nuevo Puente Internacional Atanasio Girardot.

El Ministerio Transporte y demás entidades del Gobierno nacional y del orden regional de la frontera de Norte de Santander han venido adoptando las medidas necesarias para garantizar una apertura total de los 4 pasos fronterizos ubicados en el Departamento de Norte de Santander, áreas limítrofes con el Estado Táchira de Venezuela. Esto se ha logrado a través de un intenso trabajo de coordinación del sector de transportes, aduanas, migratorio y otros importantes como el de la seguridad. Del mismo modo se ha coordinado de manera rápida la perspectiva departamental y local de manera que las nuevas fases de este proceso de apertura impacten de manera positiva nuestra región fronteriza común de Norte de Santander y Táchira.

Los sectores de transporte han realizado las revisiones respectivas y suscrito algunos instrumentos de cooperación que permiten hoy contar con un paquete de medidas claras para los usuarios del transporte de carga, de pasajeros y particulares que usualmente transitan en o a través de esta zona de frontera.

Del mismo modo entendemos que fueron 7 años de cierre de frontera y que la costumbre de las dinámicas transfronterizas fueron duramente impactadas por las diversas restricciones dadas en ese contexto. También es preciso resaltar que se requiere de un proceso comunicacional importante con los usuarios de los pasos de frontera y una pedagogía que permita a todos los ciudadanos cumplir con las disposiciones acordadas por ambos países. Varias de estas disposiciones serán posibilitadas por el sector del aseguramiento de vehículos, por procesos de revisiones técnicas de los mismos y otras sanitarias que han sido explicadas en los comunicados anteriores.

Para este efecto los dos países han acordado facilitar y orientar a los usuarios de los pasos fronterizos para que un periodo desde el 1 de enero hasta el día 6 de enero puedan circular entre ambas regiones y así mismo realizar todos los trámites correspondientes para su circulación regular en ambos lados de la frontera. Las autoridades ubicadas en Táchira y Norte de Santander promoverán en campañas de comunicación que permitan conocer las direcciones de empresas de seguros, centros de revisión mecánica y los demás que se requieran para el conocimiento de la ciudadanía.

Freddy Bernal: Seguimos trabajando para los tachirenses

En supervisión a dos obras viales//

El gobernador del Táchira Freddy Bernal, en compañía del presidente de Corpotáchira Gustavo Rosario, inspeccionó dos grandes obras de infraestructura vial que se ejecutan en la zona sur del estado.

En tal sentido, los trabajos que se realizan al final de la avenida Simón Bolívar, mejor conocida como la Marginal del Torbes, continúan a buen ritmo, con el propósito de mejorar, en el menor tiempo posible, esta importante vía de comunicación terrestre que presenta una falla estructural.

Esta falla estructural ha existido toda la vida –enfatizó la primera autoridad regional- y estamos haciendo un esfuerzo importante para darle a los tachirenses una obra que dure por muchos años, gracias a los recursos aprobados por el presidente Nicolás Maduro.

Por otra parte, con respecto a la rehabilitación integral que se lleva a cabo en el puente sobre el río Chururú, Bernal resaltó que desde hace más de 16 años no se hacía una inversión como la que se está haciendo bajo su gestión.

“El río estaba socavando las bases del puente y ya se hizo el recalce de las mismas con la finalidad de garantizar una durabilidad de años. Ya estamos ajustando los últimos detalles para que la ciudadanía tenga un puente de alta calidad totalmente rehabilitado”.

Para hacer posible esta recuperación integral –agregó Bernal- es necesario contar con una inversión que supera el millón de dólares y gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro, “seguimos trabajando para los tachirenses”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Ingresaron 2 mil 100 nuevos trabajadores a la nómina de Zona Educativa Táchira

Con apoyo del gobernador Freddy Bernal//

En el balance de gestión del primer año en la Gobernación del estado Táchira, por parte del primer mandatario Freddy Alirio Bernal Rosales, la directora de Zona Educativa Ana Berzabeth Gandica detalló sobre el ingreso de 2 mil 100 hombres y mujeres a la nómina del sistema educativo con el aval del presidente Nicolás Maduro y la ministra de Educación, Yelitze Santaella.

En su participación en el programa de radio Reporte Bernal, la funcionaria precisó que se trata del ingreso de 600 docentes, 400 obreros y 300 administrativos distribuidos en la geografía regional.

— Personal al que se le suma 800 trabajadores que al inicio de este año, tenían sus respectivas credenciales pero que no habían empezado a cobrar. En esta última quincena ya todos comenzaron a devengar su salario.

Indicó la profesora Gandica que durante la gestión a su cargo y con el respaldo del Gobernador del Táchira, se han efectuado mejoras al personal. Entre eso, destaca el incremento de horas a 4 mil docentes adscritos a planteles de bachillerato; pasaron de 20 a 40 horas, respectivamente.

Así mismo, se cuentan 5 mil docentes, a quienes se les reconoció a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), su título de docente de la República, todos ya cobraron su respectivo sueldo como profesionales.

En el área de matrícula escolar, refirió que la nómina se ubica en 300 mil estudiantes, registrándose un aumento este año, la cual se ubicaba en 222 mil.

— El incremento de la matrícula tiene entre sus motivos, el aumento de la bolsa de alimentos para cada institución en particular, gestión que se cumple a través del CNAE.

En materia de infraestructura apuntó que por medio de las Bricomiles fueron recibidos los aportes del Gobierno Nacional para 41 planteles escolares, donde se cumplieron los trabajos de mejoramiento y embellecimiento. Logrando aumentar el número de instituciones atendidas, en un número de 80 a nivel del estado.

Con respecto a solicitudes y planteamientos de los trabajadores se registran 5760 atenciones realizadas en el transcurso del año en el Despacho Educativo.

Finalmente el gobernador Freddy Bernal, expresó que se trata de importantes logros en el área educativa a pesar del déficit de recursos. “Se trata de eso, de hacer mucho con poco y a veces con nada”.

En el estado Táchira, se cuentan 1545 planteles escolares; 989 nacionales, 353 estadales, 49 municipales y 154 privados.
(Prensa ZET. Isabel Cárdenas )

Emprendedores del Táchira reciben financiamiento del Bicentenario para máquinas fiscales

La entidad bancaria está autorizada para manejar cuentas en pesos colombianos//

Un total de 203 contribuyentes especiales de 13 municipios del Táchira fueron beneficiados con 222 máquinas fiscales y 21 puntos de venta, a través del programa que impulsa el Banco Bicentenario del Pueblo, llamado “Te financiamos tu Máquina Fiscal + Pos”.

Simón Zerpa, presidente del mencionado banco, hizo presencia en la entidad, para, en compañía del gobernador Freddy Bernal, hacer entrega de las máquinas fiscales y puntos de venta, los cuales corresponden a una inversión de 13 millones 175 mil bolívares.

“Los emprendedores y emprendedoras del Táchira se están formalizando en la economía y por ende ayudarán a aumentar el ingreso fiscal del país. Con esta máquina automáticamente se recogen los impuestos del Seniat”.

Recordó el compromiso que le hizo al mandatario del Táchira en cuanto al aumento del financiamiento del Banco Bicentenario para el próximo año, según las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro, con el propósito de financiar el desarrollo de las fuerzas productivas desde lo pequeño.

Por su parte, Andrea Katsoolia, representante legal de Greka Delicateses, mencionó el agradecimiento al Seniat, al Banco Bicentenario y al Gobernador, por el financiamiento otorgado para poder adquirir la máquina fiscal.

“La única forma es uniéndonos la gente buena, la gente positiva para crear eso que por mucho tiempo se ha soñado y hacerlo realidad. No es solo una máquina fiscal, es ver que las cosas se están haciendo realidad. Empiezas por una máquina y después un crédito y así avanzamos y crecemos”.

Economía regional
El Banco Bicentenario está autorizado para el funcionamiento de cuentas en pesos colombianos, idea del Gobernador Bernal, hace un año, según lo dio a conocer Simón Zerpa.

Por otra parte aseguró que seguirán apoyando a los emprendedores y comerciantes de la entidad, a propósito de la apertura fronteriza el venidero 1 de enero, puesto que le tenderán la mano a todos aquellos que quieran “generar riquezas para el desarrollo del país”.

“El potencial económico que se abre con la apertura de frontera es una oportunidad de gran importancia para el desarrollo del estado, por eso ampliaremos los puntos de venta”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira