36 frentes de trabajo simultáneos desplegados en la atención de afectaciones por lluvias

En distintos municipios de la entidad//

Un total de 36 frentes de trabajo simultáneos direccionados por la Gobernación del Táchira, a través de la Secretaria de Infraestructura, actualmente, están desplegados en distintos municipios de la entidad, los cuales que han sido afectados por las fuertes lluvias.

Ángel Márquez, titular del Instituto de Vialidad (IVT) afirmó en el programa Reporte Bernal de este viernes 11 de Noviembre que gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador Freddy Bernal se cuenta con 28 máquinas recuperadas y plenamente operativas, lo que hace posible poder atender, en forma inmediata y paralela, los distintos puntos estratégicos afectados en cada municipalidad.

-El aumento de los índices pluviométricos registrados en el Táchira producto de las lluvias de las últimas 48 horas ha impactado fuertemente a nueve (9) municipios, siendo éstos Cárdenas, Guàsimos, Andrés Bello, José María Vargas, Sucre, Bolívar, Jáuregui, San José de Bolívar y Junín, “lo que ha aperturado 15 frentes de trabajo simultáneos por parte del IVT”, sostuvo.

Significó que a ello se suman los otros frentes de trabajo desplegados por Corpotáchira, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre, junto a las Alcaldías.

Despliegue técnico

-Estamos trabajando en el municipio Andrés Bello, en las aldeas El Fical, la Auyamala y Llano La Cruz, al igual que en el municipio Guàsimos a la altura del Distribuidor, donde hay un deslizamiento de tierra permanente”, sostuvo.

Agregó que en el Municipio Cárdenas” hoy está ingresando un (1) Jumbo recuperado a las labores de canalización del Parque 12 de Febrero”, afirmó.

Especificó que así mismo en el Municipio José María Vargas se están atendiendo los sectores de Angostura y El Playón, “pero producto de las lluvias de las últimas horas también tenemos afectaciones en las aldeas San Agustín y Las Vegas, en cuyos lugares ya se han desplegados los equipos de ingenieros del Gobierno Regional”, acotó.

Los sectores de Las Adjuntas y Peracal también están siendo atendidos en el municipio Bolívar, al igual que el Barrio Miranda sector 5 de julio en el casco central de San Antonio del Táchira y en puntos críticos de Junín.

Márquez subrayò que en el Municipio Sucre se está trabajando simultáneamente a la altura de sectores Los Pinos, La Quinta, Buena Vista y Los Pérez, entre otros adyacentes en los se trabajará como en La Colorada y otros afectados, mediante la limpieza de deslizamientos de tierra, los cuales suelen ser recurrentes en la localidad.

Puntualizó que está es una acción mancomunada del Ejecutivo Regional y el Gobierno Nacional, junto a las Alcaldías, las Direcciones de Política Municipales y la valiosa cooperación de las comunidades, concluyó en vocero del IVT. (Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314)

Con alumbrado y recuperación de espacios públicos llega la navidad al municipio Torbes

Avanza rehabilitación de Troncal 5 por tramos//

El gobernador del estado Táchira Freddy Bernal realizó este fin de semana la entrega de 2 km de alumbrado público con su respectiva señalización, demarcación y asfaltado en el municipio Torbes, por lo que felicitó a su alcalde Gustavo Canelones, por el esfuerzo de incorporarse a la recuperación de esta importante vía que comunica a San Cristóbal y al llano venezolano.

Asimismo, dijo el mandatario regional que se realizaron trabajos en la plaza Bolívar del municipio Torbes que estaba en total abandono, así como arreglos a dos parques importantes, todo en el marco del plan de recuperación de los espacios públicos para el buen vivir.

“Inauguramos la navidad, bien bonita, con villancicos, carrozas, con el pesebre y por supuesto con la presencia de los niños, es decir, el Táchira está feliz, el Táchira sigue adelante, el Táchira crece y se reafirma la esperanza y el amor en la familia tachirense. “

Trabajo conjunto
El gobernador del estado recordó que con recursos del presidente Nicolás Maduro, se están realizando importantes obras a lo largo de los 126 kilómetros de la Troncal 5.

En Abejales, en el puente sobre el río Chururú, en sector el Zig- Zac, la Laguna así como en la Marginal del Torbes, vía esta, que se intercala con la troncal 005, destacó la autoridad regional.

Por su parte, el alcalde del municipio Torbes Gustavo Canelones, resaltó que gracias al esfuerzo conjunto entre la Gobernación, diversas instituciones como la misión Venezuela Bella, Corpoelec, el IVT y la mesa técnica del gas, se logró la rehabilitación de las 3 principales plazas del municipio, además de garantizar la iluminación de la vía principal lo que repercutirá en ofrecer un mejoramiento en la calidad de vida de la población del Torbes. /// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernación del Táchira recupera espacios públicos para el encuentro familiar en navidad

Autopista Antonio José de Sucre muestra su mejor cara//

Con la iluminación de la autopista Antonio José de Sucre, la gobernación del Táchira y la alcaldía de San Cristóbal le dieron la bienvenida a la navidad, actividad que sirvió de escenario para mostrar los trabajos ejecutados en la recuperación de los espacios públicos para el disfrute de la familia tachirense.
El primer mandatario regional Freddy Bernal señaló que continúa trabajando por la prosperidad de la entidad, para hacer del Táchira no solo el estado más seguro, sino también de paz, de oportunidades, “el estado de la prosperidad”.
Pero el estado -continuó – tiene que ver con el mejoramiento de la calidad de vida que comprende la recuperación del espacio público y esto también significa una ciudad limpia, en orden, donde haya espacios para el encuentro familiar y en esta oportunidad para el disfrute de la navidad.
“En este sentido hemos venido a compartir con el pueblo del Táchira en compañía del alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, de mi familia, mi esposa, mis hijos el encendido de la autopista Antonio José de Sucre desde la llamada Redoma del Avión hasta la entrada del municipio Cárdenas, después de muchos años de oscuridad y a la cual le hemos hecho una importante inversión“, señaló Bernal.
Se recuperaron –explicó- entre ida y vuelta a unos 28 kilómetros de vía y se construyeron dos muros de contención, uno frente al Sambil de 68 metros donde se canalizaron 500 metros del río Torbes y otro muro de 70 metros frente a la redoma canalizándose 500 metros más para un total 1.000 metros de embaulamiento del río Torbes y más de 150 metros de una obra hidráulica de 5 metros de profundidad que garantiza la protección hidráulica de la autopista Antonio José de Sucre.
Asimismo el gobernador informó que se aplicaron más de 500 toneladas de asfalto e igualmente fueron instaladas unas 350 luminarias a lo largo y ancho de la autopista y más de 5.000 ojos de gato.
“Esto va a permitir que la ciudad de San Cristóbal y nuestro estado Táchira vuelva a tener bonita, iluminada y segura una vía tan importante como la autopista Antonio José de Sucre, y esto parte de las obras que estamos haciendo en todo el estado para la recuperación del espacio público”, destacó.

Áreas para el disfrute familiar
Por otra parte, Bernal destacó la recuperación de la redoma aledaña a la Redoma del Avión, donde había una vieja estructura de cemento que fue demolida, se adecuó y se hizo una rehabilitación integral además de importantes obras de paisajismo para el disfrute de la familia tachirense.
“En este espacio se colocaron unas figuras alusivas a un animal autóctono de Los Andes venezolanos y en particular del estado Táchira: el oso frontino, que se encuentra en peligro de extinción, pero que aún subsiste en el Páramo el Tamá, en la zona de Villa Páez, en la zona de Betania, Delicias y también en algunas montañas altas del municipio Uribante”, puntualizó.
Quisimos colocarlo allí- argumentó el gobernante tachirense- como parte de nuestra identidad y del rescate de nuestros valores y tradiciones. /// Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Bernal: llevaremos preocupación de los tachirenses ante autoridades nacionales

“Hagamos de esto nuestra bandera de lucha por la protección de nuestros niños y niñas” ///

“Haré llegar este documento al Fiscal General e informaré de esta jornada al Presidente Maduro”, con estas palabras el gobernador del Táchira selló su compromiso con los niños, niñas, adolescentes y las familias de la entidad de hacer llegar las preocupaciones ante el aumento de casos de maltrato infantil en la región.

El joven Ricardo Béjar, venido de la población fronteriza de Capacho Nuevo fue el encargado de entregar documento ante la autoridad regional, donde se condensa una serie de aspectos para ser tomados en cuenta en la lucha contra la pedofilia, el maltrato infantil.

Este viernes diversos sectores del pueblo tachirense se encontraron en una gran caminata que reunió a más de 3 mil personas manifestando su preocupación y rechazo ante el maltrato infantil y los reiterados casos de pedofilia que se vienen presentando a nivel nacional y en la región. // Prensa @gobernaciondeltachira

En Táchira se registran 150 casos de abuso infantil

Tachirenses marchan en defensa de los niños, niñas y adolescentes//

En vista de los 150 casos que registra el Ministerio Público en Táchira de pedofilia, el ejecutivo regional y la sociedad civil, marcharon, este viernes, en rechazo a este aberrante maltrato en niños, niñas y adolescentes.

En esta actividad se alzó la voz desde el Obelisco de los Italianos, hasta la Residencia de Gobernadores y sin distinción política se exclamó “No a la pedofilia, no al abuso infantil” como campaña de apoyo a esta población indefensa.

Freddy Bernal, primera autoridad del estado, expresó que “se está dando un fenómeno aberrante en Venezuela, porque están incurriendo familiares muy cercanos y esto llama poderosamente la atención”.

A su juicio, hay que ser muy severos en la aplicación de las sanciones, con una condena de 25 a 30 años para los aberrados sexuales, sin embargo, considera Bernal que esta medida no basta, si no se orienta a los niños, niñas y adolescentes afectados.

“Es una batalla que hay que ganar ofreciendo mucha charla en los centros educativos, en los hogares, en las iglesias y gracias a mi esposa Karem, estamos lanzando esta campaña a la calle”.

La tarea de los padres, docentes y medios de comunicación -agregó Bernal- es alzar la bandera y hablar mucho sobre la protección de nuestros niños y así evitar hechos aberrantes que atentan contra la tranquilidad del futuro del Táchira y de Venezuela.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Karem Durán: hay que denunciar, sin miedo, al pedófilo

Tachirenses levantan la voz y dicen “basta al abuso infantil”//

Este viernes en horas de la mañana, se llevó a cabo una marcha en rechazo a la pedofilia, en la cual participaron diversos sectores de la sociedad tachirense unidos a una voz con el lema “No a la pedofilia, no al abuso infantil”.

Esta actividad, que arrancó desde el Obelisco de San Cristóbal, estuvo encabezada por la primera dama del Táchira Karem Durán de Bernal, quién expresó que esta marcha multitudinaria fue una muestra del apoyo que tienen -en materia de seguridad social- los niños, niñas y adolescentes.

Ante las cifras nacionales que ofreció el Fiscal General de la República, las cuales se ubican en mil 24 denuncias desde enero hasta octubre y que preocupa a la población, consideró Durán de Bernal que era necesario alzar la voz y decir “basta al abuso infantil”.

Durante la jornada el joven Ricardo Béjar entregó un documento a la primera autoridad regional, Freddy Bernal, el cual consiste en un proyecto, elaborado por los mismos niños, niñas y adolescentes tachirenses donde se clama por la integridad y el resguardo de esta población vulnerable.

Sin miedo a denunciar
Karem Durán de Bernal, quién además es la Presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense destacó la importancia de confiar en las instituciones públicas, quienes están trabajando responsablemente en esta problemática que tanta alarma ha despertado en la sociedad venezolana.

Hizo un llamado a denunciar sin miedo al pedófilo, ya que las autoridades y los órganos judiciales están al servicio de la ciudadanía y atentos a este tipo de situaciones aberrantes que tanto está perjudicando al futuro del país.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Reactivarán incinerador del Hospital Central en los próximos días

Ya todo está listo para la reactivación del incinerador del Hospital Central de San Cristóbal, la cual se espera concretar durante los próximos días. Así lo afirmó el Dr. Ángel Chacón, Autoridad Única de Salud y presidente de Corposalud, durante el programa “Reporte Bernal” número 117 transmitido este viernes.

Explicó el galeno que se trata de una obra que había quedado totalmente abandonada. “Es una obra que tiene mucho que ver con la salud pública, porque allí se incineran los desechos biológicos y habían dejado vencer los filtros y deteriorar la infraestructura y gracias a las órdenes del Gobernador se puso en marcha su recuperación”.

El titular de Corposalud detalló que toda la población debe saber que este incinerador que, será inaugurado en los próximos días, tiene los filtros biológicos necesarios para que cuando se incineren los desechos no se produzca ningún tipo de contaminación.

Avances en infraestructura
La articulación entre el Gobierno Nacional, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Gobernación del Táchira y la Corporación de Salud ha permitido, según el galeno, que las necesidades de los centros de salud comiencen a cubrirse, tal es el caso del Hospital de El Piñal, para el cual se solicitó el apoyo para su impermeabilización y para la dotación del CDI de ese municipio.

Asimismo, las Bricomiles continúan con los trabajos de recuperación y se espera que durante los próximos días se reinaugure el ambulatorio de Palo Gordo en el municipio Cárdenas. “De aquí al último de diciembre esperamos recuperar todos los ambulatorios que fueron priorizados, incluso a la fecha el Táchira ha sido calificado como uno de los estados que más ha cumplido con las Bricomiles”.

Jornada exitosa
La Autoridad Única de Salud, también hizo referencia a la jornada de colocación de marcapasos que se realizó recientemente en el Hospital del Seguro Social, la cual benefició a 8 pacientes en un primer momento. “Esperamos cada mes beneficiar a más pacientes gracias al trabajo mancomunado entre el Hospital del Seguro y el Hospital Central”.

Rafael Medina, director del Hospital del Seguro Social, estuvo presente durante la transmisión del programa “Reporte Bernal” y manifestó de igual forma su satisfacción por la jornada que vino a brindar alegría a los pacientes que requerían de un dispositivo para poder vivir dignamente.

“Estas personas se estaban viendo limitadas y al colocarles este dispositivo le ayudamos a seguir con su quehacer diario. Es una cirugía que cuesta más de 6 mil dólares en el sector privado y el Gobierno Nacional la está haciendo gratis”; dijo.// Prensa Corposalud Táchira

Reactivan planta de alimento balanceado para animales en La Fría

300 toneladas de ABA producirá cada semana//

La fructífera alianza entre el empresariado privado y público promueve la reactivación de planta procesadora de alimentos balanceados para animales (ABA) ubicada en la Fría municipio García de Hevia.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que esta planta producirá 5 toneladas por hora de trabajo y 300 toneladas cada semana.

“Es un compromiso adquirido en la campaña electoral”, subrayó Bernal; en compañía de autoridades del Gabinete Político de Producción, encabezado por Luis Mora; y del alcalde de García de Hevia, Willington Vivas.

Con esta planta procesadora de alimentos – aseveró – se garantiza alimentos balanceados para cerdos, pollos de engorde, ovinos, caprinos y próximamente el rubro pesquero.

Agregó el gobernador tachirense, que la alianza entre el Estado y el sector privado, generan aparte de fuentes de empleo, la fluidez productiva para abastecer el mercado pecuario y piscícola desde la zona norte del Táchira, “producir es vencer”, finalizó el mandatario regional. ///Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Huérfano: se está estudiando la falla geológica para invertir de manera efectiva los recursos

Gobierno regional inspeccionó obra en la avenida Simón Bolívar//

El secretario general de gobierno del estado Táchira, Geovat Huérfano, realizó una inspección de los trabajos que se están realizando al final de la avenida Simón Bolívar en pro de dar respuestas oportunas al pueblo tachirense.

Explicó que en una labor conjunta entre gobierno nacional y regional se ejecutan los reconocimientos necesarios para determinar y estudiar la falla geológica que atraviesa la comúnmente llamada avenida Marginal del Torbes.

“La intención es determinar el problema de raíz, garantizar que los recursos se inviertan de la mejor manera y así evitar que en un fututo nuevamente la falla geológica afecte el cajón hidráulico al igual que la calzada asfáltica”, agregó Huérfano.

Desde el gobierno regional continúo Huérfano, se está trabajando para lograr en todo lo posible brindar el mayor bienestar al pueblo tachirense, al transeúnte y al conductor.// Prensa Marily Ortegana @PrensaGobiernoTáchira

EL INFORMATIVO – No11

Presentamos El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 11, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️