Más de 195 mil estudiantes iniciaron clases en Táchira

Bricomile recuperaron instituciones

Luego de dos años de dura pandemia y de clases virtuales, este lunes 03 de octubre se inició en todo el estado Táchira las actividades escolares 2022 – 2023 con la apertura del 100 por ciento de las escuelas nacionales, estadales, municipales y privadas.

Así lo dio a conocer el gobernador del estado, Freddy Bernal desde la Unidad Educativa Bolivariana Alianza, quien dijo que han retomado la educación, inicial, primaria y secundaria, mil 545 escuelas a lo largo y ancho de los 29 municipios de la región, con la participación de 195 mil niños, niñas y adolescentes y 5 mil adultos que suman 200 mil personas ya activadas en este nuevo año escolar.

El mandatario regional resaltó que gracias a la fórmula BRICOMILE, diseñada por el Presidente Nicolás Maduro, se pudo lograr la recuperación de la Unidad Educativa Alianza, en un trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno, nacional, regional y municipal, que en el Táchira ya están alineados, y que con la ayuda de las comunidades organizadas, se dedicaron al mantenimiento y recuperación del referido plantel.

Igualmente, la primera autoridad regional se refirió a las sanciones económicas que durante estos años ha resistido el pueblo venezolano, resaltó el trabajo de dos sectores importantes, los maestros y los médicos, dirigiéndoles unas palabras, dado que “el país se está recuperando, gracias a los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro”.

Horario normal
La directora de la Zona Educativa Táchira, Betzabeth Gandica manifestó que las instrucciones dadas a los directores y educadores de las áreas nacionales, regionales y municipales, es que se mantengan abiertas el 100 por cientos las escuelas, cumpliendo con el horario normal de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

Dijo también que, 41 escuelas aprobadas por la Bricomile ya están pintadas y en buenas condiciones para este inicio de clases.

Para finalizar, Gandica manifestó que uno de los retos de la Zona Educativa Táchira es que los niños tengan una educación avanzada, una educación en tecnología, agregó que con la ayuda de la primera dama, se va a realizar un programa de lo que es, el niño desde la casa, hasta la escuela.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Más de 3 millardos de Bs recauda SENIAT en septiembre

DE TRES MILLARDOS DE BOLÍVARES FUERON RECAUDADOS POR EL SENIAT DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE
Prensa SENIAT.- El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) alcanzó una recaudación de 3 millardos 107 millones 494 mil 596 bolívares, durante el mes de septiembre de 2022, lo que equivale a seis millones 334 mil 328 petros.
Los montos de los ingresos percibidos de las diversas rentas del mes de septiembre, quedan distribuidos de la siguiente manera: Impuesto sobre la Renta (ISLR) 542 millones 568 mil 860 bolívares es decir, 1.105.974 petros; de acuerdo al Impuesto al Valor Agregado (IVA) la cifra recaudada es de 1 millardo 357 millones 172 mil 60 bolívares, equivalente a 2.766.464 petros.
Por concepto de aduanas, la cifra alcanzada fue de: 475 millones 718 mil 482 bolívares, con un resultado en petros de 969.706 unidades, lo obtenido en otras Rentas Internas es de 732 millones 35 mil 195 bolívares, equivalente a un millón 492 mil 183 petros.
De esta manera, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, a través de su cuenta personal en la red social de Twitter (@jdavidcabello, informó la totalización de lo recaudado del mes.
“Hoy #3Oct dando cumplimiento a la instrucción del Pdte. @NicolasMaduro informo que @SENIAT_Oficial cerró septiembre con una recaudación de Bs. 3.107.494.596, es decir 6.334.328 petros. #SENIATPotenciaLaEconomía” #SENIATRecaudaParaTi”, escribió.
Igualmente, @jdavidcabello comunicó que “Venezuela, en lo que va de año hemos recaudado 17 millardos 378 millones 1 mil 680 bolívares, (35.423.380 petros). Nos mantenemos firmes en nuestra meta de impulsar la recaudación y disminuir la evasión fiscal. ¡Venceremos!”.

Es importante resaltar que la tasa de valoración del petro corresponde a la del día 30 de septiembre de 2022, como lo informa un comunicado de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).

El SENIAT, a través de estas acciones cumple las instrucciones impartidas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, bajo las directrices del Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, con la finalidad de fortalecer la soberanía económica de la Patria.
Caracas 3° de octubre de 2022.

Inscripciones UBV Táchira convoca inscripciones de pre grado y post grado

La Universidad Boliviana de Venezuela (UBV) invita a los bachilleres y profesionales del estado Táchira, al proceso de inscripción 2022-2, de su Programa de Iniciación Universitaria (PIU) y Programas de Formación Avanzada (Post grados), que se realizará del 03 al 07 de octubre de 2022.

Rafael Castro, director del Eje Cipriano Castro, informó “Los bachilleres inscribirán el PIU para seguidamente iniciar estudios en el programa de su preferencia, en este período podrán elegir el Programa de Formación de Grado (PFG) de Agroecología que tiene salida intermedia cómo técnico universitario en Diseño Participativo Agroecológico, en 2 años y posteriormente la licenciatura, de igual manera pueden escoger el Programa Nacional de Formación de Educadores (PNFE)”.

Indicó, que los interesados deben consignar su carpeta con copias con vista al original de: Título de bachiller, notas certificadas, cédula ampliada, foto tipo carnet, acta de nacimiento, registro SNI/OPSU, en la oficina de Ingreso UBV Paramillo, frente al Museo del Táchira, y en la UBV Rubio.

Por su parte, Nury Ortega, coordinadora de Producción y Recreación de Saberes, indicó que los Programas de Formación Avanzada (PFA), para este período son: Especialización en Docencia Universitaria; Especialización en Gestión Judicial; Maestría en Derechos Humanos; Maestría en Ciencias para el Desarrollo Estratégico; Maestría en Educación; Maestría en Derecho Internacional Público; Doctorado en Educación.

Inscripción PFA a través del enlace: https://sites.google.com/view/sireaubv, Seguidamente consignarán sus documentos en la Sede UBV Paramillo, del 03 al 07 de octubre (Copias con vista al original): Planilla de solicitud de ingreso, fondo negro del título de pre-grado registrado, notas certificadas de pregrado, copia ampliada de la cédula o pasaporte, 2 fotografías tipo carnet, síntesis curricular, baucher de la tranferencia bancaria o depósito, Propuesta del trabajo de investigación, Datos del tutor de su investigación (sí ya lo tienen). Todo, en una carpeta marrón, con gancho y cada documento en una funda plástica. Contacto: 0424-7237083 // Prensa UBV Táchira

Gobernador Bernal: “Apertura de la frontera implica el reajuste de los mecanismos administrativos y legales”


El mandatario tachirense Freddy Bernal aseguró que la apertura de la frontera el pasado lunes 26 de septiembre, fue un acto hermoso y real que viene a consolidar el sueño bolivariano de la integración Colombo venezolana.
“Lo más difícil era la apertura, ahora viene un proceso para ir adecuando los mecanismos administrativos y legales pertinentes”, afirmó.
Comenzó el transporte de mercancías entre Colombia y Venezuela – continuó Bernal – poco a poco, los empresarios están de acuerdo y ahora tienen que adecuarse a lo que señalan los aranceles en la Gaceta Oficial del SENIAT y también de la DIAN.
“El transporte se está activando y se encuentran desplegados los ministerios para las ejecución de las diversas obras que deben desarrollarse así como la instalación del internet, mejorar la potencia de nuestras emisoras, las obras de infraestructura en la zona de El Vallado y La Petrolea, ya se ordenó el comienzo de la semana que viene de la construcción de los peajes”, explicó.
Ahora es que viene de trabajo – enfatizó el mandatario tachirense- comenzamos una etapa de mucho trabajo, de muchos compromisos, de muchos desafíos entre Colombia y Venezuela.
“Ahora sí hay gobierno en la calle y se está moviendo, siempre que ocurre un evento como este, hay algunas perturbaciones y es normal que ocurran, pero vamos ajustando los procesos, porque teníamos 7 años sin relaciones diplomáticas, ni comerciales, ni consulares, ni de seguridad de Estado”, dijo.
En las semanas y meses por venir – reiteró Freddy Bernal- iremos ajustando los mecanismos legales, logístico y administrativo hasta que se cumpla lo que quiere el presidente Nicolás Maduro, ¿qué quiere el presidente? que llegue el momento en que el paso de Colombia a Venezuela y de Venezuela a Colombia sea regular, transparente, abierto, sólo con las reglas que impongan los estados nacionales. Sonia Maldonado @prensagobernaciondeltachira

Tres municipios del Táchira afectados por fuertes precipitaciones de este jueves

(Boletín Inaprocet N° 052) Tras las intensas precipitaciones caídas en la entidad, específicamente en la zona de montaña del Táchira, los municipios Jáuregui, José María Vargas y Seboruco se vieron afectados, y así lo conformó el director regional de Protección Civil Táchira Yesnardo Canal.

La principal afectación es en el municipio Jáuregui, donde colapsó el puente La Quinta, sobre el rio Grita, que comunica ese municipio con la población de El Cobre, interrumpiendo paso vehicular y peatonal. Este sufrió socavamiento del estribo norte generando el colapso del tablero vial.

“Asimismo tenemos afectaciones parciales de cinco viviendas en el municipio Seboruco, y en el municipio Jáuregui en el sector La Colorada de seis viviendas; un total de once viviendas afectadas según los reportes de las primeras horas de la mañana”, explicó Canal.

Las comisiones de Protección Civil municipales y regional realizando las inspecciones y la evaluación integral de los daños causados por las precipitaciones en los diferentes sectores.

Obstrucción total de vialidad en José María Vargas

Seis deslizamientos de tierra se presentaron las últimas horas en el municipio José María Vargas, específicamente la Troncal 7, las cuales generan la obstrucción tota de la vialidad.

“El gobernador Freddy Bernal instruyó a la comisión del CAISE, al Gabinete de Infraestructura y a Protección Civil de realizar las evaluaciones y posteriores trabajos de reducción y eliminación de riesgos, en esos municipios”, añadió en director de Protección Civil.

A este trabajo se ha sumado el Ministerio de Transporte para la valoración y atención del puente que colapsó, para generar inmediata respuesta a la colectividad.

Un desaparecido en Jáuregui

Según información de Cristian Pérez, sub director municipal de Protección Civil en el municipio Jauregui, el día de ayer jueves, sobre las diez de la noche, un ciudadano identificado como Iván Darío Vega, de 35 años de edad, se trasladaba en su motocicleta por la vialidad del sector Mina de Yeso, y fue sorprendido por el caudal de la quebrada de San José, que se había salido de su cauce. El reporte inicial indica que este perdió el control del vehículo y fue arrastrado por el afluente. (Prensa Protección Civil Táchira).

Corposalud instaló dos puestos de vigilancia covid-19 en la frontera

A propósito de la reapertura de la frontera, Corposalud instaló dos puestos de vigilancia epidemiológica en San Antonio, a fin de continuar con el trabajo de prevención contra la covid -19.
Así lo informó el Dr. Ángel Chacón, presidente de Corposalud y Autoridad Única de Salud durante el programa radial “Reporte Bernal” número 111 transmitido durante este viernes, quien detalló que hasta ahora los puestos de vacunación han reportado muy pocas pruebas positivas, lo que quiere decir que la enfermedad ha estado controlada. “Por ahora los pacientes que han salido positivos son asintomáticos”
Al referirse a los casos de covid-19 en el Táchira, el galeno destacó que durante las últimas semanas la pandemia ha estado estable, incluso la Comisión Presidencial anuncia que los números siguen mejorando. “En Táchira sólo tenemos dos pacientes en el área de aislamiento del Hospital Central, no tenemos ningún paciente complicado”.
Bricomlies avanzan
También hizo referencia al trabajo que vienen realizando las Bricomiles en los 19 ambulatorios que están siendo rehabilitados. “Se están recibiendo los materiales que se necesitan. Lo que llegó en un primer momento ya cubrió el 100 por ciento de los trabajos pendientes y los materiales más pesados llegaron anoche, de manera que en las próximas semanas podremos comenzar a reinaugurar los establecimientos como lo instruyó el presidente Nicolás Maduro y antes del 31 de diciembre estarán todos listos”.
Para finalizar, el titular de Corposalud instó a las madres de niños pequeños y en edad escolar a que acudan a los centros de salud a vacunar con las dosis correspondientes. También recordó que en todos los CDI está disponible la vacuna anticovid para la tercera y 4ta dosis. // Prensa Corposalud Táchira

Jubilados y Pensionados de la Gobernación cuentan con una oficina para su atención

Siguiendo instrucciones del primer mandatario tachirense

Los más de 6 mil 500 jubilados y pensionados de la Gobernación del Táchira cuentan con una oficina para su atención, ubicada en la planta baja de la sede del ente regional, en el centro de San Cristóbal. 
Por tal motivo, este jueves se llevó a cabo la inauguración de este espacio, a propósito del primer aniversario del Sindicato de Trabajadores Jubilados y Pensionados de la Gobernación.
José Rafael Belisario, Secretario del Despacho, expresó que “esta oficina tendrá una atención directa y permanente dirigida a todos estos empleados jubilados y pensionados que necesitan cualquier requerimiento o información”.
Del mismo modo, José Luis Morao, Director de Finanzas de la Gobernación manifestó que este Sindicato tendrá un apoyo rotundo por parte del tren ejecutivo, siguiendo las directrices de primer mandatario regional.    
Rómulo Becerra, Secretario General del mencionado Sindicato, agradeció al gobernador Freddy Bernal puesto que el tren ejecutivo les ha dado la mano, habilitando un espacio para que sean atendidas estas personas que por tantos años trabajaron al servicio de la ciudadanía.
“Desde la Gobernación le doy las gracias por habernos tomado en cuenta, a nosotros los viejitos, los abuelitos,  para que tengamos nuestra propia oficina. Gracias por sus esfuerzos Gobernador”. // Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira

Aplicadas 3 mil toneladas de asfalto en San Cristóbal

El alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano manifestó que hasta el momento han sido aplicadas 3 mil toneladas de asfalto en las diversas arterias viales de la ciudad capital, en cumplimiento del plan de mejoramiento de la vialidad

La información la dio a conocer durante el asfaltado realizado en la avenida España, donde igualmente precisó que en el sector de Pueblo Nuevo se estarán colocando 160 toneladas de capa asfáltica, de las cuales 80 toneladas han sido aplicadas en varios sectores, incluyendo la Avenida Ferrero Tamayo.

“La meta es colocar 10 mil toneladas y estamos trabajando para atender la Vía Chorro El Indio, las avenidas principales y los sectores populares, esperamos intervenir aproximadamente 37 sectores, así como entre 4 y 5 avenidas principales para finales de este año” destacó la primera autoridad municipal

Indicó Zambrano que además están siendo abordados los arreglos de colectores de aguas mixtas, pluviales y servidas, que en algunos casos se encuentran vencidos, pues en su mayoría datan de más de 20 años sin recibir mantenimiento, hasta el momento son más de 40 colectores reparados a lo largo de la ciudad, porque “es un plan de vialidad completo y permanente, no es un plan de momento, es de manera integral”

Prensa Alcaldía
@alcaldiadelmunicipiosc
@silfredo_zambrano

Bernal: siempre que se trabaje en equipo se tendrá posibilidad de responder al pueblo

En reunión con los Alcaldes Bolivarianos

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal dijo siempre que se trabaje en equipo se tendrá la posibilidad de responder al pueblo, tal afirmación la hizo en medio de una reunión con los Alcaldes Bolivarianos que hacen vida en la entidad tachirense.

Detalló que esta actividad de trabajo “está orientada en la búsqueda de mecanismos que den respuesta a las múltiples necesidades que tiene la población del Táchira”.  

El primer mandatario, Freddy Bernal dijo que este tipo de acercamiento tiene el objetivo de articular los planes de gobierno en todos los niveles, a fin de favorecer a la población del Táchira.

“Es importante que las comunidades sean integradas a las jornadas de salud  médico sociales, económicas, desarrollo de infraestructuras, recuperación de espacios, rehabilitación de vías y en general que reciban los programas que desde el ámbito central el presidente Nicolás Maduro tiene para las regiones”.
     
Bernal precisó que se estudian las diferentes áreas de acción para lograr la efectividad en la coordinación desde el Gobierno municipal, regional y central, “es fundamental la unidad, cuya realidad se logró en Táchira”.

Agregó que después de mucho tiempo, la línea gobierno del presidente Nicolás Maduro, Gobernador y sus Alcaldes, se cumple en el Táchira y cuyo único trabajo debe ser el de garantizar al pueblo mejor calidad de vida. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira
 

“Tenemos el compromiso de garantizar el desarrollo integral de la frontera”

Senadora Gloria Flores.

Durante la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia, la senadora del vecino país, Gloria Flórez, manifestó su respaldo al restablecimiento de los lazos de hermandad entre ambas naciones.


Resaltó la importancia del acuerdo entre el Congreso de la República de Colombia y la Asamblea Nacional de Venezuela en reunirse en los próximos días para escuchar y atender en conjunto las necesidades de los diferentes gremios que hacen vida en la frontera con el fin de establecer un camino común en lo económico, social, ambiental, seguridad, migración entre otros que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.


“Con la reapertura de la frontera, se deja atrás todo el odio y la xenofobia sembrada entre dos pueblos hermanos y como congresista tenemos el compromiso pleno para garantizar el desarrollo integral de toda la zona fronteriza. Nunca más podrán cerrarse ni las relaciones diplomáticas ni las fronteras que históricamente siempre nos han unido”, puntualizó.


Agregó que cada país tiene derecho a decidir su destino y el principio del derecho de la no injerencia.FIN. Prensa @GobernaciondelestadoTáchira