Más de 6 millones 500 mil atenciones en el primer año de gestión de la Mesa del Combustible

Equipo de trabajo consolidado//

Ante las diversas crisis naturales, caídas de puentes y otros eventos han permitido fortalecer el equipo de la Mesa del Combustible, quien en conjunto con la Sala Situacional de Pdvsa han consolidado el despacho y suministro de combustible seguro y eficiente a más de 6 millones 500 mil usuarios a lo largo de este primer año de gestión.

Así lo expresó la coordinadora de la Mesa del Combustible Dra. Natalia Chacón, quien agregó que a pesar de enfrentar durante este periodo varias emergencias y eventos que conllevan a modificar la atención y establecer atenciones por contingencia se logró durante 6 meses consecutivos aplicar el programa piloto de atención a todas las placas de carros y motos.

Ratificó que después de 52 semanas de trabajo hoy se registran 6.500.000 atenciones las cuales se concretan en un promedio de 45 a 55 estaciones habilitadas a lo largo y ancho de la entidad.

En este sentido explicó Chacón que es necesario destacar que la estabilidad demostrada entre el periodo 2022 e inicio 2023 está directamente relacionada al despacho regular de 550.000 a 580.000 litros por día lo cual permite el registro de atención normal entre 22.000 y 25.000 usuarios.

Dicha interacción –entre las crisis y lo actual- ha permitido aumentar la confianza en la direccionalidad asumida en el estado por el gobernador Freddy Bernal, “aun asi nos encontramos satisfechos por el balance anual que permite informar directa y oficialmente a todos los usuarios”, dijo.

Reiteró que, gracias a la distribución estratégica de atención por sectores oficiales, seguridad, prevención, servicios públicos así como el transporte público se ha garantizado la movilidad y operatividad del Estado en un 90% la cual impacta en forma positiva tantos en las familias como en el emprendedor, comerciante e industrias tachirenses.

“Seguimos avanzando y esta semana previa a los carnavales finalizó con resultados óptimos sumando 145.000 usuarios en toda la entidad, logrando el equilibrio necesario entre las Unidades de Transporte de Combustible que llegan al estado y el despacho diario, cerrando el día sábado con un máximo de atención de 26.000 usuarios en la semana”, puntualizó.

Invitamos a todos los usuarios a disfrutar de las actividades promovidas en el Estado para estas fechas de carnavales siempre con precaución y en familia, nuestro Gobernador Freddy Bernal y todo su equipo garantiza el servicio de combustible confiable y seguro.

Reactivado servicio de Laboratorio de IPASME San Cristóbal

(Prensa Ipasme San Cristóbal). El Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (IPASME) Unidad San Cristóbal, reactivó el área de Laboratorio, con lo cual se incorpora a los servicios asistenciales que se brindan al gremio docentes en aras de contribuir al mejoramiento de su salud.

Así lo anunció Yoira Vargas, Directora Administrativa del IPASME San Cristóbal, quien agregó que con la reapertura de Bioanálisis se fortalece la atención primaria que se brinda a docentes, personal administrativo, obrero y demás trabajadores del sector educativo, gracias al apoyo de la Ministra Yelitze Santaella, el Gobernador Freddy Bernal, a la Autoridad Única de Salud y la Junta Administradora, además de la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, al incorporar al IPASME al Estado Mayor de Salud y de esta manera optimizar los servicios que se prestan.

Igualmente, reconoció el trabajo que se realizó por parte del equipo interno y la Coordinadora del servicio de Bioanálsis, en la consolidación de este proyecto, así mismo, agradeció el apoyo de la empresa Suministros Rojas, que hizo un importante donativo de insumos, para la operatividad del mismo.

Entre las áreas reactivadas están Inmunología con pruebas como: VIH, hepatitis B, hepatitis C, anticore, prueba de embarazo, VDRL cualitativo/cuantitativo, grupo sanguíneo y asto; Uroanálisis (orina), Corproanálisis (examen de heces) y hematología (velocidad de sedimentación globular).

La toma y recepción de muestras será los días martes y jueves, en el turno de la mañana. (7.00 am) y lunes y miércoles, en el turno de la tarde (1.00pm).

Acompañaron a la Jefa del IPASME, Yoira Vargas, en la reapertura del servicio de Laboratorio, Charly Rojas, Presidenta del Consejo Legislativo, Laura Hernández, Jefa Regional de Bioanálisis de Corposalud, Elva Rojas, de Empresa Suministros Rojas, Glayner Carrero y Anmerh Castro, Coordinadoras Asistencial y Laboratorio respectivamente, acompañadas por el personal del área.

Para finalizar, Yoira Vargas, expresó “continuaremos el compromiso con los docentes y con la patria, teniendo como aliado al Presidente Nicolás Maduro, quien invierten en salud y nos ha apoyado para que la UMO San Cristóbal, nuevamente esté al alcance y la demanda de los educadores” FIN: Texto Estela Alviárez. Fotos: Ipasme San Cristóbal .Oficina de Gestión Comunicacional)

Foto leyenda:
1.- Reactivado servicio de Laboratorio de IPASME San Cristóbal-

DESOTA da una segunda vida a los desechos sólidos en el Táchira

Un plan piloto de reciclaje para los municipios de la zona metropolitana acompañando al programa “Yo soy Clap, Yo Reciclo”, está generando la empresa Desechos Sólidos del Táchira, Compañía Anónima (DESOTA), la cual consiste en la separación desde el origen de los materiales que son susceptibles a ser aprovechados, dándole de esta manera, una segunda vida, un segundo uso a esta materia prima.

La información es suministrada por Rafael Castro, presidente de la referida empresa de desechos sólidos, quien anunció que ya está habilitado uno de los primeros puntos verdes de recepción, formación y encuentro de las diferentes comunidades la cual está ubicada en la avenida Marginal del Torbes, agregó que “estamos convirtiendo la basura, que para algunos es un problema, para nosotros es una solución, pues es una materia prima para diferentes tipos de productos que se puedan fabricar en la región”.

Y, en ese orden de ideas, dijo el presidente de DESOTA que bajo el auspicio del gobernador Freddy Bernal, se viene trabajando en un plan regional de incorporación a lo que es el manejo integral autosustentable de la basura en el estado Táchira.

Igualmente, Rafael Castro señaló que todo este trabajo que se viene realizando tiene como objetivo, fortalecer el tema de “vertedero cero”, mientras más separación de los materiales de origen se haga, más se fortalece los planes existentes y otros nuevos a los cuales se les está haciendo control y seguimiento.

De la misma manera, Castro señaló: “vamos a fortalecer lo que es el quinto objetivo estratégico del Plan de la Patria, que es preservar la vida humana en el planeta, es decir tenemos la oportunidad de reimpulsar, fortalecer y generar conciencia ambiental con el tema del reciclaje”.

Finalmente, Rafael Castro llamó al poder popular organizado, a las diversas estructuras políticas del territorio, consejos comunales, los claps, es decir, todas las estructuras organizadas en el estado, para que se incorporen a esta importante y extraordinaria tarea que es el reciclaje integral.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Cerca de 2 mil personas atendidas en mega jornada dirigida por Karem de Bernal

En la U.E Nacional 27 de febrero se llevó a cabo la II jornada de Salud Social Integral Juntos como Familia tachirense, desarrollada en el Municipio Fernández Feo por iniciativa del Primer mandatario Regional Freddy Bernal a través de la Fundación Familia Tachirense, en la cual se atendieron aproximadamente 2 mil personas de la Parroquia Alberto Adriani de dicho municipio.

Destacó Karem de Bernal que actividades como estas atienden la gran deuda social que las sanciones unilaterales contra el pueblo de Venezuela han generado atentando contra las poblaciones más vulnerables como la que el día de hoy sábado estamos visitando, en ese sentido, reconoció el apoyo recibido por Berzabeth Gandica quien en nombre de la ministra Santaeya donó 600 pares de zapatos para impulsar esta megajornada.

La actividad fue organizada y estuvo dirigida por la primera dama Karem Duran de Bernal quien manifestó su complacencia por la presencia de otras instituciones como la Zona Educativa Tachira, el IDT, Fundes, Misión Nevado, José Gregorio Hernández, Somos Venezuela, Inces, farmapatria, Pdval, Convenio Cuba Venezuela, Loteria del Tachira y un importante número de profesionales de la medicina y de otros oficios del área social.

Durante la jornada fueron atendidas en diversas especialidades de la medicina 1286 personas, asi mismo recibieron corte da cabello, manicure y pedicure 412 habitantes del sector, también se entregaron sillas de ruedas y bastones como medicamentos que farmapatria entregó.

Finalmente la jornada que se desarrolló durante todo el dia también beneficio a más de mil familias con mercados, asi como a futuras madres quienes recibieron sus respectivas canastillas y la misma fue trasmitida por Andes 89.3 Fm. Rossegina Camacho/Cnp 8470

Hidrosuroeste culmina con éxito trabajos en línea de aducción San Cristóbal

Labores de Mantenimiento preventivo///

El Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (Minaguas) y la C.A. Hidrológica del Táchira (Hidrosuroeste) Prensa Hidrosuroeste / San Cristóbal, 10.02.2023. Ing. Arquímedes Uzcategui, presidente de Hidrosuroeste, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Atención de las Aguas (MinAguas). Informó que con motivo a labores de reparación y mantenimiento preventivo que está ejecutando la hidrológica se llevó a cabo los trabajos de corrección de 32 fugas permitiendo la recuperación de 16 litros por segundo, con la finalidad de beneficiar a 850 mil habitantes de los municipio San Cristóbal, Torbes y Córdoba

Resalto, la sustitución 06 Válvulas sectorizadoras a lo largo y ancho de la línea de aducción San Cristóbal, la cual garantizara la conducción de forma eficaz del vital líquido hacia la población, así como también se ejecutó mantenimiento a parte de proceso de potabilización de la Planta Potabilizadora Cordero a través del lavado de decantadores.

Destaco, que en esta jornada de trabajos programados se realizo una importante inspección al primer tramo del túnel de conducción que se encuentra ubicado en el municipio Sucre.

Para finalizar, El jefe de la hidrológica agregó que se encuentran ejecutando las maniobras para el restablecimiento del servicio de forma progresiva a los municipio San Cristóbal, Torbes y Córdoba

Ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas e invitamos a toda la colectividad a seguirnos en nuestras cuentas oficiales en twitter @hidrosuroeste, en instagram @hidrosuroeste1991 y en facebook Hidrosuroeste C.A, también pueden escribirnos via whatsapp al (0412) – 339.01.59-, o llamarnos al (0800INFOHSO) (0800) 463.64.76./// Prensa Hidrosuroeste

Paso restringido en la vía Riberas del Torbes

Este viernes 10 y Sábado 11 de Febrero///

La Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT) implementará medida de restricción del tráfico vehicular en la vía principal de Riberas del Torbes en el municipio Cárdenas, a partir de horas de la tarde de este viernes 10 y hasta el sábado 11 de Febrero, motivado a la ejecución de trabajos de asfaltado.

El titular del organismo vial, Ángel Márquez, recomendó a los usuarios tomar como vías alternas los accesos por el popular sector de Barrancas, a la altura de la Pasarela en la avenida Antonio José de Sucre.

-Solicitamos máxima precaución a los conductores y la mayor colaboración que puedan prestar los habitantes de la zona, en cuanto a acatar las medidas del restricción del paso vehicular a los fines de garantizar la calidad de los trabajos previstos”, sostuvo.

Significó que esta acción de mantenimiento vial forma parte del Convenio Interinstitucional suscrito entre la Gobernación del Táchira y la Fundación Misión Venezuela Bella, en el marco del plan nacional de Bacheo y la continuidad de la Feria del Asfalto 2023, el cual contempla llegar al seno de distintas comunidades en los 29 municipios del estado, conforme a lo direccionado por el Gobernador Freddy Bernal.

Márquez apuntó que se prevé la colocación de más de 450 toneladas de asfalto caliente, estimando que será recuperada una longitud de más de 1 kilómetro mediante la consolidación de carpetas asfálticas corridas y bacheo en puntos críticos sectorizados.

Puntualizó que esta acción beneficiará a más de 5 mil familias de Riberas del Torbes y otras áreas de influencia de los municipios de la zona metropolitana. // Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314.

Táchira: Arranca Plan Quirúrgico Nacional 2023 para fortalecer atención en salud

Meta médica de mil pacientes//

Con la puesta en marcha del Plan Quirúrgico Nacional desde el 8 al 12 de febrero 2023, se fortalece la atención inmediata de un estimado de 400 pacientes que por diversas patologías acuden al Hospital Central de San Cristóbal para los respectivos chequeos y posteriores diagnósticos médicos que orientan intervenciones quirúrgicas bajo anestesia general, local o sedación.

A través de las redes digitales el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, destacó la atención gratuita del Plan e informó que aparte del Hospital Central de San Cristóbal se une al Ambulatorio de Capacho, Centro de Diagnóstico Integral de El Piñal, el Ambulatorio de Puente Real, Centro de Diagnóstico Integral en Capacho Nuevo y el Hospital Sanatorio Antituberculoso, como centros de salud satélites dispuestos para los procedimientos quirúrgicos ya en planificación y morbilidad médica”.

La autoridad regional detalló que las patologías previstas para intervención quirúrgica están incluidas en los rangos de baja complejidad como esterilizaciones, hernias inguinales y hernias umbilicales; además de otras patologías de media complejidad como colecistectomía (extirpación de la vesícula biliar), mastectomía (extirpación en parte de la piel o el pezón del seno) y otras cirugías ginecológicas.

Atención personalizada
A través del Poder Popular, UBCH, Consejos Comunales y direcciones de hospitales, se inició hace unas semanas los censos para la captación de pacientes, a quienes se les incluye luego del diagnóstico al pre operatorio, es un Plan diseñado por parte de la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, para abarcar para todo el país.

Una de las metas del Plan Quirúrgico Nacional es abordar de manera personalizada según cada caso y necesidad que refleje la data de morbilidad en criterios necesarios de operación.

Virginia de Quintana, fue operada de la vesícula y el proceso para la intervención quirúrgica fue de 15 días.

“Agradezco al gobernador Freddy Bernal por todo el apoyo en insumos y atención en mi caso médico”, expresó. //Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

IVT dota al personal obrero de uniformes e implementos de seguridad

Con la finalidad de dignificar la condición laboral y de humanizar cada día más la gestión de gobierno, el personal obrero adscrito al Instituto Autónomo de Vialidad del estado Táchira ( IVT) recibió dotación de uniformes y calzado, implementos de seguridad y herramientas, de conformidad con lo establecido en las normativas vigentes en materia de Salud y Prevención Laboral.

La información fue suministrada por el titular de este organismo vial descentralizado, Ángel Márquez, destacando el esfuerzo que continúa haciendo el Gobernador Freddy Bernal en honrar los preceptos establecidos en el marco de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) en lo concerniente a la protección de la masa trabajadora en sus ambientes de desempeño.

Refirió que un total de 50 obreros recibieron la dotación correspondiente de uniformes, botas y otros implementos de seguridad, al igual que herramientas de trabajo para su correcto uso durante el cumplimiento de la jornada laboral, lo que permite garantizar su integridad física y el buen desempeño de las funciones encomendadas.

Márquez subrayó que el personal obrero de la institución, periódicamente, recibe la indumentaria necesaria junto a las herramientas técnicas e implementos de seguridad, tales como lentes y caretas de protección, conos, entre otros, con la finalidad de minimizar riesgos en las áreas de trabajo, todo ello concatenado con lo contemplado en el sistema de seguridad social que ha sido implementado por el Gobierno Nacional, bajo las directrices del Presidente obrero Nicolás Maduro Moros”, concluyó el vocero del IVT. Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314.

Hidrosuroeste suspenderá servicio de agua potable en San Cristóbal, Córdoba y Torbes

Por labores de mantimiento//

Por aproximadamente 12 horas, Hidrosuroeste suspenderá este jueves 9 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana, el servicio de agua potable en los municipios San Cristóbal, Torbes y Córdoba para realizar mantenimiento preventivo en la aducción principal del Acueducto Regional del Táchira.

Así lo informó el Presidente de la hidrológica regional,
Arquímedes Uzcátegui, quien agregó que en la labor de mantenimiento participarán 250 funcionarios entre personal técnico, obrero logísticos de maquinaria, equipos especiales y seguridad.

Explicó que el personal calificado trabajará simultáneamente en dos frentes para realizar la sustitución de válvulas de línea y de descarga así como la reparación y corrección de fugas, labores que durará aproximadamente 12 horas.

Puntualizó que una vez culminado los trabajos de mantenimiento se dará inicio a la estabilización del sistema para restablecer progresivamente el suministro de agua potable en las comunidades afectadas.

En este sentido, Uzcátegui ofreció disculpas por las molestias ocasionadas y exhortó a la colectividad tachirense a tomar las previsiones y mantener el agua almacenada de forma higiénica que le permita cubrir las necesidades básicas de la familia durante la jornada de trabajo.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira