Culminan trabajos de asfaltado en el Municipio Jáuregui

En el tramo La Termoeléctrica -Cauchos Williams//

La Gobernación en alianza de mancomunidad con la Alcaldía del Municipio Jáuregui, culminó los trabajos de asfaltado a la altura del tramo “La Termoeléctrica- Cauchos William”, en la vialidad de la Troncal Siete TO07 y, paralelamente, en la avenida Francisco de Cáceres, en el casco central de la población de La Grita, también conocida como la ciudad Atenas del Táchira.

Esta acción forma parte de las políticas de mantenimiento y recuperación de la vialidad de la zona de montaña, las cuales han sido direccionadas por el Gobernador Freddy Bernal.

La obra contempló la colocación de más de 2000 toneladas de asfalto caliente, según lo indicado por el titular del Instituto Autónomo de Vialidad (IVT) Ángel Márquez.

Explicó que las labores de pavimentación se cumplieron en diversos frentes de trabajo, en el marco de un riguroso plan operativo que involucró el apoyo logístico entre el Gobierno Regional y la Alcaldía.

Dijo que la Gobernación a través del IVT apoyó con la movilización de equipos y maquinaria pesada, al igual que con su personal técnico, profesional y obrero para la ejecución de los trabajos de asfaltado, mientras el ayuntamiento municipal asumió costos de inversión, contando para ello con las asignaciones presupuestarias aprobadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros.

-Las articulaciones de enlace de nuestro Gobernador Freddy Bernal con las instancias del Gobierno Nacional, hizo posible que se lograran recursos para inversión en distintas obras de vialidad e infraestructura en 11 Alcaldías, entre las cuales salió beneficiado el Pueblo del municipio Jáuregui”, comentó.

Por su parte, el Alcalde Juan Carlos Escalante destacó su agradecimiento al mandatario regional por hacer posible la atención de distintas vías en el Municipio Jáuregui, puntualizando que dichos trabajos se han ejecutados en forma paulatina en el marco de una acción “de los tres niveles de gobierno, siendo éstos el nacional, el regional y el municipal construyendo bienestar para nuestro pueblo”, concluyó. // Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314.

Cerca de 3 mil docentes tachirenses se benefician con titularidad

La Dirección de Educación cerró con buenas noticias el primer lapso académico del año escolar 2022- 2023, puesto que, en un acto de justicia social, logró reivindicar a 2 mil 901 docentes, de acuerdo a lo que manifestó el gobernador del Táchira Freddy Bernal.

De este total –detalló el mandatario- 911 docentes ingresaron al sistema del ejecutivo regional, mientras que 190 recibieron cargo fijo, 220 lograron su jubilación, a 200 educadores les reconocieron su título, 713 cambiaron de categoría, 150 consiguieron traslados, 80 profesores fueron reintegrados a la nómina y 437 son nuevos ingresos.

Edita Coromoto Méndez, quien recibió formalmente de las manos del Gobernador sus documentos de docente jubilada, expresó su agradecimiento al ejecutivo regional por proceder a los trámites correspondientes para lograr su retiro, que, según los lapsos establecidos, le correspondía desde el 2019.

Del mismo modo, para Juan Carlos Pozo, “es una satisfacción el deber cumplido” porque ha sido un trabajo de años realizado con amor, entrega y profesionalismo, además, han sido años dedicados a la formación de los hombres y mujeres del mañana.

Por su parte, el titular de la Dirección de Educación Yunior Clavijo informó que siguiendo instrucciones del Gobernador Bernal, fue posible cumplirle, en materia de derechos laborales, a este número importante de educadores. // Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira

Afinan trabajos viales para garantizar seguridad a los ciclistas

En las rutas de las 8 etapas previstas de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2023//

La Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT) y en total coordinación con el Instituto del Deporte Tachirense, afina todo el abordaje técnico y operativo que conllevará a la recuperación y mantenimiento de las distintas rutas que harán parte del recorrido de las 8 etapas previstas en la Quincuagésima Octava ( 58 ) edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2023, la cual tendrá lugar entre el 15 y 22 de Enero del próximo año.

Así lo refirió Ángel Márquez, titular del organismo vial, en el marco del programa Reporte Bernal de este viernes 09 de Diciembre, afirmando que durante el presente fin de semana se concluirá el levantamiento del diagnóstico vial correspondiente a las ocho rutas por donde se cumplirá el gran giro ciclístico, proceso de evaluación técnico que lleva adelante un calificado equipo de ingenieros, técnicos y topógrafos del IVT.

Detalló que de los 362 kilómetros que se contemplan recorrer durante el evento calapédico “se podrá hacer una intervención promedio entre el 4 y 5 por ciento, lo que supera entre los 10 y 15 kilómetros de vialidad”, sostuvo.

Advirtió que desde hace más de ocho (8) años no se hacían trabajos previos de recuperación vial en las distintas rutas por donde se cumplen las etapas de la Vuelta al Táchira.

-Nuestro Gobernador Freddy Bernal está muy ocupado en el tema de que los ciclistas tengan garantizada su seguridad durante el desenvolvimiento de las distintas etapas y por ello elevó a la consideración del Gobierno Nacional un punto de cuenta a través del cual se solicita la aprobación y asignación de recursos que permitan atender las vías previstas en el giro tachirense.

Márquez apuntó que “avanzaremos con un proceso de bacheo, renovación de carpetas asfálticas, señalización y demarcación vial, a los fines de poder garantizar total seguridad a los ciclistas y demás participantes de la Vuelta Grande de América, puntualizando que también se atenderá la solicitud de mejoras en la vialidad de las rutas del Clásico de la Vuelta a Bramón en Bicicleta del municipio Junín “, concluyó.//. Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314

Gobernador del Táchira presentará actualización del proyecto del par vial en Ureña

La solicitud fue hecha por el Ministro de Transporte//

El gobernador del Táchira Freddy Bernal actualizará el proyecto del par vial Tienditas- San Antonio- Peracal- Las Dantas- El Corozo que, en una oportunidad, presentó en Caracas y que, recientemente, le solicitó el ministro de transporte Ramón Velásquez Araguayán.

“Es una obra de infraestructura de gran magnitud que vamos a presentar en Cartagena de Indias, el próximo 16, al Banco de Desarrollo de América Latina, antiguamente conocido como Corporación Andina de Fomento (CAF) con el propósito de dar la batalla y así conseguir recursos para dicha obra”.

Se necesitan más de 200 millones de dólares para cristalizar esta obra de infraestructura, que a juicio del Gobernador, será la obra más importante realizada en Táchira, en los últimos 50 años.

Además, este par vial, permitirá una “conexión perfecta” entre Colombia y Venezuela, ya que será “la vía más moderna de comunicación y transporte de mercancía”, por tal motivo “se dará la batalla ante la CAF” para lograr los recursos necesarios para este proyecto.

Puente Tienditas
La primera autoridad del estado Freddy Bernal reiteró que, a partir del próximo 1 de enero, se tendrá una frontera abierta y transparente, tal cual lo ha ordenado el presidente Nicolás Maduro.

Agregó además que, en coordinación con la República de Colombia se está avanzando en las gestiones con todos los ministerios para adecuar el puente de Tienditas donde estarán instalados organismos como el Seniat, el Insai, el Sencamer, la PNB, Politáchira, Policía migratoria, la Gobernación del Táchira, entre otras instituciones.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

RESUMEN – Reporte Bernal N° 121

Programa Reporte Bernal N° 121
Viernes 09 de diciembre 2022
Programa transmitido a través de la Radio Cultural 100.3FM y como emisora matriz Buenísima 98.5 FM desde Santa Ana Municipio Córdoba.

Así lo dijo el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal

**La Primera autoridad del estado informó sobre la reunión que sostuvo con el clero, encabezada por Moseñor Mario Moronta, el Rector de la Universidad Católica y el Rector del seminario Diocesano y toda la jerarquía de la iglesia católica donde abordaron temas sobre la labor social que se está realizando, y como se está recuperando la infraestructura de los templos que se han deteriorado en el estado. “Trabajemos juntos por el estado, gestión de inclusión”.

**En otro particular el Gobernador reconoció el desempeño de los empleados de la Residencia de Gobernadores, sin importar la tolda política a que pertenecen merecen respeto y consideración.

** Bernal resaltó el trabajo que se está realizando en frontera en el puente Tienditas, anunciando que el próximo martes visitarán el Municipio Pedro María Ureña con un equipo del alto gobierno que supervisará las adecuaciones que se están realizando en este puente; para cuando el Presidente Nicolás Maduro ordene su apertura a partir del primero de Enero.

** El Gobernador informó que el ministro Aragüayan buscará financiamiento de la CAF para el desarrollo del proyecto del plan vial Tienditas- San Antonio- Las Dantas – El Corozo y así tener una vía de alto nivel y moderna entre Colombia y Venezuela.

** El Primer mandatario indicó que la frontera de Ureña y San Antonio será la bisagra de conexión con América Latina.

** El Gobernador Freddy Bernal envió un mensaje a los paramilitares en Colombia: No se equivoquen con el Táchira, la violencia no va a volver a la frontera venezolana, ahora hay coordinación con las autoridades colombianas para mantener la paz del Táchira”.

** El Gobernador Bernal indicó que ayer fue aprendido un delincuente que quería perturbar la paz de los tachirense ya está en el centro penitenciario de occidente y allí cumplirá su condena y ese será el alojamiento de todo el que quiera trastornar la paz de Táchira aseveró en mandatario regional.

**El Gobernador destacó el desempeño de los educadores durante la pandemia además resaltó los nuevos ingresos, reingresos, jubilaciones y asignaciones de titularidad, además de los cambios de categorías que se han logrado durante esta gestión. “Que vivan los educadores y educadoras del estado Táchira. ”

**En otro particular Bernal felicitó a los productores del café del estado con motivo de estar celebrando la feria nacional del café, resaltando el compromiso que tienen los caficultores con el país, y será uno de los principales motores del Táchira con más de 122 productores de café.

** El Gobernador destacó que en la economía del Táchira se maneja tres monedas dólares, pesos y bolívares, informó que las instituciones del estado no pueden negarse a recibir la moneda nacional que es el Bolívar.

** Bernal informó que la tarea de los ganaderos con el gobierno nacional y regional es exportar carne libre de fiebre aftosa, para ello se lleva adelante el plan de vacunacion contra dicha enfermedad.

** En otro particular resaltó que el pan andino fue nombrado patrimonio cultural del Táchira e invito a la exposición del pan que se realiza en el círculo militar de San Cristóbal.

** El Gobernador del estado, Freddy Bernal informó que en decisión unánime los parlamentarios regionales realizaron Acuerdo Legislativo para la declaratoria como Patrimonio del Táchira, de la Radio Cultural que este 2022 fue reactivada en el marco de su 52 años de fundación.

**Para finalizar el gobernador felicito a los caficultores del Táchira, agradeciéndo a la Alcaldesa Flor Martinez por esta iniciativa y exaltar el café tachirense. “La tierra es de los hombre y mujeres que producen.”

+INFO en:
📻 Radio Cultural 100.3fm
💻 Web http://www.tachira.gob.ve/
📲 Tw @FreddyBernal / @Gob_Tachira
📱 IG @FreddyBernalVen / @gobernaciondeltachira

Freddy Bernal promueve Plan de masificación deportiva en municipios

Alcaldía de SC recupera integralmente espacios//

Con el objetivo de incentivar el deporte en sus distintas disciplinas, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, promueve el Plan de Masificación Deportiva.

En el marco de la inauguración de la cancha múltiple deportiva ubicada en el barrio “Elías Pernia” del sector “Genaro Méndez” de la ciudad de San Cristóbal, Bernal afirmó que 23 canchas abandonadas durante muchos años, “han sido recuperadas por administración directa de las propias comunidades.

Estamos – dijo en compañía de Juana Suárez, encargada de la gerencia deportiva – en la reparación de obras junto a la alcaldía del municipio San Cristóbal, “vamos a rescatar 5 canchas más”.

Sostuvo el mandatario regional, la inclusión de los niños, niñas y jóvenes para firmarlos en disciplinas deportivas, “la entrega del material deportivo respalda el apoyo al deporte”.

Recuperamos – enfatizó – la vuelta a la juventud y avanzamos en la recuperación del complejo de piscinas para el año 2023 en la entidad andina.

Para Bernal, el Punto y Círculo genera en trabajo conjunto con el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, “porque donde se interviene una cancha se impacta toda la comunidad en la recuperación de espacios que beneficien al colectivo”.

Consideró el gobernador tachirense, que el trabajo conjunto fomenta el realce de las comunidades en positivo.

Inicio de la navidad

Adicionalmente el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano, aseguró la colocación de 45 luminarias para el inicio de la navidad con las familias del barrio Elías Pernia, con actividades para los niños y niñas del sector.

El asfaltado y la regresiva – argumentó – son proyectos que estamos ejecutando y otros agendados para la ciudadanía.

El burgomaestre tachirense, amplió la importancia en el abordaje para los sectores populares e integrar las comunidades para obtener resultados óptimos.

De igual manera, el alcalde Zambrano, reflexionó sobre la importancia de fomentar valores en las poblaciones vulnerables (niños y jóvenes).

Ubch activas con el pueblo
Con la participación de las Unidades de Batalla Bolívar-Chavez ( Ubch) los territorios son fortalecidos, tal como lo señala, Sol Gómez, jefe de Ubch del sector Manuel Felipe Rugeles, destacó que 667 familias se benefician de todos los trabajos de infraestructura, ” ya los recursos están aprobados “para recibir con beneplácito la gestión de nuestro gobernador Freddy Bernal”.// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Huérfano : “Chávez no es un nombre, es una cultura”

“Chávez no es un nombre, es una cultura”, exclamó el coordinador político del PSUV en el estado Táchira, Geovat Huérfano, esto en virtud de la conmemoración de los 10 años de la última proclama del presidente Hugo Chávez Frías.

Desde el Consejo Legislativo de la entidad tachirense, Huérfano afirmó que “es una cultura porque tiene arraigo en nuestras raíces”. Es una fecha histórica – dijo – porque hace 10 años el presente Chávez se despedía físicamente, “pero sigue estando vivo en el corazón del pueblo”.

Entre las reflexiones manifestadas por el funcionario, destacó que el pueblo venezolano decidió ser libre e independiente.

Para Huérfano el Gran Polo Patriótico ha fortalecido la revolución, “en el.Siglo XXI Chávez será la inspiración de los hombres y mujeres que quieren una patria libre y soberana”.

El “por ahora”, la Constituyente y la Batalla de Santa Inés, “son contenidos de importante renombre que contextualizan el legado del presidente Chávez”.

Finalmente puntualizó Huérfano el carácter trascendental para la patria toda la trayectoria del comandante Hugo Chávez Frías. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa. @gibernaciondeltachira

Corporación de gas en Táchira atendió a más de 61 mil familias en noviembre

David Romero, gerente de estado de Gas Táchira, informó que durante el mes de noviembre fueron abastecidas con el servicio de Gas Licuado de Petróleo, un total de 61.944 familias de todos los municipios andinos.

Señaló que a pesar de las dificultades por las fuertes lluvias que ocasionaron el deterioro de vías en la zona norte del estado, la empresa gasífera del Táchira distribuyó un total de 4.589.350 litros de gas a granel y en cilindros de diversos kilos.

El vocero de gas refirió que gracias a los enlaces con el Ejecutivo Nacional, Gas Comunal y la Gobernación del Estado, fue posible el ingreso de 115 cisternas de gas, con las cuales se beneficiaron 228 Comités Locales de Abastecimiento y Producción.

Del mismo modo, hizo referencia al apoyo a 15 centros asistenciales; 50 instituciones educativas; 62 casas hogar y de alimentación social; 50 residencias y 86 instituciones militares, policiales y gubernamentales.

Es de resaltar que la empresa de gas en el Táchira cuenta con cuatro centros de distribución del servicio, como lo son la planta de llenado Libertador, Generalísimo Francisco de Miranda, Cipriano Castro y Campaña Admirable. “Nuestro compromiso con cada familia es trabajar sin descanso para llevar el importante servicio hasta sus hogares”, concluyó.

Yubeidy Nieto
Prensa Gas Táchira

Tachirense Emmanuel Sánchez, se viste de vinotinto

El joven basquetbolista tachirense Emmanuel Sánchez ha sido llamado a integrar la selección nacional de este deporte en la categoría U 14 que está participación en el Campeonato Suramericano Escolar que se lleva a cabo en La Asunción, capital de la República del Paraguay.

Sánchez, que en el estado forma parte del club de baloncesto Lobos de Pirineos, en el Norte de Santander con el club Vaqueros, es junto a Raquel Rivera los únicos tachirense convocados para vestirse de vinotinto en la categoría que verá acción hasta el venido 11 de diciembre.

Emmanuel, a pesar de su corta edad, tiene un gran palmarés deportivo tanto en el Táchira como fuera del estado como en Mérida, Trujillo y Barinas viendo acción en los torneos “encestando el futuro” y los los “Campeonatos Regionales de Clubes” respectivamente; por otro lado en el ámbito internacional, el joven tachirense de un metro y 93 centímetros de estatura, ha participado, en calidad de refuerzo, en diferentes torneos en Colombia como el festival de festivales en Medellín, o el campeonato Sin Fronteras de Cúcuta.

Estas actuaciones de Emmanuel Sánchez le dieron el pase a integrar la selección nacional de baloncesto en su categoría, lo cual es considerado como uno de los retos más importantes de su corta carrera deportiva, ya que vestir de vinotinto y representar al país en cualquier disciplina deportiva es un sueño para los atletas y este tachirense orgullo de los suyos y ahora de todo el estado, lo está cumpliendo con apenas 14 años.

Desde el gobierno regional que dirige Freddy Bernal, nos da mucha satisfacción que las nuevas generaciones de deportistas tachirenses sean llamados a defender los colores nacionales, pues ha sido una apuesta permanente del primer mandatario del Táchira el fortalecimiento del deporte en todos los niveles y por ende su masificación.

Prensa IDT Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Otorgan licencia de operaciones al Terminal de Pasajeros de SC

Luego de 54 años de funcionamiento, autoridades del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre otorgaron la licencia de operaciones que califica al Terminal de Pasajeros de San Cristóbal con certificación Tipo A, un aval que no había sido aprobado por incumplimiento de las normativas correspondientes a la prestación del servicio.

Eufracio Barrios, gerente de servicios conexos del INTT, afirmó que el terminal de San Cristóbal no tenía licencia de operaciones, un requisito para su funcionamiento y el óptimo servicio conexo al transporte, “esta licencia ha sido bien ganada, por cuanto hemos inspeccionado en dos oportunidades el terminal y verdaderamente reúne las condiciones para ser un terminal tipo A”

Señaló que esta licencia de operaciones se entrega debido a las adecuaciones que se realizan en infraestructura, mejoras en las áreas de sala de espera, batería de baños, pista de abordaje, iluminación, señalización, seguridad y accesos para personas con discapacidad, entre otras remodelaciones a las instalaciones.

En este sentido, Jorge Guzmán, Jefe de Terminales de Transferencia del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre calificó la entrega de esta licencia como un logro de la actual administración municipal, por cuanto “este terminal nunca había recibido la licencia de operaciones, es decir no contaba con la permisología, y actualmente se pone a derecho ante el Estado, ante el INTT que es el órgano rector, “Nos complace el apoyo que le estamos prestando al ciudadano alcalde, tanto por la proyección de mejorar a las condiciones de servicio”

Por su parte, el alcalde del municipio Silfredo Zambrano agradeció al INTT esta clasificación, “es un logro importante alcanzado, hemos hecho todo lo pertinente para optar por esta licencia, nosotros estamos trabajando para modernizar el terminal, que va a ser ejemplo nacional e internacional”

Finalmente la primera autoridad municipal aseguró que se viene cumpliendo con las normativas legales establecidas por el INTT, no sólo en estética, funcionamiento y servicio para los usuarios que transitan por la ciudad, desde otros estados del país e internacionalmente, porque San Cristóbal es el tránsito de quienes viajan de otros países a través de Colombia.

@silfredo_zambrano

@alcaldiadelmunicipiosc