Paso fronterizo por el Atanasio Girardot no será convertido en mercado persa

Lucha frontal contra el matraqueo//

Entre el primero y dos de enero han circulado 10 mil 234 vehículos livianos y 3mil 121 motos por el puente Atanasio Girardot, tras apertura del paso fronterizo entre Venezuela y Colombia.

Así lo dio a conocer el gobernador del estado, Freddy Bernal, al ofrecer un balance de las primeras jornadas de circulación vehicular por el recién estrenado puente.

El mandatario regional resaltó que según los expertos, este paso fronterizo será uno de los más importantes después del paso entre México y Estados Unidos.

Agregó que constantemente ha sostenido reuniones con las autoridades del Norte de Santander para que se convierta en el paso más seguro. “No habrá economía informal en la zona del puente, ni limpia vidrios, ni carretillero ni será convertido en un mercado persa”, resaltó.

He girado instrucciones al jefe de la policía del Táchira, continúo el mandatario regional, para evitar cualquier tipo de economía informal, al mismo tiempo he pedido al gobernador y alcalde del Norte Santander para cumplir una misma línea de seguridad que permitan replicar acuerdos en ambos lados.

“El ámbito dantesco que existe en La Parada no puede repetirse en el puente Atanasio Girardot, en el cual habrá control de limpieza, armonía y seguridad; será un ejemplo de lo que debe ser un paso fronterizo entre dos países”, sentenció.

Cuatro puentes organizados
A la par recordó que el único puente habilitado por acuerdo entre ambos países para el tránsito de vehículos livianos y motos es el puente Atanasio Girardot, mientras que el paso de mercancía, además estará habilitado el Puente Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y próximamente el de Boca de Grita.

Reiteró que la apertura de frontera se revertirá en inversión, empleos, crecimiento económico, prosperidad movilidad y los más importante la unión entre Venezuela y Colombia.

Para finalizar, el mandatario regional puntualizó que ha dado instrucciones precisas a la Guardia Nacional Bolivariana a la Policía Nacional y regional a mantener la seguridad.

Al mismo tiempo, Bernal aseguró que será inclemente en la lucha contra el matraqueo. “habrá una lucha fuerte contra la corrupción, el funcionario que se detecte extorcionando, matraqueando o haciendo uso del uniforme para uso personal irá a la cárcel porque en guerra avisada no muere el matraquero”, concluyó. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Bernal: Paso libre por el puente Atanasio Girardot se mantendrá hasta el viernes

Autoridades llaman a cumplir permisologías y requisitos legales//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, ratificó que tras acuerdo entre el gobierno venezolano y colombiano, se acordó flexibilizar por cinco días el paso libre para el tránsito de vehículos livianos y motos por el puente Atanasio Girardot.

Agregó que durante ese lapso se estará informando por los diferentes medios de comunicación radial, digital e impreso los diversos permisos requeridos por ambas naciones para atravesar el puente mejor conocido como Tienditas.

“A partir del sábado el ciudadano que quiera visitar Venezuela o Colombia en vehículo, debe adecuarse a la normativa que exige ambos países”, aseguró.

Transporte público
Asimismo, informó que la medida se aplicará al transporte público. “Toda empresa de transporte que preste el servicio entre Venezuela y Colombia deben estar al día con las normas y en la medida que las cumplan y se legalicen se le otorgará el permiso acordado entre ambas cancillerías ”.

El mandatario regional detalló que existen 13 rutas de transporte entre San Cristóbal y Cúcuta y tres entre Cúcuta a San Antonio pero “ninguna está al día con los permisos por lo que tienen que ajustarse a la normativa para poder prestar el servicio”.

Reiteró que los acuerdos y leyes establecidas son acuerdos entre los gobiernos de Venezuela y Colombia y no caprichos de ninguna autoridad.

Seguridad garantizada
A la par, el mandatario regional informó que se están ajustando una serie de mecanismo para garantizar seguridad, tranquilidad, viabilidad, abastecimiento de gasolina y detalles administrativos, partiendo de que existe voluntad política entre ambos países.
“Hace tres años les dije a los tachirenses que trabajaria sin descanso para la apertura de la frontera y a pesar de los retractores hoy es una realidad. Le he cumplido al Táchira y seguiremos trabajando para que se convierta en uno de los estados más próspero del occidente del país”, concluyó Bernal.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Acto de este domingo fue todo un éxito en las relaciones entre Venezuela y Colombia

Con el propósito de evaluar todo lo acontecido este domingo 01 de enero en la frontera Colombo – Venezolana donde fue inaugurado el Puente Internacional “Atanasio Girardot”, y se consolidó también la apertura total y trasparente de la frontera con Colombia, el gobernador del estado Táchira Freddy Bernal sostuvo la mañana de este lunes 02 de enero una importante reunión de trabajo con las fuerzas militares y policiales del estado, Consultoría Jurídica, Tránsito Terrestre, así como con representantes de la Zona Económica Especial, entre otros.

El mandatario regional manifestó que a medida que pasen los días, se irá informando a todo el pueblo tachirense sobre los vacíos o confusiones que se podrían presentar desde Colombia hacia Venezuela y viceversa, de Venezuela a Colombia, pero más allá de eso, dijo “celebro la alegría, la efusividad del pueblo colombiano que está ingresando emocionado a Venezuela, y el pueblo venezolano que está ingresando emocionado a Colombia”.

Para la primera autoridad del Táchira, el acto de este domingo fue todo un éxito en las relaciones entre el presidente, Gustavo Petro y el presidente Nicolás Maduro, y más allá de eso, – continuó – la confraternidad, el crecimiento y la prosperidad.// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Comunicado de Prensa Jornada de apertura de frontera 1 de enero 2023

Pasos Fronterizos Norte de Santander – Táchira
Puentes Internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, La Unión y nuevo Puente Internacional Atanasio Girardot.

El Ministerio Transporte y demás entidades del Gobierno nacional y del orden regional de la frontera de Norte de Santander han venido adoptando las medidas necesarias para garantizar una apertura total de los 4 pasos fronterizos ubicados en el Departamento de Norte de Santander, áreas limítrofes con el Estado Táchira de Venezuela. Esto se ha logrado a través de un intenso trabajo de coordinación del sector de transportes, aduanas, migratorio y otros importantes como el de la seguridad. Del mismo modo se ha coordinado de manera rápida la perspectiva departamental y local de manera que las nuevas fases de este proceso de apertura impacten de manera positiva nuestra región fronteriza común de Norte de Santander y Táchira.

Los sectores de transporte han realizado las revisiones respectivas y suscrito algunos instrumentos de cooperación que permiten hoy contar con un paquete de medidas claras para los usuarios del transporte de carga, de pasajeros y particulares que usualmente transitan en o a través de esta zona de frontera.

Del mismo modo entendemos que fueron 7 años de cierre de frontera y que la costumbre de las dinámicas transfronterizas fueron duramente impactadas por las diversas restricciones dadas en ese contexto. También es preciso resaltar que se requiere de un proceso comunicacional importante con los usuarios de los pasos de frontera y una pedagogía que permita a todos los ciudadanos cumplir con las disposiciones acordadas por ambos países. Varias de estas disposiciones serán posibilitadas por el sector del aseguramiento de vehículos, por procesos de revisiones técnicas de los mismos y otras sanitarias que han sido explicadas en los comunicados anteriores.

Para este efecto los dos países han acordado facilitar y orientar a los usuarios de los pasos fronterizos para que un periodo desde el 1 de enero hasta el día 6 de enero puedan circular entre ambas regiones y así mismo realizar todos los trámites correspondientes para su circulación regular en ambos lados de la frontera. Las autoridades ubicadas en Táchira y Norte de Santander promoverán en campañas de comunicación que permitan conocer las direcciones de empresas de seguros, centros de revisión mecánica y los demás que se requieran para el conocimiento de la ciudadanía.

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 17

Comparte El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 17, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Bernal: Táchira se convertirá en corredor interoceánico para vencer el bloqueo económico contra Venezuela

Continúan preparativos para inaugurar el puente Tienditas//

En inspección realizada este miércoles a los trabajos de adecuación de la infraestructura del Puente Binacional Tienditas, el Gobernador del estado fronterizo del Táchira, Freddy Bernal ratificó que el 1ero de enero de 2023 se realizará la inauguración de este paso vial.

“Ya la frontera está abierta. Solo falta esta formalidad del 1ero de enero que generará un ambiente de prosperidad, y lo más importante consolidar las relaciones entre dos pueblos”, explicó el mandatario regional en recorrido realizado por la zona fronteriza.

El gobernador Bernal expresó que el 1ero de enero de 2023 “sin excusas se tiene previsto el paso peatonal, paso de motorizados, el paso de vehículos particulares y el paso transporte público y de mercancías”, ante lo cual se han venido ejecutando reuniones para también adecuar los trámites administrativos y aduaneros para la normalización del paso.

Explicó la autoridad regional que siguiendo las instrucciones dadas por la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez; en compañía de los alcaldes del eje Ureña – San Antonio, así como directores nacionales y regionales se ha venido ejecutando la adecuación de los espacios y parte de esto es la remoción de los contenedores ubicados en medio del puente Binacional.

Contenedores patrios
“Los contenedores se colocaron como un símbolo de la resistencia del pueblo venezolano”; recordando como en 2019 se pretendió atentar contra la soberanía nacional; al intentar ingresar una serie de gandolas con supuesta ayuda humanitaria, tras lo cual se descubrió ante el mundo que dichos camiones contenían material de bélico. “Trataron de iniciar una guerra civil, como parte de una locura”, dijo el actual mandatario regional.

“La voluntad política de ambos presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro se consolidará plenamente como la luna llena el 1ero de enero; pero por lo pronto estamos adecuando la vía y retirando los contenedores”, refirió.

Adecuación de infraestructura
De acuerdo a lo expresado por el mandatario tachirense se tiene previsto que 18 instituciones hagan vida en la nueva infraestructura del puente internacional Tienditas. “Primero el SENIAT que son los de control aduanero; autoridades de Migración, transporte de mercancías e insumos como SENCAMER e INSAI; igualmente, la policía migratoria por razones obvias, los organismos de identificación y extranjería, la Gobernación del Táchira, las oficinas de la Zona Económica especial San Antonio-Ureña”, detalló.

A juicio del gobernador Freddy Bernal el Puente Internacional Tienditas no solo será un puente de paso, sino que se convertirá en una referencia importante para el intercambio de mercancía entre Colombia y Venezuela. “Veo a Táchira como un corredor interoceánico a futuro entre el Pacífico y el Atlántico. Estoy seguro que con voluntad política todo se puede”.

Al respecto, reiteró como la nación suramericana ha sufrido de una serie de medidas unilaterales que han impactado en la economía de la población. “Venezuela sigue sometida a una serie de sanciones criminales por parte de EEUU y la Unión Europea y tenemos bloqueado el paso de una serie de mercancías, productos de importación y exportación y así esta hermosa frontera es un gran puerto seco de Venezuela que nos va a permitir conectar a Venezuela no solo con Colombia, sino con la América Latina”.

En este sentido, desde el Táchira el actual mandatario ha venido abogando desde hace años por la necesidad de adecuar las normativas y leyes en frontera, así como la implementación de mecanismos de flexibilización para los trámites de importación y exportación, a fin de garantizar las condiciones que permitan la inversión en este eje importante para la economía de la región con impacto a nivel nacional. /// Prensa @gobernaciondeltachira

RESUMEN – Reporte Bernal N° 121

Programa Reporte Bernal N° 121
Viernes 09 de diciembre 2022
Programa transmitido a través de la Radio Cultural 100.3FM y como emisora matriz Buenísima 98.5 FM desde Santa Ana Municipio Córdoba.

Así lo dijo el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal

**La Primera autoridad del estado informó sobre la reunión que sostuvo con el clero, encabezada por Moseñor Mario Moronta, el Rector de la Universidad Católica y el Rector del seminario Diocesano y toda la jerarquía de la iglesia católica donde abordaron temas sobre la labor social que se está realizando, y como se está recuperando la infraestructura de los templos que se han deteriorado en el estado. “Trabajemos juntos por el estado, gestión de inclusión”.

**En otro particular el Gobernador reconoció el desempeño de los empleados de la Residencia de Gobernadores, sin importar la tolda política a que pertenecen merecen respeto y consideración.

** Bernal resaltó el trabajo que se está realizando en frontera en el puente Tienditas, anunciando que el próximo martes visitarán el Municipio Pedro María Ureña con un equipo del alto gobierno que supervisará las adecuaciones que se están realizando en este puente; para cuando el Presidente Nicolás Maduro ordene su apertura a partir del primero de Enero.

** El Gobernador informó que el ministro Aragüayan buscará financiamiento de la CAF para el desarrollo del proyecto del plan vial Tienditas- San Antonio- Las Dantas – El Corozo y así tener una vía de alto nivel y moderna entre Colombia y Venezuela.

** El Primer mandatario indicó que la frontera de Ureña y San Antonio será la bisagra de conexión con América Latina.

** El Gobernador Freddy Bernal envió un mensaje a los paramilitares en Colombia: No se equivoquen con el Táchira, la violencia no va a volver a la frontera venezolana, ahora hay coordinación con las autoridades colombianas para mantener la paz del Táchira”.

** El Gobernador Bernal indicó que ayer fue aprendido un delincuente que quería perturbar la paz de los tachirense ya está en el centro penitenciario de occidente y allí cumplirá su condena y ese será el alojamiento de todo el que quiera trastornar la paz de Táchira aseveró en mandatario regional.

**El Gobernador destacó el desempeño de los educadores durante la pandemia además resaltó los nuevos ingresos, reingresos, jubilaciones y asignaciones de titularidad, además de los cambios de categorías que se han logrado durante esta gestión. “Que vivan los educadores y educadoras del estado Táchira. ”

**En otro particular Bernal felicitó a los productores del café del estado con motivo de estar celebrando la feria nacional del café, resaltando el compromiso que tienen los caficultores con el país, y será uno de los principales motores del Táchira con más de 122 productores de café.

** El Gobernador destacó que en la economía del Táchira se maneja tres monedas dólares, pesos y bolívares, informó que las instituciones del estado no pueden negarse a recibir la moneda nacional que es el Bolívar.

** Bernal informó que la tarea de los ganaderos con el gobierno nacional y regional es exportar carne libre de fiebre aftosa, para ello se lleva adelante el plan de vacunacion contra dicha enfermedad.

** En otro particular resaltó que el pan andino fue nombrado patrimonio cultural del Táchira e invito a la exposición del pan que se realiza en el círculo militar de San Cristóbal.

** El Gobernador del estado, Freddy Bernal informó que en decisión unánime los parlamentarios regionales realizaron Acuerdo Legislativo para la declaratoria como Patrimonio del Táchira, de la Radio Cultural que este 2022 fue reactivada en el marco de su 52 años de fundación.

**Para finalizar el gobernador felicito a los caficultores del Táchira, agradeciéndo a la Alcaldesa Flor Martinez por esta iniciativa y exaltar el café tachirense. “La tierra es de los hombre y mujeres que producen.”

+INFO en:
📻 Radio Cultural 100.3fm
💻 Web http://www.tachira.gob.ve/
📲 Tw @FreddyBernal / @Gob_Tachira
📱 IG @FreddyBernalVen / @gobernaciondeltachira

Huérfano : “Chávez no es un nombre, es una cultura”

“Chávez no es un nombre, es una cultura”, exclamó el coordinador político del PSUV en el estado Táchira, Geovat Huérfano, esto en virtud de la conmemoración de los 10 años de la última proclama del presidente Hugo Chávez Frías.

Desde el Consejo Legislativo de la entidad tachirense, Huérfano afirmó que “es una cultura porque tiene arraigo en nuestras raíces”. Es una fecha histórica – dijo – porque hace 10 años el presente Chávez se despedía físicamente, “pero sigue estando vivo en el corazón del pueblo”.

Entre las reflexiones manifestadas por el funcionario, destacó que el pueblo venezolano decidió ser libre e independiente.

Para Huérfano el Gran Polo Patriótico ha fortalecido la revolución, “en el.Siglo XXI Chávez será la inspiración de los hombres y mujeres que quieren una patria libre y soberana”.

El “por ahora”, la Constituyente y la Batalla de Santa Inés, “son contenidos de importante renombre que contextualizan el legado del presidente Chávez”.

Finalmente puntualizó Huérfano el carácter trascendental para la patria toda la trayectoria del comandante Hugo Chávez Frías. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa. @gibernaciondeltachira

Comandancia General de la Policía del Táchira muestra Imagen totalmente renovada

Trabajos en Infraestructura y dotación de unidades//

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, hizo entrega de una importante dotación de vehículos para patrullaje, uniformes e insumos al Instituto Autónomo de Policía del Táchira, reivindicando así a los funcionarios y personal administrativo de este cuerpo policial.
“Hoy la policía del Táchira está de fiesta, porque ha dado un salto adelante en recuperar la moral, que es lo más importante de los hombres y mujeres de una institución que todos los días sale a la calle a brindar tranquilidad, paz y oportunidad de buen vivir para un pueblo tachirense que estaba en el abandono, en manos de la violencia paramilitar y en manos de la inseguridad”, aseveró
Es importante recordar – insistió el mandatario regional – que el Táchira hace 3 años era objeto de la violencia criminal de Colombia, era objeto del secuestro permanente, del cobro de vacuna, donde la gente temía salir a las calles con una buena camioneta o de un restaurante, porque no sabía si podría ser asesinado, extorsionado o secuestrado, “eso ha cambiado para bien”.
Destacó la labor del Comisario General Wilman José Rivera Torres, quien ha tenido un elemento fundamental, pues ha incorporado una reingeniería total para la policía del Táchira, ” hoy no es solamente la infraestructura, sino lo más importante: el ser humano”.

Dignificación de los efectivos policiales
El gobernador tachirense manifestó que la dignificación de los efectivos policiales es un prioridad, “hoy estamos entregando un comando de policía totalmente rehabilitado, impermeabilizado donde desde hace más de 20 años no se hacía una inversión en infraestructura, pero no solamente en la Comandancia General, sino que se está avanzando en la recuperación de las diversas estaciones policiales distribuidas a lo largo y ancho de los 29 municipios”.
Estamos entregando – continuó- una dotación de 30 unidades motorizadas y 30 unidades patrulleras repotenciadas para aumentar la capacidad operativa de la policía, ” también estamos entregando uniformes a los 1.200 hombres y mujeres de esta institución policial, y dotación de colchones, neveras, computadoras entre otros insumos, “una inversión total en el futuro de estos hombres y mujeres”.
“Cuente la Policía del Táchira con un gobernador que es Comisario General de Policía, yo me siento orgulloso de portar el uniforme azul desde hace 37 años”, enfatizó Bernal.
Felicitó al comisario Rivera Torres y a la Junta directiva y a toda la policía del Estado Táchira, ” porque estamos haciendo el trabajo y la ciudadanía lo reconoce y a nivel nacional hemos sido calificado como el cuarto estado más seguro de Venezuela”.

Escuela de oficiales de Michelena
Por otra parte, el gobernante tachirense anunció una importante inversión para la Escuela de Formación de Oficiales de Policía, ubicada en el municipio Michelena.
” Esta institución también se va a reestructurar completamente y ya se han captado 120 jóvenes para seguir aumentando el pie de fuerza de nuestra policía del Estado Táchira”, aseguró. // Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira