Entradas

Hasta 5 personas ingresan diariamente al Hospital Central por accidentes viales

Corposalud llama a conducir con prudencia

Al menos cinco pacientes están ingresando diariamente al Hospital Central de San Cristóbal por accidente de tránsito, razón por la que Corposalud exhortó a la población a tomar conciencia a la hora de conducir. Así lo mencionó el Dr. Ángel Chacón, presidente de Corposalud durante el programa Reporte Bernal N° 91 de este viernes.

Para Chacón, se hace necesario que la población preste atención a las normas de tránsito y evite montar en motocicleta a los niños sin protección, usar los vehículos sin el cinturón de seguridad o manejar con exceso de velocidad.

“Desde Corposalud estamos haciendo un llamando a la conciencia porque en este momento tenemos una sobrecarga en el área de traumatología y es precisamente porque la mayoría de accidentes de tránsito ocurren en motocicleta”, dijo.

Destacó que no solo se trata de la imprudencia del conductor, también las motocicletas y vehículos se encuentran en mal estado, es decir, que se está conduciendo motos sin frenos o con fallas diversas. “Por favor señores del Táchira sean prudentes al conducir, no sobrecarguen una moto con dos o tres niños, usen el casco, no conduzcan a exceso de velocidad”.

Cero covid
En cuanto a los casos covid, el galeno detalló que la región se mantiene con cero casos, gracias al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, uso correcto del tapabocas, el distanciamiento social y la aplicación del refuerzo en cada uno de los puestos de vacunación asignados para tal fin. “Hemos visto el fruto del esfuerzo y eso se refleja en las cifras”.

Vacunación para la familia
Asimismo, se refirió a la jornada de vacunación de Las Américas que se está cumpliendo en todo el estado, asegurando que durante esta última semana bajó el número de dosis aplicadas, esto debido a que las madres ya han acudido con anterioridad a los centros de vacunación apostados en toda la entidad.
“Nosotros seguimos aplicando las vacunas disponibles en todos los puestos de vacunación, si se presenta alguna falla de algún producto biológico, se resuelve y al siguiente día ya puede contar con la vacuna que se requiere”, añadió. // Prensa Corposalud_tachira

Más de 7 mil familias del municipio Cárdenas beneficiadas con nueva Base de Misiones

La Base de Misiones Zapatocas, ubicada en el municipio Cárdenas del estado Táchira, atendió 7 mil 96 familias, con atención médica y rubros alimenticios, esto en el marco de la inauguración de este espacio socialista en la localidad.

Marta Gallo, alcaldesa del municipio Cárdenas , informó que la comunidad de la parroquia Amenodoro Rangel Lamus recibe el apoyo de las Misiones sociales, “la atención social es fundamental en la revolución”.

Indicó Gallo, que la ciudadanía fue atendida en medicina general, odontología, pediatría, vacunación y medicinas.

Destacó la alcaldesa de cárdenas, la articulación de los organismos vinculados a salud, alimentos y asistencia en trámites de alcaldía.

Marta Gallo, finalizó reiterando la invitación a todas las familias para que se incorporen a trabajar con los 20 Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en la continuidad del servicio social para jóvenes, niños y adultos. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa gobernación deltachira.

Instalan Sala de Operaciones para dar respuesta inmediata a afectaciones en Simón Rodríguez

Asignada maquinaria para despeje de vías

Durante recorrido por las zonas afectadas por las precipitaciones de las últimas horas, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal realizó un abordaje en la localidad de San Simón, municipio Simón Rodríguez; en compañía de una comisión multidisciplinaria, a fin de evaluar daños en zonas vulnerables ubicadas al norte de la entidad.
Despliegue desde donde se dispuso la instalación de una Sala de Operaciones, conformada por los entes de prevención e infraestructura para estar monitoreando las 24 horas.
El Gobernador especificó que esta instancia evaluará zonas de riesgo, viviendas afectadas, familias en riesgo o damnificados, vialidad obstruida, entre otros, “hasta el momento está afectado el suministro de agua potable del municipio Simón Rodríguez y de la parroquia Hernández del municipio Samuel Darío Maldonado”.
El gobernador Bernal se mantiene en recorrido por los municipios de la zona norte del estado Táchira, a la par que realiza encuentros con habitantes y autoridades de las localidades impactadas; recibiendo informes de primera mano y atendiendo los requerimientos de la población.

Acciones para atender al pueblo tachirense
En compañía del alcalde de Simón Rodríguez, Ángel Márquez, y los directores de Protección Civil Táchira e Instituto de Vialidad del Táchira inspeccionaron la zona del municipio Simón Rodríguez; desde donde detalló que se desbordó el río Escalante, en el municipio Samuel Darío Maldonado, así como el río Boconó afectando a 26 familias, quienes tienen la vivienda anegada.
Por otro lado, detalló que cuadrillas de los entes de Infraestructura regional y de la alcaldía del municipio Jáuregui trabajan en conjunto con autoridades de Seboruco para mantener despejada la vialidad, por donde circula más del 30% de legumbres y hortalizas que consumen los venezolanos.
También dijo que se desbordó la quebrada Caño Amarillo en el municipio Panamericano, ” toda la noche hemos estado alerta con Protección Civil y trabajando con los alcaldes y alcaldesas de los diferentes municipios”.
Exhortó a la empresa privada a mantenerse alerta, ante las contingencias que se puedan presentar “los voy a llamar, ya que tenemos afectaciones en varios municipios y aún sigue lloviendo”.

En comunicación ante continuidad de las lluvias
Resaltó que se comunicó con el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quienes tienen detalladamente los problemas que han ocasionado “las lluvias torrenciales” en la entidad tachirense; expresando que hay una perfecta comunicación y coordinación entre los representantes del Ministerio de Transporte, Vicepresidencia de la República, entes de la Gobernación del Estado Táchira y las Alcaldías.
Al respecto, reiteró que mantiene comunicación con los alcaldes de los municipios Panamericano, Samuel Darío Maldonado, Simón Rodríguez, Seboruco y Jáuregui, ” todos apoyando a las familias que hayan quedado afectadas o damnificadas”.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Ejecutivo regional continúa despliegue en zonas afectadas por precipitaciones

“Mantenemos comunicación 24/7 con alcaldes de zonas vulnerables”

Ante las fuertes lluvias acaecidas en las últimas horas, se ha visto afectada la zona norte del estado Táchira.

El gobernador Freddy Bernal en coordinación con el equipo de prevención e infraestructura mantienen constante evaluación en zonas vulnerables.

La primera autoridad de la entidad dijo en entrevista ofrecida para YVKE Táchira que los alcaldes que conforman el área han estado monitoreando las zonas vulnerables, “en breve estaré con los representantes de Protección Civil Táchira e Instituto de Vialidad del Táchira, a fin de determinar qué planes se van a diseñar y qué tipo de maquinaria se necesita”.

Resaltó que la lluvia afectó al sector El Tesoro, ubicado en la zona montañosa del municipio Umuquena, “en esta área días atrás se había supervisado la quebrada que posee gran caudal y se tiene previsto con una máquina desarrollar un dragado, pero se debe trabajar con precaución por el peligro inminente”.

Bernal precisó que dio a conocer al presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez de la situación que se presenta en el estado Táchira, “y con la evaluación conoceremos si existen familias afectadas y qué maquinaria se debe utilizar para apoyar al reestablecimiento de la normalidad”.

Exhortó a los alcaldes a mantenerse atentos en especial durante las horas de la noche, a fin de notificar cualquier contingencia que se presente, ” y yo como Gobernador electo por el pueblo estaré, al igual atento para atender de manera inmediata cualquier eventualidad generada por las lluvias”. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

En Táchira más de 750 mil animales serán vacunados contra la fiebre aftosa

Bernal: vacunar al ganado se traduce en inversión

Gracias a la alianza estratégica entre productores representados en la Asociación de Ganaderos de la entidad, gobierno regional y municipal se logrará convertir al Táchira en un estado libre de fiebre aftosa.
Así lo expresó el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, desde el municipio Córdoba, donde se dio inicio al primer ciclo de vacunación contra esta enfermedad bovina, jornada que se extenderá por dos meses para el beneficio de 6 mil 300 productores del estado y la vacunación de 753 mil 358 animales.
Agregó el mandatario regional que sólo en el municipio Córdoba se vacunarán más de 6 mil animales para el beneficio de 233 productores, esto gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y Tierra y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI).
“Queremos dar la batalla desde el Táchira para liberar a Venezuela de la fiebre aftosa porque existe un monopolio a nivel internacional de la carne, países que no le interesa que Venezuela exporte y tiene como excusa los niveles de vacunación. Queremos dar el ejemplo a todos los productores del país porque si vacunamos podemos exportar y esto se traduce en mayor inversión, crecimiento y desarrollo”, apuntó.
Un día histórico
Por su parte, Edgar Medina, presidente de la Asociación de Ganadores del Táchira (Asogata), resaltó que el inicio del Primer Ciclo del Plan de Vacunación es un día histórico para todos los productores y esto es gracias al apoyo del Gobernador y las autoridades nacionales que en un trabajo conjunto dan la oportunidad de vacunar a nuestros animales y poder optar a la participación en el extranjero con mejor y mayor calidad.
En este sentido exhortó a todos los productores de Venezuela y el Táchira a unirse a la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa para lograr la exportación de carnes y los productos derivados de la producción animal y lograr otra vez, estar entre los países más competitivos.
Por otro lado, Medina reiteró el compromiso que se ha perfilado de la denominada “alianza estratégica con el gobierno regional”, al señalar que se apunta al mejoramiento en la productividad de diversos rubros. “Vamos a ser el primer estado en producción de leche; y vamos a subir en la producción de carne”. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobierno regional atiende solicitudes de comunidades en Macanillo

El Gobierno regional continúa con su política de atención a las comunidades, esta vez fue atendida una comisión integrada por  habitantes de las aldeas agrícolas que conforman  la parroquia  Dr. Francisco Romero Lobo del municipio San Cristóbal con miras a gestionar solicitudes con respecto a mejoras en vialidad agrícola, turismo y salud.

Las peticiones fueron escuchadas por el presidente del IVT, Ángel Márquez,  el presidente de Corpointa, José Luis Contreras, el director de Comunicación e Información, Yepfri Arguello  y el director de la oficina de Despacho del Gobernador, José Belisario, quienes en conjunto dieron respuestas oportunas a los vecinos de Macanillo.

En este sentido, Belisario resaltó  que la instrucción del gobernador Freddy Bernal, es clara y consta en atender y apoyar a todas las comunidades que lo requiera, por ello, el gobierno regional está desarrollando un plan de reactivación económica y mejoras de la vialidad agrícola en todo el estado.

“El proyecto consta en recuperar  12 mil 600 kilómetros de vialidad agrícola para garantizar que todos los trabajadores del campo puedan sacar y comercializar sus cosechas en pro de los tachirenses”, informó Belisario.

Mejoramiento integral
Agregó que otra de las peticiones del grupo de campesinos fue mejorar el sistema de salud,  el cual se gestionará con la Corporación de Salud para garantizar una atención integral, asimismo, Belisario destacó que otro de los reclamos fue la liberación por parte del Ministerio Público de uno de sus habitantes,  a lo que el Gobierno regional gestionó con el Ministerio Público a fin de exponer los argumentos pero con el respeto de todos los procesos jurídicos que eso implica.

Al respecto, el director de Comunicación e Información, Yepfry Arguello, resaltó que desde el Gobierno regional se tiene toda la voluntad política y social para dar respuesta a las comunidades y los exhortó a no dejarse manipular por personas que “solo quieren la foto y tener una bandera política. No permitan que la politiquería barata se adueñe de las necesidades de sus comunidades.

Fueron cuatro años de desidia y no aparecieron. Hoy está el Gobernador Freddy Bernal dando respuesta y logrando en cuatro meses lo que la gestión pasada no hizo en cuatro años”, enfatizó.

Por su parte, José González, vocero de la comunidad de Macanillo, agradeció la atención del gobierno regional y manifestó su confianza en la recuperación de la vialidad  agrícola por parte del gobierno regional.  “Queremos participar en esa recuperación de nuestra vía agrícola y con ello, garantizar insumos agrícolas y cárnicos a la población de San Cristóbal”.

A la par, presentó propuesta  para desarrollar el turismo en toda la parroquia Dr. Francisco Romero Lobo. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira.

Táchira: Ejecutivo regional impulsa el uso y manejo de monedas digitales

Arranca inédito Seminario con más de 600 participantes

Este fin de semana se dio inicio al seminario Auge y Caída del Dinero. Monedas virtuales, Blockchain y Geopolítica del Metaverso, el cual se extenderá hasta el mes de julio.

Geovat Huérfano, secretario general de gobierno, destacó que desde hace tiempo, el Ejecutivo ha venido impulsando la moneda digital, con el fin de ampliar las fronteras económicas.

“En Táchira, hemos trabajado desde hace tiempo para impulsar esta materia porque estamos convencidos que el mundo virtual complementa al no virtual”, añadió.

Este primer encuentro digital trata de un ciclo de videoconferencias, con 9 sesiones y al final se efectuará certificación por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Gobernación y Consejo Legislativo del Táchira.

Resaltando Huérfano el éxito de esta inédita experiencia en la región; donde se encuentran participando más de 600 personas que se inscribieron, de las cuales 120 son de Venezuela y de otros países.

Todo indica que el mundo virtual está cada vez más presente y en Venezuela, según lo indicó Huérfano, el 90% de la población está conectada digitalmente y el 100% tiene conexión a internet.

Apoyo a emprendedores digitales
En otro orden de ideas, destacó el Secretario General de Gobierno que, desde el Consejo Legislativo se trabaja en darle formalidad administrativa y jurídica al trabajo que ha ido desarrollando la Gobernación del Táchira, con respecto a una ley que apoye a los emprendedores digitales.

Régulo Pulido y Kenny Luna son emprendedores digitales, que coinciden en la iniciativa de innovación, por ello, son participantes de esta actividad que busca dominar el auge y la caída del dinero e involucrarse en la moneda digital.

“Nosotros utilizamos los métodos digitales como la billetera móvil en la PetroApp y las RR.SS. nos permiten promocionar, vender y distribuir nuestros productos”, manifestó Luna, emprendedor de la bebida artesanal 4 Elementos. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

En Táchira arranca plan de estudio y formación en el área de economía digital

Este sábado se instalará el Seminario Auge y Caída del Dinero. Monedas Virtuales, Blockchain y Geopolítica del Metaverso, según información aportada por el mandatario del estado Táchira, Freddy Bernal.

A juicio del primer mandatario, es necesario adaptarse a la era digital y a la Criptomoneda, por ello, giró instrucciones al gabinete digital para adecuarse a las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y dejar atrás los métodos arcaicos.

“El Gabinete Digital, la Zona Económica Especial San Antonio- Ureña y la economía digital van como una especie de bisagra que amarra el gobierno y lo privado porque a ambos nos conviene el crecimiento y la reactivación económica del estado Táchira”.

Consejo Científico Digital
Por otra parte, mencionó que se instalará el Consejo Científico Digital del Táchira para asesorar al gobierno regional, de allí, la convocatoria a los rectores y rectoras de las universidades del estado, para que –como cuna del conocimiento científico- aporten ideas y planteamientos. 

El diputado Fander Martínez, integrante del equipo organizador del Seminario informó que más de 500 personas se han inscrito; contabilizándose cerca de 120 con participación de otros estados de Venezuela y del exterior.

El seminario será hasta el día 2 de julio y busca establecer un plan de estudio y formativo en el área digital y convertir al Táchira en ejemplo nacional en la materia. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira.

Bernal: Las relaciones diplomáticas y consulares son fundamentales con el nuevo gobierno de Colombia

Para el progreso de ambos pueblos fronterizos

Con respecto a las recientes declaraciones del candidato a la Presidencia de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, en su visita a la ciudad de Cúcuta, el gobernador del estado Freddy Bernal, apoyó su discurso pues también considera que una apertura comercial no es suficiente, ya que las relaciones diplomáticas y consulares con Venezuela, son necesarias.

Sin querer inmiscuirme en las políticas internas de Colombia -agregó Bernal- como gobernador de un estado fronterizo, mi interés es la reactivación económica del Táchira y nuestra economía tiene dependencia de la economía del Norte de Santander y viceversa.

“En este punto específico, tengo que trabajar para retomar las relaciones bilaterales porque esto trae progreso para ambos pueblos fronterizos y extiendo mis manos a las buenas relaciones con Colombia, relaciones en armonía y de paz”.

Recordó el Gobernador que está autorizado por el presidente Nicolás Maduro de reactivar el paso comercial por la frontera, pero para que esto sea posible, deben estar de acuerdo el Gobierno de Colombia y el Gobierno de Venezuela, tal como lo señala Gustavo Petro.  

Rechazó la idea de que en Colombia gane un Gobierno que apoya el paramilitarismo, el que representa Iván Duque, pues Bernal quiere para la nación hermana que cesa la violencia y se recupere la tranquilidad y la seguridad como lo está haciendo en Táchira en sus 120 días de gestión.

“No quisiéramos que en Colombia sigan los gobiernos que amparan al paramilitarismo, ni la gente de frontera. Confío en que los colombianos y los venezolanos con nacionalidad colombiana, escojan sabiamente a su nuevo presidente”.

Finalmente, la primera autoridad del Táchira consideró que la única manera de abrir la frontera, es a través de las relaciones comerciales, diplomáticas y consulares como lo plantea Gustavo Petro, para el bienestar económico de ambos pueblos. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira.

80% de las afectaciones viales por lluvias han sido resueltas

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, afirmó que el 80 por ciento de las afectaciones viales registradas en distintos municipios como consecuencia de las fuertes precipitaciones de los últimos 15 días, han sido resueltas gracias a la rápida y efectiva acción de la Gobernación del Táchira, en total articulación con las instancias del Ejecutivo Nacional.

Así lo manifestó en el programa Reporte Bernal No90, significando que los entes que conforman la Secretaria de Infraestructura del Gobierno Regional, liderados por el Gobernador Freddy Bernal, se mantienen desplegados en los 29 municipios en situación de alerta permanente, atentos y prevenidos durante las 24 horas, dando cumplimiento a la atención de cualquier situación que pueda suscitarse en una o otra vía, en función de la seguridad de los conductores y el buen vivir de los tachirenses.

Dijo que durante las últimas 48 horas las lluvias han sido más leves con respecto a las precipitaciones de semanas anteriores, asegurando que las mismas han tenido menor impacto en la infraestructura vial.

Pasos a riesgo y Prevención
El vocero del IVT hizo énfasis en señalar que aún cuando ha sido restablecido el tránsito automotor en algunas vías afectadas en la zona alta de montaña y en la población de Umuquena (mcpio San Judas Tadeo), actualmente persiste la condición de riesgo para los conductores, razón por la cual recomendó mantener las medidas de prevención al movilizarse por las mismas.

Destacó que los usuarios de las distintas vías están siendo llamados a cooperar y a conducir con total precaución, dado que de acuerdo a las estimaciones de Protección Civil se esperan nuevas precipitaciones en virtud la proximidad de la etapa plena de invierno en la región.

Sostuvo que la Secretaría de Infraestructura continúa trabajando en las zonas afectadas por las lluvias, resaltando que solo en la vialidad de la zona de montaña, a la altura del sector de Mesa de Aura, han sido removidos más de 1800 metros cúbicos de material de derrumbes, restando una cantidad estimada de 250 metros cúbicos, cuyos trabajos seguirán su curso siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona, lo que garantiza la seguridad tanto del personal desplegado en sitio , así como a transeúntes y conductores en general.

-En este sector, el equipo de Gestión de Riesgo de Protección Civil ha indicado que se debe acometer un terraceo para la estabilización del talud, pero los organismos ejecutores debemos esperar que bajen las precipitaciones para poder intervenir el talud con el uso de maquinaria adecuada”,dijo.

Trabajos de fin de semana
Márquez recalcó que”estamos trabajando articuladamente con el Gobierno Nacional y gracias a ello contamos con el apoyo de maquinaria pesada que ha sido enviada por el Presidente Nicolás Maduro, lo que ha permitido avanzar en la atención de las emergencias viales”.

Puntualizó que este fin de semana los distintos entes de la Secretaria de Infraestructura estarán ejecutando trabajos en el tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría en el sector El Viajero, al igual que en el tramo III entre Lobatera – Colón y en Seboruco y El Cobre. // PRENSA @ivt_tachira. YADIRA QUIROZ CNP 8314.