Táchira: exigirán permisos para excursiones y actividades cercanas a afluentes hídricos

Por instrucción del gobernador Freddy Bernal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana deberá realizar una propuesta para la elaboración y posterior promulgación de un decreto regional, que vaya orientado a garantizar la protección y el resguardo de la vida de quienes acudan a excursiones y cualquier actividad cercana a los afluentes hídricos.

Así lo informó Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira, quien explicó que este Decreto surge a propósito de los últimos acontecimientos en el estado, donde se han visto involucrados un importante número de personas, y víctimas fatales.

“Este 2022 tenemos el hecho de la desaparición de un grupo de personas en La Grita, los cuales se encontraban en una actividad religiosa. Posteriormente, se produce la tragedia de Potrero de Las Casas, específicamente en la quebrada La Molina, en el municipio Lobatera, donde fueron rescatadas diez personas, 9 resultaron fallecidas y una aún se encuentra desaparecida. A esto se le suman las muertes por inmersión que se han producido en el Táchira a consecuencia del incremento de caudales”, señaló.

Manifestó que de manera conjunta organismos de seguridad ciudadana, Protección Civil, Imparques y Cotatur, deben establecer y manejar un protocolo único en cuanto a la permisología necesaria para regular el turismo de aventura, las excursiones o paseos guiados, los centros de esparcimiento e incluso los deportes extremos, en las diferentes zonas de la geografía tachirense.

“Es preciso que los involucrados conozcan las condiciones meteorológicas donde desarrollarán el esparcimiento, que los cuerpos de salvamento tengan identificación de cada participante, y se establezca una comunicación constante con Protección Civil Táchira o direcciones municipales, mientras esté en desarrollo la actividad”, agregó.

Canal finalmente señaló que respecto del caso de Jhon Jáuregui Parra, Protección Civil Táchira, acompañó este domingo 23 de octubre, a un mes exacto de la tragedia, la actividad de rastreo organizada por la familia, la cual “no hubo en lo absoluto alguna incidencia puntual que pudiese significar información de dónde poder encontrar a este ciudadano, y que la familia en los próximos días seguramente hará un pronunciamiento del paso siguiente que tomarán respecto de esta desaparición”, puntualizó. (Prensa Inaprocet/24-10-2022).

Aprobados recursos para 40 consejos comunales de 9 municipios del Táchira

Poder popular ejecuta proyectos //

A través del Consejo Federal de Gobierno se realizó la aprobación de un monto correspondiente a 4 millones 644 mil 997 bolívares para el desarrollo de 40 proyectos a consejos comunales del Táchira, según lo dió a conocer el gobernador del estado Freddy Bernal, en el marco de los 10 años del golpe de timón.
Con mucho orgullo, resaltó el mandatario que “el Poder Popular tiene mayor capacidad de organización, de planificación y elaboración de proyectos y que a través del Consejo Federal de Gobierno le será transferida la cantidad requerida”.
En esta oportunidad, los municipios favorecidos son: Fernández Feo, Cárdenas, Junín, San Cristóbal, Bolívar, Libertador, Jáuregui, García de Hevia y San Judas Tadeo; uniéndose estos nuevos proyectos aprobados a otros 27 proyectos que se viene desarrollando en una primera y segunda etapa en el estado.
A juicio de Bernal, “toda la fuerza del Gobierno, con proyectos nacionales, regionales, municipales y del Poder Popular -como un gran equipo- de esta manera afrontamos una gran deuda de muchos años con el pueblo del Táchira”; explicando que ha sido prioridad durante este años 2022 de gestión el promover la organización popular para la ejecución de proyectos.

Recursos bien administrados
Yariesa Molina, representante del Consejo Comunal Altos de Paramito, manifestó que el sector fue tomado en cuenta con la aprobación de recursos para un proyecto de electrificación, destacando que pudieron rendir los recursos aprobados de manera eficaz.
Esta obra, en el área de servicios beneficia a 100 familias de manera directa y 200 de forma indirecta; aprovechando la vocera de resaltar la aplicación que creó el Gobierno central, la VenApp, la cual, considera, permite canalizar las necesidades que presentan las comunidades y tener respuesta en corto tiempo.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Misión Alimentación entregó combos proteicos a 7 mil familias en Táchira

Durante la semana del Día Mundial de la Alimentación se llevó a cabo un despliegue del Plan Nacional de Distribución de Proteínas en el estado Táchira, para garantizar el abastecimiento de proteínas y productos de la cesta básica por medio de la Feria del Campo Soberano a 7 mil familias priorizadas.

El ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), Mercado de Alimentos C.A (Mercal) junto al Poder Popular Organizado en los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) llevaron a cabo la entrega de la proteína animal carne y pollo para garantizar el bienestar social.

Por medio de la labor conjunta del equipo, se llevó a cabo satisfactoriamente la atención social con estos rubros a precios asequibles para la economía familiar, como en el caso de la Base de Misiones Socialistas “BMS” Invictos de América”, donde fueron beneficiadas 1.868 familias.

Pueblo Agradecido
Mélida Rodríguez, habitante de “Colinas de Valle Hondo”, indicó: “Muchas gracias por todos los beneficios que siempre hemos recibido, nuestro agradecimiento es sincero».

Por su parte, Jair Ortiz, beneficiario, comentó: «Gracias al costo tan módico, podemos llevar estos alimentos a nuestras mesas».

Carlos Pérez, habitante del sector, destacó la importancia de la organización del Poder Popular para la concreción de estos beneficios: “Gracias a la comunidad, a los Líderes de Calle, al Jefe de Comunidad, por el trabajo para tener esta significativa atención”.

La Misión Alimentación celebra su semana garantizando el sagrado derecho a alimentación a través del trabajo duro de la fuerza laboral y la organización popular de los CLAP, guiada por los principios de las 3R.Nets: Resistir, Renacer y Revolucionar, para entrar en la nueva era de transición al socialismo y al estado libre de Vulnerabilidad Nutricional. // Prensa Misión Alimentación. Susana Moncada

Más de 330 trabajadores del sector educativo atendidos en Lobatera

Cumpliendo con los principios constitucionales de salud, más de 330 trabajadores del sector educativo del Municipio Lobatera fueron atendidos con consultas de medicina general, especialidades y asesorías, en el marco de la Jornada de Asistencia Integral organizada por el IPASME Unidades San Cristóbal y Colón, conjuntamente con la Alcaldía del Municipio, Zona Educativa Táchira y Dirección de Educación del Estado.

La información la suministraron Yoira Vargas y Nelson Aparicio, directores Administrativos del IPASME San Cristóbal y Colón, respectivamente, quienes señalaron que con este tipo de Jornada Integral, se busca la atención directa del personal docente, administrativo y obrero de instituciones nacionales, estadales y municipales, ya que se trasladan a cada población un equipo médico, paramédico, trabajadores sociales y funcionarios administrativos.

En este sentido, dijo Yoira Vargas, “estamos cumpliendo una vez más con la patria, con los maestros, garantes de la educación de los hijos y los patriotas del mañana, con gran compromiso y siguiendo lineamientos de la Ministra Yelitze Santaella, la Junta Administradora del IPASME y el Gobernador Freddy Bernal, impulsando que el IPASME está más cerca de ti”.

Los asistentes a la Jornada de Asistencia Integral, contaron con consulta de medicina general, familiar, gastroenterología, nutrición y dietética, así como psicología, ginecología (citología) y odontología.

Los hijos trabajadores también recibieron atención en pediatría con peso y talla, y actividad recreativa con pintacaritas. En el área de inmunización se aplicaron 105 dosis de las vacunas pediátricas antipoliomielítica (oral e inyectable), pentavalente, y para adultos anti-influenza, antiamarílica y toxoide tetánico-diftérico.

De manera especial, se contó con la farmacia de la Zona Educativa-Asic Cadela, donde se entregaron medicamentos totalmente gratuitos tanto a los adultos como niños, entre los que puede mencionar diclofenac sódico, ibuprofeno, ácido fólico, antiherpetensivos, antimicóticos, antibióticos y control de diabéticos.

Igualmente, el equipo del Centro de Atención Integral (CAIA) de la Unidad Colón, realizó la recepción de documentos de afiliación al IPASME y la asesoría en cuanto al proceso de liberación de hipotecas.

Se efectuó por parte del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) Táchira, una obsequio especial con corte de cabello para damas y caballeros, y manicure.

Con esta Jornada de asistencia integral, se beneficiaron 336 trabajadores educativos y sus hijos, provenientes de todos los sectores de Lobatera.

Al respecto, Natalia Chacón, alcaldesa del Municipio Lobatera, al hacer un balance de la jornada, exaltó el trabajo del equipo integral con formado los IPASME San Cristóbal, la Zona Educativa Táchira, la Dirección de Educación del Estado, con el apoyo del INCES Táchira y el Distrito Sanitario No. 9, para la asistencia ampliada a los maestro. “Oportunidad para agradecer al Presidente Nicolás Maduro y al Gobernador Freddy Bernal, por este reavivar de los programas sociales para los sector más comprometidos, en este caso los docentes”.

Jornada de apoyo socioeconómico

La educadora Sandy Vivas, expresó “estoy agradecida por esta jornada donde se atendió al gremio docente, administrativos, obreros y madres elaboradoras, tanto del casco central como del área rural; en lo personal –agregó- me entregaron las medicinas que la doctora me recetó. La situación país nos dificulta asistir a un médico y comprar los medicamentos, esto es de gran apoyo económico”.

Así mismo, la docente Leyda Mora, detalló que la actividad fue muy buena, “hubo atención médica en diferentes especialidades, y eso es una gran oportunidad para nuestra salud, además fue muy completa ya que nos dieron los medicamentos gratuitos, es un excelente aporte para los docentes y demás personal”. FIN: Texto Estela Alviárez. Fotos: Ipasme San Cristóbal .Oficina de Gestión Comunicacional)

Foto leyenda:
1.- Más de 336 personas beneficiadas en el Municipio Lobatera a través del IPASME San Cristóbal y Colón.

Fortalecen plan quirúrgico en municipio Cárdenas

Recuperan áreas de cirugías al servicio de los tachirenses//

Con la dotación de 3 aires acondicionados se recupera el área quirúrgica del Hospital General de Táriba; impactando de manera positiva en la consolidación del plan quirúrgico en la región, la información fue suministrada por Marta Gallo, autoridad municipal de Cárdenas.

En compañía de Ángel Chacón, autoridad en materia de salud del estado y de la directora del Hospital General de Táriba, Belkis Guerrero, así como del equipo de salud de este centro de salud; Gallo detalló que gracias a la articulación con el Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro llegó la dotación de materiales para fortalecer el plan quirúrgico del municipio.

“Recibimos la dona de un material para refrigeración, como son los aires acondicionados, lo que nos va permitir poner en pie los tres quirófanos que se encuentran en este centro”, explicó la burgomaestre que la inversión asciende los 30 mil dólares donde se incluye la mano de obra y colocación de los mismos.

“Esto va a venir a solucionar las necesidades de nuestro plan quirúrgico, no solo del municipio Cárdenas sino para todo el estado Táchira; agradeciendo a nuestro presidente Nicolás Maduro, al Gobernador Freddy Bernal y al equipo de Corposalud, y sobre todo a nuestros médicos, guerreros y guerreras de bata”.

El Hospital General de Táriba, constituye el segundo centro asistencial más importante del Táchira al prestar atención a más de 400 mil personas de municipios del área metropolitana y del eje de montaña.

Para cerrar, Ángel Chacón, presidente de Corposalud destacó el avance que se viene ejecutando junto al gobernador Freddy Bernal en la recuperación de los programas de atención y de salud en la entidad. “Seguimos cumpliendo con la gestión en salud”. // Prensa @gobernaciondeltachira

Tachirenses caminan rosa por la vida

Con motivo de conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la primera dama del estado Karem Durán de Bernal, encabezó una caminata denominada “Camina Rosa por la Vida”.

La caminata de este domingo, inició en la Plaza María del Carmen Ramírez y contó con un recorrido bastante nutrido y muy colorido hasta su punto de llegada, el Parque Metropolitano, en la ciudad de San Cristóbal.

Destacó Durán de Bernal que el propósito de este actividad es crear conciencia en la población tachirense sobre el cáncer de mama, además de ofrecer un rato de recreación con bailoterapia, tocaterapia, spinning y yoga.

“Hay que celebrar la vida, agradecer a Dios por cada instante y en nombre de las mujeres que han superado está enfermedad, elevamos una oración por todas ellas”.

En cuanto a la concienciación que se debe tener con respecto a esta patología, agregó que la prevención es una decisión, por tal motivo, instó al autoexamen, tanto en hombres como en mujeres.

“El cáncer no es símbolo de muerte, sino de fortaleza y prevención en el momento indicado” aseveró la también presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense.

Por otra parte, informó que en el marco de las Jornadas Integrales de atención que se desarrollan en la entidad se ha incorporado el despistaje para esta patología de la mano con la Misión Barro Adentro. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernacióndeltachira

Alcaldías reciben recursos para reparar maquinarias y atender daños ocasionados por lluvias

Vicepresidencia de la República aprobó recursos en un lapso de 48 horas//

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal dio a conocer que fue aprobado un crédito adicional de 533 mil 734,50 bolívares, a través del fondo de emergencia, para atender a 11 alcaldías que han sido afectadas por las fuertes precipitaciones.

Destacó el mandatario tachirense que la entidad es un estado complejo en cuanto a lluvias, por ello el esfuerzo especial que hace el Gobierno central, la Gobernación y los Ministerios con competencia para solventar y dar respuesta rápida.

“Me comuniqué con la compatriota vicepresidente de la República Delcy Rodríguez, le informé de la necesidad que tenían algunos alcaldes y alcaldesas para reparar más maquinarias y efectivamente nos aprobó este crédito adicional”.

Las alcaldías beneficiadas son: Andrés Bello, Cárdenas, Fernández Feo, García de Hevia, Jáuregui, Capacho Viejo, Libertador, Lobatera, Pedro María Ureña, Uribante y Francisco de Miranda.

Olinto Contreras, autoridad de Uribante, expresó que un número considerado de aldeas han sido afectadas con deslizamientos de tierra producto de las lluvias y que han sido atendidas gracias al apoyo de entes como el IVT y Corpoandes.

Del mismo modo, aplaudió la aprobación de estos recursos pues le permitirá a la alcaldía reparar una máquina de 5 tipo oruga, pues es urgente ponerla operativa para darle respuesta inmediata al pueblo de Pregonero.

Por su parte, Nuvia Criollo, autoridad municipal de Cordero, destacó que con estos recursos aprobados se recuperará la retroexcavadora que tanto necesita Andrés Bello ya que en la jurisdicción se registran deslizamientos de tierra desde Monte Carmelo hasta Mesa de Aura.

Para Omar Rojas, alcalde de Francisco de Miranda detalló que para su municipio fueron aprobados 23 mil bolívares y con este dinero podrá poner operativo un cargador John Deere 544H, por ello agradeció al Gobernador por la gestión realizada.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

¡Ureña invicta!

Victoria de nuestro equipo de 3ra división Ureña Fútbol Club 3 x 1 frente al Real Sporting de Coloncito mantenemos el invicto en el torneo de Adecuación felicitaciones a los muchachos y el cuerpo técnico por el triunfo a toda la afición gracias por el apoyo agradecimiento a los medios de comunicación por el trabajo en cada partido éxitos y bendiciones, expresó con emoción el alcalde del municipio fronterizo de Ureña, Jhon Carrillo.

Vía Alcaldía mcpio Ureña.
@alcaldiaurena

UreñaSomosTodos

GobernacióndelTáchira

ENCUENTRO BINACIONAL DE PARLAMENTARIOS OCTUBRE 2022

****Este viernes 21 de octubre tiene lugar en el Puente Internacional Simón Bolívar el Encuentro Binacional de Parlamentarios.
*** Esta actividad contó con la presencia de la senadora Gloria Flores presidenta de la comisión segunda del Congreso de la república de Colombia y Jorge Rodríguez presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y más de 80 parlamentarios.
*** El presidente de la AN manifestó su felicidad por estar “en esta bella tierra con mi querido hermano el gobernador del Estado Táchira, Freddy Bernal y venimos a estrechar aún más los lazos entre los pueblos de Colombia y de Venezuela, entre nuestros pueblos fronterizos, pero muy especialmente mantener esa unidad que soñara el Libertador Simón Bolívar. Vamos a un encuentro con parlamentarios de la hermana República de Colombia y estamos muy felices de estar aquí junto con nuestros hermanos del Estado”.
*** El diputado Rodríguez destacó que este encuentro conllevará a un acuerdo donde se establezcan los mecanismos de acompañamiento a nuestros pueblos de frontera en las 5 regiones de los más de 4000 km de frontera viva que tienen Colombia y Venezuela.
***Explicó que las relaciones internacionales las llevan por nuestra Constitución y por la Constitución de la República de Colombia el presidente constitucional de la República bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y el presidente de la república de Colombia Gustavo Petro, pero los parlamentos, que tienen parlamentarios electos, van a ir acompañando ese titánico esfuerzo de relanzamiento y de reunificación de las relaciones entre Venezuela y Colombia.
*** ”Los parlamentos tenemos mucho que hacer en materia social, comercial, política, de seguridad, en materia de instrumentos legales que puedan ayudar a los gobiernos a acelerar y fortalecer esa unidad entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela”.
*** “Hemos instalado las comisiones de trabajo que van a desarrollar encuentros en 5 zonas, en las 5 zonas geográficas de frontera que compartimos Colombia y Venezuela y todos los temas en materia de frontera van a ser abordados por estas comisiones”, dijo Rodríguez.
*** En relación al tema de seguridad el presidente de la AN indicó que “estamos en permanente coordinación con el Congreso de la República de Colombia, he conversado en varias oportunidades con el presidente del Congreso Roy Barreras, con la presidenta de la comisión segunda del Congreso, la senadora Gloria Flores, nuestro presidente de la comisión de política exterior, Timoteo Zambrano, está en permanente contacto, así que es un encuentro muy rico que va a generar muchísimas actividades comunes en el futuro”.