3 fallecidos y 28 lesionados atendió Protección Civil Táchira en siete días

La cifra sigue en aumento y los motorizados encabezan la estadística. Durante los últimos 7 días Protección Civil Táchira atendió 29 hechos viales; de ellos resultaron 28 lesionados y 3 fallecidos, según lo informó el director del organismo regional, Yesnardo Canal.

“No es la ingesta de alcohol la única causa de los accidentes; también la impericia y la imprudencia son factores determinantes, y así lo hemos evidenciado en los hechos más recientes, los cuales están incluso estos ocurriendo a pleno día. De los 29 accidentes, 25 tuvieron motocicletas involucradas”, señaló Canal.

Resaltó que los 12 días que han transcurrido del mes de diciembre, avizoran que esta temporada será la más alta en número de atenciones por hechos viales y de víctimas fatales que lamentar.

“Por instrucción del gobernador Freddy Bernal, se desplegó en toda la entidad el dispositivo de Navidades Seguras 2022, el cual integra a todos los organismos del Táchira. Nuestra meta es salvar vidas y evitar tantos jóvenes lesionados. Estamos reforzando los planes de prevención y seguridad en los municipios de la zona metropolitana, donde los hechos son más recurrentes”, especificó.

Instó Canal a tomar en cuenta que el Decreto 511 sigue vigente, el mismo recordó obliga a los conductores de vehículo tipo moto a cumplir las normas y reglas de Tránsito Terrestre, en relación al uso de las prendas de protección y del horario nocturno de circulación, recordó “este Decreto redujo en un 98 por ciento los índices de siniestralidad y seguridad”, concluyó. (Prensa Inaprocet/12-12-2022).

Inicia temporada decembrina con alto índice de hechos viales en Táchira

Los primeros días de diciembre comenzaron altos. La estadística de atenciones brindada ñs a través de Protección Civil Táchira en cuanto a hechos viales se refiere, se ha venido elevando considerablemente, y este es apenas el inicio de la temporada según lo indicó Yesnardo Canal, director del ente regional.

“De la semana anterior a esta que cerró, el incremento de los hechos viales que atendimos es de 35 por ciento, pasamos de 19 hechos a 27. El número de lesionados se ha mantenido elevado en 30 por semana. Recordemos que estos son estadísticas solo de nuestro organismo, sin mencionar el Cuerpo de Bomberos u otros entes de seguridad o Tránsito Terrestre en las diferentes jurisdicciones”, señaló.

Canal recalcó que los fines de semana, especialmente en horas nocturnas están aumentando las cifras, a la vez que siguen siendo los motorizados los protagonistas; esta semana de 27 hechos viales, 21 tuvieron vehículos de dos ruedas involucrados.

“Pasamos de cerrar el mes de noviembre con dos personas fallecidas en este tipo de hechos, a tener 2 fallecidos en solo cuatro días de lo que va de diciembre; esto nos ocupa a duplicar los esfuerzos en materia de educación vial, pues las cifras nos adelantan que de no haber prevención y conciencia por parte de los conductores, tendremos muchos hechos que lamentar”, puntualizó.

El director de Protección Civil Táchira insistió en que los conductores son responsables frente al volante, de cumplir las normas y leyes de tránsito terrestre, y que los organismos del estado son responsables de generar alerta temprana.

“El Gobernador nos hace hincapié en este tema cada vez que tenemos un encuentro de seguridad, es preciso hacerle entender a los ciudadanos que la prudencia y la responsabilidad al momento de circular por cualquier vía de comunicación es vital”, finalizó (Prensa Inaprocet/05-12-2022).

Comandancia General de la Policía del Táchira muestra Imagen totalmente renovada

Trabajos en Infraestructura y dotación de unidades//

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, hizo entrega de una importante dotación de vehículos para patrullaje, uniformes e insumos al Instituto Autónomo de Policía del Táchira, reivindicando así a los funcionarios y personal administrativo de este cuerpo policial.
“Hoy la policía del Táchira está de fiesta, porque ha dado un salto adelante en recuperar la moral, que es lo más importante de los hombres y mujeres de una institución que todos los días sale a la calle a brindar tranquilidad, paz y oportunidad de buen vivir para un pueblo tachirense que estaba en el abandono, en manos de la violencia paramilitar y en manos de la inseguridad”, aseveró
Es importante recordar – insistió el mandatario regional – que el Táchira hace 3 años era objeto de la violencia criminal de Colombia, era objeto del secuestro permanente, del cobro de vacuna, donde la gente temía salir a las calles con una buena camioneta o de un restaurante, porque no sabía si podría ser asesinado, extorsionado o secuestrado, “eso ha cambiado para bien”.
Destacó la labor del Comisario General Wilman José Rivera Torres, quien ha tenido un elemento fundamental, pues ha incorporado una reingeniería total para la policía del Táchira, ” hoy no es solamente la infraestructura, sino lo más importante: el ser humano”.

Dignificación de los efectivos policiales
El gobernador tachirense manifestó que la dignificación de los efectivos policiales es un prioridad, “hoy estamos entregando un comando de policía totalmente rehabilitado, impermeabilizado donde desde hace más de 20 años no se hacía una inversión en infraestructura, pero no solamente en la Comandancia General, sino que se está avanzando en la recuperación de las diversas estaciones policiales distribuidas a lo largo y ancho de los 29 municipios”.
Estamos entregando – continuó- una dotación de 30 unidades motorizadas y 30 unidades patrulleras repotenciadas para aumentar la capacidad operativa de la policía, ” también estamos entregando uniformes a los 1.200 hombres y mujeres de esta institución policial, y dotación de colchones, neveras, computadoras entre otros insumos, “una inversión total en el futuro de estos hombres y mujeres”.
“Cuente la Policía del Táchira con un gobernador que es Comisario General de Policía, yo me siento orgulloso de portar el uniforme azul desde hace 37 años”, enfatizó Bernal.
Felicitó al comisario Rivera Torres y a la Junta directiva y a toda la policía del Estado Táchira, ” porque estamos haciendo el trabajo y la ciudadanía lo reconoce y a nivel nacional hemos sido calificado como el cuarto estado más seguro de Venezuela”.

Escuela de oficiales de Michelena
Por otra parte, el gobernante tachirense anunció una importante inversión para la Escuela de Formación de Oficiales de Policía, ubicada en el municipio Michelena.
” Esta institución también se va a reestructurar completamente y ya se han captado 120 jóvenes para seguir aumentando el pie de fuerza de nuestra policía del Estado Táchira”, aseguró. // Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Táchira primer estado en la contención del tráfico de drogas

En 5 días se han detenido a 15 personas//

Más de 56 kilos de droga, entre cocaína y marihuana, han sido incautadas en el transcurso de los últimos días por los organismos de seguridad, gracias al despliegue de funcionarios en los principales Punto de Atención al Ciudadano (PAC), ubicados en el Táchira.

El gobernador Freddy Bernal, en la edición número 118 de su programa radial “Reporte Bernal” dió a conocer que estos procedimientos relacionados al microtráfico de sustancias ilícitas, fueron detectados en vehículos públicos y particulares, así como también en dediles.

“Quiero felicitar a la Guardia Nacional Bolivariana por la eficiente labor en la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el microtráfico, en los diversos puntos de control en la región”.

Además -agregó Bernal- somos el primer estado de Venezuela que sirve de contención al microtráfico y tráfico de drogas y seguimos trabajando para garantizar una frontera de paz.

Entre los detenidos, 10 son masculinos y 5 son femeninas. Las detenciones se llevaron a cabo, específicamente, en Vega de Aza, Guarumito, Ureña, La Tendida y Peracal.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Se aplicará ley contra mafias dedicadas al hurto de cable y material estratégico en comunidades

Autoridades reinauguran cancha en Barrio Lourdes//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, advirtió a las mafias que se han dedicado al hurto de cables de cobre en escuelas, comunidades y centros médicos a que se detengan en la acción delictiva porque serán encontrados y encarcelados.

Esta afirmación la realizó el mandatario regional en la reinauguración de la cancha deportiva Pedro J. Rondón en Barrio Lourdes, en la cual, la comunidad denunció “que en dos oportunidades los delincuentes han sustraído el cableado de la escuela, dejándola totalmente a oscuras”.

Reiteró que girará instrucciones a los organismos de inteligencia para frenar la acción delictiva que afecta a las comunidades del Táchira, todo en el marco del Plan de Recuperación Integral, que en la capital se adelanta con la Alcaldía del municipio San Cristóbal.

En este sentido, manifestó que en compañía y en un trabajo conjunto con el alcalde Silfredo Zambrano, se entregó a la comunidad del Barrio Lourdes, la rehabilitación de la cancha Pedro J, Rondón, la cual tenía años en abandono ante la indiferencia de los alcaldes anteriores.

Sumado a la recuperación de la cancha en cuanto a pintura, luminarias, techos, gradería y camerinos, se recuperó toda la zona alrededor de la misma, con la aplicación de dos kilómetros de asfalto, la recuperación de la fachada de nueve viviendas, alumbrado y el avance en los trabajos del colector de aguas servidas.

Entrega de material deportivo
Sumado a la rehabilitación de la cancha, el gobernador del estado junto al alcalde Silfredo Zambrano hizo entrega de material deportivo y uniformes a 32 escuelas de fútbol menor que competirán a partir del próximo domingo en el tradicional simulacro del Mundial de Fútbol.

“El Táchira es un estado futbolístico y por ello, 32 escuelas competirán para alzar el trofeo del Mundial de Fútbol menor que se jugará en las diferentes canchas del municipio San Cristóbal. Es un trabajo que adelanta la Alcaldía de San Cristóbal para masificar el deporte y renovar la esperanza de todos los tachirenses de tener un Táchira bonito”, concluyó el mandatario regional.

Agradecen gestión
Por su parte, la comunidad agradeció al gobernador del estado y al Alcalde de San Cristóbal por la rehabilitación de la cancha. Maribel Sánchez, habitante del barrio Lourdes manifestó su agradecimiento a las autoridades por arreglar la cancha que “tenía más de diez años sin ninguna atención gubernamental”.

Para nuestros niños y la comunidad en general, continúo Sánchez, es una gran alegría estos trabajos que hicieron no sólo en la cancha sino también en toda la zona alrededor”, concluyó.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Tres municipios del Táchira afectados por las precipitaciones

Intensas precipitaciones se presentaron en el estado Táchira durante las últimas 72 horas, las cuales produjeron aumento de caudales y afectaciones principalmente en la vialidad, de tres municipios del eje metropolitano de la entidad andina.

“Las lluvias que cayeron en dos horas, son equivalentes a la cantidad de agua que normalmente cae en 7 días; es decir, 49 litros por metro cuadrado”, indicó Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira.

Los municipios con incidencias fueron San Cristóbal, Andrés Bello y Cárdenas. En el caso de Andrés Bello hay 8 sectores afectados, siendo el de mayor impacto en Monte Carmelo, donde los deslizamientos y el arrastre de lodo y sedimentos generan importantes daños en la vialidad rural, que aíslan a 400 familias.

En el municipio San Cristóbal sucedió el socavamiento del terraplén de acceso al sector La Playa, producto del incremento del caudal y la fuerza del agua del río Torbes, afectando a esa comunidad, así como a Metalúrgica, Rafael Moreno y Barrio El Río.

Otra muerte por inmersión

A pesar de los constantes informes meteorológicos que se difunden en la entidad, de las alertas temprana que se emiten, y de las instrucciones en materia de prevención que hacen referencia al aumento de los cuerpos de agua, el Táchira suma a su estadística una nueva muerte por inmersión.

“Un masculino, de 57 años de edad, fue arrastrado por la quebraba La Batea, en el sector Los Caños, en el municipio Uribante. Protección Civil de Uribante, así como de Fernández Feo, junto a Policía del Táchira y PNB, se desplegaron en la búsqueda de este hombre una vez se tuvo el reporte de que fue arrastrado por el incremento del caudal”, explicó Canal.

Canal recordó que el gobernador Freddy Bernal giró instrucciones para que se mantenga la prohibición del disfrute en los afluentes, mientras se mantenga esta temporada de lluvia; de la misma manera el Mandatario Regional ha sido explícito al pedir a todos los ciudadanos que habitan y que transitan por los ríos y quebradas, a ser muy cautelosos para evitar todas estas situaciones que ponen en riesgo la vida. (Prensa Inaprocet/14-nov-2022)

36 frentes de trabajo simultáneos desplegados en la atención de afectaciones por lluvias

En distintos municipios de la entidad//

Un total de 36 frentes de trabajo simultáneos direccionados por la Gobernación del Táchira, a través de la Secretaria de Infraestructura, actualmente, están desplegados en distintos municipios de la entidad, los cuales que han sido afectados por las fuertes lluvias.

Ángel Márquez, titular del Instituto de Vialidad (IVT) afirmó en el programa Reporte Bernal de este viernes 11 de Noviembre que gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador Freddy Bernal se cuenta con 28 máquinas recuperadas y plenamente operativas, lo que hace posible poder atender, en forma inmediata y paralela, los distintos puntos estratégicos afectados en cada municipalidad.

-El aumento de los índices pluviométricos registrados en el Táchira producto de las lluvias de las últimas 48 horas ha impactado fuertemente a nueve (9) municipios, siendo éstos Cárdenas, Guàsimos, Andrés Bello, José María Vargas, Sucre, Bolívar, Jáuregui, San José de Bolívar y Junín, “lo que ha aperturado 15 frentes de trabajo simultáneos por parte del IVT”, sostuvo.

Significó que a ello se suman los otros frentes de trabajo desplegados por Corpotáchira, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre, junto a las Alcaldías.

Despliegue técnico

-Estamos trabajando en el municipio Andrés Bello, en las aldeas El Fical, la Auyamala y Llano La Cruz, al igual que en el municipio Guàsimos a la altura del Distribuidor, donde hay un deslizamiento de tierra permanente”, sostuvo.

Agregó que en el Municipio Cárdenas” hoy está ingresando un (1) Jumbo recuperado a las labores de canalización del Parque 12 de Febrero”, afirmó.

Especificó que así mismo en el Municipio José María Vargas se están atendiendo los sectores de Angostura y El Playón, “pero producto de las lluvias de las últimas horas también tenemos afectaciones en las aldeas San Agustín y Las Vegas, en cuyos lugares ya se han desplegados los equipos de ingenieros del Gobierno Regional”, acotó.

Los sectores de Las Adjuntas y Peracal también están siendo atendidos en el municipio Bolívar, al igual que el Barrio Miranda sector 5 de julio en el casco central de San Antonio del Táchira y en puntos críticos de Junín.

Márquez subrayò que en el Municipio Sucre se está trabajando simultáneamente a la altura de sectores Los Pinos, La Quinta, Buena Vista y Los Pérez, entre otros adyacentes en los se trabajará como en La Colorada y otros afectados, mediante la limpieza de deslizamientos de tierra, los cuales suelen ser recurrentes en la localidad.

Puntualizó que está es una acción mancomunada del Ejecutivo Regional y el Gobierno Nacional, junto a las Alcaldías, las Direcciones de Política Municipales y la valiosa cooperación de las comunidades, concluyó en vocero del IVT. (Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314)

Con alumbrado y recuperación de espacios públicos llega la navidad al municipio Torbes

Avanza rehabilitación de Troncal 5 por tramos//

El gobernador del estado Táchira Freddy Bernal realizó este fin de semana la entrega de 2 km de alumbrado público con su respectiva señalización, demarcación y asfaltado en el municipio Torbes, por lo que felicitó a su alcalde Gustavo Canelones, por el esfuerzo de incorporarse a la recuperación de esta importante vía que comunica a San Cristóbal y al llano venezolano.

Asimismo, dijo el mandatario regional que se realizaron trabajos en la plaza Bolívar del municipio Torbes que estaba en total abandono, así como arreglos a dos parques importantes, todo en el marco del plan de recuperación de los espacios públicos para el buen vivir.

“Inauguramos la navidad, bien bonita, con villancicos, carrozas, con el pesebre y por supuesto con la presencia de los niños, es decir, el Táchira está feliz, el Táchira sigue adelante, el Táchira crece y se reafirma la esperanza y el amor en la familia tachirense. “

Trabajo conjunto
El gobernador del estado recordó que con recursos del presidente Nicolás Maduro, se están realizando importantes obras a lo largo de los 126 kilómetros de la Troncal 5.

En Abejales, en el puente sobre el río Chururú, en sector el Zig- Zac, la Laguna así como en la Marginal del Torbes, vía esta, que se intercala con la troncal 005, destacó la autoridad regional.

Por su parte, el alcalde del municipio Torbes Gustavo Canelones, resaltó que gracias al esfuerzo conjunto entre la Gobernación, diversas instituciones como la misión Venezuela Bella, Corpoelec, el IVT y la mesa técnica del gas, se logró la rehabilitación de las 3 principales plazas del municipio, además de garantizar la iluminación de la vía principal lo que repercutirá en ofrecer un mejoramiento en la calidad de vida de la población del Torbes. /// Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernación del Táchira recupera espacios públicos para el encuentro familiar en navidad

Autopista Antonio José de Sucre muestra su mejor cara//

Con la iluminación de la autopista Antonio José de Sucre, la gobernación del Táchira y la alcaldía de San Cristóbal le dieron la bienvenida a la navidad, actividad que sirvió de escenario para mostrar los trabajos ejecutados en la recuperación de los espacios públicos para el disfrute de la familia tachirense.
El primer mandatario regional Freddy Bernal señaló que continúa trabajando por la prosperidad de la entidad, para hacer del Táchira no solo el estado más seguro, sino también de paz, de oportunidades, “el estado de la prosperidad”.
Pero el estado -continuó – tiene que ver con el mejoramiento de la calidad de vida que comprende la recuperación del espacio público y esto también significa una ciudad limpia, en orden, donde haya espacios para el encuentro familiar y en esta oportunidad para el disfrute de la navidad.
“En este sentido hemos venido a compartir con el pueblo del Táchira en compañía del alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, de mi familia, mi esposa, mis hijos el encendido de la autopista Antonio José de Sucre desde la llamada Redoma del Avión hasta la entrada del municipio Cárdenas, después de muchos años de oscuridad y a la cual le hemos hecho una importante inversión“, señaló Bernal.
Se recuperaron –explicó- entre ida y vuelta a unos 28 kilómetros de vía y se construyeron dos muros de contención, uno frente al Sambil de 68 metros donde se canalizaron 500 metros del río Torbes y otro muro de 70 metros frente a la redoma canalizándose 500 metros más para un total 1.000 metros de embaulamiento del río Torbes y más de 150 metros de una obra hidráulica de 5 metros de profundidad que garantiza la protección hidráulica de la autopista Antonio José de Sucre.
Asimismo el gobernador informó que se aplicaron más de 500 toneladas de asfalto e igualmente fueron instaladas unas 350 luminarias a lo largo y ancho de la autopista y más de 5.000 ojos de gato.
“Esto va a permitir que la ciudad de San Cristóbal y nuestro estado Táchira vuelva a tener bonita, iluminada y segura una vía tan importante como la autopista Antonio José de Sucre, y esto parte de las obras que estamos haciendo en todo el estado para la recuperación del espacio público”, destacó.

Áreas para el disfrute familiar
Por otra parte, Bernal destacó la recuperación de la redoma aledaña a la Redoma del Avión, donde había una vieja estructura de cemento que fue demolida, se adecuó y se hizo una rehabilitación integral además de importantes obras de paisajismo para el disfrute de la familia tachirense.
“En este espacio se colocaron unas figuras alusivas a un animal autóctono de Los Andes venezolanos y en particular del estado Táchira: el oso frontino, que se encuentra en peligro de extinción, pero que aún subsiste en el Páramo el Tamá, en la zona de Villa Páez, en la zona de Betania, Delicias y también en algunas montañas altas del municipio Uribante”, puntualizó.
Quisimos colocarlo allí- argumentó el gobernante tachirense- como parte de nuestra identidad y del rescate de nuestros valores y tradiciones. /// Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Bernal: llevaremos preocupación de los tachirenses ante autoridades nacionales

“Hagamos de esto nuestra bandera de lucha por la protección de nuestros niños y niñas” ///

“Haré llegar este documento al Fiscal General e informaré de esta jornada al Presidente Maduro”, con estas palabras el gobernador del Táchira selló su compromiso con los niños, niñas, adolescentes y las familias de la entidad de hacer llegar las preocupaciones ante el aumento de casos de maltrato infantil en la región.

El joven Ricardo Béjar, venido de la población fronteriza de Capacho Nuevo fue el encargado de entregar documento ante la autoridad regional, donde se condensa una serie de aspectos para ser tomados en cuenta en la lucha contra la pedofilia, el maltrato infantil.

Este viernes diversos sectores del pueblo tachirense se encontraron en una gran caminata que reunió a más de 3 mil personas manifestando su preocupación y rechazo ante el maltrato infantil y los reiterados casos de pedofilia que se vienen presentando a nivel nacional y en la región. // Prensa @gobernaciondeltachira