Culminan trabajos de asfaltado en el Municipio Jáuregui

En el tramo La Termoeléctrica -Cauchos Williams//

La Gobernación en alianza de mancomunidad con la Alcaldía del Municipio Jáuregui, culminó los trabajos de asfaltado a la altura del tramo “La Termoeléctrica- Cauchos William”, en la vialidad de la Troncal Siete TO07 y, paralelamente, en la avenida Francisco de Cáceres, en el casco central de la población de La Grita, también conocida como la ciudad Atenas del Táchira.

Esta acción forma parte de las políticas de mantenimiento y recuperación de la vialidad de la zona de montaña, las cuales han sido direccionadas por el Gobernador Freddy Bernal.

La obra contempló la colocación de más de 2000 toneladas de asfalto caliente, según lo indicado por el titular del Instituto Autónomo de Vialidad (IVT) Ángel Márquez.

Explicó que las labores de pavimentación se cumplieron en diversos frentes de trabajo, en el marco de un riguroso plan operativo que involucró el apoyo logístico entre el Gobierno Regional y la Alcaldía.

Dijo que la Gobernación a través del IVT apoyó con la movilización de equipos y maquinaria pesada, al igual que con su personal técnico, profesional y obrero para la ejecución de los trabajos de asfaltado, mientras el ayuntamiento municipal asumió costos de inversión, contando para ello con las asignaciones presupuestarias aprobadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros.

-Las articulaciones de enlace de nuestro Gobernador Freddy Bernal con las instancias del Gobierno Nacional, hizo posible que se lograran recursos para inversión en distintas obras de vialidad e infraestructura en 11 Alcaldías, entre las cuales salió beneficiado el Pueblo del municipio Jáuregui”, comentó.

Por su parte, el Alcalde Juan Carlos Escalante destacó su agradecimiento al mandatario regional por hacer posible la atención de distintas vías en el Municipio Jáuregui, puntualizando que dichos trabajos se han ejecutados en forma paulatina en el marco de una acción “de los tres niveles de gobierno, siendo éstos el nacional, el regional y el municipal construyendo bienestar para nuestro pueblo”, concluyó. // Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314.

IVT intensifica diagnóstico vial para formulación del plan de inversión del 2023

Despliegue de equipo técnico en las vías Locales//

Con miras de documentar la formulación y elaboración del plan de inversión del próximo año 2023, correspondiente a las obras de recuperación de la infraestructura vial, el Instituto de Vialidad (IVT) adelanta inspecciones técnicas en las vías Locales de los distintos municipios, conforme a lo direccionado por el Gobernador Freddy Bernal.

El titular de este organismo, Ángel Márquez, explicó que ha sido desplegado un calificado equipo humano conformado por ingenieros, técnicos y topógrafos adscritos al IVT, en el cumplimiento de un riguroso proceso de evaluación de las condiciones actuales que presentan las diversas vías Locales, las cuales interconectan los poblados en cada municipio.

Nuestro Gobernador Freddy Bernal ha ordenado la realización de un pormenorizado diagnóstico vial, con la finalidad de seguir avanzando en la definición de los planes de ejecución de obras de alto impacto social para la recuperación de la infraestructura vial”, sostuvo.

Comentó que este diagnóstico contempla el levantamiento de las afectaciones viales existentes en el estado, para en base a ello elaborar los proyectos de obras correspondientes que conllevará a la cuantificación y búsqueda de recursos para su financiamiento, lo que a su vez formará parte del plan de inversión del próximo año 2023.

Marquéz significó que – a la presente fecha – se han cumplido inspecciones en las Locales 01 y 09, puntualizando que en los próximos días se extenderá el despliegue del equipo técnico en las vías restantes, es decir en la vialidad de las locales 2, 3, 5 y 7.// Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8314.

Recuperan transitabilidad en sector 12 de Marzo en la Machiques-Colón

Latente sector El Mirador//

Prensa Mesa del Combustible// Autoridades del Ministerio del PPP el Transporte en el estado Táchira informaron sobre la recuperación de la transitabilidad en el sector 12 de Marzo en la vía Machiques-Colón, sector en el que se realizó la sustitución de la alcantarilla, cambio de tubería, restitución del terraplén y ampliación para contener ambos taludes y así habilitar y recuperar dicha vía.

Así lo informó el Director Estadal de la cartera de Transporte, Fabián Sánchez, quien agregó que en dicho sector producto de las fuertes precipitaciones en la zona, colapsó el drenaje de la alcantarilla metálica de 50 metros de diámetro que fue arrastrada por los sedimentos.

Por otra parte, puntualizó que, en Puente Venezuela, sector El Mirador, se mantiene latente la gran falla de borde en la que está bastante comprometida una tubería gasoducto, para lo cual se recomendó –a futuro- el desplazamiento del eje de la vía con la construcción de una variante, hacer un nuevo terraplén para que el tráfico pesado no se afecte sobre dicha falla de borde.

Avance de ejecución de trabajos en la Machiques – Colón

¡Táchira, estamos trabajando por ti!


Así avanzan los trabajos de rehabilitación de la vía Machiques – Colón, la cual se ha visto afectada por las cuantiosas precipitaciones.
La Gobernación Del Táchira, la Alcaldía de Semprún y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte han sumado esfuerzos para hacer transitable esta vía, que permitirá el paso de las gandolas de combustible, gas y alimentos a la entidad tachirense.

Huérfano: Gobierno trabaja para garantizar la estabilidad de la infraestructura del Táchira

El secretario de gobierno, Geovat Huerfáno, inspeccionó los trabajos que se adelantan en la obra La Chicharronera en el municipio Capacho Nuevo, a la vez que mencionó las obras de envergadura que se desarrollan en 41 frentes de la entidad, cuyas rehabilitaciones promueven la optimización de la vialidad en la entidad tachirense.

Dijo que desde el 21 de noviembre del 2021, llegó al Táchira un gobierno que se ocupa de los problemas de la entidad, “venimos desarrollando una serie de obras de infraestructura a lo largo y ancho del estado, y entre estas se tienen los trabajos de La Chicharronera, cuya obra es de envergadura dado en que estamos en un desarrollo para consolidar una transitabilidad en óptimas condiciones.

“Estamos seguros que a final de año vamos a tener una vía totalmente nueva y pavimentada, un puente de cajón bien establecido y una torrentera adecuada, siendo la buena noticia por parte de que la obra podría tener una durabilidad de aproximadamente cien años”.

Huerfáno fue enfático al recalcar que Gobierno nacional y regional trabajan para garantizar la estabilidad de la infraestructura del estado Táchira, entre las obras se tiene la recuperación del puente de Chururú.

Al igual en el sector de Riberas del Torbes se está trabajando “próximamente verán una obra de gran importancia con una nueva vialidad, trabajos que cada tres años tenían que reparar, pero esto no volverá a ocurrir porque ahora se desarrollan estructuras de alta envergadura y calidad”. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Cerrarán el paso por La Chicharronera debido a trabajos de mejoramiento vial

A partir de este domingo 27 y por 20 días//

Atentos los usuarios que circulan por la zona de frontera, puesto que, desde este domingo y por un lapso aproximado de 20 días, se cerrará el tramo San Cristóbal- Capacho Nuevo por trabajos de mejoramiento vial.

En este sentido, maquinaria de los gobiernos nacional, regional y municipal atenderán -específicamente- la vialidad del sector La Chicharronera, según informó Gustavo Rosario, coordinador del gabinete de infraestructura y servicios del ejecutivo regional.

Detalló -en la edición número 119 de Reporte Bernal- que en esta zona, ubicada en la Troncal 001, se hará el cambio de la carpeta asfáltica en un kilómetro de carretera, además, la construcción de un puente cajón de 18 metros cuadrados.

A su juicio, este puente cajón garantizará la transitabilidad para los próximos 50 años y permitirá el afluente de 2 millones de litros de agua por segundo. Será de 5 metros de ancho por metro y medio de alto.

El plan de transitabilidad que se dispondrá, durante el tiempo que ejecuten la obra, será de tres rutas alternas: Campo C, para vehículos livianos; Peribeca, para el transporte público y Rubio, para carga pesada.

Por otra parte, Rosario recordó que continúan los trabajos en 42 frentes a lo largo de la entidad, entre ellos, la estabilización del puente cajón en la Redoma de la antigua Ula, el recalce del Puente Chururú y el despeje de la vía en el sector Bella Vista, municipio Andrés Bello que se vio afectada por la crecida de la quebrada, la tarde se este jueves. /// Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira

En imagen. Vías alternas ante trabajos a iniciar en sector La Chicharronera.
Ruta 1. El transporte de San Cristóbal – Capacho
Troncal 5 SC – Entrada El Valle.
Capacho – San Cristobal
Troncal 5 Capacho Nvo- La cauchera campo C
Ruta 2 Vehículos livianos
*San Cristóbal – Est Servicio Zorca – Campo C – Troncal 5
*Capacho Nuevo- Campo C- Est Serv Zorca Troncal 5
Ruta 3 Vehículos pesados y transporte de frontera
Sc- autopista Antonio José de Sucre- Peribeca- Gimnasio- Troncal 5. * Troncal 5- Capacho Nuevo- Gimnasio-Peribeca – Autopista Antonio José de Sucre-Sc

Corratec América, primer equipo confirmado en la Vuelta al Táchira 2023

El Corratec América Racing se convirtió en el primer equipo internacional ratificado para el giro andino 2023. El elenco con licencia continental colombiana es hermano de la filial italiana y Dominicana, que llevan el mismo nombre y ya formaron parte de la Vuelta 2022.

la Escuadra de la famosa marca europea de bicicletas traerá una gran nómina con pedalistas de América Latina, entre ellos el colombiano Juan Diego Hoyos, ganador de una etapa y tercero de la clasificación por puntos de la recién finalizada Vuelta a Ecuador.

En los próximos días se seguirán anunciando más equipos internacionales de cara la grande de América. // Prensa @vueltaaltachira

Gobernador del Táchira evaluó trabajos viales con el Ministro de Transporte

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal sostuvo una reunión de trabajo en Caracas, con el Ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán para concretar y revisar los proyectos que permitan la recuperación y rehabilitación de las principales vías y puentes del estado.

“Seguimos velando por el bienestar de los tachirenses y en un trabajo conjunto con el Gobierno nacional, se sostuvo un encuentro con el ministro Araguayán, en la cual se revisó los adelantos de las obras que se están ejecutando en el Troncal 005, así como los puentes afectados por las lluvias en la Troncal 001”, resaltó Bernal.

Sumado a ello, se evaluaron los adelantos de la rehabilitación del puente sobre el río Piscurí en el municipio Libertador y la instalación del puente de guerra en el sector La Quinta, tras el colapso del puente sobre el río Grita por las constantes precipitación y el cual conecta al municipio Jáuregui con José María Vargas.

A la par, el mandatario regional informó que se planteó el recalce del tercer puente de la autopista San Cristóbal- La Fría a la altura de Lobatera, así como el puente que comunica la población de San Simón con el estado Mérida.

Asimismo, junto al Ministro se Transporte se “evaluaron los trabajos que se adelantan en los 11 proyectos viales que fueron aprobados por el Presidente de la República en pro de los tachirenses”, sentenció Bernal, FIN/Marily Ortegana. Prensa @GobiernodelestadoTáchira

Saturación de suelos generado por lluvias obligan al Táchira a permanecer en constante monitoreo

El director de Protección Civil del Táchira Yesnardo Canal, indicó que la condición y tipología de los suelos del estado Táchira obliga a las instituciones a realizar monitoreo constante, especialmente mientras persistan las precipitaciones, pues éstas seguramente generarán afectación.

Canal informó que pese a que hay un cese en la temporada de Ondas Tropicales, persiste el ingreso de algunas vaguadas al territorio nacional, las cuales generan incidencias en nuestro estado; pues recordó que estos son núcleos generadores de precipitaciones y de chubascos dispersos.

“Durante las últimas 24 horas se han presentado importantes precipitaciones en la zona norte, con mayor afectación en las vías agrícolas del municipio San Judas Tadeo, en la carretera rural de la aldea Las Talas, donde se presentaron deslizamientos de material granular y rocoso que generaron obstrucción”, agregó Canal.

El Director manifestó que el monitoreo de PC Táchira y de todas las direcciones municipales es permanente, y siguen en alerta, pues “así ha sido instruido por el Gobernador tanto a nosotros como entes de prevención, como a todo el Gabinete de Infraestructura, para atender oportunamente cualquier contingencia que pueda presentarse”, finalizó. (Prensa Inaprocet/21-Nov-2022)

Rehabilitación de la vía permitirá normalizar suministro de combustible

Avanzan trabajos en la vía Machiques – Colón//

En Comunicado enviado por la Mesa de Combustible del estado Táchira se informa que “se mantiene vigente el suministro programado de combustible (plan de contingencia temporal) para garantizar la atención ordenada a los usuarios.”

El documento informativo reitera los esfuerzos que desde la Gobernación del Táchira junto a diversas instituciones se vienen ejecutando para garantizar el despacho en la región; entre los que se cuentan la evaluación constante de las medidas, así como el despliegue de apoyo en el eje de vialidad afectada en la Machiques – Colón.

Junto al comunicado se anexa un video de los adelantos en las obras que se vienen realizando en los diversos tramos de la Machiques – Colón, dando cuenta del avance en su rehabilitación.

Tras las intensas precipitaciones que durante semanas se viene presentando en el occidente de Venezuela desde hace semanas, las afectaciones en la vialidad han llevado a que se sustituyan las rutas normales de las Unidades de Traslado de combustible; representando esto un retraso de entre 4 a 5 días incidiendo en las operaciones normales y la reposición de inventarios.

Por tal motivo, de manera temporal se ha venido aplicando este Plan de contingencia, tras 40 semanas de normal y eficaz suministro y despacho del carburante en la entidad. // Prensa @gobernaciondeltachira