Fundes realizó primer Encuentro Municipal Regional de Jóvenes por la Paz

IMG_9330

La Gobernación Bolivariana del Táchira, que preside José Gregorio Vielma Mora, organizó a través de Fundes y su programa “Soy Responsable de Mi Futuro y Mi País”, el primer Encuentro Municipal Regional de Jóvenes por la Paz, en el marco del Día Internacional de la Lucha Antidrogas, indicó Jorge Moreno, titular de este despacho.

En la organización de este evento desarrollado en la Universidad Bolivariana de Venezuela con sede en Paramillo, participaron la Defensoría Educativa Regional, la OBE y la ONA, evento que tuvo como objetivo  promover los valores para la construcción de la paz a tiempo, mediante la profundización, discusión, formación y divulgación de estrategias para enfrentar los diversos flagelos que están debilitando los pilares de la anhelada paz en nuestras comunidades, señaló Moreno.

Los jóvenes participantes de diferentes municipios del Táchira, intercambiaron conocimientos a través de los foros desarrollados por la Defensoría Educativa, la Oficina Nacional Antidrogas y el Programa “Soy Responsable de Mi Futuro País”, temas que fueron disertados por especialistas en promover mejores familias, jóvenes y estilos de vida saludables.

Acotó el Presidente de Fundes, que en el Táchira existen programas sociales que brindan atención integral a niños, niñas, adolescentes y adultos que no tienen un hogar, ofreciéndoles la oportunidad de incluirse en actividades culturales y recreativas que los incentivan a la superación personal, como por ejemplo los centros de atención integral para el adulto mayor, soy responsable de mi futuro y mi país, corazón para la discapacidad, centros de rehabilitación, entre otros.

Moreno aprovechó este acto para hacer entrega  de 50 kits deportivos contentivos de balones de futbol, voleibol y básquetbol a jóvenes de liceos bolivarianos del estado.  Fin. /Oscar Galvis.

IMG_9164 IMG_9167 IMG_9283

Fotos: Antherson Márquez.

 

Fundesta apoyará y financiará la actividad productiva en la entidad

IMG_7608

En función de reimpulsar el organismo, continuar dando créditos en beneficio de la población y principalmente profundizar el tema de la producción agrícola, de mejoramiento de vivienda y todo lo correspondiente a la actividad productiva, son las metas que tiene propuesta Darwin Maldonado, nuevo presidente de Fundesta, para consolidar la entidad crediticia.

Tal como lo había anunciado el gobernador Vielma Mora de establecer a Fundesta como un banco social para el beneficio del pueblo, fue designado Darwin Maldonado para consolidar a la institución como una entidad financiera al servicio del pueblo, en función de esto el nuevo director destacó que “la intención es beneficiar a la población e impulsar la productividad, siempre pensando en la recuperación de los créditos para reinvertirlos y dar un funcionamiento dinámico a nuestro organismo, que sin duda será un banco para apoyar y respaldar al tachirense”.

Según el nuevo director de Fundesta, continuarán funcionando eficazmente, a la vez que puntualizó que “intensificaremos las jornadas de cobranzas, se revisaran los casos de los beneficiarios de créditos, para: conocer, analizar, verificar y tomar acciones de cobro”.

Maldonado quien se desempeñó en la banca regional, mencionó que su trabajo en bancos anteriores “le ha permitido acumular experiencias, las cuales tiene previstas aplicarla en Fundesta que es un banco pequeño, pero que trabajaremos para reimpulsar, mejorar y engrandecer para que la institución se consolide y sea más sólido en nuestro estado”.

Destacó el director de Fundesta, que “aunque es muy necesario el consumo, prevé priorizar el área productiva, por lo cual invitamos desde ya a los productores agrícolas, turísticos, de la construcción, en función que soliciten sus créditos y luego de la respectiva verificación y cumplimiento de los requisitos obtendrán el beneficio financiero para reactivar la producción en la entidad”.

Dijo que entre sus primeras acciones será ampliar la cartera crediticia para el área agrícola, ya que es un aspecto importante dentro del estado y necesita un impulso, no solo de la banca privada sino de la pública y en este caso, Fundesta estará en la capacidad de responder con la ayuda de nuestro gobernador Vielma Mora, para apoyar a todo ese sector que requiera algún respaldo y/o capital para ampliar, desarrollar e impulsar su actividad, bien sea agrícola, pesquera, avícola y pecuaria en general, además de todo el campo del consumo.

El gobernador Vielma Mora, en la Residencia de Gobernadores, juramentó este miércoles al contador Darwin Maldonado, como el nuevo presidente de Fundesta, a la vez que resaltó que este es un joven innovador, con experiencias financieras en la banca pública y privada. Por su parte Maldonado juró y aceptó la responsabilidad de trabajar incansablemente y dignamente para favorecer y beneficiar a la población a través de las políticas crediticias de la institución. FIN/ Argenis Sandoval/Foto: Prensa Oric

“A eliminar criaderos para frenar el Dengue y evitar que Chikungunya llegue al Táchira”

P1450338

Con el propósito de hacer un llamado a la población del Táchira a eliminar los criaderos para evitar la propagación del dengue y la aparición del Chikungunya en la región, el coordinador nacional del Dengue, doctor Pedro Salazar, realizó una visita a la Corporación de Salud donde mantuvo una reunión con la directiva y la división de epidemiología del ente sanitario.

La reunión que se cumplió en horas de la mañana de este viernes consistió en revisar la situación epidemiológica del dengue en la región y reforzar la vigilancia para detectar cualquier caso que pudiera resultar sospechoso al virus de  Chikungunya.

Al respecto el doctor Pedro Salazar, coordinador nacional del Dengue del Ministerio del Poder Popular para la Salud, señaló que efectivamente se han registrado 17 casos de Chikungunya en el país, que se encuentran en 6 estados del país: Aragua, Amazonas, Bolívar, Miranda, Distrito Capital y Carabobo.

Y lo que está haciendo el Ministerio alrededor de todo el país es promover la prevención, que sería la misma que se ha usado contra el dengue, basada en la eliminación de los criaderos pues es ahí donde se reproduce el mosquito que transmite el dengue y el chikungunya.

“Por instrucciones del Ministro de Salud, estamos llegando a todos los estados, incluso a aquellos donde no hay casos de chikungunya, para reforzar las medidas preventivas hacía el mosquito y que la enfermedad no sea de impacto nacional, sino que tengamos pocos casos”, agregó.

Para Salazar es importante que la población asuma la cuota de responsabilidad que tiene en la transmisión de la enfermedad, pues son ellos quienes deben limpiar los patios, quienes deben cambiar diariamente el agua de los animales, la gente debe entender que si no hay criaderos no hay mosquitos y si no hay mosquitos no hay dengue ni chikungunya.

“La población debe entender que cualquier venezolano es susceptible de padecer estas enfermedades, pero tenemos una gran responsabilidad en lo que es evitar que el mosquito llegue a nuestra casa”, dijo.

A juicio del coordinador nacional del Dengue, el trabajo de abatización y nebulización que realizan desde la institución sanitaria, resulta insuficiente, si los ciudadanos no entienden que sólo ellos pueden evitar la propagación de la enfermedad, eliminando los criaderos.

Para Salazar pese a que el Chikungunya causa incapacidad temporal por lo dolores articulares que produce, el dengue es ahora una prioridad para el Ministerio, por ello siguen enfocados en promover la colaboración de la población en la eliminación de criaderos con la campaña “Al mosquito, ni agua”.

Asimismo la doctora Nelsa Contreras, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud se refirió al virus Chikungunya como una enfermedad que se caracteriza por dolores articulares fuertes, cuya transmisión se da por la picadura del mosquito Aedes aegypti o el Aedes albopictus que se encuentre infectado.

“Lo importante es exhortar a la comunidad a tomar las medidas preventivas que es lo único que nos ayuda a evitar la propagación del virus, tenemos que eliminar cualquier deposito inútil de agua, y en caso de que necesitemos guardar agua debemos hacerlo de la forma adecuada, tapando correctamente los recipientes”, dijo.

Comentó que también se recomienda usar insecticidas domésticos, repelentes corporales para evitar las picaduras, y usar ropa que cubra parte importante del cuerpo sobre todo si están en zonas donde es más probable la presencia del zancudo.

En cuanto a la vigilancia epidemiológica, la doctora Nelsa destacó que según el reglamento sanitario internacional se tiene previsto identificar a las personas que vengan de países  donde existan casos de Chikungunya, a quienes se les hace una encuesta y el que presente alguna sintomatología se les atiende y se les hace el seguimiento.FIN/ Jhoana Suárez/Foto: Gabriel Miranda

 

 

 

Promulgarán decreto para regular circulación de motorizados en horas diurnas

Gobernador Dr. vielma mora (27)

Debido al incremento en los accidentes de tránsito ocasionados por motorizados, el Gobernador del Táchira anunció la promulgación de un decreto para regular la circulación de estos vehículos en horas diurnas.

José Gregorio Vielma Mora, se mostró preocupado por la cifra de motorizados que se han visto involucrados en accidentes de tránsito durante las últimas semanas con saldos lamentables para las familias tachirenses.

“Estoy exigiendo a la Policía del Táchira y a la Policía Nacional Bolivariana extremar los controles para la aplicación del Decreto 511 en horas nocturnas”, recordó.

Anunció que está evaluando los mecanismos legales para la promulgación de un nuevo decreto para  los motorizados en horas diurnas.

Explicó que para evitar este tipo de accidentes, el Gobierno Bolivariano del Táchira promulgó el Decreto 511, el cual restringe la circulación de motos  en horas nocturnas y durante los fines de semana.

Acotó que este decreto ha dado a la fecha excelentes resultados, pues han descendido las cifras de accidentes en horas nocturnas, “pero ahora necesitamos controlar la circulación en horas diurnas y para eso vamos a emitir una nueva resolución”.

Precisó que según las estadísticas, los accidentes de motorizados en horas nocturnas han descendido en un 70 por ciento, mientras que en horas diurnas se refleja un incremento en este tipo de colisiones viales. .FIN/ Magaly Gutiérrez / Foto Archivo.

Gobernador Vielma Mora entregó 20 tractores y 27 créditos a productores del estado

20140703_102642

Con la finalidad de fortalecer el sector Agro-Productivo del Táchira, el gobernador del José Gregorio Vielma Mora hizo entrega de créditos a través de la Gran Misión Agro Venezuela, por el orden de los 4 millones 700 mil bolívares para 27 productores de hortalizas y frutas del estado.

Durante la actividad fueron vendidos a través de financiamientos 20 tractores de 130, 89 y 69 caballos de fuerza a productores agrícolas, a través del Instituto Autónomo de Producción Rural (Iapret), en las instalaciones de la recién inaugurada Concesionaria Socialista del Táchira, empresa ubicada en el sector Valle Hondo en la Troncal 5.

Informó el gobernador Vielma Mora, que en el Concesionario Socialista S.A del Táchira se van a vender tractores, implementos agrícolas, accesorios, camionetas  4×4 doble cabina, vehículos sedan”.

Dijo la autoridad que en aras de reforzar la producción agrícola y  pecuaria del estado, “estamos entregando estos tractores para fortalecer el área de la agricultura, también tenemos la exposición de Todo Agro, donde se venden equipos del campo a precios económicos”.

Son 9 millones de bolívares que se están financiando en tractores para quienes adquieren estos implementos para el trabajo del campo y así garantizar mejor calidad en la producción de los diferentes rubros agrícolas.

William Ramírez presidente del Iapret informó que se cumplió con los productores del campo. “Hoy estamos entregando 20 tractores a igual número de productores para un total de  80 entregados de los 100 que el gobernador prometió para este año”.

Otros 70 tractores se  entregarán en los próximos días a  productores de la zona sur. Esto es un esfuerzo que se hace conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la  Agricultura y Tierras y el Gobierno regional”.

En la entidad se han entregado 300 millones  de bolívares en créditos durante el 2013 y 2014, “Seguiremos  trabajando de manera mancomunada Gobierno nacional y regional, para atender el sector agro-productivo que ocupa el primer lugar de la economía del Táchira”.

“Invito a los pequeños y medianos productores para que acudan a Todo Agro Táchira y adquieran insumos agrícolas y pecuarios, el cual está ubicado en Las Vegas de Táriba a 600 metros del Puente, allí encontrarán desde un charapo hasta equipos de ordeño a precios solidarios”. Fin Leandra Ramírez

20140703_110155

20140703_120223

20140703_110142

20140703_102723

Fotos José Ramírez.

 

Escolares del Táchira participan en el programa Aula Creativa “Me Gusta la Robótica”

Robotica2

Con el objetivo de incorporar a los niños y niñas a los avances tecnológicos de la Patria la Dirección de Educación del estado a través de la Coordinación de Tecnología de Información y Comunicación para el Desarrollo Educativo (TICDE), se encuentra implementando el programa Aula Creativa “Me Gusta la Robótica” en todas las instituciones dependientes del Ejecutivo regional.

En el proyecto se encuentran participando alrededor de 32 mil niños y niñas de Educación Básica el cual busca despertar en los escolares el interés por la tecnología para que de una manera divertida y atractiva manejen los aspectos fundamentales de la robótica.

Miguel Hernández, coordinador de las TICDE, indicó que se utilizan las computadoras Canaima para la programación de los dispositivos, en este caso robots, diseñados y desarrollados por los alumnos, con el apoyo constante de los profesores.

“Instalamos el programa en las Canaima y se explica al niño cómo debe realizar la instalación, luego son ellos mismos quienes programan el dispositivo para que funcione en el equipo, esto, sin duda alguna representa un gran desarrollo” resaltó.

Señaló que la capacidad que demuestran los niños y niñas para la construcción de los equipos tecnológicos va en pro del desarrollo de la Patria siguiendo las bases del legado del comandante supremo, Hugo Chávez Frías.

“Gracias a la Revolución, ahora podemos ver niños que ya están programando un robot, imaginemos que puede ser de ellos el día de mañana cuando se encuentren en una universidad es por ello que se vienen realizando las labores necesarias para llevar estos conocimientos a todas las aulas de Venezuela” manifestó.

Explicó que los proyectos que presentaran los niños y niñas, impulsaran el desarrollo en once áreas: Salud, Sociales y Humanidades, Ciencias de la Ingeniería, Agropecuaria y Alimentos, Divulgación Científica, Medio Ambiente, Mecatrónica, Ciencias de los Materiales, Exactas y Naturales, Biología, Computación y Software.

Por último, dijo que el evento final del proyecto será los días 10 y 11 del presente mes donde se expondrán los mejores trabajos, encuentro en el cual los niños y niñas seleccionados podrán intercambiar experiencias con estudiantes de diferentes zonas del Táchira. FIN/Nathaly Tuaty/Prensa Dirección de Educación

 

 

Más de 2 millones de bolívares entregó en ayudas de salud Lotería del Táchira

IMG_6469

Más de dos millones de bolívares en ayudas a familias del estado Táchira, entregó  el Instituto de Beneficencia Lotería del Táchira, en acto presidido por el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, junto con el presidente de la institución, Oscar Romero Vallenilla.

En total  se otorgaron dos millones ochocientos dieciocho mil ochenta y siete bolívares, correspondiente a 72 ayudas para intervenciones quirúrgicas.

La entrega se efectuó en el salón “Leonardo Ruiz Pineda”, en la Residencia Oficial de Gobernadores, donde el mandatario regional y el presidente de la empresa lotera, recibieron a las personas beneficiadas con esta nueva entrega de aportes sociales para la salud de los tachirenses.

El gobernador Vielma Mora informó que hasta ahora y durante los 18meses de su gestión, la Lotería del Táchira ha beneficiado a más de 3 mil personas de la entidad en lo que a pago de tratamientos médicos, compra de medicamentos, insumos médicos, intervenciones quirúrgicas, lentes y otras ayudas se refiere, para un acumulado en recursos económicos, superior a los 17 millones 576 mil 248 bolívares.

–También debemos recordar—señaló el primer magistrado regional– que a la fecha, llevamos ya 1806  caravanas de la salud  en todo el país, su mayoría en el estado Táchira, atendiendo una cifra superior a las 29 mil personas de toda la geografía regional, a través de distintos aportes.  

“Hoy estamos viviendo un buen momento, porque además estamos cumpliendo la jornada de vacunación de las Américas y estamos colocando seis tipos de vacunas, orales e inyectadas a niños del Táchira y pedimos a los padres que lleven a sus niños a los centros dispensadores de salud para que reciban sus dosis de vacunas”, dijo el Gobernador. FIN/ Teresa Márquez.

IMG_6423 IMG_6461 IMG_6465  IMG_6471 IMG_6472

Fotos: José Ramírez

Corpointa beneficiará a comunidades de La Florida municipio Cárdenas

IMG_1176

El Ejecutivo Regional a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios, (Corpointa), realizará trabajos preventivos de mantenimiento víal y despeje de derrumbes en  la comunidad de La Florida, municipio Cárdenas.

El presidente de Corpointa, Oscar Álvarez Nisperuza indicó, que la Gobernación Bolivariana del Táchira a través de esta corporación sostuvo una reunión con voceros de esta comunidad para coordinar trabajos de mantenimiento y despeje de derrumbes en el sector de La Florida, con la finalidad de beneficiar a más de 200 familias de la zona.

El titular de la corporación señaló, que estos trabajos están previstos a ejecutarse con  2 Mini Shower desde la Arenosa hasta La Florida durante 15 días, todo esto debido a que esta zona es geológicamente inestable, produciéndose derrumbes continuamente y daños a la vialidad, situación que afecta el transito vehicular y peatonal de la comunidad en temporadas de lluvia.

Asimismo,  Álvarez indicó: “Se realizarán inspecciones en la zona para medir la magnitud del problema de acuerdo a las propuestas planteadas por la comunidad de este sector, dando inicio con la ampliación de la vía y el despeje de los derrumbes provocados por las lluvias”.

“Gracias a la maquinaria pesada se ejecutarán estos trabajos de prevención, y con estas acciones de apoyo por parte del Ejecutivo Regional se resolverá esta problemática y cualquier otra eventualidad que se presente”, finalizó el Presidente de la Corporación. FIN/ Francy Nieto. Fotos: Corpointa.

Planifican continuidad de obra para restauración de los techos del Mavet

inapcte666

Con el objetivo de dar continuidad a la obra restauración y mejoras de los techos de la Casona N°25 del Museo de Artes Visuales y del Espacio en San Cristóbal, obra que viene ejecutando el Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), se llevo a cabo una reunión con el Instituto de Patrimonio Cultural a los fines de ejecutar los detalles de esta obra bajo los lineamientos que amerite este baluarte de la cultura en la región.

La reunión contó con la presencia de Belkis Candiales presidenta del Mavet, Arq. Walter Duran en representación del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) y el Director de Dirección de Cultura, Oscar Duque para unificar criterios con respecto a los trabajos que se vienen realizando en el Mavet.

Orlando Rodríguez, Gerente de Proyectos Comunales del Inapcet aseguro que esta reunión se dio motivada a la continuidad de los trabajos en la casona “Nos reunimos con el IPC para seguir los lineamientos de defensa y protección de patrimonio en la colocación de las tejas y parte de la electricidad, así como un muro de tapia y dinteles debido a que este museo data del año 18 y 19 y es necesario trabajarlo debidamente por ser patrimonio del estado”.

Se dio a conocer que la continuidad de la obra se llevara a cabo mediante la realización de un proyecto debidamente formulando de la mano de todos los organismos mencionados anteriormente y que lleve implícito las exigencias del IPC en aras de finalizar la obra satisfactoriamente.

Aseguró Rodríguez “Contamos con un equipo de trabajo conformado por arquitectos con experiencia en la materia pero en los próximos días estos harán refuerzos en sus conocimientos a través de un curso de capacitación en lo referente a las obras de patrimonio cultural para proceder de manera correcta con los trabajos del museo”.

También se dio a conocer que tras la reunión se plantearon algunas propuestas para su posterior trabajo y restauración como lo son el Puente Niquitao, la carrera 4 de san Cristóbal por pertenecer al casco histórico de la ciudad y la Plaza Bolívar como espacio público para el disfrute de los ciudadanos.  

“Próximamente nos estaremos reuniendo a fin de realizar mesas de trabajo y darle forma a todas estas iniciativas y propuestas y no dejar esto solo en planteamientos sino materializarlos y darle solución a estas necesidades”.

Finalizó diciendo que esperan poder iniciar estos trabajos con prontitud para llevar a feliz término dicha obra, cumpliendo con las exigencias del IPC y con el objetivo de salvaguardar el patrimonio histórico y cultural del estado Táchira. FIN/Yolanda Prada/Fotos Oscar Medrano.  

Táchira logró tercer lugar en Nacional de Bochas

BOCHAS

Con el tercer lugar en la clasificación general regresó la delegación de Bocha del estado Táchira. La agrupación que se posicionó como una de las favoritas de la competición en la que participaron 15 estados del país y que se llevó a cabo en la localidad de Saraza, estado Guárico.

Así lo dio a conocer Raúl Carreño, entrenador del equipo, quien expresó su satisfacción tras obtener  siete medallas en la justa deportiva demostrando el potencial de la disciplina a nivel nacional.

Las primeras preseas de la jornada vinieron de manos de Yosélin Velasco y Naireth Morales de la modalidad Parejas adulto progresivo, dúo que se adjudicó la medalla de oro, seguidas de Fermín Joya en Bocha Progresivo y Karina Sepúlveda en Bocha precisión, ambos se quedaron con el oro.

En Bocha progresiva y combinada, Yurley Vivas fue la vencedora  tras obtener medalla de plata en ambas pruebas. El cuadro ganador lo completaron Joel Mora (Bocha de precisión)  y Karina Sepúlveda (Bocha libre), con una medalla de bronce cada uno.

El sistema de la competencia fue establecido a través de la modalidad Zerbin Francesa, con ocho bolas grandes denominadas Bochas (cuatro para cada equipo) y una bola más pequeña denominada bochín. FIN / Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía